Filosofía
Documentos 101 - 150 de 16.648 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Filosofia
salim08COLOMBIA: POLÍTICA DE COLOMBIA. Uno de los aspectos que ha caracterizado a Colombia a lo largo de su historia ha sido el bipartidismo, siendo de los pocos países latinoamericanos donde el Partido Liberal y el Partido Conservador, sobrevivieron como agrupaciones hegemónicas hasta siglo XX. La historia Colombiana también se ha
-
-
Filosofia
merycotesa) ¿Cómo nace la evaluación psicológica? Son muchos los ámbitos que genera el surgimiento de la evaluación psicológica pero en esta breve reseña queremos mencionar aquellos que se destacaron fuertemente. Específicamente destacaremos los aportes que se dieron en el ámbito políticas educativas de Europa y América que se enfocaron en
-
Filosofia
merycotesa) ¿Cómo nace la evaluación psicológica? Son muchos los ámbitos que genera el surgimiento de la evaluación psicológica pero en esta breve reseña queremos mencionar aquellos que se destacaron fuertemente. Específicamente destacaremos los aportes que se dieron en el ámbito políticas educativas de Europa y América que se enfocaron en
-
FILOSOFIA
brendaisasMosterin nos menciona y reconoce que el ser humano es considerado como animal superior que posee de 2 tipos de información el genoma es el que procesa la información pero muy lenta pero es fiable y el cerebro también procesa información pero un poco más lenta y no es tan
-
Filosofia
luzperniaUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA 4TO, SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA ESTADO VARGAS FIN DE SEMANA Integrantes: Prof. Adriana Urbina Luz Pernia Eudomar Martinez PARTICIPACION CIUDADANA Es un mecanismo donde las personas pueden participar en los diferentes acontecimientos que se dan en su comunidad, bien sea política, económica o social, en nuestro
-
Filosofia
maxiguelsiaspor fa ayudenme con el cuestionario esta super largo y dificil...... :( 246. Como salvaguardo Kant los fundamnetos de la fe cristiana? 247. A que le llama Kant “postulados practicos”? 248. Que significa “postular” para Kant? 249. En que consiste la razón practica de Kant? 250. En que consiste la
-
Filosofia
kejotaLa Fenomenología es un movimiento filosófico del siglo XX que describe las estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir a teoría, deducción o suposiciones procedentes de otras disciplinas tales como las ciencias naturales. El fundador de la fenomenología fue el filósofo alemán Edmund
-
Filosofia
aru6662012 ANGEL ARIEL PARÓN AULA 1ro. 14 TURNO VESPERTINO [TRABAJO PRÁCTICO DE FILOSOFÍA] EN ESTE TRABAJO SE VERAN DESARROLLADOS ALGUNOS DE LOS PENSAMIENTOS Y ACONTECIMIENTOS DE FILÓSOFOS QUE EXISTIERON EN LA CULTURA GRIEGA… Introducción A lo largo de este trabajo desarrollaré algunos de los pensamientos y acontecimientos relacionados con
-
Filosofia
ngel34Underground (subterráneo en español) es un término inglés con el que se designa a los movimientoscontraculturales que se consideran alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a la cultura oficial (elmainstream). La palabra se utilizó por primera vez con este sentido ("que se desarrolla al margen de la actividad pública cultural") para
-
Filosofia
mike_zepy_foxpor atars solo por atars ENMSI Ética I Lic. Jenaro Solórzano Esqueda Héctor Miguel García Cerda Ing- 1 5AIN-M La decisión más difícil Irapuato, Gto 15 de Noviembre del 2011 “La Decisión más difícil” es una película que plantea puntos muy importantes y bastante controversiales en cuanto a la ética
-
Filosofia
juliexita Métricas del Proceso y del Proyecto Las métricas del proceso permiten obtener un conjunto de indicadores de proceso que conduzcan a la mejora de los procesos sw de largo plazo. Las métricas del proceso se usan con fines estratégicos Las métricas del proyecto permiten: valorar el estado de un
-
-
Filosofia
jdanielleonPRUEBAS DE CALIDAD EN EL CONCRETO. Manejabilidad o consistencia En las pruebas posibles se incluyen: Prueba del revenimiento por medio de la norma ASTM. El revenimiento en pulgadas registrado en la mezcla indica su manejabilidad. Pruebas de remoldaje utilizando la mesa de escurrimiento. Aparato de la bola de kelley. El
-
Filosofia
