Historia universal
Documentos 451 - 500 de 646
-
Examen Historia Universal Primer Bimestre
rey29CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS Y SUS PRINCIPALES RÍOS. ESCRIBE LA RUTA DE LA SEDA. ¿QUIÉN FORMÓ EL IMPERIO MOGUL? ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO Y A QUÉ SE DEDICABAN. ESCRIBE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA PERIODO. PRECLÁSICO 2500
-
Cuestionario De "Historia I" (Universal).
RamiroBLOQUE I: DE PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVIII. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia? A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia Respuesta: B 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa
-
Periodificación De La Historia Universal
Drake192Prehistoria La historia universal se divide en: Prehistoria e Historia propiamente dicha. La Prehistoria es el período que incluye acontecimientos ocurridos antes que fuera inventada la escritura Edad de Piedra 9000 bc - 3500 bc Es la primera etapa de la Prehistoria y se caracteriza porque el hombre usa como
-
EXAMEN PRIMER BIMESTRE HISTORIA UNIVERSAL
PaolayvalentinaESCUELA SECUNDARIA TECNICA NÚM. 119 CLAVE: 20DST0128A SANTA MARIA MIXTEQUILLA, OAXACA. HISTORIA UNIVERSAL I NOMBRE: __________________________________________________________ NÚM. DE LISTA: __________________ FECHA: _________________________ NÚM. DE ACIERTOS: _____________________ CALIFICACIÓN: __________________ I.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Es la suma de acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales que han
-
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA PROYECTO
estefanie05UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL CNCI CAMPUS GUADALUPE NORTE PROYECTO MODULAR PARTE I HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA Proyecto Modular I 1. Realiza un ensayo donde incluyas los siguientes cuestionamientos con base en la Revolución Rusa: - Causas El hambre, la crisis y el desempleo fueron causas por las cuales se dio la revolución
-
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE HISTORIA UNIVERSAL
marthagarcia1984SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA TELESECUNDARIA “ÁLVARO GALVEZ Y FUENTES” C.C.T. 30DTV0047K, ZONA 063 EXAMEN DIAGNÓSTICO DE HISTORIA UNIVERSAL NOMBRE:_________________________________________________________________________________________ ACIERTOS:_____________________________________ CALIFICACIÓN:___________________________________ COMPETENCIA BÁSICA: COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO HISTÓRICO INDICACIÓN: Escribe en los círculos la letra que corresponda al hecho histórico correspondiente, tomando los datos de la tabla
-
Historia del derecho universal y mexicano
homeeritoHISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y MEXICANO. PAGINAS 54 A 59. 2.2.10 Tribunales de justicia novo hispanos. Al tener la Real Audiencia el carácter de órgano judicial principal, parta alas apelaciones existieron los tribunales ordinarios y extraordinarios. La justicia de primera instancia dependía de la población donde se aplicaba; ciertas apelaciones
-
Examen deI Bimestre de Historia universal
Sophie JosahaniESC. SEC. GRAL. LUIS ALVAREZ BARRET EXAMEN BIMESTRAL I HISTORIA UNIVERSAL COZUMEL QUINTANA ROO A OCTUBRE DEL 2014 NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________ PROF. SOFIA YOSAJANI YHUIT S. I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: (75%) (5 c/u) 1.- Durante la antigüedad surgen varias civilizaciones, ¿Cuál de las siguientes opciones plasma correctamente las civilizaciones
-
Resumen De Historia Del Derecho Universal
marredondofelixRESUMEN DE HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL. EL PALEOLITICO Hace 700,000 años, aparece el hombre de java y el de Pekín, descubrieron el fuego y se dieron cuenta de que carecían de capacidades comparados con los seres irracionales, empezaron a organizarse para las tareas y cacerías de animales grandes, desarrollaron su
-
Historia Del Derecho Universal Y Mexicana
gussssssHISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y MEXICANO. ENSAYO DE LA PRIMERA UNIDAD. INTRODUCCION. La materia de historia del derecho universal y mexicano, comienza con darnos a conocer primero lo básico como son las definiciones de historia y derecho. HISTORIA. Por definición se establece que es el relato de los acontecimientos y
-
