Historia de la ciencia
Documentos 1 - 50 de 759
- 
											Historia Como Ciencianohemingou910HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como ciencia 
- 
											Historia como cienciaFeerCobainHistoria como ciencia a) ¿Qué es? La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Es 
- 
											Historia como cienciaisacoromacLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. es.wikipedia.org/wiki/Historia Las Historias (en griego antiguo ἱστορίαι 
- 
											HISTORIA COMO CIENCIAkaty12La Historia ha sido considerada una ciencia debido a que corresponde a un conjunto de conocimientos sobre la historia de la humanidad (o historia en general) obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales como los parámetros temporales que 
- 
											HISTORIA COMO CIENCIA204saiHISTORIA COMO CIENCIA. En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como ciencia 
- 
											Historia como cienciaRONIS22HistoriaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano 
- 
											Historia como cienciaErick9821Historia como ciencia[editar] Véanse también: Historiografía y Método histórico. Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también denominadas ciencias humanas); o incluso se le llega a considerar como un puente 
- 
											Historia Como Cienciayuricast9HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o practico. El termino de ciencia, proveniente del latín scientia, (de scire, “conocer”) se emplea para 
- 
											Historia como ciencia23456gbnHistoria De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la 
- 
											Historia como cienciapalas1343Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la dejara 
- 
											Historia como cienciapeketzPara otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la dejara 
- 
											Historia como cienciaoswaldoalarconHISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias 
- 
											Historia Como CienciaIxchellozanoTítulo: ¿Para qué nos sirve la historia? Introducción: Aquí encontraras claramente los conceptos, teorías y por supuestos lo métodos utilizados en la historia, como así mismo las funciones que puedes lograr en ella, también te dará muestras precisas de cómo puede hacer uno historia de una forma clara y precisa, 
- 
											Historia como cienciadockretHistoria Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para 
- 
											Historia Como CienciaMuchastetasComo comienza la H. C La historia contemporánea da fin a la edad moderna. Comienza con la revolucion francesa (1789 d.C) a finales del siglo XVIII y se extiende hasta el presente, esta marca el final de las monarquias absolutas y da comienzo a una nueva forma de pensar que 
- 
											Historia Como CienciAvirginiabsLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método, el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de 
- 
											Historia como cienciafilmerHistoria como ciencia Véanse también: Historiografía y Método histórico. Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también denominadas ciencias humanas); o incluso se le llega a considerar como un puente 
- 
											Historia como cienciaanarp166Historia como ciencia. Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también denominadas ciencias humanas); o incluso se le llega a considerar como un puente entre ambos campos, al incorporar la 
- 
											Historia Como Cienciaperla_jazminAunque existe una intención común de renovar la historiografía que se había venido haciendo hasta las primeras décadas del siglo XX (positivista, historizante, narrativa) y efectivamente se encuentran algunos principios rectores (problematización, formulación de interrogantes e hipótesis, interdisciplinariedad, estudio de toda la gama de actividades humanas), cada historiador tiene una 
- 
											![HISTORIA COMO CIENCIA]()  HISTORIA COMO CIENCIADiana Elisa HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto semueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende aperseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico.La caracterizacin de las ciencias sociales, o historia como ciencia !social" o!humana", 
- 
											HISTORIA COMO CIENCIAlaura711HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como ciencia 
- 
											HISTORIA DE LA CIENCIAalexkra_nanTEMA: HISTORIA DE LAS TEORÍAS SOBRE EL MOVIMIENTO Subtema: ¿Cómo se concibe el movimiento según Aristóteles, algunos griegos en general, la Edad Media, Galileo, Newton y Kepler. OBJETIVO GENERAL: Desarrollo del movimiento de manera histórica, humanidades, filosófico y social. DESARROLLO: Aristóteles. Nace en Estangira Macedonia, 384 a.C. y muere en 
- 
											HISTORIA DE LA CIENCIAcapernaumLA BIOLOGIA COMO CIENCIA 1. DEFINICION DE CIENCIA CIENCIA.- Etimológicamente deriva del latín SCIENTIA, que a su vez deriva de la palabra SCIRE = SABER O CONOCER. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y 
- 
