Gui��n
Documentos 301 - 350 de 9.758 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Nº 1 SALUD OCUPACIONAL
PatriciaArizaTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
Taller n°2 Factores De Riesgo
Catalina875511_1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. -Pasar por una calle donde transitan varios carros. (Riesgo estático). -Pasar la calle sin tener cuidado. (Riesgo dinámico). -Sufrir una herida realizando una ensalada. (Riesgo común). -Dolor de
-
Actividad N. 1 De Humanizacion
lorenamixHUMANIZACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD ACTIVIDAD N. 1 1. Indicar cuales son nuestras fortalezas y debilidades en cuanto a la personalidad. 2. Sensibilización sobre la conducta social hacia los demás. 3. Evidenciar con un escrito la manera que buscaremos mejorar nuestra calidad de vida, con un plan de mejoramiento
-
LEY N° 26579- MAYORIA DE EDAD
4373627LEY N° 26579- MAYORIA DE EDAD SUMARIO: I.- Introducción.-II.- Derecho comparado.- III.- Incidencia sobre otros institutos de derecho civil.- IV.- Incidencia sobre el régimen de previsión y seguridad social.- I.-Introducción Con la reforma al código civil aprobada en la última sesión del período legislativo ordinario del año 2009, a través
-
Politicas Publicas N Venezuela
eglysmechitaPolíticas públicas y coordinación macroeconómica Las políticas públicas son la disciplina de la ciencia política que tiene por estudio la acción de las autoridades públicas en el seno de la sociedad, aunque en su diseño e implementación técnica confluyen otras disciplinas como el derecho, la economía, la sociología e incluso
-
Actividad de Aprendizaje Nº 1
juannActividad de Aprendizaje Nº 1 1. Elabore un cuadro sinóptico de los modos de derogación de una ley por otra. 2. Elabore un cuadro sinóptico sobre la clasificación de las normas jurídicas. 3. Elabore un mapa conceptual sobre la clasificación de las leyes conforme al texto base. [pic] 4. Elabore
-
TRABAJO COLABORATIVO N 1 ACT 6
waraujoRESUMEN El trabajo a desarrollar esta fundamentado, en el estudio y analisis de los continidos teoricos de la unidad uno, prestando especial atencion al capitulo dos de esta unidad, asi como la bibliografia sugerida para profundizar las tematicas que se presentan en esta actividad. Despues de afianzar los temas sugeridos
-
Decreto Supremo Nº 0182007-ED
shirsleyDecreto Supremo Nº 0182007-ED Aprueban Reglamento de la Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con el artículo 14º de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, el Estado garantiza el
-
Macroeconómicos P.I.B. Y P.N.B
nerak1021COLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICO BACHILLER PLANTEL CONALEP MATEHUALA P.I.B. Y P.N.B INTRODUCCIÓN En este primer resultado de aprendizaje de la materia descripción de fenómenos macroeconómicos veremos el producto nacional bruto y el producto interno bruto (P.I.B y P.N.B) su concepto, objetivo y sus características es fascinante conocer estos
-
Servicio Al Cliente Unidad N°2
Mileiny1Act. 7 Reconocimiento unidad 2 Puntos: 1 Debido a que hoy en día la gran mayoría de personas se enfrentan ante una amplia variedad de productos y servicios, los empresarios se ven en la necesidad de invertir en conocimiento para poder satisfacer las necesidades de las personas y de esta
-
Actividad de Aprendizaje Nº 01
AngelChuaActividad de Aprendizaje Nº 01 1. ¿Cuáles son las Principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? PRECIOS RELATIVOS PRECIOS ABSOLUTOS Cuando relacionamos el precio de un bien con el de otro bien, obtenemos lo que se denomina “Precios Relativos”. El precio relativo del bien X respecto del
-
EXPLOTACIÓN DE R.N. EN BOLIVIA
carlacristinaEXPLOTACIÓN RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES EN BOLIVIA Con respeto a todos los cancilleres y con respeto a todos los países observadores de la comunidad internacional, esta pequeña experiencia de trabajo de gestión de seis años y medio me obliga a recomendar y a sugerir a los países de América
-
Decreto Supremo Nº 007-2001-ED
• Decreto Supremo Nº 007-2001-ED Todos los docentes ejercen una función orientadora. La tutoría es un servicio de acompañamiento permanente y orientadora a los alumnos para contribuir a su desarrollo afectivo cognitivo y al mejoramiento de su desempeño escolar. Está a cargo del tutor, quien desempeña su rol en coordinación
