GUIA 2
Documentos 551 - 600 de 626
-
Guía de Trabajo 2. Desarrollo del marco teórico y diseño metodológico
Maria Camila Solano GonzálezGuía de Trabajo 2. Desarrollo del marco teórico y diseño metodológico Generación Y o Millennials, análisis de comportamiento frente al uso de servicios ofrecidos por la caja de compensación compensar Elaborado por BRYANT ALBA ESPINOSA Universidad EAN Escuela de Formación en Investigación Seminario de Investigación de Pregrado Bogotá, 2022 Formulación
-
GUIA DE APRENDIZAJE 2 INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ Y ENDEUDAMIENTO
crlilianaeSistema de Gestión de la Calidad SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Programa de formación: CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FIANCIEROS Fecha: Octubre de 2010 Versión
-
GUÍA DE APRENDIZAJE CON NOTA 2º MEDIOS: “CICLO CELULAR – MITOSIS”
Belen RaamirezGUÍA DE APRENDIZAJE CON NOTA 2º MEDIOS: “CICLO CELULAR – MITOSIS” NOMBRE______________________________________________ curso: _______ Resuelva las siguientes preguntas con ayuda de sus apuntes y texto de estudio: 1. Identifica la fase del ciclo celular en que ocurren cada uno de los siguientes eventos: * fabricación de proteínas que actúan como
-
Guía de ejercicios resueltos y propuestos Semana 2 Finanzas corporativas
msanGuía de ejercicios resueltos y propuestos Semana 2 Finanzas corporativas 1. Un inversionista desea comprar hoy acciones de la empresa XYZ en $2000. El número de acciones adquiridas es de 10.000 y se sabe que la empresa al finalizar el año paga un dividendo de $50 por acción, y el
-
Elementos De Dibujo Técnico Guía de la Actividad fase 2: Diagnostico II
jevanessa240Elementos De Dibujo Técnico Guía de la Actividad fase 2: Diagnostico II * Objetivos: Aplicar las Normativas Técnicas Colombianas a las representaciones gráficas y señalar claramente sus dimensiones. Obtener la precisión necesaria para el desarrollo del dibujo técnico, a partir de la ejecución de construcciones geométricas. * Actividades: 1. Realizar
-
CÁLCULO DIFERENCIAL UNIDAD 2 LÍMITES Y CONTINUIDAD. GUIA DE ACTIVIDADES
Cesar ParraTRABAJO COLABORATIVO (TALLER) NO.2 CÁLCULO DIFERENCIAL UNIDAD 2 LÍMITES Y CONTINUIDAD. GUIA DE ACTIVIDADES GRUPO 100410-158 CESAR AUGUSTO PARRA DIAZ 1032366151 ALEJANDRO DURAN ALARCON COD.1030648073 AGUILAR PINZON CARLOS EDUARDO C.C. 79742206 LAURA MARCELA PULIDO TUTOR HENRY EDILSON RIVERA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E
-
GUÍA EXAMEN INDICATIVO 2° SEMESTRE LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Ag911Laboratorio De Ciencias Experimentales 1. Nombre que recibe la reacción química que representa la información de jabón. R: Saponificación 1. Cuáles de las siguientes ecuaciones químicas representa la formación del jabón. R: ácidos grasos + álcali ----- > jabón + glicerina 1. Subproducto generado en el proceso de fabricación de
-
Guía de Actividades Unidad 2: Paso 3 – Fase 2 – Trabajo Colaborativo 2
Beatriz Lucia Muñoz MendezGuía de Actividades Unidad 2: Paso 3 – Fase 2 – Trabajo Colaborativo 2 Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: En este curso se trabajará mediante la estrategia de aprendizaje basado en proyectos, en el cual el l aprendizaje se centra en los conceptos y
-
Guía refuerzo Prueba Matemática Capítulo 2 y 3 Adiciones y Sustracciones
ProafterschoolDepartamento Matemática. Profesoras: Jéssica Fortunato. María Eugenia Rodriguez. Stephanie Sepúlveda. Guía refuerzo Prueba Matemática Capítulo 2 y 3 Adiciones y Sustracciones. Aprendizaje Esperado: Resolver adiciones con y sin reagrupación. Descubrir el dígito que falta y el error en una adición dada. Resolver sustracciones con y sin reagrupación. Resolver sustracciones con
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2
007JBONDGUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2 I.- ¿Qué es la formación cívica y ética y para que nos sirve? II.- Dimensión ética y moral en la vida humana III.- Reglas y normas de la vida cotidiana IV.- La moral se construye con la participación
