Historia de la ciencia
Documentos 151 - 200 de 757
-
La Historia Como Ciencia Social
micky_ridenHistoria como Ciencia INTRODUCCIÓN En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como
-
Ciencias Que Apoyan La Historia
Patycuack-CIENCIAS QUE APOYAN LA HISTORIA- Antropología: es la ciencia que se dedica al estudio de las culturas humanas antiguas por medio de la recuperación de material, su análisis e interpretación. Recupera también información de la arquitectura, los artefactos, el material orgánico y los paisajes, todo con el fin de comprender
-
CIENCIA, HISTORIA Y PSICOLOGÍA
Varianza CeroCAPITULO 1: CIENCIA, HISTORIA Y PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN * Inicialmente todas las ciencias formaban parte de la filosofía. A lo largo de los siglos y de forma gradual las ciencias específicas se fueron independizando. Los fundadores de la psicología eran filósofos y psicólogos que intentaban dar respuesta a muchas preguntas filosóficas.
-
CIENCIAS DE LA HISTORIA PERUANA
jordycesarPRESENTACION Buenas tardes, Bienvenidos. Antes que nada les quiero dar las gracias por darse un tiempo de estar aquí. Hoy conversaremos de temas de interés general en el que ustedes pueden expresar su opinión no hay respuesta correcta. Simplemente su punto de vista el cual será muy valioso para nosotros.
-
La historia como ciencia social
maaryy_vh94Pues yo creo que la historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Las formas
-
La historia es la ciencia social
pedro4655DEFINICIÓN DE HISTORIA La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Historia Algunos ejemplos
-
Historia de la Ciencia Política
Luis Emilio Huite LuceroHistoria de la Ciencia Política Las ciencias políticas, como todas las demás ciencias siempre presentan una historia, un desarrollo o una evolución antes de ser denominada como tal, pero antes de entrar en contexto es necesario decir que el hombre es un ser social por naturaleza, por sus características y
-
Filosofia Historia De La Ciencia
jaflorsFILOSOFIA Y CIENCIA ¿RELACION? Muchas veces nos hacemos la pregunta sobre de que si todo lo que estudiamos sobre filosofía y sus acontecimientos importantes que se han tenido a medida de que pasa el tiempo o desde que surgió la vida, con la aparición de personajes importantes que nos han
-
Ciencia E Historia De La Ciencia
JOELFELIPE12CIENCIA E HISTORIA DE LA CIENCIA La ciencia es en concreto, son conocimientos que se adquieren atreves de la investigación el desarrollo e innovación en el cual comprobamos que una hipótesis es verdadera. observación, razonamiento, análisis son unas de las características de la ciencia, ayudándonos con algunas herramientas y instrumentos
-
Una Historia De Ciencia Ficción
Dianapallolii22Existía un planeta llamado Divx, muy parecido al planeta Tierra y habitado por hombrecillos extraños pero tiernos a pesar de ser muy fornidos y con tres ojos en unas cabezas muy ovaladas, azules con lunares amarillos, con cuatro patas acompañadas de tres dedos cada una, capacidad craneal muy avanzada con
-
Por qué la historia es ciencia?
icaromero¿Por qué la historia es ciencia? La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Se
-
Historia De La Ciencia Naturales
adolfomarioLa Filosofía de las Ciencias Naturales Posted on October 24, 2009 by antinio barrueta hernandez Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los
-
Historia de la Ciencia Política
Luis Emilio Huite LuceroHistoria de la Ciencia Política Las ciencias políticas, como todas las demás ciencias siempre presentan una historia, un desarrollo o una evolución antes de ser denominada como tal, pero antes de entrar en contexto es necesario decir que el hombre es un ser social por naturaleza, por sus características y
-
Ciencia e historia de la ciencia
luiscalderonCIENCIA E HISTORIA DE LA CIENCIA Aunque con la matemática se adquieren conocimientos de calidad, con galileo se cree que no son en cantidad a los de Dios, puesto que son absolutos. En base a esto la ciencia es considerada desde los científicos hasta la mitad del siglo XIX como
-
Formato La historia como ciencia
AC3287Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato La historia como ciencia Datos del estudiante Nombre: Edgar Nicolás Martínez Hernández Matrícula: 16005595 Nombre del Módulo: La historia como ciencia Fecha de elaboración: 08 de marzo de 2019 Tiempo de elaboración: 2 hrs. 30 min Importante Para
-
Historia de las ciencias humanas
lolaboa00Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también denominadas ciencias humanas); o incluso se le llega a considerar como un puente entre ambos campos, al incorporar la metodología de éstas
-
Historia De Las Ciencias Sociales
lorecitayvaleCuadro comparativo Ciencia Social Definición Relación con la Enfermería Sociología Es el estudio del socio o individuo. Se dedica al estudio de los grupos sociales. Analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en
-
HISTORIA DE LA CIENCIA POLÍTICA.
