Filosofía
Documentos 51 - 100 de 16.756 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Filosofia
manuelgonzalezEl libro empieza hablándonos de que es la filosofía nos da una entrada mínima a que es el arte de cerrar los ojos y abrir la mente de que significa filos=amor y sophia =sabiduría lo que da un resultado de que la filosofía es el amor a la sabiduría o
-
Filosofia
milton27Elabora una síntesis sobre las medidas de protección de los alimentos y los puntos críticos de control. Módulo No. 2 “Protección de Alimentos” Descripción del contenido, actividades, evaluación y foro temático para el módulo 2 “Protección de alimentos” Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 Visita un restaurante, una
-
Filosofia
milton27Enumera los procesos en donde tienen presencia los microorganismos patógenos: a. Manejo de basura: recolectores, operario de relleno, recicladores. b. Áreas: Reciclaje, crematorios, vehículos recolectores c. Vehículo: Agua, aire, tierra, alimentos, materiales, basura. d. Vector: Zancudo anofeles, transmite el paludismo e. Por ingestión: Alimentos, aEnumera los procesos en donde tienen
-
Filosofia
pachudoIntroducción La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser
-
Filosofia
pachudoIntroducción La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser
-
Filosofia
julio3000Qué es la filosofía. Con carácter general, puede decirse que la filosofía es una rama del conocimiento humano, que se caracteriza por estar integrada por un conjunto incorporal de ideas y concepciones, adquirido en forma altamente ajena a la percepción por medio de los sentidos, y que versan sobre cuestiones
-
Filosofia
marlene_888Afecta a grupos de personas que conviven y tienen problemas similares “Las personas histéricas pueden padecer trastornos emocionales que redundan en la atrofia de ciertas funciones físicas debido al Trastorno Histérico de Conversión; es decir, son alteraciones fisiológicas que inconscientemente o de manera deformada, sirven de expresión a impulsos instintivos
-
Filosofia
cabubyGLOSARIO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN. Abstract:: ver "resumen". Aleatorio/a: sometido al azar, a las leyes de la probabilidad. Análisis cualitativo: análisis de datos no numéricos, propio de la metodología cualitativa. Análisis cuantitativo: análisis de datos numéricos, propio de la metodología cuantitativa. Análisis de contenido: método de investigación descriptivo
-
Filosofia
luzperniaUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA 4TO, SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA ESTADO VARGAS FIN DE SEMANA Integrantes: Prof. Adriana Urbina Luz Pernia Eudomar Martinez PARTICIPACION CIUDADANA Es un mecanismo donde las personas pueden participar en los diferentes acontecimientos que se dan en su comunidad, bien sea política, económica o social, en nuestro
-
Filosofia
ngel34Underground (subterráneo en español) es un término inglés con el que se designa a los movimientoscontraculturales que se consideran alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a la cultura oficial (elmainstream). La palabra se utilizó por primera vez con este sentido ("que se desarrolla al margen de la actividad pública cultural") para
-
FILOSOFIA
brendaisasMosterin nos menciona y reconoce que el ser humano es considerado como animal superior que posee de 2 tipos de información el genoma es el que procesa la información pero muy lenta pero es fiable y el cerebro también procesa información pero un poco más lenta y no es tan
-
Filosofia
sanyimailuESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA DE HANS KELSEN Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia
-
Filosofia
mabelmunarEl modelo japonés es definido, en un sentido amplio, como un nuevo modelo de relaciones industriales, de organización entre empresas y de gestión del trabajo, capaz de atender, al mismo tiempo, exigencias de flexibilidad, calidad y productividad de la producción. En el plano de la organización productiva y de la
-
Filosofia
sanyimailuESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA DE HANS KELSEN Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia
-
Filosofia
mike_zepy_foxpor atars solo por atars ENMSI Ética I Lic. Jenaro Solórzano Esqueda Héctor Miguel García Cerda Ing- 1 5AIN-M La decisión más difícil Irapuato, Gto 15 de Noviembre del 2011 “La Decisión más difícil” es una película que plantea puntos muy importantes y bastante controversiales en cuanto a la ética
-
Filosofia
angelserranoSócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado
-
Filosofia
merycotesa) ¿Cómo nace la evaluación psicológica? Son muchos los ámbitos que genera el surgimiento de la evaluación psicológica pero en esta breve reseña queremos mencionar aquellos que se destacaron fuertemente. Específicamente destacaremos los aportes que se dieron en el ámbito políticas educativas de Europa y América que se enfocaron en
-
Filosofia
merycotesa) ¿Cómo nace la evaluación psicológica? Son muchos los ámbitos que genera el surgimiento de la evaluación psicológica pero en esta breve reseña queremos mencionar aquellos que se destacaron fuertemente. Específicamente destacaremos los aportes que se dieron en el ámbito políticas educativas de Europa y América que se enfocaron en
-
Filosofia
santos0715Dimensiones: Ontológica, Axiológica, Epistemológica Y Teológica De La Filosofia De La Educación. ONTOLOGÍA ES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE INVESTIGA EN QUÉ CONSISTE EL SER Y CUÁLES SON LOS ÁMBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia delser
-
-
Filosofia
jdanielleonPRUEBAS DE CALIDAD EN EL CONCRETO. Manejabilidad o consistencia En las pruebas posibles se incluyen: Prueba del revenimiento por medio de la norma ASTM. El revenimiento en pulgadas registrado en la mezcla indica su manejabilidad. Pruebas de remoldaje utilizando la mesa de escurrimiento. Aparato de la bola de kelley. El
-
Filosofia
sanyimailuESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA DE HANS KELSEN Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia
-
Filosofia
mantillinLa calidad de la planificación estratégica tiene que ver con el establecimiento de los objetivos a largo plazo de la organización, su visión, misión, valores y medios para alcanzar esos objetivos, mientras que la calidad de la planificación operacional se refiere a establecer metas de producto y los medios para
-
Filosofia
lezti-El mito de la caverna- Fue un día en el que Platón dialogaba con uno de sus discípulos intentando hacerle entender el funcionamiento de las ideas cuando comenzó a narrarle: -Imagina hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a
-
Filosofia
floorontiverosArgumento Sofía es una niña que pronto cumplirá 15 años . Un día, después de volver del instituto, encuentra en su buzón una carpeta en la que le preguntan si desea hacer un curso de filosofía por correspondencia. Así comienza el mundo de Sofía. La chica irá conociendo a los
-
-
Filosofia
davimar2404En el segundo capítulo de la tercera parte de El ser y la nada, Sartre trata el tema del cuerpo y de la relación de este con la conciencia. Precisamente, el filósofo francés parte del “oscurecimiento”[1] en que se encuentra la cuestión, oscurecimiento que se debe a cierta manera de
-
FILOSOFIA
DanobisSentencia C-280/96 CODIGO DISCIPLINARIO UNICO-Destinatarios La potestad disciplinaria se manifiesta sobre los servidores públicos, esto es, sobre aquellas personas naturales que prestan una función pública bajo la subordinación del Estado, incluida una relación derivada de un contrato de trabajo. CODIGO DISCIPLINARIO UNICO-Contratistas no son destinatarios/CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No
-
Filosofia
kasebain12Bueno, estos 3 capítulos nos cuentan que para aprender a la filosofía, primero hay que aprender a filosofar, la introducción que nos hace es que no existe la definición de la filosofía y que la filosofía nos ayuda a resolver problemas por sí mismos, esto nos ayuda a pensar por
-
Filosofia
abelmisssinergia es: La participación activa y concertada de varios órganos para realizar una función y la unión de varias fuerzas, causas, etc., para lograr una mayor efectividad. Extrapolando el concepto al campo educativo tendríamos entonces que la Sinergia Educativa sería la participación activa de todos los agentes que se encuentran
-
Filosofia
mirusa31Enllaços HISTORIA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA W.K.C.Guthrie Escribir una historia de la filosofía griega es describir el período de formación de nuestro propio pensamiento, la elaboración del sistema que lo sustentó hasta por lo menos la última parte del siglo XIX. Axiomas en el pensamiento griego son la suposición de
-
Filosofia
MFCMFCFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de
-
Filosofia
OSBAANGUIIMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad
-
Filosofia
kevinaponteFilosofia: Ésta se practica desde el período clásico de Grecia. Fueron ellos, los griegos, los primeros que comenzaron a realizarse interrogantes profundos sobre todo lo que los rodeaba, comenzando por la naturaleza. La palabra filosofía proviene del griego “filos” (amor) y “Sofía” (sabiduría). A esta pregunta de que es filosofía,
