ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FIANZA

Buscar

Documentos 51 - 100 de 270

  • Seguros y Fianzas

    Seguros y Fianzas

    eugenio.lopezI.- Después de la lectura y análisis del material correspondiente a esta sesión, en un archivo Word, redacte un ejemplo en que para un empresario sea indispensable la contratación de un seguro, especificando lo siguiente: Uno de los seguros indispensables para cualquier empresa es el Seguro Invalidez en donde se

  • SEGUROS Y FIANZAS

    robertosr123456UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ SEGUROS Y FIANZAS MARCO JURIDICO DEL SEGURO roberto MIREYA HERNANDEZ ROMERO SEPTIEMBRE 28, 2013.   El hombre, dentro de la eterna búsqueda de mejorar y perfeccionar su entorno consciente de la necesidad de seguridad que le es inherente, desde su origen como ente social y

  • Seguros Y Fianzas

    aangeVayo Completo Suscríbase Seguros y fianzas FIANZA ¿Qué es una Fianza? La generalidad de las personas piensan de la fianza como un término sinónimo de seguro. Pero fianza no es seguro. La fianza es una promesa por la cual una persona, el fiador, se hace responsable ante otra persona, el

  • Seguros Y Fianzas

    conemixINTRODUCCION Este nace ante la necesidad de crear un órgano de que son supervisara de manera eficiente, que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones para garantizar los intereses del público usuario, así como promover

  • Seguros Y Fianzas

    Jenn20122011Seguros y fianzas.    Plazo de gracia.   Se pueden dar en el derecho sustantivo o en el procesal, en materia mercantil esta prohibido el plazo de gracia art. 815 cm Excepción lgcs, en el art. 40 permite un plazo de gracia, de 3 a 30 días, de manera convencional

  • Seguros Y Fianzas

    melissammurilloSeguros y fianzas Diferencia entre convenio y contrato. El convenio es un acuerdo de voluntades para crear, trasmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El contrato es una especie de convenio pero está tipificado por la ley como compraventa, arrendamiento, comodato, etc. Estudio de contratos. Desde los tiempos del derecho

  • SEguros Y Fianzas

    fernando2408La SHCP es el órgano competente para conocer en cuestiones administrativas lo relacionado con la aplicación de la Ley y en general con las Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, podrá solicitar la opinión de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas del Banco de México cuando así lo estime

  • Seguros Y Fianzas

    ulisesnavaAntecedentes. La fianza nace en los años 2568 a 2631 antes de Cristo, en una tablilla que se encontró en la biblioteca de Sargón I, rey de Sumer y Akkad. Pueblos Babilónicos Se encuentra relaciona el contrato de fianza relacionado con los esclavos en los códigos de Hammurabi y el

  • SEGUROS Y FIANZAS

    160857SEGUROS Y FIANZAS INTRODUCCION: En este trabajo busco hacer un análisis completo sobre las diversas clases de seguros, que es un contrato por el cual una de las partes (el asegurador) se obliga, mediante una prima que le abona la otra parte (el asegurado), a resarcir un daño o cumplir

  • EL AVAL LA FIANZA

    amponEL AVAL LA FIANZA * El aval solo es garantía de las obligaciones contenidas en el titulo de valor. * La fianza se utiliza para garantizar cualquier negocio jurídico. De acuerdo a la naturaleza Jurídica. * El aval es un acto jurídico unilateral, la fuente de la obligación se encuentra

  • Seguros Y Fianzas

    perlaaaaveroFrecuencia.- Indica el promedio de eventos que han ocurrido durante un año completo, a mayor frecuencia, mayor costo de seguro, ya que se tendrá que pagar a mayor número de personas el objeto asegurable con un número determinado que hace el costo del seguro sea mayor para el tipo de

  • Seguros y fianzas

    berelocaUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ Seguros y fianzas Lic. Walter Isaías Garduza Cruz Alumna: Inés Sánchez Santiago Tema 4 Carrera: Lic. Derecho Séptimo cuatrimestre 14 de diciembre del 2014 4.1CONTROVERSIAS EN MATERIA DE SEGUROS. Con aseguradoras • Incumplimiento de contrato • Cancelación no atendida de póliza no contratada • Cancelación

  • Hipoteca Y Fianza

    Maye_p3Antecedentes Históricos: En el Derecho Romano Clásico: La garantía personal romana; por la Fianza una persona responde de una deuda ajena con el propio patrimonio. La fianza no es propiamente un contrato, es decir una forma jurídica, sino más bien una finalidad económico-social, que se logra con los medios jurídicos

