Historia de las cosas
Documentos 101 - 150 de 386
-
La Historia De Las Cosas
auriazul2014Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / “La Historia De Las Cosas” “La Historia De Las Cosas” Composiciones de Colegio: “La Historia De Las Cosas” Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.001.000+ documentos. Enviado por: quitzia 07 octubre 2013 Tags: Palabras: 697
-
La Historia De Las Cosas
berits37En nuestro mundo todo se maneja por un sistema que día a día va evolucionando, este sistema le ayuda a los grandes capitalistas y potencias mundiales a mejorar sus condiciones de vida. Imagen Es asi como las grandes empresas se dedican a la producción de nuevas y modernas maquinarias empleando
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
dragorLA HISTORIA DE LAS COSAS ANIE LEONARD TABLA DE CONTENIDO Pág. LA HISTORIA DE LAS COSAS 4 Explicar los conceptos de: 4 Tóxicos: 4 Dioxinas: 4 La Obsolescencia Planificada 4 La Obsolescencia Percibida 4 2. ¿Cómo contribuye el sistema productivo a agravar la situación? 5 3. Que significan ¿externalizar
-
La Historia De Las Cosas
FranklinBlancoEl siguiente informe trata sobre el video de “La historia de la cosas” narrado por Annie Leonard, dicho video se enfoca de cómo obtenemos nosotros las cosas que compramos y consumimos todos los días por lo largo de nuestra vida, esta cosas materia les que adquirimos viene de un proceso
-
La Historia De Las Cosas
jair123321En la vida real este sistema interactúa con sociedades, culturales, económicas, y es fundamental, con el medio ambiente. En todo el sistema es considerable tener en cuenta a las personas que trabajan en dicho sistema, que son por otra parte, de gran importancia, como el Gobierno y las Corporaciones. Además
-
La Historia De Las Cosas
davidv1999La Historia de las Cosas La economía de los materiales es un sistema lineal que se mueve siguiendo 5 fases: 1. Extracción 2. Producción 3. Distribución 4. Consumo 5. Descarte Este sistema siempre está en crisis, pues el sistema pertenece a un sistema lineal y nosotros vivimos en un planeta
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
deker015La historia de la cosas. Este video habla sobre cómo se realizan los productos que básicamente es en un sistema lineal, y de cómo el gobierno y las corporaciones nos engañan para que sigamos consumiendo masivamente y destruyamos nuestro planeta, ese que no es renovable y pareciera que las personas
-
La Historia De Las Cosas
auriazul2014Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / “La Historia De Las Cosas” “La Historia De Las Cosas” Composiciones de Colegio: “La Historia De Las Cosas” Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.001.000+ documentos. Enviado por: quitzia 07 octubre 2013 Tags: Palabras: 697
-
La Historia De Las Cosas
FrostTimeLa historia de las cosas “Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero” (Sabiduría Indoamericana) De cierto modo el documental nos muestra el verdadero sistema en el que se encuentra esta sociedad en la
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
deiry_1301LA HISTORIA DE LAS COSAS Las empresas en la actualidad han ido cambiando de forma radical su postura ante los temas de medio ambiente, está habiendo una concientización. Ahora hay la necesidad de una política idónea ambiental y ecológica, como requisito único y esencial para el buen camino hacia el
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
K3LL7LA HISTORIA DE LAS COSAS “La historia de las cosas, de cómo nuestra obsesión por las cosas está destruyendo el planeta, nuestras comunidades y nuestra salud. Y una visión del cambio” (Annie Leonard). Este documental nos explica las causas de la crisis que atravesamos por culpa de una economía basada
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
yenysjulio82LA HISTORIA DE LAS COSAS Es increíble saber que la economía mueve al mundo, así es, el tan sonado desarrollo económico y crecimiento económico, les da status a los países que entran en esta clasificación. Si reflexionamos cómo han ido cambiando los sistemas económicos, podemos notar que la tecnología y
-
La historia de las cosas
LEnrique33Ensayo sobre “La historia de las cosas” En este video nos habla sobre algo muy importante la producción y consumo, desde su extracción hacia su venta, uso y desecho, todas las cosas fabricadas que vemos y consumimos en nuestras vidas tienen un impacto sobre las comunidades dentro de nuestro país
