ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Buscar

Documentos 151 - 200 de 16.756 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofia

    RMM0601jueves, 19 de marzo de 2009 "Fedón" de Platón. RESUMEN DEL “FEDÓN” DE PLATÓN Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo. Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes,

  • FILOSOFIA

    FILOSOFIA

    TAVOX1. CONCEPTO DE LA FILOSOFIA.: Diferencia entre la filosofía y Axiología 2. DEFINICION DE CULTURA.: Áreas del saber humano 2.1 Perspectiva psicológica.: Implica un conjunto de maneras de reaccionar homogéneas, y que aprende las pautas y patrones de conducta con sus normas, valores, creencias, tradiciones, etc. De un grupo determinado

  • Filosofia

    pinkiburrasSobre la reproducción de las relaciones de producción ¿Cómo se asegura la reproducción de las relaciones de producción? Está asegurada en gran parte por la superestructura jurídico-política e ideológica. Tres características: 1) Todos los aparatos de Estado funcionan a la vez mediante la represión y la ideología, con la diferencia

  • FILOSOFIA

    anafabyAristóteles presenta en sus ideas una discrepancia con su maestro, Platón. Este último afirmó siempre que las ideas son parte de la verdad y que el mundo captado por nuestros sentidos es solo un reflejo de de ellas. Mientras que Aristóteles afirma “La única verdad es la realidad”. Frente a

  • Filosofia

    kejotaLa Fenomenología es un movimiento filosófico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales. El fundador de la fenomenología fue el filósofo alemán Edmund

  • Filosofia

    merlynSUSTENTANTE: Participantes: MATRICULA Smarlyn Ramírez 07-0947 Raquel Aquino Quezada 07-2104 ASIGNATURA: Filosofía y Lógica Jurídica TEMA: FILOSOFIA JURIDICA, SU MISION, CONTENIDO Y METODO. SECCION: 23 FACILITADORA: LICDA: María luz mercedes Payano FECHA DE ENTREGA: 17 de mayo del 2012 TABLAS DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 4 OBJETIVO

  • Filosofia

    Filosofia

    kellylyyEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,

  • Filosofia

    prinsUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA LIC. EDUARDO RUIZ NOMBRE: MARIA DOLORES GARCIA HERNANDEZ SECCION: 23 MATERIA: FILOSOFIA TURNO: VESPERTINO Sensibilidad y entendimiento La sensibilidad es la fuente de las intuiciones. A través de nuestra sensibilidad podemos llegar al conocimiento y así llegar a entenderlo. Necesitamos de

  • Filosofia

    aru6662012 ANGEL ARIEL PARÓN AULA 1ro. 14 TURNO VESPERTINO [TRABAJO PRÁCTICO DE FILOSOFÍA] EN ESTE TRABAJO SE VERAN DESARROLLADOS ALGUNOS DE LOS PENSAMIENTOS Y ACONTECIMIENTOS DE FILÓSOFOS QUE EXISTIERON EN LA CULTURA GRIEGA…   Introducción A lo largo de este trabajo desarrollaré algunos de los pensamientos y acontecimientos relacionados con

  • Filosofia

    natty__14Filosofía Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de

  • Filosofia

    licenciadacruzTan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él. EMANUEL KANT Actualmente, México está viviendo una crisis en la educación en todos los niveles; desde el básico hasta el medio superior; y no solo

  • Filosofia

    meteo1967FILOSOFIA Y CIUDADANIA 1.- CAPITULO 1 a- El arte de pensar, ayuda a comprender el verdadero significado de la lógica, lo que en definitiva me ayuda a construir mejor la forma de expresarme y argumentar. La lógica nos plantea principios y relaciones lógicas, la definición de falacia y sofisma y

  • Filosofia

    Filosofia

    maccFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, "amor por la sabiduría")1 es el estudio de

  • Filosofia

    theosalimCONCECUENCIAS DEL ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, esta causando daños al propio hombre, a la vida vegetal y animal. La sobrepoblación y falta de conciencia

