ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión en administración

Buscar

Documentos 551 - 600 de 779

  • Gestión y Administración de PyME. Diferencia entre método y metodología

    Gestión y Administración de PyME. Diferencia entre método y metodología

    Gvaladez10Actividad 2. Método científico y metodología de la investigación UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Carrera: Gestión y Administración de PyME Asignatura: Metodología de la investigación Semestre: 3 Bloque: II Docente: Gabriela Villarreal Villafañe Alumno Gerardo Valadez Alvarado Diferencia entre método y metodología Método es el que se encarga

  • La Administración es la disciplina que se encarga de realizar una gestión

    La Administración es la disciplina que se encarga de realizar una gestión

    Cariito Melendez________________ Introducción: http://www.ifuap.buap.mx/eventos/AEM2015/images/BUAP.png Como sabemos la Administración es la disciplina que se encarga de realizar una gestión y una coordinación de los recursos de un grupo social en base de criterios científicos y orientados a lograr los objetivos de la misma, con la máxima productividad. Dentro de ella podemos encontrar

  • Administración, gestión organizacional enfoques y proceso administrativo.

    Administración, gestión organizacional enfoques y proceso administrativo.

    Karen10000000UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIA EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. CICLO 02-2016 CUESTIONARIO NOMBRE DEL ALUMNO: NOTA: Asignatura: Empresas de Servicios Turísticos Sección: 01 Docente: Lic.Ana Rocío Córdova Nombre de la Actividad: Cuestionario del contenido de la Unidad 4 Planificación y Organización de las Empresas Turísticas

  • Gestión y Administración de PyMES Actividad: 2 Equilibrio macroeconómico

    Gestión y Administración de PyMES Actividad: 2 Equilibrio macroeconómico

    JuanRed2015FOR INTERNAL USE ONLY UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MÉXICO Fecha: 02/09/2015 Carrera: Gestión y Administración de PyMES. Asignatura: Macroeconomía (GAP-GMAE-1502S-B1-004) Docente: José Agustín Áreas Gómez Alumno: Juan José Rojas García. Unidad 2 Actividad: 2 Equilibrio macroeconómico 1. Elabora una gráfica de oferta agregada y demanda agregada donde señales el equilibrio

  • Licenciatura en Administración y Gestión De Pequeñas y Medianas Empresas

    Licenciatura en Administración y Gestión De Pequeñas y Medianas Empresas

    HiroxamaJosé Hinojosa Garza1431100635 Macintosh HD:Users:pepehinojosa:Tareas:10915181_10205513865184990_1518875817822775554_n.jpg Universidad Politécnica de La Región Ribereña Licenciatura en Administración y Gestión De Pequeñas y Medianas Empresas Macroeconomía Evidencia de Producto México en el Contexto Internacional M.D.E. Daniel Sánchez Martínez Alumno: José Hinojosa Garza 1431100635 Cuarto Tetramestre PyMES 14-02 ________________ Causas de la Inflación en México

  • Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo

    Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo

    sharommlREDACCIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO EXAMEN FINAL 1. PLANIFICACIÓN DE REDACCIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO 1. Delimitación del tema Título del texto base Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo Autor(es) Munch, Lourdes Tema delimitado El espíritu empresarial y emprendedor 2. Revisión de fuentes de información (referencia tres fuentes según el estilo

  • Análisis de libros sobre la temática de la gestión de la administración

    osna9029La Meta La meta es la historia de una empresa que tienes problemas con su producción y como consecuencia no puede entregar sus pedidos a tiempo. El gerente general Bill Peach le da un plazo de tres meses a Alex rogo gerente de la planta manufacturera para que genere dinero

  • Programa Nacional de Formación en Administración Saber: Gestión Pública

    Programa Nacional de Formación en Administración Saber: Gestión Pública

    leon240111República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial de Paria “Luis Mariano Rivera” Programa Nacional de Formación en Administración Saber: Gestión Pública Facilitador: Participante: Lcdo. Marcano, José T.S.U. Gonzalez, Emidalys C.I.: 25.835.582 T.S.U. Barreto, Bettycar C.I: 25.898.446 T.S.U. Jimenez, Roselys

  • Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo

    Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo

    urieldwLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Nombre de la Institución: Universidad Virtual CNCI Nombre del Estudiante: Uriel Bolaños Espinos Matrícula: EME000050 Licenciatura: Recursos Humanos Nombre del Profesor Tutor: Nora García Flores Nombre de la materia: Administración I Nombre de la actividad: Actividad

  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO . TALLER: SISTEMAS DE CONTROL INTERNO

    GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO . TALLER: SISTEMAS DE CONTROL INTERNO

    yudy fontechaPágina | GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO TALLER: SISTEMAS DE CONTROL INTERNO Presentado por: YUDY ARLENY FONTECHA AGUDELO HÉCTOR EDWIN PAYAN GARAVITO RAFAEL ANDRÉS VELANDIA SARMIENTO FREDDY ALEXANDER MARTINEZ OROZCO Presentado a: CLAUDIA MILENA SANCHEZ CRUZ CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS POS ESP REVISORÍA FISCAL Y AUDITORÍA FORENSE 2021 TABLA

  • “ORGANIZACIÓN Y GESTION ESTRATEGICA PARA UNA ADMINISTRACION DE CALIDAD”

    “ORGANIZACIÓN Y GESTION ESTRATEGICA PARA UNA ADMINISTRACION DE CALIDAD”

    erik280714UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS DE TABASCO “ORGANIZACIÓN Y GESTION ESTRATEGICA PARA UNA ADMINISTRACION DE CALIDAD” Ingeniería industrial y De Sistemas P r e s e n t a Erik Frias Pérez Asesora: MAEE. Verónica del Carmen Pérez Castellanos Cárdenas, Tabasco; enero del 2017 ORGANIZACIÓN Y GESTION ESTRATEGICA PARA UNA ADMINISTRACION DE

  • Administración del tiempo o gestión productiva de actividades por Ada Mier

    Administración del tiempo o gestión productiva de actividades por Ada Mier

    guille00000Administración del tiempo o gestión productiva de actividades por Ada Mier En la vida no hay que perder el tiempo en lo que no debemos hacer, sino en lo que hace que avancemos mas como personas , hay muchos aspectos que nos quitan oportunidades como las redes sociales nos hacen

  • LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

    LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

    EnriqueLuis5UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMO images (15) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. PLANEACION ESTRATEGICA. FARMACIA Y VETERINARIA ARROYO. PRESENTA: ALAN MAURICIO CLEMENTE RAYA. MIGUEL GUTIERREZ ACEVEDO. CHRISTIAN HERNANDEZ MENDOZA. GRUPO: LAG-3º “A” DOCENTE: JANETH DEL CARMEN CORONADO HERNANDEZ. Pénjamo, Guanajuato, México; 19 De Agosto De 2015.

  • Nuevos paradigmas y enfoques en administración pública y gestión escolar.

    Nuevos paradigmas y enfoques en administración pública y gestión escolar.

    cindyj15Fondo portada.jpg ANÁLISIS De acuerdo a las prácticas docentes realizadas en este semestre en comparación con la fundación de apoyo infantil al hablar de los antecedentes de esta fundación, nosotros como futuros docentes también buscamos mejorar las condiciones de vida de las niñas y los niños del estado de Tabasco,

  • Licenciatura en Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas.

    Licenciatura en Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas.

    robewong093Descripción: Descripción: C:\Users\Esad\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Horizontal-Back-Logo.png Carrera: Licenciatura en Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas Semestre: Sexto Asignatura: Inteligencia de negocios Unidad: 1. Componentes de la inteligencia de negocios Actividad: 1. Modelo de inteligencia de negocios RÚBRICA PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD 1 CRIITERIOS INDICADORES Muy bien Bien Regular Necesitas

  • Prueba final post-título en administración educacional: gestión directiva

    17298137PRUEBA FINAL POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA 1.- Según lo analizado en el material e estudio, defina con u palabras, en no mas de 6 líneas, cada uno de lo siguiente concepto. Luego desarrolle un breve ejemplo de cada uno. a) Control: proceso de monitorear, vigilar, revisar o controlar