santos0715Dimensiones: Ontológica, Axiológica, Epistemológica Y Teológica De La Filosofia De La Educación. ONTOLOGÍA ES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE INVESTIGA EN QUÉ CONSISTE EL SER Y CUÁLES SON LOS ÁMBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia delser
-
Filosofia
angelserranoSócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado
-
Filosofia
prosasoriTomas Moro Luis David Duque Cuartas Colseñora Agosto 3 del 2012 Tomas Moro Jose Ramiro Ruiz Zapata Luis David Duque Cuartas "Allí donde domina el derecho a la propiedad, donde todo se mide con dinero, no puede hablarse de equidad y bienestar social." Autobiografía Yo nací el 31 de marzo
-
Filosofia
edith1714Si hubiera que buscar un rasgo distintivo de la filosofia antigua tendríamos que señalar, probablemente, la preeminencia del objeto. En el punto de partida de la reflexión filosófica se encuentra, desde Tales de Mileto, la aceptación de que existe algún tipo de realidad "objetiva" a la cual ha de ceñirse
-
Filosofia
blinsamuFilosofía De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo
-
Filosofia
himeldajuerazINTRODUCCION La creación de una estructura, la cual determine las jerarquías necesarias y agrupación de actividades, con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentro del grupo social. Esencialmente, la organización nació de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener
-
Filosofia
maccFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, "amor por la sabiduría")1 es el estudio de
-
Filosofia
milton27La pedagogía: 'entre' (o 'cabe') filosofía especulativa y filosofía práctica b) Cultivado. La cultura comprende la instrucción y la enseñanza. Proporciona la habilidad, que es la posesión de una facultad por la cual se alcanzan todos los fines propuestos. Por tanto, no determina ningún fin, sino que lo deja a
-
Filosofia
gatita0607111. INTRODUCCION.En TECSUP se me ha preparado con un grado técnico y nivel de ingeniería alto, dicha formación me dejo competente al enfrentarme al mundo laboral sin tener muchas dificultades, En el campo técnico al cual fui asignado no realice trabajos de ingeniería si no trabajo de mantenimiento a instrumentos
-
Filosofia
marcedyjLa ciudad son los ideales de modernidad. Se define la modernidad como el surgimiento del hombre como sujeto de conocimiento, con un lugar central en la historia, con pretensiones de universalidad y en tal sentido todo lo distinto entra en categorías de anormalidad, de locura, faltas de “civilización” o irracionales.
-
Filosofia
KmilpbpLa revolución copernicana de Kant Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos,
-
Filosofia
franksanchezLa prueba: Nuestro proceso penal se rige por un sistema de libertad probatoria, en el que la valoración intelectiva de los medios de producción de la prueba recabada en la investigación se lleva a cabo bajo un sistema de libre convicción que se distingue por las limitaciones racionales que le
-
Filosofia
jeny2010La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía
-
Filosofia
franksanchezNuestro proceso penal se rige por un sistema de libertad probatoria, en el que la valoración intelectiva de los medios de producción de la prueba recabada en la investigación se lleva a cabo bajo un sistema de libre convicción que se distingue por las limitaciones racionales que le imponen las
-
Filosofia
KmilpbpLa revolución copernicana de Kant Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos,
-
Filosofia
elias2012San Agustín de Hipona (354 - 430) Biografía de Agustín de Hipona (354 - 430) 1. Aurelio Agustín nació el año 354 d.c.en Tagaste, ciudad situada en la antigua provincia romana de Numidia (conocida en la actualidad como Souk Ahras, en Argelia). Hijo de Patricio, un pequeño propietario rural, y
-
Filosofia
NALIUREGI3.2.1 EL DERECHO EN SUS PRINCIPIOS El Derecho tiene su fundamento en la antigua Roma y que ha servido como base para el derecho vigente, sin tomar en cuenta que aun existen aspectos que se han conservado intactos desde aquella época y que se encuentran establecidos en la recopilación más
-
Filosofia
epafroCORRIENTES FILOSOFICAS CONSTRUCTIVISMO Movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una importante influencia en el arte europeo y que fue fundado por el escultor y pintor ruso Vladímir Tatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales,
