ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La filosofía

Buscar

Documentos 1 - 50 de 16.743 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofia

    yanetzamoraEl Desarrollar En Los Alumnos El Conocimiento Matemático El desarrollar en los alumnos el conocimiento matemático, es difícil, ya que no se lleva a cabo de un día a otro, sino que se tiene que ir desarrollando gradualmente “…las matemáticas son un producto del quehacer humano y su proceso de

  • Filosofia

    faraval31labras la vida bien pensada trae resultados sólidos. Yo diría mas bien que la filosofía es mas un amor mas personal hacia la sabiduría. Esa curiosidad a saber de donde viene y hacia donde vamos. Que haremos mañana, que estaré haciendo en unos cuantos años. La Filosofía solo plantea el

  • Filosofia

    himeldajuerazINTRODUCCION La creación de una estructura, la cual determine las jerarquías necesarias y agrupación de actividades, con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentro del grupo social. Esencialmente, la organización nació de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener

  • Filosofia

    edson_villonHISTORIA DE LA FILOSOFÍA La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C,

  • Filosofia

    andre177antecedentes personales: fue educada en un colegio privado de la ciudad de popayán y prosiguió sus estudios universitarios en bogotá estudiando comunicación y periodismo esta carrera le sirvió de trampolín para entrar hasta al mundo de pasarela y modelaje. de niña siempre fue el centro de atención de todo evento

  • Filosofia

    armandohuamaniFILOSOFIA ¿LA BUSQUEDA DEL SABER ES UNA NECESIDAD HUMANA? La filosofía, en su viaje milenario, se ha centrado en diferentes actividades; actividades que en unos momentos históricos eran consideradas filosóficas, en otros momentos han dejado de serlo. Para algunos, la palabra filosofía contenía lo que hoy nosotros entendemos por ciencia.

  • Filosofia

    osleydysSe dan dos concepciones fundamentales de la ciencia ética, esto es: 1) aquella que la considera como ciencia del fin al que debe dirigirse la conducta de los hombres y de los medios para lograr tal fin y derivar, tanto el fin como los medios de la naturaleza del hombre;

  • Filosofia

    pepemamonEl problema del ser : 1.El ser y el devenir: El Ser es un concepto fundamental en metafísica, que se emplea con un sentido técnico y ha recibido multitud de acepciones a lo largo de la historia de la filosofía. Para Aristoteles, el ser es aquello más común y general

  • Filosofia

    kgggdfETZIONI Y MARTIN SERRANO Etzioni nos habla de las organizaciones como la forma más antigua y con mejor función, estos satisfacen una gran variedad de necesidades sociales y personales, pero en estas organizaciones las personas que trabajan se sienten profundamente enajenadas a consecuencia de su trabajo. Nos dice también que

  • Filosofia

    yulipecoEntendemos por conocimiento el saber consciente y fundamentado que somos capaces de comunicar y discutir, y se distingue así del conocimiento vulgar o "doxa" que es simplemente recordado y que no podemos someter a crítica. Actualmente se considera que el conocimiento es un proceso, en oposición a la consideración de

  • Filosofia

    carloslemusFilosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1

  • Filosofia

    genesisjimeComo ya he dicho antes, el objetivo principal del racionalismo es buscar Verdades absolutas, construir una ciencia universal con rango de verdad necesaria, sin embargo, para los empiristas como David Hume (1711-1776), tales verdades absolutas no existen, pues sólo conocemos fenómenos particulares, ya que el conocimiento humano está limitado por

  • Filosofia

    blupblupOBJETIVO UNIDAD 1 EL SABER FILOSÓFICO El estudiante adquirirá elementos conceptuales que le permitirán definir el quehacer filosófico a partir de su relación y comparación con otras formas de saber. El alumno conocerá también los orígenes de la filosofía occidental en la Grecia antigua y será capaz de distinguir y

  • Filosofia

    gregoriozcAlumno: Gregorio Zárate Carmona Trabajo: Control de lectura. Libro: Pirenne, Henri (1986), Historia económica y social de la edad media, FCE, México. Materia: Introducción a la metodología de la investigación Fecha: Jueves 12 de enero del 2012. Para entender de manera más precisa que es lo que sucede en la

  • FILOSOFIA

    FABIOLA59FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la

  • Filosofia

    natyrongordEnsayo del libro “FILOSOFIA PARA PRINSIPIANTES” Este libro trata de lo que es la filosofía y como nació y como han surgido diferentes tipos de pensamiento que tratan sobre el origen de las cosas, aborda la historia de la filosofía y con ella, las ideas de los más importantes filósofos

  • Filosofia

    cabubyGLOSARIO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN. Abstract:: ver "resumen". Aleatorio/a: sometido al azar, a las leyes de la probabilidad. Análisis cualitativo: análisis de datos no numéricos, propio de la metodología cualitativa. Análisis cuantitativo: análisis de datos numéricos, propio de la metodología cuantitativa. Análisis de contenido: método de investigación descriptivo