  • Filosofia

    hooprobbFilosofía para Principiantes: Prologo: El libro trata sobre cómo nació la Filosofía y como han surgido diferentes pensamientos que tratan sobre el origen todas las cosas. Explicado para entender las circunstancias que los rodeaban en los momentos en los que surgieron las diferentes formas de pensamiento, el autor lo trata

  • Filosofia

    JuliiythaFilosofía para principiantes. Como el título del libro lo dice este ejemplar nos habla, nos platica, nos enseña qué es, para qué, y cómo ha evolucionado atreves del tiempo la FILOSOFIA en la historia del ser humano. Hay que entender a la filosofía como lo dice el autor, que es

  • FILOSOFIA

    ivetteramirezyConexión con otras áreas ¿Nos predispone la palabra “crecimiento” a establecer ciertas conclusiones acerca del conocimiento? Si porque al cuestionarnos todos lo significados de la palabra crecimiento nos damos cuenta de que hay muchos más significados de esa palabra que no conocemos ya que para nosotros el único significado posible

  • Filosofia

    valgeCosmogonía. Origen del cosmos o del universo. Es la ciencia que trata de la formación del universo. Los pueblos han inducido diversas versiones de la formación del universo. El pensamiento cosmogónico se inicio con explicaciones míticas del origen del mundo y de los dioses y han progresado a explicaciones racionales

  • Filosofia

    jorge45FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no puede cumplir a cabalidad su trabajo, y liberar a las personas de su ignorancia. El filósofo se vale

  • Filosofia

    ferchomolinaCONTENIDO Prólogo. Capítulo I. La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión en tomo al problema del origen de la vida. Capítulo II. Origen primitivo de las substancias orgánicas mas simples: los hidrocarburos y sus derivados. Capítulo III. Origen de las proteínas primitivas. Capítulo IV. Origen de las

  • Filosofia

    laurametauteesumen Me dicen Sara Tomate narra la historia de un pre-adolescente de 12 años llamado Salvatore d'Amato (apodado Sara Tomate), quien piensa que el hecho de no haber dado nunca un beso a una chica es algo deprimente y perturbador. La trama central gira en torno a que Salvatore busca

  • Filosofia

    gallyLABORATORIO ANDRES QUINTERO Objetivo • Estudiar el movimiento rectilíneo uniforme de una burbuja de aire en el tubo Nikola. • Comprobar que el movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo uniformemente variado se realizan con velocidad constante y aceleración constante respectivamente. Materiales y equipos • Tubo de vidrio con agua

  • Filosofia

    fitipandiLa filosofía tiene su origen desde hace mucho tiempo con el fin de dar explicación a lo que no sabemos o no entendemos aun; por esto el hombre busca el verdadero conocimiento de la realidad. Sólo el pensamiento filosófico puede responder a la pregunta por el sentido del vivir por

  • Filosofia

    contreras96bLa Edad Media comienza con un acontecimiento histórico, la caída del Imperio Romano, que en el siglo V. da fin a la Edad Antigua, y finaliza en el año 1453, con la toma de Constatinopla por los turcos. El Imperio de Occidente declinó debido a la disminución de su población,

  • Filosofia

    shayagoAlimentos que pueden mejorar el ánimo Alimentos que pueden mejorar el ánimo Jugo de uva © Lorry Eason/Getty Images El jugo de uva tiene propiedades polifenólicas similares al vino tinto, al que los investigadores están vinculando con corazones más saludables y una disminución del riesgo de apoplejía. Aunque eso por

  • Filosofia

    OfficialJoesFILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no puede cumplir a cabalidad su trabajo, y liberar a las personas de su ignorancia. El filósofo se vale

  • Filosofia

    Camila300597ríticamente la posición del dogmatismo entre la posibilidad del conocimiento? Podemos decir que el dogmatismo no conlleva a la posibilidad del conocimiento, ya que se trata de supuestos de tesis a ciegas, de simples creencias, por lo tanto para ellos el conocimiento es inexistente. 3. ¿Cómo demostraría usted que la

