ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura 11 1 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 734.369 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Beneficio De La Lectura

    Beneficio De La Lectura

    Beneficios de la lectura VERÓNICA GUTIÉRREZ PORTILLO* Leer es una fuente de salud, cultura y sabiduría. Es una actividad que nos descubre mundos maravillosos, muchas veces desconocidos; que fomenta la imaginación y la fantasía; que nos convierte en partícipes directos de la trama y la ficción. Todo depende del libro escogido; no obstante, cualquiera que sea el elegido, beneficiará nuestra ortografía y nuestro léxico y nos hará dueños absolutos de una riqueza cultural muy necesaria

    Enviado por murillo07 / 763 Palabras / 4 Páginas
  • La Lectura

    La Lectura

    Requisitos para obtener el Pasaporte Venezolano Introduzca el contenido del subtítulo aquí Adultos: 1.- Original y copia de Cédula de Identidad laminada y vigente. 2.- Tres (03) fotografías recientes tamaño carnet en fondo blanco. 4.- Fotocopia de Gaceta Oficial o Carta de Naturalización (en caso de Venezolano por naturalización) 5.- Bs. 37.500,00 en timbres fiscales nacionales. Adolescentes: 1.- Original y copia de Cédula de Identidad laminada y vigente. 2.- Niños menores de nueve (09) años

    Enviado por carlu43 / 232 Palabras / 1 Páginas
  • Habitos De La Lectura

    Habitos De La Lectura

    UNIVERSIDAD TANGAMANGA LIC. PEDAGOGÍA. JUAN FRANCISCO SIFUENTES PALOMO 5° SEMESTRE GRUPO B. 03 DE OCTUBRE DEL 2013. CUESTIONARIO: HÁBITOS LECTORES 1. Acostumbras leer de forma cotidiana: ¿Cuánto tiempo lees al día? Cuando no hay actividades que me impidan hacerlo, dedico dos horas de mi día a la lectura de textos diversos. 2. ¿Cuántos libros lees al mes? 3 0 4 libros por mes. 3. ¿Qué tipo de lectura prefieres? Me gustan los artículos informativos y

    Enviado por alemima / 472 Palabras / 2 Páginas
  • Beneficios De La Lectura

    Beneficios De La Lectura

    LA LECTURA, LA LLAVE HACIA UN NUEVO MUNDO Los beneficios de la lectura son muchos, esta favorece la concentración, alimenta nuestra imaginación, entre otros. Debemos de dedicar un buen tiempo a este y no solo en los ratos libres, pues leer es la única manera de ejercitar nuestra mente. Así como la lectura favorece la concentración, la empatía, también ayuda a prevenir la degeneración cognitiva y hasta predecir nuestro éxito profesional. La lectura crea, recrea

    Enviado por juancillo / 491 Palabras / 2 Páginas
  • Guia De Lectura El Lazarillo De Tormes

    Guia De Lectura El Lazarillo De Tormes

    EL LAZARILLO DE TORMES Teniendo en cuenta las características que tiene el pícaro, analiza el personaje del Lázaro dentro de la obra. El Lazarillo de Tormes marcó el comienzo de un nuevo género literario: la novela picaresca, con una gran presencia en la literatura de España de los siglos de oro. El protagonista, Lázaro, es un pícaro (que practica la mendicidad propia en éstos). Nacido en un hogar humilde, siendo su padre un ladrón y

    Enviado por seater / 2.486 Palabras / 10 Páginas
  • Tipos De Lectura Resumen

    Tipos De Lectura Resumen

    Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Barrancas Estado Barinas Tipos de lectura. BACHILLERES: Alfonsí Oscar.ci: Carrillo Jerson ci: 17.987.803 Introducción La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la redacción y ortografía. La lectura nos permite aprender cualquier materia. No hay especialidad

    Enviado por maruly / 2.082 Palabras / 9 Páginas
  • EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE LECTURA “Heredé un fantasma”

    EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE LECTURA “Heredé un fantasma”

    EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE LECTURA “Heredé un fantasma” Nombre: ___________________Curso:___Fecha__/0_/12.P. Ideal: 40 P. Real___ Aprendizaje esperados: Interpretar diferentes aspectos de la novela leída, para responder preguntas de nivel explicito, implícito y de juicio valórico. I. Alternativa: Encierra en un círculo la alternativa correcta. (14 puntos) (1 punto c/u) |1. ¿Quién es el o la protagonista de la |2. ¿Quién narra la historia? |3. ¿Qué tipo de narrador encontramos en esta historia? Y| |historia leída? | |¿Por

    Enviado por dominiqu / 606 Palabras / 3 Páginas
  • Lectura De Fundamentso De Investigación

    Lectura De Fundamentso De Investigación

    Reyes Valencia Jorge Lectura No. 4 Seguridad Industrial C. RAY ASFAHL, Seguridad Industrial y Salud, capitulo 1, pág.1-10   ¿De qué trata el texto? El texto habla del gerente de seguridad e higiene industrial de cuáles los objetivos principales de la seguridad, estructura y los recursos con los que cuenta para aplicarla. ¿Cómo desarrolla el autor el tema? El autor desarrolla el tema por subtemas los cuales son: 1. Un objetivo razonable 2. Seguridad o

    Enviado por jorge.re648 / 552 Palabras / 3 Páginas
  • La Lectura Funcional

    La Lectura Funcional

    La lectura funcional: Lectura funcional es aquella que tiene como objetivo básico permitir a la persona acceder al contenido de mensajes elementales, mínimos, necesarios o imprescindibles para su propia utilidad, interés o seguridad. Existe una lectura de estas características cuando la persona que lee sólo es capaz de llegar a la interpretación de palabras o cortas frases de uso común. Este tipo de lectura está relacionada con la fase de lectura logográfica que se caracteriza

    Enviado por jhony1992 / 4.045 Palabras / 17 Páginas
  • Ley De Seguridad Obligatorio 11,12,13,14

    Ley De Seguridad Obligatorio 11,12,13,14

    Art.11.-MATERIA GRAVADA.- Para efectos del cálculo de las aportaciones y contribuciones al Seguro General Obligatorio, se entenderá que la materia gravada es todo ingreso regular, susceptible de apreciación pecuniaria, percibido por el afiliado con motivo de la realización de su actividad personal, en cada una de las categorías ocupacionales definidas en el artículo 9 de esta Ley. En el caso del afiliado en relación de dependencia, se entenderá por sueldo o salario mínimo de aportación

    Enviado por angiecv / 875 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen: La comunicacion humana y la comprension de lectura por lady Diana Soler

    Resumen: La comunicacion humana y la comprension de lectura por lady Diana Soler

    PRODUCCION Y COMPRENSION DE TEXTOS lunes, 12 de marzo de 2012 RESUMEN: LA COMUNICACION HUMANA Y LA COMPRENSION DE LECTURA POR LADY DIANA SOLER ¿QUE ES COMUNICACION HUMANA? La comunicacion humana es un proceso mediante el cual dos personas o mas intercambian datos. CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION HUMANA? Los elementos dela comunicacion son: -el emisor: persona que inicia la conversacion -el destinatario: quien escucha para luego contestar al emisor. -el mensaje: es

    Enviado por jonathan12345 / 886 Palabras / 4 Páginas
  • Habito De La Lectura

    Habito De La Lectura

    La lectura reclama hoy en día un espacio privilegiado en el desarrollo de la sociedad, por lo que es necesario darle una atención primordial a través de la educación. La palabra es una fuente primaria de información, un instrumento básico de comunicación, por lo que se elige como una herramienta útil para la participación social. La lectura favorece el aprendizaje y el conocimiento. En los tiempos que México vive la palabra escrita es una herramienta

    Enviado por karla_rguezm / 458 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Has experimentado problemas con la lectura por desconocer el vocabulario?