-
Filosofia
milton27Elabora una síntesis sobre las medidas de protección de los alimentos y los puntos críticos de control. Módulo No. 2 “Protección de Alimentos” Descripción del contenido, actividades, evaluación y foro temático para el módulo 2 “Protección de alimentos” Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 Visita un restaurante, una
-
-
FILOSOFIA
maria6649EL PAPEL DE LA ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, DENTRO DEL CONTEXTO DE LA CULTURA” Hipótesis: Demostrar como en los escritos de Edith Stein se vislumbra una propuesta para la sociedad actual: Frente a la cultura actual, la educación es el medio para que el hombre descubra ¿Quién es? y pueda,
-
FILOSOFIA
ivetteramirezyConexión con otras áreas ¿Nos predispone la palabra “crecimiento” a establecer ciertas conclusiones acerca del conocimiento? Si porque al cuestionarnos todos lo significados de la palabra crecimiento nos damos cuenta de que hay muchos más significados de esa palabra que no conocemos ya que para nosotros el único significado posible
-
Filosofia
laurametauteesumen Me dicen Sara Tomate narra la historia de un pre-adolescente de 12 años llamado Salvatore d'Amato (apodado Sara Tomate), quien piensa que el hecho de no haber dado nunca un beso a una chica es algo deprimente y perturbador. La trama central gira en torno a que Salvatore busca
-
Filosofia
theosalimCONCECUENCIAS DEL ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, esta causando daños al propio hombre, a la vida vegetal y animal. La sobrepoblación y falta de conciencia
-
Filosofia
Danny1323sciente de los cambios que estos sucesos pueden provocar. Según Tueros (1998) "Es necesario la elección filosófica en el educador, ya que no existe educación sin alternativa filosófica, entendida ésta en su sentido más amplio de afirmación de valores" Como mencione anteriormente, es de vital importancia que el educador maneje
-
Filosofia
pachudoIntroducción La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser
-
Filosofia
julio3000Qué es la filosofía. Con carácter general, puede decirse que la filosofía es una rama del conocimiento humano, que se caracteriza por estar integrada por un conjunto incorporal de ideas y concepciones, adquirido en forma altamente ajena a la percepción por medio de los sentidos, y que versan sobre cuestiones
-
Filosofia
edson_villonHISTORIA DE LA FILOSOFÍA La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C,
-
Filosofia
pachudoIntroducción La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser
-
-
Filosofia
eduardo193FILOSOFIA MESOAMERICANA Desde tiempos olmecas, pasando por tiempos toltecas y llegando al período previo a la conquista, con los aztecas existió un hilo conductor que fue hilvanando cada proceso, cada "nueva faceta cultural" de la misma matriz. El México antiguo es un mosaico pluricultural, cuya esencia o matriz es la
-
Filosofia
yanetzamoraEl Desarrollar En Los Alumnos El Conocimiento Matemático El desarrollar en los alumnos el conocimiento matemático, es difícil, ya que no se lleva a cabo de un día a otro, sino que se tiene que ir desarrollando gradualmente “…las matemáticas son un producto del quehacer humano y su proceso de
-
Filosofia
carloslemusFilosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1
-
Filosofia
paola987456321Filosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos.La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] es
-
Filosofia
maitheDeclaración constitucional sobre las bases de una buena educación. Compromiso pedagógico de Konosuke Matsushita: 1. Una fe sincera en que toda persona, con una determinación real, puede superar cualquier obstáculo. 2. Un espíritu independiente tanto para la acción como el pensamiento. 3. Una disposición permanente para aprender de todos y
-
Filosofia
DACKBEST192 mundo por competente. Mientras que se admite que en las ciencias son condición del entender el estudio, el adiestramiento y el método, frente a la filosofía se pretende poder sin más intervenir en ella y hablar de ella. Pasan por preparación suficiente la propia humanidad, el propio destino y