ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Buscar

Documentos 401 - 450 de 16.683 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    aurisilvanLa teoría pura del derecho, es de Hans Kelsen. En ella trata de deslindar la teoría del derecho positivo de la ética, la política y de la sociología. Pero el fuerte de Kelsen siempre fue la Teoría normativa del Derecho. Porque para el, Derecho es la ciencia de normas, y

  • Filosofía En El Amor

    CrisFran231010¿Qué es el amor? Es una pregunta tan sencilla pero a la vez muy difícil de explicar, muchos dicen que para saber, se tiene que sentir, será verdad esto? Hay una imagen que se inventó en la que dice que en matemáticas un problema, en historia una guerra, en química

  • Filosofia Para Niños

    LeidyHerrera1. Actividad preliminar Se trata de una actividad planificada para disparar la discusión, poner en clima sobre el tema y generar la predisposición al trabajo. Debe ser breve y luego retomarse en la discusión, para que no resulte incoherente con el resto de la clase. Para esta clase el disparador

  • Filosofia Del Derecho

    shushin123PALABRA DICCIONARIO ETIMOLOGICO DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DICCIONARIO ESPECIALIZADO FILOSOFIA Su raíz griega significa amor a la sabiduría. Es un conocimiento racional y sistemático que intenta explicar toda la realidad por sus causas y principios más radicales. Abarca varias disciplinas: lógica, metafísica, teodicea, cosmología, psicología, ética, política y filosofía de la cultura.

  • FILOSOFIA DEL DERECHO

    GORCHSFILOSOFÍA DEL DERECHO EL CONCEPTO DE FILOSOFÍA JURÍDICA Uno de los rasgos más específicos de la Filosofía del Derecho es la búsqueda de un conocimiento integral de la realidad jurídica. La Filosofía del derecho encuentra aquí parte de su justificación y un espacio coherente en el que ubica y orienta

  • La Estetica FILOSOFIA

    ixchelariasTítulo: Tema 10. La estética Introducción: Estética, rama de la filosofía (también denominada filosofía o teoría del arte) relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se ocupa también de la cuestión de si estas cualidades están de manera objetiva presentes en las

  • Filosofia Del Derecho

    fredesvindaro el Derecho puede ser estudiado en sus aspectos particulares: en este caso es el objeto de la ciencia jurídica o jurisprudencia en sentido estricto. La diferencia entre ciencia y filosofía del derecho radica cabalmente en el respectivo modo como una y otra consideran al Derecho: la primera en particular,

  • Filosofia Del Derecho

    johneaglemanAristóteles Aristóteles (384-322 a.C.), filósofo y científico griego, considerado, junto a Platón y Sócrates, uno de los pensadores más destacados de la antigua filosofía griega y uno de los más influyentes en el conjunto de toda la filosofía occidental. Vida Nacido en Estagira (Macedonia), hijo de un médico de la

  • Filosofia Helenistica

    GutierrezCMEstoicismo, epicureísmo, escepticismo La helenística busca un remedio a la crisis de la antigüedad. Hay tres reinos helenísticos que son Macedonia, Siri y Egipto. Esta época se caracterizó por el hecho de que se borraron las fronteras entre los distintos países y culturas. Anteriormente los griegos, romanos, egipcios, babilónicos, sirios

  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    yamparaLa Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse

  • Filosofia Helenistica

    erikapati20TALLER DE APLICACIÓN 1 1. TIPOS DE VALLAS vallas institucionales es aquella que tiene por objeto comunicar las actividades de los organismos del estado. se podrán ubicar en los sitios permitidos para ubicación de vallas y en los bienes fiscales. se consideran de carácter temporal. la institución oficial que ordene

  • Filosofia Descripcion

    chrisalexiUno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede

  • Filosofia Del Derecho

    gabylealFilosofía del DerechoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno

  • Areas De La Filosofia

    omadaÁrea: Filosofía. Intensidad: 3 horas semanales. Docente: Enrique Rafael Guzmán Valdelamar y Ana Elvira Puerta Centro: Institución Educativa Mercedes Abrego. EJE PROBLEMÁTICO INSTITUCIONAL: ¿Cómo orientar de manera flexible e integradora los procesos de formación de los estudiantes de la INSEMA en la perspectiva de hacerlos competentes ,con elevada capacidad de

  • Filosofia Del Derecho

    lauradebourgJurimetría y la Iuscibernética y su relación con el derecho. Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por los momentos no es aceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué

  • Ramas De La Filosofia

    jerrymenRamas de la filosofia 1.- Filosofía teórica: . Epistemología Estudio filosófico del origen, estructura, método y validez del conocimiento científico. Una afirmación es verdadera cuando corresponde a los hechos y puede ser confirmado públicamente y falsa cuando no corresponde a los hechos Tiene gran pertinencia para la Educación. La lógica

