Filosofía
Documentos 451 - 500 de 16.756 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Y Filosofia
angieru10La filosofía es la madre de todas las ciencias, siendo la psicología parte de ella. Su significado literal es psyché-logos ("estudio del alma"), aunque hoy en día está muy lejos de serlo. Una rama de la filosofía es la filosofía de la ciencia, que, desde la división hecha por Ferrier
-
Filosofia Presocratica
skandres182Filosofia Presocratica 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Los antecedentes de la psicología científica suelen centrarse en tres áreas de conocimiento: * La filosofía: concretados en sus temas objeto de estudio y en los esquemas básicos de referencia que encontraremos en la psicología. * Las ciencias naturales: aportaciones derivadas de la física, la
-
ETICAS DE LA FILOSOFIA
michel2919176INTRODUCCION A LA TEOLOGIA DE RENE LATOURELLE ________________________________________ CAPITULO I: DE LA REVELACION A LA TEOLOGIA 1.- Doble acepción de la palabra Teología. Por Teología se entiende la ciencia de Dios, pero al mismo tiempo esta palabra puede tener dos sentidos, uno objetivo y otro subjetivo. En sentido objetivo significa
-
Filosofia Del Lenguaje
holiResumen Filosofía del lenguaje (John Searle) Russel a comienzos del siglo XX empezó a escribir la importancia del lenguaje y dijo que era transparente, que era un medio que se podía utilizar sin ninguna atención especial. Surgió la toma de conciencia acerca del uso del lenguaje, no solo había un
-
Filosofia Presocratica
wilmervargasFILOSOFIA PRESOCRATICA Y REPRESENTANTES: FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA: La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el
-
Filosofía De La Mujer
dayiispoOpUnidad IV: Filosofar en Latinoamérica 4.2 FILOSOFÍA DE LA MUJER 4.2.1 SOR JUANA INES DE LA CRUZ (JUANA DE ASBAJE) 1 Juana Inés nació el 11 de noviembre 1651, a los 3 años de edad acompañaba a sus hermanos a la escuela de Amecameca, la sorpresa de las alumnas y
-
Filosofía corporativa
ximenaloraAlmacenes Éxito 1. Historia En 1905 el español José Carulla fundó el primer almacén Carulla en Bogotá. En 1922 Luis Eduardo Yepes creó los almacenes Ley en Barranquilla. Don Gustavo Toro en 1949 abrió el primer Éxito en Medellín. En 1975 el Éxito se convierte en el primersupermercado de autoservicio
-
Filosofia Antropologica
kailousuarioIntroducción Los procesos cognoscitivos en el hombre, aun tienen y posiblemente siempre tendrán incógnitas y dudas. “¿La capacidad de aprender se adquiere o se trae innata?, ¿Se puede ampliar dicha capacidad?, ¿Dónde están las fallas mas comunes en el proceso de aprendizaje?” Esta en nosotros encontrar y analizar las respuestas.
-
La filosofía de Platon
aid_eePLATON La filosofía de platón surge en el año IV a.c. platón se enfoco en los pensamientos de parmenides y Sócrates, platón trata de mejorar los puntos de parmenides ya que consideraba que el confundía la esencia con las condiciones del pensamiento real de las cosas y solo retomo de
-
Dialectica En Filosofia
diazsoloLos contaminantes orgánicos del suelo son de naturaleza muy variable (fitosanitarios, aceites, petróleos, gasolinas, etc) y su presencia en los suelos se debe a muy diversas actividades humanas (agricultura, industria, transporte, etc.). De todos los contaminantes orgánicos son los fitosanitarios la causa mas frecuente de contaminación. Se trata de productos
-
Metodos De La Filosofia
marychulinEl método deductivo, fundado sobre la razón pura, manifiesta propiamente del acuerdo del pensamiento consigo mismo. En este método el principio de identidad es el alma y la razón del ser. La inducción concluye de algunos a todos, se eleva de los hechos a la ley y de los individuos
-
Filosofia Del Chocolate
winnie7715Filosofía Manjar de oro es mas que una empresa es el ente en el que confluye un deseo de crear productos que generan felicidad y ansias de aquellos que la buscan. El chocolate es la esencia con la cual trabaja la empresa procurando encontrar el más alto sabor. Esa es
-
La filosofía educativa
cearsmzResultados: El concepto de educación ha mantenido diferentes acepciones a través del tiempo y de las distintas disciplinas que la estudian. Aún y cuando no existe un concepto universal que homogenice lo que la educación es, coincide en puntos fundamentales. Fullat (1992, p. 33) cita a García, explicando que “la
-
La Justicia (filosofia)
YhamilysLa Justicia Esta palabra tiene dos definiciones: • Como institución social; conjunto de órganos que constituyen el poder jurisdiccional del Estado, y cuya función consiste en aplicar las normas de derecho, ya para declara y proteger los derechos subjetivos cuando son desconocidos, ya para sancionar la violación de las mismas.
