ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lo rural

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.823 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Escuelas Rurales

    janethbryanLA ESCUELA NORMAL RURAL (1921-1942) El proyecto de las normales rurales tuvo un fuerte componente de transformación social en nuestro país, por lo que han sido semilleros de movimientos sociales y político-educativos que han dado un giro a la sociedad, por tal es de gran relevancia que todo aquel que

  • La Escuela Rural

    liiz_mocaLa Escuela Rural nace para servir a los grandes y pequeños grupos que tradicionalmente habían permanecido al margen de los beneficios económicos y educativos. Enfoca su acción educadora a las comunidades rurales de indígenas y campesinos. Plantea para su época principios generales que hoy juzgaríamos como avanzados: 1. La escuela

  • Sociologia Rural

    TokadaSociología rural: Es la que estudia las comunidades rurales en su oposición e incorporación a la llamada modernización; las relaciones de cooperación y explotación respecto a las áreas urbanas y sus conflictos internos como son la lucha de clases, tensiones interétnicas, etc. • Sociología de la ciencia: • Sociología de

  • Rural singnifica

    bebita7654321Rural singnifica, familias que viven en las areas fuera de a las ciudades o pueblos, son lugares que estan apartados algunos gozan de ciertas comunidades y otras caresen de todo, La vida Rural donde es todo verde y hay rios y montanas, la jente puede tener sus animales domesticos libres

  • BASES AGRO RURAL

    GENERALGILMARBASES ESTÁNDAR ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 008-2014-MINAGRI-AGRORURAL – PROCESO ELECTRONICO CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE: SUPERVISOR PARA LA OBRA “INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION CON CONSTRUCCION DE RESERVORIO DE REGULACION EN LA C.C. DE CCACCAHUARA DISTRITO DE ANCAHUASI – ANTA - CUSCO” PRIMERA CONVOCATORIA 2,014 SECCIÓN GENERAL DISPOSICIONES

  • Desarrollo rural

    elvetDESARROLLO El desarrollo es fundamental para que una población y en general una nación prospere y se mantenga en este mundo tan cambiante, en donde cada día realizar cualquier actividad implica un esfuerzo, no se hable de la lucha constante para producir la base de la existencia de cualquier ser

  • El Maestro Rural

    mohedano21EL MAESTRO RURAL La problemática de los maestros rurales refleja de manera crítica el proceso histórico que ha seguido el subsistema de educación primaria desde su oficialización. Las escuelas rurales parecen ser lugares de castigo, más que oportunidades de trabajo. A principios del siglo pasado la prioridad para la sociedad

  • Normales Rurales

    yolsiEl AUTOGOBIERNO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL GOBIERNO ESCOLAR EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS NORMALISTAS RURALES, 1922-1945. ALICIA CIVERA El Colegio Mexiquense Resumen: En la ponencia se analiza en general cómo surgió la idea del autogobierno en las escuelas normales rurales, normales regionales y regionales campesinas, y

  • La Escuela Rural

    angliscolinaENSAYO Historia de la Educación Rural en Venezuela En Venezuela la educación rural, se remonta a los años de 1932, cuando en los campos de Venezuela ya se impartía la educación. Para el año de 1979 la UNESCO a través de su informe anual presentado con respecto a la educación

  • El Maestro Rural

    Sonia002•Las escuelas rurales no son sino escuelas primarias en un ambiente rural, como las otras son escuelas primarias en ambiente urbano. Unas y otras están realizando esta triple función: 1o. transmitir a las tiernas generaciones la herencia espiritual de la raza; 2o. Acelerar el trabajo de integración, socializando acertada y

  • DESARROLLO RURAL

    MireyaHerrera58TEMA Nº 1.- Políticas para el desarrollo rural integral: producción, financiamiento, adjudicación y uso de la tierra, comercialización agrícola, precios, infraestructura, empleo, transferencia de tecnología, subsidios, importaciones, exportaciones, etc. La nueva visión de lo rural como territorios multifuncionales donde se interrelacionan muy diversas actividades económicas, sociales, culturales y ambientales abren

  • Desarrollo Rural

    Delias19En el Perú el agro reúne alrededor de un tercio de la fuerza laboral, pero solo aporta 8% del PBI. Así, la productividad del trabajo agrario es significativamente más baja que el promedio nacional. El correlato social es una incidencia de la pobreza mucho mayor en el sector rural que

