Filosofía
Documentos 301 - 350 de 16.644 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Filosofia Indigena
leobaldoLA FILOSOFIA INDIGENA Una enseñanza que nos dejan nuestros antepasados indo americanos es que para la existencia y la continuidad de la vida, debemos cuidar a nuestra Madre Naturaleza, nuestros hermanos árboles y animales, así como a los ríos, lagos, mares, océanos y sobre todo, al aire oxigenado que nos
-
Filosofia Medieval
soniaperezFilosofía Medieval La filosofía en la Edad Media o en el Medio Evo estuvo subordinada a la teología (que según los escolásticos era la “ciencia de Dios” y se oriento fundamentalmente hacia la reflexión sobre las cosas de la naturaleza de la vida humana, confundiéndose con lo que posteriormente serian
-
Filosofia Medieval
lesnny2.- La idea de Dios en Descartes aparece en un momento donde el ha empezado a dudar de todo, el pensaba que había que someter a la duda todas las certezas conocidas hasta ahora, por que el quiere llegar a distinguir lo verdadero de los falso, para poder llegar así
-
Filosofia Juridica
socio1217IMPORTANCIA Y RELACION DE LA FILOSOFIA JURIDICA CON LA CIENCIA DEL DERECHO 1. Introducción Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse también la Filosofía en general como el estudio de los primeros
-
Glosario Filosofia
jmie2193GLOSARIO 1. Aquaticus: Acuatico 2. Autos: Por si mismo 3. Ahoroma: Color 4. Anthos: Flor 5. Anatolie: Oriente 6. Anaxímedes: Fisiólogo que decía que todo provenía del aire. 7. Apolo: dios de la luz 8. Areópago: templo del dios Ares. 9. Ares: dios de la guerra. 10. Aristocracia: gobierno de
-
Filosofia Medieval
rodriguezjrFilosofía Medieval Durante la Edad Media la filosofía bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los fenómenos del mundo que les rodeaba. La Verdad era buscada en la Biblia, libro de máxima sabiduría junto a Los Evangelios, según los cuales Dios creó el mundo y a todas
-
FILOSOFÍA MODERNA
yheiritiINTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA MODERNA. DIVISIÓN La Filosofía Moderna corresponde a ese período que llamamos Edad Moderna en la Historia Universal y que comienza en el Renacimiento y la Reforma Protestante. Es verdaderamente una época nueva con un espíritu nuevo, tan distinto del espíritu escolástico, que se le puede
-
Filosofia Medieval
EevarpamidigFILOSOFIA MEDIEVAL Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido comoEdad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el descubrimiento en el año 1492. Delimitación histórica y temática Desde
-
Filosofia Marxista
estigmaFilosofía marxistaLa filosofía marxista en su concepto, se ocupa de la naturaleza misma del marxismo, excediendo el campo tradicionalmente ocupado por la filosofía. Para dar el aspecto filosófico marxista o materialista dialéctico, es la lucha en contra de lo idealista y dualista por ser considerados como arma de la burguesía
-
Filosofia Turrupeta
renan_07A raíz de la crisis económica mundial que se desarrollo a finales de los anos veinte, nuestro país fue el primero en experimentar una baja en el valor de las exportaciones. La disminución en los precios de productos básicos, particularmente el café, no pudo ser contrarrestada con los aumentos de
-
Filosofia Analitica
chenrunELEMENTOS PARA PENSAR LA ACCION Y LA INACCION En este estudio no me he puesto a pensar prescripciones y fundamentarlas. Es cierta forma, ya han dicho efectuadas, y la contraposición argumentativa no es la manera de abordar esta exploración. Hechos y acciones, acontecimientos, son la trama cotidiana a la que
-
