Historia de la ciencia
Documentos 651 - 700 de 759
- 
											![Historia de la ciencia, epistemología de la ciencia, Y filosofía de la ciencia]()  Historia de la ciencia, epistemología de la ciencia, Y filosofía de la cienciapaola2854Trabajo de epistemología de las ciencias Primer ensayo Temas: historia de la ciencia, epistemología de la ciencia, Y filosofía de la ciencia Nombre: Giselle Paola pacheco Pérez Profesor: Roberto Figueroa Universidad del atlántico 2015 Epistemología de la ciencia , historia de la ciencia y filosofía de la ciencia ensayo En 
- 
											![Descripción sobre las tres concepciones de la ciencia a través de la historia.]()  Descripción sobre las tres concepciones de la ciencia a través de la historia.Juan Jose GonzalezJuan José González Rodríguez Q.F.B. Diego Eduardo Sánchez Jasso Metodología de la investigación científica Tarea número 1 y 2 Matricula: 17088 Fecha 02 de septiembre de 2018 Descripción sobre las tres concepciones de la ciencia a través de la historia. Ciencia clásica: época clásica de los griegos dentro del marco 
- 
											![Evaluación Proceso civilización Inca. Historia, Geografía y Ciencias Sociales]()  Evaluación Proceso civilización Inca. Historia, Geografía y Ciencias SocialeslorenaycamilaColegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Área: Historia y Geografía. Profesora: Luz Arias Rodríguez. Evaluación Proceso civilización Inca. Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Curso 4° Básico Nombre: _________________________________________________________________ Fecha: _____________________________ Puntaje máximo____ Pts.____ Puntaje obtenido _____________ Nota: _______________ Objetivos de Aprendizaje: OA.3 Describir la civilización Inca, 
- 
											![PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –B]()  PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –BeducahistoriaColegio “Leonardo Da Vinci“ Depto. de Historia, Geografía y Cs. Sociales Profesora: Daniela Rivera Stuardo. PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1°MEDIO A –B Nombre Completo: ...................................................................................................C.I.………………………Curso:.................... Fecha:……………… Puntaje Ideal: 68 Puntaje Real :…..……… Nota:................. Ítem I.- COMPRENSION DE LECTURA. (20 Ptos.) La Tierra es nuestra casa. Nos 
- 
											![ASIGNATURA: Historia, geografía y ciencias sociales - El Príncipe de Maquiavelo]()  ASIGNATURA: Historia, geografía y ciencias sociales - El Príncipe de Maquiaveloasdfghjkl134El Príncipe de Maquiavelo C:\Users\niko\Desktop\2n6g2hd.jpg NOMBRE: Nicolás Meza Godoy CURSO: 3ro Medio ASIGNATURA: Historia, geografía y ciencias sociales PROFESOR: Charles Coronado Maldini Este manual nos aconseja que el gobernante tiene que ser respetado, temido, mostrar fuerza y seguridad con un ejército, ya que la fuerza y la violencia son medios 
- 
											![Resumen de la historia de Natacha: Amistad, cartas de amor y la feria de ciencias]()  Resumen de la historia de Natacha: Amistad, cartas de amor y la feria de cienciasNayeli Meza Reyes¡PADRÍSIMO, NATACHA! Luis María Pescetti INTRODUCCIÓN: Natacha era una niña que sus mejores amigas eran Pati de la cual eran inseparables, Valeria y sus mejores amigas de la semana eran Sabrina y Leonard, a Pati le gustaba Nicolás y le iba a hacer una carta, Nati le dijo, yo te 
- 
											![La historia, su objetividad y el quehacer de los estudiantes de ciencias sociales.]()  La historia, su objetividad y el quehacer de los estudiantes de ciencias sociales.La historia, su objetividad y el quehacer de los estudiantes de ciencias sociales. El humano, como ser social, vive en comunidades donde comparten ciertas características: tradiciones, costumbres y un pasado en común. Ese pasado es estudiado por la historia. Pero, alguna vez nos hemos detenido a pensar, ¿Qué hace de 
- 
											Historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidadquimicamhistoria La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Historia Algunos ejemplos donde aparece 
- 
											![LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA]()  LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINAEmma92TEMA 1. LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: EL CONTEXTO DE LA HISTORIA COMO DISCIPLINA Resumen Desde siempre nos han mandado estudiar la definición de historia como el conjunto de acontecimientos importantes que han ocurrido a lo largo de la vida. Pero en sí definirla es difícil, ya que cada 