-
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA GUÍA PARA 2º EXAMEN SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
LESGL21ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS FUNDAMENTOS DE ALGEBRA GUÍA PARA 2º EXAMEN SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. En cada sistema determine la solución aplicando el método de ELIMINACIÓN : 1. Forma Gaussiana. 2. Forma Gauss- Jordan Calcule el determinante en
-
GUIA DE LABORATORIO Nº 2 MEDICIONES DE MASA, VOLUMEN Y TRATAMIENTO DE DATOS
Yojannis SilvaUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA http://www.universidadesvirtuales.com.co/logos/original/logo-universidad-del-magdalena.png QUIMICA GENERAL GUIA DE LABORATORIO Nº 2 MEDICIONES DE MASA, VOLUMEN Y TRATAMIENTO DE DATOS 1. OBJETIVOS * Conocer la forma adecuada para realizar mediciones de masa, longitud y volumen. * Realizar reporte de datos de medición con el número correcto de cifras significativas. * Aplicar
-
Guía de Aprendizaje No. 2. 1 LA PSICOLOGÍA Y EL SER HUMANO (Segunda parte)
302830Psicología y sociología en la vía. ________________ Guía de Aprendizaje No. 2. 1 LA PSICOLOGÍA Y EL SER HUMANO (Segunda parte) Foro creado para la Segunda Actividad. Foro Participativo. 2. Guía de Aprendizaje No. 4. CONDUCTA Y PERSONALIDAD (Primera parte) Leer el libro “los seis sombreros para pensar” de Edward
-
Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico
yasnitacgEscuela Básica Particular Jacqueline Kennedy College. Pedro Aguirre Cerda. Profesora: Yasna Castellón Guerra Guía de aprendizaje Historia, Geografía y Ciencia Sociales 2° año Básico Nombre: Objetivo: Ubicar Chile y describir la ubicación relativa de países limítrofes y de otros países de América del Sur, utilizando los puntos cardinales. Marque con
-
GUIA DE DESARROLLO HUMANO Nº 2 TALLER: EL CONFLICTO UN ESPACIO PARA APRENDER
mariacamila715GUIA DE DESARROLLO HUMANO Nº 2 TALLER: EL CONFLICTO UN ESPACIO PARA APRENDER. GRUPO___10°3_____ ESTUDIANTE__CLAUDIA BIVIANA HENAO HERRERA_____TIEMPO: 3 Períodos ACTIVIDAD 2: EJERCICIO DE AUTOVALORACIÓN: VERME A MI MISMO(A) TRABAJO PERSONAL: 1. Explicar a los y las estudiantes que ahora aprenderán como responder ante situaciones en las cuales tienen conflictos
-
Gestión Escolar Guía De Observación Y Actividades Para La 2ª Jornada De OPD
areaiasGestión Escolar Guía de observación y actividades para la 2ª jornada de OPD 1.- Entrevistar a maestros y directores de escuelas secundarias para conocer sus puntos de vista acerca de si los cambios que se promueven en el plantel para mejorar el servicio educativo afectan o no las prácticas en
-
Guia de actividades y rubrica de evaluacion Paso 2 - Calcular tasas de interés
Luz DaryUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Nivel de formación Profesional Campo de Formación Disciplinar Nombre del curso Matemáticas financieras
-
Evidencia 2. Cuadro comparativo. Fortalezas y debilidades como guía turístico
Andersson LondoñoActividad 3. Evidencia 2. Cuadro comparativo. Fortalezas y debilidades como guía turístico Estudiante Andersson Londoño Zapata Instructor Teddy Fajardo Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Curso Guianza en recorridos por la naturaleza Mayo 2022 Actividad 3. Evidencia 2. Cuadro comparativo. Fortalezas y debilidades como guía turístico El guía de turismo
-
GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN – TAREA 2 MATERIA Y REACTIVIDAD
Laura1258GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN – TAREA 2 MATERIA Y REACTIVIDAD ÁLVARO RENE NIÑO MORALES ESTUDIANTE DE ZOOTECNIA LADY DIANA CASTAÑEDA DOCENTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PAZ DE ARIPORO – CASANARE QUÍMICA 2022 – 1 GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN – TAREA 2 MATERIA
-
Guía unidad 2 probabilidad y estadistica ¿Cuáles son las técnicas de conteo?