    ¿Has experimentado problemas con la lectura por desconocer el vocabulario?

    Actividad 2.- Contesta en forma grupal y bajo la guía del maestro el siguiente cuestionamiento • ¿Has experimentado problemas con la lectura por desconocer el vocabulario? ¿Cómo lo has resuelto? R= Si, los he resuelto preguntando o investigando la palabra que no conozco en el diccionario, libros, etc. • ¿Cuándo te expresas en forma oral encuentras siempre las palabras precisas para decir lo que quieres? R=A veces, cuando estoy muy seguro de lo que voy

    Enviado por Brianpepon / 1.925 Palabras / 8 Páginas
  • Guia Genérica De Instrucción Para Lecturas

    Guia Genérica De Instrucción Para Lecturas

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL GUÍA GENÉRICA DE INSTRUCCIÓN PARA SELECCIÓN DE LECTURAS GGIsl Autores: Isaliv Matheus Milagros Matos Alberto Núñez Beatriz Tancredi Caracas, marzo 1999 11 PRÓLOGO Para la Universidad Nacional Abierta, en especial para el Vicerrectorado Académico, es motivo de satisfacción presentar la Guía Genérica de Instrucción para Selección de Lecturas (GGIsl). Ésta responde a la política institucional para la Productividad Educativa, que promueve la producción de materiales

    Enviado por recodifica / 15.134 Palabras / 61 Páginas
  • ANALISIS DEL ARTÍCULO 10 Y 11

    ANALISIS DEL ARTÍCULO 10 Y 11

    ANALISIS DEL ARTÍCULO 10 Y 11 Artículo 10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad. ANALISIS: El Territorio: Puede entenderse como la delimitación territorial donde un Estado ejerce y dispone su autoridad mediante una autoridad legítima. El

    Enviado por ariana1417 / 457 Palabras / 2 Páginas
  • Reporte De Lectura

    Reporte De Lectura

    LOS PARADIGMAS EN LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION El propio Kunn acepto que el termino paradigma se debe entender básicamente de dos maneras la primera en un sentido amplio y con un matiz marcadamente sociológico matriz disciplinar, y la segunda en sentido especifico ejemplares. La matriz disciplinar tiene una serie de componentes que son todas las creencias, las generalizaciones, los valores, las técnicas, los tipos de problemas por investigar las soluciones típicas. El paradigma tiende

    Enviado por licha62 / 219 Palabras / 1 Páginas
  • Planeación Matemáticas: Lectura Y Escritura De números

    Planeación Matemáticas: Lectura Y Escritura De números

    Bloque II Grado: 3° Tema: Escritura de números. Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Competencias: Relacionar la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva. Identificar las diferentes formas de descomponer un número. Comprender los conceptos de unidades de millar, centenas, decenas y unidades. Relacionar los aprendizajes previos de la descomposición aditiva para la escritura de números. Aprendizajes esperados: Lee de manera correcta los números basándose en su

    Enviado por PammelaLopez / 301 Palabras / 2 Páginas
  • Reporte De Lectura: "EL METODO DE MARX"

    Reporte De Lectura: "EL METODO DE MARX"

    REPORTE DE LECTURA 2 “EL METODO DE MARX” Palabras clave Abstracción Economía El capital Trabajo Sociedad Introducción En el presente reporte de lectura se abordaran los principales elementos de la actitud de Marx ante la economía política, ya que muchas de sus originales e importantes contribuciones son de carácter metodológico. También se hablara del carácter histórico del pensamiento de Marx, debido a que los acontecimientos históricos afectan por lo común a sistemas sociales enteros. Desarrollo

    Enviado por teranrivera / 914 Palabras / 4 Páginas
  • CONTEXTO DE LECTURA DE RICARDO UVALLE

