ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de las cosas

Buscar

Documentos 101 - 150 de 387

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    aston30CAPITULO N°2: Producción. * Guerras civiles que causan las industrias extractivas. * Llamamos producción a la etapa en que se toma cada uno de los ingredientes. * Hay una última categoría de ingredientes que no se encuentra sobre la tierra y tampoco bajo su superficie Los materiales sintéticos: los químicos

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    Joa Lucero1-Definicion Se denomina producción a cualquier tipo de actividad destinada a la fabricación, elaboración u obtención de bienes y servicios. En tanto la producción es un proceso complejo, requiere de distintos factores que pueden dividirse en tres grandes grupos, a saber: la tierra, el capital y el trabajo. La tierra

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    LA HISTORIA DE LAS COSAS

    Leider Uribe RodriguezLA HISTORIA DE LAS COSAS La historia de las cosas nos hace un pequeño interrogante. ¿De dónde viene todo lo que utilizamos o consumimos? Todas las cosas se mueven a través de un sistema que son extracción, producción, distribución, consumo y disposición que es llamado la economía de los materiales,

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    989816Este video nos habla de una pregunta que quizás nos hemos hecho aunque sea una vez ¿De dónde provienen las cosas?, nos dice que las cosas provienen de un proceso que pasa por la extracción, la producción, distribución, consumo y la disposición y nos dice que a este esquema se

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    geraldinetressLa historia de las cosas es un documental que explora de donde vienen los objetos que compramos y también su destino final. Se centra en exponer las etapas por las que pasan, los motivos detrás de ellos y también todas sus repercusiones. Las etapas son la extracción de recursos, producción,

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    cartor16“LA HISTORIA DE LAS COSAS” * Yo pienso que es cierto lo que dice Annie Leonard, que no hay que hacerle tanto caso a los anuncios publicitarios, porque a veces nos dejamos llevar por estereotipos, que nos dicen que tenemos que estrenar ropa o zapatos, etc. Mientras que así no

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    LA HISTORIA DE LAS COSAS

    smolkookieJazil Rebeca Guerrero Gonzalez 11/09/17 Activdad 4: de Aplicación LA HISTORIA DE LAS COSAS Se le llama economía de materiales a las cosas que se mueven por extracción, producción, distribución, consumo y descarte. El sistema aparenta estar bien, pero en realidad es un sistema en crisis. Es un sistema lineal

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    ValeriaRoAl1231. La historia de las cosas ¿Qué piensas del tema tratado en este video? coméntalo mediante un resumen en este apartado. R= En la actualidad se vive en un planeta retrogrado, donde somos tan ingenuos que creemos que los recursos naturales son infinitos y nos alejamos cada vez mas de

  • La Historia De Las Cosas

    La Historia De Las Cosas

    Christian De Jesús AlejoLa Historia De Las Cosas Las cosas u objetos con las que convivimos día a día tienen un proceso cada uno diferente para poderlas formarlas como tal, por ejemplo no es el mismo proceso en la formación de una bicicleta que para formar un celular, actualmente la sociedad está acostumbrada

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    Óscar TorresUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS BIOLOGÍA GENERAL Docentes: Amadeo Perdomo La historia de las cosas El documental nos muestra un sistema lineal llamado la economía de materiales, que según economistas es un sistema funcional, pero no es así, este sistema está en crisis, porque estamos

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    Martínez Rojas EduardoReforma en educación basica. | TITULO LA HISTORIA DE LAS COSAS QUE PARA APROBAR LA ASIGNATURA DE: DESARROLLO SUSTENTABLE NOMBRE MARTINEZ ROJAS EDUARDO SEMESTRE: Séptimo DOCENTE: SOFIA OCHOA LOPEZ México, D. F.26 DE ABRIL DEL 2022 1. ¿Cuáles son las etapas de la economía de los materiales? * Extracción *

  • La Historia de las Cosas

    La Historia de las Cosas

    dannn mmmLa Historia de las Cosas 1. Las cosas se mueven a través de un sistema. ¿Cuáles son las etapas? Extracción, producción, distribución, consumo y descarte 2. La economía de los materiales, es un sistema que está en crisis, le falta algo, ¿qué es? Este sistema está en crisis ya que

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    David MontesEl video "La historia de las cosas" es una producción informativa que se enfoca en explicar el ciclo de producción y consumo de los bienes y productos que utilizamos en nuestra vida diaria. Este video, creado por Annie Leonard en 2007, se ha convertido en un clásico en la educación

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    LA HISTORIA DE LAS COSAS

