Lorca
Documentos 101 - 137 de 137
-
Control de lectura "Bodas de sangre". Federico García Lorca
paulettesmgCONTROL DE LECTURA "Bodas de sangre". Federico García Lorca NOMBRE: Curso: 2º A H.C. FECHA: PUNTAJE: NOTA: OBJETIVO: Leer comprensivamente un texto narrativo, extrayendo ideas a nivel implícito e inferencial. I ITEM. VERDADERO O FALSO (2 PUNTOS CADA UNA) Lea muy bien cada uno de los enunciados y responda una
-
Análisis Literario De La Trilogía De Federico García Lorca
diamarisFEDERICO GARCÍA LORCA BIOGRAFÍA Nombre: Federico García Lorca. Nombre completo / verdadero: Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca. Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1898. Lugar de nacimiento: Fuente Vaqueros, Granada, España. Ocupación: escritor. Inicios: Federico García Lorca nació en el seno de una familia pudiente. Ya
-
COMENTARIO DE LA OBRA BODA DE SANGRE – FEDERICO GARCÍA LORCA
rodrigotucausaC:\Users\Roger\Pictures\LOGO A COLORES PARA IMPRIMIR-01.jpg FICHA DE TRABAJO COMENTARIO DE LA OBRA BODA DE SANGRE – FEDERICO GARCÍA LORCA Grado y sección IV° A-B-C Imagen relacionada Fecha ÁREA DE COMUNICACIÓN Prof. Carolina Vega Nombre y apellidos del estudiante: _________________________________________________________________________________________ COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO Escribe diversos tipos de textos en su lengua
-
Análisis del romance de la luna, luna de Federico García Lorca
Rocio_gabriela22Análisis del romance de la luna, luna de Federico García Lorca 1. Lectura atenta y compresiva del texto (uso del diccionario): -Fragua: Horno en el que se calientan los metales para forjarlos o trabajarlos. -Lúbrica: Resbaladizo, que resbala fácilmente o que es fácil resbalar sobre ello. -Estaño: metal blanco plateado
-
Federico García Lorca.Características de la generación del 27
lolikawaiiiFederico García Lorca Contexto histórico. Federico García Lorca vivió entre los años 1898 y 1936, ambos años muy importantes en la historia de nuestro país. Nació el año que se desmoronaba por completo lo que había sido el Imperio Español, acontecimiento que pasó a llamarse el Desastre del 98. Y
-
Análisis de "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca
skannaLA CASA DE BERNARDA ALBA NOMBRE: Anna Giner Diego ASIGNATURA: Lengua Castellana CLASE: 4ºb ÍNDICE PÁGINA 3 1. ¿Qué opinión tienen en las escenas principales las criadas de Bernarda? Explica cómo describe Poncia su relación con ella. 2. ¿Cuáles son las palabras iniciales de Bernarda? ¿Cómo se comporta con sus
-
Análisis De "La Casa De Bernarda Alba" De Federico García Lorca
Yatzi25FEDERICO GARCÍA LORCA (Fuente vaqueros 1898 - Víznar 1936), En 1914 comienza sus estudios superiores en la Universidad de Granada, donde cursó Filosofía y Letras y se licenció en Derecho. Lorca se dedicó con pasión no sólo a la poesía, sino también a la música y el dibujo, y empezó
-
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES COLECTOR CALLEJON TORO LORCA
DigomlAGUAS CHAÑAR S.A. COLECTOR CALLEJON TORO LORCA DE COPIAPO INGENIERÍA DE DETALLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES COLECTOR CALLEJON TORO LORCA DE COPIAPO INGENIERÍA DE DETALLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES Rev. B, Enero 2012 Í N D I C E CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES 1 1. ALCANCES 1 2. NORMAS Y REGLAMENTOS 1
-
Mitologización En El Llanto Por Ignacio Sánchez Mejías De Lorca
SescMilEL PROCESO DE MITOLOGIZACIÓN EN EL LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS DE GARCÍA LORCA Nombrar a Federico García Lorca es poner sobre la mesa no sólo una enorme producción artística, sino innumerables estudios sobre su universo poético y personal. Es un personaje que va más allá de su pertenencia a
-
Comentario crítico personal: Huellas de la Cultura Judía en Lorca.