-
FILOSOFIA
SHEYRYLITERATURA INDIGENISTA Literatura indigenista, corriente literaria que aborda los problemas de los indígenas americanos. Sus orígenes pueden remontarse hasta cronistas como Bartolomé de Las Casas (1484-1566), que condenó apasionadamente los desmanes de los conquistadores en Brevísima relación de la destrucción de las Indias, aunque la denominación suele reservarse para la
-
Filosofia
ceepiiyyin1. HEDONISMO Y ESTOICISMO 1.1.- LA BUSQUEDA DEL PLACER 1.2.- LA BUSQUEDA DE LA SERENIDAD HEDONISMO Es la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida. Es la doctrina que considera el placer como el fin
-
FILOSOFIA
ronseriINDICE Pag. Introducción 6 Objetivos 7 1. Cuál es la utilidad de las perspectivas teóricas en la comprensión de la conducta anormal. 8 2. Mapa conceptual que muestre aspectos básicos generales que cada enfoque expresa para abordar la explicación del origen de la conducta anormal. 10 3. Explique los planteamientos
-
Filosofia
aniwirisINTRODUCCION El siguiente trabajo está enfocado en tratar el tema de: “El maestro de educación primaria conozca y valore las bases constitutivas del sistema educativo mexicano”; con el propósito de que los docentes entiendan sus derechos como trabajadores y comprendan el verdadero trato que deben ejercer hacia sus alumnos a
-
-
Filosofia
maydelingEL HUMANISMO MARXISTA: KARL MAX El marxismo comenzó siendo una teoría de la lucha de las clases basada en las relaciones sociales especificas de la producción capitalista. El marxismo no quiere ser una teoría filosófica solamente, sino que quiere unir teoría y práctica para transformar la sociedad. Doctrina: El marxismo
-
-
Filosofia
alishamartinINTRODUCCION AL DIARIO Se inicia este diario para poder hacer un seguimiento a nuestro camino a la meta, en este debemos anotar y arreglar erros, aumentar o eliminar estrategias, mejorar o empeorar alguna de nuestras estrategias y así poder cumplir lo mejor posible y llegar lo más cercano al 100%
-
Filosofia
angelitoelyINTRODUCCION El tránsito hacia un pensamiento complejo no implica necesariamente un cambio de paradigmas, sino que se trata de una transformación global de nuestra forma de experimentar el mundo, de construirlo en las interacciones, de producir y validar el conocimiento. La pretensión de “descalificar” la complejidad en un paradigma o
-
Filosofia
matlabMetas generales Adquirir conciencia de que la administración del tiempo depende totalmente de la administración que se haga de los propios hábitos. Revisar y analizar diferentes metodologías de uso del tiempo Revisar conceptos de correcta aplicación del uso del tiempo. Identificar a través de un instrumento de auto evaluación, formas
-
FILOSOFIA
adrianacardenasLos Periodos, Escuelas, Representantes y problemas de la Filosofía Moderna. Así como con muchas periodizaciones, existen múltiples usos actuales para el término "filosofía moderna". Uno de esos usos es datar la filosofía moderna desde la "Era de la Razón", donde la filosofía sistemática se hizo común, lo cual excluye a
-
Filosofia
vichokayakEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,
-
Filosofia
natyrongordEnsayo del libro “FILOSOFIA PARA PRINSIPIANTES” Este libro trata de lo que es la filosofía y como nació y como han surgido diferentes tipos de pensamiento que tratan sobre el origen de las cosas, aborda la historia de la filosofía y con ella, las ideas de los más importantes filósofos
-
Filosofia
carlosgmarcanoEl estudio del ser de la educación Existen diversas formas para adquirir habilidades muchas personas dicen que las capacidades son natas y se van desarrollando con el pasar del tiempo, sin embargo el autor José de la mora dice que “el hombre está facultado para desarrollar cualquier capacidad o que
-
Filosofia
gupe871017COMENTARIO LA PERSPECTIVA CIENTIFICA Vivimos en una época en la ciencia y la tecnología nos llevan un paso adelante aunque sabemos que la ciencia es relativamente joven al comparándola con el arte que ya estaba bien desarrollado en la época glacial nace con Galileo la ciencia actualmente es un factor
-
FILOSOFIA
isabellaalDEFINICION DE LA FILOSOFIA Es aquel saber que penetrando hasta las últimas razones, investiga la realidad total, especialmente del ser y del deber propio del hombre. La Filosofía es un tipo de conocimiento que tiene como objeto la totalidad del ser, del cual busca sus primeros principios y fundamentos, y