ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lo rural

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.826 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Campo Rural

    damiankillian1¬) Las ventajas comparativas que encuentra la autora en la expansión productiva de la región pampeana: a) Las ventajas ecológicas. La calidad de las tierras, sumada a un clima menos riguroso posibilito no solo el desarrollo de la actividad agrícola con menor riesgo, sino también el pastoreo a campo abierto.

  • COMUNIDAD RURAL

    LENYSVELASQUEZRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea “Francisco Alemán Parra” Tecnología de la Producción Agroalimentaria San Antonio del Golfo - Municipio Mejía - Edo. Sucre Trabajode Planificación Tecnológica Comunitaria Sobre: “Planificación Estratégica, El Problema de Investigación, Desarrollo Comunitario y Comunidad Rural” Facilitadora: Lcda. Alenys

  • EDUCACION RURAL

    lulupo25EDUCACION RURAL La escuela rudimentaria existente antes del período prerrevolucionario, emerge como el primer antecedente de la escuela rural mexicana. El Porfiriano había desarrollado la escuela primaria, pero la educación era básicamente urbana, para la clase media y alta, la atención a la población rural y a la clase obrera

  • Extension Rural

    Antonio_jhm191- Estudios realizados en un proceso de extensión rural Al realizar los estudios acerca del proceso histórico del extensionismo agrícola, es necesario analizar las etapas y períodos por las cuales ha transitado, de forma tal que facilite una mejor comprensión de su desarrollo. Se asume como período y etapa las

  • Educacion Rural

    carolacaloramiaESTRUCTURAS GRAMATICALES la estructura gramatical es la forma en que las palabras se unen y se cambian para formar oraciones y expresar diferentes significados, Cualquier lengua humana tiene una estructura gramatical en la que las unidades fónicas hacen referentes a la expresión y le dan un sentido al habla. Más

  • Educacion Rural

    La lectura y escritura son resultado de una gran cantidad de actividades que realiza el individuo en su vida cotidiana: dibujamos, leemos y escribimos para entretenernos, para saber sobre un tema, organizar nuestras actividades, para dar solución a un problema, para influir en la conducta de otros, para recordar, conocer

  • Poblacion Rural

    alejandrita19LA POBLACIÓN RURAL Y EL POSIBLE CAMBIO En México existen diversos tipos de población dependiendo de su lugar geográfico, servicios con los que cuentan y el número de población que habitan dentro de ellos. A continuación se darán a conocer ciertas características sobre la población rural y como sus condiciones

  • Contorno Rural.

    abigailduartea) Contorno Rural. La palabra Rural proviene del latín “Ruralis” que quieres decir campo. Se introducir en la comunidad rural del territorio, como una necesidad de brindan escolaridad a los hijos de las familias campesinas, acercándole a través del aula, los conocimientos, la cultura, la historia, el progreso de la

  • Poblacion Rural

    gomitixPoblación rural y urbana El número de habitantes que tiene una población determina si ésta es rural o urbana. De acuerdo con el INEGI, una población se considera rural cuando tiene menos de 2 500 habitantes, mientras que la urbana es aquella donde viven más de 2 500 personas. Debido

  • COminidad Rural

    Jhona111Mi nombre esArgi Maloliel Moo Lara, provengo de una comunidad indígena llamada Tikinmul la cual esta situada en el tramo de la carretera Hopelche-Campeche. En donde los habitantes hablan la lengua indígena maya como idioma nativo, pero aquí también habitan personas que no hablan maya solamente la comprenden ya que

  • Educacion Rural

    sarai1785CONFERENCIAS MAGISTRALES La educación rural en México Sylvia Schmelkes del Valle* * Departamento de Investigaciones Educativas, CINVESTAV, México. Introducción Hasta hace cuatro décadas, México era un país eminentemente rural. Esto significa que la historia educativa reciente, a partir de la fundación de la Secretaría de Educación Pública, marcada por la

  • Extencion Rural

    exttencionTRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA EL SECTOR AGROPECUARIO. INTRODUCCIÓN. Desde el comienzo de los tiempos, la persona humana ha buscado trascender; esto es, llegar más allá de su propio ser, ayudando a los demás a conseguir su propio camino. Para ello, busca capacitarse en el saber y en el saber hacer

  • Educacion Rural

    lacrux10ENSAYO SEMANA 1 OPCION TRES: SITUACION PROBLEMÁTICA “LA EDUCACION RURAL;DESIGUAL PERO FACTIBLE” El profesor Andrés entra al salón de clase del grado sexto en la Vereda El Mirador, diciendo: “bueno niños, la próxima clase trabajaremos un experimento para el cual necesito que en grupo, descarguen de Google esta información (y