    LUIS ENRIQUE PADILLA GODOYRECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO PADILLA GODOY LUIS ENRIQUE PROFESOR: HECTOR RAFAEL RUIZ VALENZUELA ING. EN TOPOGRAFIA GEOMATICA CUCEI UDG LA HISTORIA DE LAS COSAS 19/MARZO/2020 Reseña. Este documental nos explica cómo funciona el sistema comunista, los problemas sociales y ambientales que este sistema conlleva y como están relacionados desde

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    LA HISTORIA DE LAS COSAS

    Perla Martinez sotoSupera Italia a China en muertes por coronavirus – Freenlance Mty Universidad Autonoma de Nuevo Leon Facultad de Derecho y Criminología Carrera: Criminología Alumna: Perla Guadalupe Martinez Soto Matricula: 1945313 Grupo: 023 Docente: Francisco Javier Estrada Sánchez Fecha de entrega: 08 de Febrero de 2021 “La historia de las cosas”

  • La Historia De Las Cosas

    barbaLa historia de la cosas. Este video habla sobre cómo se realizan los productos que básicamente es en un sistema lineal, y de cómo el gobierno y las corporaciones nos engañan para que sigamos consumiendo masivamente y destruyamos nuestro planeta, ese que no es renovable y pareciera que las personas

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    ripzEnsayo La historia de las cosas Introducción A lo largo del tiempo con el avance de la ciencia y la tecnología, el ser humano ha transformado la manera de hacer las cosas o bienes materiales, en la cultura general todos saben que las cosas parten de un recurso natural o

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    LA HISTORIA DE LAS COSAS

    Yurisay Andrea PARRA CONQUETTLA HISTORIA DE LAS COSAS “En la historia de su sociedad solo vive el que deja rastros en las cosas o en los espíritus” (José Ingenieros) La historia de las cosas es un documental escrito por Annie Leonard y Jonah Sachs, está dirigido por Louis Fox y producido por Free

  • La Historia de las Cosas

    La Historia de las Cosas

    Jeancarlo SalasLa Historia de las Cosas. * ¿A qué se llama economía de materiales? Se le llama al proceso de Extracción, Producción, Distribución, Consumo y Descarte. * ¿Por qué el sistema está en crisis, con quien interactúa, como lo hace? Está en crisis ya que es un sistema lineal y vivimos

  • La historia de las cosas

    La historia de las cosas

    Roberto Montanohttp://preparatoria16.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria161.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NO. 16 P.E.M.A ACTIVIDAD DE APLICACIÓN RESEÑA SOBRE EL VIDEO “LA HISTORIA DE LAS COSAS” PROFE. LUIS ALBERTO GAMBOA GÚTIERREZ ROBERTO CARLOS MONTANO RODRIGUEZ JESUS ALEJANDRO ROSALES ACEVEDO ISAURO ELIZONDO ESCAMILLA DANIELA LISSETH ROMERO GONZALEZ JESUS ANGEL GARZA GARCIA GRUPO 220 ACTIVIDAD DE

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    rivadeneira55LA HISTORIA DE LAS COSAS En nuestra vida diaria debemos afrontar muchas situaciones especiales ocasionadas por una sed de consumismo que nos afecta a todos, tenemos una cotidianidad llena de materialismo, el comercio nos vende tantas cosas que no son necesarias en nuestra vida como por ejemplo la utilización de

  • La Historia De Las Cosas

    YuliRossLa Historia de las Cosas. Siempre he creído que formar una empresa no es algo sencillo, conlleva desde una gran idea hasta una fuerte cantidad de efectivo. Viendo el documental “La historia de las cosas” me hizo reflexionar en situaciones que no había considerado. Todos sabemos la importancia del proceso

  • La Historia De Las Cosas

    carlostamezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.13 “La Historia de las Cosas” ETAPA 2 Actividad Aplicación L.C.C. Lucina Tamez Silva PEMA Grupo:103 CHRISTIAN ALEJANDRO CAVAZOS RODRIGUEZ No.L:9 VICTOR ADIRIAN RODRIGUEZ SALAZAR No.L:29 CARLOS DANIEL TAMEZ GARZA No.L:36 Allende, Nuevo León, a 26 de Septiembre del 2014 INDICE Portada-------------------------------------------------1 Indicé----------------------------------------------------2 Desarrollo----------------------------------------------3-4-5

  • La Historia De Las Cosas

    FranklinBlancoEl siguiente informe trata sobre el video de “La historia de la cosas” narrado por Annie Leonard, dicho video se enfoca de cómo obtenemos nosotros las cosas que compramos y consumimos todos los días por lo largo de nuestra vida, esta cosas materia les que adquirimos viene de un proceso

