Historia de las cosas
Documentos 51 - 100 de 386
-
Historia De Las Cosas
martuxariesEs la historia de un lugar llamado Mouseland. Mouseland era un lugar donde todos los ratoncitos vivían y jugaban, donde nacían y morían. Y ellos vivían de la misma manera que tú y yo lo hacemos. Incluso tenían un parlamento y cada cuatro años tenían elecciones. Caminaban rumbo a las
-
Historia De Las Cosas
anapmtzg¿Qué es la Obsolescencia planificada y percibida? La obsolescencia planificada es en la que las cosas están diseñadas para que sean desechadas, esto quiere decir que compramos algo y al poco tiempo se rompe o simplemente deja de funcionar. En la obsolescencia planificada Cuando se hace un producto, los fabricantes,
-
Historia De Las Cosas
dayany123Ensayo video “la historia de las cosas” Desde su extracción, venta, uso y disposición; todas las cosas que hay en nuestras vidas afectan a las comunidades, sin embargo la mayoría de todo esto se oculta. La Historia de las Cosas es un DVD entretenido, dinámico y cargado de datos, que
-
Historia De Las Cosas
javnsomoskHISTORIA DE LAS COSAS En nuestro mundo todo se maneja por un sistema que día a día va evolucionando, este sistema le ayuda a los grandes capitalistas y potencias mundiales a mejorar sus condiciones de vida. Es asi como las grandes empresas se dedican a la producción de nuevas y
-
Historia De Las Cosas
mayjo0617Hablar de las historia de las cosas parece algo simple creemos que esto solo va de un proceso de extracción a producción luego a distribución, consumo y por ultimo descarte pero este tema esta amplio y es algo que nos está afectando a todo el planeta pasando a analizar cada
-
Historia De Las Cosas
hilvarygeralEl documental, evidencia el estado critico en que nosotroslos humanos tenemos al planeta tierra. Nuestra forma de consumismo sin equilibrio evidente, se esta volviendo un arma de doble filo a tal punto que según las cifras mensionadas por documental sisiguimos consumiendo como se esta realizando de la actual manera, nesecitariamos
-
Historia De Las Cosas
ldrodriguezroEste video nos lleva a que hagamos una reflexión profunda ha cerca del papel que todos nosotros jugamos dentro del sistema de producción en línea que existe actualmente en las industrias de la mano factura. Nosotros somos el eslabón mas importante en la producción ya que somos los consumidores y
-
Historia De Las Cosas
vipers.venVivimos en la sociedad del consumo. Los medios de comunicación, la publicidad y el marketing nos animan a consumir. Hace poco vimos un documental sobre los impactos del consumo, desde que vemos esa vaya publicitaria cuando vamos a trabajar en el coche, hasta el anuncio en la televisión nocturna. El
-
Historia De Las Cosas
dahidithHISTORIA DE LAS COSAS ¿Alguna vez te has preguntado por la historia de las cosas que compramos? ¿De dónde provienen y adónde van a parar cuando las desechamos?Y lo que dicen los libros de texto es que las cosas simplemente se mueven a través de un sistema desde la extracción,
-
Historia De Las Cosas
gloriastazaLA HISTORIA DE LAS COSAS. INTRODUCCION: Al observar el video de “la historia de las cosas”, me hace reflexionar, sobre el estado al que ha llegado nuestro sistema, solo porque alguno, aquellos que tienen el poder, como los gobiernos de países desarrollados como estados unidos, han tomado decisiones supremamente equivocadas,
-
HISTORIA DE LAS COSAS.