-
Los efectos de la revolución
rogermaniaa revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economÃa basada en el trabajo manual
-
AUTOEVALUACION FORMATIVA N° 06
42193015AUTOEVALUACION FORMATIVA N° 6 1. ¿QUE SON LOS RECURSOS NATURALES Y COMO SE CLASIFICAN? Se denomina a todos aquellos materiales que se encuentran en la tierra tanto como en la superficie como el subsuelo o en el mar, que son capaces de satisfacer las necesidades del hombre. Se clasifican: Recursos
-
La revolución liberal еn 1905
1122345La revolución liberal: •En 1905 estalló la revolución y el Zar Nicolas II dijo que establecería un gobierno parlamentario basado en una constitución sin embargo mantuvo un gobierno absoluto, a raíz de ello los sectores populares se organizaron en los sóviets (consejos locales de trabajadores). La revolución de 1917: •En
-
Educación аctual еn Colombia
kari1997Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en semana 4. Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus
-
Laboratorio N* 5 estequiometria
alejandramaLaboratorio N* 5 estequiometria Informe Lo desarrollado en el laboratorio número 5 “estequiometria” fue, Tomar cinco beackers de 100 ml y adicionar mediante diferentes proporciones, solución de cloruro de calcio y carbonato de sodio los cuales agitamos, después de ello, realizamos un montaje de filtración con papel de filtrado previamente
-
Tp n° 3 Estequiometria Y Gases
mariapunchiINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos • Determinar la densidad del oxígeno a través de métodos experimentarles y comprarla con la calculada como gas ideal para verificar la validez del modelo de gas ideal en las condiciones del experimento. • Conocer la atomicidad del oxígeno en KClOx
-
Ensayo Teológico Nº 1 (D.Ros)
D.RosEnsayo Teológico Nº 1 (D.Ros) "De las relaciones del pensamiento contemporaneo con la historia de las religiones y de la mejora en la interpretación que transciende de ellas" Dos amigos, uno de ellos creyente y el otro ateo, con frecuencia conversaban sobre la existencia de Dios, Alah y YhVh. Uno
-
Reporte De Un Alumno Con N.N.E.
maguchaREPORTE DESCRIPTIVO EN UN ALUMNO CON N.E.E. DURANTE EL CICLO 2010-2011 Al inicio del ciclo escolar 2010-2011se realizó un diagnóstico, en el grupo de cuarto año para poderse apreciar el grado de desarrollo de cada uno de los alumnos, se pudo detectar un alumno, en el cual se apreciaba que
-
Actividades De Aplicacion nº 3
m1r32l1Actividades de aplicación nº 3 1. ¿Porque Kant dice que el hombre se rige tanto por la ley natural como por la ley moral? 2. ¿Qué se entiende por ética? 3. ¿Cuáles son los valores que surgen del sentido común? 4. Determine si la siguiente afirmación es válida justifique su
-
La Reforma еducativa еn Mexico
chagyanddesReforma Fiscal (Ensayo) Francisco Javier López Terrón RIC1SB110 Fundamentos de Economía Se muere México (Ensayo) Paquete económico 2010 (contribución para el combate a la pobreza) El pasado 8 de septiembre el presidente de la republica envió a la SHCP un proyecto de reforma fiscal orientado a elevar la 1519 Palabras7
-
Cuaderno Principal Escrito Nº 1
sueldoperezExpediente Nº Especialista Dr. Cuaderno Principal Escrito Nº 1 Demanda de Ejecución de Obligación de Dar Suma de Dinero AL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE ……: (NOMBRE DEL DEMANDANTE), con RUC Nº …….. (Anexo Nº 1-A), con domicilio real en ……; representado por su apoderado, ………, con DNI N° ……
-
TEMA Nª 1 OBLIGACIONES PARTE II
marvellaOBJETOS DE OBLIGACIONES : Es la prestación que el deudor debe realizar en beneficio del acreedor. El objeto de la obligación consiste siempre en un acto que el deudor debe realizar en provecho del acreedor; acto que debe realizar el deudor. Para que la prestación fuera eficaz debía ser física
-
Laboratorio Nº 6 Fisica 1 USACH
chopinoUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE COORDINADORA: CECILIA TOLEDO V FACULTAD DE CIENCIA SEMESTRE PRIMERO DEL 2013 DEPARTAMENTO DE FISICA MODULO BASICO DE INGENIERIA-2012 FISICAI LABORATORIO Nº6 ESTUDIO DE FLUIDOS OBJETIVOS: -Medir presiones superiores e inferiores a la atmosférica. -Estudiar la relación entre presión y profundidad de un fluido. -Determinar la
-
Ejercicio Nº 1: Toma de Pelota.