Examen de Historia Universal II bloque s/r
Guadiana88Nombre del Alumno (a): _______________________________________________________ Fecha: ______________ No. de lista: _____________ Grado: _________ Grupo: _________ Aciertos: ________ Calificación: __________ Indicaciones: Lee cuidadosamente y realiza lo que se te solicita en cada una de las actividades. Actividad 1. Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Cuáles fueron las principales consecuencias que sufrieron los
-
EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDO GRADO
horaciozu1. ¿Cuál es el orden cronológico de los siguientes procesos históricos? I. Imperio romano, II. Revolución neolítica, III. Los fenicios, IV. Surgimiento del Islam a) II, I, III y IV. b) II, III, I y IV. c) II, III, IV y I. d) II, IV, I y III 2. ¿Cuál
-
Historia Universal Y Historia De Venezuela
milaaaaa29CAUSAS : • Finalizada la Primera Guerra o la Gran Guerra(1914-1918), se firmaron tratados de paz entre las naciones, dichos tratados fueron un poco débiles y para algunos países resultaron injustos, lo que produjo disconformidad en la población y deseos de venganza. • El Tratado de Versalle redujo de manera
-
EXAMEN EXTRORDINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL
SaraElbaEXAMEN EXTRORDINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDOS NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________ GPO. _______ INSTRUCCIONES: ENCIERRA EN UN CIRCULA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es el estudio de las comunidades o grupos humanos que han desarrollado diferentes culturas a lo largo del tiempo, que investiga las relaciones permanentes entre las causas y los efectos
-
COMO SE DA EL ENSAYO DE HISTORIA UNIVERSAL
Oscar LeónRepública Bolivariana de Venezuela. Resultado de imagen para logo de la upel Resultado de imagen para logo de la upel Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Convenio UPEL - Enlauniv. Historia Universal. La Historia (Concepto, Fuentes, Dimensión y Clasificación) Realizado Por: León Contreras Oscar
-
Actividad 2 Historia Universal Del Derecho
edgar23INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA FSTSE HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO SISTEMA DE ENSEÑANZA MIXTA QUINTA GENERACIÓN 1er CUATRIMESTRE MAESTRA: LIC. PATRICIA SEPULVEDA ALUMNO: EDGAR HUGO VIZCARRA CERON 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? La romanización fue el proceso
-
El Mexico Antiguo en la Historia Universal
Miranda MVFac. de Humanidades (@FHum_UAEM) | Twitter UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HISTORIA PERIODO 2021B HISTORIA DE MÉXICO ANTIGUO RESUMEN: “EL MÉXICO ANTIGUO EN LA HISTORIA UNIVERSAL” LEÓN PORTILLA, MIGUEL (2015) PROFESOR: RAYMUNDO CESAR MARTINEZ GARCIA ALUMNA: MIRANDA ALVARADO ARIAS ________________ 1. Introducción La obra
-
LA HISTORIA UNIVERSAL Y LA LUCHA DE CLASES
S1I2E3A4R5LA HISTORIA UNIVERSAL Y LA LUCHA DE CLASES “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases. Hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos…, en una palabra opresores y oprimidos se enfrentaron siempre, mantuvieron una lucha constante, velada a
-
Ensayo de la historia universal del derecho
Luis ToscanoDERECHO romano II Ensayo de la historia universal del derecho Catedrático: Ernesto Gonzales fuentes FONDO HISTORICO GENERAL Nos indica que nuestro planeta tiene 3,500 años de edad. Desde hace aproximadamente dos mil millones de años (con la aparición de las primeras algas primitivas). Parte de su materia ha entrado de
-
Historia Universal Contemporánea BLOQUE #1
Dafne ItzelHistoria Universal Contemporánea. BLOQUE #1 Comprendes la expansión del imperialismo y sus consecuencias a principios del siglo XX En este bloque entenderemos que la historia mundial contemporánea es el resultado de su camino por diferentes procesos históricos y que se ha ido transformando con el tiempo lo que te permitirá
-
Historia Universal - La península ibérica
kako14http://m.uai.cl/wp-content/themes/uai/img/logo_landing.png Ensayo Documental I Joaquín Villalobos 27/04/2015 Historia Universal Sección 5 Profesor Diego Melo El territorio actual español corresponde a gran parte de la península ibérica. Esta zona territorial se encuentra dividida en el presente por Portugal y España. Sin embargo, para llegar a esta resolución debieron pasar miles de
-
TEMARIO EXAMEN FINAL DE HISTORIA UNIVERSAL.