Valentina DiazHISTORIA DE LAS COSAS Cuando será el día en que nos pongamos a pensar que tan materialistas nos hemos vuelto, pues si nos ponemos a mirar en las épocas anteriores era más interesante salir a conocer cosas, ahora pues con la tecnología nos hemos vueltos tan dependientes de ella que
-
La Historia De La Cosas
juani111Definiciones. Extracción: Es la fase en la cual se explotan los recursos naturales con la tala de árboles, la minería, la extracción de agua y la matanza de animales, entre otros. Pero estos recursos son finitos y los estamos agotando; la falta de recursosautóctonos lleva a que tomemos ciertas medidas:
-
La Historia De La Cosas
oscarpanchoLa historia de las cosas Solo después de que el último árbol sea cortado. Solo después de que el último río sea envenenado. Solo después de que el último pez sea apresado. Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer. Profecía india Desde mi punto de vista, lo
-
La Historia de la Cosas
eduardocook1977La Historia de la Cosas Este documental nos habla de todo el proceso que lleva a hacer las cosas a partir de un esquema llamado la economía de los materiales donde encontramos las siguientes partes: 1. La extracción 2. La producción 3. La distribución 4. El consumo 5. La exposición
-
LA HISTORIA DE LAS COSA
drewoneLa historia de las cosas es un documental web sobre el ciclo de vida de los bienes y materiales, esté se divide en siete capítulos que explican cada uno el procesamiento de la cosas materiales, El video comienza analizando diferentes aspectos sobre los objetos materiales producidos por el hombre que
-
La Historia De Las Cosas
joaquin17SCRITO SOBRE EL VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS Este video nos muestra cual es el origen de lo todas las cosas con una cadena de sucesos que nos muestran las etapas de los artículos de consumo general. Este origen tiene una sentido lineal una cosa lleva a la otra
-
La Historia De Las Cosas
tupantv“LA HISTORIA DE LAS COSAS” Actualmente las personas no se pueden ser imaginadas, sin el uso de la energía, sin celulares, sin Internet, sin las tecnologías, que surgieron en los dos últimos siglos, los cuales nos han hecho, la vida más cómoda existen quienes afirman que no pueden vivir sin
-
La Historia de las Cosas
Alice1234Responde a las siguientes preguntas después de haber visto el video: “La Historia de las Cosas” 1. ¿A qué se le llama economía de materiales? R= La economía de materiales es un sistema en crisis ya que es un sistema lineal y no se puede tener un sistema lineal en
-
La Historia De Las Cosas
berits37En nuestro mundo todo se maneja por un sistema que día a día va evolucionando, este sistema le ayuda a los grandes capitalistas y potencias mundiales a mejorar sus condiciones de vida. Imagen Es asi como las grandes empresas se dedican a la producción de nuevas y modernas maquinarias empleando
-
La Historia De Las Cosas
MooMooLecheLA HISTORIA DE LAS COSAS Se le llama economía de los materiales al sistema desde la extracción, a la producción, a la distribución, al consumo y a la disposición. Este sistema está en crisis ya que se trata de un sistema lineal y nosotros vivimos en un planeta finito, y
-
La historia de las cosas
989816Este video nos habla de una pregunta que quizás nos hemos hecho aunque sea una vez ¿De dónde provienen las cosas?, nos dice que las cosas provienen de un proceso que pasa por la extracción, la producción, distribución, consumo y la disposición y nos dice que a este esquema se
-
La Historia De Las Cosas
prinzipezkapinkLA HISTORIA DE LAS COSAS La sociedad actual, en el mundo en el que estamos viviendo, se vuelve la vida imposible sin el uso de computadoras, internet, tablets, celulares, ipods, televisiones, energía eléctrica para impulsar cientos de nuestros aparatos que utilizamos para facilitar nuestro día, pero ¿cuántos de estos aparatos
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
paty1212LA HISTORIA DE LAS COSAS En el video podemos observar el análisis que se le realiza a los diferentes objetos producidos por el hombre, los cuales pasan por varios procesos desde la extracción, producción, distribución consumo hasta el descarte, lo cual se convierte en una economía de materiales; generando así
-
La Historia De Las Cosas
Christian De Jesús AlejoLa Historia De Las Cosas Las cosas u objetos con las que convivimos día a día tienen un proceso cada uno diferente para poderlas formarlas como tal, por ejemplo no es el mismo proceso en la formación de una bicicleta que para formar un celular, actualmente la sociedad está acostumbrada
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