  • FILOSOFIA

    maria6649EL PAPEL DE LA ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, DENTRO DEL CONTEXTO DE LA CULTURA” Hipótesis: Demostrar como en los escritos de Edith Stein se vislumbra una propuesta para la sociedad actual: Frente a la cultura actual, la educación es el medio para que el hombre descubra ¿Quién es? y pueda,

  • Filosofia

    natalia206Maria Montessori Maria Montessori Nacimiento 31 de agosto de 1870 Chiaravalle, provincia de Ancona Fallecimiento 6 de mayo de 1952 Noordwijk (Holanda Meridional) Nacionalidad Italia Ocupación educadora, científica, médica,psiquiatra, filósofa, psicóloga,feminista, humanista Maria Montessori (Chiaravalle, Ancona, Italia, 31 de agosto de 1870 - Holanda, 6 de mayo de 1952) fue

  • Filosofia

    halcon211REPUBLICA BOLIVAIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA- LARA NOMBRE: Anyelica Reinoso CI. 18.092.593 SECCION: 9M3E.I. ACTIVIDADES ¿Que lleva al hombre a la filosofía cuando está frente a las cosas? Para tratar de resolver esta interrogante es conveniente definir

  • Filosofia

    heleneFILOSOFIA Guia N° 1 Filosofía medieval. La escolástica medieval NOMBRE:_________________________________________FECHA:_________________________CICLO:_____ Objetivo: Identificar los hechos mas importantes de la filosofía en la Edad media La Edad Media se inicia en el 529 desde el punto de vista filosófico con el cierre por parte de Justiniano de la Academia platónica de Atenas.

  • Filosofia

    suavecitaINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo desarrollaré el tan debatido tema de Filosofía. Tiene muchas definiciones, pero su esencia es la búsqueda permanente de la verdad, búsqueda que se realiza a través de la crítica racional. Analizaremos y reflexionaremos sobre la importancia de la filosofía, trataremos asuntos relativos al ser, al

  • Filosofia

    rubencrowUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA PREPARATORIA MOCHIS FILOSOFIA MORALES RODRIGUEZ ELIDA MARIEL GRUPO 3-5 RAFAEL BOJORQUEZ PARRA LOS MOCHIS SINALOA. PRESENTACION: La presente selección de lecturas de filosofía surgió en el marco de la reforma del bachillerato de la universidad autónoma de Sinaloa. Este trabajo representa un esfuerzo conjunto, en el

  • Filosofia

    lauyabayaAPRENDER POR MEDIO DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Al hablar del aprendizaje por medio de la resolución de problemas, podemos señalar que la actividad de resolución de problemas ha estado en el corazón mismo de la elaboración de las ciencias matemáticas. “Hacer matemáticas es resolver problemas”. Uno de los objetivos

  • Filosofia

    markousFilosofía para principiantes de Platón hasta hace rato La filosofía nació antes de Cristo, ya que como sabemos, es la filosofía la madre de todas las ciencias que hoy conocemos. Los primeros en filosofar fueron los griegos, para mí ellos no tenían mucho que hacer, y eso era fascinante porque

  • Filosofía

    Filosofía

    carancho2011Ensayo del libro Educación y Lucha de Clases De Aníbal Ponce Autor: IVER MANUEL SOBERANO MARTÍNEZ La educación es una actividad que el hombre ha realizado desde hace mucho tiempo, en un principio pudo surgir como la necesaria actividad para heredar saberes prácticos hasta la transmisión de ideas y pensamientos,

  • Filosofias

    conyabrilzapataca: en cierta sociedad muy diferente de la nuestra los politicos siempre mienten mientras que los no politicos siempre dicen la verdad..15. LOS 3 PRESOS Y LAS BOINAS (2). El director de una prisión llama a tres de sus presos, les enseña tres boinas blancas y dos boinas negras, y

  • Filosofía

    CristinaQODescripción Es un juego muy divertido cuya finalidad es muy diferente a la del resto de juegos que conocemos. No se trata de ganar bazas o hacer combinaciones con las cartas, en el Pumba, hay que intentar ser el primero en descartarse de las cartas de la mano, ganando de