  • Desarrollo Rural

    gabrielalexiaPROYECTO DEL MUNICIPIO MODELO TEORIAS DEL DESARROLLO RURAL LA NUEVA RURALIDAD EN LOS ESTUDIOS TERRITORIALES EN MÉXICO1 Adriana Salas Stevanato Mtra. en Geografía Estudiante de Doctorado en Sociología Posgrado de la FCPyS-UNAM, México e-mail: asalasadriana@hotmail.com VII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural (ALASRU) 1. Introducción. Los distintos ámbitos de nuestras sociedades

  • Sociologia Rural

    R.S2013SOCIOLOGIA RURAL Concepto Es una rama de la sociología,la cual trata del estudio científico en la vida campesina, la interacción entre el ser humano y la naturaleza; es decir, la obtención de conocimiento razonable sobre las actividades y comportamientos entre personas que viven distantes a los lugares que poseen gran

  • Escuelas Rurales

    ChelisonIntroducción En el presente se realizara, un análisis de lo que es la práctica docente, así pues como es que se desarrolla y quiénes son los principales autores en esta, y cuál es su papel dentro de la educación. Todo esto, con el fin de comprender la práctica del trabajo

  • Normalismo Rural

    mansanares1esencia es aquello invariable y permanente que constituye lanaturaleza de las cosas. El término proviene del latín essentia, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de una noción que hace referencia a lo característico y más importante de una cosa. La esencia es lo que hace

  • Sociologia Rural

    saulrmerDE ESTUDIO Y SU SENTIDO SOCIOCULTURAL Definiciones de Ética 1. Ética es parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. 2. La ética es todo aquello relativo a los principios de la moral. 3. La ética también es entendida como la ciencia que

  • Paisajes Rurales

    noebarchu1.- ¿Qué es el medio urbano ó ciudad? R=Es el lugar donde hay mayor población por este motivo se habita, muy cerca una persona de otra . 2.- ¿Qué es el medio rural ó campo? R=Es el lugar donde se vive al contacto con la naturaleza y las personas viven

  • El Maestro Rural

    egrb8El maestro rural, una memoria colectiva, es eso precisamente, una remembranza del entorno social y político que envolvía los dicentes de los años de 1920 y 1950, periodo en que, con el afán de escolarizar a todo y a todos, la docencia tubo un giro inesperado en el que todos

  • El Docente Rural

    yudanytaUn compromiso rural. Ser maestro es una tarea difícil, pero ser maestro rural lo es aún más. Para poder comprender lo que es ser un maestro rural primero debemos comprender lo que significa “una comunidad rural”. Una comunidad rural es aquella en que los medios de acceso son más difíciles,

  • Población rural

    nene1999Población rural: Pueblo (o poblado) es una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias del sector primario, ligadas a las características físicas y los recursos naturales de su entorno próximo (agrícola, ganadero, forestal, pesquero o a veces minero); aunque en la

  • Extensión Rural

    Eileenrocio1. Elaborar un ensayo argumentativo sobre la complejidad del desarrollo rural y la articulación entre instituciones Colombianas. Se define como desarrollo rural: "a un trabajo educativo con la comunidad campesina que le permite consciente y racionalmente operar los cambios en los aspectos técnicos, sociales, institucionales y políticos ; y a

  • La Escuela Rural

    Fernanda9310La Escuela Rural - Definición: Se reconoce como Escuelas Rurales a aquellas que están “ubicadas en entornos alejados del mosaico principal de una localidad”, en un espacio geográfico con “reducida oferta de servicios públicos y limitados medios de acceso, entre otras características. Para entrar en esta categoría deben además cumplir

  • Sociologia Rural

    jhonithaASIGNATURA: SOCIOLOGÍA RURAL. TÍTULO: ENSAYO DE SOCIOLOGÍA. ALUMNA: YANIRI ISABEL PÉREZ RODRÍGUEZ. CINTALAPA DE FIGUEROA CHIAPAS, 28 DE AGOSTO DE 2013 INTRODUCCION El objetivo de este ensayo es dar a conocer el desarrollo histórico, concepto de sociología, antecedentes de la sociología como ciencia y objeto de estudio, todo esto basado

  • DESARROLLO RURAL

    desecoreINTRODUCCION Por más que pueda resultar obvio, parece claro que vivir en un pueblo supone una experiencia vital “especial”; desde luego muy distinta a la de vivir en la ciudad. Vivir en el campo o vivir en la ciudad son dos alternativas de vida que cualquier sujeto de nuestra sociedad