  • Caminos Rurales

    carlos921212Sistema Nacional de Inversiones Públicas Guía de Preinversión para proyectos de Caminos Rurales I N D I C E Página I. IDENTIFICACION DE PROYECTOS DE INVERSION EN CARRETERA........ 1 1.1. Diagnóstico de la Situación Actual............................................................... 1 1.2. Situación Con y Sin proyecto...................................................................... 8 1.3. Planteamiento de alternativas de Solución del

  • Educacion Rural

    marinaghINTRODUCCIÓN La educación en México ha sido hasta el día de hoy un motor de desarrollo en el ámbito social, cultural y económico, pero al cual no se le ha dado la importancia o atención que requiere ante las necesidades que se presentan. Conforme han transcurrido los años, los cambios

  • Educacion Rural

    yiccelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE EDUCACIÓN RURAL Y SU BASAMENTO LEGAL ELABORADO POR: Judith Castro C.I.: 7.235.445 Maracay, Octubre 2012 EDUCACIÓN RURAL Y SU BASAMENTO LEGAL LAS ESCUELAS RURALES EN VENEZUELA, BREVE HISTORIA En el contexto histórico y la evolución de la Educación Rural Venezolana,

  • Extension Rural

    YorkGonzalezHace unos quince años un comentario de Georges Bataille sobre Les structures élémentaires de la parenté me reveló la existencia de Claude Lévi-Strauss. Compré el libro y, tras varias e infructuosas tentativas, abandoné su lectura. Mi buena voluntad de aficionado a la antropología y mi interés en el tema (el

  • Comunidad Rural

    luisalomberaTEMA 2. Los vínculos simbólicos de la relación escuela-comunidad (enfoque psicosociológico) ACTIVIDADES: o Considerando el ejemplo que se da en el texto de Alicia Nora, sobre cultura industrial (japonesa y norteamericana) recupere algunos de estos aspectos y contrástelo con el entorno social del lugar donde labora e identifique cómo operan

  • CAMINOS RURALES

    Análisis Económico De Proyectos De Caminos Murales I. INTRODUCCIÓN 1. En este documento se propone un enfoque operacional al análisis económico de proyectos de caminos rurales 1/. Dicho enfoque no representa un cambio radical de las prácticas actuales del Banco ni tampoco es un refinado ejercicio teórico, sino que plantea

  • Caminos Rurales

    Fabyt0CAMINOS RURALES Los caminos rurales unen las aldeas y las poblaciones más pequeñas de mercado regional, y son los caminos terciarios, secundarios y de penetración. Normalmente, no son pavimentados, o tienen una capa delgada de asfalto; son más angostas y las curvas son más cerradas y las cuestas más empinadas

  • Educacion Rural

    margi1429EDUCACIÓN RURAL La educación rural en Venezuela es de forma cualitativa, es decir, requiere de la educación primaria y básica, con el fin de optimizar el desarrollo del individuo en el medio ambiente, el cual aporta la formación integral, mediante habilidades, destrezas y su capacidad científica, técnica y humanística. Los

  • Comunidad rural

    evakarinaDocumento que contempla en forma ordenada y coherente las metas, estrategias, políticas, directrices y tácticas en tiempo y espacio, así como los instrumentos, mecanismos y acciones que se utilizarán para llegar a los fines deseados. Un plan es un instrumento dinámico sujeto a modificaciones en sus componentes • La disminución

  • Comunidad rural

    lululiam20Del vocablo latino communitas, una comunidad es un conjunto de personas que forman parte de un pueblo, región o nación, o que están vinculadas por ciertos intereses comunes (como la comunidad musulmana). Lo rural, por otra parte, es todo lo referente o perteneciente a la vida en el campo. El

  • Geografia Rural

    cristolmedinaINTRODUCCION: La mayor parte de la superficie terrestre está compuesta por espacios rurales, espacios que debido al auge del paisaje urbano tras la segunda guerra mundial se han reducido. La mayor parte de estos espacios rurales están destinados a suplantar las necesidades de las ciudades. El ámbito rural en los

  • Extension Rural

    toto17Lo que hoy conocemos como extensión rural tiene su origen en Inglaterra, mas o menos hacia el año de 1860. Durante la extensión universitaria se llevaban estos conocimientos en forma de “consejos”. A pesar de que este concepto ha ido evolucionando con el paso de tiempo, aun se mantiene como