  • Filosofía En México

    bootoy69.77Reporte de lectura: la filosofía moderna en la Nueva España por Rafael Moreno La decadencia de la filosofía escolástica fue provocada por varios factores como el temor de la religión ante las novedades de época, de esa manera para los pensadores tradicionalistas lo mejor era aferrase a la tradición: al

  • Ramas De La Filosofia

    gilitrix93Introducción: La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su

  • LA FILOSOFIA DEL AMOR

    LA FILOSOFIA DEL AMOR

    krysty86Introducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno

  • Filosofia Del Derecho

    lauradebourgEL QUEHACER FILOSOFICO Iniciando con lo que es la investigación en sí, puede decirse es que es la actividad de descubrir algún tema en particular; estudiar sobre un tema de que no se tiene conocimiento, intentar descubrir o conocer alguna cosa; estudiando o examinando atentamente cualquier indicio o realizando las

  • La Filosofia Medieval

    michael13Concepto: Servicio al Cliente es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing: 1. Que

  • Filosofia Del Derecho

    x3mox¿Cómo es que el pensamiento filosófico impacta directamente en el fenómeno jurídico? La filosofía y el fenómeno jurídico siempre han ido de la mano, ya que el Derecho no puede ir separado de la historia de las grandes ideas, que grandes y sabios filósofos con sus interrogantes en el criterio

  • Filosofia Del Derecho

    jesuslopezjuarezUNIDAD 1 UBICACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO 1.1.- Mencione la importancia del estudio de la filosofía del derecho en la forma-ción Profesional del abogado, bajo sus perspectivas lógica, ética y axiológica. Es evidente, la importancia que reviste la filosofía del derecho, así como la nece-sidad de que ésta sea

  • Filosofia Del Derecho

    abogaciaEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vuelve a intentarlo más tardEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vueEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vuelve

  • Filosofía Del Derecho

    javosanlFilosofía del Derecho Norma Jurídica.- No es posible dar un concepto inicuo de lo que es una norma jurídica, pues sobre este concepto tan importante y fundamental para la ciencia jurídica hay acuerdo entre los diversos autores. El problema es el siguiente, puede afirmarse que existe consenso en el sentido

  • LA FILOSOFÍA APLICADA

    mary2710LA FILOSOFÍA APLICADA LA FILOSOFÍA APLICADA O PRÁCTICA COMO: ÉTICA Y FILOSOFÍA SOCIAL O POLÍTICA Si entendemos la filosofía como sinónimo de reflexión o pensamiento crítico entonces sería una actividad meramente abstracta o teórica. Pero ciertas ideas elaboradas podrían plasmarse en el mundo, no careciendo, entonces, la filosofía de consecuencias.

  • Filosofia Personalidad

    kain111-La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás. El fundamento de la conducta humana se ha

  • Origen De La Filosofia

    Origen De La Filosofia

    zxramiroxzOrigen de la Filosofía La historia de la Filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años. Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría del pensamiento, la ciencia del pensar. Sin embargo, su rasgo básico fue la especulación. La voz "filosofía" es una voz doble, compuesta de

  • Filosofia Presocratica

    Gad3jonicialmente los griegos eran un tanto fantasiosos y mágicos es por eso que su base del conocimiento era la mitología, ellos intentaron explicar el origen de algunos fenómenos naturales e incluso el origen del propio universo a través de explicaciones mitológicas. Sin embargo a través de los años la sociedad

  • ETICAS DE LA FILOSOFIA

    ETICAS DE LA FILOSOFIA

    michel2919176INTRODUCCION A LA TEOLOGIA DE RENE LATOURELLE ________________________________________ CAPITULO I: DE LA REVELACION A LA TEOLOGIA 1.- Doble acepción de la palabra Teología. Por Teología se entiende la ciencia de Dios, pero al mismo tiempo esta palabra puede tener dos sentidos, uno objetivo y otro subjetivo. En sentido objetivo significa

  • Filosofía Del Derecho

    vanessazelaya¿QUE ES FILOSOFIA? La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba.

  • El curso de Filosofía

    wilman26t es una historia dentro de otra historia, donde Hilde lee lo que le sucede a Sofía, y ésta junto con Alberto intentan anticiparse y tomar sus proósofo. Voy a hacer un resumen global de la obra: Sofía comenzará a recibir correo dirigido a otra persona, una tal Hilde Moller

  • Ensayo De La Filosofia

    PAOLAuENSAYO DE LA FILOSOFIA. Uno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter

  • Filosofia Del Lenguaje

    Filosofia Del Lenguaje

    holiResumen Filosofía del lenguaje (John Searle) Russel a comienzos del siglo XX empezó a escribir la importancia del lenguaje y dijo que era transparente, que era un medio que se podía utilizar sin ninguna atención especial. Surgió la toma de conciencia acerca del uso del lenguaje, no solo había un