  • La Historia De Las Cosas

    perlabetzabethLA HISTORIA DE LAS COSAS El punto de la historia comienza haciéndonos unas simples preguntas ¿de dónde vienen todas las cosas que compramos? Y ¿A dónde van a parar? Los libros dicen que las cosas se mueven a través de un sistema llamado la economía de los materiales que inicia

  • La Historia De Las Cosas

    prixx12LA HISTORIA DE LAS COSAS Primeramente el video nos habla sobre un sistema de producción en línea con mal manejo de recursos naturales, produciendo tóxicos y contaminación. Esta cadena inicia con: *La extracción de los recursos naturales que con el paso del tiempo se convierte en explotación. *La producción que

  • La Historia De Las Cosas

    rubsoENSAYO The story of stuff El material y la información que contiene este video es extremadamente importante, ya que en una manera sencilla y clara expresa la necesidad que tenemos como seres humanos de cuidar nuestro planeta, porque el abuso esta, no solo acabando con nuestros recursos naturales, sino también

  • La Historia De Las Cosas

    ncantilloENSAYO LA ISLA DE LAS FLORES “La isla de las flores” es un documental que cuenta la historia de un tomate desde su plantación hasta su desecho para explicar la importancia de los seres humanos y las características que debemos de tener como individuos. Viendo el documental he concluido que

  • La historia de las cosas

    brayton30La historia de las cosas La economía de los materiales es un esquema el cual esta conformado por 5 fases que son la extracción, producción, distribución, consumo y descarte este esquema sirve para explicar desde donde vienen las cosas que usamos diariamente hasta a donde van a parar, se dice

  • La Historia De Las Cosas

    ivonneayc¿Tienes uno de éstos? Yo me obsesioné un poco con el mío. De hecho, me obsesioné un poco con todas mis cosas. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen todas las cosas que compramos y adónde van a parar cuando las tiramos? Yo no podía dejar de preguntármelo. Así

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    deiry_1301LA HISTORIA DE LAS COSAS Las empresas en la actualidad han ido cambiando de forma radical su postura ante los temas de medio ambiente, está habiendo una concientización. Ahora hay la necesidad de una política idónea ambiental y ecológica, como requisito único y esencial para el buen camino hacia el

  • La Historia de las cosas

    La Historia de las cosas

    190795Ensayo “La Historia de las Cosas” Fiscal Uresti Ana Karen 19 /Agosto/2015 La historia de las cosas es un pequeño video que habla sobre lo que consumimos en base a productos necesarios e innecesarios de la vida diaria. En nuestra realidad, nosotros los consumidores no nos damos cuenta de la

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    LA HISTORIA DE LAS COSAS

    Brisa GuadalupeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA NO .2 https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xtp1/v/t1.0-1/c14.0.153.153/10532535_801297833268563_2544193166227216749_n.png?oh=34c6f79fd672373799000d5d827db2dd&oe=56405F8F&__gda__=1447397660_6b89a850b4be3afe35c49029eed8320a https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/Escudo_UANL.png ACTIVIDAD DE APLICACIÓN. https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-9/12027670_1027077500646090_3932506777621657342_n.jpg?oh=d09cb025cfa7de484cdd3a33ebc8219b&oe=56AB0CCE Maestro: Hiram Rdz. Cavazos. Nombre: Brisa Guadalupe Hermosillo García. N.L:17 Grupo: 112 Matricula: 1813536. “LA HISTORIA DE LAS COSAS”. Se le llama economía de materiales a extracción, producción, consumo y descarte, este sistema aparenta estar bien,

  • La historia de las cosas

    manuelgraciaLA HISTORIA DE LAS COSAS Este video nos ayuda a darnos cuenta que somos parte de una sociedad de consumo donde hoy en día nos obsesionamos con las cosas que tenemos y solo nos importa tenerlas y cambiarlas cada vez que sale una mejor pero nunca nos sentamos a pensar

  • La Historia De Las Cosas

    tupantv“LA HISTORIA DE LAS COSAS” Actualmente las personas no se pueden ser imaginadas, sin el uso de la energía, sin celulares, sin Internet, sin las tecnologías, que surgieron en los dos últimos siglos, los cuales nos han hecho, la vida más cómoda existen quienes afirman que no pueden vivir sin

  • La Historia De Las Cosas

    10021407ENSAYO SOBRE EL DOCUMENTAL “LA HISTORIA DE LAS COSAS” El documental nos habla del apego que tenemos por las cosas, por acumular basura, es increíble como el sistema nos envuelve para seguir sus estrategias es importante rescatar que los únicos afectados son las personas, la naturaleza y nuestra razón. Hay

