ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Buscar

Documentos 501 - 550 de 16.683 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofia Administrativa

    richardoxdEn este escrito analizaremos las filosofías administrativas, una de ellas es la teoría del valor; esta atrae a las personas para que adquieran algunos bienes o servicios y así satisfacen sus necesidades, el análisis de valor tiene como misión obtener beneficios de un producto o servicio. La administración basada en

  • La Filosofia Del Derecho

    vaniadENSAYO SUMARIO. 1.-Nota introductoria. 2.- La filosofía del derecho. 3.- La moral. 4.- Empirismo jurídico. 5.-Derecho (ciencia, técnica o aspecto empírico) 1.-NOTA INTRODUCTORIA.- En este ensayo, veremos como una introducción al estudio del derecho ya que tales disciplinas, como se imparten son de materia didáctica y practica para el transcurso

  • La Filosofia Del Derecho

    tatysFILOSOFIA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE: LA FILOSOFIA DEL DERECHO SUMARIO: 1. La filosofía, noción 2. Crítica a la filosofía y cienticismo. 3. Validez y naturaleza de la filosofía. 4. La filosofía y el derecho. 5. La filosofía del derecho en Grecia. 6. El pensamiento jurídico medieval. 7. La juridicidad del

  • Filosofía Institucional

    iselapegaMisión Somos una pequeña empresa dedicada a ofrecer un servicio integral de planchado exprés de calidad. Con el fin de lograr un beneficio y desarrollo organizacional impulsando el sector de las pequeñas y medianas empresas, y a su vez ser generador de nuevas oportunidades de negocio. Visión Se una empresa

  • Mundial de la Filosofía

    guillealvarezCuestionario Filosofia Mundo de Sofia 147. CUAL ES LA VISION DEL HOMBRE EN EL PERIODO DEL RENACIMIENTO.? 148. QUE ES EL HOMBRE RENACENTISTA.? 149. EN QUE CONSISTE EL PANTEISMO? 150. EN QUE CONSISTIO EL NUEVO METODO CIENTIFICO DEL RENACIMIENTO.? 151. EN QUE SE BASO EL METODO Y COMO SE LE

  • Filosofía De La Ciencia

    ANTOPESAFILOSOFIA DE LA CIENCIA. ENSAYO INTRODUCCION: A medida que la humanidad ha ido evolucionando en el tiempo, la filosofía como la ciencia han sufrido cambios profundos en forma paralela con esta, pues su objetivo se ha mantenido en encontrar respuestas a través de la explicación a los paradigmas y misterios

  • Filosofía De La Ciencia

    Filosofía De La Ciencia

    viry23ENSAYO: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Se dice que el ocio es la madre de todos los vicios… pero también de las virtudes, esto dio origen a que el hombre comenzara a buscar respuesta a quien somos y porque vivimos. En todas las épocas, los seres humanos se han hecho preguntas

  • Historia De La Filosofia

    IrasemaEHISTORIA DE LA FILOSOFÍA 1. Sentido de una «historia de la filosofía» El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad personal desde la infancia hasta la madurez. El pensamiento no sólo es producto de individuos; también cada grupo humano tiene su historia y modo

  • Vinculos De La Filosofia

    leomaralixVínculos que se consideran unidos en la Filosofía y la Educación. Cultura. El fenómeno educativo se basa en su naturaleza, Luis Alves de Mattos la presenta como un fenómeno constante, pues la convivencia y transmisión de enseñanzas son la garantía más segura de dar continuidad a la cultura; como universal

  • Historia De La Filosofia

    diana125Filosofía La filosofía es el estudio del pensamiento y la justificación de las creencias; en definitiva, filosofar consiste en pensar o razonar acerca del mundo que nos rodea. (Ver: ¿Qué es la filosofía?) San Agustín Ahora bien, esta actividad tiene aspectos diferentes de otras ramas del conocimiento, en particular de

  • Historia De La Filosofia

    Historia De La Filosofia

    YoanaBastidasENSAYO TEORÍA DE LA ÉTICA SEGÚN KANT En pleno siglo XVIII, Kant propone también un modelo ético deseando plantear los elementos fundamentales de un comportamiento moral. Este fundamento lo encuentra en el hombre mismo que pasa de una heteronomía (normas desde fuera) a una autonomía (normas desde la persona). A

