Historia de la ciencia
Documentos 701 - 750 de 757
-
La linguistica. A lo largo de su historia, la lingüística ha evolucionado como ciencia cognitiva
liliana84A lo largo de su historia, la lingüística ha evolucionado como ciencia cognitiva y ha ido orientando con distintos enfoques su objeto de interés.1 No hay duda de que el lenguaje, como cualquier otra capacidad cognitiva del ser humano, se ofrece como fenómeno de máximo interés ante los estudiosos de
-
Informe de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Desafíos Globales: Abastecimiento energético
Camila EscobarInforme de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Desafíos Globales: Abastecimiento energético Nombre: Karla Canio Curso: 4°B Fecha: 21 de Septiembre del 2015 Profesora: Carolina Escobar Introducción Este es uno de los principales desafíos de la globalización: tratar de encontrar alternativas limpias a los combustibles fósiles, conciliar el aumento de la
-
¿Qué es la historia? La Historia es considerada como “la ciencia de los hombres” en el tiempo
JerBiebs¿QUÉ ES LA HISTORIA? La Historia es considerada como “la ciencia de los hombres” en el tiempo, así que es innegable, que siempre nos parecerá que la ciencia tiene algo incompleto , tarde o temprano nos ayuda, a vivir mejor. Bloch (2011) afirma: Por lo tanto esta es una manera
-
La naturaleza del método científico, la historia de la ciencia, conceptos matemáticos y físicos
ector91La primera pregunta se basa en el método científico, y nos explica de manera sencilla que no es un método como tal, el método científico cuenta con una serie de pasos , pero en la práctica no es necesario que el científico pase por los distintos pasos como si fuese
-
Resumen Modulos I y II - La Ciencia en su Historia La verdad nos hará libres: el método científico
Katsy MezaResumen I Ordinario – Módulo 1-2 Libro: El ser humano en su entorno II Cuatri 2016 Autor: Julián Monge-Nájera Módulo 1: Del átomo a la galaxia La verdad nos hará libres: el método científico Sinopsis: Históricamente la forma en que conocemos la realidad ha pasado por 3 etapas: 1. Etapa
-
Historia de la Física. Para empezar la ciencia de la física a aumentado su necesidad en la actualidad
makorokokoInstituto Politécnico Nacional http://www.cecyt10.ipn.mx/PublishingImages/Escudo.png http://mimorelia.com/archivosnoticias/IPN-logo-220120630.jpg CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez” Historia de la Física http://www.fundacionsantandercreativa.com/ekh2983gd29837gt_uploads/web_2/eventos_images/image_evento_final_14781_2015-05-12_11_14_17.jpg?lightbox%5Bmaxsize%5D=600 Cruz Marroquín José Eduardo 3IM14T B-03 Jueves, 10 de septiembre de 2015 viernes, 11 de septiembre de 2015 Historia de a física Para empezar la ciencia de la física a aumentado su necesidad en la
-
Parcial Domiciliario de Epistemología delas ciencias sociales de 1° año del Profesorado de Historia.
osvaldinho2010Parcial Domiciliario de Epistemología delas ciencias sociales de 1° año del Profesorado de Historia. (hoja A4 – letra n° 11 - interlineado 1,5 – carátula y bibliografía consultada y citada. [no copiar sin advertir]) 1. Realizar una biografía del autor (Pierre Bourdieu) del artículo Profesión Científico propuesto para la lectura
-
Los ensayos son escritos relativos a muy diversos campos: historia, ciencia, filosofía, política, etc.
JuanKrlos666PARTE ESENCIAL DEL ENSAYO Los ensayos son escritos relativos a muy diversos campos: historia, ciencia, filosofía, política, etc. Pueden ser de carácter narrativo o anecdótico, o bien llevar, alguna lección aleccionadora, a manera de mensaje, dirigido especialmente a jóvenes. Los ensayos se caracterizan porque su extensión puede oscilar entre unas
-
Historia Económica Del Perú, La Revolución Industrial, El Desarrollo De Las Ciencias Y La Tecnología
jackfullÍNDICE INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………………………. 03 CAPÍTULO I: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1.-Aspectos generales ………………………………………………………………………………………… 04 2.-Primera revolución industrial ………………………………………………………………………. 05 El antiguo régimen…………………………………………………………………………………………. 06 La revolución demográfica …………………………………………………………………………….. 06 La revolución agrícola …………………………………………………………………………………. 07 Razones. ………………………………………………………………………………………………………… 09 Adelantos y/o inventos tecnológicos ……………………………………………………………….. 10 Hombre y la máquina .…………………………………………………………………………………… 11 3.-La segunda revolución industrial
-
Español • Matemáticas • Ciencias Naturales • Geografía Historia • Formación Cívica y Ética
MAREMEDIOSSe trata de un conjunto de leyes que fueron expedidas entre los años de 1855 y 1863, algunas de las cuales formaron parte de la Constitución de 1857. Tres de los presidentes de nuestro país fueron los responsables de expedirlas, por ejemplo: Juan Álvarez propuso la Ley de administración de
-
La historia es la ciencia que estudia cómo se forman y transforman las sociedades a través del tiempo.