-
Edades De La Filosofía
selc29República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural ¨Gervasio Rubio¨ Rubio, Estado Táchira Rubio, 14 de enero de 2012. Introducción a la Filosofía. Stevens E. Lovera C. C.I.- 14.776.248. Edades de la Filosofía Edad Antigua: Sócrates: La contribución de Sócrates a la filosofía ha sido de un
-
Metodos De La Filosofia
marychulinEl método deductivo, fundado sobre la razón pura, manifiesta propiamente del acuerdo del pensamiento consigo mismo. En este método el principio de identidad es el alma y la razón del ser. La inducción concluye de algunos a todos, se eleva de los hechos a la ley y de los individuos
-
Filosofia Contemporanea
racingboyLA FILOSOFIA CONTEMPORANEA La filosofía contemporánea es aquella filosofía que se desarrolla en el período actual de la historia de la filosofía occidental, es decir, que corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, XX y lo que va del XXI). Por extensión, se llama también con este nombre a la
-
Filosofia Contemporanea
galletarockersoy genial :) Al final terminaría consolidándose en toda Grecia el número de nueve Musas. Homero menciona unas veces a una Musa (singular) y otras a unas Musas (plural), pero sólo una vez2 dice que eran nueve. Sin embargo, no menciona ninguno de sus nombres. Hesíodo3 es el primero que
-
La verdadera filosofía
cerry1918Libro VI “En fin Glaucón, después de muchas dificultades y de una discusión bastante laboriosa, hemos establecido la diferencia entre los filósofos y los que no lo son”. Según expresa Sócrates, el gobierno, no se confiará a ciegos conductores de ciegos, sino solamente a los que posean ideales claros; aunque
-
FILOSOFIA ANTROPOLOGICA
maria1861. Según su criterio ¿Cual es la idea central de la historia de Alejandro Magno? ¿Qué tiene que ver con la antropología filosófica o la vida particular de cada uno de nosotros? R/: Es una buena reflexión para la vida de cada uno y en especial la mía, en que
-
FILOSOFÍA RENACENTISTA
cotesFILOSOFÍA RENACENTISTA El renacimiento abarca el siglo XV y XVI, se le puede considerar una etapa de transición entre la edad media y la edad moderna. Dentro de la filosofía moderna se dieron las siguientes características: Anonimato: la razón no es propiedad de nadie sino de la humanidad. Audacia: el
-
Filosofia Contemporanea
franciscolazoFilosofìa en la Edad Contemporánea. LIBERALISMO, SOCIALISMO, ANARQUISMO Son las principales ideologías políticas del siglo XIX. La relación entre ellas ha sido variada: unas veces se han unido contra la Restauración, otras se han combatido entre si. El liberalismo económico, claro defensor del capitalismo, ha sido combatido por el anarquismo
-
Educación Y Filosofía
MFPereiraINDICE. 1. EDUCACIÓN Y FLILOSOFÍA 2 2. LA FILOSOFÍA EDUCATIVA. 5 3. FINES DE LA EDUCACIÓN 6 4. LA LIBERTAD Y LA DISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN 7 5. LA ÉTICA DE LA EDUCACIÓN 8 6. AXIOLOGIA DE LA EDUCACION 9 7. EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 9 8. PRINCIPALES TEORIAS DE
-
La prueba de filosofía
pahula8Quiz 2 ¿Qué se entiende por teoría tradicional desde la perspectiva de la teoría crítica? Seleccione una respuesta. a. Son las tendencias que se dan en América Latina a partir de pensadores como Leopoldo Zea y José Carlos Mariátegui. b. Es un conjunto de razones teóricas, separando al objeto del
-
Filosofia De La Calidad