- 
											La historia de la escuela de ciencias físicas y matemáticas de la universidad ULAjenduart18El auténtico nacimiento de la enseñanza formal, institucionalizada y permanente para esta área profesional en el país deba esperar a 1831, cuando la República iniciaba su tránsito en solitario tras la disolución de la Gran Colombia y aún se recuperaba de las convulsiones de la lucha por la Independencia. Ese 
- 
											![Relación Epistemología Genética- Psicología Genética- Historia de las Ciencias]()  Relación Epistemología Genética- Psicología Genética- Historia de las Cienciasmauro_2780UNIDAD 1 Relación Epistemología Genética- Psicología Genética- Historia de las Ciencias. Xq la PG responde a problemas epistemológicos. Piaget pretendía desprender la epistemoogía de la filosofía especulativa, y darle un carácter científico, hace una crítica al empirismo,,esta corriente filosóficasostenía que la fuente primera de todo conocimiento está en los datos 
- 
											FARMACOGNOSIA: BREVE HISTORIA DE SUS ORIGENES Y SU RELACION EN LAS CIENCIAS MEDICASvictoria230393FARMACOGNOSIA: BREVE HISTORIA DE SUS ORIGENES Y SU RELACION EN LAS CIENCIAS MEDICAS La farmacognosia es la disciplina que se orienta a estudiar plantas que puedan tener moléculas terapéuticas, por lo tanto es de importancia en el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina. Los seres humanos desde la 
- 
											![Entre Arte y Ciencia: La Historia de la Farmacia en México a finales del siglo XIX]()  Entre Arte y Ciencia: La Historia de la Farmacia en México a finales del siglo XIXAlfredo AmaroEntre Arte y Ciencia: La Historia de la Farmacia en México a finales del siglo XIX A finales del siglo XIX el lugar más común en las calles de México para poder comprar algún medicamento eran las boticas, establecimiento que además de la venta de medicamentos, también se manufacturaban los 
- 
											![HISTORIA DE LA BIOLOGIA. La historia de la ciencia ofrece una visión enriquecedora]()  HISTORIA DE LA BIOLOGIA. La historia de la ciencia ofrece una visión enriquecedoraALMLJCARHISTORIA DE LA BIOLOGIA La historia de la ciencia ofrece una visión enriquecedora, no solo de la ciencia en sí, al ofrecer puntos de vista diferentes y a menudo contra puestos, sino que además ofrece una visión global de lo que es la ciencia en general y de la evolución 
- 
											![La fotografía: “Un híbrido que integra ciencia, tecnología, arte e historia”.]()  La fotografía: “Un híbrido que integra ciencia, tecnología, arte e historia”.Francisco HinojosaLa fotografía: “Un híbrido que integra ciencia, tecnología, arte e historia” Francisco Hinojosa http://k53.pbase.com/o4/87/331787/1/60726030.36074063.35mmcamZenit11.jpg Iniciar una reflexión en torno al quehacer fotográfico y su aporte al emblemático patrimonio documental que hoy poseemos y que, en muchos casos desconocemos en su magnitud, nos conduce a plantearnos algunas interrogantes: ¿Por qué resulta 
- 
											![Trabajo historia, geografía y ciencias sociales individual al libro coeficiente uno]()  Trabajo historia, geografía y ciencias sociales individual al libro coeficiente unomariand28Trabajo historia, geografía y ciencias sociales individual al libro coeficiente uno. Se escribe en una hoja de cuaderno limpia y no usada. Por cada siete faltas de ortografía se descuenta un punto. Por no seguir el orden se descuentan tres puntos, con lápiz pasta escribe el trabajo; Paginas 14,17,18,19,21 PREGUNTAS 
- 
											![La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad]()  La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidadEjemploand2016La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método, el propio de las ciencias sociales.2 Se denomina también "historia" al periodo que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la 
- 
											![Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° Año Básico]()  Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° Año BásicoValeska RomeroProfesora: Katherine Castro F. Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° Año Básico “___” Nombre: __________________________________________________ Fecha: ______ de Marzo de 2018. Puntaje obtenido: ______ Puntaje total: 25 puntos. Instrucciones: 1.- Escribe tu nombre y apellido 2.- Observa toda la prueba 3.- Piensa en las respuestas y ordena 