											Historia De La CienciaLisneyGary9 Combustibles y carburantes. Los combustibles son cuerpos capaces de combinarse con él oxigeno con desprendimiento de calor. Los productos de la combustión son generalmente gaseosos. Por razones prácticas, la combustión no debe ser ni muy rápida ni demasiado lenta. Puede hacerse una distinción entre los combustibles quemados en los 
- 
											Historia De La Cienciamafepinzon24HISTORIA DE LA CIENCIA PREHISTORIA En este trabajo hablaremos de La Prehistoria que según la definición clásica es el período de tiempo previo a la historia transcurrido desde la aparición del Homo Sapiens hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, hace más de 5000 años, es la etapa más 
- 
											Historia De La Ciencianathy24Ciencia es el arte de crear ilusiones convenientes, que el necio acepta o disputa, pero de cuyo ingenio goza el estudioso, sin cegarse ante el hecho de que tales ilusiones son otros tantos velos para ocultar las profundas tinieblas de lo insondable.(Jung 1875) INDICE Introducción………………………………………………………………1 Capítulo I………………………………………………………………….3 Historia de la 
- 
											Historia De La Ciencialcorralga historia de la ciencia es la disciplina que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas, por un lado, y el impacto que ambos han tenido sobre la cultura, la economía y la política. La ciencia es un cuerpo de conocimiento empírico y 
- 
											Historia De La CienciaLaura27190Historia de la Ciencia. Trabajo Humphrey Davy, sobre el cloro y sus compuestos Víctor Elía Lorente Laura Benito Madrid Cristina Espeja Sánchez Grupo 2.1 1A-Traducción Philosophical Transactions of the Royal Society of London, Volumen 101 Humphry Davy “Sobre la combinación de gas oximuriático y oxígeno gas” Debo pedir permiso para 
- 
											HISTORIA DE LA CIENCIAcarloterraHistoria de la ciencia La historia de la ciencia es la disciplina que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas, por un lado, y el impacto que ambos han tenido sobre la cultura, la economía y la política. La ciencia es un cuerpo 
- 
											Historia De La CienciaMyriam_ACHLa ciencia su método y su filosofía 1. ¿Qué es la ciencia? Cuerpo de ideas que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Ésta se divide en ciencia formal y ciencia fáctica. 1.1 Ciencia formal y ciencia fáctica Las ciencias fácticas necesitan más que la 
- 
											Historia De La Cienciamanuelita1027Importancia de la Ciencia El mundo que nos rodea nos condiciona y genera distintos cambios en nuestro comportamiento o bien en el organismo, ya que a través de los Organos Sensoriales se generan distintos cambios que son transformados en datos que se distribuyen hacia el Cerebro a través del Sistema 
- 
											Historia De La Cienciabelen66Tales de mileto: el iniciador de la indagación filosófico-científica acerca del cosmos (como un todo y también en aspectos particulares del mismo), distinguiéndose por ofrecer las primeras explicaciones registradas respecto de eventos naturales que no apelan a entidades divinas sino que se sustentan en observaciones e inferencias pasibles de ser 
- 
											Historia De La Cienciaruly28COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS Conocer el comportamiento de los costos es muy útil en la administración de una empresa para una variedad de propósitos. Por ejemplo, conocer como se comportan los costos, permite a los gerentes o administradores predecir las utilidades cuando el volumen de ventas y producción cambia. Conocer 
- 
											Historia De La CienciachinellatoLa historia de la ciencia es la disciplina que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas, por un lado, y el impacto que ambos han tenido sobre la cultura, la economía y la política. La ciencia es un cuerpo de conocimiento empírico y 
- 
											HISTORIA DE LA CIENCIAsteffcampos91Historia de la ciencia La historia de la ciencia es la disciplina que nos ayuda a entender los diferentes acontecimientos y conocimientos tanto científicos como tecnológicos de las sociedades humanas, y el impacto que esta tuvo en la cultura, economía y el la política. Ciencia se puede definir como un 
- 
											Historia De La CienciaMickitha12Historia de la Ciencia La ciencia es una de las formas de conocimiento posible. Estrictamente lo que hoy conocemos como ciencia tiene su origen en la modernidad. Platón Platón consideraba que no podíamos estudiar la realidad que nos rodea ya que cambia y cambiamos constantemente. Platón busco una realidad inmutable, 
- 
											Historia De La CienciaserhuertaEn busca de la verdad: una breve historia de la ciencia Bienvenidos a Pensamiento Científico. En este curso estudiaremos la evolución, las cualidades y los límites de la ciencia. También analizaremos cómo podemos emplear la ciencia en nuestra vida cotidiana para beneficio de todos. En esta primera semana revisaremos, de 
- 
											Historia De La Cienciapaoyfabi• INDICADORES ECONÓMICOS Un indicador económico es un dato estadístico sobre la economía que permite el análisis de la situación y rendimiento económico pasado y presente así como realizar pronósticos para el futuro. Una de las aplicaciones de los indicadores económicos más destacada es el estudio de los ciclos económicos. 
