ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La filosofía

Buscar

Documentos 51 - 100 de 16.653 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofia

    JarannietoFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de

  • Filosofia

    stephaneeEL TORO DE ORO, ENIGMA OCULTO DE JATUN UCHCU Jatun Uchcu, es considerado hoy no solo un lugar turístico, sino un yacimiento de increíbles historias contadas por los pobladores, y que hasta ahora no ha podido ser explorada con intensidad, debido a su profundidad (la falta de oxígeno) y su

  • Filosofia

    kev2991Filosofía La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba. Por lo

  • Filosofia

    kandykandyCLAPAREDE nació en ginebra el 4de marzo de 1873 y murió el dio 29 de septiembre de 1940 originario de una buena familia la cual por razones de la revolución tuvieron que emigrar. El curso sus estudios en Alemania, suizia y Francia tubo una gran diversidad por ello eso lo

  • Filosofia

    florecitanavarroGUÍA DE ESTUDIO PARA TEXTOS FILOSÓFICOS II CAESA 1 1.- Según su texto, la Filosofía se caracteriza por ser una A) contemplación reflexiva. B) contemplación mística. C) ciencia particular. D) doctrina particular. 2.- ¿Cuál de las afirmaciones siguientes corresponde a una posición panteísta? A) El Ser es el conocer. B)

  • Filosofia

    kenidelapazPrimer Capítulo La crisis de la filosofía y su reciente recuperación. Esta parte nos habla de las bases de el Asesoramiento Filosófico, como se inspira en los pensamiento de las mentes más sabias desde hace miles de años que ya han profundizado en estos asuntos y él porque es una

  • Filosofia

    enocruizINTRODUCCIÓN Según la ley general de educación; “La educación es el proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y deberes”, por otro lado, la didáctica es el discurso a través del cual

  • Filosofia

    hooprobbFilosofía para Principiantes: Prologo: El libro trata sobre cómo nació la Filosofía y como han surgido diferentes pensamientos que tratan sobre el origen todas las cosas. Explicado para entender las circunstancias que los rodeaban en los momentos en los que surgieron las diferentes formas de pensamiento, el autor lo trata

  • Filosofia

    OfficialJoesFILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no puede cumplir a cabalidad su trabajo, y liberar a las personas de su ignorancia. El filósofo se vale

  • Filosofia

    rubencrowUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA PREPARATORIA MOCHIS FILOSOFIA MORALES RODRIGUEZ ELIDA MARIEL GRUPO 3-5 RAFAEL BOJORQUEZ PARRA LOS MOCHIS SINALOA. PRESENTACION: La presente selección de lecturas de filosofía surgió en el marco de la reforma del bachillerato de la universidad autónoma de Sinaloa. Este trabajo representa un esfuerzo conjunto, en el

  • Filosofia

    andre177antecedentes personales: fue educada en un colegio privado de la ciudad de popayán y prosiguió sus estudios universitarios en bogotá estudiando comunicación y periodismo esta carrera le sirvió de trampolín para entrar hasta al mundo de pasarela y modelaje. de niña siempre fue el centro de atención de todo evento

  • Filosofia

    pepemamonEl problema del ser : 1.El ser y el devenir: El Ser es un concepto fundamental en metafísica, que se emplea con un sentido técnico y ha recibido multitud de acepciones a lo largo de la historia de la filosofía. Para Aristoteles, el ser es aquello más común y general

  • Filosofia

    merycotesa) ¿Cómo nace la evaluación psicológica? Son muchos los ámbitos que genera el surgimiento de la evaluación psicológica pero en esta breve reseña queremos mencionar aquellos que se destacaron fuertemente. Específicamente destacaremos los aportes que se dieron en el ámbito políticas educativas de Europa y América que se enfocaron en

  • Filosofia

    KmilpbpLa revolución copernicana de Kant Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos,

  • Filosofia

    sanyimailuESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA DE HANS KELSEN Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia

  • Filosofia

    KmilpbpLa revolución copernicana de Kant Se ha supuesto hasta ahora que todo nuestro conocer debe regirse por los objetos. Sin embargo, todos los intentos realizados bajo tal supuesto con vistas a establecer a priori, mediante conceptos, algo sobre dichos objetos -algo que ampliara nuestro conocimiento- desembocaban en el fracaso. Intentemos,

  • Filosofia

    sanyimailuESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA DE HANS KELSEN Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia

  • Filosofia

    eduardo193FILOSOFIA MESOAMERICANA Desde tiempos olmecas, pasando por tiempos toltecas y llegando al período previo a la conquista, con los aztecas existió un hilo conductor que fue hilvanando cada proceso, cada "nueva faceta cultural" de la misma matriz. El México antiguo es un mosaico pluricultural, cuya esencia o matriz es la