- 
											![EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES]()  EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALESPaniriEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre:______________________________________ Fecha:__________ Observa la siguiente línea de tiempo y responde las preguntas 1, 2, 3. VIDA DE CARLOS 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1- ¿Qué opción tiene la secuencia cronológica correcta? a- nacimiento- caída 
- 
											![Por qué Historia, Geografía y Ciencias Sociales no debe ser una asignatura electiva]()  Por qué Historia, Geografía y Ciencias Sociales no debe ser una asignatura electivavaiavolartePor qué Historia, Geografía y Ciencias Sociales no debe ser una asignatura electiva La Escuela cumple un rol fundamental en estas cuestiones y con ella la enseñanza de la historia, la geografía y las ciencias sociales, cuyo principal propósito es que los estudiantes aprendan a pensar socialmente, es decir, que 
- 
											Historia De La Ciencia: El Desarrollo Del Conocimiento Cientifico Desde La PrehistoriaimarcianolocoDesde los tiempos antaños, el hombre como raza siempre ha buscado aumentar su conocimiento cientifico, desarrollar sus metodos y crear mejores tecnicas para incrementar su calidad de vida. Muchos descubrimientos se han dado por accidente, otros fueron mas intencionales, pero en cuanto el hombre conoce algo nuevo, vienen a su 
- 
											![El Destino, El Oráculo de Delfos y la Ciencia de la Historia y Ciencia de la Medicina]()  El Destino, El Oráculo de Delfos y la Ciencia de la Historia y Ciencia de la MedicinaAbril ValenzuelaEl Destino, El Oráculo de Delfos y la Ciencia de la Historia y Ciencia de la Medicina 2ª- En mi opinión el motivo de la creencia de los griegos en el destino es para dar un sentido a nuestra existencia y dar un motivo a nuestra vida. Esto puede estar 
- 
											![La Historia es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos del pasado.]()  La Historia es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos del pasado.williemejia1)Explique un concepto completo de Historia. La Historia es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos del pasado. podríamos definir a la historia como los hechos que ocurrieron en el pasado para comprender el presente en que vivimos y para previsualizar un futuro. Cuando hablamos de 
- 
											![Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México. Historia y Ciencias Sociales]()  Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México. Historia y Ciencias SocialesSabionda01Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México. Historia y Ciencias Sociales. Instrucciones: 1.- Investigar una noticia actual en la que se presente un hecho histórico. ‘Roma’ gana Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2019. 1. El que esta película se esté convirtiendo en multipremiada da la pauta a 
- 
											Cómo estudiar historia, geografía, ciencias, sociales y formación cívica y ética?claudia911911Escuela Secundaria Particular Incorporada colón Jueves 13 de septiembre de 2014 Omar Villalpando Vargas Tema: ¿Cómo estudiar historia, geografía, ciencias, sociales y formación cívica y ética? Materia: orientación y tutoría Historia Deja de pensar en estudiar historia simplemente memorizando hechos y fechas. De todas las asignaturas, la historia es la 
- 
											Avances Paralelos De La Comunicación/publicidad Y La Ciencia A Través De La Historia.anil7Avances paralelos de la comunicación/publicidad y la ciencia a través de la historia. Hay por todas las universidades un conflicto universal en el que todos (sin excepción) se han visto involucrados al menos una vez en su vida: Los ingenieros contra los licenciados. Que si se necesitan 4 ingenieros para 
- 
											![PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – SEXTO AÑO BÁSICO]()  PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – SEXTO AÑO BÁSICOarica2017Colegio Juan Pablo II – Arica Sexto año _básico Prof. Jorge E. Navarro Blanco 2ª PRUEBA INSTITUCIONAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES – SEXTO AÑO BÁSICO Nombre: ______________________ Apellido: ________________________ Fecha: ______________ PUNTAJE IDEAL: 70 puntos Puntaje Alcanzado: ____________ NOTA: _______________ Ejes de Aprendizaje * Historia * Geografía * 