  • Antología De Filosofía

    dcasanovaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN ANTOLOGÍA COMENTADA DE FILOSOFÍA TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN: “Visión Panorámica de la Filosofía” Presentada por: L. R. I. Horacio Abreu Delgado habreu@pampano.unacar.mx Colaboradores: L.F. Daniel Arturo Casanova Gómez L.F. David Gerónimo Valencia ESCUELA PREPARATORIA DIURNA ACADEMIA DE HUMANIDADES Nombre del alumno:____________________________ Primero:________ Ciudad del Carmen, Campeche

  • Filosofía de la ciencia

    carlos1212La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. El árbol de la ciencia. La ciencia y su maldición. Interpretación bíblicaLa ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de

  • Que Estudia La Filosofia

    diego____1234Filosofía . es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis

  • Filosofia En Phva Ensayo

    marcaantoniaBreve ensayo sobre la “Divina Comedia” Cuando comienzo a estudiar la filosofía antigua habían obras que, a pesar de no ser estrictamente filosóficas, abrían todo un panorama para que ella se de. Obras como La Iliada, La Odisea, La Eneida, sintetizan de alguna manera la cultura de sus pueblos y

  • Filosofía de educación

    yuabe10"Logo es el nombre de una filosofía de educación y de una familia en continua evolución de lenguajes de programación que contribuye a su realización" Harold Abelson / Apple Logo, 1982 Esta sentencia resumen dos aspectos fundamentales de Logo y los coloca en un orden adecuado. Los ambientes de programación

  • Historia De La Filosofia

    olegariaQUÉ ES LA FILOSOFÍA  La filosofía, es una ciencia, conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, es justamente amor por la sabiduría.  Proviene del griego filos (amor) y Sofía (sabiduría). CUAL ES EL OBJETO DE LA FILOSOFÍA Pues la filosofía es un saber

  • Historia De La Filosofia

    andresestrellaLa historia de la Filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años. Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría delpensamiento, la ciencia del pensar. Sin embargo, su rasgo básico fue la especulación. La voz "filosofía" es una voz doble, compuesta de otras dos voces de origen

  • Cristianismo Y Filosofia

    yoaorojasCRISTIANISMO Y FILOSOFIA 1 .- ANÁLISIS PRELIMINAR El cristianismo es una religión revelada por que se fundamenta en la palabra de Dios o en un conjunto de verdades reveladas dogmas de fe y no es una filosofía ya que no se fundamenta en la reflexión racional humana. Cuando el cristianismo

  • Filosofia De La Historia

    reyval¿QUE ES LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA? WALSH, W. 1. GENERAL RECELO HACIA LA MATERIA Se está de acuerdo en que la filosofía de la ciencia, en algún sentido, es una empresa legítima. Pero no existe un acuerdo semejante en lo que afecta a la filosofía de la historia. Los

  • La Filosofia Helenistica

    TereomyLa filosofía helenística (I) El helenismo es un proceso histórico complejo donde convergen distintos factores. Los mismos no los podemos examinar exhaustivamente, dado el propósito acotado de este paper. Sin lugar a dudas, la pólis clásica marchita con Alejandro. A su muerte, el reparto del Imperio Macedonio entre sus generales

  • Historia De La Filosofia

    yarumoA) CUAL ES EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA? El origen de la filosofía tiene tres explicaciones: Según decía Aristóteles, "todos los hombres desean naturalmente saber". Este deseo de saber se manifiesta en el hombre por la curiosidad inteligente, o el asombro intelectual. Una de las desventajas que tenemos en nuestros

  • Historia De La Filosofia

    hipzterResumen Historia de la Filosofía SOCRATES • La filosofía se trata de una indistinción entre la realidad cósmica y el hombre. Existe la necesidad e comprender la vida humana y la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para enfrentar nuevo estilo de vida (sofistas. • Teoría del flujo universal:

  • Filosofia De Aristoteles

    alejanis93FILOSOFIA DE ARISTOTELES Aristóteles se ha significado como uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos y ha sido uno de los pilares del pensamiento occidental. Sus obras, escritas hace más de dos mil trescientos años, siguen ejerciendo una influencia notable sobre innumerables pensadores contemporáneos y continúan siendo

  • Filosofía de la ciencia

    yaneth0123456Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce como ‘ciencia