    CONTEXTO DE LECTURA DE RICARDO UVALLE

    CONTEXTO DE LA LECTURA DE RICARDO UVALLE Como primer punto Ricardo Uvalle empieza haciendo una distinción entre lo público y lo privado y es aquí donde el pieza el análisis de cómo podemos ver la administración en dos ámbitos la institución rígida y privada o una en la cual se debe tomar en cuenta como la vida de los espacios públicos, ya que según él, sus atribuciones competen a todas las partes de la vida

    Enviado por KRMELITA / 728 Palabras / 3 Páginas
  • Lectura Rapida

    Lectura Rapida

    La lectura rápida es una colección de métodos de lectura que pretenden aumentar los índices de velocidad de lectura, sin reducir apreciablemente la comprensión o retención del contenido leído. Los métodos incluyen: agrupamiento de frases y palabras, y la reducción de la subvocalización. En la practica no existe una diferencia absoluta entre la lectura "normal" y la lectura "rápida", ya que todos los lectores de hecho usan algunas de las técnicas utilizadas en la lectura

    Enviado por jose1114 / 4.431 Palabras / 18 Páginas
  • "Los Adolescentes Y La Lectura. Sugerencias Para Promover En Ellos El Gusto Por La Lectura En La Escuela Secundaria".

    "Los Adolescentes Y La Lectura. Sugerencias Para Promover En Ellos El Gusto Por La Lectura En La Escuela Secundaria".

    “Los adolescentes y la lectura. Sugerencias para promover en ellos el gusto por la lectura en la escuela secundaria”. Actualmente los adolescentes mexicanos tienen un escaso desarrollo de las habilidades de lectura y escritura, debido a que durante sus años de estudio no se ha fomentado el gusto por leer. Por desgracia aquellos individuos que leen por convicción no seleccionan libros que contengan conocimientos que engrandezcan su cultura general. La lectura comúnmente la realizan para

    Enviado por lcrsnchz / 266 Palabras / 2 Páginas
  • Control De Lectura COSO

    Control De Lectura COSO

    CONTROL INTERNO – INFORME COSO 1. Control interno 2. Introducción 3. Normas generales de control interno 4. Conclusiones INFORME COSO RESUMEN El presente documento presenta una compilación de cuatro trabajos relacionados con el control interno "informe COSO", tratándose los siguientes puntos en común: Definición, Componentes, Evaluación de Riesgos, Las Actividades de Control, Supervisión, Normas Generales del Control Interno, Misión y Objetivos, Asignación de Autoridad y Responsabilidad, etc. Debido al mundo económico integrado que existe hoy

    Enviado por karlamibb1 / 9.549 Palabras / 39 Páginas
  • FICHA DE LECTURA A COCACHOS APRENDI

    FICHA DE LECTURA A COCACHOS APRENDI

    EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA – PRIMER GRADO- II - PERIODO- I. E. 3012 "JESÚS DIVINO MAESTRO" Nombre y apellidos: ____________________________________Sección: “ ____“ Fecha: 01/09/13 Nota: _______ I.- Lee atentamente los textos y encierra la alternativa correcta: Comprensión literal: La gallina La gallina vive en un gallinero. Tiene tres pollitos. Cuando tienen frío, los pollitos se meten debajo de sus alas. 1.- ¿Dónde vive la gallina? a) En su casa b) En el gallinero c)

    Enviado por Celinda68 / 654 Palabras / 3 Páginas
  • La Lectura En Mexico

    La Lectura En Mexico

      Introducción. En la siguiente monografía se presentara el tema de “La lectura en México” con el fin de profundizar sobre esta problemática, en efecto problemática, puesto que en México se lee muy poco y hay una gran taza de analfabetas a comparación con otros países económicamente estables que tienen una cifra mucho mayor de lectura por habitante. Se profundizara más que nada en que es lo que causa la escasa lectura, en quien tiene

    Enviado por Hugofabila / 972 Palabras / 4 Páginas
  • El Porque De La Lectura

    El Porque De La Lectura

    El Porque de la lectura La lectura es un habito no muy usual en nuestros tiempos, suele ser considerada como una actividad tediosa y aburrida de la cual no otenemos ningun beneficio.La realidad es que es una actividad de apoyo en la educacion de la lectura podemos desarrollar grandes habilidades, tales como la reflexión, el análisis, y la concentración. Ademas, de la lectura se obtiene recreacion, goze y entretenimiento. gracias a los beneficios que presenta

    Enviado por Colvert / 917 Palabras / 4 Páginas
  • La Lectura Y La Educación Como Base Para Una Vida Mejor.

