Filosofía
Documentos 251 - 300 de 16.648 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FILOSOFIA ANTIGUA
lunitav78Origenes de la filosofía Hacia el final del pensamiento antiguo, en la época alejandrina, era opinión muy difundida que la filosofía había tenido su origen en Oriente, Numenio, precursor del neoplatonismo, en el siglo II de nuestra era, expresa dicha opinión general diciendo que Platón era un Moisés que hablaba
-
Q Es La Filosofia
krlo000sLa filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se
-
Filosofia Moderna
AdrianaAngelesDurante miles de años los hombre explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos, La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde los dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es el mundo, siendo de tipo cosmológico. En la
-
Filosofia Moderna
keylasophiaLos filososfos opinan que los seres humanos ademas de satisfacer nuestras necesidades personales, necesitamos respuestas a las indagatorias de quienes somos y por qué vivimos. Desde muchos años atrás el ser humano se ha formulado preguntas acerca del planeta, el universo, la vida y otras cuestiones y el formularse preguntas
-
Filosofia Y Moral
yahairarodrigRelacion Filosofia-Etica RELACION ENTRE ETICA Y FILOSOFIA LA ÉTICA ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO MORAL DEL HOMBRE. LA ÉTICA ESTUDIA, ANALIZA, REFLEXIONA, TEORIZA EN TORNO A LAS MORALES IMPERANTES EN CADA UNA DE LAS SOCIEDADES HISTÓRICAS POR LAS QUE HA ATRAVESADO EN EL HOMBRE DESDE LA ÉPOCA PRIMITIVA HASTA NUESTROS
-
Que Es Filosofia?
MonsephiUno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede
-
Filosofia Antigua
ediheflo• FILOSOFIA ANTIGUA. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es el mundo, siendo este de tipo
-
Filosofia Moderna
fvmoHIDROPONIA Objetivo En nuestro equipo queremos aprender, dominar y ejecutar la técnica de hidroponía. Ya que queremos demostrar el ahorro sustancial del agua, demostrar que puede haber cultivos de gran calidad y sanidad, hay la posibilidad de cultivar en cualquier espacio interior o exterior, nosotros escogimos el colegio ya que
-
Filosofia Nahutal
lestrange2012Análisis de filosofía náhuatl Para poder hablar de la filosofía náhuatl tendremos hablar primero de que es filosofía bueno para cada uno de nosotros hay diferentes puntos de vista d que es la filosofía para mi es el amor al conocimiento, ya que atreves de ella podemos estudiar diferentes problemas
-
FILOSOFIA MODERNA
hansmeyerRené Descartes (1596-1650) Racionalismo Movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por la matemática y la defensa de la existencia de ideas innatas y de la
-
Ensayo Filosofía
wendyfuENSAYO FILOSOFÍA Es una actividad muy digna y muy responsable absolutamente vinculada a la vida y la continuidad en la filosofía se presentan varios problemas pero el principal está basado en todos ellos. Dicho problema es:¿Cuál es el objeto de estudio de la filosofía? Este problema no está resuelto. Con
-
Filosofia Y Moral
yahairarodrigMás que la nacionalidad es la moral de la propia conciencia el único elemento necesario para cambiar al mundo. Pasar primero, hacer trampas, no aceptar las reglas de juego, engrosar las filas de los que hacen las cosas por izquierda, eludir el esfuerzo y el compromiso, coimear, mentir, son las
-
LA FILOSOFIA ARTE
LAURITA2311Mario Bunge filósofo argentino nacido en 1919, defiende el llamadoo "realismo integral", el cual se basa en el cientifismo. Es esta una concepción que afirma que el mejor conocimiento sobre la realidad es el que se obtiene mediante el método de investigación científica. En La Ciencia, su método y su
-
Filosofia Moderna
sonidosderviA)el ser humano alma y cuerpo. Esta teoría no es exclusiva de la filosofía cartesiana pues se encuentra con mayor o menor claridad en toda la filosofía anterior. Lo peculiar del enfoque cartesiano es que llega a ella a partir del ejercicio de la duda metódica y que la expresa
-
Filosofia Nahuatl
belen4521FILOSOFÍA NAHUATL El estudio filosófico y el científico se complementan ya que son limitados, sin embargo cualquier modo de interrogar la realidad es justificado; lo negativo es cuando alguna corriente quiere hacer absoluta la verdad, por eso el contraste entre las diversas filosofías resulta abundante para neutralizar la unilateralidad de
-
Filosofía griega
itpkarenFilosofía griega La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente,entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y lafilosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C.. En ocasiones se denomina
-
Filosofia P-H-V-A
amzaTALLER SEMANA 1 1. Explique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). El proceso seleccionado es el “proceso” de un Colegio PLANEAR HACER *Realizar el diagnostico institucional *Hacer la planeación estratégica *Planear el SGC *Revisar y ajustar el Proyecto Educativo Institucional *Ajustar el horizonte
-
Filosofia Y Etica
carvladiLa filosofía de Tomás de Aquino Santo Tomás de Aquino Ética La teoría moral de santo Tomás está fundamentalmente basada en la ética aristotélica, a pesar de que algunos comentadores insisten en la dependencia agustiniana de la moral tomista. Parece obvio que, en la medida en que San Agustín es
