Lo rural
Documentos 851 - 900 de 1.823 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INFLUENCIA DEL ÁMBITO CULTURAL EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL MEDIO RURAL
RobPerezEscuela Normal Superior de Cd. Madero Tam., A.C. Maestría en Educación En el Área de Docencia e Investigación “INFLUENCIA DEL ÁMBITO CULTURAL EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL MEDIO RURAL” Presentado por: JOSE ROBERTO PEREZ VAZQUEZ INTRODUCCIÓN El ser humano es sociable por naturaleza, esto es, que nace, crece
-
Gran Pacto Nacional para el sector agropecuario y el desarrollo rural en Colombia
martinezzzGaseoso= oxigeno-nitrogeno-fluor-nube-Vapor-Aire. Gaseosas: Aire, Dioxido de Carbono, metano, gas licuado, vapor de agua, Helio, Monóxido de carbono. Propano, Oxígeno, acetileno. Con el gran pacto nacional agrario el sector será próspero': Santos El Presidente señaló que el 12 de septiembre el Gobierno buscará "darle cuerpo" a esta política. Luego de una
-
Las deficiencias en los programas de planificación familiar en las zonas rurales
liza132Existe literatura reciente que pone en duda la efectividad de los Programas de Planificación Familiar, vistos en forma aislada, como elementos que contribuyen al Desarrollo Social. En este orden de ideas: ¿Qué ventajas y desventajas tendría, en términos de desarrollo social y de sostenibilidad de los beneficios, mejorar la Oferta
-
Estudio exploratorio en la participación comunitaria en la escuela rural básica
jmcmvgmbEstudio exploratorio en la participación comunitaria en la escuela rural básica Conceptualmente la familia se define como un grupo primario unido fundamentalmente por vínculos consanguíneos y de afecto. Es considerada también como una institución básica y fundamental de la sociedad, orientada y organizada para responder y satisfacer los requerimientos de
-
LA FUNCION SOCIAL DE LA EMPRESA AGROPECUARIA EN LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR RURAL
liliputLA FUNCION SOCIAL DE LA EMPRESA AGROPECUARIA EN LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR RURAL Colombia esta encaminado a un sector vulnerable ya que con toda la problemática se ha hecho notable de su descenso pues le afectan distintos sectores como: Sector económico Sector armado y humano Sector climático y el mismo
-
La funcion social de la empresa agropecuaria en la problemática del sector rural
carlosalberto29LA FUNCION SOCIAL DE LA EMPRESA AGROPECUARIA EN LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR RURAL Colombia esta encaminado a un sector vulnerable ya que con toda la problemática se ha hecho notable de su descenso pues le afectan distintos sectores como: Sector económico Sector armado y humano Sector climático y el mismo
-
Introducción Al Estudio De La Arquitectura Rural Y Urbana Del Noreste De México.
aida_g21Introducción al Estudio de la Arquitectura Rural y Urbana del Noreste de México. Dr. Armando V. Flores Salazar INTRODUCCION Este estudio, en primera instancia, apoya el movimiento que a últimas fechas se ha venido desarrollando con sumo interés sobre la identidad cultural del noreste de México, siendo la arquitectura productora
-
Vivienda y asentamientos humanos. Vivienda rural y urbana. Marco socio- histórico
PAOLAMARINACENTAMIENTO URBANO. Vivienda y Asentamientos humanos. Vivienda rural y urbana. Marco Socio- histórico. La vivienda es la célula básica de los asentamientos humanos. Ella permite la agrupación de las personas, usualmente familias, con fines especializados relacionados al reposo, la alimentación y la vida en común y su entorno constituye el
-
En el siglo XIX Europa pasa de ser un mundo rural a ser un mundo industrial urbano
