ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Buscar

Documentos 101 - 150 de 16.756 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofia

    marcoantoniohcLA TEORÍA DE AUSUBEL La teoría de Ausubel es cognitiva. Explica el proceso de aprendizaje según el cognitivismo. Se preocupa de los procesos de compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición. Esta teoría se acopla a los puntos de vista actuales de la filosofía constructivista

  • Filosofia

    ratoniLA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMERÍA La filosofía de enfermería comprende el sistema de existencia de la enfermera profesional e incluye también una búsqueda de conocimientos. Su existencia y la comprensión determinan su forma de pensar sobre un fenómeno o situación, y su forma de pensar define su

  • Filosofia

    orsaadilBRICS. El nuevo poder económico El 14 de abril en la ciudad de Sanya, en la isla china de Hainan, tuvo lugar la tercera cumbre de los grandes países emergentes, denominados hasta hace poco BRIC (Brasil, Rusia, India, China). A diferencia de las reuniones anteriores, en Rusia y Brasil, ésta

  • Filosofia

    anita_g11Leo Strauss David Leo Strauss David (Kirchhain, Hesse, Alemania, 20 de septiembre de 1899 - Annapolis, Maryland, Estados Unidos, 18 de octubre de 1973) fue un filósofo político estadounidense de origen alemán. Hijo de Hugo Strauss y de Jenny David. Educado en una familia de comerciantes en Kirchain, en la

  • Filosofia

    strellaFUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Los cambios económicos, políticos y sociales por los que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela implican grandes retos para la educación como elemento clave del desarrollo nacional e instrumento para la formación integral del ser humano, tomando en cuenta los nuevos criterios para las políticas educativas. Se asumen

  • FILOSOFIA

    orhacksSantiago Santiago Rogelio Comunicación grafica 1 A La filosofía es la búsqueda de la verdad, pretende dar un panorama más amplio para resolver las preguntas que uno se hace cada día, una de ellas podría ser,¿ qué es la vida?, ¿qué es el amor?, cosas tan simples que a veces

  • Filosofia

    ngel34El término posmodernidad puede ser identificado, como lo hace Habermas, con las coordenadas de la corriente francesa contemporánea de Bataille a Derrida, pasando por Foucault, con particular atención al movimiento de la deconstrucción de indudable actualidad y notoria resonancia en la intelectualidad local. La era moderna nació con el establecimiento

  • Filosofia

    kev2991Filosofía La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo

  • Filosofia

    kenidelapazPrimer Capítulo La crisis de la filosofía y su reciente recuperación. Esta parte nos habla de las bases de el Asesoramiento Filosófico, como se inspira en los pensamiento de las mentes más sabias desde hace miles de años que ya han profundizado en estos asuntos y él porque es una

  • Filosofia

    hecraf2011Filosofía: FILOSOFIA ANTIGUA. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es el mundo, siendo este de tipo

  • Filosofia

    silderkevindiaz3. Sus conceptos Básicos • Método dialéctico: La base de la dialéctica marxista es la helegiana. El método dialéctico de Hegel consiste en que cada manifestación del Espíritu engendra su propia contradicción, que implica una negación de lo afirmado. La manifestación del espíritu es la tesis, esta tesis tiene una

  • Filosofia

    sermayCON Respeto a la individualidad En Grupo Bimbo reconocemos el valor del ser humano como único e irrepetible. Nos compro- metemos a garantizar que todo Colaborador sea respetado en su dignidad y a facilitar el am- biente para que pueda encontrar en el Grupo un espacio adecuado para su desarrollo,

  • Filosofia

    enocruizINTRODUCCIÓN Según la ley general de educación; “La educación es el proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y deberes”, por otro lado, la didáctica es el discurso a través del cual

  • Filosofia

    libnimadaisolIMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA VIDA DEL HOMBRE Y SU EDUCACION La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo

  • Filosofia

    juliexita Métricas del Proceso y del Proyecto Las métricas del proceso permiten obtener un conjunto de indicadores de proceso que conduzcan a la mejora de los procesos sw de largo plazo. Las métricas del proceso se usan con fines estratégicos Las métricas del proyecto permiten: valorar el estado de un

  • Filosofia

    epafroCORRIENTES FILOSOFICAS CONSTRUCTIVISMO Movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una importante influencia en el arte europeo y que fue fundado por el escultor y pintor ruso Vladímir Tatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales,

  • Filosofia

    miladyrojoDIAR (C) 11.-FILOSOFO QUE DEFINE A DIOS COMO PENSAMIENTO QUE SE PIENSA EN SI MISMO: A)ARISTÓTELES B)PLATON C)WILHELM HEGEL D)DESCARTES (A) 12.-EN EL MERCADO CIRCULA LA _____________, ENTENDIDA COMO CUALQUIER BIEN O SERVICIO PRODUCIDO PARA SU VENTA: A)MONEDA B)ONTOLOGÍA C)LIBERTAD D)MERCANCÍA (D) 13.-TANTO PLATON COMO ARISTÓTELES SEÑALABAN QUE EL SER

  • Filosofia

    Filosofia

    marcedyjLa ciudad son los ideales de modernidad. Se define la modernidad como el surgimiento del hombre como sujeto de conocimiento, con un lugar central en la historia, con pretensiones de universalidad y en tal sentido todo lo distinto entra en categorías de anormalidad, de locura, faltas de “civilización” o irracionales.

  • Filosofia

    Filosofia

    blinsamuFilosofía De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo

  • Filosofia

    socio1217FACTORES GEOGRAFICOS 1. Si en Cancún a medio día la temperatura es de 25º C y su altitud es de 0 msnm, a esa misma hora ¿qué temperatura tiene la ciudad de México, si está a 2240 msnm (metros sobre el nivel del mar)? Escribe todas las operaciones hasta llegar

  • Filosofia

    YatziryDelgado. El Aborto Marco teórico conceptual Qué es el Aborto.- Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. Principales Consideraciones La expresión aborto deriva de la expresión latina Abortus: Ab=mal,

  • Filosofia

    Filosofia

    franksanchezNuestro proceso penal se rige por un sistema de libertad probatoria, en el que la valoración intelectiva de los medios de producción de la prueba recabada en la investigación se lleva a cabo bajo un sistema de libre convicción que se distingue por las limitaciones racionales que le imponen las

  • Filosofia

    kachudoUNIDAD 1 Análisis de la estructura y principios fundamentales del quehacer filosófico Identificarás los principios fundamentales del quehacer filosófico mediante la descripción de los rasgos esenciales de la filosofía y su objeto de estudio, con la finalidad de establecer la relación entre pensamiento y acción humana en los fenómenos políticos,

  • Filosofia

    edith1714Si hubiera que buscar un rasgo distintivo de la filosofia antigua tendríamos que señalar, probablemente, la preeminencia del objeto. En el punto de partida de la reflexión filosófica se encuentra, desde Tales de Mileto, la aceptación de que existe algún tipo de realidad "objetiva" a la cual ha de ceñirse

  • Filosofia

    Filosofia

    jeny2010La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía

  • Filosofia

    Filosofia

    franksanchezLa prueba: Nuestro proceso penal se rige por un sistema de libertad probatoria, en el que la valoración intelectiva de los medios de producción de la prueba recabada en la investigación se lleva a cabo bajo un sistema de libre convicción que se distingue por las limitaciones racionales que le

  • Filosofia

    johanitaacevedoIntroducción En el siguiente ensayo se hablar de la relación que existe en la filosofía de la edad media, la película el nombre de la rosa y la obra ‘’ el elogio de la locura’’, haciendo ver en ellas todo lo fundamental, y sacando consigo una crítica global de todo