-
Filosofia Moderna
ldvcsLA FILOSOFÍA MODERNA Y SU RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Si la filosofía antigua había tomado la realidad objetiva como punto de partida de su reflexión filosófica, y la medieval había tomado a Dios como referencia, la filosofía moderna se asentará en el terreno de la subjetividad. Las dudas planteadas
-
Ensayos Filosofia
marichikizbebelMartin Heidegger (Messkirch, Alemania, 1889-Todtnauhaberg, actual Alemania, 1976) Filósofo alemán. Discípulo de Husserl, su indiscutible preminencia dentro de la filosofía continental se ha visto marcada siempre por la polémica, sobre todo la de su adhesión al régimen nacionalsocialista, manifestada en el discurso que pronunció en la toma de posesión de
-
Filosofia Antigua
falconseTítulo: Filosofía Antigua Introducción: Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretacion de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la filosofía como lo es en el mundo, siendo este
-
Algo De Filosofia
juanda0395Solución. 1. Como explican el cambio los siguientes filósofos: Tales de Mileto: Planteo que el cambio y la generación se dan por medio de la condensación y la rarefacción. Anaxímenes: No niega el cambio de lo que se trataría es de explicar que, cuando éste surge, no se produce el
-
Filosofia Derecho
lorena26El Existencialismo Como saber de donde provenimos si hay tantas teorías que nos dan diferentes tipos hipótesis, unas dicen que comenzamos a existir a partir de una explosión, de un Dios creador, descendientes de los monos, pero ninguna nos dice con exactitud la realidad. Pero después de que cada persona
-
Filosofia Antigua
MatpezsolFilosofía Antigua Prof. Andrés Luetich 26 de octubre de 2002 La Filosofía nació en Grecia, durante el siglo VI a.C., como la búsqueda del fundamento último de todas las cosas que tiene en la razón y los sentidos su única fuente y su último criterio. Se diferenció de la mitología
-
Filosofía Griega
sal1867lorFilosofía Griega Entre el 600 y el 200 a.C., la filosofía griega constituyó el fundamento de toda la especulación filosófica en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna, incluso muchas de las ideas morales elaboradas por los filósofos griegos han
-
Guia De Filosofia
Jahaziiiiel1.- La conceptualización de la filosofía. Es la ciencia que estudia las cosas de desde un punto de vista de sus causas supremas. 2.- ¿Que es la mitología? Es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del
-
TC1 Filosofia UNAD
lcobocUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN FILOSOFIA 90019 – INTRODUCCION A LA LICENCIATURA EN FILOSOFIA TRABAJO COLABORATIVO 1 TAREA INDIVIDUAL CEAD PALMIRA Abril 02 de 2010 Palmira INTRODUCCION El hombre siempre ha querido saber más; mas de aquello que ve, mas
-
FILOSOFIA MEDIEVAL
Cin1La filosofía medieval es considerada como el conjunto de sistemas, teorías y doctrinas, que dentro del amplio espectro de la filosofía, fueron formuladas en la época de la Edad Media en Europa y el Oriente Medio. Según la historia, la Edad Media se extendería desde la caída del Imperio Romano
-
Filosofia Medieval
masatelA diferencia de lo que había ocurrido con la filosofía griega, que había centrado su reflexión en torno a la determinación del objeto, la filosofia medieval centrará su interés en Dios. La filosofía helenística había dado una orientación práctica al saber, dirigiéndolo hacia la felicidad del hombre. Es el caso
-
Filosofia Cantiana
AngelicaCalderonLa filosofía kantiana, llamada por su autor Idealismo Trascendental y conocida entre nosotros también como filosofía crítica o "criticismo", se desarrolla a partir de una nueva solución del problema del conocimiento según la cual los elementos formales y los elementos materiales del conocimiento han de colaborar para que éste pueda
-
Filosofia Del Amor
maximilianogIntroducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno
-
Filosofia Politica
alewRUTA DE TRABAJO Me voy a enfocar en la parte filosófica de mi tesis, creo que este enfoque tiene una base más fuerte en el cual me puedo apoyar. QUE ES LA FILOSOFIA? • La filosofía 'amor por la sabiduría' • es el estudio de una variedad de problemas fundamentales
-
Filosofía Moderna
OscarfLa educación moderna es la renovación, a través de sus diferentes facetas a través de los años, sus tendencias y sus formas de orientar al estudiante para un mejor aprendizaje y entendimiento de algún tema especifico. El concepto moderno del hombre es que es considerado como un organismo de mucha
-
Filosofía General
oscarpalomoFILOSOFÍA GENERAL CONCEPTOS GENERALES • ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? Etimológicamente amor a la sabiduría (philos, sophia). Aristoteles-> búsqueda del conocimiento o búsqueda de la filosofía. • CIENCIA Y FILOSOFÍA o Ciencia = saber o Opinión (doxa) vs. Ciencia (episteme) • OBJETO DE LA FILOSOFÍA o El objeto de la
-
Filosofia Y Muerte
paolavargasmezaNadie decide nacer y nadie puede escapar de la muerte El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual está vinculada a la biología, que sostiene que la vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. En este sentido, la vida es aquello
-
Filosofía Griega.