Que Es La Filosofia
tokiha_chanFilosofía La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo
-
Filosofia Empirista
vigolitosTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGÍA FELIX ALBERTO COGOLLOS BERMUDEZ CODIGO: 79353760 GRUPO: 100003_276 TUTORA: MARINELA ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD IV – SEMESTRE PSICOLOGIA CEAD RIOHACHA GUAJIRA 2011 INTRODUCCION El siguiente trabajo es una recopilación de los Antecedentes Históricos sobre la Teoría de la Conducta, vemos las diferentes
-
Ensayo De Filosofia
Aleexxa••Ensayo•• ♪Importancia de la Filosofía ante la Globalización •Ante la globalización la Filosofía debe ayudarnos a conservar y proteger los distintos puntos de vista de las culturas distintas a la global. Ante la Globalización cada Filosofía debe respetar a las otras filosofías, pues son parte importante de cada cultura y
-
Filosofía Del Amor
sexypaoFilosofía del Amor Introducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la
-
Que Es La Filosofia
judaboes¿Qué es la filosofía? Uno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter
-
Filosofia Educativa
maelenaFILOSOFÍA EDUCATIVA. Virtud se dice en varios sentidos. En efecto, la virtud propiamente dicha es la moral, siendo la intelectual virtud relativamente. Y si esto sucede con la virtud, también con la educación, que existe en función de aquélla; así será más educación ayudar al educando a formarse moral que
-
Filosofía Politica
wendy_bolivarLos límites del liberalismo en la Filosofía Política Contemporánea Dr. Miguel Ángel Pérez Pirela (Unidad de Filosofía, IDEA, Venezuela) 1. Introducción: Desgraciadamente para el mundo intelectual y académico, después de la caída del Muro de Berlín, se ha verificado en muchas Universidades del mundo una ausencia de verdadera reflexión crítica
-
Que Es La Filosofia
tokiha_chanFilosofía La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo
-
FILOSOFÍA MEDIEVAL
maylinreyFILOSOFÍA MEDIEVAL 1. Postura de S. Agustín, Santo Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham en lo concerniente a la relación entre razón y fe. * S. AGUSTIN Pensaba que sólo por la fe se puede llegar a una comprensión acertada de la auténtica realidad y que a pesar de
-
Ensayo De Filosofia
EduardoWarholEnsayo Fundamentos de Filosofía Primero empecemos definiendo que es la filosofía, la filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del
-
Filosofía del Amor
ceqeel Amooooooooor♥ El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y
-
Filosofia Empirista
rokasa16FILOSOFIA EMPIRISTA Principales características Guillermo Ockan, disocio la razón de la fe, independizando la filosofía de la teología, y se reactivo la especulación filosófica no cristiana. Se desarrollo el movimiento llamado Humanismo, el cual consideraba como centro de especulación filosófica y del mundo, ya no a Dios, si no al
-
Que Es La Filosofia
daniela1995La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo mismo,
-
Ensayo De Filosofia
izamar310793Miles de personas se empeñan en no entender la filosofía. No consiguen ver su utilidad y la creen carente de sentido alguno. Y no es de extrañar, pues poca gente quiere perder el tiempo en un saber que no es capaz de proporcionarle una explicación definitiva a cuestiones que tal
-
Filosofia Humanista
nano922Introducción Las acciones humanas en tanto se dicen morales en cuanto se comparan con las reglas de las costumbres, que son la ley eterna y la recta razón ó la conciencia, y si las tales acciones se conforman con ellas se llaman buenas costumbres; pero si no, se dicen malas.
