Filosofía
Documentos 551 - 600 de 16.683 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La filosofía tradicional
CagadaRazonamiento deductivo La filosofía tradicional de lógica primaria, era fundamentalmente deductiva y no inductiva. Por ello la experiencia constituye un fundamento cognoscitivo completamente secundario. Los principios y conceptos, como esencias y leyes universales, podían ser intuidas por el entendimiento humano; por sí mismo (los principios) o a partir del conocimiento
-
Filosofia Latinoamericana
alex888La vertiente historicista Mientras que las dos vertientes anteriores nacen al extremo norte del continente, en México, la filosofía de la liberación nace en el extremo sur, en Argentina. Fue allí donde hacia comienzos de la década del setenta empezó a surgir un movimiento filosófico que recogía las preocupaciones articuladas
-
Cuestionario De Filosofia
mayra19922911Unidad I Introducción al estudio de la Filosofía 1. Algunos acontecimientos que contribuyeron al florecimiento del pensar filosófico fueron: La familiaridad con diversas condiciones de vida de otras culturas, la observación de fenómenos de la naturaleza y su afán de dar una explicación a dichos fenómenos. 2. Cuál es el
-
Filosofia Latinoamericana
citlalicLa Originalidad de la filosofía latinoamericana; ¿En verdad un problema? La originalidad de la filosofía en Latinoamérica es un tema muy concurrido desde hace ya varias décadas. Primero tendremos que dejar claro lo que es originalidad; originalidad es aquel conjunto de ideas cuyo carácter esencial no reside en alguno ajeno,
-
Filosofia De La Educacion
mayiraLa base de la Filosofía Analítica es la ciencia, la física y la lógica matemática. La filosofía analítica tiene como fundamento las ciencias naturales, la lógica matemática y el análisis del lenguaje, es decir, el análisis lógico del lenguaje científico o el análisis lingüístico del lenguaje común; con el propósito
-
Filosofia De La Educacion
mariangelcelesteDurante la segunda mitad del siglo XVIII, Juan Jacobo Rousseau fue uno de los más destacados filósofos y pedagogos de la época, contribuyó a desarrollar una comprensión más humanista de la infancia y destacó la relevancia que tiene la educación desde los primeros años de vida de los niños; además,
-
Filosofia De La Educacion
paopaoFILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no puede cumplir a cabalidad su trabajo, y liberar a las personas de su ignorancia. El filósofo se vale
-
La filosofía de Rousseau
blancoLa filosofía de Rousseau es, en general, un «no» decidido a los valores culturales de la sociedad de su tiempo y a los ideales ilustrados. En el Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres, se apunta la idea central de su pensamiento. El Contrato
-
Filosofia Segon Trimestre
claudia.portusFILOSOFIA LA REALITAT Idealisme: la realitat és subjectiva Solipsisme > no exizteix res fora la ment Realisme idealita: la realitat existeix indep. del subjecte. Dualisme > la realitat està feta a partir idees. Realisme materialista: només hi ha una realitat i és material. MATERIALISME Qualitats de la mat. -Qualitats primàries:
-
Machisme en la filosofía
emcjEL MACHISMO EN LA FILOSOFIA Debo admitir que no advertí nada del otro mundo por el hecho de que todos los filosofos que he estudiado, estudio y estudiaré en este curso de COU fuesen hombres. También ocurre lo mismo en todas las ciencias que estudio;matemáticos,físicosquímicos, geólogos...todos hombres. Tampoco es un
-
Filosofia Latinoamericana
almakarinaFilosofía de socrates 1º Que en su opinión, el principio generador de la ciencia y su base propia, es el conocimiento de sí mismo. El nosce teipsum del templo de Delfos, es el primer principio de la Filosofía para Sócrates. Y lo es, en efecto, de la Filosofía socrática, si
-
Filosofia De La Educacion
MariovaFilosofía La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía
-
LA FILOSOFIA COMO CIENCIA
moisesmilianEn una reunión de profesores de bachillerato de un liceo de la localidad, surge un debate entre tres profesionales de la educación asistentes a la mencionada reunión. Los participantes en el debate son: Licenciado Alfonzo Colmenares, profesor de Psicología y poco creyente de la fe cristiana, Licenciada Meglys Paris, profesora