tulumbaEn el siglo XIX Europa pasa de ser un mundo rural a ser un mundo industrial urbano; los europeos pasan del taller artesano a la fábrica, del trabajo manual a la mecanización. El desarrollo de las matemáticas y de las ciencias físico naturales, permitió tras el trabajo de laboratorio, su
-
PROBLEMÁTICA PARA LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES URBANAS Y RURALES
emmanueljuanesPROBLEMÁTICA PARA LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES URBANAS Y RURALES INTRODUCCIÓN Toda la sociedad, toda comunidad pequeña o grande tiene derecho a sobrevivir, a reproducirse y a proyectarse hacia el futuro desde sus propias raíces culturales, por ello se debe buscar la metodología para educar a sus jóvenes,
-
PROBLEMÁTICA PARA LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES URBANAS Y RURALES
emmanueljuanesPROBLEMÁTICA PARA LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE EN LAS COMUNIDADES URBANAS Y RURALES INTRODUCCIÓN Toda la sociedad, toda comunidad pequeña o grande tiene derecho a sobrevivir, a reproducirse y a proyectarse hacia el futuro desde sus propias raíces culturales, por ello se debe buscar la metodología para educar a sus jóvenes,
-
Un balance de las repercusiones del neoliberalismo y la apertura en el sector rural
yanedcarrionEl uso intenso de la tierra unido a la necesidad de utilización de una cantidad mayor de insumos agrícolas (fertilizantes químicos y agrotóxicos) y a la tendencia hacia la especialización de la producción favoreciendo el monocultivo; provoca una serie de cambios culturales, representados por ejemplo en cambios en los hábitos
-
DIALOGO CULTURAL: TIEMPO MAZAHUA EN UN JARDIN DE NIÑOS RURAL Adriana Robles Valles
isajoss• Todos venimos de otra parte: si negamos el derecho de coexistencia a cualquier grupo humano, nos lo negamos nosotros mismos. • La perspectiva más tradicional y que representa la mayor parte de los estudios realizados, busca documentar cuánto tiempo lleva a los niños aprender y cuanto a los maestros
-
Utilizacion De Botellas Con Agua Y Cloro Para Ahorrar Electricidad En Zonas Rurales
warsqui1997Miles de hogares hondureños, han vivido a través de los siglos en obscuridad total.La Empresa Nacional de Energía Eléctrica, no podrá suplir las necesidades de miles de familias, sobretodo, en aquellas poblaciones en donde aunque se posea energía eléctrica, los costos actuales están fuera del alcance de una familia que
-
Opciones Para Un Sector Rural Incluyente Y Competitivo En Colombia Y América Latina
monidiazLa economía Colombiana no ha logrado establecer un dinamismo, en donde se ponga en marcha la ejecución de estrategias para el desarrollo del sector rural esto por tratarse de una cuestión en donde se adelanten nuevos proyectos productivos que contribuyan a un crecimiento acelarado, sostenible y equitativo. Según organismos Internacionales
-
Sociologia del deporte, sociologia del género, sociologia rural y sociologia urbana
lizazuENSAYO RAMAS DE LA SOCIOLOGIA SOCIOLOGIA DEL DEPORTE, SOCIOLOGIA DEL GÉNERO, SOCIOLOGIA RURAL Y SOCIOLOGIA URBANA La sociología se basa en la idea de que los seres humanos no actúan de acuerdo a sus propias decisiones individuales, sino bajo influencias culturales e históricas y según los deseos y expectativas de
-
LA ESCUELA RURAL MEXICANA. LAS MISIONES CULTURALES. ESTADO DE LA EDUCACIÓN PRESCOLAR
uyusikjajdTEMA 3: LA ESCUELA RURAL MEXICANA. LAS MISIONES CULTURALES. ESTADO DE LA EDUCACIÓN PRESCOLAR Actividad 3 : De acuerdo con las ideas de la lectura “Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe perseguir” de Rafael Ramírez: a) Señalar los propósitos de la educación rural y los problemas más
-
CASO PRÁCTICO I - CAJA RURAL: LANZAMIENTO DE UNA DIRECCIÓN COMERCIAL POR OBJETIVOS.