Polita1996C:\Users\moni\Documents\I.F.D.C\logo extendido(1).jpg TEORÍAS Y SISTEMAS POLÍTICOS. TEORÍAS POLÍTICAS. FICHA 2. HISTORIA DE LA CIENCIA POLÍTICA. Introducción: La Ciencia Política surgió como una forma de reflexión filosófica en Grecia antigua, precisamente en Atenas, en que la vida democrática creaba ambientes sociales propicios para el debate y la investigación política. Es precisamente
-
Historia De Las Ciencias Sociales
dianamarlene98HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Ciencias sociales, conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas,
-
La Historia Es Una Ciencia Social
wendyalejitaLa Historia es una ciencia social. Mario Bunge (1983) clasifica la ciencia en función del enfoque que se da al conocimiento científico sobre el estudio de los procesos naturales o sociales (estudio de hechos), o bien, al estudio de procesos puramente lógicos y matemáticos (estudio de ideas), es decir, ciencia
-
Historia de las ciencias sociales
juanARCE10Historia de las ciencias sociales A partir de 1850 las disciplinas se redujeron a un pequeño número llamadas “las 6 grandes denominaciones”, dichas denominaciones con referencia a 3 criterios básicos. El 1ero es el pasado-presente que marco una diferencia entre la historio y el trió nomotetico (así se llama al
-
Historia de las ciencias sociales
Juan ArceHistoria de las ciencias sociales A partir de 1850 las disciplinas se redujeron a un pequeño número llamadas “las 6 grandes denominaciones”, dichas denominaciones con referencia a 3 criterios básicos. El 1ero es el pasado-presente que marco una diferencia entre la historio y el trió nomotetico (así se llama al
-
Historia De Las Ciencias Sociales
e1r2i3k4La historia de las ciencias sociales tiene sus raíces en la filosofía antigua. En la historia antigua, no existía diferencia entre las matemáticas y el estudio de la historia, la poesía o la política. Durante la Edad Media, la civilización islámica hizo importantes contribuciones a las ciencias sociales. Esta unidad
-
Moral e historia. Moral y ciencia
marielagonzalez5Moral e historia La moral se define como el conjunto de normas y reglas de acción destinadas a regular las relaciones de los individuos en una comunidad social dada. La moral es un hecho histórico y por ello no puede concebirse como algo dado de una vez y para siempre.