-
La historia de las cosas
989816Este video nos habla de una pregunta que quizás nos hemos hecho aunque sea una vez ¿De dónde provienen las cosas?, nos dice que las cosas provienen de un proceso que pasa por la extracción, la producción, distribución, consumo y la disposición y nos dice que a este esquema se
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
PREPARATORIA N°10 TITULO DEL TRABAJO: RESEÑA VIDEO-“LA HISTORIA DE LAS COSAS” (ACTIVIDAD DE APLICACIÓN) MATERIA: PROBLEMAS ÉTICOS DEL MUNDO ACTUAL. (PEMA) DOCENTE: TORRES LUMBRERAS MELBA. NOMBRE DEL ALUMNO: MONTEMAYOR YUDITH GRUPO: 002 SEMESTRE: AGOSTO – DICIEMBRE. MATRICULA: 1667262 INTODUCCIÓN En este video se ve claramente como la economía mundial, específicamente
-
La Historia De Las Cosas
moncha03La economía de materiales dice que nuestras cosas se mueven por un sistema que comienza en la extracción y van a producción, distribución, consumo y descarte. Pero ésta no es la historiacompleta. Este sistema parece estar bien, pero es un sistema en crisis y la razón por la cual estáen
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
ECARDENAS1975LA HISTORIA DE LAS COSAS De acuerdo a lo que vimos en el video, las cosas se mueven a través de un sistema: Extracción Producción Distribución Consumo Disposición Según lo que se puede evidenciar a este esquema le falta lo mas importante: las personas, que son las que realmente ejecutan
-
La Historia De Las Cosas
magalyLa historia de las cosas por Annie Leonard Este ensayo está dirigido hacia el sistema de procesos en la elaboración de productos que satisfacen las necesidades de las personas, este comienza con un proceso que para nosotros es muy simple como es la extracción de los recursos (materia prima), para
-
La Historia De Las Cosas
alejo123456789¿Te has cuestionado de donde provienen todas tus cosas? Annie Leonard realizo sus estudios con un enfoque social, para encontrarle un sentido especial ,de tal manera que este concepto se convirtió en su ideología de vida así que de esta forma nunca ha visto los despojos como un punto final,
-
La Historia De Las Cosas
rocioarzaaLA HISTORIA DE LAS COSAS ¿Qué estamos haciendo para contribuir a la descontaminación ambiental de nuestro planeta? “Si nuestro planeta fuera un banco, ya lo habrían rescatado de la crisis”, esta popular frase de activistas de Greenpeace, nos pone a pensar sobre el desinterés que tienen los grandes industriales y
-
La Historia De Las Cosas
Harrison21.21Tanto que nos rodea, que nos atrae con su diseño y novedosa figura y claro, con aquella etiqueta que dice que es un producto completamente seguro y reciclable, garantía de dos años y que es lo más nuevo en cuanto a tecnología, por supuesto que al ver tantas cosas increíbles
-
La Historia De Las Cosas
kioweedLA HISTORIA DE LAS COSAS Nos ayuda a reflexionar en lo que hacemos por nuestro habitad y la influencia de la publicidad, siendo esta un factor importante en la toma de decisiones ya que la producción masiva de bienes de consumo exige una venta también masiva de esos productos; ésta
-
La Historia De Las Cosas
carlostamezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.13 “La Historia de las Cosas” ETAPA 2 Actividad Aplicación L.C.C. Lucina Tamez Silva PEMA Grupo:103 CHRISTIAN ALEJANDRO CAVAZOS RODRIGUEZ No.L:9 VICTOR ADIRIAN RODRIGUEZ SALAZAR No.L:29 CARLOS DANIEL TAMEZ GARZA No.L:36 Allende, Nuevo León, a 26 de Septiembre del 2014 INDICE Portada-------------------------------------------------1 Indicé----------------------------------------------------2 Desarrollo----------------------------------------------3-4-5
-
La Historia De Las Cosas
ferchis921“LA HISTORIA DE LAS COSAS” La historia de las cosas es un documental en el que se muestra el proceso de la creación de los productos que consumimos, que comienza con la extracción, seguida de la transformación, distribución, consumo y finalmente el desecho de estos productos. En el mundo actual
-
La Historia De Las Cosas
perlabetzabethLA HISTORIA DE LAS COSAS El punto de la historia comienza haciéndonos unas simples preguntas ¿de dónde vienen todas las cosas que compramos? Y ¿A dónde van a parar? Los libros dicen que las cosas se mueven a través de un sistema llamado la economía de los materiales que inicia