andreacuello03Fundamentación: La historia es la ciencia que estudia cómo se forman y transforman las sociedades a través del tiempo. La Edad Antigua es una etapa de cambios y continuidades que marcaron los procesos históricos de la humanidad. Es por ello que se hace necesario que los alumnos de 1er año
-
CONCEPTO DE HISTORIA ECONÓMICA Y RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS. HISTORIA, ECONOMÍA E HISTORIA ECONÓMICA
cucamonga59876Tema 1 Introducción CONCEPTO DE HISTORIA ECONÓMICA Y RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS. HISTORIA, ECONOMÍA E HISTORIA ECONÓMICA La economía viene del griego “el gobierno de la casa”. Es una ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes
-
PUBLICACIONES EN LA HISTORIA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES “ALFONSO VÉLEZ PLIEGO”
Emilio88LAS PUBLICACIONES EN LA HISTORIA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES “ALFONSO VÉLEZ PLIEGO” SEMBLANZA ALFONSO VÉLEZ PLIEGO Agradezco la invitación que amablemente me hizo llegar el maestro Pascual Vicente Muñoz, director de la Preparatoria Popular Emiliano Zapata, a través del maestro José Carlos Sánchez Vázquez;porque para mí es
-
HISTORIA, TECNICAS, METODOS APLICADOS Y IMPORTANCIAS APLICADAS EN LA CIENCIA DE LA OPTOMETRIA EN BIOQUIMICA
zuneoINSTITUTO SUPERIOR CORDILLERA TEMA: HISTORIA, TECNICAS, METODOS APLICADOS Y IMPORTANCIAS APLICADAS EN LA CIENCIA DE LA OPTOMETRIA EN BIOQUIMICA NOMBRE: DIEGO ANDRES TAIPE VACA DOCENTE: Dr. ESTELA MONTES ASIGNATURA: BIOQUIMICA OCULAR JORNADA: NOCTURNA QUITO – ECUADOR ABRIL 2015 1.- La historia de la Bioquímica. Desde el siglo XIX se comenzó
-
EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. UNIDAD “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” 8° AÑO BÁSICO.
tulaeichonSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Prueba De Historia Y Geografía 8° año básico Prueba De Historia Y Geografía 8° año básico Ensayos Gratis: Prueba De Historia Y Geografía 8° año básico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.170.000+ documentos. Enviado
-
Guía de estudio de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Guía Historia cuarto básico
lt7 barbarQ jaraGuía de estudio de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre:_____________________________________________________________ El siguiente resumen de los contenidos te ayudará a estudiar de mejor forma para la prueba: Coordenadas, latitudes y longitudes Una coordenada geográfica es el punto donde se intersecta (une) un paralelo con un meridiano. Resultado de
-
Cazadores de microbios: Análisis del capítulo inicial, la historia de Leeuwenhoek y su impacto en la ciencia
09876Al comenzar la lectura del libro “Cazadores de Microbios” percibí que se trataba de un libro bastante entretenido ya que cuenta las hazañas científicas, tales como la invención de aparatos para el estudio de la ciencia, o descubrimientos referentes a la misma biología, de una manera bastante entretenida, tal pareciera
-
Como encontrar el sentido y la importancia del estudio de la historia, como disciplina de las ciencias sociales
richchan“Como encontrar el sentido y la importancia del estudio de la historia, como disciplina de las ciencias sociales” Los seres humanos en la actualidad tenemos la tendencia de vivir el presente y pensar en el futuro, pero en pocas ocasiones nos detenemos y le damos la debida importancia a nuestra
-
En la historia de la ciencia, apreciamos ingenio e inteligencia de personas que han revolucionado dicha historia
Brad Agustin TlatelpaEn la historia de la ciencia, apreciamos ingenio e inteligencia de personas que han revolucionado dicha historia pues percibimos cosas que no creíamos imaginables. Este avance científico-tecnológico consta de dos tapas: la primera surge la idea o descubrimiento importante, y en la segunda el establecimiento de la idea para poder
-
HISTORIA DE LA ENFERMERIA EN MEXICO La ciencia de la enfermería se derivó principalmente de las ciencias sociales
RYE1609HISTORIA DE LA ENFERMERIA EN MEXICO La ciencia de la enfermería se derivó principalmente de las ciencias sociales, biológicas y médicas, a partir de los años 60 del siglo XX se empezaron a desarrollar modelos de enfermería, que brindaron las bases para elaborar teorías y avanzar en el conocimiento de
-
La Historia es la ciencia que estudia y sistematiza los hechos más importantes y transcendentales del pasado humano
4r4qt34gMaría Fernanda Vilchis Quintero 3° “3” Turno Matutino [19 agosto 2017] --HISTORIA La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e
-
Cómo se favorece la formación de valores con historia, geografía y ciencias naturales en tercer grado de primaria?