gloriarosaEjercicio Nº 1: Toma de Pelota. La posición de las manos es fundamental cuando se toma la pelota esto significará que la aseguremos bien o se nos escape, con las sucesivas consecuencias. Si hablamos de un tiro que nos llega a una altura entre la base del pecho y la
-
AUTOEVALUCACION FORMATIVA N° 05
pacharacaAUTOEVALUACION FORMATIVA N° 05 1. ¿POR QUE SE CONOCE A LA TIERRA COMO EL “PLANETA AZUL”? SE LE LLAMA A ASI POR QUE En agosto de 1966 los astronautas de la nave espacial “géminis 11″, contemplaron por primera vez el planeta tierra desde el espacio. Se quedaron fascinados cuando vieron
-
ACTIVIDAD N°7 Tema: Creatividad
wilson.1995ACTIVIDAD N°7 Tema: Creatividad I. Analice la Siguiente lectura: IMAGINAR SOLUCIONES En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sin preocupación sobre una laguna congelada. De repente el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. El otro cogió una piedra y comenzó a golpear el hielo
-
Preguntas evaluación en el J. N
tatianamarin¿Cuál es el sentido de la evaluación en el J. N.? Es de suma importancia para tener un panorama de los niños, evaluar significa valorar, establecer un juicio acerca de algo, comunicar los resultados. ¿A qué se refiere la evaluación inicial, periódica, y final, individual de los niños? Inicial: es
-
SEPARATA Nº2: DIAGRAMA DE FLUJO
garyparckSEPARATA Nº2: DIAGRAMA DE FLUJO 1. Diagrama de operación de proceso (DOP) Es una representación gráfica de los puntos en los que se introducen materia prima e insumos en un proceso industrial y el orden de las inspecciones y de todas las operaciones, excepto las que son incluidas en la
-
SOLUCION TALLER Nº 1 PASTELERIA
821111• A) LA MAQUINARIA Y UTENSILIOS UTILIZADOS EN LA PASTELERIA En la pastelería se puede tener gran diversidad de maquinaria y utensilios hay desde lo más esencial como es el horno hasta lo más tecnológico como un ultra congelador. Yo nombrare solo algunos pero cabe decir que no todos son
-
Sintesis De Bromuro De N- Butilo
moti2810RESUMEN Por medio de la reacción de sustitución nucleofílica bimolecular se busca sintetizar bromuro de n-butilo a partir de n-butano, para ello se accede a hacer reaccionar bromuro de sodio en medio ácido en calentamiento en reflujo para luego destilar la mezcla que contiene el producto deseado y posteriormente separarla
-
TRABAJO COLABORATIVO N°1 POLLOS
chepeluPRACTICA DE LABORATORIO 1 RECONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DEL MANEJO DE LAS AVES Sistema de producción avícola 303099 grupos 32 Y 2 John Jairo Trujillo Carvaja Andrés Gómez Díaz Tutor: Leonor Barreto de Escovar Leonor.barreto@unad.edu.co Universidad Nacional Abierta y a distancia Programa: Zootecnia Curso: Sistema de producción avícola 303099_grupos 32 y
-
Acordada N° 198 del 27-XII-2000
adritoACORDADA N° 198 DEL 27-XII-2000 En la Ciudad de Asunción, Capital de la República del Paraguay, a los veintisiete días del mes de diciembre del dos mil, siendo las once y treinta horas, estando reunidos en la Sala de Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia, el Excmo. Señor Presidente
-
Los principios de la ley nº 100
jhyeLa ley 100 nace para suplir las necesidades que se veía en salud en los años90, ya que el sistema de salud Colombiano sólo lograba asegurar un 17% de lapoblación, el sistema no contaba con cobertura familiar, o sea que el segurosólo cubría al trabajador. Su familia accedía a las
-
Servicio Al Cliente Trabajo Nº3
MaryelinaINTRODUCCION El desarrollo de esta actividad ha permitido comprender una serie de conceptos importantes en el servicio al cliente, los cuales juegan un papel indispensable en el desarrollo de una empresa prestadora de servicio, aportando de esta manera la comprensión e identificación de procedimientos internos, los cuales se ven expresados
-
Informe Practica nª 3 La Celula
96maria03INFORME PRACTICA Nº 3 “LA CELULA “ MARIA ALEJANDRA AVIRAMA CHALA CLAUDIA XIMENA LOMBANA FAVIAN HERNANDEZ OLIVEROS GRUPO 2_201101 SANDRA XIMENA RANGEL ORTEGA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOLOGIA INTRODUCCION Este informe de laboratorio lo realizamos con la convicción de aplicar los conocimientos adquiridos en la teoría
-
PRÁCTICA Nº 6 MEDICIONES DE PH