- 
											![Reseña del libro: Viaje a través de la ciencia y la historia con jóvenes estudiantes]()  Reseña del libro: Viaje a través de la ciencia y la historia con jóvenes estudiantesLolipop209ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 295 “LUCIO CABAÑAS” MATERIA: APRECIACION ARTISTICA ALUMNO: HERNANDEZ PEREZ DONOVAN ISRAEL GRADO: 1 GRUPO:A PROF. MONICA NAYELI FIGAROA ACT. VIAJERO CIENTIFICO CICLO ESCOLAR 2018-2019 INDICE RESUMEN..............................................................................1 AUTOR....................................................................................2 RESUMEN..............................................................................3 RESUMEN........................... ..................................................4 RESUMEN..............................................................................5 RESEÑA El libro trata de un joven que le dice a sus sobrinos que tienen 
- 
											![La importancia de los conceptos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia]()  La importancia de los conceptos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historiakndlala89La importancia de los conceptos en la enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia: Las palabras son un mundo nuevo por descubrir. Cada palabra representa una idea del mundo, es todo un mundo en sí mismo que debe ser estudiado, conocido y vivido. Las personas necesitamos palabras para ser 
- 
											![PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES: Geografía, Historia, Democracia, Economía y Política]()  PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES: Geografía, Historia, Democracia, Economía y Políticayolandita0316COLEGIO INTEGRADO YARIMA PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES: Geografía, Historia, Democracia, Economía y Política JEFE DEL ÁREA: Marta Lucia Niño Reyes Luz Estela Poveda Malaver Martha Inés Muñoz Iris Yolanda Muñoz Salas Samuel Guerrero Blanca Flor García Colmenares. IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL. NOMBRE DEL PLANTEL: COLEGIO INTEGRADO YARIMA DIRECCIÓN: CORREGIMIENTO DE YARIMA. 
- 
											![GUÍA N° 2: HOMINIZACIÓN (TRABAJO EN PAREJAS)Historia, Geografía y Ciencias Sociales]()  GUÍA N° 2: HOMINIZACIÓN (TRABAJO EN PAREJAS)Historia, Geografía y Ciencias Socialespriscilla2017Servicio Local Las Barrancas Escuela Básica D – 413“ Albert Einstein “ Profesora: Priscilla Atabales M Historia y Geografía GUÍA N° 2: HOMINIZACIÓN (TRABAJO EN PAREJAS) ASIGNATURA Historia, Geografía y Ciencias Sociales. OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA01 - Explicar el proceso de hominización, reconociendo las principales etapas de la evolución de 
- 
											![El átomo desde una perspectiva del avance de la historia y el desarrollo de la ciencia]()  El átomo desde una perspectiva del avance de la historia y el desarrollo de la cienciaCristianRslsEL ÁTOMO DESDE UNA PERSPECTIVA DEL AVANCE DE LA HISTORIA Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA. Cristhian Alexander Rosales Rodríguez RESUMEN: Este documento hace una breve descripción de la historia del átomo a través del tiempo, como fue definido conceptualmente, cuales fueron las diferentes teorías que se estudiaron para llegar 
- 
											![Protocolo 2: Analisis del libro de Fernand Braudel (La historia y las ciencias sociales)]()  Protocolo 2: Analisis del libro de Fernand Braudel (La historia y las ciencias sociales)Belén MenesesUNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN HISTORIA INTRODUCCION A LA HISTORIA (TALLER) Protocolo 2: Analisis del libro de Fernand Braudel (La historia y las ciencias sociales) “La Historia es una superación del acontecimiento” Fuente: La historia y las ciencias sociales “Fernand Braudel” Profesores: Daniel Ovalle 
- 
											La importancia de la historia, la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la físicamarcelaher1¿Cual es la importancia de la historia, de la ciencia y de la técnica en el desarrollo de la física? R/ Cada una ha ido aportando através de la historia logros que con el pasar de la historia y su ciencia se ha ido perfeccionando gracias a sus técnicas empleadas. 