JessicajaozUnidad 2 Guía 1.- ¿Qué son las técnicas de conteo? R. Determinan el número total de resultados posibles 2.- ¿Cuáles son las técnicas de conteo? R. Técnica de Multiplicación, Técnica Aditivo, Técnica de Permutaciones, Técnica de Combinación 3.- ¿Cómo se clasifican los eventos? R. Mutuamente excluyentes, independientes, dependientes y no
-
GUÍA EXAMEN 1 – E2. (libro: “Language for Life 2” Module 1 (pages 8 -26 )
amegeraGUÍA EXAMEN 1 – E2. (libro: “Language for Life 2” Module 1 (pages 8 -26 ) Nota: Este material es de lectura, no hay que realizar ninguna actividad en él. Aquí encontrarás la explicación de los temas del Módulo 1. GRAMÁTICA DE LA UNIDAD 1 (MODULE 1) 1. COMPARATIVE ADJECTIVES
-
Guia Cervera 2 parcial - Facultad de Derecho Introducción al Estudio del Derecho
jarchica111LAS FUENTES DEL DERECHO * Orígenes o causas generadoras de la norma jurídica. * Formas en el que el derecho positivo se manifiesta * Expresiones de las reglas jurídicas * Modo como se presenta la regla de Derecho bajo el aspecto de precepto obligatorio. * Diferentes formas por las cuales
-
GUIA DE APRENDIZAJE Nº 2 CONTEXTUALIZACION DEL SISTEMA CONTABLE Y SU NORMATIVIDAD
elkinuribecruzPROGRAMA DE FORMACION: TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS COMPETENCIA: TUTORIA TECNICA. GUIA DE APRENDIZAJE Nº 2 CONTEXTUALIZACION DEL SISTEMA CONTABLE Y SU NORMATIVIDAD INSTRUCTORA: ALBA LUCYA ESPITIA EELKIN YEPSON URIBE CRUZ FICHA: 757864-6 CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS. BOGOTA D.C 09 SEPTIEMBRE DE 2014. DESARROLLO GUIA No2 3.2.1 Identifique los bienes
-
Español I Expresión Oral y Escrita Guía de Aprendizaje para el Examen Parcial 2
Raul BrayanEspañol I Expresión Oral y Escrita Guía de Aprendizaje para el Examen Parcial 2 Nombre:___________________________ Grupo:______ Matrícula:__________ 1.- Define Concepto. ____________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Menciona los dos tipos de características y defínelas. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- Define Clase. ____________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- Menciona las seis características que debe cumplir la definición de un concepto. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.-
-
GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional
millerivanGUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional TRABAJO COLABORATIVO INTEGRANTES ANYUL SANCHEZ BAYONA BRAYAN EDEYNER CALDERON NELSY TORRES MILENA GOMEZ PROFESIÓN CONTADURIA PUBLICA TRABAJO COLABORATIVO Recojan cuatro (4) aportes en los que se evidencien las relaciones y las diferencias entre el vídeo "La decisión
-
GUIA TEORICA UNIDAD 2. BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO
MARCELA0824UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEPARTAMENTO DE QUIMICA PROCESOS INDUSTRIALES I GUIA TEORICA UNIDAD 2. BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO 1. MEZCLAS GASEOSAS, LIQUIDAS Y SOLIDAS CONCEPTO DEL BALANCE DE MATERIA La aplicación de este concepto exige la delimitación de un sistema para poder saber claramente
-
GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional
Jorge MarinGUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional TRABAJO COLABORATIVO INTEGRANTES MARINO BEDOYA GARCIA ID 558451 JORGE HERNAN MARIN ID 575018 PROFESIÓN TRABAJO COLABORATIVO Recojan cuatro (4) aportes en los que se evidencien las relaciones y las diferencias entre el vídeo "La decisión de Anne"
-
GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional
diofannyGUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional TRABAJO COLABORATIVO INTEGRANTES DIANA CATALINA SILVA BLANCO LUZ MIRIAM GONZÁLEZ GAITÁN PROFESIÓN TRABAJO COLABORATIVO Recojan cuatro (4) aportes en los que se evidencien las relaciones y las diferencias entre el vídeo "La decisión de Anne" y el
-
GUIA 15 2. Las garantías se dividen en dos grandes tipos: garantía real y persona
Juan David BoteroGUIA 15 2. Las garantías se dividen en dos grandes tipos: garantía real y personal. Garantía personal Se presta un compromiso de la persona o personas que avalan/garantizan para el caso que el deudor principal de la operación no cumple con sus obligaciones serán los avalistas los que tendrán que
-
Guía de lectura y trabajo practico N°:2 “LA PRINCESA FEDERAL” Maria Rosa Lojo
Iree GutierrezGUTIERREZ, Irene Literatura 6° “A” EyA 20/05/2020 Guía de lectura y trabajo practico N°:2 “LA PRINCESA FEDERAL” Maria Rosa Lojo Actividad de inicio: 1. Los elementos paratextuales que se presentan en los capítulos de la novela “La princesa federal” son: título, foto, subtítulos y copete. 2. 3. INVESTIGAR: * Tipo