  • Filosofia

    carlosgmarcanoEl estudio del ser de la educación Existen diversas formas para adquirir habilidades muchas personas dicen que las capacidades son natas y se van desarrollando con el pasar del tiempo, sin embargo el autor José de la mora dice que “el hombre está facultado para desarrollar cualquier capacidad o que

  • Filosofia

    gupe871017COMENTARIO LA PERSPECTIVA CIENTIFICA Vivimos en una época en la ciencia y la tecnología nos llevan un paso adelante aunque sabemos que la ciencia es relativamente joven al comparándola con el arte que ya estaba bien desarrollado en la época glacial nace con Galileo la ciencia actualmente es un factor

  • Filosofia

    yeslara filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía

  • Filosofia

    kandykandyCLAPAREDE nació en ginebra el 4de marzo de 1873 y murió el dio 29 de septiembre de 1940 originario de una buena familia la cual por razones de la revolución tuvieron que emigrar. El curso sus estudios en Alemania, suizia y Francia tubo una gran diversidad por ello eso lo

  • Filosofia

    stephaneeEL TORO DE ORO, ENIGMA OCULTO DE JATUN UCHCU Jatun Uchcu, es considerado hoy no solo un lugar turístico, sino un yacimiento de increíbles historias contadas por los pobladores, y que hasta ahora no ha podido ser explorada con intensidad, debido a su profundidad (la falta de oxígeno) y su

  • Filosofia

    car.stagResumen de filosofía Indice 1. La crisis moral y metafísica del hombre 2. Interpretación del mito de la Caverna de Platón 3. Relación hombre actual - mito de la caverna 4. Polivalencia de la realidad 5. Accesos a la realidad 6. Características del conocimiento (descripción y explicación) 7. Características del

  • Filosofia

    yanha75La educación desde la perspectiva existencialista 1. La educación desde la perspectiva existencialista 2. ¿Qué es el existencialismo desde la perspectiva de la filosofía educativa? 3. El Existencialismo es un movimiento filosófico y humanístico que surge de Europa 4. Sale a relucir cuando el ser humano ve o entra en

  • Filosofia

    florecitanavarroGUÍA DE ESTUDIO PARA TEXTOS FILOSÓFICOS II CAESA 1 1.- Según su texto, la Filosofía se caracteriza por ser una A) contemplación reflexiva. B) contemplación mística. C) ciencia particular. D) doctrina particular. 2.- ¿Cuál de las afirmaciones siguientes corresponde a una posición panteísta? A) El Ser es el conocer. B)

  • Filosofia

    alixonjreUno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede

  • Filosofia

    JarannietoFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de

  • Filosofia

    adsacaBunge, Mario (1989): La Investigación Científica. 2ª ed. Corregida. Barcelona: Ariel. Pp. 919-930. EXAMEN DE TEORÍAS Hay varios modelos del universo compatibles con los datos astronómicos de que disponemos, datos que son escasos e imprecisos: a tenor de lo que hoy sabemos, el universo puede ser espacialmente finito o infinito,

  • Filosofia

    kiskillaDesarrollo: SOCRATES Este filosofo se caracterizaba por que se manifestaba atreves de la palabra, ya que nunca plasmo un escrito donde expusiera su filosofía a sus discípulos, este decía que el carácter innato del conocimiento de los seres humanos tenia ideas innatas de las que no somos consientes ya que

  • Filosofia

    janethbarriosHISTORIA DE LA FILOSOFÍA La Filosofía de la Educación tiene una historia. Su presencia en los currículos académi-cos apenas llega a un siglo de existencia. Sin embargo su historia se remonta desde antes de Cristo en la Grecia antigua. Platón Fecha:423/424a.C.-348/347a.C. Platón es el pensador más temprana y educativo importante.

  • FILOSOFIA

    BARMERMisión “Satisfacción a nuestros clientes, el principio de nuestra misión “ La misión de una empresa es la razón misma de su existencia, por ello la importancia de establecer una labor que guíe el trabajo diario y sea consecuente con los objetivos de la misma. En Boticas Fasa nuestra misión

  • FILOSOFIA

    JACOBOADRIAN2011ANTECEDENTES HISTÓRICOS MÉXICO INDEPENDIENTE. IGNACIO RAMÍREZ (PRECURSOR DEL DERECHO SOCIAL). El surgimiento del Derecho Social, tiene sus orígenes (a pesar de muchas posturas en contra) en el Congreso Constituyente de los años 1856-1857, previo a la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1857; es por

  • Filosofia

    milton27Enumera los procesos en donde tienen presencia los microorganismos patógenos: a. Manejo de basura: recolectores, operario de relleno, recicladores. b. Áreas: Reciclaje, crematorios, vehículos recolectores c. Vehículo: Agua, aire, tierra, alimentos, materiales, basura. d. Vector: Zancudo anofeles, transmite el paludismo e. Por ingestión: Alimentos, aEnumera los procesos en donde tienen

  • Filosofia

    milton27Elabora una síntesis sobre las medidas de protección de los alimentos y los puntos críticos de control. Módulo No. 2 “Protección de Alimentos” Descripción del contenido, actividades, evaluación y foro temático para el módulo 2 “Protección de alimentos” Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 Visita un restaurante, una

