Actividades a desarrollar - Consultar y apropiar el contenido del Syllabus del curso.
- Consultar el material bibliográfico de la primera unidad del curso y apropiar el contenido (individual).
- Cada estudiante debe seleccionar uno de los roles a desempeñar dentro del grupo colaborativo (individual).
- Cada estudiante debe cumplir a cabalidad las responsabilidades del rol seleccionado (individual).
- Cada estudiante debe realizar, como mínimo, tres (3) aportes significativos para la construcción del trabajo colaborativo. Para ello, saludos, mensajes de felicitación, mensajes de aprobación de aportes y participaciones sólo para coordinar actividades, cumplir funciones del rol seleccionado y consolidar el trabajo final no serán catalogados como aportes significativos (individual).
Ejercicios a presentar de forma individual:
- Con base en el marco teórico y el marco conceptual de la Unidad 1 - Valor del dinero en el tiempo, la información proporcionada en esta guía de actividades y en cumplimiento del cronograma de trabajo colaborativo paso 2 (que se encuentra en los “Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la actividad” de esta guía), cada estudiante (en forma individual) debe desarrollar los siguientes ejercicios individuales y socializarlos en el foro de trabajo colaborativo en formato de Excel o Word:
- ¿Cuánto debe pagar, por concepto de intereses al final de seis meses, una empresa a la entidad “AA” si obtiene un crédito de $1.000.000.000 a una tasa de interés del 30% anual?
- ¿Cuál es el valor futuro en que se convertirá un capital de $540.000.000 que se deposita en una entidad financiera que paga una tasa de interés del 4,5% bimestral durante dos años y medio?
- ¿Cuántos meses requiere un inversionista para que un capital de $235.520.200 se convierta en $471.040.400 si como rentabilidad recibe una tasa nominal anual del 1,8% mensual?
- ¿Cuál es la tasa de interés trimestral que paga una entidad financiera si $150.000.000 se convierten en $450.000.000 durante un año y medio?
- ¿Cuánto capital se debe ahorrar hoy para que dentro de cuatro años una persona reúna $620.000.000 si el banco “BB” paga un interés semestral del 2,7%?
- ¿Cuánto dinero recibirá una empresa dentro de cinco años si hoy deposita en el banco “CC” $322.500.000 que le paga un interés del 3,5% cuatrimestral?
- ¿Cuánto dinero recibirá una empresa dentro de tres años y medio si hoy adquiere un título valor por $322.500.000, cuyo emisor reconoce una tasa de interés del 24,6% N.A.M.V.?
- ¿Cuánto recibirá hoy de intereses un inversionista que invirtió $222.150.000 hace 24 meses si la tasa de interés pactada fue del 29,5% efectivo anual y se pactó el pago de intereses en forma trimestral vencida?
- ¿Cuál es la tasa de interés trimestral que paga una entidad financiera si $150.000.000 en un año y medio se convierten en $600.000.000?
- ¿Cuántos meses requiere un inversionista para que un capital de $680.100.000 se convierta en $2.040.300.000 si como rentabilidad recibe una tasa nominal anual del 24% convertible mensualmente?
- ¿Cuál es el valor futuro en que se convertirá un capital de $40.000.000 que se deposita en una entidad financiera que paga una tasa de interés del 3,5% bimestral durante tres años y medio?
- ¿Cuánto capital se requiere para obtener $1.620.000.000 dentro de ocho años si se pacta una tasa de interés semestral del 1,7%?
- Conversión o equivalencia de tasas de interés:
- ¿Cuál es interés nominal anual capitalizable o convertible mensualmente y cuál es la tasa periódica vencida equivalente al 23,20% efectivo anual?
- ¿A qué tasa de interés efectivo anual equivale una tasa nominal anual del 25,40% capitalizable o convertible bimestralmente?
- ¿Cuál es el interés efectivo anual en que se convierte una tasa nominal anual del 18% capitalizable o convertible trimestralmente?
- ¿Cuál es el interés nominal anual capitalizable o convertible cuatrimestralmente y cuál es la tasa periódica vencida equivalente al 32,22% efectivo anual?
- ¿A qué tasa de interés efectivo anual equivale un 20% nominal anual capitalizable o convertible semestralmente?
- ¿A qué tasa de interés nominal anual y a qué tasa de interés periódica vencida equivale un interés efectivo anual del 44%?