- 
											![Historia de la ciencia]()  Historia de la cienciaAnais Moscot ZavalaUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN PROFESOR: JAIME APOLINAR MARTÍNEZ ARROYO ALUMNA: ANAIS MOSCOT ZAVALA RESUMEN: HISTORIA DE LA CIENCIA INDICE Tabla de contenido Introducción3 ¿Cómo nace la ciencia? 4 ¿Dónde y cuándo nace la ciencia? 5 
- 
											Historia De La CienciaolijazzInternalismo y Externalismo Internalismo y Externalismo son dos formas opuestas de explicar diversos temas en varias áreas de la filosofía. Estos incluyen la motivación humana, el conocimiento, la justificación, el significado y la verdad. La distinción surge en muchas áreas de debate con significados similares pero distintos. Por lo general, 
- 
											Historia De La CienciapepirijilloIntroducción En el presente informe se hará un análisis respecto a estas grandes estructuras piramidales llamados Zigurat, si bien los zigurat son conocidos como los observatorios mesopotámicos también se les otorgó otras características sociales, económicas y religiosas. Para hacer este análisis se describirá la época mesopotámica en donde se construyeron 
- 
											HISTORIA DE LA CIENCIAmadiuTeorías y sociología[editar · editar código] La mayor parte del estudio de la historia de la ciencia ha sido dedicado a responder preguntas sobre qué es la ciencia, cómo funciona, y si esto expone el modelo a gran escala y con tendencias. En la sociología de la ciencia, en particular, 
- 
											Historia De La Cienciamilibb23Historia. Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocida con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la 
- 
											Historia de la cienciamiguelnarufanCIENCIA 1. Historia de la ciencia Desde determinado punto de vista la descripción de la historia de la ciencia puede causar una visión compendiada de la historia en la que una teoría falsa es sustituida por una «verdadera», que será falsa cuando es sustituida por otra «verdadera». Tal es lo 
- 
											Ciencia En Su HistoriamarenalleINTRODUCCION La ética del ejercicio de la medicina en aspectos como el médico y la sociedad, la relación del médico con otros médicos, terapias médicas innovadoras, el consentimiento informado, el acceso a la atención médica, la ingeniería genética, la renuncia al tratamiento para mantener la vida, el suicido asistido por 
- 
											Historia De La CienciadoragladisjereZCIENCIA Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍA - ECONOMÍA - FÍSICA - GEOMETRÍA - MATEMÁTICAS - MEDICINA - TECNOLOGÍA - EUROCENTRISMO EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Como es lógico, el desarrollo del conocimiento humano, el desarrollo de las ciencias y de la tecnología se debe a la acumulación de los 
- 
											Ciencia De La HistoriacindiperezEl arte de escribir El lenguaje, medio de comunicación El lenguaje es la facultad que posee el ser humano de utilizar sonidos articulados (signos orales) y sus representaciones gráficas (signos escritos) para comunicarse con sus semejantes. El mejor lenguaje será el que con más facilidad lleva a otros lo que 
- 
											Historia de la cienciacameluHistoria de la ciencia, de la ciencia y de la técnica o de la ciencia y la tecnología son denominaciones de la disciplina que estudia el desarrollo histórico de la ciencia y la técnica o tecnología, así como la interrelación que han tenido entre sí y con el resto de 
- 
											Ciencia En Su Historiadannyjosue¿Es el siglo XXI lo suficientemente avanzado gracias a la ciencia y la filosofía, o por el contrario, da muestras de que le falta ser una época de mayores avances para el bien de la humanidad? La ciencia ha ido evolucionando desde los primeros inventos y descubrimientos que los grandes 
- 
											Historia De La Cienciaestrellaaideomponentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento Se trata de un Campo Disciplinar que ha sido agregado por el Sistema Educativo Estatal. Incluye las siguientes competencias: Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Construye hipótesis, diseña y aplica modelos para probar su validez. Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación 
 
				 
												        											