  • Filosofia De La Educacion

    zagnitteIntroducción El presente trabajo nos da una pequeña introducción al mundo de los autores más relacionados con el mundo de la pedagogía y sus teorías que nos serán de gran apoyo para el estudio de los mismos. En toda sociedad existe la necesidad de estudiar y observar el comportamiento del

  • Filosofia De La Educacion

    mariloDIFERENTES CONCEPTOS DE DISTINTOS AUTORES: KANT, FICHTE, HEGEL, SCHELLING, PLATON Y ARISTOTELES. KANT Y SUS IDEAS: Afirma que la educación y el progreso deben ser inseparables y es la educación la que hace que el hombre sea hombre. La educación debe ser rígida y severa para evitar corromperse o que

  • Filosofia De La Educacion

    rodrigosalinasLa Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión en profundidad que

  • Cuestionario De Filosofia

    andresparkourfcCuestionario de filosofia 1.-¿Por qué motivo surge la filosofía? Gracias a la curiosidad humana 2.-¿Qué busca la filosofía? Busca la respuesta a preguntas inquietantes acerca de la verdad , el ser , la existencia autentica , el bien y el mal 3.-¿Qué son los seres? Son las cosas y las

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    13andrea13FILOSOFIA DE LA EDUCACION La filosofía educativa también llamada filosofía pedagógica es una disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, así mismo estudia las diferentes concepciones del mundo y la forma como ellas conciben el

  • Filosofia En La Educacion

    ivanalcantarLICENCIATURA EN EDUCACIÓN AUTOESTIMA-AUTOIMAGEN; Relacionados con los Valores. Trabajo presentado al Mtro. José De Jesús Elirráraz como parte integral de los requisitos del curso de Filosofía en la Educación. Por Sostenes Iván Alcantar Soqui. Agua Prieta, Sonora Abril del 2008 RESUMEN Educación, Valores, autoestima-autoimagen; En algunas investigaciones realizadas, cuyo objetivo

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    wueritamariFILOSOFIA DE LA EDUCACION. LORRAINE M. ZIIN desarrollo un instrumento de atopercepcion sobre las filosofías de la educación, describe cinco posibles alternativas. • Una filosofía personal de la educación aporta una base integrada y la toma de decisiones en la práctica educativa, ofrece entendimiento entre en la relaciones entre maestros

  • Filosofia De La Educacion

    candidajaimessociales e ideológicas de producción, transmisión, apropiación y distribución de saberes. Para poder entender los estilos de aprendizaje es necesario explorar las diferentes teorías que subyacen en ellos. Sin embargo, antes de explorar dichas teorías, se puede decir de forma ecléctica, que el aprendizaje es un proceso de adquisición de

  • SIGNIFICADO DE FILOSOFÍA

    johanitacentenoDesde Platón, “Asombro, curiosidad e inquietud”, forman parte de esa gran significación de filosofía. Con el significado de estos tres sustantivos se da inicio a la filosofía. Porque se pasa del amor a la sabiduría al conocimiento buscado, ya no cualquier saber, cualquier opinión sino ese saber especial que se

  • Filosofía de la historia

    lolqueMarc Bloch. Prisionero de guerra, fue fusilado por la barbarie nazi en 1944 y no pudo ver impresa su obra, escrita en un campo de concentración. Su amigo Lucien Febvre rescató su manuscrito para la posteridad. * Objetivo => ¿Qué es la historia y para qué sirve? * Resultado =>

  • Filosofías de la calidad

    diana..bernalFILOSOFÍAS DE LA CALIDAD William Edwards Deming Cuando se mejora la calidad se logra: • Los costos disminuyen debido a menos reprocesos. • Menor numero de errores. • Menos demora y obstáculos. • Mejor utilización de las maquinas, del tiempo y de los materiales. Estrategia de Deming: 1. Crear en

  • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

    madleysaaFILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA El Materialismo Dialectico 1. CARLOS MARX (Alemán 1818- 1883) Fundador del Socialismos Científico. En alianza con Federico Engels redacto el Materialismo Comunista, y elaboro las tesis fundamentales del materialismo histórico y en su obra más fundamental el Capital realizó una crítica profunda de la economía política burguesa y