    La Lectura Y La Educación Como Base Para Una Vida Mejor.

    La lectura y la educación como base para una vida mejor. Para comenzar, partamos de la pregunta ¿Qué es la lectura? Pues bien, según la RAE, lectura es la interpretación del sentido de un texto, pero en realidad ¿es sólo eso?, ¿puede un proceso tan completo y complejo ser definido en tan pocas y hasta cierto punto “frías” palabras? Para mi esta definición es solo un punto de vista de una importantísima manifestación que para

    Enviado por nrike117 / 843 Palabras / 4 Páginas
  • Control De Lectura :el Rastro De Dios

    Control De Lectura :el Rastro De Dios

    Control lectura Lenguaje y Comunicación 5°A nota Nombre: Fecha: Aprendizaje esperado (expresado en habilidades) Lectura: Comprender significado literal del texto, inferir significados no literales del texto y Sintetizar información Escritura: Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada, emplear un vocabulario variado y pertinente. Profesora: Claudia Vásquez M. Contenido: “ El Rastro de Dios y otros cuentos” Montserrat del Amo Puntaje: / 50 PTOS. I.- Elige la alternativa correcta ( ptos ) 1.-¿Cómo se

    Enviado por leovairua / 1.230 Palabras / 5 Páginas
  • Tarea 11 Proyecto Integrador

    Tarea 11 Proyecto Integrador

    Título: Importancia del plan de continuidad Introducción: El propósito de la continuidad de negocio es permitir que una empresa continúe ofreciendo sus servicios críticos cuando ocurra un desastre que provoque una interrupción de sus actividades. Cualquier empresa de cualquier tamaño debería planificar la mitigación del daño producido por un desastre disponiendo de un plan de continuidad del negocio. La responsabilidad del establecimiento de un plan de continuidad de negocio (BCP) es de la alta gerencia.

    Enviado por aldovsop / 531 Palabras / 3 Páginas
  • Problemas De Lectura

    Problemas De Lectura

    Problemas de lectura Comúnmente, el niño con dificultades en la lectura presenta titubeos, falta de conocimiento de las palabras, repeticiones, etc., o bien evidencia que no ha comprendido lo leído, lee de memoria o inventa el texto Ante todas estas dificultades, podemos detectar cuatro grupos de errores de lectura 1. Lectura carencial o dislexia 2. Lectura con fallas de ritmo 3. Lectura con fallas del conocimiento 4. Lectura con trastornos en la globalización Dentro del

    Enviado por haela / 391 Palabras / 2 Páginas
  • Estrategia De Lectura

    Estrategia De Lectura

    ESTRATEGIAS DE LECTURA Las estrategias de lectura son todas aquellas tácticas espontáneas que utiliza el lector para abordar y comprender el texto. Todo lector debe utilizar estrategias para hacer frente a los diferentes portadores, esto se da a través de acciones de muestreo para seleccionar elementos que permitan realizar anticipaciones, como prever cuál es el contenido del texto. MUESTREO El lector toma del texto palabras, imágenes o ideas que funcionan como índices para predecir el

    Enviado por clauzaba / 359 Palabras / 2 Páginas
  • Reporte De Lectura

    Reporte De Lectura

    El autor comienza hablando sobre los diferentes principados y la forma en que se adquiere dicho rango. El primer tipo de Principado es el Hereditario, este se refiere al adquirido de parte de la familia, que ya ha reinado por muchas generaciones. El segundo es el Principado Nuevo, este se obtiene por vía directa de la proclamación o al añadirse un Pueblo al Estado. Nicolas Maquiavelo expresa su opinión aclarando su inclinación por los Principados

    Enviado por sandramtzro / 484 Palabras / 2 Páginas
  • La Interpretación En La Lectura.