-
Historia De Las Ciencias Sociales
chicolinCIENCIAS SOCIALES Las ciencias sociales son una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las
-
Historia Sociales De Las Ciencias
cbast123En la historiografía contemporánea, caracterizada por una profunda revolución de conceptos y de métodos, constituye incuestionable entidad —en su conjunto y contemplada con la serenidad que proporciona la perspectiva de cierta distancia— las novedades de la «escuela francesa». Un sector de la misma escucha temprano la crítica procedente del campo
-
Historia del Derecho como ciencia
claudializethLa Historia del Derecho es la disciplina histórico-jurídica que analiza el conjunto de hechos y procesos históricos relacionados con el conjunto de normas jurídicas, así como los usos sociales "fuertes",1 es decir, que tuvieran relación con el Derecho. La naturaleza propia de la Historia del Derecho como disciplina, hace que
-
CONCEPTO DE HISTORIA Y DE CIENCIA
daniela.hhEscuela Nacional para Maestras de Jardines de niños. Historia de la educación básica en México, Germán Enrique López García CONCEPTO DE HISTORIA. Presenta: Hernández Hernández, Daniela. Grupo 106 Jueves 25 de octubre de 2012 CONCEPTO DE HISTORIA Desde antes de la existencia del hombre ocurrieron en nuestro mundo una serie
-
Historia De Las Ciencias Sociales
ClaudiaMgHCLAUDIA ESTHER MENDOZA GUEVARA 14/05/2014 MATRICULA 14000677 INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES EL ORIGEN DE LA CIENCIA Su origen viene de los esfuerzos para sistematizar el conocimiento, los griegos mismos inauguraron un modo de pensar sobre la naturaleza considerándola como un objeto al que podían investigar con el objetivo primario
-
Resumen La Historia En La Ciencia
3.3 LAS TECNICAS DE LA CIVILIZACIÒN EL DESCCUBRIMEINTO DE LOS METALES LA ORGANIZACIÓN DE LA AGRICULTURA EN LA LLANURAS ALUVIALES FUE EL FACTOR ECONÓMICO DECISIVO PARA EL SURGIMIENTO DE LA CIUDADES, EL PRINCIPAL AVANCE TÉCNICO QUE TRAJO APAREJADO FUE EL DESCUBRIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS METALES, PARTICULARMENTE DEL COBRE
-
Historia del Derecho como ciencia
adelamiaLa Historia del Derecho se ocupa de la «historia de la formulación, aplicación y comentarios del Derecho, y la historia de las instituciones sociales reguladas por él».1 De esta manera, se integra la historia del mundo del derecho, obtenida de los textos jurídicos, y la historia de las instituciones, bien
-
HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
marisinLas ciencias sociales son un conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen, el desarrollo y el comportamiento de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales no son ciencias exactas. LA ANTROPOLOGÍA Es la ciencia que estudia
-
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
angeechaparroLas disciplinas auxiliares de la historia son los campos de estudio que sin identificarse estrictamente con la historia, están vinculadas a ella porque su aplicación en las investigaciones históricas permite a la historia alcanzar su objetivo (El estudio del pasado de la humanidad). Filología: Estudio de textos escritos a través
-
Historia De La Ciencia En Colombia
faradayencortoNOMBRE DEL LIBRO: HISTORIA DE LA CIENCIA EN COLOMBIA. AUTOR: JORGE ORLANDO MELO, BOGOTA COLOMBIA. AÑO: MARZO DEL 2011. PALABRAS CLAVES: INVESTIGACIONES. -DESARROLLO. –CIENCIA. –PRACTICAS. –HISTORIA. –DEBATE. -CRITICA. –AGRICULTURA. –CIENCIA OCCIDENTAL. “LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LA CIENCIA EN Colombia SE ENCUENTRAN EN SU FASE INICIAL.” PAGINA (1). ¿Porque
-
Ciencias Auxiliares De La Historia
cyber8aYa que mencionamos que la Historia es una ciencia, debemos decir también que como tal, necesita de varias herramientas para poder realizar sus análisis de la forma más correcta, y para ello necesita de otras ciencias que son las que le aportan esos conocimientos necesarios de los cuales parten todas
-
Historia De Las Ciencias Politicas
katemeedinaHISTORIA DE LAS CIENCIAS POLITICAS O POLITOLOGIA Disciplina científica cuyo objetivo es el estudio sistemático del gobierno en su sentido más amplio. Sus análisis abarcan el origen y tipología de los regímenes políticos, sus estructuras, funciones e instituciones, las formas en que los gobiernos identifican y resuelven problemas socioeconómicos, y
-
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
HUGODPGT267Disciplinas auxiliares de la Historia Disciplinas auxiliares de la historia son los campos de estudio que, sin identificarse estrictamente con la historia, están vinculadas a ella porque su aplicación en las investigaciones históricas permite a la historia alcanzar su objeto (el estudio del pasado de la humanidad). La expresión, aunque
-
Ciencias Auxiliares De La Historia
janis_coreeCiencias auxiliares de la historia Son disciplinas que en testamento utiliza como herramienta, para validar la intensidad e integridad de hechos, reliquias, documentos, y otros hallazgos con algún valor histórico, las disciplinas o ciencias del saber humano. •Cronologia: estudia y precisa el tiempo que tuvieron lugar los acontecimientos.