-
Filosofia De Las Ciencias
mrmario30Hospital en la actualidad es una organización de carácter médico y social cuya función consiste en asegurar a la población una asistencia médica completa, curativa y preventiva, y cuyos servicios irradian hacia la célula familiar considerada en su propio contexto. También, es considerado como un centro de enseñanza médica y
-
Guia De Estudio Filosofia
motion22Guia De Estudio FILOSOFIA 1) ¿Que es filosofía? Es un pensamiento crítico-reflexivo que se vale de la observación-contemplación para intentar aclarar la realidad. 2) ¿Para qué sirve la filosofía? Nos sirve para desarrollar habilidades en el área cognitiva y en el área afectiva. 3) Ejemplos de problemas filosóficos. Los que
-
Filosofia De La Educacion
amigos4FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1-CONCEPTUALIZACION. Del griego phylosophía, amor al saber. de hacer frente con la reflexión racional a los problemas de la naturaleza. Filosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la
-
Profesorado De Filosofía
davidmetanLUDWIG WITTGENSTEIN por Ferrater Mora (1889-1951) nació en Viena. Cursó la carrera de ingeniero en Berlín y en 1908 se dirigió a Manchester para continuar sus estudios en dicha profesión. Su interés por las matemáticas lo llevó a ocuparse de los fundamentos de esta disciplina y a estudiar los escritos
-
Filosofia Y Su Definicion
juanitaapEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una
-
Filosofia De La Educacion
valentina2Relación entre filosofía de la educación y sociologia. La Educación, se relaciona con todo tipo de saber humano con las ciencias humanas, las naturales, pero también con la filosofía adquiriendo la denominación de filosofía educativa o filosofía de la educación. El dominio de estudio de la filosofía y el de
-
La filosofía del Derecho
chermanLa filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su aparición, puesto que
-
Filosofia De La Educación
sereno65FILOSOFIA DE LA EDUCACION UNA VISIÓN PARTICULAR TALLER N° 1 INTRODUCCIÓN La Filosofía de la Educación es, por su propia naturaleza y expresión, un saber filosófico. Este saber, no es siempre bien recibido por los alumnos, porque sus temas, que también son sus problemas, se plantean alejados de la realidad
-
Filosofia En Latinoamerica
niikitoxPensamiento Latinoamericano y Alternativo Proyecto: DICCIONARIO DEL PENSAMIENTO ALTERNATIVO II Liberación (Filosofía) por Cristina Liendo, UNC Del latín liberatio. Refiere, en general, al/os proceso/s que produce/n la cancelación de un peso o una carga considerada excesiva o injusta por quien la soporta, el rescate de una situación penosa, y/o la
-
Filosofia De Matrix Ensayo
xochitllozanoEnsayo sobre la filosofía Expuesta en Matrix. Comenzaremos este ensayo hablando sobre ¿qué es lo real? ¿cómo es la realidad en matriz?. La ponencia que pone en duda la realidad fue desarrollada por René descartes y fue denominada “El Genio Malingo”. Él tenia la duda de cómo distinguir la realidad
-
Pruebas Icfes 11 Filosofia
kmiiviidal1704TALLERES PRUEBAS ICFESSABER 11º “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído” Jorge Luís Borges PRESENTACIÓN Se logran buenos puntajes con preparación, conocimiento y astucia, mas no con trucos raros ni trampas, ya que el ICFES SABER 11º mide la
-
Filosofia De La Educación
milsaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Estado Anzoátegui Profesor Asesor: Lcda. Eleane González Aldea Universitaria CEBA “República de Chile” Municipio Bolívar 2011 Filosofía de la Educación Filosofía ciencia sobre las leyes universales a que se hayan subordinados tanto el ser (es decir la naturaleza y la
-
El origen de la filosofía
xochgonzalezNombre: Xochitl Hayte Gonzalez Castilleja Matrícula: 2641321 Nombre del curso: Filosofía Nombre del profesor: María teresa Módulo: Módulo 1. El origen, la pregunta Actividad: Tarea 1. Del tema 1.El origen de la filosofía Fecha: 14/mayo/2012 Equipo: No aplica Bibliografía: Título: Hablar de una filosofía medieval siempre ha sido un tema