  • MAESTRIA EN ADMINISTRACION MENCION: GESTION DE PROYECTOS PUBLICOS Y PRIVADOS

    MAESTRIA EN ADMINISTRACION MENCION: GESTION DE PROYECTOS PUBLICOS Y PRIVADOS

    crisarellanovegaENSAYO: “DESARROLLO EMPRENDEDOR” AUTOR: CRISTHIAN ERICK ARELLANO VEGA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU. MAESTRIA EN ADMINISTRACION MENCION: GESTION DE PROYECTOS PUBLICOS Y PRIVADOS HUANCAYO 2015 1. RESUMEN. El presente ensayo va a tocar puntos primordiales para el DESARROLLO EMPRENDEDOR con el objetivo principal será Analizar la teoría del Desarrollo

  • Código De Ética Para El Licenciado En Gestión Y Administración De PyMES.

    paviles78Principios éticos: 1. UNIDAD: La única forma de lograr el cambio es con la unidad de propósitos y de esfuerzos. 2. ESFUERZO: Hacer un esfuerzo adicional para ayudar a las empresas públicas, privadas y sociales a lograr tanto la productividad como la competitividad, que se requiere en estos momentos de

  • Administración En El Sector Privado (Contabilidad Y Gestion Administrativa)

    JoseDanilo2012Contabilidad Pública: Disciplina que se ocupa de la economía de la hacienda pública, cuyas operaciones estudia en conjunto y en detalle a los efectos de formar y perfeccionar la doctrina administrativa. Estudia la gestión administrativa de los entes públicos en su carácter económico, la administración económica, la acción de gobierno

  • Taller de Administración y gestión de empresas. Hidroponías San Sebastián

    Taller de Administración y gestión de empresas. Hidroponías San Sebastián

    fran.pfister1210C:\Users\Francisca\Desktop\aiep 2.png Hidroponías San Sebastián Nombre: Francisca Andrea Pfister Mora Modulo: Taller de Administración y gestión de empresas Profesor: Jenny Margarita Castillo Torres Mayo 2019 ¿Cuál es el panorama del mercado de lechugas en que se mueve Yasna? Con respecto a solo hidropónicas el panorama es más tranquilo, el trabajo

  • ANÁLISIS DE LA ACTUACIÓN DIRECTIVA ( GESTIÓN- ADMINISTRACIÓN- LIDERAZGO )

    alcira363ENSAYO: ANÁLISIS DE LA ACTUACIÓN DIRECTIVA ( GESTIÓN- ADMINISTRACIÓN- LIDERAZGO ) INTRODUCCIÓN: Los estilos de dirección se designan a un determinado modo de desempeñar la dirección que vendrían siendo como los tipos de liderazgo que ejerce el director. Antes que nada el director está condicionado por tres factores fundamentales que

  • TRABAJO FINAL. PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

    WerooliverUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 17-A, SEDE GALEANA, ZACATEPEC; MORELOS LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA 2002 MATERIA: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ASESOR: BENITO GAONA SÁMANO ALUMNO: OLIVER ALAIN CONTRERAS ARAGÓN PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN EL PARQUE ACUÁTICO “EL ROLLO” ÍNDICE Introducción………………………………………………………..…Pág. 1 CAPITULO 1. PARQUE ACUÁTICO

  • PRUEBA PARCIAL 1 POST-TITULO EN ADMINISTRACION EDUCACIONAL: GESTION DIRECTIVA

    xoxopipilowPRUEBA PARCIAL 1 POST-TITULO EN ADMINISTRACION EDUCACIONAL: GESTION DIRECTIVA NOMBRE: Marcia Del Carmen Castro Zúñiga Rut: 12.056.242-8 NOMBRE: Doris Elizabeth Ladron de Guevara Santander Rut: 15.534.238-2 POST-TITULO EN ADMINISTRACION EDUCACIONAL: GESTION DIRECTIVA 1. Elabore un cuadro identificando cada uno de los elementos de la planificación. Utilice como referencia el PEI

  • Gestión y Administración PyME Actividad 2. Selección de un canal de venta.