  • EDUCACION RURAL

    DayanaEchavezAceleración del aprendizaje Para asumir el reto de superar las problemáticas de fracaso escolar y de ingreso tardío de estudiantes al sistema educativo -situaciones con alta incidencia en las zonas rurales del país- en 1998 el Ministerio de Educación Nacional identificó en Brasil un programa dirigido a ofrecer oportunidades educativas

  • El éxodo rural

    edwigthEl éxodo rural o éxodo campesino se refiere a la emigración, generalmente de gente joven (adolescentes y adultos jóvenes) del campo a la ciudad. Este proceso es muy antiguo y se aceleró con la Revolución industrial y, sobre todo, a partir de la segunda mitad del siglo XX. Se suele

  • Un Medico Rural

    AngiemopoUN MEDICO RURAL FRANZ KAFKA   Estaba muy preocupado; debía emprender un viaje urgente; un enfermo de gravedad me estaba esperando en un pueblo a diez millas de distancia; una violenta tempestad de nieve azotaba el vasto espacio que nos separaba; yo tenía un coche, un cochecito ligero, de grandes

  • Extension Rural

    fernanda910419ENSAYO: YO EXTENSIONISTA LIGORIO ANTONIO DUSSÁN CABRERA EL EXTENSIONISTA SERÁ ¿ADMINISTRADOR, LIDER O VENDEDOR? Podremos hablar maravillas de un extensionista, que en este caso va hacer el mismo papel que realiza un experto en desarrollo rural; es una persona dedicada al trabajo con la comunidad, se desvive sin dejar a

  • Educacion Rural

    JuAlINTRODUCCIÓN La escuela rural o la escuela unitaria tienen como soporte el medio y la cultura rural, con una estructura pedagógico-didáctica basada en la heterogeneidad de grupos de distintas edades, capacidades, competencias curriculares y niveles de escolarización, y con una estructura organizativa y administrativa singular, adaptada a las características y

  • EDUCACION RURAL

    DENISSEFONTESContextos del problema. La presente investigación se enfoca en los ámbitos pedagógicos, sociales y educativos de las diferentes comunidades atendidas por el conafe. El estado de Chihuahua por parte del Conafe en la región de Cuauhtémoc atiende un total de 15 comunidades en el programa de primaria comunitaria ubicadas en

  • Seguridad Rural

    EUDYSBETANCOURTIntroducción Las fronteras venezolana han sido estudiadas por numerosos tratadistas e historiadores por la serie de problemas que en ella se ha generado, para abordar esta situación se ha designado diplomacias destinadas a desarrollar la compleja situación que se genera a lo largo de estas líneas fronterizas complejas y agravadas

  • Extencion Rural

    cauvoy85Contenido 1. Introducción 2. Objetivos 3. Justificación 4. Problemática o experiencia identificada 5. Definición del mecanismo de acuerdo a lo descrito en los documentos de trabajo 6. Normativa legal que lo define 7. Actores sociales que intervinieron 8. Espacios de interacción 9. Estrategia usada por la comunidad para organizarse 10.

  • El Turimo Rural

    Frago19711 EL TURISMO RURAL El turismo es una actividad para el desarrollo socioeconómico, el desarrollo turístico no debe limitarse a la pobre promoción de los sitios, sino debe ayudar en la generación de microempresas turísticas y desarrollo de nuevos productos turísticos que involucran a las comunidades rurales. El turismo responsable

  • Riesgos Rurales

    hsantinellideRiesgos Manual de Prevención Rurales INSERT-001-TAPA 3/17/04 7:55 PM Page 3 2 Super CAMPO Supervisión técnica: FUSAT, Lic. Laura Montanaro Equipo de especialistas que colaboraron en la edición de este Manual: Dr. Emiliano T. Alvarez (Universidad Nacional de La Pampa) - Ing. Agr. Ana C. Amador (UBA) - Ing. Agr.