  • Filosofia

    DACKBEST192 mundo por competente. Mientras que se admite que en las ciencias son condición del entender el estudio, el adiestramiento y el método, frente a la filosofía se pretende poder sin más intervenir en ella y hablar de ella. Pasan por preparación suficiente la propia humanidad, el propio destino y

  • Filosofia

    salim08COLOMBIA: POLÍTICA DE COLOMBIA. Uno de los aspectos que ha caracterizado a Colombia a lo largo de su historia ha sido el bipartidismo, siendo de los pocos países latinoamericanos donde el Partido Liberal y el Partido Conservador, sobrevivieron como agrupaciones hegemónicas hasta siglo XX. La historia Colombiana también se ha

  • Filosofia

    Danny1323sciente de los cambios que estos sucesos pueden provocar. Según Tueros (1998) "Es necesario la elección filosófica en el educador, ya que no existe educación sin alternativa filosófica, entendida ésta en su sentido más amplio de afirmación de valores" Como mencione anteriormente, es de vital importancia que el educador maneje

  • Filosofia

    fermata89ruizSOCRATES (Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea

  • Filosofia

    TheDoctor.1. QUE OPINABA JORUM DEL CEREBRO HUMANO 2. QUE ES LO QUE SE NECESITA PARA SER UN BUEN FILOSOFO 3. CUALES SON LAS PREGUNTAS CLAVES PARA QUE EL HOMBRE SE ENCAMINE POR LA REFLEXION FILOSOFICA. 4. PORQUE SURGE LA FILOSOFIA 5. QUE NECESITAMOS PARA SER BUENOS FILOSOFOS 6. UNA VEZ

  • Filosofia

    rdco951. QUÉ EDAD TENÍA RENÉ DESCARTES CUANDO APARECIÓ SU PRIMER PUBLICACIÓN R. (41 AÑOS) 2. NOMBRE QUE TENÍA ESA PRIMERA PUBLICACIÓN R. EL DISCURSO DEL MÉTODO 3. CUÁNDO Y DÓNDE NACIÓ RENÉ DESCARTES R. EL 31 DE MARZO DE 1596 LA HAYA UN LUGAR DE FRANCIA EN LA ALDEA DE

  • Filosofia

    duilsolanoPara Marx la dialéctica hegeliana ha perdido la realidad del mundo y del hombre, que solo aparecen como figuras conceptuales en el desarrollo de los títulos. La historia misma es acción imaginaria de sujetos imaginarios. Lo material en la mente humana es lo sensible, la percepción de los sentidos, que

  • Filosofia

    jnrrys¿QUE es filosoFIa? L a filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los

  • Filosofia

    nizikiEL RELATIVISMO Y LA MORAL Considero que actualmente la moral se ha perdido en todos los sentidos, ya que como ciudadanos perdemos el verdadero valor de la unión y de conciencia, creo yo, que por el mal entendimiento del significado y falta de volunta de lo que es la moral

  • Filosofia

    maxiguelsiaspor fa ayudenme con el cuestionario esta super largo y dificil...... :( 246. Como salvaguardo Kant los fundamnetos de la fe cristiana? 247. A que le llama Kant “postulados practicos”? 248. Que significa “postular” para Kant? 249. En que consiste la razón practica de Kant? 250. En que consiste la

  • FILOSOFIA

    hectmanEnsayo Filosofia Moderna ENSAYO FILOSOFIA MODERNA La filosofía moderna es el periodo comprendido entre la disolución del pensamiento medieval hasta Kant, el Renacimiento, el siglo VXII y la Ilustración. La filosofía antigua había tomado la realidad objetiva como punto de partida de su reflexión filosófica, la medieval había tomado como

  • Filosofia

    karenmagaFILOSOFIA DEL DERECHO. INTRODUCCIÓN. La comprensión sobre la verdad de la Lógica Jurídica es indispensable en el pensamiento humano así como la Lógica es la ciencia cuya finalidad consiste en el pensamiento correcto y verdadero, todos necesitamos tener la verdad siempre estipulada y motivada para la superación de nosotros mismos,