CASO PRÁCTICO I – CAJA RURAL: LANZAMIENTO DE UNA DIRECCIÓN COMERCIAL POR OBJETIVOS. 1 - ¿Cuál debe ser el objetivo principal, crecer a base de clientes o a base de volumen de ahorros captado? Los objetivo de NOVANCA como nuevo negocio Bancario es generar rentabilidad en zonas de sombra del
-
REGULACIÓN DE LOS PRECIOS EN EL MEDIO RURAL MICHOACANO: EL CASO DEL PROGRAMA DICONSA
juamobaREGULACIÓN DE LOS PRECIOS EN EL MEDIO RURAL MICHOACANO: EL CASO DEL PROGRAMA DICONSA Estado del arte Programa de Abasto Rural, DICONSA Arrollo J.P., Guerra O. (2003), realizo una investigación donde concluyó que más del 80% de los entrevistados consideraron que las tiendas DICONSA generan beneficios categóricos ubicados jerárquicamente en
-
Cooperativa de Turismo Rural Comunitario “Las Pilas – El Hoyo” León (Nicaragua)
zulaaCooperativa de Turismo Rural Comunitario “Las Pilas – El Hoyo” León (Nicaragua) Mirando alrededor, en el sector noreste de León, en Nicaragua, hay gente que no encuentra otra salida a la pobreza que la explotación de la naturaleza, la tala o la caza ilegal, aumentando en realidad la vulnerabilidad del
-
Propiedad:desigualdad En La Distribucion Y Conflicto Social En Zonas Rurales Y Urbanas
fanigabrielaveraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE EVENEZUELA. MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA. DESARROLLO EMPRESARIAL. 1° SEMESTRE “I” INTEGRANTES: DAZA ALIFER. MARIN YERALDIN. OCHOA BREILI. VERA ALICMELY. VERA FANY. INTRODUCCIÓN Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas
-
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA EN ZONAS RURALES
1082958885FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA EN ZONAS RURALES El Plan propone incluir en las instituciones urbanas y rurales los grados de pre‐jardín y jardín, con el fin de tener mayor cubrimiento de la población infantil en edad escolar y garantizar la eficiente utilización de los recursos otorgados
-
La mayoría de la población indígena colombiana se ubica en el área rural del país
lilianaab95La mayoría de la población indígena colombiana se ubica en el área rural del país, en los resguardos indígenas legalmente constituidos, en las parcialidades indígenas o en territorios no delimitados legalmente. Se encuentran ubicados en las regiones naturales como la selva, las sabanas naturales de la orinoquía, los Andes colombianos,
-
Estudio Exploratorio En La Participacion Comunitaria En La Escuela Rural Basica Formal
kaaremzulemaaESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELARURAL BASICA NORMAL. Conceptualmente la familia se define como un grupo primario unido fundamentalmente por vínculos consanguíneos y de afecto. Es considerada también como una institución básica y fundamental de la sociedad, orientada y organizada para responder y satisfacer los requerimientos de
-
DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” “RACIONALIZACION DE PROCEDIMIENTOS”
elnewcrack“AÑO DE LA INTEGRACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” “RACIONALIZACION DE PROCEDIMIENTOS” INTEGRANTES: Revatta Canturin, Héctor Huillca Pichardo, Yesenia Huanay Matamoros, José Leuyacc Távara, Javier PROFESOR: Acevedo Gutarra, Américo ESPECIALIDAD: Administración TURNO: Noche 2013 Introducción La Racionalización es aplicable en diversos aspectos de
-
ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL
sonicalbertoESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL. El estudio realizado por Sylvia Schmelkes; habla de diversos factores que influyen para la relación que se da entre escuela-comunidad-padres de familia – alumnos de la población mexicana. Uno de los factores que más influye es el económico
-
Acceso Y Uso De Las TIC En áreas Rurales, Periurbanas Y Urbano-marginales De México:
javier0112Resumen: Acceso y uso de las TIC en áreas rurales, periurbanas y urbano-marginales de México: El estudio de tipo antropológico realizado por Maximino Matus junto con Rodrigo Ramírez, tiene como principal objetivo examinar detalladamente el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en áreas marginales de México. Un