jennifer870318PRÁCTICA Nº 6 MEDICIONES DE PH PROPÓSITO Qué los estudiantes apliquen los conocimientos sobre pH y sobre ácido y base y puedan diferenciarlos y determinarlos utilizando diferentes soluciones indicadoras, equipos y materiales OBJETIVO GENERAL Caracterizar soluciones como ácidas o básicas utilizando un indicador ácido-básico, estimando su pH. Fundamentación Teórica La
-
TALLER N°2 DE QUIMICA AMBIENTAL
leiduMartinezTALLER N°2 DE QUIMICA AMBIENTAL (SUELO) 1. ¿Afecta el grado de humedad de un suelo a la retención de un contaminante? Justifique su respuesta. El transporte de sustancias contaminantes depende fuertemente del medio en que se encuentran. Los procesos hidrológicos son un factor importante tanto en la movilización como en
-
RAQUEL “N” Y ROBERTO “N”
martinrenteria2RAQUEL “N” Y ROBERTO “N” EXPEDIENTE 01/06 DATOS GENERALES Fecha de nacimiento: Matrimonio desde 1964 (42 años de matrimonio) Edad: 62 y 65 años respectivamente Profesión: Profesora de nivel básico (Jubilada) y Policía (Jubilado) Persona que contacta: Roberto Persona que deriva: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Domicilio: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Teléfono:_XXXXXXXXXXXX_ (cel.)_xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx DESCRIPCIÓN Matrimonio conformado por
-
Educacion Inclusiva Y Las N.E.E.
J1718+LA EDUCACION INCLUSIVA Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LA EDUCACION INCLUSIVA Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ¿POR QUÉ HABLAMOS DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN? América Latina se caracteriza por tener sociedades muy desintegradas y fragmentadas debido a la persistencia de la pobreza y a la gran desigualdad en la distribución de
-
TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES
marulin27TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Aplicar los métodos estequiométricos aprendiendo a obtener propiedades de los compuestos y elementos a partir de experiencias y datos registrados sin necesidad de recurrir a sus datos de tabla. Verificar experimentalmente la Ley de Graham. Introducción: Este trabajo consta de dos partes experimentales. En
-
LEY Nº743 Del 5 De Junio De 2002
MilthonvarLEY Nº743 del 5 de junio de 2002 “Por la cual se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia en lo referente a los Organismos de Acción Comunal” EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA D E C R E T A: TÍTULO PRIMERO DEL DESARROLLO DE
-
Foro N° 2 Salud Ocupacional Sena
patricia1317Riesgo, Peligro y Factores de Riesgo: Riesgo: es la posibilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias sean negativas, este es el daño que se puede causar una persona ocasionalmente, este se puede dividir en dos: - Amenaza: es el evento el cual puede ocasionar lesiones, la muerte
-
TRABAJO Nº 2 SERVICIO AL CLIENTE
johnramirezINTRODUCCION La presente actividad tratara de la opinión personal con respecto a lo que conozco previamente sobre servicio al cliente antes del desarrollo general del curso y la importante que es para mí en el entorno actual, se hizo un recorrido por el contenido del protocolo académico y a su
-
Informe Jardin N°936, La Matanza
StefyLaFleurGuía de observación LA INSTITUCIÓN • Nombre y número: N°936 (no tiene nombre) • Dirección: Avenida Crovara 4991 • Turnos: Mañana y tarde • Horarios: de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 • Secciones por turno: 4 secciones a la mañana y 4 a la tarde • Matricula:
-
LEY Nº 1420 DE EDUCACIÓN COMÚN
marijivnnLEY Nº 1420 DE EDUCACIÓN COMÚN (8 DE JULIO DE 1884) Capítulo I Principios generales sobre la enseñanza pública de las escuelas primarias Artículo 1º- La escuela primaria tiene por único objeto favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de seis a catorce años
-
TALLER N 1 PROGRAMA DE PSICOLOGIA
dayanavanessaTALLER N 1 DAYANA BARANDICA JORGE ALBERTO MERCADO VARGAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO2 B DIURNO UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR 2013 Que plantea los autores respecto a: • Percepción • Motivación • Sensación • Memoria • Aprendizaje • Psicopatología • Psicoterapia • Catarsis Los antiguos pensadores nos ofrecen diversas formas de ver
-
PROYECTO MUNICIPIO ESCOLAR N° 04
carlospcRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Fundación Misión Sucre Macapo – Estado Cojedes Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática Proyecto Socio Tecnológico (Creación de un programa de informática, que contenga los datos de los Triunfadores de la Fundación Misión Sucre de la