  • Filosofia

    davimar2404En el segundo capítulo de la tercera parte de El ser y la nada, Sartre trata el tema del cuerpo y de la relación de este con la conciencia. Precisamente, el filósofo francés parte del “oscurecimiento”[1] en que se encuentra la cuestión, oscurecimiento que se debe a cierta manera de

  • Filosofia

    NALIUREGI3.2.1 EL DERECHO EN SUS PRINCIPIOS El Derecho tiene su fundamento en la antigua Roma y que ha servido como base para el derecho vigente, sin tomar en cuenta que aun existen aspectos que se han conservado intactos desde aquella época y que se encuentran establecidos en la recopilación más

  • Filosofia

    epafroCORRIENTES FILOSOFICAS CONSTRUCTIVISMO Movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una importante influencia en el arte europeo y que fue fundado por el escultor y pintor ruso Vladímir Tatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales,

  • Filosofia

    milton27Elabora una síntesis sobre las medidas de protección de los alimentos y los puntos críticos de control. Módulo No. 2 “Protección de Alimentos” Descripción del contenido, actividades, evaluación y foro temático para el módulo 2 “Protección de alimentos” Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 Visita un restaurante, una

  • FILOSOFIA

    DanobisSentencia C-280/96 CODIGO DISCIPLINARIO UNICO-Destinatarios La potestad disciplinaria se manifiesta sobre los servidores públicos, esto es, sobre aquellas personas naturales que prestan una función pública bajo la subordinación del Estado, incluida una relación derivada de un contrato de trabajo. CODIGO DISCIPLINARIO UNICO-Contratistas no son destinatarios/CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No

  • Filosofia

    pachudoIntroducción La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser

  • Filosofia

    pachudoIntroducción La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía está enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser

  • Filosofia

    julio3000Qué es la filosofía. Con carácter general, puede decirse que la filosofía es una rama del conocimiento humano, que se caracteriza por estar integrada por un conjunto incorporal de ideas y concepciones, adquirido en forma altamente ajena a la percepción por medio de los sentidos, y que versan sobre cuestiones

  • Filosofia

    genesisjimeComo ya he dicho antes, el objetivo principal del racionalismo es buscar Verdades absolutas, construir una ciencia universal con rango de verdad necesaria, sin embargo, para los empiristas como David Hume (1711-1776), tales verdades absolutas no existen, pues sólo conocemos fenómenos particulares, ya que el conocimiento humano está limitado por

  • Filosofia

    PAULACATALINAFILOSOFIA FECHA: 24-01-2012 1. CONSTITUCION DE LA LEY DE EDUCACION La conformación de la ley de educación, nace con la constitución de 1991 cuando se erige la educación desde distintos ámbitos se declara mediante la ley 115 de 1994 que la educación deberá ser gratuita y obligatoria para todos. Según

  • Filosofia

    sanyimailuESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA DE HANS KELSEN Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia

  • Filosofia

    kiskillaDesarrollo: SOCRATES Este filosofo se caracterizaba por que se manifestaba atreves de la palabra, ya que nunca plasmo un escrito donde expusiera su filosofía a sus discípulos, este decía que el carácter innato del conocimiento de los seres humanos tenia ideas innatas de las que no somos consientes ya que

  • Filosofia

    kevinaponteFilosofia: Ésta se practica desde el período clásico de Grecia. Fueron ellos, los griegos, los primeros que comenzaron a realizarse interrogantes profundos sobre todo lo que los rodeaba, comenzando por la naturaleza. La palabra filosofía proviene del griego “filos” (amor) y “Sofía” (sabiduría). A esta pregunta de que es filosofía,

  • Filosofia

    adsacaBunge, Mario (1989): La Investigación Científica. 2ª ed. Corregida. Barcelona: Ariel. Pp. 919-930. EXAMEN DE TEORÍAS Hay varios modelos del universo compatibles con los datos astronómicos de que disponemos, datos que son escasos e imprecisos: a tenor de lo que hoy sabemos, el universo puede ser espacialmente finito o infinito,

  • Filosofia

    yulipecoEntendemos por conocimiento el saber consciente y fundamentado que somos capaces de comunicar y discutir, y se distingue así del conocimiento vulgar o "doxa" que es simplemente recordado y que no podemos someter a crítica. Actualmente se considera que el conocimiento es un proceso, en oposición a la consideración de

  • Filosofia

    kgggdfETZIONI Y MARTIN SERRANO Etzioni nos habla de las organizaciones como la forma más antigua y con mejor función, estos satisfacen una gran variedad de necesidades sociales y personales, pero en estas organizaciones las personas que trabajan se sienten profundamente enajenadas a consecuencia de su trabajo. Nos dice también que