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
elibethzLA HISTORIA DE LAS COSAS PREGUNTAS: ¿Cómo se explican las etapas del sistema por el que se mueven las cosas? La deforestación se refiere a que se esta destrozando el planeta ya que los recursos con los que se producen las cosas se están agotando, así mismo la etapa de
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
juandavidmesaEn cuanto al video “La historia de las cosas”, se dice que las personas nos obsesionamos con los objetos materiales pero no sabemos a dónde van a parar luego que ya no sirvan o no se les de mas uso y sean desechados. El documental analiza sistema de la economía
-
La Historia De Las Cosas
alecruzdLA HISTORIA DE LAS COSAS El video historia de las cosas muestra de una forma general la composición de la diversidad de artículos que se emplean en la cotidianidad. Indistintamente sea cual sea su uso, tienen en común que los materiales que los componen provienen de los recursos naturales que
-
La Historia De Las Cosas
andreaparraREFLEXION LA HISTORIA DE LAS COSAS de Annie Leonard Nuestro mundo gira alrededor del consumo excesivo de productos un sistema que comienza por la extracción, producción, consumo y descarte. Un sistema que interactúa con sociedades, culturas, economías y el medio ambiente, este sistema es el que nos está acabando día
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
70516782TRABAJO COLABORATIVO No 1 REFLEXION PERSONAL A LA HISTORIA DE LAS COSAS JORGE NICOLAS SUAREZ PEREZ C.C. 70.516.782. CURSO: PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA GRUPO: 90001_1171 TUTORA: FRANCIA VILLEGAS UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL 13 DE 2013 REFLEXION PERSONAL LA HISTORIA DE LAS COSAS Hace aproximadamente cinco años estoy
-
La Historia De Las Cosas
estefis1995Cuando era niña me intrigaba la conexión que existe entre los bosques talados y los vertederos”, reconoce Annie, fotografiada para la ocasión con las botellas de plástico compactadas en su pueblo adoptivo, Berkeley. “Tuve que recorrer medio mundo y llegar a los 40 para darme cuenta de que son cara
-
La historia de las cosas
kamilopez“LA HISTORIA DE LAS COSAS” Leyendo el módulo y viendo atentamente éste video de la historia de las cosas, reflexiono en el papel tan importante que tiene el individuo en la sociedad y la comunidad en la que se encuentra, si cambiáramos nuestra forma de pensar, nos enfocáramos hacia un
-
La Historia De Las Cosas
KhouryHistoria de las cosas Es evidente a través de nuestro comportamiento y daños que ahora están afectando nuestro planeta, que nos hemos vuelto una sociedad consumista, de tal manera que los grupos, culturas, economías se han cegado ante una crisis que poco a poco esta destruyendo el planeta. La manera
-
La historia de las cosas
brayton30La historia de las cosas La economía de los materiales es un esquema el cual esta conformado por 5 fases que son la extracción, producción, distribución, consumo y descarte este esquema sirve para explicar desde donde vienen las cosas que usamos diariamente hasta a donde van a parar, se dice
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
LUIS ENRIQUE PADILLA GODOYRECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO PADILLA GODOY LUIS ENRIQUE PROFESOR: HECTOR RAFAEL RUIZ VALENZUELA ING. EN TOPOGRAFIA GEOMATICA CUCEI UDG LA HISTORIA DE LAS COSAS 19/MARZO/2020 Reseña. Este documental nos explica cómo funciona el sistema comunista, los problemas sociales y ambientales que este sistema conlleva y como están relacionados desde
-
La Historia De Las Cosas
schiaffarinoLa historia de las cosas El video comienza mostrando ,brevemente, la realidad materialista en la que vivimos que poco a poco nos va matando,obligandonos a consumir más sin haber necesidad de ello, como nos hemos acostumbrado y "obsecionado" con todos los bienes materiales que nos rodean,(en donde el que compra
-
La Historia De Las Cosas
YuliRossLa Historia de las Cosas. Siempre he creído que formar una empresa no es algo sencillo, conlleva desde una gran idea hasta una fuerte cantidad de efectivo. Viendo el documental “La historia de las cosas” me hizo reflexionar en situaciones que no había considerado. Todos sabemos la importancia del proceso