brizeydapradoIntroducción La formación de valores y actitudes ha sido una de las finalidades principales de la educación mexicana, obedeciendo a la necesidad no sólo de difundir conocimientos básicos sino también a la de formar a los nuevos ciudadanos del mañana. La formación de valores es responsabilidad compartida de la sociedad
-
PRÒPOSITOS Y ENFOQUE DE CIENCIAS II ,MATEMÀTICAS ,HISTORIA,ED.FÌSICA.PLANES Y PROGRAMAS ED. SECUNDARIA SEP-2011-2012
MANOPropósitos del estudio de la Historia para la educación secundaria Con el estudio de la Historia en la educación secundaria se pretende que los alumnos: • Reconozcan relaciones de cambio, multicausalidad, simultaneidad y pasado-presente-futuro, para explicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos de la historia de México y
-
La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo
Guerrero GuerreroLa historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del
-
Cómo relacionar las historia de la epistemología con la enseñanza que ofrece las ciencias formales en el campo educativo?
ojgutierrezsTRABAJO COLABORATIVO No 2 EPISTEMOLOGIA PRESENTADO POR: OSCAR JAVIER GUTIERREZ SOLANO 91517926 TUTOR: CARLOS ALBERTO LOZANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENERIA DE TELECOMUNICACIONES 2014 TABLA DE CONTENIDO pag Introducción 2 Justificación 3 Respuesta al problema filosófico 4 Conclusiones 7 Bibliografia 8 JUSTIFICACION Hoy en día donde la educación
-
La historia como ciencia es el estudio crítico y la narración de los acontecimientos Realizados sucesivamente en el tiempo
Elizabeth RojasLa historia como ciencia es el estudio crítico y la narración de los acontecimientos Realizados sucesivamente en el tiempo Historicismo en el arte: origen: k. Werner 1881 Utilización de una gran variedad de Formas y estilos históricos del pasado; generando los diferentes estilos van desde la mitad del s. Xviii
-
LAS BASES CURRICULARES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA, DIDÁCTICA Y ORGANIZACIONAL
Rocío Muñoz MirandaLAS BASES CURRICULARES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA, DIDÁCTICA Y ORGANIZACIONAL. Rocío Muñoz Miranda Pedagogía de las Ciencias Sociales II Nelson Aguilera Educación General Básica Viña del Mar Los docentes están constantemente ideando la forma de enseñar eficazmente la asignatura de Ciencias Sociales y a través
-
La inclusión de la multiculturalidad latinoamericana en el texto de historia, geografía y ciencias sociales de segundo básico
MichelleFuentesHUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía y Educación Departamento de Educación Básica Investigación Educacional VII° semestre LA INCLUSIÓN DE LA MULTICULTURALIDAD LATINOAMERICANA EN EL TEXTO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES DE SEGUNDO BÁSICO QUE UTILIZAN LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE CHILE CINTHIA AGUILERA, MICHELLE FUENTES, CATALINA
-
El concepto de populismo y el problema de la definición en las ciencias sociales. Una aproximación desde la historia conceptual
gonzalo alcazarEl concepto de populismo y el problema de la definición en las ciencias sociales. Una aproximación desde la historia conceptual Artículo recibido: 28 de junio de 2024 Artículo aceptado: 18 de julio de 2024 Publicado: 30 de noviembre de 2024 Germán Aguirre (IIGG-UBA/CONICET) Sabrina Morán (IIGG-UBA/CONICET) Resumen El concepto de
-
La relación de las diferentes áreas de la ciencia: la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía
ryan17Psicología: Es la ciencia que estudia la conducta o comportamiento humano y los procesos mentales, explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. Antropología: Es una ciencia social que estudia al
-
La historia y las ciencias naturales emplean metodologías diametralmente opuestas en la construcción y validación del conocimiento
jhordan163“La historia y las ciencias naturales emplean metodologías diametralmente opuestas en la construcción y validación del conocimiento.” Número de palabras: 581 _______________________________________________________________ Recuerdo que durante el 3ero de secundaria, en la asignatura de biología, teníamos que abordar una investigación. Estudié, el efecto que tiene la variabilidad del pH en el
-
La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales
paola29prrfLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales .[1] Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias
-
Contribución De La Historia Y De La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza/aprendizaje Como Investigación
frodomini1En la orientación de la enseñanza de las ciencias, la psicología –y más concretamente la psicología educativa– ha jugado un papel esencial, como revelan las numerosas referencias que en este campo se hacen Ausubel, Bruner, Dewey, Gagné, Piaget, etcétera. Se trata, sin duda, de una influencia lógica a la que
-
Contribución De La Historia Y De La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza/aprendizaje Como Investigación
marito11Contribución de la historia y de la filosofía de las ciencias al desarrollo de un modelo de enseñanza/aprendizaje como investigación Reflexión Esto lleva de inicio a un modelo de aprendizaje que tiene una orientación de la enseñanza psicología-educativa, también se lleva a cabo el desarrollo de poner de relieve el
-
Contribución De La Historia Y De La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza/aprendizaje Como Investigación
MalvadoPhDEl artículo nos habla de la influencia de la historia y la psicología en la enseñanza de las ciencias, y explica en base a estos temas varios sistemas educativos alternativos a lo que conocemos como el sistema tradicional de enseñanza, detallando sus características, ventajas y desventajas, así como su integración
-
Historia del arte. La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo
sofiavccHistoria del arte. La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por elser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una
-
Historia de la administracion. La administración es una ciencia que se ha estado practicando desde hace mucho tiempo , con diferentes fines
hilfiger27Historia de la administración La administración es una ciencia que se ha estado practicando desde hace mucho tiempo , con diferentes fines. En la historia de la administración existen dos hechos importantes : Primero en 1776, Adam Smith público “La riqueza de las naciones” donde planteo las ventajas económicas que
-
Contribución De La Historia Y La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza-aprendizaje Como Investigación. Gil Pérez
legolas89INTRODUCCION: El desarrollo de la didáctica de la ciencia como dominio especifico ha permitido integrar las aportaciones de las ciencias de la educación y ampliar su fundamentación con las aportaciones de la historia y filosofía en la enseñanza de las ciencias y el desarrollo de conocimientos didácticos que buscan la
-
CONTRIBUCION DE LA HISTORIA Y DE LA FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS AL DESARROLLO DE UN MODELO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE COMO INVESTIGACION Gil Pérez, D
GabrianthContribución de la historia y de la filosofía al desarrollo de un modelo de enseñanza- aprendizaje como investigación. Gil Pérez, D. El desarrollo de la didáctica de la ciencia como dominio especifico ha permitido integrar las aportaciones de las ciencias de la educación y ampliar su fundamentación con las aportaciones
-
Analizar la historia de la administración a partir de las instituciones ( Punto para el trabajo con defensa de Introducción Ciencias Económicas )
Andrés RamirezAnalizar la historia de la administración a partir de las instituciones ( Punto para el trabajo con defensa de Introducción Ciencias Económicas ) Redacción obtenida: La administración es una ciencia que ha ido evolucionando considerablemente a lo largo de la historia humana, originándose a partir del razonamiento del ser humano
-
Perfiles académicos y profesionales de Luis Guillermo Solís Rivera y Henry Mora Jiménez: trayectoria en historia, ciencias políticas y economía
asegura99Luis Guillermo Solís Rivera: En la Universidad de Costa Rica estudió Historia y posteriormente recibió una beca para realizar un posgrado en la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, en donde obtuvo una maestría en Estudios Latinoamericanos con énfasis en Historia y Ciencias Políticas. Como académico, Solís es catedrático de
-
¿Dónde se encuentran las ciencias sociales en la actualidad y cómo han ido evolucionando a lo largo de la historia desde una perspectiva crítica?