-
La Filosofia De La Ciencia
mateo2418DESCRIPCION TEMATICA: Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce
-
Filosofía Y Su Disciplina
albaobertoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental libertador Extensión: Paraguaná Cátedra: Filosofía del Desarrollo Ensayo La filosofía es una ciencia, sus objetos son las causas primeras de la realidad, las verdades supremas, por oposición a las causas segundas, que forman el objeto de las ciencias experimentales, matemáticas y morales; por
-
Filosofia En La Edad Media
glori05La filosofía de la Edad Media La filosofía de la Edad Media tuvo 3 grandes e importantes filósofos quienes fueron San Agustín, Santo Tomas de Aquino y Guillermo de Ockham que gracias a sus teorías desarrollaron y evolucionó la filosofía. Esos filósofos se centraron en Dios. La filosofía de Santo
-
La Filosofia De La Ciencia
zaitacEl amor a la sabiduría nos ha llevado a grandes controversias por diferentes escuelas de pensamiento filosófico, donde se busca explicar la realidad que se logra visualizar y encontrar en la ciencia una búsqueda de la explicación de lo humano y la naturaleza. No es raro decir que la ciencia
-
Filosofia De La Educación
lucky_zorro¿Qué es educación? Comencemos por definir educación, esta información es extraída de diversas fuentes y autores reconocidos por su valioso aporte a las teorías de la educación. Educación Def.1.- La educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como: • El proceso multidireccional mediante el cual
-
Filosofia De La Edad Media
bryan024hII.- LA FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA: CARACTERISITCAS En la edad media se encontraron frente a frente los dos grandes ejes de la humanidad: el de la racionalidad helénica y el del misterio cristiano Rasgos fundamentales de la edad media: Época profundamente espiritual. El mundo occidental se
-
Apuntes Filosofía 1ºBACH
alcruvelCAPÍTULO 1 Este capitulo trata de un niño que tiene 14 años ( se llama falcó ). Él cuenta todo lo que ocurrió en aquel verano. A el le gustaba una niña que era chilena se llamaba Lily tenía 14 ó 15 años y su hermana Lucy tenia un año
-
Filosofia Del Conocimiento
ayuriINDICE INDICE…………………………………………………………………………………..... ii INTRODUCCION……………………………………………………………………….. Iii CAPITULOS FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO, (GNOSEOLOGÍA)…………………….. 01 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO………………………………………………….... 01 EPISTEMOLOGÍA…………………………………………………………………....... 02 TEORÍA DE LA CIENCIA…………………………………………………………..... 03 SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Y DE LA CIENCIA………………….. 04 FILOSOFÍA DEL DERECHO………………………………………………………... 08 Visión cronológica de la filosofía del derecho……………………………... 09 Edad Antigua I………………………………………………………………….......... 09 Edad Antigua II………………………………………………………………............ 11
-
Filosofía De La Educacion
loquito2000FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La problemática de la educación como un quehacer ético en la actualidad, debe representar a la práctica educativa y a toda persona que esté involucrada en este proceso, reflexionando en ello desde una perspectiva filosófica. La educación se vuelve cada vez más un sistema mecanizado y
-
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
scoottmrcINTRODUCCION A LA FILOSOFIA DE LA NATURALEZA Indice 1. La filosofía de la naturaleza en la antigüedad 1.1. Sócrates y Platón 1.2. Aristóteles 1.3. Tomás de Aquino 2. La filosofía de la naturaleza en la época moderna 2. 1. El tránsito a la época moderna 2.2. El nacimiento de la
-
Filosofia Unidad 1,2,3,4,5
mayilezaSubunidad 1: La filosofía y el sentido de la vida humana 1. Los ámbitos empírico, formal y filosófico. La filosofía como una reflexión sobre preguntas que afectan el sentido de la vida humana. Subunidad 2: Problemas metafísicos y epistemológicos 2. El problema metafísico en Platón y Aristóteles. El problema epistemológico
-
La filosofía de Nietzsche
kariiinaaaaaIntroducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno
-
Filosofia Para Principales