    La Interpretación En La Lectura.

    En un sentido extenso de la palabra se puede decir que la lectura es un acto íntimo, y tiene una relación directa con la imaginación y la memoria. La persona como lector se enfrenta a la incertidumbre de oponer los propios significados a los propuestos por Estanislao Zuleta y preguntarse si lo que uno lee y entiende es lo que dice en el texto. Para Estanislao la lectura es un proceso de interpretación, de significados

    Enviado por ValeeBolivarG / 202 Palabras / 1 Páginas
  • Prueba De Lectura "El Niño De Pijamas A Rayas"

    Prueba De Lectura "El Niño De Pijamas A Rayas"

    Prueba de Lectura Mensual El niño con pijama a rayas Nombre: ……………………………….……………………………………..…… Fecha: …………………….. Objetivo: Los alumnos deben ser capaces de comprender y analizar los acontecimientos principales y las características de cada personaje I.- Encierra la alternativa correcta: 1.- ¿Sobre quién trata la historia del libro y qué edad tiene? A) Bruno; 9 años. B) Gretel; 15 años. C) Shmuel; 9 años. D) Bruno; 7 años. E) Shmuel; 10 años. 2.- ¿Por qué razón la

    Enviado por Esperanza71 / 2.153 Palabras / 9 Páginas
  • Bitacora De Lecturas

    Bitacora De Lecturas

    Ejemplo 1 BITÁCORA DE LECTURA Unidad ___2_________________Tema_________La Identidad_____________ Obra ___________”El espejo”____________ Autor _Haruki Murakami ________ Recuerda que en tu bitácora de lectura podrás anotar todo tipo de observaciones:  Reflexiones personales, reconocimiento de un problema o de sus matices, los sentimientos o vivencias que te suscita la lectura, evocaciones o recuerdos, relación con otros textos (escritos, fílmicos, musicales, gráficos o pictóricos, etc.), entre otras observaciones. También puedes anotar observaciones relacionadas con los elementos de análisis;

    Enviado por ramirotovar / 640 Palabras / 3 Páginas
  • Lectura Informativa.

    Lectura Informativa.

    lectura informativa Lectura Informativa.- Es la que se lleva a cabo a trvés de la lectura de periódicos, revistas, obras de divulgación o documentación, novelas, ensayos, etc. Este tipo de lectura suele ser rápida y la atención difusa. La lectura recreativa es leer y disfrutar de la misma. Pueden ser textos narrativos, como por ejemplo los cuentos, los mitos, las leyendas o los textos líricos, como las poesías, los poemas y así también encontramos los

    Enviado por kilarys / 329 Palabras / 2 Páginas
  • Los Adolescentes Y La Lectura

    Los Adolescentes Y La Lectura

    INTRODUCCIÓN Desde hace mucho tiempo se han dedicado grandes esfuerzos investigativos basados en la búsqueda de estrategias dirigidas al estudio de cómo se enseña y cómo aprende a leer y escribir el ser humano. En tal sentido realizaremos este trabajo con el fin de analizar algunas estrategias que pueden ser utilizadas para impartir la enseñanza de la lectura y la escritura relacionando las mismas con el mundo significativo que rodea al niño. De lo señalado

    Enviado por lauradavids / 1.758 Palabras / 8 Páginas
  • INFORME DE LECTURA N° 8

    INFORME DE LECTURA N° 8

    INFORME DE LECTURA N° 8 Asignatura: Sociología de la Educación Cód.: EDF-121 Alumno(a): Antonio Sebastian Zapata Hernandez Año: 2013 /2do Sem. Fecha de entrega: 24/10/2013 Carrera: Pedagogía en Educación Física Ficha Técnica Paulo Freire (2002) pedagogía de la autonomía. “Enseñar es una especificidad humana” Resumen El ser pedagogo exige una buena preparación y calificación del profesor, se debe de estar muy seguro sobre esta decisión ya que afectará tanto en nuestras vidas como en la