  • La Historia De Las Cosas

    schiaffarinoLa historia de las cosas El video comienza mostrando ,brevemente, la realidad materialista en la que vivimos que poco a poco nos va matando,obligandonos a consumir más sin haber necesidad de ello, como nos hemos acostumbrado y "obsecionado" con todos los bienes materiales que nos rodean,(en donde el que compra

  • La Historia De Las Cosas

    MISPOKLa Historia de las Cosas es un video muy interesante elaborado por Annie Leonard, en el cual describe como es que funciona la cadena productiva en cerca de 20 minutos. En resumen así es como Annie menciona que funciona el sistema: Extracción Producción Distribución Consumo Desecho Annie también señala que

  • La Historia De Las Cosas

    sunilda.14LA HISTORIA DE LAS COSAS Para entenderla debemos tener en cuenta el origen de las cosas; como todo en nuestro planeta que es materia y esta no se destruye sino que se transforma, es así que para poder tener algo en este mundo hay que coger la materia prima que

  • La Historia de las cosas

    Deivid007La Historia de las cosas Actividad Integradora. (PEMA) ¿A qué se le llama economía de materiales? Nuestras cosas se mueven por un sistema que comienza en la extracción y van a producción, distribución, consumo y descarte. Pero ésta no es la historia completa. Este sistema parece estar bien, pero es

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    70516782TRABAJO COLABORATIVO No 1 REFLEXION PERSONAL A LA HISTORIA DE LAS COSAS JORGE NICOLAS SUAREZ PEREZ C.C. 70.516.782. CURSO: PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA GRUPO: 90001_1171 TUTORA: FRANCIA VILLEGAS UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL 13 DE 2013 REFLEXION PERSONAL LA HISTORIA DE LAS COSAS Hace aproximadamente cinco años estoy

  • La Historia De Las Cosas

    JcvskriIntroducción La economía de materiales dice que nuestras cosas se mueven por un sistema que comienza en la extracción y van a producción, distribución, consumo y descarte. Pero ésta no es la historia completa. Este sistema parece estar bien, pero es un sistema en crisis y la razón por la

  • La Historia De Las Cosas

    wichojlLa economía de los materiales Introducción En esta actividad hablaremos acerca de lo que se habla en el video “La historia de las cosas” que básicamente trata acerca de cómo es que funciona la economía actualmente, ya que básicamente se empieza desde el proceso de extracción de los recursos naturales,

  • La Historia De Las Cosas

    croqeerNuestro sistema económico se compone de 5 fases: extracción, producción, distribución, consumo y residuos. Nosotros sólo vemos los bienes de consumo en las tiendas, no el resto de las fases y de ahí nuestra ignorancia ante la situación. Lo llaman “Economía de los materiales” y es un concepto falso y

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    laura9623LA HISTORIA DE LAS COSAS AUTOR: ESTEBAN FORONDA PUERTA RESUMEN: La historia de las cosas nos enseña la importancia que tiene saber qué es lo que estamos haciendo con lo que compramos, saber que este producto tuvo que pasar por un proceso de creación, saber que se utilizaron unos materiales

  • La Historia De Las Cosas

    ferchis921“LA HISTORIA DE LAS COSAS” La historia de las cosas es un documental en el que se muestra el proceso de la creación de los productos que consumimos, que comienza con la extracción, seguida de la transformación, distribución, consumo y finalmente el desecho de estos productos. En el mundo actual

  • La Historia De Las Cosas

    milagrosrochaExtracción: En la vida cotidiana: Es el acto de sacar algo que esta hundido o sepultado en algo, averiguación de una cantidad dada. Historia de las cosas: Talar árboles dinamitamos montañas para extraer los minerales usamos toda el agua y matamos todos los animales. Producción: En la vida cotidiana: Es

  • La Historia De Las Cosas

    andreaparraREFLEXION LA HISTORIA DE LAS COSAS de Annie Leonard Nuestro mundo gira alrededor del consumo excesivo de productos un sistema que comienza por la extracción, producción, consumo y descarte. Un sistema que interactúa con sociedades, culturas, economías y el medio ambiente, este sistema es el que nos está acabando día

  • LA HISTORIA DE LAS COSAS

    ECARDENAS1975LA HISTORIA DE LAS COSAS De acuerdo a lo que vimos en el video, las cosas se mueven a través de un sistema: Extracción Producción Distribución Consumo Disposición Según lo que se puede evidenciar a este esquema le falta lo mas importante: las personas, que son las que realmente ejecutan

  • La Historia de las Cosas

    luismarqueza*Cambio Social: El cambio social es la transformación de la cultura y de las instituciones sociales a lo largo del tiempo. El proceso del cambio social muestra 3 elementos característicos: - El cambio social surge en todas partes, aunque el ritmo del cambio pueda variar de un lugar a otro.

Página