-
Historia De Las Ciencias Naturales
olgaluciaGRANDES ACONTECIMIENTOS QUE SURGIERON A PARTIR DE LAS CIENCIAS NATURALES. Las ciencias tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocido como método experimental. Estudian los aspectos físicos y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de
-
Tema: Historia y Ciencias Sociales
Alfredo IgnacioColegio H.F. Camilo Henriquez logo Ch ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA PROCESAL PENA Nombre: Alfredo I. Iturrieta Tapia Curso: 4to Medio Asignatura: Historia y Ciencias Sociales Profesora: Jimena Santana Fecha: 17 de abril de 2016 INDICE: Pág. 1………………………………………………… Pág. 2………………………………………………… Pág. 3………………………………………………… Pág. 4………………………………………………… Pág. 5………………………………………………… Pág. 6………………………………………………… Pág.
-
Historia de la Ciencia económica.
jnathalyAl igual que sucede con casi todas las disciplinas científicas, no existe una única definición de Economía que satisfaga a todos los economistas y que pueda sintetizar perfectamente el variado campo de interés de esta ciencia. Surgida como una reflexión particular dentro de los campos de la filosofía política, moral
-
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
DENNISEEEMANUEL KANT Nació en 1724 y murió en 1804, filósofo alemán, considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna. En la escuela estudió sobre todo a los clásicos y en la universidad, física y matemáticas. Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el
-
La historia como ciencia - Informe
Antonio Peña GalindoLa historia como ciencia (informe) En primera instancia, nos resume un poco sobre lo que trata el trabajo de un historiador y como a lo largo, los historiadores se han ido desarrollando, también, menciona tres palabras claves, que son: historia, historiador y ciencia, por lo cual yo entendí que, esto
-
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
sindy1989CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA Ciencias auxiliares de la historia son aquellas disciplinas que el historiador utiliza como herramientas para validar la autenticidad e integridad de hechos, reliquias, documentos y otros hallazgos con algún valor histórico. Algunos prefieren llamarlas disciplinas auxiliares, ya que técnicamente al denominarlas ciencias auxiliares, no se
-
La Ciencia Política y la Historia
ValeC12La Ciencia Política y la Historia Las ciencias sociales, tienen un carácter interdisciplinario con el cual cada una de las disciplinas que la comprenden, tiene interacción y utilizan aspectos de otras, para completar su objetivo. Así pues, las distintas metodologías se aportan datos y teorías, las cuales enriquecen el trabajo
-
La Ciencia A Traves De La Historia
caritoeeeEs una pregunta demasiado genérica, pero te dejo una relación muy referida a genética, pero puede valerte como reseña. Espero tu valoración 1.000 a. C.: Los babilonios celebraban con ritos religiosos la polinización de las palmeras. 323 a. C. :Aristóteles especula sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia.
-
Ciencias Auxiliares De La Historia
zhinnitaramirezCIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA La arqueología, uno de los campos de la antropología, estudia a las diferentes culturas de la humanidad analizando los hallazgos materiales en conjunto con datos pertinentes del medioambiente directamente relacionado. Busca explicar los orígenes y el desarrollo de la cultura y comportamientos humanos. La diplomática
-
Historia de las Ciencias Naturales
EstudiosalmaHistoria de las Ciencias Naturales 1. ¿Qué relación hay entre filosofía e historia de la ciencia y la enseñanza de las ciencias? La filosofía y la historia de las ciencias tienen relación en principio de tiempo y espacios gracias siglo VI antes de Cristo. La Ciencia y la Filosofía van
-
Ciencias Auxiliares De La Historia
ShinnniePGPerla Karina Camacho Gutiérrez 2° B Ciencias Auxiliares de la Historia Independientes Geografía: Del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar. Ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. Cronología: Del griego χρονο chronos, ‘tiempo’
-
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
Roli100.1CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA I.-DEFINICIÓN Se denomina Ciencias Auxiliares a cada una de las ciencias que colaboran con una determinada ciencia. Tal es el caso de la HISTORIA, serían las diferentes ciencias que colaboran o ayudan a la historia en el análisis e investigación de un determinado hecho histórico.