  • Filosofía

    fapensioEL POSITIVISMO 1. LAS LÍNEAS MAESTRAS DEL POSITIVISMO El positivismo es una corriente compleja de pensamiento que dominó gran parte de la cultura europea en sus manifestaciones filosóficas, políticas, pedagógicas, historiográficas y literarias (entre estas últimas se cuentan, por ejemplo, el verismo y el naturalismo), en un período que cubre

  • Filosofía

    Catalina.mlyA lo largo de la historia de la humanidad ha existido una constante necesidad del hombre por conocer todo aquello que lo rodea, además de entender principalmente como funciona el mundo en el cual está inmerso. De este modo surgen diversos cuestionamientos en búsqueda de una respuesta que le permita

  • Filosofía

    Filosofía

    paula77La película trata sobre un profesor que llega a trabajar a una escuela marginal. Con su actitud positiva logra entusiasmar a los niños con un proyecto de un coro, que llevan adelante exitosamente, e incluso cantan delante de la condesa. Algunos aspectos interesantes que dejan enseñanza son: • Fond de

  • Fílosofia

    ca2rEL COLOR CONNOTATIVO “EL MUNDO DE LAS VARIACIONES PSICOLÓGICAS” El color incorpora aquella clase de valores que no están presentes en la realidad visible ni en sus imágenes más pretendidamente “realistas”. La connotación es la acción de factores no descriptivos ni explícitos, sino precisamente psicológicos, simbólicos o estéticos, que suscitan

  • FILOSOFÍA

    andres95FILOSOFÍA 51. Muchos filósofos medievales tuvieron dificultades para explicar la existencia del mal en el mundo, entre otras cosas porque resultaba difícil entender cómo Dios, siendo un ser infinitamente bueno, permitió que el mal existiera y azotara a los hombres. Una manera racional como se puede resolver esta dificultad consiste

  • Filosofía

    susurrusuFilosofía Analítica. Wittgenstein. 1.- INTRODUCCION. La filosofía analítica es un movimiento desarrollado en la segunda mitad del siglo XX, pero iniciado en la primera. Su origen está en las teorías del atomismo lógico expuestas por Bertrand Russell y Luis Wittgenstein. Casi toda la filosofía del siglo XX parte de la

  • Filosofía

    Filosofía

    mairacardona Introducción RELACIÓN ENTRE CIENCIA-EDUCACIÓN-RELIGIÓN La educación desde el punto de vista filosófico se explica como un proceso científico, social y moral, esto significa de acuerdo con la concepción que adopte el docente orientará el proceso formativo de los estudiantes, sin descuidar el aspecto laico de la educación. VISIÓN SOCIAL

  • Filosofía

    Filosofía

    oskar.fock•2. Relacionar el contenido del texto con el pensamiento del autor y exponer sistemáticamente las líneas principales de este pensamiento. El texto de Nietzsche Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, se fundamenta en la crítica que el autor realiza a la tradición occidental concretando en la crítica a la

  • Filosofía

    academica2011Resumen de “La metamorfosis” La obra puede ser dividida en tres partes, según la evolución psicológica del personaje principal, Gregorio Samsa. La primera parte empieza cuando Gregorio Samsa se despierta convertido en un insecto enorme, de barriga abombada y muchas patas, algo que podemos suponer que es un escarabajo. Él

  • Filosofía

    aledavidveSaltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es

  • Filosofía

    fotos0Diversas formas de pensar el mundo: el sentido común Te habrás dado cuenta que cuando naciste ya existía un mundo que te rodeaba; naciste en un mundo ya dado, esto es, ya estaban toda una serie de elementos que conformaron tu realidad, que aprendiste a reconocer poco a poco de

  • Filosofia 1

    raul_hmUnidad I Introducción al estudio de la Filosofía 1. Algunos acontecimientos que contribuyeron al florecimiento del pensar filosófico fueron: La familiaridad con diversas condiciones de vida de otras culturas, la observación de fenómenos de la naturaleza y su afán de dar una explicación a dichos fenómenos. 2. Cuál es el