JEFUGETEMARIO PARA EXAMEN FINAL DE HISTORIA UNIVERSAL UNIDAD I: LA EPOCA DE LA GUERRA TOTAL (1914-1945) 1.- CUAL FUE LA PRINCIPAL CAUSA POR LA CUAL SE REALIZO LA 1RA GUERRA MUNDIAL? El asesinato el 28 de junio de 1914 del archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía, herederos del trono
-
1er examen trimestral de historia universal
jabm_661er EXAMEN TRIMESTRAL DE HISTORIA UIVERSAL (Segundo) Profesor: Barbosa Miranda José Antonio Nombre: ____________________________________________________Fecha _________ Grupo: __________ Instrucciones: Guarda silencio, permanece en tu lugar, si tienes dudas levanta la mano para que el profesor las resuelva, lee con detenimiento cada pregunta y subraya con tinta negra la opción que consideres
-
Historia de la Cultura Universal Edad Media
cutie01Elisa Payano Olmos 16-2424 HUM-150-30 Historia de la Cultura Universal Edad Media 29 sep. 2016 Visualizar los videos y realizar un ensayo del tema completo, el mismo no debe de pasar de tres páginas. En los cuales debe destacar lo siguientes: 1. Origen 2. Significado 3. Personajes Involucrados 4. Características
-
GUIA DE HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BIEMESTRE
zacatGUIA DE HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BIEMESTRE 1.- ¿Cuáles son los periodos más largos de la historia Universal? 2.- ¿Cuáles son los ámbitos comunes en los que se caracterizan la civilizaciones de la antigüedad? 3.-¿Qué civilización que apareció en el 4000-27 a. C. y avances logro por las características de su
-
Examen interbimestral de historia universal
Enemy63Bachillerato Colegio Martinak Clave 2371 2011-2012 Fecha_________________ Maestra: Lic. Ana Gabriela Magaña Luna Autorización Dictamen: 10 Expediente: 97001915 Examen: Parcial tercer periodo Materia: HISTORIA UNIVERSAL Clave: 1104 Grupo: Alumno: ________________________________________ No de Lista: ________ Aciertos: __________ Puntos: 40 Calificación Examen______ •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• INSTRUCCIONES GENERALES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA SECCIÓN DEL EXAMEN Y
-
Taller de Historia Universal Contemporánea
Martin Sanchez PonceTaller de Historia Universal Contemporánea Martin Sánchez Ponce Grado: 1 Grupo: B Núm.: 21 Instituto Lasalle Preparatoria ________________ Independencia de Iberoamérica ¿Cuáles fueron los principales Virreinatos? Nueva España, Nueva Granada, Rio de la Plata, otro más ¿En qué año inicio el virreinato de la Nueva España y cuando firmaron su
-
Examen De Historia Universal Primer Bimestre
Rosario77ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “NIÑOS HEROES” CLAVE 10DES00090 EXAMEN DE HISTORIA I Nombre del Alumno: _______________________________Grupo____Grado______ Nombre del Profesora: María del Rosario Esparza Flores. Aciertos_____________ 1.- Selecciona el inciso que contenga el conjunto de relaciones correctas......................... ( ) A) Egipto 1.- Ríos Tigres y Ufrates B) Mesopotámica 2.- Río Nilo C)
-
Historia Universal Bajo La República Romana
mariana0007Historia universal bajo la República Romana, selección Exordio EL autor en el exordio (introducción de esta obra literaria), comienza por narrarnos la historia de cuando los persas obtuvieron por algún tiempo un vasto imperio, los lacedemonios disputaron por mucho tiempo el mando sobre la Grecia. Los macedonios dominaron en la
-
Historia Universal Siglo XXI América Latina
Historia universal siglo XXI América latina tomo II la época colonial- konetzke, Richard. 1- ¿Qué relación, hay en cuanto a la fundamentación jurídica de la conquista, con la reconquista? Las concepciones jurídicas derivadas del derecho romano y del canónico convertidas en derecho consuetudinario general de la tardía edad media. Este
-
Examen de primer bimestre Historia Universal
Dulce Zavaleta EumañaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA D:\Mis Doctos\Imagenes\nuevo logo sep.png SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “CENTRO EDUCATIVO EN ACCIÓN” CICLO ESCOLAR 2015-2016 EXAMEN DE HISTORIA II Nombre:____________________________________________________________ Grado:_______ Grupo________ Fecha:_______________________________________ No. De Lista:________________ Lee detenidamente todos los ejercicios y contesta correctamente, evita voltear o hablar con algún compañero porque
