Lo rural
Documentos 451 - 500 de 1.826 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diagnostico Rural Participativo
balzacarlosINFORME DEL DIAGNOSTICO RURAL PARTICIPATIVO DE LA COMUNIDAD EL PARAMO, PARROQUIA VALLE DE LA PASCUA, MUNICIPIO LEONARDO INFANTE, ESTADO GUÁRICO: Ubicación Geográfica, Clima, Suelo y Vegetación: La comunidad el Paramo se encuentra ubicada en la Parroquia Valle de la Pascua, municipio Leonardo Infante, estado Guárico, vía Tamanaco, Colinda al Norte:
-
Estado Del Arte Educacion Rural
paolyrojasEstado del arte educación rural México 1990-2003 La lectura muestra como fue bajando el índice en monolingüismo en los indígenas y el avance del bilingüismo, las políticas que fueron surgiendo. En 1920 se crea una política cultural posrevolucionaria que consiste en un proceso por el cual se articularon y disputaron
-
Agroecologia Y Desarrollo Rural
1026281495A continuación se van a tratar temas relacionados con la Revolución verde, describiendo en qué consistió, cuáles fueron sus orígenes, avances logrados por sus innovadoras técnicas, así como sus problemas; también, se explicarán diversos aspectos pertenecientes a la agroecología, ilustrando sobre sostenibilidad y desarrollo. La agricultura campesina, su perspectiva global,
-
Cinco Ejes Del Normalismo Rural
liliccLos cinco ejes del normalismo rural Cada institución de nivel superior cuenta una esencia que la caracteriza como única. La que diferencia a las normales rurales de las otras instituciones normalistas –y de todas las instituciones de educación superior, incluyendo universidades e institutos– está basada en una educación integral de
-
El Nvo Estatuto Del Peón Rural
SolChuyTRABAJO AGRARIO NUEVO ESTATUTO DEL PEÓN RURAL LEY Nº 26.727 REGULACION El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) es un ente autónomo en jurisdicción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, creado por el Nuevo Régimen de Trabajo Agrario (Ley N° 26.727). Es el
-
Agroecologia Y Desarrollo Rural
juanpitbull79Agricultura Extensiva: Agricultura localizada sobre grandes extensiones de tierras, usualmente con baja productividad. Agricultura Intensiva: Agricultura localizada sobre una limitada superficie de terreno, que requiere de una gran inversión financiera y técnica, para obtener altos rendimientos por hectárea. Agroecología: Rama de la Ecología que estudia las relaciones, estructura y funcionamiento
-
CAMBIO SOCIAL Y DESARROLLO RURAL
abigail1d7CAMBIO SOCIAL Y DESARROLLO RURAL La Revolución Mexicana fue un hecho histórico de las más importantes que se inició el 20 de noviembre de 1910 por Francisco I Madero. Dio paso al cambio social y desarrollo del país, pues en ese momento se encontraban bajo el régimen porfirista, que en
-
Electrificacion En Zonas Rurales
kenmauTEMA DE INVESTIGACIÓN Ventajas de la implementación de sistemas solares en las zonas rurales del Perú en la actualidad. PROBLEMA ¿Cuáles son las principales ventajas de la implementación de sistemas solares en las zonas rurales del Perú en la actualidad? HIPÓTESIS Las principales ventajas de la implementación de sistemas solares
-
Cambio Social Y Desarrollo Rural
israel1980CAMBIO SOCIAL Y DESARROLLO RURAL Para inicial a hablar de los cambios sociales, valdría la pena tratar de obtener una definición de este concepto. Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a
-
Cambio Social Y Desarrollo Rural
slevin19¿Qué factores garantizan la libertad, soberanía e independencia de un país? La constitución política de país, su población y sus políticas económicas sociales y culturales. La institución de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. ¿Cuál es el valor de que una persona ejerza su libertad dentro de un contexto que garantice el pleno respeto a sus derechos humanos? Cuando una
-
Cultura Regional, Rural Y Urbana
oldamarysmarcanoCultura Regional: se refiere a una porción del territorio nacional, más o menos amplio, que manifiesta una clara identidad cultural. Existen regiones, en los distintos países, claramente identificables, como así también puede observarse que hay más de una identidad cultural en el interior de una determinada Región. Las diferencias se
-
Derecho Al Agua En Zonas Rurales
wills30I. TEMA DE TESIS: “LA AUSENCIA DE FISCALIZACION DE LA CALIDAD DEL AGUA LAS ZONAS RURALES Y LA AFECTACION AL DERECHO A LA SALUD” II. PROBLEMA: ¿LA CALIDAD DEL AGUA EN LAS ZONAS RURALES DE LA PROVINCIA DEL SANTA AFECTA A LA SALUD DE LA POBLACION QUE LA CONSUME? III.