jdheming11El término calidad tiene distintas acepciones según la época histórica, las personas, sus ideas e intenciones. Los siguientes son algunos de los significados propuestos por destacados estadísticos y consultores de la calidad: Para Shewhart la calidad es "la bondad de un producto" (Evans, Lindsay:2000). Juran (Juran, Gryna:1995) define calidad como
-
Filosofia Contemporanea
nachosIdealismo (alemania) Antecedentes: Kant El idealismo considera que en el acto de conocimiento el sujeto que conoce influye en la realidad conocida, que la mente está sometida a unos procesos o mecanismos que determinan y construyen la realidad del objeto conocido. Un ejemplo claro de idealismo es el de la
-
NORMALIZACION FILOSOFIA
475401.1.2 Filosofía de la normalización. Todo aquello que puede normalizarse o merezca serlo es objeto de la normalización; abarca desde conceptos abstractos hasta cosas materiales, por ejemplo: unidades, símbolos, términos, tornillos, leche, agua, equipos, máquinas, telas, procedimientos, funciones, bases para el diseño de estructuras, sistemas para designar tallas y tamaño
-
Filosofia Hermenéutica
halowilsonFilosofia Hermenéutica En la filosofía es la doctrina idealista según la cual los hechos sociales (y quizás también los naturales) son símbolos o textos que deben interpretarse en lugar de describirse y explicarse objetivamente. Anamnesis Palabra utilizada por Platón al referirse a la capacidad que tiene el alma para recordar
-
Conceptos De Filosofìa
nekokokoroCONCEPTOS Ética: es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir, estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la
-
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA
marlenfragaORIGEN DE LA FILOSOFÍA. El origen de la filosofía tiene tres explicaciones: La admiración intelectual. Según decía Aristóteles, "todos los hombres desean naturalmente saber". Este deseo de saber se manifiesta en el hombre por la curiosidad inteligente, o el asombro intelectual. Una de las desventajas que tenemos en nuestros días,
-
Filosofia Contemporanea
eusmerisdelvalleLa filosofía contemporánea Tras la filosofía crítica de Kant el Idealismo alemán se convertirá en la corriente predominante en la Europa continental, a través de Hegel. El existencialismo de Kierkegaard, tanto como el marxismo y el vitalismo de Nietzsche serán, en buena medida, una reacción al Idealismo hegeliano que, en
-
Derecho De La Filosofia
gloriatelHISTORIA DE LA FILOSOFIA EN EL DERECHO UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES TEGNOLOGIA EN ADMINISTRACION JUDICIAL ANSERMA INTRODUCCION En nuestro trabajo presentaremos en su s dos puntos de vista: primero la Filosofía y segundo la Historia en el derecho. En este sentido en nuestro presente trabajo
-
Teorias De La Filosofia
PAYNTeoría Principal Exponente (autor) Según esta teoría ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El libre arbitrismo ó libre albedrío Si Dice que es libre, que su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades, se decide por una de acuerdo a su conciencia moral inclinándose por
-
Filosofia India O Hindu
mastermak3La Filosofía hindú o india El Compuesto de "la Filosofía hindú" es ambiguo. Mínimamente lo que representa una tradición de pensamiento filosófico indio. Sin embargo, podría ser interpretada como la designación de una doctrina filosófica integral, compartida por todos los pensadores hindúes. El término "filosofía hindú o india" se utiliza
-
FILOSOFÍA DEL DERECHO.