-
GUÍA PARA PRIMER PARCIAL HISTORIA UNIVERSAL
normysGUÍA PARA PRIMER PARCIAL HISTORIA UNIVERSAL Para ubicarnos en tiempo y espacio, la antigüedad que comienza aproximadamente en el 3000 a. de n. e. Cuando surgen las primeras civilizaciones en Egipto, Mesopotamia y China. Son "civilizaciones" porque desarrollaron su economía alrededor de la agricultura. Organizaron su vida en ciudades, crearon
-
Examen De Historia Universal Primer Bimestre
carloaugustoExamen De Historia Universal Primer Bimestre INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- SIGNIFICA ANTES DE LA HISTORIA. A) HISTORIA B) PREHISTORIA C) PRECAMBICA D) PALEOZOICA 2.- IDENTIFICA EL HECHO QUE MARCO EL INICIO DE LA HISTORIA. A) LA APARICION DE LOS PRIMEROS HOMINIDOS B) LA INVENCION DE LA ESCRITURA C)
-
Planificador Sexto grado: Historia Universal
32918123544Planificador Sexto grado: Historia Universal Maestra: Arlette Rentería (arlette.renteria@liceodeapodaca.edu.mx) Unidad 3: Mesoamérica Frecuencia: Martes, Miércoles y Jueves concepto clave: cambio concepto relacionado: civilización concepto global: Identidades y relaciones Enunciado de Indagación: Los cambios ayudan a la formación de la identidad de una civilización AL INICIO DE LA UNIDAD SE REALIZARA
-
Examen Tercer Bimestre De Historia Universal
tomaitocherryEVALUACIÓN DEL 3ER BIMESTRE DE HISTORIA UNIVERSAL Nombre del alumno_______________________________________ Grado________ Fecha_________ Aciertos___________ Calificación_____________ I. INSTRUCCIÓN.- LEE CUIDADOSAMENTE LAS ORACIONES Y COLOCA DEBAJO DE ELLAS LAS RESPUESTAS TOMANDOLAS DE LA COLUMNA QUE A CONTINUACIÓN SE TE PRESENTA. LOCOMOTORA (Máquina de vapor) FRANCIA, ALEMANIA E INGLATERRA INGLATERRA INDUSTRIALIZACION FERROCARRIL IMPERIALISMO ELECTRICIDAD
-
EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE HISTORIA UNIVERSAL
nietzsche28SEC. #23 “NIÑOS HÉROES” EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE HISTORIA NOMBRE: ______________________________________________________________________ I.- INSTRUCCIONES: Cronologicamente los siguientes acontecimientos. • Fundación de México Tenochtitlán. • Invención de la escritura en Mesopotamia. • Hernán Cortés conquista México Tenochtitlán. • Llegan los primeros hombres a América por el estrecho de Bering. • Descubrimiento de
-
TRABAJO FINAL DE HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
SARAYRAULAMORIntroducción Mi trabajo consistirá en una investigación sobre la torre Eiffel, y porque escogí este lugar, bueno lo escogí por que ha sido como mi sueño de ir a conocer. Cabe mencionar que siempre me llamo la atención por su arquitectura. La torre Eiffel actualmente es un lugar de gran
-
Guia De Extraordinario Historia Universal II
adrianabntUNIDAD I. LA EXPANSION DEL IMPERIALISMO Y LA CONSOLIDACION DEL CAPITALISMO EN EL MUNDO (1870-1914) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. *Investigar diversas definiciones de imperialismo. -El imperialismo, fase superior del capitalismo.No se trata de un nuevo modo de producción, sino de una etapa de un modo de producción, el capitalismo. -Es la
-
HISTORIA UNIVERSAL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CavigioloHISTORIA UNIVERSAL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAUSAS 1.- La agresiva política imperialista de Alemania e Italia que significaba una amenaza para Europa. a.- Alemania reclama el “Espacio Vital”. Hitler inicia la expansión hacia Europa Oriental: Austria (1938) y Checoslovaquia (1939). Los países europeos alarmados lo convocan a la Confederación de
-
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA, PREGUNTAS.
Tirsa Pimentel CanizalesPREGUNTAS DE HISTORIA 1. De la siguiente lista de características, ¿cuáles corresponden al gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León?: 1. Devaluación del peso 2. Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social 3. Conflicto universitario 4. Movimiento ferrocarrilero 5. Rescate de los bancos a través del FOBAPROA a. 1,2,3 b.