  • Filosofia

    shiomaraANALISIS LECTURA “EL HIJO” *ACONTECIMIENTOS: El padre es viudo el casi no tiene mucha confianza con su hijo pero lo ah educado. El padre sufre de alucinaciones a veces pero él sabe que tiene que controlarse para cuidar y educar a su hijo aunque a veces es de carácter fuerte

  • Filosofia

    roquejoelhrdWILLIAM SHAKESPEARE Biografía En torno a 1860, al tiempo que culminaba su obra Los miserables, Victor Hugo escribió desde el destierro: "Shakespeare no tiene el monumento que Inglaterra le debe". A esas alturas del siglo XIX, la obra del que hoy es considerado el autor dramático más grande de todos

  • Filosofia

    khamaatz1.Que significa la positividad de las disciplinas? Significa que la parte científica (explicación, métodos y principios) de una disciplina pone de manifiesto con que intención se generó el conocimiento, inspiración que tuvo lugar en una realidad que se materializó y analizó, y pone un poco en contra el principio de

  • Filosofia

    jhanpierEVOLUCION HISTORICA EDAD ANTIGUA Se inicia S. IV a. C. Dentro de estos tenemos: a) DEMÓCRITO: Estudió los problemas de la Inducción, las analogías, la hipótesis, así como la definición de conceptos. Primero en usar el término lógica (razonamiento) y primero en definir un axioma (enunciado aceptado como verdadero sin

  • Filosofia

    MarikitabreCONCEPTOS BASICOS: Sexo: En biología, el sexo es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina (conocidas como sexos). Sexualidad: La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo

  • Filosofia

    makotou1.- En su Crítica de la razón pura (1781), Kant realizó un riguroso examen sobre las condiciones, los límites y alcances del conocimiento en general. 2.- En contra del empirismo de Hume, Kant hace ver que todo conocimiento, además de la experiencia, tiene también como fuente una razón pura que

  • Filosofia

    prosasoriTomas Moro Luis David Duque Cuartas Colseñora Agosto 3 del 2012 Tomas Moro Jose Ramiro Ruiz Zapata Luis David Duque Cuartas "Allí donde domina el derecho a la propiedad, donde todo se mide con dinero, no puede hablarse de equidad y bienestar social." Autobiografía Yo nací el 31 de marzo

  • Filosofia

    elias2012San Agustín de Hipona (354 - 430) Biografía de Agustín de Hipona (354 - 430) 1. Aurelio Agustín nació el año 354 d.c.en Tagaste, ciudad situada en la antigua provincia romana de Numidia (conocida en la actualidad como Souk Ahras, en Argelia). Hijo de Patricio, un pequeño propietario rural, y

  • Filosofia

    gatita0607111. INTRODUCCION.En TECSUP se me ha preparado con un grado técnico y nivel de ingeniería alto, dicha formación me dejo competente al enfrentarme al mundo laboral sin tener muchas dificultades, En el campo técnico al cual fui asignado no realice trabajos de ingeniería si no trabajo de mantenimiento a instrumentos

  • Filosofia

    keli20.061 ¿EN QUE CONSISTE LA "ETICA DE LA INTENCION"? R/ Según Kant es la actitud lo que es decisivo para poder determinar si se trata o no de un acto moral. No son las consecuencias del acto las que son decisivas. Por ello también llamamos la ética de Kant ética

  • Filosofia

    lluulliiFilosofia Santo Tomas de Aquino. Teologo y filosofo, Tomas de Aquino tuvo a Dios como tema central de su pensamiento, valoro a la experiencia sensible y el poder de la razon, mostrando su filosofia una tendencia hacia lo concreto. La teologia esta siempre planenado sobre la filosofia, se podria decir