- 
											![Ciencias del espíritu (psicología, sociología, derecho e historia). Sócrates. Galileo]()  Ciencias del espíritu (psicología, sociología, derecho e historia). Sócrates. GalileoGladiollaEste hombre, por una parte, cree que sabe algo, mientras que no sabe [nada]. Por otra parte, yo, que igualmente no sé [nada], tampoco creo [saber algo]. Sócrates En el mundo en el que habitamos, suceden tantas cosas… tantos fenómenos naturales y otros inexplicables, que terminamos atribuyéndoselos a un ser 
- 
											![Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Ubicación geográfica de Grecia”]()  Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Ubicación geográfica de Grecia”Karlost BaskurthHistoria, Geografía y Ciencias Sociales Profesor Felipe Ortega R. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Terceros básicos, Colegio Concepción Linares “Ubicación geográfica de Grecia” Nombre: Nota: Curso: 3° básico A – B Puntaje Ideal: / 26 ptos. Objetivos: * Reconocer la ubicación geográfica de la civilización griega en la 
- 
											![CRISTÓBAL COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES]()  CRISTÓBAL COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALESvevelynCRISTÓBAL COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES ________________ E:\descarga (1).jpg ________________ Cristóbal Colón Nació en el año 1451 en Génova, Italia, hijo de Doménico Colombo y Susanna Fortonarossa. Cristóbal se dedicó a la venta de mapas y cartas siendo muy joven, fue marinero a los 
- 
											![HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES “Ciencias sociales , categoricas y conceptos de analisis”]()  HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES “Ciencias sociales , categoricas y conceptos de analisis”alejandro211187Actividad 1: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES “Ciencias sociales , categoricas y conceptos de analisis” Noticia: AMLO se enfurece: “PEMEX y el gobierno estaban secuestrados por una pandilla de corruptos”. Fuente: https://mundo.sputniknews.com/america-latina/201901211084875464-presidente-mexico-critica-corrupcion-pemex-gobierno-ductos/ RESUMEN El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, intervino públicamente el 20 de enero con una dura crítica a 
- 
											Ensayo con base en el libro “Introducción a la historia de la Ciencia” de Helge Kragh1970_04_22Ensayo con base en el libro “Introducción a la historia de la Ciencia” de Helge Kragh. 1986. Presentado por: Fernando Amézquita 2013283001, Héctor Daniel Rodríguez 2013283016 Asignatura: 400302 Historia y epistemología de la química Profesor: Doctor Rómulo Gallego Badillo Universidad Pedagógica Nacional – Maestría en Docencia de la Química ¿… 
- 
											![Realiza un resumen con tus propias palabras de la Historia de la Contabilidad como Ciencia.]()  Realiza un resumen con tus propias palabras de la Historia de la Contabilidad como Ciencia.AdrianaSpiritu38as ________________ TAREA-1 Realiza un resumen con tus propias palabras de la Historia de la Contabilidad como Ciencia. 1. Historia de la Contabilidad como Ciencia 1.1 Periodos de la Contabilidad Podemos clasificar tres periodos: 1.1.1. Periodo empírico: Primeras manifestaciones de la contabilidad, hasta 1494. Surgen como consecuencia de la necesidad 
- 
											![Historia y filosofía de la ciencia ¿Cuál es el propósito de que esté yo en este planeta?]()  Historia y filosofía de la ciencia ¿Cuál es el propósito de que esté yo en este planeta?Ramses Peña LopezTarea 07/02/18: 2IM23 ¿Cuál es el propósito de que esté yo en este planeta? Me lo he preguntado en más de una ocasión y suceden una serie de imágenes en mi mente hasta llegar un vacío blanco, que decido llamar el limbo de mi conocimiento (a donde ya no llega 
- 
											![Aportes de la ingeniería a lo largo de la historia de la humanidad con respecto a la ciencia]()  Aportes de la ingeniería a lo largo de la historia de la humanidad con respecto a la cienciageronimorAportes de la ingeniería a lo largo de la historia de la humanidad con respecto a la ciencia Año Evento/Contribución Descripción Impacto/Significado Notas Adicionales 10,000 a.C. Invención de la Agricultura La práctica agrícola representa el punto de partida de la civilización, posibilitando que las comunidades se asienten de forma permanente 