  • Filosofia

    OSBAANGUIIMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad

  • FILOSOFIA

    SHEYRYLITERATURA INDIGENISTA Literatura indigenista, corriente literaria que aborda los problemas de los indígenas americanos. Sus orígenes pueden remontarse hasta cronistas como Bartolomé de Las Casas (1484-1566), que condenó apasionadamente los desmanes de los conquistadores en Brevísima relación de la destrucción de las Indias, aunque la denominación suele reservarse para la

  • Filosofia

    maitheDeclaración constitucional sobre las bases de una buena educación. Compromiso pedagógico de Konosuke Matsushita: 1. Una fe sincera en que toda persona, con una determinación real, puede superar cualquier obstáculo. 2. Un espíritu independiente tanto para la acción como el pensamiento. 3. Una disposición permanente para aprender de todos y

  • Filosofia

    kasebain12Bueno, estos 3 capítulos nos cuentan que para aprender a la filosofía, primero hay que aprender a filosofar, la introducción que nos hace es que no existe la definición de la filosofía y que la filosofía nos ayuda a resolver problemas por sí mismos, esto nos ayuda a pensar por

  • FILOSOFIA

    PAULACATALINAFILOSOFIA FECHA: 24-01-2012 1. CONSTITUCION DE LA LEY DE EDUCACION La conformación de la ley de educación, nace con la constitución de 1991 cuando se erige la educación desde distintos ámbitos se declara mediante la ley 115 de 1994 que la educación deberá ser gratuita y obligatoria para todos. Según

  • FILOSOFIA

    LILIANLOPEZ• 1) Características generales del Racionalismo • Los grandes temas del Racionalismo son: Dios, alma y mundo. • El método científico se aplicará a la filosofía y dará lugar a un camino totalmente racional desapareciendo prácticamente la experiencia. • En el conocimiento la única fuente válida y origen de los

  • Filosofia

    abelmisssinergia es: La participación activa y concertada de varios órganos para realizar una función y la unión de varias fuerzas, causas, etc., para lograr una mayor efectividad. Extrapolando el concepto al campo educativo tendríamos entonces que la Sinergia Educativa sería la participación activa de todos los agentes que se encuentran

  • Filosofia

    carloslemusFilosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1

  • Filosofia

    makotou1.- En su Crítica de la razón pura (1781), Kant realizó un riguroso examen sobre las condiciones, los límites y alcances del conocimiento en general. 2.- En contra del empirismo de Hume, Kant hace ver que todo conocimiento, además de la experiencia, tiene también como fuente una razón pura que

  • Filosofia

    milton27Enumera los procesos en donde tienen presencia los microorganismos patógenos: a. Manejo de basura: recolectores, operario de relleno, recicladores. b. Áreas: Reciclaje, crematorios, vehículos recolectores c. Vehículo: Agua, aire, tierra, alimentos, materiales, basura. d. Vector: Zancudo anofeles, transmite el paludismo e. Por ingestión: Alimentos, aEnumera los procesos en donde tienen

  • Filosofia

    drdmnLogo. Del griego logos. El término logos es uno de las más importantes en la actitud racional ante el mundo. Puede traducirse como pensamiento, razón, habla, discurso, concepto, palabra, conocimiento; pero el término castellano más fiel es tal vez el término razón. Así la biología es el explicar o dar

  • Filosofia

    jdanielleonPRUEBAS DE CALIDAD EN EL CONCRETO. Manejabilidad o consistencia En las pruebas posibles se incluyen: Prueba del revenimiento por medio de la norma ASTM. El revenimiento en pulgadas registrado en la mezcla indica su manejabilidad. Pruebas de remoldaje utilizando la mesa de escurrimiento. Aparato de la bola de kelley. El

  • Filosofia

    juncvBanco de preguntas de filosofía Los grupos de preguntas que se incluyen en las pruebas de filosofía son los siguientes: Epistemológico: Se evalúan los grandes interrogantes en torno al conocimiento y las interpretaciones y respuestas que de éstos han dado los filósofos más destacados a través de la historia. Contempla

  • Filosofia

    mabelmunarEl modelo japonés es definido, en un sentido amplio, como un nuevo modelo de relaciones industriales, de organización entre empresas y de gestión del trabajo, capaz de atender, al mismo tiempo, exigencias de flexibilidad, calidad y productividad de la producción. En el plano de la organización productiva y de la

  • Filosofia

    mantillinLa calidad de la planificación estratégica tiene que ver con el establecimiento de los objetivos a largo plazo de la organización, su visión, misión, valores y medios para alcanzar esos objetivos, mientras que la calidad de la planificación operacional se refiere a establecer metas de producto y los medios para

  • Filosofia

    prosasoriTomas Moro Luis David Duque Cuartas Colseñora Agosto 3 del 2012 Tomas Moro Jose Ramiro Ruiz Zapata Luis David Duque Cuartas "Allí donde domina el derecho a la propiedad, donde todo se mide con dinero, no puede hablarse de equidad y bienestar social." Autobiografía Yo nací el 31 de marzo