-
Ensayo De Filosofia
selmahchinchillaENSAYO DE LA APOLOGIA DE SOCRATES Socrates nos presenta una serie de discursos que pronuncia en su autodefensa que el hace ante el pueblo de Atenas, sin duda alguna podemos observar la injusticia que sufrió. Socrates empieza por dejar en claro que es mentira lo que sus acusadores han dicho
-
Ensayo De Filosofia
CamiUndostreEl texto me dio a entender lo sensible que es el conocimiento, el entendimiento es cuando uno lo descubre de manera confiable osea de uno mismo, no por comentarios o rumores, uno no se puede confiar de si un hecho es verdadero porque escucho que era asi, lo ideal es
-
Ensayo De Filosofia
nunitoDisciplinas filosóficas y sus objetos de estudio La filosofía es una búsqueda de respuestas a determinadas dudas o cuestiones que existen a lo largo de los temas que se desarrollan en ella y que por la importancia de ellos se vuelven puntos de estudios. Ontología Por su significado en griego
-
Ensayo La Filosofia
Richardec666Tipo: Ensayista filosofio Analizado incansablemente por doctores en filosofía, el Doctor Gregory House es el Sherlock Homes de las salas de urgencias y el antihéroe mas sangrón de nuestra era. Con su famoso bastón, su adicción por las pildoras y su actitud extravagante, el famoso M.D Gregory House, llega a
-
Filosofia Universal
angelgeo12A la historia de la Filosofía Hegel le dedica una de sus grandes obras: las Lecciones sobre la historia de la Filosofía. En ella presenta el desarrollo histórico de la Filosofía como un proceso en el que la verdad misma deviene, enriqueciéndose y haciéndose cada vez más compleja y profunda.
-
Filosofia Del Islam
mar7FILOSIFIA DEL ISLAM La filosofía árabe constituyó uno de los canales principales para la introducción en Occidente del conjunto de las obras de Aristóteles; pero los grandes filósofos del Islam medieval, hombres como Avicena y Averroes, fueron algo más que meros transmisores o comentaristas; transformaron y desarrollaron la filosofía de
-
Que Es La Filosofia
GeraldineDTT¿Qué es la filosofía? Uno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter
-
TRABAJO DE FILOSOFIA
ferreirapradajuan filosofia TRABAJO DE FILOSOFIA PELICULA: CODIGO DE MUERTE NOMBRE: JUAN DAVID FERREIRA PRADA PROFESOR: JOSE JULIAN ESTEBAN CHACON GRADO: 1101 E.C.S AÑO: 2011 INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR TALLER 1. ELABORAR 10 PREGUNTAS SOBRE LA PELÍCULA SOLUCIÓN 1. EN EL COLEGIO LA ACTITUD DEL PROFESOR SIEMPRE FUE MUY TRANQUILA YA
-
Filosofia Del Hambre
joelmesinoRESUMEN EN FORMA DE CITA (Página 1) El tema a abordar, es un tema que detiene muchos avances, me refiero a la Filosofía del Hambre, esta es una de las barreras mentales que tenemos y esta ligada con la forma de ser y de pensar, no existe peor enemigo para
-
Resumen De Filosofia
JCLUNAFILOSOFIA: Amor a la sabiduría MITO: Relato sagrado acontecido en un tiempo remoto LOGOS: Del Griego puede traducirse como pensamiento, razón, palabra, conocimiento ARGE: Del Griego “Fuente “, “Principio”, ”Origen”. Significando el comienzo del universo o el primer elemento de todas las cosas Tales de Mileto Su arge era el
-
Que Es La Filosofia?
betillo12345¿Que es filosofía? Primero daré la definición de la palabra filosofía. La palabra filosofía viene de la unión de dos palabras griegas, philos que significa amor y de sophia que significa conocimiento, y al unirlas nos da el significado de amor a la sabiduría. Esta definición se la podemos agradecer
-
Filosofia De Derecho
pcidonFILOSOFIA DEL DERECHO CUESTIONARIO 1er. PARCIAL. 1.- EXPLIQUE COMO SURGUIO LA FILOSOFIA. La filosofía ha surgido gracias a la curiosidad humana. 2.- CONCEPTO DE FILOSOFIA. Ciencia que estudia todas las cosas por sus causas últimas. 3.- ¿EN QUE CONSISTE EL ESCEPTICISMO? Niega validez a todo conocimiento. Lo mejor es dudar.