-
Cambio Social Y Desarrollo Rural
rcb_bobtodo cambio es un desarrollo que se vive directamente relacionado con posiciones ideológicas, y por un lapso de tiempo especifico; desde mi humilde punto de vista un cambio social se da cuando los miembros de la sociedad se unen para hacer cambios, o por situaciones que los afectan, se ven
-
Cambio Social Y Desarrollo Rural
ositopeligroso12• ¿Qué factores garantizan la libertad, soberanía e independencia de un país? La libertad, soberanía y la independencia se encuentran garantizados en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos , como derechos fundamentales por lo cual no se pueden transgredir por ningún país ¿Cuál es el valor de que
-
El problema de las zonas rurales
majocalvoESPACIO RURAL Desde un punto de vista histórico se puede entender al espacio rural esta subordinado al espacio urbano, ya que este siempre se ha visto, como un lugar el cual entrega recursos, suple de necesidades al espacio urbano, necesidades que en general perteneces al sector terciario (ganadería, agricultura). Poco
-
ESTRUCTURA ELECTRIFICACION RURAL
orbey741.- Breves antecedentes históricos de CFE Nuestra División inició sus operaciones el día 8 de septiembre de 1954, contratándose a personal que laboraba en el Sistema Hidroeléctrico "Bombaná". En ese entonces, las oficinas se ubicaban en la esquina de la Primera Avenida Norte y Tercera calle Oriente de la Cd.
-
Historia De Los Maestros Rurales
barrientos04INTRODUCCIÓN Los proyectos educativos en el periodo posrevolucionario conservaron las intenciones de civilizar y homogeneizar la cultura de la gente en el medio rural, era necesaria una formación especializada de los maestros que se encargarían de dicha tarea. En principio, la preparación de maestros rurales fue pensada sólo como una
-
OBJETIVO PRINCIPAL DE CAJA RURAL
Hectorlubian1. OBJETIVO PRINCIPAL DE CAJA RURAL Caja rural necesita captar más clientes ya que su pasivo esta alrededor de 12´000,000 Euros y activo 12´000.000 Euros, lo que significa que tiene necesidad de liquidez la cual le permitiría mejorar los márgenes de intermediación. Las sucursales tienen en promedio 1500 clientes y
-
Investigacion Wifi Zonas Rurales
danpebaTrabajo Colaborativo No. 2. Análisis de la Información Los siguientes datos representan la duración de la vida, en segundos, de 50 moscas sometidas a un nuevo atomizador en un experimento de laboratorio controlado. Datos en segundos 17 13 12 6 16 32 13 14 7 10 20 12 14 7
-
Cambio Social Y Desarrollo Rural
soneolatinocambio social y desarrollo rural ensayo. para formular el presente ensayo, e decidido tomar como punto de partida el periodo de revolución en mexico, ya que a mi parecer este periodo es en el que mejor se puede apreciar el cambio social y el desarrollo rural del mexico contemporaneo. me
-
Geografia Rural Nacional La Soja
jooelcEntre 1980 y 2005 la superficie cubierta con el cultivo de soja en la Argentina pasó de 2 a 17 millones de hectáreas. Como consecuencia, este producto llegó a ser la principal exportación del país, ya sea en forma de grano como en sus derivados, por un valor de 8
-
Cambio Social Y Desarrollo Rural
nadisyusifrutCambio social y desarrollo rural Orlando Plaza … Las reflexiones que siguen quieren dar testimonio claro de la necesidad de enfrentar los cambios, de la importancia y necesidad del pensamiento abierto para hacerlo, y de la búsqueda, balbuceante por momentos, de contenidos que expresen nuestra realidad y nuestras posibilidades. Aun
-
Educacion Rural En La Actualidad
leohernandezdlEducación Rural Mexicana en la actualidad. Las opciones educativas de nivel básico para la población rural en edad escolar de las últimas décadas han sido: • Escuelas Unitarias. En nuestro país como hemos observado a lo largo del tiempo existen diversas escuelas rurales que han funcionado y aun funcionan atendidas
-
DIAGNOSTICO DEL COMPONENTE RURAL
dsport1.3 DIAGNOSTICO DEL COMPONENTE RURAL 1.3.1 División Político - Administrativa (Veredal). El sector rural del Municipio de Chinácota se compone de 25 veredas a saber: Chitacomar, Guayabal, Cuellar, Cineral, La Colorada, Pantano, El Asilo, Honda Norte, Manzanares, Iscalá Centro, Caney, Iscalá Sur, Tenería, Iscalá Norte, La Nueva Don Juana, Paramito,
-
GLOBALIZACION EN LA ESCUELA RURAL
UJ3ASTDebemos de tener presente que el mundo – querámoslo o no- está en el centro de un amplio proceso de globalización. La mundialización es el proceso que integra no sólo la economía, sino además la cultura, la tecnología y la estructura de gobierno. Esto afecta a todos los países, a
-
Coexistencia De Lo Rural Y Urbano
sandra9221El petróleo pasó a ser el factor determinante en aquella prosperidad económica del periodo gomecista. Desde los comienzos del siglo XX el petróleo empezó a surgir como energía vital para el desarrollo industrial del mundo. Al romper con Castro, en 1908, Gómez afianzó sus vínculos con las empresas extranjeras. Comenzó
-
Vivienda de Interés Social Rural
evepeVivienda de Interés Social Rural El programa de vivienda de interés social rural está dirigido a beneficiar familias campesinas de los niveles 1 y 2 del SISBEN, desplazados por la violencia, indígenas y afrocolombianos, a través de la asignación por una sola vez de un subsidio, con el fin de
-
Mi Experiencia Como Escuela Rural
Producto 2 “Mi experiencia como maestro rural” La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. “La finalidad
-
Desarrollo Rural Y Capital Social
natylizarazo9324El desarrollo rural tiene un gran protagonismo en el desarrollo de un país. Hoy más que nunca, se debe pensar en nuestro “sector rural”, de los desaciertos y manejo, de los esfuerzos y recursos, de su escasa atención que se le ha prestado en países en via de desarrollo ya
-
Propósitos De La Educacion Rural
erreguinSeñalar los propósitos de la educación rural Propósito: • Es incorporar a la masa campesina a la cultura moderna • Que la población tuviera nuevos estándares de calidad y de ayuda. • Que tuvieran mayor conocimiento sobre la tecnología (por lo menos que la conocieran en el ámbito agrícola) •
-
La Educación Rural Y Los Valores
docenteruralLa Educación en el Medio Rural y los Valores. La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia. La familia constituye el escenario fundamental de desarrollo integral de los niños y niñas, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los
-
Evolucion De Las Escuelas Rurales
danny02EVOLUCIÓN DE LAS ESCUELAS RURALES EN VENEZUELA Según el Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Consultado en agosto del 2005, la Educación Rural Venezolana “emprende” el 27 de diciembre de 1932 con la creación de las escuelas mixtas rurales, emitida por el Ministro de Educación Rafael González decretándose, cuatro
-
Cultura Urbana Y Rural Venezolana
geeeeeeeeeeLa Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea - en particular española-, la indígena y la africana.1 2 34 5 El sincretismo cultural y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de 1991.6 7 La influencia española
-
TRABAJO EN SECTOR RURAL AGRIOCOLA
karinaad2014Tema: “Sector Agrícola Rural” Asignatura: Intervención Social en sectores urbano y rural Profesora: Valentina Vergara Integrantes: Claudia Aguirre Olivia Bahamondes Pamela Morales Estefani Roa Karina Zúñiga Sección: Trabajo Social, 1708 PEV INTRODUCCION El presente trabajo se enfoca en el sector rural agrícola de la Comuna de Santa Juana denominada “Productores
-
LA EDUCACION EN CONTEXTOS RURALES
JEIENCIPROPUESTA PEDAGÓGICA EN CONTEXTO RURALES Fundamentación Teniendo en cuenta que la autora Alejandra Morzán cita en su libro testimonios de docentes que experimentaron la tarea educadora en contextos rurales chaqueños, quienes en sus relatos describen a los niños como “personas creativas, colaboradoras, solidarias, deseosas de aprender, colaboradoras y defensoras de
-
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO RURAL
josue2727CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO RURAL LUCIANO MARTÍNEZ VALLE RESUMEN El capital social se implanta como una herramienta teórica y práctica, para solucionar el retiro del estado, el incremento de la pobreza y realizar un análisis en los diferentes niveles de organizaciones de la población rural. Además en este contexto se
-
Caracterización Del Sector Rural
millansoft1. INTRODUCCIÓN La caracterización de los sectores que se detalla a continuación se hace en forma generalizada, sin que ello signifique desconocer que puede haber y, en la realidad hay grandes diferencias según épocas, zonas, etc. El concepto de ruralidad que utilizaremos aquí abarca no sólo al ámbito del predio
-
La Matematica En La Escuela Rural
PAOLAMPPLANEAMIENTO DE CLASE ASIGNATURA: Matemáticas Objetivo o resultado de aprendizaje a alcanzar con la clase: -Reconocer el procedimiento adecuado para realizar operaciones como la suma resta multiplicación y división. -Comprender el uso de las operaciones matemáticas en las actividades de la vida diaria Practicar el uso de las operaciones matemáticas
-
Politicas Publicas Del Medio Rural
andres123barreraPolíticas Públicas Recientemente en México se ha visto la necesidad de tomar lo rural desde una perspectiva amplia y descentralizada que tenga repercusión sectorial que incluya el ordenamiento territorial y la operación de las políticas públicas para detonar el desarrollo rural. Para que las políticas sean exitosas, es necesario que
-
Población Urbana-rural De Panamá
0695Urbana-rural: Una agrupación que viene siendo clásica en el estudio de Los diferenciales de la población de un país, es aquella que La divide en urbana y rural. El área urbana, en el caso de Panamá, se ha definido en Forma muy similar a partir del censo de 1940. Está
-
Propósitos De La Educación Rural
atziriiPropósitos: El propósito esencial es único y consiste en transportar a la masa entera de la población rural paulatina, pero constantemente, de las etapas inferiores de vida en que se encuentra hacia planos superiores en que pueda disfrutar una vida más satisfactoria y más completa; es decir el propósito general
-
MEDICINA RURAL EN PUCARÁ DE 1976.