  • SEGUROS Y FIANZAS

    irismarySEGUROS Y FIANZAS TEMA 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 1.1. PANORAMA HISTÓRICO. En Babilonia, su Rey Hamurabi, alrededor del año 2250 antes de la era cristiana, dejó un Código del mismo nombre, encontrado apenas a principios del siglo pasado y grabado en una diorita negra, donde, al tratarse de deudas, aparece una

  • Seguros y fianzas

    mjnhjhjSeguros y fianzas Saldo inicial: deudor. Representa el importede primas de seguros y fianzas pagadas poradelanto al inicio del ejercicioSe carga por:1. El pago de primas que cubren variosperiodos futurosFinalidad: registrar todas las operaciones porel pago anticipado de las primas de seguros yfianzas integrado por las pólizas y recibos delas

  • SEGUROS Y FIANZAS

    lazaroarteagaRetención por riesgo . Una retención de seguro es la parte de un reclamo de seguro pagado por el asegurado en lugar de por la compañía de seguros. Un deducible es un ejemplo común de una retención, aunque hay otros tipos de retenciones. Las retenciones le permiten al asegurado reducir

  • Seguros Y Fianzas

    luis8831TEMA 1: ANTECEDENTES HISTORICOS. 1.1. Panorama histórico. 1.2.1. Del seguro. 1.1.2. De la fianza. 1.2. Antecedentes históricos de la actividad aseguradora. 1.2.1. En América latina. 1.2.2. En México. 1.3. Antecedentes históricos de la regulación y desarrollo de la actividad aseguradora en México. TEMA 2: MARCO JURIDICO DEL SEGURO. 2.1. Antecedentes.

  • Seguros Y Fianzas

    ilcy1854 HASTA 1892 CÓDIGO DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (1854) El Código de Comercio de la Ciudad de México del 16 de mayo de 1854, conocido como “Código Lares" por la particular influencia que tuvo en su estructuración Don Teodoro Lares —Ministro del Gobierno del General Antonio López

  • Seguros Y Fianzas

    FERESTEBANTEMA 1.3.1 LA DEONTOLOGÍA EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD tema 1.3.2 los desencuentros e la bioética y la ética medica ORÍGENES DE LA ETICA MÉDICA La ética, es decir, el conocimiento organizado de la moral, no tiene una antigüedad mayor de veinticinco siglos. Para Aristóteles fue Sócrates su fundador, puesto

  • Seguros Y Fianzas

    aangeANTECEDENTES HISTORICOS. 1.1. Panorama histórico. 1.2.1. Del seguro. 1.1.2. De la fianza. 1.2. Antecedentes históricos de la actividad aseguradora. 1.2.1. En América latina. 1.2.2. En México. 1.3. Antecedentes históricos de la regulación y desarrollo de la actividad aseguradora en México. TEMA 2: MARCO JURIDICO DEL SEGURO. 2.1. Antecedentes. 2.2. Ley

  • Seguros Y Fianzas

    sitlalilopezTemario 1. ANTECEDENTES HISTORICOS. 1.1 Panorama Histórico. 1.1.1 Del seguro. 1.1.2 De la Fianza. 1.2 Antecedentes Históricos de la actividad aseguradora. 1.2.1 En América Latina. 1.2.2 En México. 1.3 Antecedentes Históricos de la regulación y desarrollo de la actividad aseguradora en México. Temario 2. MARCO JURIDICO DEL SEGURO. 2.1 Antecedentes.

  • Hipoteca Y Fianza

    jammaryINDICE • Introducción La Fianza Requisitos Características Incumplimiento Requisitos para los trámites de fianza Clasificación Efectos Extinción La hipoteca Características Efectos Extinción de la hipoteca Diferencias entre ambas garantías • Conclusión • Bibliografía INTRODUCCIÓN La fianza es una garantía al igual que la hipoteca, en el desarrollo de este trabajo

  • Devolucion fianza

    Devolucion fianza

    PLATAP PROCESO NÚMERO: ++++. Se solicita devolución de remanente fianza C. JUEZ ********* DE LO PENAL DE LOS DE ESTA CAPITAL. *********, promoviendo en mi carácter de defensor del sentenciado ****-******, en su calidad de garante dentro de la causa al rubro citado, ante Usted y con el debido respeto

  • Seguros Y Fianzas

    JessyyYuliSeguros y fianzas FIANZA ¿Qué es una Fianza? La generalidad de las personas piensan de la fianza como un término sinónimo de seguro. Pero fianza no es seguro. La fianza es una promesa por la cual una persona, el fiador, se hace responsable ante otra persona, el beneficiario, por la

  • Seguros Y Fianzas

    walex1980TEMA 1: ANTECEDENTES HISTORICOS. 1.1. Panorama histórico. 1.2.1. Del seguro. 1.1.2. De la fianza. 1.2. Antecedentes históricos de la actividad aseguradora. 1.2.1. En América latina. 1.2.2. En México. 1.3. Antecedentes históricos de la regulación y desarrollo de la actividad aseguradora en México. TEMA 2: MARCO JURIDICO DEL SEGURO. 2.1. Antecedentes.