    Gestión y Administración PyME Actividad 2. Selección de un canal de venta.

    ara_azulCancún, Quintana Roo. Enero de 2018 CANALES DE VENTA Unidad 1. Actividad 2. Selección de un canal de venta. Docente: M.A. Donald Templeton Barrera Nadia Nallely Cesar Garcia ES1521200486 Gestión y Administración PyME Grupo: GAP-GCAV-1801-B1-001 Cancún, Quintana Roo. Cochinita Pibil. Se dice que Yucatán fue el primer lugar en el

  • PRUEBA PARCIAL 1 POST-TITULO EN ADMINISTRACION EDUCACIONAL: GESTION DIRECTIVA

    PRUEBA PARCIAL 1 POST-TITULO EN ADMINISTRACION EDUCACIONAL: GESTION DIRECTIVA

    dorita23PRUEBA PARCIAL 1 POST-TITULO EN ADMINISTRACION EDUCACIONAL: GESTION DIRECTIVA 1. Elabore un cuadro identificando cada uno de los elementos de la planificación. Utilice como referencia el PEI de su institución ELEMENTO DE PLANIFICACION Propósito Educar a niños y niñas de enseñanza básica y pre-básica de forma integral bajo un ambiente

  • Uso y administración básica de sistemas operativos II -Gestión de procesos

    Uso y administración básica de sistemas operativos II -Gestión de procesos

    David ZamoraTarea 3.3: Gestión de procesos 1. ¿Qué es el PID de un proceso en GNU/Linux? Realiza una captura de pantalla en la que muestres la PID de un proceso. El PID es el número de proceso que tiene asignado cada uno de los procesos que se están ejecutando. Podemos visualizar

  • La contribución de Henry Fayol a la administración y la gestión empresarial

    luis994El ingeniero y teórico de la administración fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial, definiendo que la función administrativa sólo tiene incidencia sobre el personal de la empresa. Sus más grandes contribuciones al área las plasmó en el libro Administration industrielle et générale, publicado en París en 1916. Las

  • PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION APLICADOS A LA GESTION PUBLICA. DESCENTRALIZACION

    PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION APLICADOS A LA GESTION PUBLICA. DESCENTRALIZACION

    20212210ENSAYO ASIGNADO POR: INGRIS URIBE AARON DESIGNADO A: YOVANA DEL CARMEN DIAZ MARTINEZ SILENA PEREZ OTALORA CURSO: PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION APLICADOS A LA GESTION PUBLICA TEMA: DESCENTRALIZACION UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA(UNIMAG) FECHA: 16/04/2022 Para iniciar la descentralización es un concepto económico basado en la disgregación o atomización de poderes dentro de

  • De La Administración Escolar Tradicional A La Gestión Educativa Estratégica

    krina13kEl modelo de administración separa las acciones administrativas de las acciones técnicas o pedagógicas, concentrando las primeras en manos de los directivos. Este principio de división del trabajo afirma la existencia de un grupo de acciones homólogas la cual dirige la administración escolar como cualquier otra empresa. Se trata de

  • Nueva Gestión Pública Versus Modelo Burocrático de Administración Pública

    Nueva Gestión Pública Versus Modelo Burocrático de Administración Pública

    JuguicoviNueva Gestión Pública Versus Modelo Burocrático de Administración Pública Juan Contreras Vidal Reforma y Modernización del Estado Chileno Instituto IACC 03 de octubre de 2016 ________________ Desarrollo La reforma del Estado se ha convertido en el tema central de la agenda política mundial. El origen de este proceso tuvo lugar

  • ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS “Cuestionario”

    ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS “Cuestionario”

    8321048016LOGOTIPO INSTITUCIONAL 2011 UPV.png http://politecnicas.sep.gob.mx/logos/VersionColor.jpg UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS “Cuestionario” ASIGNATURA: Negociación Empresarial ALUMNO: Katia Guadalupe Castro Gutiérrez CATEDRÁTICO: M.A Jesús García Amado UNIDAD I CD. VICTORIA, TAMPS 19- ENERO – 2017 1.- ¿Qué es un conflicto? Es una forma de conducta,

  • Administración Y Gestion De La Ciencia Y Tecnología En El Contexto Nacionañ

    atitopaulinADMINITRACION Y GESTION DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA EN EL CONTEXTO NACIONAL Carlos Hurtado Los programas e iniciativas que se han generado desde hace más de 30 años en México, orientados a la investigación en ciencia y tecnología en nuestro país, si bien han generado grandes avances, también han presentado