- Análisis y selección de alternativas de financiación:
La empresa UNADISTAS S.A. necesita financiar una inversión para ampliar su planta de producción. Para ello requiere mil quinientos millones ciento cincuenta mil doscientos pesos. En un primer momento recibió cotizaciones de cuatro entidades financieras que le ofrecen las siguientes alternativas bajo la modalidad de interés simple:
Alternativa | Tasa nominal anual | Plazo | A | 24,50% | 12 meses | B | 28,22% | 24 meses | C | 22,48% | 48 meses | D | 29,99% | 60 meses |
- Calcule los intereses que la empresa UNADISTAS S.A pagará al final del plazo en cada una de las alternativas de financiación.
- Con base en el costo financiero y en el plazo, establezca cuál de las cuatro alternativas de financiación es la más favorable para la empresa UNADISTAS S.A. y explique por qué.
- Con base en las respuestas anteriores, comente cuál es la variable más importante para tomar decisiones de financiación y por qué. Solamente debe hacer referencia a una única variable.
En un segundo momento la empresa UNADISTAS S.A. recibe las siguientes cuatro cotizaciones de alternativas de financiación bajo la modalidad de interés compuesto:
Alternativa | Tasa de interés | Plazo | Periodicidad de pago | W | 24,50% NACM | 3 años | Mensualmente | X | 28,22% NACT | 2,5 años | Bimestralmente | Y | 22,48% EA | 2 años | Trimestralmente | Z | 29,99% EA | 3,5 años | Semestralmente |
- Calcule los intereses que la empresa UNADISTAS S.A pagará al final del plazo en cada una de las alternativas de financiación.
- Con base en el costo financiero y en el plazo, establezca cuál de las cuatro alternativas de financiación es la más favorable para la empresa UNADISTAS S.A. y explique por qué.
- De acuerdo con las respuestas anteriores, comente cuál es la variable más importante para tomar decisiones de financiación y por qué. Solamente debe hacer referencia a una única variable.
Pautas del producto individual
- El desarrollo de los anteriores ejercicios debe socializarse en forma individual en el foro de trabajo colaborativo.
- Los ejercicios deben elaborarse en un documento en formato Word o Excel, en el que se debe incluir una portada, el desarrollo de los ejercicios y las referencias bibliográficas respectivas que deben presentarse de acuerdo con las Normas APA.
- En el documento se deben evidenciar todos los procedimientos desarrollados para resolver los ejercicios y las preguntas. También se deben redactar las respuestas a todos los ejercicios y a todas las preguntas. De manera que no se aceptan respuestas con valores numéricos únicamente.
Actividades a desarrollar de forma colaborativa (grupal):
- Análisis y selección de alternativas de financiación:
La empresa COLABORATIVA Ltda. ejecutará un proyecto de inversión para el que requiere dos mil novecientos treinta y tres millones ochocientos cincuenta y cuatro mil seiscientos cincuenta y cuatro pesos. Para ello, en un primer análisis cuenta con las siguientes seis alternativas de financiación bajo la modalidad de interés simple:
Alternativa | Tasa nominal anual | Plazo | A | 23,60% | 60 meses | B | 25,20% | 54 meses | C | 26,84% | 48 meses | D | 24,44% | 50 meses | E | 26,00% | 56 meses | F | 25,00% | 46 meses |
- Calcular los intereses que la empresa COLABORATIVA Ltda. pagará al final del plazo en cada una de las alternativas de financiación.
- Con base en el costo financiero y en el plazo, el grupo de trabajo colaborativo debe establecer cuál de las seis alternativas de financiación es la más favorable para la empresa COLABORATIVA Ltda. y explicar por qué.
En un segundo análisis la empresa COLABORATIVA Ltda. acopia las siguientes seis alternativas de financiación bajo la modalidad de interés compuesto: Alternativa | Tasa de interés | Plazo | Periodicidad de pago | U | 21,50% NACT | 5 años | Trimestralmente | V | 23,88% EA | 4,5 años | Mensualmente | W | 22,22% NACM | 4,5 años | Mensualmente | X | 24,00% EA | 5 años | Bimestralmente | Y | 26,60% NACS | 4 años | Semestralmente | Z | 25,00% EA | 5 años | Trimestralmente |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|