-
LA HISTORIA DE LAS COSAS
rivadeneira55LA HISTORIA DE LAS COSAS En nuestra vida diaria debemos afrontar muchas situaciones especiales ocasionadas por una sed de consumismo que nos afecta a todos, tenemos una cotidianidad llena de materialismo, el comercio nos vende tantas cosas que no son necesarias en nuestra vida como por ejemplo la utilización de
-
La Historia De Las Cosas
MISPOKLa Historia de las Cosas es un video muy interesante elaborado por Annie Leonard, en el cual describe como es que funciona la cadena productiva en cerca de 20 minutos. En resumen así es como Annie menciona que funciona el sistema: Extracción Producción Distribución Consumo Desecho Annie también señala que
-
La Historia De Las Cosas
10021407ENSAYO SOBRE EL DOCUMENTAL “LA HISTORIA DE LAS COSAS” El documental nos habla del apego que tenemos por las cosas, por acumular basura, es increíble como el sistema nos envuelve para seguir sus estrategias es importante rescatar que los únicos afectados son las personas, la naturaleza y nuestra razón. Hay
-
La Historia De Las Cosas
barbaLa historia de la cosas. Este video habla sobre cómo se realizan los productos que básicamente es en un sistema lineal, y de cómo el gobierno y las corporaciones nos engañan para que sigamos consumiendo masivamente y destruyamos nuestro planeta, ese que no es renovable y pareciera que las personas
-
La historia de las cosas
David MontesEl video "La historia de las cosas" es una producción informativa que se enfoca en explicar el ciclo de producción y consumo de los bienes y productos que utilizamos en nuestra vida diaria. Este video, creado por Annie Leonard en 2007, se ha convertido en un clásico en la educación
-
La historia de las cosas
manuelgraciaLA HISTORIA DE LAS COSAS Este video nos ayuda a darnos cuenta que somos parte de una sociedad de consumo donde hoy en día nos obsesionamos con las cosas que tenemos y solo nos importa tenerlas y cambiarlas cada vez que sale una mejor pero nunca nos sentamos a pensar
-
La Historia De Las Cosas
ivonneayc¿Tienes uno de éstos? Yo me obsesioné un poco con el mío. De hecho, me obsesioné un poco con todas mis cosas. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen todas las cosas que compramos y adónde van a parar cuando las tiramos? Yo no podía dejar de preguntármelo. Así
-
La Historia De Las Cosas
ncantilloENSAYO LA ISLA DE LAS FLORES “La isla de las flores” es un documental que cuenta la historia de un tomate desde su plantación hasta su desecho para explicar la importancia de los seres humanos y las características que debemos de tener como individuos. Viendo el documental he concluido que
-
La Historia De Las Cosas
ORFLOLa historia de las cosas la historia de las cosas como dice el video trasciende muchos mas que un sistema de consumismo compuesto por extracción, producción, distribución, consumo, y residuos. Este sistema se extiende con personas, el gobierno, y la corporación. Para empezar el planeta se esta acabando y la
-
La historia de las cosas
Martínez Rojas EduardoReforma en educación basica. | TITULO LA HISTORIA DE LAS COSAS QUE PARA APROBAR LA ASIGNATURA DE: DESARROLLO SUSTENTABLE NOMBRE MARTINEZ ROJAS EDUARDO SEMESTRE: Séptimo DOCENTE: SOFIA OCHOA LOPEZ México, D. F.26 DE ABRIL DEL 2022 1. ¿Cuáles son las etapas de la economía de los materiales? * Extracción *
-
La Historia de las Cosas
Jeancarlo SalasLa Historia de las Cosas. * ¿A qué se llama economía de materiales? Se le llama al proceso de Extracción, Producción, Distribución, Consumo y Descarte. * ¿Por qué el sistema está en crisis, con quien interactúa, como lo hace? Está en crisis ya que es un sistema lineal y vivimos
-
La Historia de las Cosas
dannn mmmLa Historia de las Cosas 1. Las cosas se mueven a través de un sistema. ¿Cuáles son las etapas? Extracción, producción, distribución, consumo y descarte 2. La economía de los materiales, es un sistema que está en crisis, le falta algo, ¿qué es? Este sistema está en crisis ya que
-
La Historia De Las Cosas
sunilda.14LA HISTORIA DE LAS COSAS Para entenderla debemos tener en cuenta el origen de las cosas; como todo en nuestro planeta que es materia y esta no se destruye sino que se transforma, es así que para poder tener algo en este mundo hay que coger la materia prima que