  • Filosofia

    milton27La pedagogía: 'entre' (o 'cabe') filosofía especulativa y filosofía práctica b) Cultivado. La cultura comprende la instrucción y la enseñanza. Proporciona la habilidad, que es la posesión de una facultad por la cual se alcanzan todos los fines propuestos. Por tanto, no determina ningún fin, sino que lo deja a

  • Filosofia

    bettymtzalcivarINFLUENCIA DE LA FILOSOFIA EN LA ACTUALIDAD En la antigüedad, en Grecia se desarrollaron todas las bellas artes conocidas en la época y se dio especial atención al desarrollo de la época y se dio especial atención al desarrollo de la cultura humanística. La razón de este desarrollo para algunos

  • Filosofia

    juncvBanco de preguntas de filosofía Los grupos de preguntas que se incluyen en las pruebas de filosofía son los siguientes: Epistemológico: Se evalúan los grandes interrogantes en torno al conocimiento y las interpretaciones y respuestas que de éstos han dado los filósofos más destacados a través de la historia. Contempla

  • Filosofia

    drdmnLogo. Del griego logos. El término logos es uno de las más importantes en la actitud racional ante el mundo. Puede traducirse como pensamiento, razón, habla, discurso, concepto, palabra, conocimiento; pero el término castellano más fiel es tal vez el término razón. Así la biología es el explicar o dar

  • Filosofia

    geraldinne(1)- Filosofía un constante paso del mito al logos Los griegos fundaron lo que llamamos filosofía. Los mitos se imponen como relatos llenos de autoridades pero sin justificación bueno esto me llamo mucho la atención porque es verdad te cuentan un mito y te lo crees pero luego nos ponemos

  • Filosofia

    tomasandoval1._FILOSOFIA El termino filosofía procede de las palabras griegas (Plilein, amar, aspirar y sophia, sabiduría). Filosofía significa, pues, “amor a la sabiduría”. Antes de emplearse el término “filosofía” aparece en Heráclito de Éfeso el nombre “filosofo”. Conviene que los hombres filósofos sean sabedores de muchas cosas. “según la tradición, fue

  • FILOSOFIA

    syliramME GUSTARIA TENER ACCESO A ESTA PAGINA PARA OBTENER INBFORMACION SOBRE CIERTOS PUNTPS Y TEMAS DE MUCHO INTERES......... CONTENIDO CARTOGRAFICO DE UN MAPA: Los signos cartográficos representan el contenido de los mapas, estos dependen del tema, de la escala, del contenido como tal. A una ESCALA MENOR el detalle es

  • Filosofia

    pachudoIntroducción La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser

  • Filosofia

    gaspi007FILOSOFIA La filosofía como mismo en latín se significa “amor ala sabiduría” esta ciencia busca el por que de las cosas el significado o ¿de donde vino? ¿de donde se origino?, tiene en si una gran variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,

  • FILOSOFIA

    PAULACATALINAFILOSOFIA FECHA: 24-01-2012 1. CONSTITUCION DE LA LEY DE EDUCACION La conformación de la ley de educación, nace con la constitución de 1991 cuando se erige la educación desde distintos ámbitos se declara mediante la ley 115 de 1994 que la educación deberá ser gratuita y obligatoria para todos. Según

  • Filosofia

    PAULACATALINAFILOSOFIA FECHA: 24-01-2012 1. CONSTITUCION DE LA LEY DE EDUCACION La conformación de la ley de educación, nace con la constitución de 1991 cuando se erige la educación desde distintos ámbitos se declara mediante la ley 115 de 1994 que la educación deberá ser gratuita y obligatoria para todos. Según

  • Filosofia

    dianamarceRESEÑA 2 ROUSSEAU 1- El autor divide el texto del contrato social en 2 libros, en el primer libro nos habla de cómo Rousseau busca si existe una norma sobre la administración legitima segura, teniendo en cuenta como son los hombres y las leyes. El autor dice que la familia

  • FILOSOFIA

    LILIANLOPEZ• 1) Características generales del Racionalismo • Los grandes temas del Racionalismo son: Dios, alma y mundo. • El método científico se aplicará a la filosofía y dará lugar a un camino totalmente racional desapareciendo prácticamente la experiencia. • En el conocimiento la única fuente válida y origen de los

  • Filosofia

    maitheDeclaración constitucional sobre las bases de una buena educación. Compromiso pedagógico de Konosuke Matsushita: 1. Una fe sincera en que toda persona, con una determinación real, puede superar cualquier obstáculo. 2. Un espíritu independiente tanto para la acción como el pensamiento. 3. Una disposición permanente para aprender de todos y

  • Filosofia

    eduardo193FILOSOFIA MESOAMERICANA Desde tiempos olmecas, pasando por tiempos toltecas y llegando al período previo a la conquista, con los aztecas existió un hilo conductor que fue hilvanando cada proceso, cada "nueva faceta cultural" de la misma matriz. El México antiguo es un mosaico pluricultural, cuya esencia o matriz es la

  • Filosofia

    KmilpbpLa revolución copernicana de Kant Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos,

Página