-
Evaluacion 2 Contabilidad. Guía de ejercicios Interés Simple e Interés Compuesto
itamarinrFINANZASUNIDAD 1GE1 GUÍA DE EJERCICIOS Interés Simple e Interés Compuesto Variables Clave Tanto el interés simple como el compuesto comparten algunas variables fundamentales: * Capital inicial (C): La cantidad de dinero prestada o invertida inicialmente. * Tasa de interés (i): El porcentaje que se cobra o se gana por unidad
-
PREPARACIÓN DE PROYECTOS PRÁCTICA N° 2 Parte 2 – Guía para perfil de proyecto
luis antonio ibañez ramirezPREPARACIÓN DE PROYECTOS PRÁCTICA N° 2 Parte 2 – Guía para perfil de proyecto Con las siguientes preguntas se pretende elaborar un bosquejo de perfil de proyecto, considerando la producción hipotética de 100 unidades de producto o servicio, si fuese necesario podrá cambiar este numerario por 50, 20, 10, etc.,
-
GUIA DE TRABAJO TEST TONI-2 E INTRODUCCIÓN A LAS ESCALAS DE INTELIGENCIA (WECHSLER)
Jose LazoGUIA DE TRABAJO TEST TONI-2 E INTRODUCCIÓN A LAS ESCALAS DE INTELIGENCIA (WECHSLER) 1. Explique el contenido de la ficha técnica del test toni-2 Ámbito de Aplicación: Sujetos con edad comprendidas entre 5 y 85 años. Duración: Sin tiempo limitado, entre 15 a 20 minutos, aproximadamente. Puntuación: Número de aciertos,
-
LECTURA , RESOLUCIÓN DE GUÍA Y EJERCICIOS PRÁCTICOS, LEXIAS 1-2-3-4-5-6. UNIDAD 2
MIRNA ELIZABETH REYES GUARDADOLOGOUDB 1ª TAREA EVALUADA MÓDULO 2. LEXIAS UNIDAD 2: Literatura del Descubrimiento, la Conquista y la Colonia Nombre de la sede Implementadora Nombre del tutor Asignatura Grado Secciónes Bachillerato Virtual Universidad Don Bosco Licdo. Mauricio Hernández Lenguaje y Literatura 2º año I GUÍA DE TRABAJO LECTURA , RESOLUCIÓN DE GUÍA
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 1 - Fase 2 – Definición
Stefany Santana102030A_763- ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Etapa No. 4– Informe Final MARIA FERNANDA LOPEZ ARENAS (Cod. 1116269432) Grupo No. 102030_763 Ing. LUZ STELLA GARNICA SANDOVAL DIRECTORA Y TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS COLOMBIA, 2020 OBJETIVOS Objetivo General Reconocer y
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2 – Actividad Colaborativa
mario gonzalesUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2 – Actividad Colaborativa 1 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica ECEDU Nivel de formación Profesional Campo de Formación Disciplinar básico Nombre del curso Estadística Descriptiva Código
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación Etapa 2 – Análisis y articulación
Juan BustosUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación Etapa 2 – Análisis y articulación 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación
-
Guía de Implementación de WEB SERVICE para Timbrado de Comprobantes (Versión 3.2)
DAVID GARCIA GRAJEDAGuía de Implementación de WEB SERVICE para Timbrado de Comprobantes (Versión 3.2) ________________ Implementación del Web Service para PRUEBAS La dirección donde se encuentra publicado el Web Service es la siguiente: https://test.paxfacturacion.com.mx:453/webservices/wcfRecepcionASMX.asmx El método disponible para el consumo del servicio es: fnEnviarXML La estructura de la petición es la siguiente:
-
Guía Formulación de Proyecto N°2: Índices de gestión de aseguramiento de calidad
sebastián pradinesGuía Formulación de Proyecto N°2: Índices de gestión de aseguramiento de calidad. ________________ 2. Instrucciones 1. El proyecto es de carácter grupal (2 a 3 estudiantes), desarrollándose en equipos de trabajo colaborativo, por lo que la formación de los equipos estará dirigida por el docente de la asignatura en la
-
Guía de Actividad y Rúbrica de Evaluación - Fase 2 - Decidir e informar el proyecto
Diana UsmaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 – Decidir e Informar el Proyecto 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nivel de formación Profesional Campo
-
GUÍA DE TRABAJO N° 2 TEORÍA DE EXPONENTES – PRODUCTOS NOTABLES – FACTORIZACIÓN
Paola ValdiviaGUÍA DE TRABAJO N° 2 TEORÍA DE EXPONENTES – PRODUCTOS NOTABLES – FACTORIZACIÓN SUMILLA: Teoría de exponentes, operaciones con polinomios, productos notables y factorización de polinomios. DOCENTE: Juan Ortega Q FECHA: 31/03/2017 1. TEORÍA DE EXPONENTES 1. Reduzca al máximo las siguientes expresiones: 1. 2. 3. 4. Rpta. 5. Rpta.