  • CONTRATO DE FIANZA

    alhegCONTRATO DE FIANZA Siendo el día 11 de Diciembre de 2013, en el municipio de ----------y siendo las 15:48 horas, comparecieron a celebrar el presente contrato; Por una parte el C.---------, mexicano de nacimiento, mayor de edad, casado bajo el régimen de sociedad legal, con domicilio en la finca urbana

  • Contrato De Fianza

    charlypontigoo por objeto ilícito. Clasificación de la Fianza Fianza Convencional Es aquella que se constituye por un contrato. Fianza Legal y Judicial Básicamente se rigen por las mismas normas, no hay entre ellas una gran diferencia de la naturaleza, sino sólo en el origen de la necesidad de ofrecer esta

  • Contrato De Fianza

    Contrato de Fianza La fianza e un contrato en virtud del cual una persona, llamada fiador, se compromete con un acreedor a pagar por un deudor en caso de que éste no lo haba. Regulado por el artículo 2794 del Código Civil. Rojina Villegas, en su obra de Derecho Civil

  • Contrato De Fianza

    juliocesarortizfFIANZA 1.- Indique porque a la fianza se le considera dentro de los contratos de garantía. Como su nombre indica, los contratos de garantía son aquellos que sirven para asegurar al acreedor el pago de su crédito, el cumplimiento de una obligación a su favor, de ahí que se trate

  • CONTRATO DE FIANZA

    mgpoolCONTRATO DE FIANZA. 1. Concepto. Cuando como consecuencia de la celebración de un contrato, una de las partes resulta acreedora de la otra, el cumplimiento de las obligaciones de esta dependerá en última instancia de su solvencia. Ni siquiera es suficiente garantía la solvencia actual, porque muy bien puede ocurrir

  • Polizas De Fianzas

    erickmigueltorreFIANZA: Contrato de carácter accesorio por medio del cual una persona física o moral se compromete a cumplir una obligación si el deudor principal no la cumpliere. ELEMENTOS DE LA POLIZA DE FIANZA SOLICITANTE: Persona natural o jurídica que solicita una fianza a nombre de otro y funge como obligado

  • Contrato De Fianza

    Myaplus92FORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO (OBRA PÚBLICA) (NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE

  • Contrato De Fianza

    suavCONTRATO DE FIANZA En la Ciudad de Guatemala a los tres días del mes de noviembre de dos mil ocho. REUNIDOS De una parte, JULIO CESAR CHAVEZ MARROQUIN, mayor de edad, vecino del, Departamento de Santa Rosa. Con domicilio en Tercera Avenida uno guion veinte de la zona uno de

  • CONTRATO DE FIANZA

    lipitinirEN VALLE DE GUADALUPE, JALISCO A 1 ABRIL DE 2013. DE UNA PARTE, LA SRA. ANA SUSANA SANTOS TORRES, MAYOR DE EDAD, VECINA DE VALLE DE GUADALUPE, CON DOMICILIO EN VICENTE GUERRERO 143 CIENTO CUARENTA Y TRES. EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ DEUDOR. DE LA OTRA, LA SRA. PATRICIA

  • Contarto De Fianza

    seteproCONTRATO DE FIANZA 1.- Concepto y requisitos de procedencia del beneficio de orden. El beneficio de orden es el derecho que tiene el fiador para antes de ser compelido a pagar al acreedor, previamente sea reconvenido el deudor y se haga excusión de sus bienes. Significa el derecho del fiador

  • Contrato De Fianza

    MARCELITOEL CONTRATO DE FIANZA Es una convención expresa de garantía personal en virtud de la cual un tercero, ajeno al negocio principal garantizado, se compromete a responder, subsidiaria o solidariamente, del cumplimiento ante el acreedor, en lugar del deudor, que es el obligado principal, para el caso en que éste

  • Contrato De Fianza

    dl24MODELO DE FIANZA DE CONTRATACIÓN Yo, ______________________________________, de nacionalidad_______________________, Hábil en derecho, titular de la Cédula de Identidad N°__________________________________, y Domiciliado en ___________________________________, del Estado_____________________, Procediendo en mi carácter de______________________________ de la Empresa___________ ___________________, Sociedad Mercantil debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil _____________________________, de la Circunscripción Judicial del Estado________________,