pedro_234UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN A DISTANCIA. MATERIA: FILOSOFÍA DEL DERECHO. TEMA: DEFINICIÓN DE DERECHO. LÁZARO CÁRDENAS MICHOACÁN A 15 DE ENERO DEL 2011. LOS ELEMENTOS DE UNA DEFINICIÓN. La definición es tanto una operación conceptualizadora que pone límites a los
-
Filosofia En El Tocador
pusitosOPINION: En esta obra se narran los sucesos detallados de la inocente Eugenia, una adolescente de 15 años, de noble cuna, que llega a manos de dos libertinos consumados, Dolmancé y Madame de Saint-Ange, ambos perversos y depravados, ateos, bisexuales y con un apetito insaciable de lujuria. Que la instruirán
-
Filosofia Contemporanea
FMARTINEZ1Instituto Veracruzano de Educación Superior. Agua Dulce, Ver. ASIGNATURA Filosofía del pensamiento humano contemporáneo. DOCENTE Víctor Manuel Blas de León. ALUMNO Freddy Martínez Céspedes. PRIMER SEMESTRE. Reporte de lectura. ¿A QUE SE LE LLAMA FILOSOFIA CONTEMPORANEA? Podemos definir que la filosofía contemporánea es toda aquella producción del pensamiento humano el
-
La Filosofia Occidental
lalopumasunam¿PORQUE ESTUDIAR FILOSOFÍA EN EL BACHILLERATO? La FILOSOFÍA pertenece al campo disciplinar de Humanidades y Ciencias Sociales, el cual está orientado a la formación de ciudadanos reflexivos, capaces de interpretar su entorno social y cultural de manera crítica siendo no sólo sea capaz de adaptarse a las condiciones de la
-
Filosofia En El Derecho
dha_lex2011UNIVERSIDAD DE LEON FACULTAD DE DERECHO FILOSOFIA DEL DERECHO DANIEL HINOJOSA ALVAREZ 7261 GPO.951 30/MAYO/12 Importancia de la Filosofía en el Derecho Introducción. Para destacar la importancia de la Filosofía para el Derecho, debemos primeramente hablar de su historia así como de sus fundamentos La expresión “Filosofía del derecho” algunas
-
Filosofia Antropologica
beluProblema: entendimiento analítico del hombre: es acaso posible analizar al hombre desde una sola razón? Tesis: no es posible analizar al hombre desde una sola razón ya que el mismo se desarrolla en múltiples realidades por lo que no posee un carácter de “cosidad”. “Pensaba escribir un libro cuyo título
-
Definicion De Filosofia
vikeFILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la
-
Metodos De La Filosofia
marychulinEl método deductivo, fundado sobre la razón pura, manifiesta propiamente del acuerdo del pensamiento consigo mismo. En este método el principio de identidad es el alma y la razón del ser. La inducción concluye de algunos a todos, se eleva de los hechos a la ley y de los individuos
-
Metodos De La Filosofia
RaulitoMétodo filosófico representante características Método socrático Sócrates a) Mayéutica, que significa partera, que se traduce como el arte de lumbrar los espíritus: consiste en dos momentos filosóficos en la cual se presenta una serie de preguntas al interlocutor, para confundirlo y hacerlo caer en la contra dicción y hacerle reconocer
-
Filosofia De La Ciencia
dyana.23Filosofía de la ciencia o epistemología La ciencia se ha convertido en la gran vedette de la sociedad occidental, a esta se le ha podido observar desde distintos puntos de vista como lo son la epistemología o filosofía de la ciencia, la historia de la ciencia, la sociología de la
-
Ciencia De La Filosofia
jaiirhiilton1. DESCRIPCION TEMATICA: Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se
-
Glosario De Filosofia I
ericruzitaGLOSARIO. FILOSOFIA: “amor por la sabiduría”, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. ANTROPOLOGIA: Es una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y
-
Ajedrez en la filosofia
panda25Estimados compañeros, me permito escribirles, del ajedrez, que considero un gran deporte para las personas ciegas, por cuanto, es el más accesible, es el que cualquiera de nosotros puede competir en igualdad de condiciones con una persona que no tiene discapacidad visual; es por ende, en mi opinión el deporte
-
Filosofía de la ciencia
carlos1212La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. El árbol de la ciencia. La ciencia y su maldición. Interpretación bíblicaLa ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de
-
Historia De La Filosofia
YoanaBastidasENSAYO TEORÍA DE LA ÉTICA SEGÚN KANT En pleno siglo XVIII, Kant propone también un modelo ético deseando plantear los elementos fundamentales de un comportamiento moral. Este fundamento lo encuentra en el hombre mismo que pasa de una heteronomía (normas desde fuera) a una autonomía (normas desde la persona). A
-
Filosofía Institucional
iselapegaMisión Somos una pequeña empresa dedicada a ofrecer un servicio integral de planchado exprés de calidad. Con el fin de lograr un beneficio y desarrollo organizacional impulsando el sector de las pequeñas y medianas empresas, y a su vez ser generador de nuevas oportunidades de negocio. Visión Se una empresa