    Enviado por jaimillo1996 / 1.097 Palabras / 5 Páginas
  • Estrategias De Lectura

    Estrategias De Lectura

    ESTRATEGIAS DE LECTURA. DIMENSIÓN INDICADOR GLOBAL • Tener objetivo cuando leo. • Pensar acerca de lo que ya conozco para ayudarme a entender lo que leo. (conocimientos previos) • Revisar previamente el texto para ver lo que está en él antes de leerlo. • Pensar acerca de sí el contenido del texto se ajusta a mi objetivo de lectura. • Examinar el texto para observar sus características tales como extensión y organización. • Decidir qué

    Enviado por nancy2989 / 424 Palabras / 2 Páginas
  • Reporte De Lectura, Acuerdo 592

    Reporte De Lectura, Acuerdo 592

    EL PROCESO EDUCATIVO EN LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN I. De los tipos y modalidades de educación. 1-La educación de tipo básico. Se hizo una modificación muy importante en la primera sección es, sin duda, la definición de la educación básica que, en concordancia con la reforma al primer párrafo del artículo 3º constitucional, vigente a partir del 6 de mayo de 1993, está compuesta por nivel preescolar, primaria y secundaria a) La educación preescolar-obligatoria

    Enviado por Jobanhdz / 1.720 Palabras / 7 Páginas
  • LA LECTURA

    LA LECTURA

    LA LECTURA EN LA ESCUELA PRIMARIA INTRODUCCION El interés por la comprensión lectora no es nuevo. Desde principios de siglo, muchos educadores y psicólogos entre ellos (Huey -1908- 1968; Smith, 1965) han considerado su importancia para la lectura y se han ocupado de determinar lo que sucede cuando un lector cualquiera comprende un texto. Con el paso de los años el proceso de comprensión lectora se ha intensificado, especialistas en la materia han tratado de

    Enviado por 2yane / 327 Palabras / 2 Páginas
  • LECTURA: FUERZAS Y PESOS EN CUARTO CURSO ELEMENTAL. FUERZAS Y PESOS

    LECTURA: FUERZAS Y PESOS EN CUARTO CURSO ELEMENTAL. FUERZAS Y PESOS

    LECTURA: FUERZAS Y PESOS EN CUARTO CURSO ELEMENTAL. FUERZAS Y PESOS Queremos presentar aquí algunas propuestas, fruto de la primera reordenación de un trabajo experimental efectuado durante todo un año escolar en una clase de cuarto curso elemental. No es posible dar cuenta en este lugar ni de la marcha general de la investigación que se articule en todo un ciclo elemental, ni del conjunto de las intervenciones y de las incitaciones en cuyo interior

    Enviado por manuelg683 / 1.546 Palabras / 7 Páginas
  • Lectura 3; REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA

    Lectura 3; REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA

    Lectura 3; REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a

    Enviado por Angelmartinez18 / 1.412 Palabras / 6 Páginas
  • QUE HACE LA LECTURA

    QUE HACE LA LECTURA

    QUE HACE LA LECTURA Toda lectura con lleva una suerte de historia. Si hay algo escrito en la página, es que hay alguien que en otro momento y lugar lo escribió; la escritura tuvo lugar antes de que el lector tomara el papel. Leer con este sentido de que todo escrito tiene una historia influye sobre nosotros y podemos ampliar esa percepción de muchas, maneras: • La lectura acompaña nuestras experiencias: difícilmente haya una experiencia

    Enviado por ciber_multinet / 1.182 Palabras / 5 Páginas
  • Consignas De Lectura Y Escritura