dragorLA HISTORIA DE LAS COSAS ANIE LEONARD TABLA DE CONTENIDO Pág. LA HISTORIA DE LAS COSAS 4 Explicar los conceptos de: 4 Tóxicos: 4 Dioxinas: 4 La Obsolescencia Planificada 4 La Obsolescencia Percibida 4 2. ¿Cómo contribuye el sistema productivo a agravar la situación? 5 3. Que significan ¿externalizar los
-
La Historia De Las Cosas
agusdiaz312) a- Se le llama economia de los materiales al esquema de extraccion, produccion, distribucion, consumo y exposicion de los materiales A este se le llama un Sistema lineal ya que todos los objetos de consume pasan por el b- Extraccion: forma elegante de decir “destruccion del planeta”, en esta
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Brisa GuadalupeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA NO .2 https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xtp1/v/t1.0-1/c14.0.153.153/10532535_801297833268563_2544193166227216749_n.png?oh=34c6f79fd672373799000d5d827db2dd&oe=56405F8F&__gda__=1447397660_6b89a850b4be3afe35c49029eed8320a https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/Escudo_UANL.png ACTIVIDAD DE APLICACIÓN. https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-9/12027670_1027077500646090_3932506777621657342_n.jpg?oh=d09cb025cfa7de484cdd3a33ebc8219b&oe=56AB0CCE Maestro: Hiram Rdz. Cavazos. Nombre: Brisa Guadalupe Hermosillo García. N.L:17 Grupo: 112 Matricula: 1813536. “LA HISTORIA DE LAS COSAS”. Se le llama economía de materiales a extracción, producción, consumo y descarte, este sistema aparenta estar bien,
-
La Historia De Las Cosas
botero9999991. La historia de las cosas Natalia Bazán 6to A 2. Opinión personal Annie Leonard, desde mi punto de vista, lo que hace es explicar en sólo 20 minutos lo que pasa en la realidad de hoy, ya que hay que ser conscientes de que vivimos en un sistema consumista
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Leider Uribe RodriguezLA HISTORIA DE LAS COSAS La historia de las cosas nos hace un pequeño interrogante. ¿De dónde viene todo lo que utilizamos o consumimos? Todas las cosas se mueven a través de un sistema que son extracción, producción, distribución, consumo y disposición que es llamado la economía de los materiales,
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
rascon_aprilVIDEO WEB: “THE STORY OF STUFF” (LA HISTORIA DE LAS COSAS) NARRADO POR ANNIE LEONARD. SINTESIS: Es un documental que analiza el ciclo de vida de los productos que consumimos, el ciclo lineal que va desde la obtención de las materias primas hasta el desecho, pasando por la fabricación, distribución
-
La historia de las cosas
aston30CAPITULO N°2: Producción. * Guerras civiles que causan las industrias extractivas. * Llamamos producción a la etapa en que se toma cada uno de los ingredientes. * Hay una última categoría de ingredientes que no se encuentra sobre la tierra y tampoco bajo su superficie Los materiales sintéticos: los químicos
-
La historia de las cosas
Joa Lucero1-Definicion Se denomina producción a cualquier tipo de actividad destinada a la fabricación, elaboración u obtención de bienes y servicios. En tanto la producción es un proceso complejo, requiere de distintos factores que pueden dividirse en tres grandes grupos, a saber: la tierra, el capital y el trabajo. La tierra
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Alejo0116ECO STRATEGY AGENCIA CONSULTORA EN ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN HACIA LA SOSTENIBILIDAD PROYECTO DE AULA DOCENTE OLGA LUCIA ORTEGA TINOCO JUAN GUZMAN LUISA ROA SERGIO ROJAS JENIFER VERANO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE MERCADEO ÉNFASIS EN MARKETING GREEN BOGOTÁ 2018 Tabla de Contenido Introducción 1. Pregunta y problema de
-
La Historia De Las Cosas
jair123321En la vida real este sistema interactúa con sociedades, culturales, económicas, y es fundamental, con el medio ambiente. En todo el sistema es considerable tener en cuenta a las personas que trabajan en dicho sistema, que son por otra parte, de gran importancia, como el Gobierno y las Corporaciones. Además
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
K3LL7LA HISTORIA DE LAS COSAS “La historia de las cosas, de cómo nuestra obsesión por las cosas está destruyendo el planeta, nuestras comunidades y nuestra salud. Y una visión del cambio” (Annie Leonard). Este documental nos explica las causas de la crisis que atravesamos por culpa de una economía basada
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
deiry_1301LA HISTORIA DE LAS COSAS Las empresas en la actualidad han ido cambiando de forma radical su postura ante los temas de medio ambiente, está habiendo una concientización. Ahora hay la necesidad de una política idónea ambiental y ecológica, como requisito único y esencial para el buen camino hacia el
-
La historia de las COSAS