  • La Escuela Rural

    RULMAYUEscuela Rural. Se comprende a la escuela que se desarrolló como resultado de la Revolución mexicana y que se propuso educar a los campesinos sirviendo de instrumento civilizador de las grandes masas campesinas. Rompió con el viejo esquema de que la escuela solo educaba a los niños, al margen de

  • Sociologia Rural

    gustavorubiORIGEN DE LOS BOVINOS El origen de la familia de los Bóvidos se remonta al período pleistoceno, de grandes glaciares, que obligaron a los animales existentes a refugiarse en la región del Himalaya. En el período mioceno, esta familia se diferenció en distintos géneros. Familia Género Especie Bóvidos Bisón Bisón

  • Sociologia Rural

    tomasescobar4sociologia rural. LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN Son agentes de socialización aquellos grupos, instituciones u otros dispositivos sociales a través de los cuales se produce la incorporación de los individuos a la sociedad. Una forma de clasificar los agentes de socialización consiste en distinguir aquellos que tienen como finalidad específica la

  • EL MAESTRO RURAL

    yeminactEL MAESTRO RURAL RAFAEL RAMÍREZ  La tarea del maestro rural ofrece grandes dificultades  El maestro rural tiene que conducir él solo varios grupos escolares  Tiene que atacar y resolver el serio problema de la falta de material, de útiles y de equipo  Tiene que luchar contra

  • El Maestro Rural

    LucianadiEl compromiso del maestro rural La preparación cultural que tenían algunos de los maestros comprendían la escuela primaria y los primeros tres años de una escuela preparatoria, otros iniciaban otras carrear pero por circunstancias ajenas sobre todo económicas tenia que dejarla, optando por ser maestros ya que había as oportunidad.

  • DESARROLLO RURAL

    rosbed1REGION Y DESARROLLO AGRARIO 1.DESARROLLO. 1.ALTIPLANO NORTE 1.1.BASPECTOS PRODUCTIVOS Esta región es la de mayor desarrollo y tiene el liderazgo en la zona andina de Bolivia, estas provincias son: Manco Kapac, Omasuyos, Ingavi, Los Andes, Pacajes, Camacho y Franz Tamayo. Los procesos de formación de suelos en esta región están

  • Vigilancia Rural

    antonyruizVigilancia urbana 15 Vigilancia rural Es el servicio que presta la Policía Nacional en forma ininterrumpida en las áreas rurales, con el fin de garantizar las condiciones favorables para la convivencia y seguridad ciudadana en todo el campo colombiano, contemplando zonas productivas, agrícolas, ganaderas, fronterizas, resguardos indígenas, parques nacionales y

  • Recursos Rurales

    marce_arandaRecursos Rurales El regreso a la civilización En la actualidad vivimos en un mundo donde la clase social se muestra muy marcada, y etiquetada, ya se perdió eso de todos somos iguales, cuando la realidad debería de ser seguir con essa tradición o esa cultura que cada grupo tenia hace

  • ESPACIOS RURALES

    MARLON5537Espacios urbanos Los espacios urbanos se distinguen por la presencia de una alta densidad de población, por tener gran infraestructura y estar enfocadas a actividades económicas como las industrias y servicios. En las ciudades hay muy pocas áreas verdes y grandes construcciones, que dominan gran parte del paisaje. La vida

  • EDUCACIÓN RURAL

    OMARUAEMSemblanza histórica de la Educación Rural en México La escuela rudimentaria existente antes del período prerrevolucionario, emerge como el primer antecedente de la escuela rural mexicana. El Porfiriato había desarrollado la escuela primaria, pero la educación era básicamente urbana, para la clase media y alta, la atención a la población

  • El paisaje rural

    isamar0017PAISAJE RURAL. El paisaje rural suele incluir grandes extensiones de tierra y actividades propias de la agricultura o la ganadería. Si la vida urbana está vinculada al sector económico de servicios o a la actividad industrial, el mundo rural incluye el ordeñe de las vacas, la siembra de soja o

  • La Escuela Rural

    guisACTIVIDAD 1: Para lograr una visión de conjunto acerca del desarrollo en la educación publica durante el porfiriato. A) La instrucción del indio y escuela rural: En el porfiriato todos los estados tenían escuelas de tercera clase, mixta o de dos turnos. (En la mañana asistían los niños y por

  • Empresas Rurales

    andrewdayzEl objetivo de esta investigación es evaluar las distintas fuentes de financiamiento de las pymes en México en la última década y su impacto en el desempeño de estas empresas, a fin de establecer propuestas para una mayor disponibilidad, así como para un mejor uso y canalización de los recursos.

  • SOCIOLOGIA RURAL

    merbySOCIOLOGIA RURAL IMPORTANCIA DE LA SOCIOLOGIA RURAL Es un campo de la sociología que tiene por objeto estudiar desde el punto de vista sociológico, todos los problemas de la vida rural. Y de los problemas que se presentan en las comunidades campesinas. Se trata del estudio científico de la actividad

  • Sociologia Rural

    pebelsaldeSOCIOLOGIA RURAL ALUMNO: ENRIQUE QUINTERO RAMOS UNIDAD I QUE ES LA SOCIOLOGIA RURAL? Se trata del estudio científico de la actividad y comportamiento entre personas que viven distantes de lugares de gran concentración de población y actividad económica. Como todas las disciplinas sociológicas, la sociología rural incluye el análisis de

  • Educación Rural

    yesirodExposición de Miguel Soler Roca en el Homenaje a Julio Castro realizado en el marco del Seminario “Hacia una política educativa para personas jóvenes y adultas”, 28 y 29 de junio de 2006. Montevideo, Uruguay. Julio Castro pionero de la educación rural de adultos: Es para mí, el área de

  • El Maestro Rural

    MelycherryEl maestro rural Debido a que en épocas anteriores las escuelas rurales eran muy escasas, las personas de las comunidades más pobres no tenían la oportunidad de prepararse al igual que a los de otras clases superiores además de que no estaban lo suficientemente preparados a un nivel necesario que

  • LA POLICIA RURAL

    german2791INTRODUCCIÓN Esta obra pretende ahondar en el estudio de los cuerpos de defensas rurales para nutrir de enseñanza y aprendizaje a las nuevas generaciones que han dejado a un lado a esta institución que forma parte del ejército y fuerza aérea mexicanos, floreció a finales del siglo XIX. La naturaleza

  • Desarrollo Rural

    silvita1981La seguridad alimentaria en el país es insuficiente, por esta razón Guatemala ocupa el primer lugar en América Latina y el quinto en todo el mundo en casos de desnutrición en niños y adultos. Esto se debe al flagelo ligado de manera directa a las condiciones de pobreza y pobreza

  • Desarrollo Rural

    eunicereyesUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO REGIONAL CUNIZAB LIC. EN AUDITORIA Y CONTADORIA PUBLICA LIC. EFRAIN CHINCHILLA CURSO: RECURSOS ECONOMICOS DE C.A. “DESARROLLO RURAL” ALUMNA: REYES CASASOLA, EUNICE PATRICIA CARNE: 8751043 SECCION “A” Puerto Barrios, Izabal. 08 de Sept. Del 2,010. INDICE DESARROLLO RURAL Introducción pág. -1- Concepto e

  • ESCUELAS RURALES

    fx16CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS ESCUELAS RURALES Salvo por la enseñanza de segunda lengua en el caso de poblaciones con idioma materno distinto al castellano, las escuelas rurales no se diferencian en su modelo de organización ni en su esquema de funcionamiento, de las escuelas urbanas, a pesar de su carácter

  • Sociologia Rural

    joseantonio27Sociología Rural
Esta muestra lo relativo del campo, la vida que llevan miembros de la guardia militar para satisfacer los pedidos de los clientes.
La sociología rural, esta se caracteriza por los campesinos, esta es la de los hombres o mujeres que vivimos de esta estabilidad rural se siembra en esta comunidad

  • Sociologia Rural

    baysSOCIOLOGÍA RURAL DEFINICIÓN. La Sociología rural es un campo de la sociología asociado con el estudio de la vida social en las áreas no metropolitanas. Se trata del estudio científico de la actividad y comportamiento entre personas que viven distantes de lugares de gran concentración de población y actividad económica.

  • Escuelas Rurales

    teresa9206LAS NUEVAS INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES: ESCUELAS NORMALES RURALES Y ESCUELAS REGIONALES CAMPESINAS. 1.- LAS ESCUELAS PARA MAESTROS Y PARA CAMPESINOS. Ramón Eduardo Ruiz. 1.- ¿Cómo surgen las Escuelas Normales Rurales y las Escuelas Regionales Campesinas? ESCUELA NORMAL RURAL:Surge en repuesta a las exigencias y a la experiencia adquirida durante

  • Desarrollo Rural

    wello123Entiéndase por Diagnostico Participativo como el proceso que promueve la reflexión con la población rural para que sea ella, quien se identifique con su espacio y recree su realidad, analizando sus formas de organización y apropiación de los recursos naturales que estén a su alcance percibiendo problemáticas que luego de