  • Contrato De Fianza

    mesut66En la ciudad de(la paz baja california sur), a (23) de (septiembre) del 2012 REUNIDOS Don (pedro largo), mayor de edad, con identificación (62357), vecino de (la paz baja california sur), con domicilio en calle (luis Donaldo colosio), de una parte; Don (juan tenorio), mayor de edad, con identificacion. (34545)

  • Contrato De Fianza

    zapatacarlosCONTRATO DE FIANZA Por lo general escuchamos diariamente que por ejemplo para que un banco nos haga un préstamo necesitamos un fiador ¿Qué es un fiador? ¿Qué función cumple? Todos estos interrogantes se resuelven explicando el contrato de fianza que se encuentra consagrado en el artículo 2361 del código civil.

  • CONTRATO DE FIANZA

    cvetelinakameliaEL CONTRATO DE FIANZA. 1. Concepto, caracteres y clases. La fianza es el contrato por el que una de las partes, fiador, asume la obligación de cumplir la contraída por otro, fiado, en caso de no hacerlo éste frente a su acreedor. Por tanto, se garantiza la obligación contraída por

  • Contrato De Fianza

    jqueipo94CONTRATO DE FIANZA Guión 1.- La obligación de fianza y la obligación garantizada. 2.- El contrato de fianza. 3.- Las relaciones entre acreedor y fiador. 4.- Las relaciones entre fiador y deudor. 5.- Acontecimientos de la obligación principal y de la fianza. 6.- Bibliografía. 1.- La obligación de fianza y

  • Contrato De Fianza

    pueblasCONTRATO DE FIANZA La fianza es un contrato celebrado entre el acreedor de una obligación principal y un tercero de ésta, que acepta ser posible responsable de la deuda contraída por el deudor en caso de su insolvencia o incumplimiento. El fiador asegura al acreedor el cumplimiento de la obligación

  • Contrato De Fianza

    moniika22Contrato de fianza La fianza es un contrato de garantía en virtud del cual una persona llamada fiador, se obliga a pagar al acreedor si el deudor de la obligación garantizada no lo hace (artículo 2794). Se celebra entre el acreedor y un tercero, independientemente de que el deudor este

  • Contrato De Fianza

    iovisnaCONTRATO DE FIANZA En la pobalción de .................... a ....... de ......................... de ................... REUNIDOS De una parte don ......................................................., mayor de edad, casado, en régimen económico de ......................, de profesión ......................., vecino de la ciudad, ........................................... con domicilio en la calle ............................................... y con D.N.I. n.º ........................, en adelante

  • Contrato De Fianza

    Guiseil1. Contrato de Fianza La fianza e un contrato en virtud del cual una persona, llamada fiador, se compromete con un acreedor a pagar po un deudor en caso de que éste no lo haba. Regulado por el artículo 2794 del Código Civil. Rojina Villegas, en su obra de Derecho

  • Contrato De Fianza

    alejandro_21La fianza Concepto Es un contrato celebrado entre el acreedor de una obligación principal y un tercero de ésta, que acepta ser posible responsable de la deuda contraída por el deudor en caso de su insolvencia o incumplimiento. Según Art. 1804 Quien se constituye fiador de una obligación queda obligado

  • Contrato De Fianza

    belymarquezContrato de transacción. Definición doctrinal La transacción es un contrato por el cual las partes haciéndose recíprocas concesiones, terminan una controversia presente o previenen una futura. Naturaleza jurídica 1. Contrato consensual: para perfeccionarse no requiere solemnidad alguna, sino que el solo acuerdo de voluntades 2. Contrato bilateral: por cuanto impone

  • CONTRATO DE FIANZA

    maximoo3La fianza es un contrato por el cual una persona se compromete con el acreedor a pagar por el deudor, si éste no lo hace, o sea, el contrato de fianza es un contrato accesorio por el cual una persona se compromete con el acreedor a pagar por el deudor,

  • Contrato De Fianza

    Andrea14morzzotCONTRATO DE FIANZA CONCEPTO La fianza es el contrato por el que una persona llamada fiadora, distinta del deudor y del acreedor en una determinada obligación, se obliga con éste mismo a pagar dicha obligación, en caso de que el primero no lo haga. CLASIFICACIÓN Por su naturaleza es unilateral

  • Contrato De Fianza

    al3xcpgContrato de Fianza Concepto: 1. La fianza es un contrato celebrado entre el acreedor de una obligación principal y un tercero de ésta, que acepta ser posible responsable de la deuda contraída por el deudor en caso de su insolvencia o incumplimiento. 2. Hay contrato de fianza mercantil cuando una

Página