  • Funundamentos de Gestión Empresarial Hisoria de la Administracion de Empresas

    Funundamentos de Gestión Empresarial Hisoria de la Administracion de Empresas

    JPEG12345Universidad Rafael Landívar Facultad Ciencias Economicas y Empresariales Funundamentos de Gestión Empresarial Hisoria de la Administracion de Empresas Javier Pedro Escalante Grey 1180320 INTRODUCCIÓN En este trabajo están los principales notables de la Administración de Empresas.Tambien se destacan sus principales teorías que fundaron. Parte de su biografia personal. Destaca la

  • PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD ENFASIS EN GESTIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL

    PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD ENFASIS EN GESTIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL

    SANTI GAMERYTUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA “Héctor Abad Gómez” Departamento de Ciencias Específicas Página de 9 PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD ENFASIS EN GESTIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL SEDE MEDELLÍN - VERSION 6 El presente formato tiene la finalidad de unificar la presentación de los programas correspondientes a los

  • Administración de empresas y gestión ambiental: El papel de las instituciones

    Administración de empresas y gestión ambiental: El papel de las instituciones

    Christihan KmiloUniversidad Monserrate Cristian camilo serrano Administración de empresas y gestión ambiental Sexto semestre EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES El objetivo de la lectura “El Papel De Las Instituciones” es claro al momento de hablar de las diferentes instituciones que se mueven en torno a la economía de un país, es

  • Diferencia entre gestión de talento humano y administración de recurso humano

    Diferencia entre gestión de talento humano y administración de recurso humano

    NataliAlafro1. Diferencia entre gestión de talento humano y administración de recurso humano 1. ¿Qué es AMEDIRH? La Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) fue fundada en 1947, a partir de su creación logra un crecimiento importante no sólo en su número de afiliados, sino también en sus servicios

  • TRANSFORMADO LA ADMINISTRACION TRADICIONAL A UNA CORRECTA GESTIÓN POR PROCESOS

    TRANSFORMADO LA ADMINISTRACION TRADICIONAL A UNA CORRECTA GESTIÓN POR PROCESOS

    Ylellan ZetmaTRANSFORMADO LA ADMINISTRACION TRADICIONAL A UNA CORRECTA GESTIÓN POR PROCESOS. Al igual que las grandes empresas, las PYMES se encuentran en un mundo competitivo debido al incremento en la oferta y la demanda de productos y servicios. Por lo que hoy en día los consumidores se han tornado más exigentes

  • Contruccion De Los Conceptos Basicos Para La Administracion Y Gestion Educativa

    juana18clarita25Índice Unidad I. Construcción de los conceptos básicos para la administración y gestión educativa 1.1 La administración en el escenario de las organizaciones sociales 1.2 Concepto de administración educativa 1.3 Función social de la Administración Educativa 1.4 Origen y contextualización de la gestión educativa Unidad II. Intervención Socioeducativa. Definiciones y

  • Gestión y Administración PyME - Curso de integración a la vida universitaria

    Gestión y Administración PyME - Curso de integración a la vida universitaria

    YadCadyUnidad%201%20/Sesión%203/UnADMlogo.jpeg Una imagen de una carretera de curvas con árboles INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO Informe Final DESCRIPCIÓN BREVE Presentación de forma expositiva los resultados del proyecto de investigación para el curso de integración a la vida universitaria. Yadira Calderón Díaz Junio 2019 ________________ Tabla de contenido Introducción 3 Objetivo

  • PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO

    rguthiersLa Administración de Recursos Humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también en el control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos

  • PRUEBA PARCIAL 2 POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA

    PRUEBA PARCIAL 2 POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA

    vivire45PRUEBA PARCIAL 2 POST-TÍTULO EN ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL: GESTIÓN DIRECTIVA 1) La acción directiva se puede expresar en tres funciones básicas. Mencione y explique brevemente cada una de ellas. Tal como se dice, la acción directiva se puede expresar en tres funciones básicas, llamadas "Las 3E: Elaboración, Ejecución y Evaluación" a)

  • ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y GESTIÓN FINANCIERA

    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y GESTIÓN FINANCIERA

    nanarey99POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables CONTADURÍA PÚBLICA – ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y GESTIÓN FINANCIERA Adriana Patricia Balanta Carabalí Cód. 1311980509 Eliana Katerine Reyes Mora Cod. 1411024604 Luisa Arlett Mejía Tibaduisa Cód. 1511020837 Melany Giraldo Marín Cód. 1521021328 Segunda Entrega Proyecto Proceso Estratégico