-
Filosofia Del Hombre
kugasssssFilosofía del Hombre La forma de pensar de cada ser humano, es la clave que tiene su percepción para interpretar el mundo. No existe un solo mundo, sino muchos mundos, tantos como personas lo habitan, porque cada hombre piensa distinto y por lo tanto percibe diferente. Es probable que la
-
Filosofia De La Vida
shila00Enseñanza y educación. La enseñanza esta relacionada de manera directa con la educación, es lo que nos refiere el autor. Ha existido siempre un debate sobre que si la educación se puede dar en ausencia de la enseñanza. Es difícil que esto pueda suceder, ya que enseñar no es una
-
Filosofia De Derecho
yamiyugiLa filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su aparición, puesto que
-
Filosofia De Derecho
oscargvFILOSOFIA DEL DERECHO: ESTUDIO DE UN SISTEMA DE VALORES La Filosofía es la actividad pensante humana que pretende conocer desde la nada hasta el todo, aún antes de aquella y después de aquel; implica necesariamente el inicio de un proceso activo de pensamiento persiguiendo el fin último del conocimiento mediante
-
Filosofia Pedagogica
ADRIANA66FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y FILOSOFIA PEDAGOGICA FILOSOFIA PEDAGÓGICA El gran mérito de los filósofos educadores es haber demostrado plenamente, sea cual fuera su escuela, que la pedagogía no puede limitarse a ser una técnica de la educación, sino que esta técnica requiere inmediatamente bases científicas psicológicas e incluso una
-
Examen de Filosofía
kevin96eweferf Examen de Filosofía Nombre: Kevin Edrey Arroliga LeivaExamen de Filosofía Nombre: Kevin Edrey Arroliga Leiva El mundo de Sofía Spinoza Las siguientes preguntas son las que yo he escogido para desarrollar el siguiente ensayo ayudándome de mi aprendizaje y basándome o apoyándome en el libro EL mundo de Sofia
-
Resumen De Filosofia
JCLUNAFILOSOFIA: Amor a la sabiduría MITO: Relato sagrado acontecido en un tiempo remoto LOGOS: Del Griego puede traducirse como pensamiento, razón, palabra, conocimiento ARGE: Del Griego “Fuente “, “Principio”, ”Origen”. Significando el comienzo del universo o el primer elemento de todas las cosas Tales de Mileto Su arge era el
-
Filosofia De Derecho
aaronrios_7La filosofía del derecho es la encargada de estudiar la valoración del mundo jurídico y sus ramas en especial como son la axiología, deontología o estimativa jurídica. De allí la importancia de conocer en profundidad lo concerniente a las leyes que el legislador dicta a fin de que sean de
-
Ensayo De Filosofía
TeresaRandAntes de abordar el tema de la estética, se hace necesario, definir el concepto a investigar, pues por su transversalidad se hace difícil de delimitar. Al hablar del término estética, nos referimos a la disciplina teórica, plural y abierta que persigue dotar de sentido y sensibilidad a toda ciencia, teoría
-
Filosofia Pluralista
fanytoyMONISMO Reciben el nombre de monismo todas aquellas posturas filosóficas que sostienen que el universo está constituido por un solo arjé o sustancia primaria. Así, según los monismos materialistas, todo se reduce, en última instancia, a materia, mientras que para los espiritualistas o para el idealismo (especialmente, el idealismo hegeliano),
-
Filosofía Educativa
ales8609FILOSOFÍA EDUCATIVA La filosofía educativa que aquí expongo, parte de mi interpretación de la situación actual. La educación es un proceso continuo y dinámico que abarca la totalidad de la vida. Es influido por numerosos componentes, tales como la familia, la comunidad, los medios de comunicación, las iglesias, y por
-
La filosofía griega
tanitmdmSi bien, Rius sigue la línea de la historia de la filosofía occidental, empezando con los griegos. La filosofía griega comienza en Mileto, siendo el centro mercantil más próspero de la costa de Jonia, lo cual hizo que florecieran las artes y las ciencias. El primero en ejercer la filosofía