  • EDUCACION RURAL

    heber1216RESUMEN La educación rural, manifiesta diversos problemas cuando su organización es de modalidad multigrado, principalmente en cuestiones didácticas. Los docentes están forzados a impartir clases a más de un grado, lo que representa el dominio de diversos contenidos y la planificación de distintas actividades; ante tal dificultad se propicia que

  • Poblacion Rural

    mardecristoINTRODUCCION Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una

  • Rural singnifica

    bebita7654321Rural singnifica, familias que viven en las areas fuera de a las ciudades o pueblos, son lugares que estan apartados algunos gozan de ciertas comunidades y otras caresen de todo, La vida Rural donde es todo verde y hay rios y montanas, la jente puede tener sus animales domesticos libres

  • La Escuela Rural

    Fernanda9310La Escuela Rural - Definición: Se reconoce como Escuelas Rurales a aquellas que están “ubicadas en entornos alejados del mosaico principal de una localidad”, en un espacio geográfico con “reducida oferta de servicios públicos y limitados medios de acceso, entre otras características. Para entrar en esta categoría deben además cumplir

  • El Maestro Rural

    egrb8El maestro rural, una memoria colectiva, es eso precisamente, una remembranza del entorno social y político que envolvía los dicentes de los años de 1920 y 1950, periodo en que, con el afán de escolarizar a todo y a todos, la docencia tubo un giro inesperado en el que todos

  • Desarrollo rural

    elvetDESARROLLO El desarrollo es fundamental para que una población y en general una nación prospere y se mantenga en este mundo tan cambiante, en donde cada día realizar cualquier actividad implica un esfuerzo, no se hable de la lucha constante para producir la base de la existencia de cualquier ser

  • Escuelas Rurales

    kihaleLECTURA: LAS ESCUELAS PARA MAESTROS Y PARA CAMPESINOS. La primera escuela normal rural, se abrió en Tacámbaro, Michoacán y para el año 1932 ya había 17 normales rurales. Y a diferencia de las escuelas de la capital que preparaban a los jóvenes para educar a los alumnos de las ciudades

  • ESCUELAS RURALES

    FERNANDOSS1INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es aportar desde el origen de las Escuelas Rurales hasta como se consolidaron estas en nuestra sociedad. Las escuelas para maestros y para campesinos, el autor Ramón Eduardo Ruiz presenta el surgimiento de las escuelas formadoras de docentes en los años 20-30 como una

  • DESARROLLO RURAL

    rosbed1REGION Y DESARROLLO AGRARIO 1.DESARROLLO. 1.ALTIPLANO NORTE 1.1.BASPECTOS PRODUCTIVOS Esta región es la de mayor desarrollo y tiene el liderazgo en la zona andina de Bolivia, estas provincias son: Manco Kapac, Omasuyos, Ingavi, Los Andes, Pacajes, Camacho y Franz Tamayo. Los procesos de formación de suelos en esta región están

  • Paisajes Rurales

    noebarchu1.- ¿Qué es el medio urbano ó ciudad? R=Es el lugar donde hay mayor población por este motivo se habita, muy cerca una persona de otra . 2.- ¿Qué es el medio rural ó campo? R=Es el lugar donde se vive al contacto con la naturaleza y las personas viven

  • Normales Rurales

    yolsiEl AUTOGOBIERNO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL GOBIERNO ESCOLAR EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS NORMALISTAS RURALES, 1922-1945. ALICIA CIVERA El Colegio Mexiquense Resumen: En la ponencia se analiza en general cómo surgió la idea del autogobierno en las escuelas normales rurales, normales regionales y regionales campesinas, y

  • Sociologia Rural

    TokadaSociología rural: Es la que estudia las comunidades rurales en su oposición e incorporación a la llamada modernización; las relaciones de cooperación y explotación respecto a las áreas urbanas y sus conflictos internos como son la lucha de clases, tensiones interétnicas, etc. • Sociología de la ciencia: • Sociología de

  • DESARROLLO RURAL

    MAYER781DESARROLLO RURAL Resumen ejecutivo: Este artículo incluye, entre otros, los siguientes planteamientos: Ø El desarrollo rural depende mucho mas de la adecuada capacitación de los agricultores que de la abundancia de sus recursos; mucho mas de insumos intelectuales que de insumos materiales; mucho mas del “cómo hacer” que del “con

  • ESPACIOS RURALES

    MARLON5537Espacios urbanos Los espacios urbanos se distinguen por la presencia de una alta densidad de población, por tener gran infraestructura y estar enfocadas a actividades económicas como las industrias y servicios. En las ciudades hay muy pocas áreas verdes y grandes construcciones, que dominan gran parte del paisaje. La vida

  • Escuelas Rurales

    chuclezLas niñas y los niños del medio rural Experiencias significativas de los maestros se debe a la relación que estos llevan con los alumnos de las comunidades rurales, pues se comparten conocimientos y esto de alguna manera motiva al docente. Al momento de convivir con los niños, el docente aprende