- 
											![Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5to básico: La Colonia en América y en Chile]()  Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5to básico: La Colonia en América y en ChilePadmexSistema de Gestión de Calidad “ Evaluación de Aprendizajes” (Enseñanza Básica y Media) Elaborado por Dpto. Historia, Geografía y C. Sociales Revisado por Jefe Dpto. Fecha: Marzo 2017 HrvatskaSkola San Esteban Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5to básico: La Colonia en América y en Chile Nombre : Curso : 
- 
											En las ciencias humanas todo conocimiento es autoconocimiento y está mediado por la historiamlorel01En las ciencias humanas todo conocimiento es autoconocimiento y está mediado por la historia; no pueden aspirar a la eliminación del sujeto y se ven obligadas a entender el objetivismo como una ilusión, porque los conocimientos históricos son a la vez saber histórico y ser histórico. Porque es una capacidad 
- 
											![LECTURA CRÍTICA: HISTORIA DE LA FARMACOGNOSIA, ORIGENES Y RELACION CON LAS CIENCIAS MÉDICAS]()  LECTURA CRÍTICA: HISTORIA DE LA FARMACOGNOSIA, ORIGENES Y RELACION CON LAS CIENCIAS MÉDICASSOMBRA ELEMENTALLECTURA CRÍTICA: HISTORIA DE LA FARMACOGNOSIA, ORIGENES Y RELACION CON LAS CIENCIAS MÉDICAS POR: YAMID Resumen: la farmacognosia comprende el estudio de los recursos naturales como productos de importancia farmacéutica; y ha estado presente desde los instintos animales hasta el origen del hombre; siendo aprovechada por este gracias a su 
- 
											![Ensayo de historia del cine Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.]()  Ensayo de historia del cine Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.Anajosediazhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/30/Escudo_de_la_UNLaR.svg/840px-Escudo_de_la_UNLaR.svg.png Universidad Nacional de La Rioja Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera: Licenciatura en diseño y producción multimedia. Trabajo Practico N°1 Cátedra: Historia del cine. Docente: Lic. NIEVA, Gustavo. Alumna: CERDA DIAZ, Ana Josefina. Matrícula: EPM 35. Año: 2017. Análisis del cortometraje: Sobre la ejemplificación de la 
- 
											![LA IMPORTANCIA, ESTUDIOS, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL SIGLO XXI]()  LA IMPORTANCIA, ESTUDIOS, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL SIGLO XXIHerobrinepop Herobirnepop“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO “LAS CIENCIAS SOCIALES” * DOCENTE: * MG. RAMÍREZ CACHO EDMUNDO * INTEGRANTES: * BASTANTE ANGULO, FERNANDO JESÚS * CABRERA CHALLCO, ALEX ENRIQUE * RAICO CERQUIN, DIANA LISETH * ROJAS CUEVA, EMILY SARAI * RUÍZ CASTRO, DIEGO 
- 
											Herramientas del historiador: Fuentes orales, ciencias auxiliares y la división de la historiaFuentes orales. La tradición oral fue, hasta la aparición de la escritura, el vehículo detransmisión de una rica literatura, del derecho consuetudinario, de las normas religiosas,etc. Desde los orígenes del género historiográfico, el historiador se ha visto en lanecesidad de utilizar las fuentes orales, consultando a los testigos presenciales de 
- 
											![Las responsabilidades de la historia en la historia y las ciencias sociales, de Fernand Braudel]()  Las responsabilidades de la historia en la historia y las ciencias sociales, de Fernand BraudelMichelle Desireé Aguilar RobledoUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Estudios Latinoamericanos. Teoría Social 1; Grupo 0001. Aguilar Robledo Michelle Desireé. “Las responsabilidades de la Historia” en La Historia y las Ciencias Sociales, de Fernand Braudel. En este capítulo, el autor expone que las ciencias sociales se han 
- 
											Actividad de ciencias sociales. Conceptos de historia, historiografía y teoría de la historiayenniferaleman18Actividad ll.1 1.- Lee el tema 3, El concepto de historia y teoría de la historia, de tu libro de texto. 2.- Elabora un ensayo de dos cuartillas sobre los conceptos de historia, historiografía y teoría de la historia. Introducción. En el siguiente ensayo, daré una definición más extensa a 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											