    Consignas De Lectura Y Escritura

    1. Escuchamos al maestro o El maestro nos lee El maestro inicia el día con la lectura en voz alta a susalumnos de un texto que previamente seleccionó: cuentos, artículos o noticias de revistas o periódicos, libros de la Biblioteca de Aula, así como materiales de circulación social como carteles, trípticos, boletines, entre otros. Cómo se hace.Previo al inicio de la lectura el docente señala cuál es el propósito: informarse, divertirse, compartir noticias, compartir una

    Enviado por anyca / 1.809 Palabras / 8 Páginas
  • GLOSAS 11 DE MAYO DIA DEL HIMNO NAC ARGENTINO

    GLOSAS 11 DE MAYO DIA DEL HIMNO NAC ARGENTINO

    11 DE MAYO “DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO” Verso que conmueve… Música que inflama… ¡Eres la visión de la Patria hecha poesía, Y la voz de la Patria que nos canta! 1) INTRODUCCION Hoy recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes, fue escogida como canción patria, la que posteriormente seria llamada Himno. La obra sufriría distintos arreglos musicales hasta adoptar su forma actual. No obstante, siempre mantuvo su esencia,

    Enviado por / 823 Palabras / 4 Páginas
  • Glosas Del 11 De Mayo

    Glosas Del 11 De Mayo

    11 DE MAYO “DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO” Verso que conmueve… Música que inflama… ¡Eres la visión de la Patria hecha poesía, Y la voz de la Patria que nos canta! 1) INTRODUCCION Hoy recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes, fue escogida como canción patria, la que posteriormente seria llamada Himno. La obra sufriría distintos arreglos musicales hasta adoptar su forma actual. No obstante, siempre mantuvo su esencia,

    Enviado por orlandomanuelcha / 823 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 11 Catedra Uniminuto

    Actividad 11 Catedra Uniminuto

    Esquemas video del Dr. Rodríguez RESPONSABILIDAD SOCIAL Responsabilidad por nuestros actos Responsabilidad Ética social Ética personal Justicia Bondad RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES ¿Qué es ? Su política de calidad ética Definida en base a estándares internacionales que aseguren la pertinencia global de su acción local Orientada hacia el desarrollo humano sostenible Basado en el diagnostico y la gestión de todos los impactos y efectos colaterales que el funcionamiento de dicha organización puede generar En

    Enviado por didier_perdomo / 207 Palabras / 1 Páginas
  • Con base a la lectura que nos dejó planteada la profesora en Wikipedia

    Con base a la lectura que nos dejó planteada la profesora en Wikipedia

    Con base a la lectura que nos dejó planteada la profesora en Wikipedia, la antropología es la ciencia que estudia al ser humano de forma holística. Combinando en una sola disciplina los enfoques de las ciencias naturales, sociales y humanas. La antropología es sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece y al mismo tiempo, como producto de las mismas. Tambien se

    Enviado por nikol23 / 569 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen lectura Ética del Derecho

    Resumen lectura Ética del Derecho

    Resumen lectura Ética del Derecho Es cada vez más urgente que los valores morales sean operativos en el ámbito jurídico. La cuestión fundamental de nuestro tiempo es la relativa a la separación e independencia que se querría establecer entre la ética el derecho. Indudablemente hay influjos mutuos porque el mundo jurídico acoge y promueve determinados valores morales, a pesar de esto, ha llegado a ser muy común la idea que acoge a la ética y

    Enviado por jleoama / 312 Palabras / 2 Páginas
  • REALICE LECTURA COMPRENSIVA

    REALICE LECTURA COMPRENSIVA

    Justificación Teniendo en cuenta que en el trabajo de reconocimiento se buscaba que el estudiante del curso cultura política, comprenda y se sitúe como sujeto político en ejercicio de su ciudadanía y consciente de su realidad, con capacidades críticas y propositivas para mediar en su contexto inmediato (social, político, cultural, económico) desde la formación social-comunitaria, y para ello buscaron a través de imágenes situarse y situar a sus compañeros dentro del contexto político, cultural y

    Enviado por / 1.665 Palabras / 7 Páginas