leonma91Concepto de Capital de trabajo: Capacidad de la empresa para desarrollo sus actividades de manera normal. Para calcularse como excedente de los activos y sobre los activos de corto plazo. Características del Capital de Trabajo: Periodo de venta, descuento por monto de pago, efecto de la política de crédito Institución
-
Filosofia De Cero Defectos
trukerLa filosofía de Philip B. Crosby Crosby es presidente de su compañía consultora de administración y del Quality College de Winter Park, Florida. Durante 14 años fue vicepresidente y director de control de calidad en la empresa "International Telephone and Telegraph". Es mejor conocido como creador de los conceptos: "Cero
-
Filosofia De Cero Defectos
tectoLa filosofía de Philip B. Crosby Crosby es presidente de su compañía consultora de administración y del Quality College de Winter Park, Florida. Durante 14 años fue vicepresidente y director de control de calidad en la empresa "International Telephone and Telegraph". Es mejor conocido como creador de los conceptos: "Cero
-
La filosofía de Nietzsche
calculinLa filosofía de Nietzsche: Introducción 1. La obra de Nietzsche no se deja tratar fácilmente de forma sistemática, pese a los intentos de algunos de sus estudiosos por hacerlo así. Su influencia se ha dejado sentir de forma dispar y, a veces, contradictoria, pero en todo caso no ha tenido
-
Filosofía latinoamericana
LURAUDYSDesde el inicio la dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial. En sentido amplio, todo el territorio americano al sur de Estados Unidos. Comprende Latinoamérica que fueron los países colonias de España, Portugal y Francia. Dado que los idiomas de estos países provienen del latín Posteriormente la escolástica en América
-
La filosofía y la quimica
JUANESLa filosofía y la quimica Dicen más arriba que la Química es una ciencia, y por tanto amoral. No es exactamente así, aunque a los científicos les guste a veces verse fuera de la sociedad real, lo cierto es que ésta influye en la Ciencia (en todas) mucho más de
-
Filosofia En La Edad Media
BhmafesuarezHISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN LA ALTA EDAD MEDIA La redefinición es una acentuación de los puntos fundamentales de la ley. Lo esencial de la ley es la decencia o el cumplimiento de la ley de Dios. El pueblo hebreo es un pueblo de derecho, el derecho con normas públicas.
-
El origen de la filosofía
doblefibraEl origen de la filosofía Philos=Amor Sophia=Sabiduria La filosofía tiene sus orígenes en China, Egipto y la India El florecimiento de la filosofía se encuentra en Grecia Pitagora es considerado el primer ser humano que se autonombro filosofo El mito es considerado como la forma mas añeja de hacer filosofia
-
Cuestionario De Filosofía
francko75UNIDAD I HISTORIA DE ENFERMERÍA CUESTIONARIO 1 1.- ¿Por qué el ser humano necesita ayuda y entre esta, el cuidado? El cuidado se realiza conforme a experiencias de ensayo-error, la experiencia del vomito o diarrea a consecuencia del consumo de determinadas plantas como alimento fue induciendo la necesidad de seleccionarlas,
-
Fundamentos De La Filosofia
desquizia1 2. El ámbito del saber filosófico Enrique Martínez. Filosofía Barcelona, Septiembre 2009 Antonio Millán-Puelles, Fundamentos de Filosofía, Rialp, Madrid, 1985, c.2, pp.39-63. 1. Filosofía, fe y Teología CONCEPTOS: 36) Fe (sobrenatural): Acto del entendimiento que asiente a la verdad divina imperado por la voluntad, a la que Dios mueve
-
Filosofía De La Educación
jwalbertoAmerican Androgogy University DOCTORADO Curso: LINGÜÍSTICA Ensayo: FILOSOFIA DE LA EDUCACION Estudiante: JUSTO WALBERTO ORTIZ SEVILLANO D.N.I.: 5219881 Código: A00000000001412 Febrero, 2012 Ensayo: FILOSOFIA DE LA EDUCACION Este breve escrito intentamos de conceptualizar y reflexionar de forma sintetizada la filosofía de la educación, no sólo para el cumplimiento de una
-
FILOSOFÍA DE EDWARD DEMING
cristinacristyFILOSOFÍA DE EDWARD DEMING Se puede decir que DEMING se refería como calidad a todo aquello que le hiciera ahorrar a la empresa y a su vez cumplir a tiempo con la entrega de el producto al cliente, donde esto cambio totalmente la manera de pensar a todos los gerentes