  • Fundamentos de Filosofía

    Fundamentos de Filosofía

    CATITAFundamentos de Filosofía Relación ente individuo y sociedad está en el Centro de las reocupaciones de la filosofía política. Trabajo Final Introducción El ser humano depende de la información, de las acciones y de las reacciones que la sociedad en la que vive emite hacia él. En la estructuración social

  • Filosofia De La Educacion

    blancadelghadoPrincipales Concepciones sobre las Teorías Educativas Según la escuela filosófica que tengamos, poseeremos también una definición de la educación y un tipo de educación que practicamos. Estas principales concepciones de la educación son las siguientes: La concepción filosófica racionalista.- La filosofía idealista en lugar de colocar en primer lugar a

  • Filosofia Latinoamericana

    Filosofia Latinoamericana

    paulaper La Filosofía Latinoamericana, se comprende mediante el estudio objetivo de los pueblos de nuestra América que se han organizado y realizado su vida social, así como su cultura material y simbólica. Es innegable el aporte que puede brindar esta filosofía para el proceso de reconstrucción histórica de la realidad

  • FILOSOFIA DE LA AUDITORIA

    edlymFILOSOFIA Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORIA (Ensayo) A pesar de las limitaciones existentes ya se pueden considerar unos principios generales aplicables a la auditoria. Desde sus inicios la auditoria se ha ocupado del registro contable, honrado y preciso de dinero y propiedades, cuyo propósito inicial fue establecer si las personas

  • Filosofia De La Educacion

    djnext“FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN” En este pequeño tratado de filosofía de la educación se plasman los fundamentos de ella misma con la preocupación de construir constructos epistémicos en los que el saber doxa este presente en los universitarios y en docentes preocupados por una preparación constante en donde cuya voluntad

  • Filosofia Latinoamericana

    GissnuLa historia de las ideas y la filosofía latinoamericana han configurado en la trayectoria intelectual de Arturo Ardao y Arturo Andrés Roig campos centrales de investigación y reflexión que ambos recorrieron con intensidad y productividad, considerándolos parte de una misma tarea que, sin menoscabo de su específica identidad intelectual, han

  • Filosofia De Los Animales

    DanielCrespo93Se ha observado a los animales lo suficiente para saber que su conducta guarda muchos paralelismos con la humana. Compartimos también con ellos los institintos, pautas de conducta aprendidas e innatas, con la diferencia que en el ser humano esos instintos van a ser modificados por su desarrollo intelectual, mientras

  • Planeación De Filosofía

    paty_682008COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÒN ACADÉMICA PLANEACIÓN SEMESTRE 2004-B ASIGNATURA: FILOSOFÍA PRIMERO SEGUNDO TERCERO PLANTEL: MEZQUITAL DEL ORO GRUPOS: MODULOS POR PARCIAL 15 OBJETIVO GENERAL: Distinguir los conceptos temperatura y calor, por medio de actividades experimentales, para verificar que el calor es la energía en

  • Filosofia De La Educacion

    lyudmilaAsignatura: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN DIFERENTES ENFOQUES Toluca, México, enero, 2007 CONTENIDO: Con la finalidad de facilitar el conocimiento y la obtención de información a los alumnos de educación haciéndolo atractivo o por lo menos más practico y reducido. A continuación se

  • Proyecto de la Filosofía

    josegonzaleztOBJETIVOS:  Conocer la fuente y la esencia de la reflexión filosófica en el marco de la relación del hombre con su mundo.  Reconocer la necesidad de la Filosofía como parte de la cultura viva y como medio de desarrollo del sujeto y la humanidad.  identificar mediante el

  • Filosofía contemporánea

    jeorgexxxPara la historia de la filosofía oriental, véase Historia de la filosofía oriental. La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La

  • Filosofia De La Educacion

    mareelMAESTRIA EN ADMISNISTRACIÓN EDUCATIVA Materia: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN Maestro: RAFAEL COVARRUBIAS ORTIZ Tema: FEDERALISMO DE LA EDUCACIÓN Alumno: GREGORIO VIGIL ZERTUCHE INTRODUCCIÓN: Con el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica el 18 de Mayo de 1992, entre el secretario de educación pública, la dirigente del Sindicato

  • Filosofia De La Educacion

    carmenramosLa Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y deenseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados "filósofos educativos" se encuentran