  • GESTIÓN DE LA DEMANDA, MÉTODOS DE PRONÓSTICO Y ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO

    GESTIÓN DE LA DEMANDA, MÉTODOS DE PRONÓSTICO Y ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO

    lilia2023DIPLOMADO EN LOGÍSTICA INTEGRAL ACTIVIDAD No. 2 MÓDULO 4. GESTIÓN DE LA DEMANDA, MÉTODOS DE PRONÓSTICO Y ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO NOMBRE COMPLETO: 1. Completa las siguientes frases y esquemas de acuerdo a lo visto en clase * Los métodos para pronosticar la demanda pueden ser de dos tipos: ___ cuantitativo____

  • LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

    JaklinLA UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV) MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN GESTIÓN TEMA I: INTRODUCCION AL CONCEPTO DE SISTEMA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. MATERIA: TECNOLOGÍA DE PROCESOS DE INFORMACIÓN EN

  • Guía de trabajo Sumativa 3: Administración y Gestión de Empresas Automotrices

    Guía de trabajo Sumativa 3: Administración y Gestión de Empresas Automotrices

    Jose Cheguan RiveraGuía de trabajo Sumativa 3: Administración y Gestión de Empresas Automotrices ________________ Criterio de evaluación * Gestiona el área de servicios de una empresa automotriz, según herramientas de administración y control. * Optimiza los inventarios de una empresa automotriz, según herramientas de control y eficiencia. * Realiza mejoras en los

  • GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN Administración de Recursos Humanos

    GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN Administración de Recursos Humanos

    Muebles Maribel GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN Administración de Recursos Humanos Instituto IACC 21 de diciembre de 2014   Introducción En el siguiente control es sobre los cambios organizacionales, que conlleva la gestión del conocimiento en las organizaciones, explicando cual es el modelo de gestión del conocimiento mayoritariamente utilizado por

  • Reseña MODELOS DE GESTIÓN – ENFOQUES TEÓRICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE SALUD

    Reseña MODELOS DE GESTIÓN – ENFOQUES TEÓRICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE SALUD

    edgar1909MODELOS DE GESTIÓN – ENFOQUES TEÓRICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE SALUD Estudiante INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL ADMINISTRACION EN SALUD SANTIAGO DE CALI 2017 MODELOS DE GESTIÓN – ENFOQUES TEÓRICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE SALUD Es posible identificar en el texto de Román

  • Administración y Gestión Moderna de Capital Humano en las Organizaciones de hoy

    Administración y Gestión Moderna de Capital Humano en las Organizaciones de hoy

    mariela01101981Administración y Gestión Moderna de Capital Humano en las Organizaciones de hoy Carrera: Ingeniería en administración de empresas Asignatura: Gestión en RR.HH. Profesor: Carla Cisternas Fecha de envío: 11 de Septiembre 2022. Nombres de estudiantes: Matías Segura Ana Mariela Fuentes Felipe Hollstein ________________ RESUMEN Ante los cambios que sufren actualmente

  • Auditoría, control interno, gestión y administración de riesgos. Caso WorldCom

    Auditoría, control interno, gestión y administración de riesgos. Caso WorldCom

    javier2983Auditoría, control interno, gestión y administración de riesgos. Caso WorldCom Javier Enrique Montealegre Santanilla Fundación Universitaria del Área Andina Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria Forense Gestión, Administración de Riesgos y Modelos de Control Interno Florencia - Caquetá Julio 2019 SITESIS Conflictos de interés, y el comportamiento ético y moral

  • Actividad de licenciatura en administración y gestión de PyMEs. Valores del ser

    Actividad de licenciatura en administración y gestión de PyMEs. Valores del ser

    Enrique EsparzaLICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyME´S VALORES DEL SER GRUPO: E MAESTRO: Florencio Rodríguez Loera ALUMNO: ENRIQUE JANAI ESPARZA MORALES (CANAL ENRIQUE) Según el entrevistado este habla de sobre el tipo de personas que necesita el mundo para hacerlo un lugar mejor el mensaje va hacia el público no

Página