-
Sinopsis de Historia Universal de la Medicina
ElimarthSinopsis de Historia Universal de la Medicina La historia de la medicina refiere los esfuerzos del hombre por mejorar su calidad de vida, en su lucha contra el dolor y el sufrimiento, la que comenzó seguramente solo con una mano extendida o una angustiosa sonrisa de solidaridad. La clasificación adoptada
-
Silabo. Historia Universal Antigua y Medieval
mayraale1803I. DATOS GENERALES ASIGNATURA : Historia Universal Antigua y Medieval PRE-REQUISITO : Ninguno CÓDIGO : HUNAME AÑO Y SEMESTRE : 2022-2 N° DE CREDITOS : 03 HORAS DE TEORÍA : 03 HORAS DE PRÁCTICA : 00 DOCENTE : Mg. Carlos Alberto Toledo Gutierrez DURACIÓN DE LA ASIGNATURA : Del 22
-
CUESTIONARIO HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO I
PACOXEROX• HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO I • 1.- Señale cuales son las fuentes históricas del Derecho: • R= EL MANUSCRITO DE GAYO, EL MANUSCRITO DE FLORENCIA DEL DIGESTO. • • 2.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? • EL COMIENZO DE ESTE PROCESO LLAMADO DE
-
HISTORIA UNIVERSAL DE LAS NACIONES JURÍDICAS
Genaro CalderonResultado de imagen para universidad la salle morelia ESCUELA DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO NOMBRE: GENARO CALDEÓN SALINAS. MATERIA: HISTORIA UNIVERSAL DE LAS NACIONES JURÍDICAS. MAESTRO: LIC. JOSÉ FRANCISCO DUQUE. TARIMBARO MICHOACÁN A 29 DE AGOSTO DEL 2019. Introducción: El libro la tradición jurídica romano-canónica es un libro que se
-
Proyecto de Historia Universal Contemporánea
Jesús Alejandro Chim PechProf. Saúl Armando Gómez Valencia Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán Plantel Kimbilá Proyecto de Historia Universal Contemporánea 5to Semestre Físico-Matemático ________________ PRÓLOGO Este proyecto, realizado a manera de ensayo, tiene como finalidad explicar nuestros aprendizajes en el primer parcial de Historia Universal Contemporánea donde se nos habla de
-
HISTORIA UNIVERSAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 1
pepe1313UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR HISTORIA UNIVERSAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 1 PROFESORA: SARA NUBIA ROMO MEDRANO GRUPO: 124 INTEGRANTES: CRUZ DIAZ ERICK EMILIO SALVADOR GARCIA YAIR SERAFIN GODINEZ DANIEL MEDRANO REYES ANTONIO VAZQUEZ HERNANDEZ LUIS Las trece colonias se establecieron desde 1637 a
-
Cuestionario 1 historia universal del derecho
fresquesita64Cuestionario 1 Historia universal del derecho 1.- OBJETIVO TOTAL DE LA MATERIA EN ESTUDIO REFLEXION SOBRE EL CONTEXTO, TOMANDO COMO EL PUNTO DE PARTIDA, UN ANALISIS DE LOS ASPECTOS TEORICOS DE LA MATERIA. 2.-CIUDADES GRIEGAS QUE ESTUBIERON EN CONSTANTE TENSION ATENAS VS ESPARTA DENTRO DEL MUNDO GRIEGOHUBO CONSTANTE TENSION ENTRE
-
PANORAMA DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
kari_dnaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA RESUMEN DEL CAPITULO 1 PANORAMA DE LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO INTEGRANTES DEL EQUIPO N° 1: Angelina Pacheco Rodríguez Lourdes Karina Castro Rodríguez Jorge Aurelio Salais Quiroga Ramon Castillo Rivera Amauri Antonio Sierra Rodriguez. AULA: 204 TURNO: MATUTINO MAESTRO: Lic.
-
EXAMEN DE DIAGNOSTICO 2º HISTORIA UNIVERSAL.
brendamoranmedinESCUELA SECUNDARIA “JESÚS ESTRADA MILLAN” 0995. EXAMEN DE DIAGNOSTICO 2º HISTORIA UNIVERSAL. CICLO ESCOLAR 2016 – 2017. NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________________________ NOMBRE DE LA ASIGNATURA:______________________ GRADO:________ GRUPO:______ INSTRUCCIONES REALIZA LAS PREGUNTAS ABIERTAS DE MANERA CLARA Y SENCILLA. 1.- ¿ QUE ES HISTORIA? 2.- ¿ QUE SIGNIFICA MESOPOTAMIA? 3.- MENCIONA EL
-
Examen Del Tercer Bimestre Historia Universal
A.GARCIANOMBRE DEL ALUMNO _______________________________2º. Secundaria Profesora: Alejandra Adriano García Asignatura: Historia Universal FECHA ___________________ Aciertos________ Calificación Lee con atención las cuestiones y elige la respuesta que sea la correcta. UTILIZA LA HOJA DE RESPUESTAS Y RELLENA EL ALVÈOLO 1.- ¿Qué fué lo que provocó la independencia de los territorios españoles