-
CAUSAS DE LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION DE LA POBLACION Y EXODO RURAL EN VENEZUELA
miinstruCAUSAS DE LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION DE LA POBLACION Y EXODO RURAL EN VENEZUELA La desigualdad en la distribución de la población en nuestro país no es un problema actual. Este se origina desde la época prehispánica donde los indígenas se trasladaban a la región costa montaña gracias a
-
Estudio Exploratorio En La Participacion Comunitaria En La Escuela Rural Basica Formal
silvia11ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL. La lectura nos resalta en si los vínculos que existe entre la escuela y la comunidad a través de la estructura del sistema escolar, el director, el maestro, la comunidad, las relaciones que se establecen entre estos elementos
-
ESTUDIO EXPLORATORIO ENL PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BÁSICA FORMAL
maryvillaCOMUNIDAD LECTURA: ESTUDIO EXPLORATORIO ENL PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BÁSICA FORMAL 1-LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA: la escuela primaria tiene por su propia definición una función específica a cumplir cualquiera que sea el medio en el que se opere. Esta función puede definirse en ls términos mas simples
-
ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL
sergiofrancisco2ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL A) CONCEPTO QUE LA COMUNIDAD TIENE DE LA ESCUELA. Uno de los factores que más influye es el económico es muy bajo esto hace que los padres de familia dejen de interactuar con la escuela y su comunidad
-
INDIGENAS RURALES, MIGRANTES, URBANOS: UNA EDUCACION EQUIVOCADA, OTRA EDUCACION POSIBLE
miriam_23INDIGENAS RURALES, MIGRANTES, URBANOS: UNA EDUCACION EQUIVOCADA, OTRA EDUCACION POSIBLE El artículo analiza la situación educativa de los indígenas, con particular referencia a tres grupos: los indígenas que habitan en centros rurales en sus comunidades de origen, los migrantes y quienes viven en centros urbanos. Imposible pensar en América Latina,
-
ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL.
gfhkjy35ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL. Ensayos: ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1010.000+ documentos. Enviado por: Soniador6969 25 septiembre 2012 Tags: Palabras: 926 | Páginas: 4 Views: 494
-
ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL.
soniador_99ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 JORGE HECTOR AVILA HERNANDEZ TEMA 3. PERSPECTIVA SOCIOPEDAGOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD. TEMA: ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL. 3ER SEMESTRE SAN LUIS POTOSI S.L.P. TEMA 3. PERSPECTIVA SOCIOPEDAGOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD. TEMA:
-
ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BASICA FORMAL.
annepesqueiraEl estudio realizado por Sylvia Schmelkes; habla de diversos factores que influyen para la relación que se da entre escuela-comunidad-padres de familia – alumnos de la población mexicana. Uno de los factores que más influye es el económico ya que en estas comunidades (rurales con menos de 10000 habitantes) es
-
Estudio Exploratorio En La Participacion Comunitaria En La Escuela Rural Basica Formal.
marthapaupauELEMENTOS DEL PARADIGMA PEDAGOGICO DOMINANTE En esta lectura, se nos transmite como los padres de la pedagogía mexicana estaban completamente conscientes de cuál era la función que esta debería de cumplir, que era la búsqueda de la integración nacional, basada en la pedagogía como ciencia para buscar el desarrollo integral
-
Los planes del gobierno nacional para recaudar fondos para las zonas rurales de Сolombia
ana12sofia34AYUDA DEL 4 X 1.000 NO SERÁ INDEFINIDA’: SANTOS KAREN NATHALIA VASQUEZ MARIN SENA ITEDRIS BOYACA TUNJA 2013 AYUDA DEL 4 X 1.000 NO SERÁ INDEFINIDA’: SANTOS “Mientras yo sea presidente de la República y los precios del café estén deprimidos, los cafeteros seguirán contando con el apoyo del Gobierno”,
-
ESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BÁSICA FORMAL.