-
GUÍA N° 2: HOMINIZACIÓN (TRABAJO EN PAREJAS)Historia, Geografía y Ciencias Sociales
priscilla2017Servicio Local Las Barrancas Escuela Básica D – 413“ Albert Einstein “ Profesora: Priscilla Atabales M Historia y Geografía GUÍA N° 2: HOMINIZACIÓN (TRABAJO EN PAREJAS) ASIGNATURA Historia, Geografía y Ciencias Sociales. OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA01 - Explicar el proceso de hominización, reconociendo las principales etapas de la evolución de
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 2 - Caracterización de la empresa
Gbto Cbr MrnoGuía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 2 - Caracterización de la empresa PRESENTADO POR: JHON ALEXANDER NIÑO ORDOÑEZ PRESENTADO A TUTOR: DIEGO EDIXON KARACHA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL MARZO DE 2019 Tabla de contenido
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación nivel 2 – transformacion de aprendizaje
josedaza20GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN NIVEL 2 – TRANSFORMACION DE APRENDIZAJE PRESENTADO POR ESTEFANIA FRANCO CODIGO: 1004352324 TUTOR OLGA ELISA TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CURSO: CATEDRA UNADISTA 80017 ________________ ________________ ANEXO NIVEL 1: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA UNADISTA Pregunta 1: El trabajo
-
Tema 2.2 Estimación Y Pronósticos De La Demanda GUÍA DE PREGUNTAS A PROBLEMAS APLICADOS
JoseglzProblema Aplicado 1: Wilpen Company, una empresa que controla los precios, produce cerca del 80 por ciento de todas las pelotas de tenis que se compran en Estados Unidos. Wilpen estima que la demanda estadounidense para sus pelotas de tenis usando la siguiente especificación linear: Q = a + bP
-
Guía de Actividades Unidad 2 Ser estudiante Unadista - Fase 3 Transferencia y aplicación
TATIANA MOLINA SILVAGuía de Actividades Unidad 2 Ser estudiante Unadista - Fase 3 Transferencia y aplicación Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia didáctica con la que se desarrolla el curso de Cátedra Unadista es el aprendizaje experiencial, ésta se centra en el papel que tiene
-
GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN. ACTIVIDAD NO. 2: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO
dguetioGUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN. ACTIVIDAD NO. 2: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DIANA FERNANDEZ TUTORA: LINA MONTENEGRO CURSO DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS SANTIAGO DE CALI 2013 INTRODUCCON. El propósito de este trabajo es conocer cada una de
-
GUIA DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS II DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO PRÁCTICA No. 2
Adri Martinezsello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA GUIA DE LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS II DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO PRÁCTICA No. 2 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CÓDIGO(S): ADRIANA MARTINEZ 2680 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA 2015/12/10 2015/12/15 1. OBJETIVO(S):
-
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: GUÍA PARA ESTUDIANTES CAPÍTULOS 1-2-3
TavoMejiaINFORME DE LECTURA # 2 CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: GUÍA PARA ESTUDIANTES CAPÍTULOS 1-2-3 ESTUDIANTE: GUSTAVO ALEJANDRO MEJÍA RIVERA DOCENTE: JUAN CAMILO CALDERÓN MARTÍNEZ CURSO: ÉTICA PROFESIONAL PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE RIONEGRO, ANTIOQUIA 2017 2.1 SÍNTESIS CONCEPTUAL 2.1.1 LA
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2 – Fase 2 – Contextualización
ncarcamoGuía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2 – Fase 2 – Contextualización Anexo 1 – Formato de análisis fílmico A continuación, se presenta el formato para el análisis del filme escogido para el cine foro, solicitado en la Guía de actividades de la Fase 2 – Contextualización.