oliver_ddc¿Dónde se encuentran las ciencias sociales en la actualidad y cómo han ido evolucionando a lo largo de la historia desde una perspectiva crítica? Introducción. Al hablar de las ciencias sociales me encuentro lo primero que se me viene a la mente “hombre” y “sociedad” y al saber que se
-
TAREA N-° 4 Historia La psicología procede de distintas fuentes, pero su origen como ciencia habría que buscarlos en la antigua Grecia (siglo VII A. C.)
gthithoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN SISTEMA DE NIVELACIÓN Y ADMICIÓN CARRERA DE EDUCACION FISICA NOMBRE: OSCAR PAUL SUQUILANDA TOAPANTA FECHA: 22/10/2015 DESARROLLO TAREA N-° 4 Historia La psicología procede de distintas fuentes, pero su origen como ciencia habría que buscarlos en la antigua
-
El libro “Cazadores de microbios” te adentra en el mundo de la ciencia y en la historia de los personajes más relevantes para el saber de estos tiempos
Anissv22El libro “Cazadores de microbios” te adentra en el mundo de la ciencia y en la historia de los personajes más relevantes para el saber de estos tiempos. Todo empieza con Antón Va Leeuwenhoek el primer cazador de microbios, un hombre lleno de asombro e inteligencia el primero en descubrir
-
La historia es una ciencia que estudia las sociedades a lo largo del tiempo, investigando cómo cambian o no la vida de las personas y los grupos que la integran.
Erica SeguraPROPOSITO: La construcción del saber histórico La historia es una ciencia que estudia las sociedades a lo largo del tiempo, investigando cómo cambian o no la vida de las personas y los grupos que la integran. Los historiadores son aquellas personas encargadas de estudiar la historia. Ellos prestan atención a
-
Planeación De Vinculación De Los Conocimientos De Las Asignaturas De Ciencias, Geografía E Historia Que Integran El Campo Formativo Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social
ferlongadel mundo natural y social” Semana Propósito de la actividad Productos Desarrollo de actividades Aprendizaje esperado Durante todo el bloque Identificar los diferentes acontecimientos que ocurrieron en el siglo XIX Explica cambios en las formas de vida en la población Conocer los países con mayor avance tecnológico en relación a
-
Al hablar de la didáctica de las ciencias sociales con relación a su enseñanza, constantemente se suele retomar como campo de estudio la geografía, la historia y en algunos casos la política
paula gallego bedoyaProfundización Núcleo 1 Camino a la enseñanza de las Ciencias Sociales Paula Andrea Gallego Bedoya Didáctica de las ciencias sociales Sebastián Aguirre 13° Abril 2017 E.N.S.M.A Copacabana, Antioquia Tesis: Al hablar de la didáctica de las ciencias sociales con relación a su enseñanza, constantemente se suele retomar como campo de
-
Conforme al documento “Historia de la Ciencia y sus reconstrucciones racionales”, explique qué entiende el autor, Imre Lakatos, por Metodología de los programas de Investigación Científica.
Jaurés Caddeo BonillaINTEGRANTES: * CLAUDIA BASCUÑAN B. * SANDRA CORDOVA B. * JAURES CADDEO * SUSANA MEJIAS V. Santiago, Junio 28 de 2016 Universidad de las Américas Psicología Epistemología III Prof. Cristian Candia IMRE LAKATOS: Historia de la Ciencia Y sus reconstrucciones racionales ________________ 1.- Conforme al documento “Historia de la Ciencia
-
Orradre, Ana María Y José H. Svarzman "¿Qué Se Enseña Y Que Se Aprende En Historia?" En Aisenberg Y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica De Las Ciencias Sociales. Aportes Y Reflexión. Argentina. Paidós, Pp. 208-210
esmeberryDocumento utilizado con fines exclusivamente educativos Orradre, Ana María y José H. Svarzman “¿Qué se enseña y que se aprende en Historia?” en Aisenberg y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica de las ciencias sociales. Aportes y reflexión. Argentina. Paidós, pp. 208-210 La significación de la historia en la escuela primaria Antes
-
Se llama a la historiografía la “ciencia” de la historia. En sí, constituye el registro que, de manera escrita, se realiza de la historia, como la memoria reflejada de manera explícita por el propio sujeto humano
anahi.contrerasLa historiografía. Se llama a la historiografía la “ciencia” de la historia. En sí, constituye el registro que, de manera escrita, se realiza de la historia, como la memoria reflejada de manera explícita por el propio sujeto humano, que realiza una escritura de su pasado, o de su tiempo. La