soybetoASPECTOS IMPORTANTES DE LA DOCTRINA FÍSICA DE PLATÓN A) ACERCA DEL ORIGEN DEL COSMOS: Las ideas más importantes de Platón, sobre este punto, son las siguientes: 1ª) El mundo sensible no es tanto lo que es como lo que llega a ser, es decir, es algo que se encuentra en
-
FILOSOFIA GRADO 10
CARNEDOMEVOLUCION HISTÓRICA DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 1.) En qué consiste la Teoría del Conocimiento? Rta: La Teoría del Conocimiento o Epistemología consiste en una metodología científica para comprobar la veracidad del conocimiento. 2.) Qué es el Conocimiento? El Conocimiento es conjunto de saberes, que se dan a diferentes niveles,
-
Tarea De Filosofia
rokaerickIntroducción Este es un resumen hecho de los temas básicos de la filosofía este comprende de hechos verídicos y certeros sobre temas críticos que han sido de gran ayuda a la filosofía actual. Los temas q abordaremos en este resumen son: Introducción a la filosofía, Orígenes e inicios de la
-
Filosofia Del Arte
normiissFilosofía del arte Es una parte de la filosofía que se ocupa fundamentalmente del problema del arte, así como también del problema estético, el cual es abordado por la estética. La Filosofía del Arte ante una obra artística, como un poema, o una escultura, o una catedral, una danza o
-
Filosofia Modieval
flakytaLa patrística es la fase en la historia de la organización y la teología cristiana que abarca desde el fin del cristianismo primitivo, con la consolidación del canon neotestamentario, hasta alrededor del siglo VIII. Además de la elucidación progresiva del dogma cristiano, la patrística se ocupó sobre todo de la
-
FIlosofia Medieval
Inmar.P Describir la filosofía medieval en las tres religiones y su influencia en los filósofos griegos: La filosofía judía como la explicación de las creencias y las prácticas hebreas se encuentra enmarcada dentro de conceptos y normas filosóficos universales. Debe ser considerada como un producto de la tradición bíblica y
-
Filosofia Politica
dionyFilosofía política El estado como entidad clave o fundamental de lo político ¿Qué había antes del estado? Un estado de naturaleza El estado político, no es un estado de naturaleza ya que, el estado político es una creación meramente humana. El estado natural según Hobbs 1- Estado de naturaleza: la
-
Filosofia Politica
dionyFilosofía política El estado como entidad clave o fundamental de lo político ¿Qué había antes del estado? Un estado de naturaleza El estado político, no es un estado de naturaleza ya que, el estado político es una creación meramente humana. El estado natural según Hobbs 1- Estado de naturaleza: la
-
Filosofia Medieval
nataliaopFilosofía Medieval Lo que yo leí dice que en esa época fue cuando establecieron la religión cristiana, y fue cuando surgió la literatura Patrística, que lo que yo entendí eso eran los escritos de los padres. Existieron varios personajes que en la filosofía medieval. San Agustín en su tiempo surgió
-
Filosofia Medieval
veeritoFILOSOFÍA MEDIEVAL La F se caracteriza por su íntima relación con la religión cristiana. El cristianismo no es una filosofía, no es una teoría racional para explicar la realidad, sino un sistema de vida que tiene como modelo a Cristo y como fin la salvación. Al expandirse esta religión durante
-
Filosofia Politica
fchucFilosofía política Aristóteles considera que el fin que busca el hombre es la felicidad, que consiste en la vida contemplativa. La ética desemboca en la política. El organismo social de Aristóteles considera al Estadocomo una especie de ser natural que no surge como fruto de un pacto o acuerdo. El
-
FILOSOFIA POLITICA
jorgealf15DESARROLLO 1. Política: Del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es la actividad humana que tiene como objetivo gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución
-
Filosofia Medieval
ed666ar• San Agustín (354 – 430). Es una de las figuras más emblemáticas de su tiempo, del cristianismo y de la filosofía. Su personalidad tan original y abundante deja una huella profunda en todas las cosas donde pone su mano. La filosofía y la teología medievales, es decir, lo que
-
Filosofia Medieval
ashand7SAN AGUSTÍN San Agustín de Hipona, (354-430), el más grande de los padres de la Iglesia y uno de los más eminentes doctores de la Iglesia occidental Para San Agustín, la libre creación divina es instantánea y total; el relato bíblico de los seis días es una alegoría y todo
-
Filosofia Politica
LetiFilosofía política La filosofía política es el estudio acerca de cómo debería ser la relación entre los individuos y la sociedad. Esto incluye el estudio de los gobiernos, las leyes, los derechos, el poder y las demás instituciones y prácticas políticas. La filosofía política se diferencia de la ciencia política