nicuanESTUDIO EXPLORATORIO EN LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA ESCUELA RURAL BÁSICA FORMAL. Los datos recopilados permiten concluir la existencia de una relación positiva entre la involucración comunitaria en la escuela y la calidad de la educación proporcionada a cada alumno. Sistema educativo nacional primario presenta sus mayores deficiencias, tendríamos suficientes
-
La Propiedad: Desigualdaden La Distribucion Y Conflicto Social En Zonas Rurales Y Urbanas
josefinabloivarQue es la Ingeniería: La ingeniería es una profesión basada en el uso de los conocimientos científicos para transformar ideas en acción. De cada orientación depende la especialidad que con más intensidad se enseñe. La ingeniería trabaja con el mundo real, las áreas de la física y la química son
-
La Propiedad: desigualdad en la distribucion y conflicto social en zona rurales y urbanas
dixaidaLA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS Introducción La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población, puesto que lo referente
-
Indigenas Rurales, Migrantes, Urbanos: Una Educación Equivocada, Otra Educación Posible
mandyespumaReporte de lectura: Indígenas rurales, migrantes, urbanos: una educación equivocada, otra educación posible. Autores: Sylvia Schmelkes Asunto: La presencia de los indígenas es cada vez más visible políticamente en América Latina. Sin embargo, existe una inequidad educativa que se refleja en la forma en que se ha distribuido la educación
-
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN RURAL
50570019PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN RURAL El Proyecto Pedagógico Productivo es una estrategia educativa basada en el aprendizaje significativo que se desarrolla en un contexto concreto en el que se relacionan procesos y contenidos curriculares con experiencias de producción, orientado al logro de objetivos
-
DISEÑO DE UN ENLACE WI-FIAUTÓNOMO COMO UNA SOLUCIÓN DE CONECTIVIDAD PARA ZONAS RURALES
anasofia2013NOMBRE DEL ARTICULO: DISEÑO DE UN ENLACE WI-FIAUTÓNOMO COMO UNA SOLUCIÓN DE CONECTIVIDAD PARA ZONAS RURALES. A. Identificar y explicar el tipo de investigación empleada por el autor: Según el propósito o la finalidad que persiguen: Consideramos en este caso que este tipo de articulo empleado por el autor es
-
LA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS
yanethfreLA PROPIEDAD: DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ZONAS RURALES Y URBANAS Introducción La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población, puesto que lo referente
-
Indígenas rurales, migrantes, urbanos: una educación equivocada, otra educación posible
KeidaIndígenas rurales, migrantes, urbanos: una educación equivocada, otra educación posible. IDEA GENERAL Nos habla de la situación educativa de los indígenas, con particular referencia a tres grupos: Los indígenas que habitan en centros rurales en sus comunidades de origen, los migrantes y quienes viven en centros urbanos. Se consideran aquellos
-
DISEÑO DE UN ENLACE WI-FIAUTÓNOMO COMO UNA SOLUCIÓN DE CONECTIVIDAD PARA ZONAS RURALES.
merynanRESUMEN Este documento describe la experiencia de diseño, implementación y pruebas de campo de un enlace de largo alcance, alimentado con energía solar, utilizando radios Wi-Fi modificando parámetros de su MAC. El sistema es una alternativa para la conectividad de zonas rurales. Se utilizó el simulador Radio Mobile durante el
-
INDIGENAS RURALES, MIGRANTES, URBANOS: UNA EDUCACIÒN EQUIVOCADA, OTRA EDUCACIÒN POSIBLE.
chuii69INDIGENAS RURALES, MIGRANTES, URBANOS: UNA EDUCACIÒN EQUIVOCADA, OTRA EDUCACIÒN POSIBLE. Nombre: Jesús Leonardo Ordaz Fecha: 07 – 11 – 13 En este trabajo se rescatan las tres formas de educación bilingüe, pero aun así siento que le hace falta rescatar las posturas en las que se encuentran los profesores. La
-
Indígenas Rurales, Migrantes, Urbanos: Una Educación Equivicada, Otra Educación Posible
araceliireyesLAS TEORÍAS IMPLÍCITAS SOBRE EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA. Primeramente es importante definir que son las teorías implícitas, estas son representaciones mentales constituidas por un conjunto de restricciones en el procesamiento de la información que determinan, la selección de la información que se procesa y las relaciones entre los elementos
-
Planificacion Urbana (instrumentos De Planificacion De Escala Metropolitana Rural Y Urbana)
omarlysalazarLa teoría y práctica de la planeación en general ha sido urbana, con un alto descuido por la planeación regional y rural; en ese sentido no ha considerado otras escalas mayores ni menores que la ciudad. Esta información resalta para el planeamiento urbano el hábitat como concepto y lo sugiere
-
Indígenas Rurales, Migrantes, Urbanos: Una Educación Equivocada, Otra Educación Posible.
krlymonserrathIndígenas rurales, migrantes, urbanos: una educación equivocada, otra educación posible. IDEA GENERAL Nos habla de la situación educativa de los indígenas, con particular referencia a tres grupos: Los indígenas que habitan en centros rurales en sus comunidades de origen, los migrantes y quienes viven en centros urbanos. Se consideran aquellos