FrancescaCanalesRiguroso, bien informado, tremebundo, iluminador: La historia de las COSAS, el libro de la estadounidense Annie Leonard, consagrada como "heroína del medio ambiente" por la revista Time en 2008, muestra la otra cara de los objetos que nos rodean, lo que está por detrás -y por delante- del diverso mundo
-
La Historia De Las Cosas
sharagonzalez1. Especifica cómo se ha modificado en el neoliberalismo el papel del Estado frente a las corporaciones. Qué consecuencias ha tenido esto en las sociedades? El estado ha dado las facilidades a las grandes corporaciones de administrar sus recursos y sistemas como quieran, desregularizándolos. Consecuencias: En el proceso de cómo
-
La historia de las cosas
geraldinetressLa historia de las cosas es un documental que explora de donde vienen los objetos que compramos y también su destino final. Se centra en exponer las etapas por las que pasan, los motivos detrás de ellos y también todas sus repercusiones. Las etapas son la extracción de recursos, producción,
-
La Historia De Las Cosas
LA HISTORIA DE LAS COSAS A través del tiempo el hombre ha evolucionado de una manera muy acelerada, buscando el desarrollo económico, social, cultural y tecnológico llevándolo a ser victimario de si mismo, y dejando a un lado la importancia del medio ambiente, la Historia de las Cosas es un
-
La historia de las cosas
ValeriaRoAl1231. La historia de las cosas ¿Qué piensas del tema tratado en este video? coméntalo mediante un resumen en este apartado. R= En la actualidad se vive en un planeta retrogrado, donde somos tan ingenuos que creemos que los recursos naturales son infinitos y nos alejamos cada vez mas de
-
La Historia De Las Cosas
yoguibertoLa historia de las cosas en un documental que nos muestra el proceso de fabricación de los productos utilizados en nuestra vida diaria, que comienza con la extracción, transformación, distribución, después consumo y finalmente, el desecho de estos productos. La creación de dichos productos trae consecuencias graves a algunas comunidades
-
La Historia De Las Cosas
yessica9017Las cosas se mueven atraves de un sistema que va desde la extracción, la producción, la distribución, al consumo y a la disposición, a esto se le da el nombre de “La Economía de los Materiales”. Se investiga el inicio de las cosas y a donde va a parar con
-
La Historia De Las Cosas
Mailen007Materia: economía. Fecha de entrega: 5/07/14. Integrantes: Donatella Quinart y Mailén Leguizamón. P: Annie usó algunas palabras conceptuales en el video, como “economía de los materiales” y “obsolescencia percibida”. En grupo, elijan alguna de las palabras de la lista que se presenta a continuación y propongan una definición. Luego, cada
-
La Historia De Las Cosas
MarielSancLa historia de las cosas La economía de materiales dice que vivimos dentro de un sistema lineal, pero en realidad es un sistema en crisis, el estilo de vida de la sociedad actualmente está basado en el consumismo desenfrenado poniendo en suma importancia que uno vale lo que tiene en
-
La Historia De Las Cosas
KarlaSanchez99La economía de materiales se mueve atraves de las faces de extracción, a producción a consumo y a descarte. El sistema esta en crisis gracias a que es un sistema lineal y vivimos en un planeta finito y no se puede operar un sistema lineal en un planeta finito. El
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
smolkookieJazil Rebeca Guerrero Gonzalez 11/09/17 Activdad 4: de Aplicación LA HISTORIA DE LAS COSAS Se le llama economía de materiales a las cosas que se mueven por extracción, producción, distribución, consumo y descarte. El sistema aparenta estar bien, pero en realidad es un sistema en crisis. Es un sistema lineal
-
La Historia De Las Cosas
JhonatheloLA HISTORIA DE LAS COSAS Una Sociedad muy Objetiva: “Consumidores sin Control” Uno de los problemas más graves a solucionar en una sociedad tan consumidora como la nuestra, tiene que ver con el cambio que se le está dando al concepto de objetividad, en el cual éste se va volviendo
-
La Historia De Las Cosas
lillyanna_garLa historia de las cosas Este video habla acerca del proceso que se lleva a cabo para hacer todas las cosas que existen actualmente en el mercado. Este proceso tiene 4 pasos los cuales explicaré a continuación. En el primer punto tenemos la extracción y este se trata de obtener
-
La Historia De Las Cosas
AnaOlmosMPRODUCCION Y CONSUMISMO: ¿Beneficios o prejuicios para la sociedad? Las cosas que tenemos tienen un origen al cual nosotros somos totalmente indiferentes, dejándonos llevar por el simple hecho de la “necesidad” que debemos satisfacer confundiéndolo literalmente con la felicidad. Nuestra sociedad actualmente se encuentra sujeta al consumismo, influenciado por los