  • Psicologia Y Filosofia

    gogeta15Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Filosofía de la ciencia Curso Alumno: Círculo de Viena Los miembros del círculo de Viena publicaron en 1929 su manifiesto programático, en un opúsculo titulado La visión científica del mundo. Propusieron utilizar un lenguaje común que debía ser elaborado por

  • Filosofia Grupo Modelo

    ZUKRY13Filosofia grupo modelo Informe de sustentabilidad 2009 de Grupo Modelo Grupo Modelo mantiene su compromiso con el desarrollo sustentable de la empresa y de las comunidades en donde opera mediante la realización de actividades productivas con rentabilidad, visión de largo plazo y con apego a los principios que dieron origen

  • Qué es la filosofía?

    ngarridoUno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede

  • Filosofía Del Derecho

    oammys1. Definición de La Filosofía del Derecho: Lo primero que debemos es conocer el origen etimológico de la palabra Filosofía: La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos y Sophia. Philos significa amigo de, amante de, o deseoso de; el segundo vocablo griego, Sophia, significa únicamente sabiduría. Si

  • Filosofia Del Lenguaje

    JuLian_Kmilo26Filosofía del lenguaje INTRODUCCION En este trabajo podremos ver o encontrar temas relacionados con la filosofía del lenguaje, tales como su historia, definición, teorías y personajes de los cuales aportaron ideas o iniciativas para el desarrollo de este tema, también podremos encontrar ideas propias de que es la filosofía del

  • LA FILOSOFIA EMPIRISTA

    lplunabLA FILOSOFIA EMPIRISTA Entre los siglos XIV y XV se desarrollo en Europa el movimiento del renacimiento el cual dio fin a la edad media, época donde la filosofía cristiana había dominado durante un milenio. Un filósofo que precedió al Renacimiento fue Guillermo Ockam, quien disocio la razón de la

  • La filosofía kantiana

    stephannieMPAl afirmar que el conocimiento se limita a la experiencia, la filosofía kantiana se aproxima al empirismo, y al afirmar que no todo el conocimiento proviene de la experiencia se acerca al racionalismo. Pero también es esencial en el pensamiento kantiano la influencia del tercer gran movimiento filosófico de la

  • Filosofìa Del Derecho

    fiodamarUNIVERSIDAD “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA EN DERECHO MENCIÓN EN CIENCIAS PENALES ASIGNATURA : EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO TEMA : LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CATEDRÁTICO : DR. HUGO ROMERO DELGADO MAESTRISTA : WALTER GUIDO ROMERO CUADROS 2012 INTRODUCCIÓN La Filosofía del derecho, como resulta claro del

  • Matrix Y La Filosofía

    razorovComentario de la pelicula de Matrix. En mi caso no fue un comentario el que quise hacer, sino una serie de preguntas; las cuales me surgieron al ver la película, aunque la había visto en otras ocasiones me parecía aburrida y sin chiste, pero, después de conocer la teoría de

  • Ramas de la filosofía

    JuanchoLEtimología La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos6 . Según la tradición, hacia 530 a. C. se cuenta como el tirano León, trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras el cual contestó que él no era un σοφóς sino un simple φιλο-σοφóς, alguien

  • Etapas De La Filosofia

    emmanuelcamaronantigua Se inicio en la antigua grecia en el siglo VI a.c hasta el siglo V d.c. Se divide en 4 periodos: Filosofía presocrática (tales –socrates) Platon Aristoteles Periodo post-aristotelico o helenístico variedad de propuestas distintas sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en él. Se crea

  • Filosofia Presocratica

    Filosofia Presocratica

    skandres182Filosofia Presocratica 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Los antecedentes de la psicología científica suelen centrarse en tres áreas de conocimiento: * La filosofía: concretados en sus temas objeto de estudio y en los esquemas básicos de referencia que encontraremos en la psicología. * Las ciencias naturales: aportaciones derivadas de la física, la

  • Filosofia Presocratica

    noeabuuuPre ático o presocrático: filosofía presocrática al período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Por

  • Origen De La Filosofia

    ThallusEl origen de la filosofía Philos=Amor Sophia=Sabiduria La filosofía tiene sus orígenes en China, Egipto y la India El florecimiento de la filosofía se encuentra en Grecia Pitagora es considerado el primer ser humano que se autonombro filosofo El mito es considerado como la forma mas añeja de hacer filosofia

  • Dialectica - Filosofia

    angelik323Dialéctica La dialéctica es un método de razonamiento, de cuestionamiento y de interpretación, que ha recibido distintos significados a lo largo de la historia de la filosofía. Algunos de estos significados son: • Arte del diálogo y la discusión. • En la filosofía griega clásica, la dialéctica es el método

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO

    QUIQUEMONLIFILOSOFÍA DEL DERECHO TEMA Nº 1. Filosofía del Derecho: 1– Definición. 2- Temas de la Filosofía del derecho. 3- Grados del Conocimiento Jurídico. La Filosofía del Derecho: Lo primero que debemos es conocer el origen etimológico de la palabra Filosofía: La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos