ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lo urbano y lo rural

Buscar

Documentos 51 - 100 de 126

  • Programas De Desarrollo Urbano Y Rural"

    nincheCiudades rurales en Chiapas: La idea central de este trabajo es mostrar, cómo a partir de la política pública, se están construyendo formas emergentes de reorganización territorial en el estado de Chiapas, mediante la reubicación de la población en “ciudades rurales” con el fin de dotarla de servicios públicos. Desde

  • Problemas Ambientales Urbanos Y Rurales

    cmg2013En este trabajo abordare los Principios Éticos Ecológicos fundamentales, como lo es la naturaleza es vulnerable, y es preciso conservarla y cuidarla. Como bien sabemos existen las cadenas alimenticias, donde si el uso indiscriminado de los recursos naturales por parte del hombre produce las alteraciones en la alimentación de estas

  • Concepto básico catastro urbano y rural

    lukyyy1. Concepto básico catastro urbano y rural. El catastro urbano es el inventario de los bienes inmuebles, infraestructura y mobiliario urbano de la ciudad, debidamente clasificado en aspectos físicos, legales, fiscales y económicos. El catastro rural es el inventario de la propiedad rústica en sus diferentes formas de tenencia de

  • Espacio Rural Y Urbano En America Latina

    El espacio rural y urbano de América Latina Según las actividades económicas que realizan los habitantes, las zonas, o espacios, se denominan urbanas (industriales) o rurales (agrarias). Los espacios rurales: El espacio rural es la extensión de tierra configurada por las diversas formas de explotación en el campo, sin modificar

  • La Educación En Espacios Rurales Y Urbanos

    bertha01Hablar sobre la educación rural en su conjunto es un tema muy complejo debido a los grandes y serios problemas que se presentan en este ámbito de la educación, es por ello que los tratamientos a la educación rural tienen que limitarse a problemas específicos que afectan su calidad de

  • Ensayo desarrollo urbano y rural sostenible

    Ensayo desarrollo urbano y rural sostenible

    bewfsaedfwsfResultado de imagen de instituto tecnológico de oaxaca Resultado de imagen de instituto tecnológico de méxico TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA DESARROLLO SUSTENTABLE ENSAYO DESARROLLO URBANO Y RURAL SOSTENIBLE PROFESOR: CLARA AURORA SANCHEZ DIAZ ALUMNOS: MARIO ALBERTO BARBOSA SANTIAGO GRUPO: 5SB 06/11/2023 DESARROLLO URBANO Y RURAL SOSTENIBLE:

  • Trabajo Social En Sectores Urbanos Y Rurales

    ferna067SERVICIO SOCIAL EN EL SECTOR RURAL INDICE Introducción Sector rural Características del sector rural Metodología de trabajado social en la Zona rural ural Los objetivos, valores y principios éticos del Trabajo Social Valores y principios de la calidad La intervención en Trabajo Social desde la calidad integrada Panorama de las

  • Secuencia didáctica- Espacio Rural y urbano

    Secuencia didáctica- Espacio Rural y urbano

    Brenda Gonzalez1. Podemos decir, que en la forma en que se presentan las Ciencias Sociales (Historia y Geografía) en el cuaderno de primer año, primer ciclo del año 2020, se encuentran bastante contenidos con respecto a esta área. Sin embargo, se le dio más importancia a las efemérides y no, a

  • Caracteristicas De Los Medios Rural Y Urbano

    luisteve6898Espacio rural Densidad de población: Baja Tamaño: Viviendas aisladas o pequeños asentamientos Paisaje: Relación directa del hombre con el medio natural Parcelamiento: Menor parcelamiento del terreno Actividad económica predominante: Primarias (tareas agrícolas) Infraestructura de servicios: Solo servicios básicos, en la mayoría de los casos los pobladores deben viajar a las

  • Diferencias entre el medio rural medio urbano

    Diferencias entre el medio rural medio urbano

    Wilmer FigueroaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS http://voces.org.sv/wp-content/uploads/2013/07/logo-UES.jpeg ASIGNATURA: Métodos y técnicas de investigación social TRABAJO EX-AULA: Constitución de un proceso de investigación científica DOCENTE: ING: NERYS SAÚL GUEVARA INTEGRANTES: JOSÉ RAMÓN ROSALES WILMER GEOVANNI FIGUEROA ELMER ANTONIO ROMERO WILMER ANTONIO GUEVARA FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES

  • Informe de prácticas en escuela rural-urbano

    Informe de prácticas en escuela rural-urbano

    Karla26_INTRODUCCIÓN En el presente documento se muestran los principales resultados y aprendizajes adquiridos durante la jornada de practica en escuela rural-urbano. Además, se analiza la relación que guarda el diseño de la propuesta de intervención de acuerdo a la implementación en el aula, el alcance de la propuesta en función

  • EL MEDIO RURAL Y URBANO EN MÉXICO Y EL MUNDO

    CarlosEfrainEL MEDIO RURAL Y URBANO EN MÉXICO Y EL MUNDO Características sociales, culturales y económicas del medio rural y urbano en el mundo y en México. En esta entrada del blog, estudiaremos y analizaremos las características sociales, culturales y económicas del medio rural y urbano. De la misma manera daremos

  • Secuencia didactica. Paisaje urbanos y rurales

    Secuencia didactica. Paisaje urbanos y rurales

    Ivana39ISFD 17,2DO 1era, Didáctica de las ciencias sociales. Ivana Battistella Clase 1 Tema: Paisaje urbanos y rurales. Objetivo: identificar características de los paisajes Inicio La docente presentara imágenes de los diferentes paisajes a sus alumnos en donde por un lado se encuentran el paisaje rural y por otro el urbano.

  • Especialidad Geografía Espacio Rural y Urbano

    Especialidad Geografía Espacio Rural y Urbano

    lalapineESPACIO RURAL Y URBANO Indice • La Definición de los Urbano Horacio Capel 41 Uso de Suelo y Degradación ambiental en zonas rurales Alma Rosa Nava Pérez <1 Del Campo a la Ciudad. Modois de vida Rural y Urbana José Sánchez Jimenez Geografía y Ecología humana. La Escuela de Chicago

  • DE LO RURAL A LO URBANODE LO RURAL A LO URBANO

    marlenfragaLa urbanización (entendida como proceso civilizatorio), y la creación de grandes ciudades metropolitanas han desarrollado una gran ocupación del espacio, sin tener en cuenta la zona rural que juega un papel importante en el desarrollosocioeconómico del territorio, ya que por su capacidad agrícola y producción dematerias primas suministra en gran

  • Planeación, Medios Urbano Y Rural, Actividades

    liclorel docente sugiere para reafirmar el tema del medio rural y medio urbano (español pág. 83) recorten diversas figuras relacionado a la vegetación como árboles frutales, maderables, arbustos, etcétera; animales como vacas, borregos, caballos, perros, diversas aves, etcétera y personas que se distingan como campesinos, maestros, doctores, electricistas, carpinteros, es

  • Diferencias Entre Los Urbano Y Lo Rural ECUADOR

    antitocEn nuestro país, el Ecuador, hay grandes diferencias entre la zona urbana y rural, en las ciudades principales o mejor llamadas, las grandes ciudades, hay una modernización en el campo tecnológico, estructural (como avenidas, establecimientos de salud) y, educativo, también el desarrollo de muchos otros procesos; mientras que en los

  • Secuencia Didáctica Espacios Rurales y Urbanos

    Secuencia Didáctica Espacios Rurales y Urbanos

    soledad2015PRÁCTICA III: CIENCIAS SOCIALES http://3.bp.blogspot.com/-6WbyHtAAh3E/TfT99ZMLMuI/AAAAAAAABHo/ZzhEhbUfIgc/s1600/CampoCiudad.jpg Secuencia Didáctica: Espacios Urbanos y Rurales Primer Grado Alumna: Tapia, Soledad Docente: Nares, Diana 2015 Fundamentación: “Pensar la realidad social supone pensar un proceso histórico - social en el que los hombres y mujeres, sujetos protagónico, construyen colectiva y comunitariamente su identidad, sus modos de

  • Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS)

    Carolina098PREGUNTAS FRECUENTES PARA PROCESO DE ADJUDICACION DE PLAZAS SERUMS 2008-I ¿Quiénes deben hacer el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS)? De acuerdo al ART 7º del Reglamento de la Ley Nº 23330, deberán hacer SERUMS los siguientes profesionales de la salud: 1. Médicos Cirujanos 2. Odontólogos 3. Obstetrices 4.

  • EJE TEMATIICO: MAS QUE ESPACIOS RURALES Y URBANOS

    EJE TEMATIICO: MAS QUE ESPACIOS RURALES Y URBANOS

    Mili RoldanCIENCIAS SOCIALES EJE TEMATIICO: MAS QUE ESPACIOS RURALES Y URBANOS. PRIMER CICLO PRIMER MOMENTO INICIO Para dar inicio al área se invitara a los alumnos y las alumnas a sentarse en ronda. A su vez se les presentara diversidad de lugares en formato papel; estos lugares y/o espacios hacen referencia

  • Pobreza en sectores rurales y urbanos del Ecuador.

    Pobreza en sectores rurales y urbanos del Ecuador.

    César RomeroPobreza en sectores rurales y urbanos del Ecuador Por el contenido de este tema se ha llevado a cabo una investigación a esta problemática, que dentro del país ha llegado ser un tema específico para algunos y general para otros, pues no todos ayudan a solucionar dicho problema. Para esto

  • Análisis Y Gestión De Sistemas Rurales Y Urbanos

    shadowman1405Análisis y gestión de sistemas rurales y urbanos Sistema rural Medio rural (o campo) es la parte de un municipio que no está clasificada como Área Urbana o de Expansión Urbana: Áreas no urbanizadas al menos en su mayor parte o destinadas a la limitación del crecimiento urbano, utilizadas para

  • Distribución por territorio urbano y rural: Costa

    Distribución por territorio urbano y rural: Costa

    Alejandra24rDistribución por territorio urbano y rural: Costa De acuerdo a las estadísticas publicadas por el INEC en el último censo del año 2010 existe una población urbana de →9.090.786 significando un 63% mientras que de población rural →5.392.713→ el cual representa el 37%, actualmente no existen datos por regiones (INEC,

  • Información sobre los ambientes urbanos y rurales

    Información sobre los ambientes urbanos y rurales

    Diego ReyesLa tundra es un bioma único que se encuentra en regiones cercanas a los polos, principalmente en el Ártico y subártico, así como en algunas cumbres de montañas de alta altitud. Aquí tienes una descripción de algunos aspectos clave de la tundra: Tipo de Abundancia: Flora: La vegetación en la

  • Diferencias D Ela Educacion En Medio Rural Y Urbano

    cooffeeDIFERENCIAS DE LA EDUCACION DEL MEDIO RURAL Y URBANO Los niños de escasos recursos sufren lamentablemente de constantes discriminaciones, pero una que es muy preocupante y lamentable, es la que están sufriendo en los colegios por no tener la posibilidad de acceder a las nuevas tecnologías La competencia que estas

  • Cuadro comparativo del medio urbano y el medio rural

    Cuadro comparativo del medio urbano y el medio rural

    Alfredo200327“Medio urbano” http://sion.net/cms-img/55/45/5545-3bfa253d247a2fa0-472x354H,1.jpg * Supera los 2500 habitantes * Se encuentra dispersa sus viviendas y vehículos. * Las casas y edificios se construyen con materiales procesados, como cemento y ladrillos. * Por lo general el núcleo familiar se mantiene aunque también es significativo la cantidad de madres y padres solteros

  • La educación en el medio rural y en el medio urbano

    QuirkyDesde las primeras edades pueden observarse diferencias en los distintos hábitats; que afectan al desarrollo físico del niño, a su forma de vida, al conocimiento de las cosas, a su desarrollo del lenguaje, a su C.I. y a su misma estructura cogni¬tiva. Desde el punto de vista educacional el rendimiento

  • Núcleos urbanos y rurales de mediados del siglo XIX

    solaltamarNúcleos urbanos y rurales de mediados del siglo XIX. El problema de la esclavitud En los centros urbanos figuraban diversas categorías, de personas semipropetarias, esclavos manumisos, liberto, sectores sociales medio, que Vivian asfixiados por la usura, y quienes componían el cuadro social venezolano, en la primera mitad del siglo XIX.

  • Análisis de los elementos urbanos y rurales en Chile

    Análisis de los elementos urbanos y rurales en Chile

    Camila Morales Valenzuela6 Análisis de los elementos urbanos y rurales en Chile Índice Introducción 3 Describe la realidad urbana y rural de nuestro país. 4 Argumenta 4 factores que expliquen la dinámica urbano – rural en Chile. 6 Factor 1: Masivas migraciones campo – ciudad. 6 Factor 2: Crecimiento demográfico. 7 Factor

  • Caracteristicas De Los Poblamientos Rurales Y Urbanos

    alejandraaaaaaaPoblamiento rural Características principales  La actividad industrial es poco importante y ocupa menos de la tercera parte de la población.  Las industrias son de tipo tradicional y de bajo rendimiento (textil, alimentaria, etc). Otras son de reciente instalación, más actualizadas, aprovechando la disponibilidad de mano de obra abundante

  • Planificación territorial e integración urbano-rural

    marcela980626Componente general: Señala objetivos y estrategias territoriales de mediano y largo plazo en los siguientes aspectos: Sistemas de comunicación entre el área urbana y el área rural, La clasificación del territorio en suelo urbano, rural y de expansión urbana, con la correspondiente fijación del perímetro del suelo urbano, Delimitación de

  • La Transformación del México Rural al México Urbano

    La Transformación del México Rural al México Urbano

    Jonathan GonzálezLa Transformación del México Rural al México Urbano El proceso de industrialización en nuestro país se inicia desde la época de Porfirio Díaz. En esta etapa la industrialización era débil ya que la principal actividad era la agricultura, aquí se da un modelo de crecimiento llamado modelo hacia afuera que

  • Motivaciones para la Migración de lo Rural a lo Urbano

    Motivaciones para la Migración de lo Rural a lo Urbano

    Kevin NúñezMotivaciones para la Migración de lo Rural a lo Urbano Encuesta de Percepción 1. ¿Se considera un joven campesino? Si _X__ No_____ 2. ¿Se siente orgulloso de ser un joven campesino? Si __X_ No___ 1. Señale los motivos por los que se fue del campo a vivir en la ciudad,

  • El contexto salvadoreño; Urbano, rural y Urbano marginal

    El contexto salvadoreño; Urbano, rural y Urbano marginal

    Genaro Juarez▶ ▶ El contexto salvadoreño; Urbano, rural y Urbano marginal Desde la época de la colonia han existido en mi País, personas dispuestas a cambiar el contexto en el que se desenvuelven día con día; vale la pena mencionar que con el pasar de las décadas se han elaborado propuestas,

  • Secuencia Ciencias sociales: "Paisajes Rurales y urbanos"

    Secuencia Ciencias sociales: "Paisajes Rurales y urbanos"

    Bea Flores Secuencia de Ciencia sociales Bloque: Sociedades, culturas y organización del espacio. Contenido: El trabajo: relaciones sociales y económicas entre áreas rurales y urbanas. Recorte del contenido: componen un circuito productivo, actores intervinientes y relaciones. Propósitos Generales: Que los alumnos reconozcan elementos natural y elementos elaborados. Que reconozcan la importancia

  • En base a la ley de los consejos desarrollo urbano y rural

    MaguisitaEn base a la ley de los consejos desarrollo urbano y rural, podemos informarnos que es un sistema de consejos de desarrollo, cuáles son sus principios, el objetivo y su integración, como está integrado el consejo comunitario de desarrollo y sus funciones, entre otras circunstancias. El artículo 1: Establece que

  • TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN ASENTAMIENTOS URBANOS Y RURALES

    TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN ASENTAMIENTOS URBANOS Y RURALES

    Joselyn Karina Tunque BerrocalExplorando conocimientos… INSTRUCCIONES: Resolver las siguientes preguntas en el tiempo indicado Debido a su formación académica holística, mínimamente prejuiciosa y actitudinalmente enraizada en valores (características adquiridas desde el curso de RS hasta la culminación de su Doctorado o PhD en el extranjero) usted ha sido convocado como futuro Ministro del

  • Capitulo Nª3: “Espacios urbanos y rurales de la Argentina”

    Capitulo Nª3: “Espacios urbanos y rurales de la Argentina”

    Valeria Andrea LigorriaCAPITULO Nª3: “ESPACIOS URBANOS Y RURALES DE LA ARGENTINA” Clase: Leemos páginas 42 y 43 y conversamos sobre los espacios urbanos y rurales. Realizamos el siguiente cuadro con las características principales. ESPACIO URBANO ESPACIO RURAL * ¿Dónde se concentra la mayor cantidad de la población argentina? Según la cantidad de

  • MARCO TEORICO DISCIPLINAR Contenido: Espacios rurales y urbanos

    MARCO TEORICO DISCIPLINAR Contenido: Espacios rurales y urbanos

    Marta PazINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N°29 PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES PROFESORA DE ÁREA: Derungs, Silvia GRADO: 3° ALUMNA: Paz, Marta MARCO TEORICO DISCIPLINAR Contenido: Espacios rurales y urbanos La geografía es una ciencia social, cuyo objetivo de estudio es el espacio socialmente construido, también llamado espacio

  • Inequidad En El Acceso Al Crédito Entre El Sector Rural Y Urbano

    richardpolaniaINEQUIDAD EN EL ACCESO AL CRÈCITO BANCARIO ENTRE EL SECTOR AGROPECUARIO Y EL SECTOR URBANO COLOMBIANO En el presente escrito trataremos, de forma muy superficial, el tema de la financiación del sector agropecuario colombiano, tratando de hacer especial énfasis, en la medida de lo posible, en el departamento del Caquetá.

  • Desarrollo rural y urbano: vínculos rurales-urbanos sostenibles.

    Desarrollo rural y urbano: vínculos rurales-urbanos sostenibles.

    Karina2611Desarrollo rural y urbano: vínculos rurales-urbanos sostenibles abstracto: Rural y urbano sigue siendo una prioridad clave en el programa de crecimiento y reducción de la pobreza de la mayoría de los países en desarrollo. Más del 60 por ciento de la población zambiana obtiene su sustento de la agricultura. Pese

  • GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO-RURAL

    GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO-RURAL

    JOSEPH RAUL NUÑEZ NUÑEZMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION Resultado de imagen para ESCUDO DEL PERU I:\ESCUDO.png GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO-RURAL “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU 200 AÑOS DE INDEPENDECNCIA” I:\ESCUDO.png "AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD" INFORME N°0168- 2021-MSGTDUDSAPLCC GDU-MPLC/RES.CDSS. A : Arq. GABRIELA MEZA GOMEZ Division De Planificacion

  • Brecha socioeconómica entre el poblador rural y el poblador urbano.

    Brecha socioeconómica entre el poblador rural y el poblador urbano.

    Lorena HuimanPROBLEMA SUSTENTO PROBLEMA. Brecha socioeconómica entre el poblador rural y el poblador urbano. * Las necesidades básicas de la población de esta comunidad no son cubiertas a pesar de su cercanía a la capital. * Ineficiencia de parte de las autoridades para satisfacer las necesidades básicas de la comunidad. CD.

  • Desarrollo urbano y rural, en la producción agrícola como economía

    Desarrollo urbano y rural, en la producción agrícola como economía

    Jimmy LopezCOLEGIO MIXTO “JARDINES DE SAN GABRIEL” C:\Documents and Settings\Family\Escritorio\Miss Lolita 2014\logo San Gabriel Nuevo.jpg Docente asesor: Erick Waldemar López Ixcot Tema comunidad de investigación: Desarrollo urbano y rural, en la producción agrícola como economía INDICE ________________ -PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION- OBJETIVOS Esto está diseñado con el objetivo de la implementación

  • Contexto Urbano-Rural *Ruperto Verdugo* “Dimensiones del Docente”

    Contexto Urbano-Rural *Ruperto Verdugo* “Dimensiones del Docente”

    Marel Garcia LlanesGuion de entrevista para maestros Practicas-Observación Contexto Urbano-Rural *Ruperto Verdugo* “Dimensiones del Docente” *Dimensión Personal. 1.¿ Porque decidió ser maestro? Por gusto propio, el deseo de trabajar con niños y la vocación por servir. 2.¿ Está satisfecho con su trabajo? 100% tengo la etiqueta bien puesta el papel que he

  • INEQUIDADES SANITARIAS EN LOS CONTEXTOS URBANOS Y EL CONTRASTE DE UN MEDIO RURAL

    INEQUIDADES SANITARIAS EN LOS CONTEXTOS URBANOS Y EL CONTRASTE DE UN MEDIO RURAL

    zurdo23UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO aguila5 UNIDAD DE CIENCIAS DE DESARROLLO REGIONAL LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL MATERIA: SALUD Y MEDIO AMBIENTE. ENSAYO: INEQUIDADES SANITARIAS EN LOS CONTEXTOS URBANOS Y EL CONTRASTE DE UN MEDIO RURAL MAESTRO: DR. CIRO ANDRACA SANCHEZ. ALUMNO: SAÚL OLIVA ROSENDO. Un Mundo urbano Las inequidades sanitarias en

  • VALORES, ACTITUDES Y CREENCIAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL MEDIO RURAL Y URBANO

    VALORES, ACTITUDES Y CREENCIAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL MEDIO RURAL Y URBANO

    armandocastrogInstituto Tecnológico de Hermosillo. Desarrollo Sustentable. Carmen María Bojórquez Aldapa. Francisco Armando Castro Godoy. Tarea #2. 25 de febrero de 2016 INSTITUTO TECNOLOGICO DE HERMOSILLO DESARROLLO SUSTENTABLE BOJÓRQUEZ ALDAPA CARMEN MARIA VALORES, ACTITUDES Y CREENCIAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN EL MEDIO RURAL Y URBANO FRANCISCO ARMANDO CASTRO GODOY N42

  • En el siglo XIX Europa pasa de ser un mundo rural a ser un mundo industrial urbano

    tulumbaEn el siglo XIX Europa pasa de ser un mundo rural a ser un mundo industrial urbano; los europeos pasan del taller artesano a la fábrica, del trabajo manual a la mecanización. El desarrollo de las matemáticas y de las ciencias físico naturales, permitió tras el trabajo de laboratorio, su

  • Políticas Que Permitirían Alcanzar Un Futuro Anhelado Para Camiri Urbano y Rural

    Políticas Que Permitirían Alcanzar Un Futuro Anhelado Para Camiri Urbano y Rural

    DeBronceOBSERVATORIUM CAMIRI 2035 – Documento N° 1 Grp.01: Jun 2014 a Feb 2016 - FJC – UMC – KWB – EJR – BCHM. OBSERVATORIUM - CAMIRI 2035 Mirando nuestro presente, pensamos en nuestro futuro para construir y controlar nuestro destino! C:\Users\FJC\Documents\Instaladores 2015\Imagenes Varias\Timon de Grecia.png DOCUMENTO 01: POLÍTICAS QUE PERMITIRÍAN

  • SEÑORA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO

    SEÑORA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO

    JOVERMANSUMILLA: RECONSIDERACIÓN SEÑORA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO Javier Flores Quispe, identificado con DNI Nro. 23967085, domiciliado en la Asociación Villa Mirador C-15 del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco ante Ud., respetuosamente me presento y digo: Haciendo uso de

Página