jogaesMI MEDICATURA RURAL MEDICINA RURAL EN PUCARÁ DE 1976. Corría el mes de abril del 1976 y me presenté en la Jefatura de Salud del Azuay. Allí me asignaron a la parroquia Pucará del Cantón Santa Isabel. Como primera actividad, escribí un programa tentativo a desarrollar en la Parroquia Pucará
-
La Vida De Las Comunidades Rurales
lauritha37Los consejos de la comunidad rural (Rural Community Councils) se establecieron en la Inglaterra rural durante el siglo XX para promover la vida rural en comunidad. Hoy en día, cada condado tiene uno y todos ellos forman una coalición nacional llamada Action with Communities in Rural England . Cada Consejo
-
POLITICA E INSTITUCIONALIDAD RURAL
melvanINTRODUCCION Las materias primas para la elaboración de los alimentos para la nutrición animal Son de origen agrícola en su gran mayoría incluyendo los procesados que se utilizan en la alimentación animal. En sugran mayoría las materias primas que se utiliza para elaborar las diferentes raciones, son subproductos de las
-
Analisis Tierras Urbanas Y Rurales
mleivaANÁLISIS DE LOS INVASORES DE TIERRAS URBANAS Y RURALES La lucha por la tenencia de la tierra ha sido un fenómeno permanente en la historia de Guatemala. Desde los tiempos de la conquista hasta la actualidad, la pobreza y marginación de la población indígena, en un país donde la mayor
-
Espacios Rurales De Latinoamérica
claugacaActividades Pegar las imágenes traídas desde casa. Observar. A través de preguntas guiadas, deducir qué elementos naturales y qué elementos humanizados se encuentran en ellas. Registrar. Responder: A) ¿Qué actividades económicas están representadas en esas imágenes? B) ¿Cómo definirías, con tus palabras, el término “zona rural?.
-
Saber Enseñar En La Escuela Rural
MissBereniceSaber ensñar en la escuela rural Ruth Mercado 1 HACIA UNA MEJOR ENSEÑANAZA La mayor satisfacción de ser maestro radica en la enseñanza misma. Los profesores recurren a los conocimientos y las capacidades adquiridos durante su formación. Y al trabajar con cada grupo, desarrollan nuevas capacidades. El trabajo del medio
-
Turismo Rural Patabamba Cusco Peru
dori06INTRODUCCION La comunidad de Patabamba es muy conocida por sus hermosos tejidos hechos a mano, que de un tiempo a esta epoca los pobladores con mucho esfuerzo supieron recuperar sus diseños y tecnicas ancestrales, en Patabamba encontraremos el famoso “Balcon del valle Sagrado” de donde se tiene una vista impresionante
-
Características Del Docente Rural
fdangelo04El docente rural Nada se puede lograr si quienes tienen la responsabilidad de educar en el área rural no asumen esta tarea con una actitud de respeto y valorización de sus alumnos, con una conciencia que todos y cada uno de ellos son capaces de superar sus realidades, de generar
-
Proyecto Escuelas en areas rurales
GabusNormas Jurídicas de Nicaragua Materia: Internacional Rango: Acuerdos Presidenciales - SE APRUEBA ACUERDO DE PROYECTO PARA CONSTRUIR ESCUELAS EN ÁREAS RURALES ACUERDO No. 646. Aprobado 9 de Mayo de 1962. Publicado en La Gaceta No. 154 del 10 de Julio 1962. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ACUERDA: ÚNICO: A probar