mimona89COMENTARIO CRÍTICO PERSONAL Huellas de la Cultura Judía en Lorca (Tema 2) Comentario crítico personal tras el visionado del pequeño video documental. Máximo dos o tres folios. La crítica debe contemplar no sólo el contenido, sino también el modo de exposición y presentación de la información y las ideas. Este
-
Lorca: Estilo Y Simbología En El Romancero Gitano Y Bodas De Sangre.
maximiliano2290Federico García Lorca, como todo poeta, se ha nutrido de sus alrededores, de sus contextos, para dar vida a su trabajo literario, el cual cuenta con una pluralidad de signos que lo hacen tangible como discurso en una sociedad harta de significados. Al adentrarse en el texto lorquiano, resulta evidente
-
Interpretación del Poema Romance Sonámbulo de Federico García Lorca
carlitos_19cvcInterpretación del Poema Romance Sonámbulo de Federico García Lorca Mediante la redacción de este trabajo se intenta presenta el análisis del poema Romance Sonámbulo, de Federico García Lorca. Federico García Lorca, un poeta, dramaturgo y prosista español; es considerado el poeta español de mayor influencia del siglo XX. Este vivió
-
Ensayo sobre “ La casa de bernarda alba”, de Federico Garcia Lorca
Julieta Manzilla“LITERATURA ESPAÑOLA” IEFI PROFE: MELISA AVACA ESTUDIANTE: JULIETA MANZILLA ENSAYO SOBRE “ LA CASA DE BERNARDA ALBA”, de FEDERICO GARCIA LORCA. INTRODUCCIÓN “ La Casa de Bernarda Alba”, es una obra escrita por el poeta y escritor Federico Garcia Lorca, perteneciente a la generación del 27. La obra fue escrita
-
Bodas de Sangre de Federico García Lorca: Un análisis de la tragedia
Gemmikdixsociales de la España rural, no sólo los personajes están en escena, sino que es notorio una relación entre cada uno de esos arquetipos, la reyerta primaria entre el joven novio y Leonardo es a la vez la dicotomía amor puro e ingenuo enfrentado al amor ardiente y lascivo, y
-
Análisis literario de la obra Bodas de sangre de Federico García Lorca
WilberomarCOMENTARIO LITERARIO DE LA OBRA BODAS DE SANGRE La obra "Bodas de sangre" se centra en la historia de una joven llamada la Novia, que está comprometida para casarse con el hijo de una familia adinerada. Sin embargo, ella está enamorada de su antiguo amor, Leonardo, quien está casado con
-
Amor de Don Perlimplin con melisa en su jardín de Federico García Lorca
leobardolldmObra: Amor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín Autor: Federico García Lorca Perlimplin es un anciano que esta indispuesto a casarse debido a un trauma de la infancia, el cual no mencionan en la obra, solo vive con su sirvienta, una mujer avara peo la más cercana al
-
EL PAPEL DE LA MUJER EN LA OBRA "BODAS DE SANGRE" DE FEDERICO GARCIA LORCA
AMIRALGVEL PAPEL DE LA MUJER EN LA OBRA “BODAS DE SANGRE” DE FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca es un gran escritor, conocido por obras como “Yerman”, “La casa de Bernalda Alba”, “El maleficio de la mariposa”, “Libro de poemas” y por supuesto “Bodas de sangre”, en la cual nos
-
Doña Rosita La soltera o El lenguaje de las flores. Federico García Lorca
ahernadez09Análisis critico: Doña Rosita la soltera, el lenguaje de las flores Federico García Lorca, fue un poeta y dramaturgo español. Nació en fuente Vaqueros, España en 1898. Se gradúa de la Universidad de Granada en donde términos su estudio de derecho. Además el pudo realizar estudios en filosofía y letras.
-
Análisis del personaje femenino ''Mariana Pineda'' de Federico García Lorca
mcidtorrAnálisis del personaje femenino de Mariana Pineda La obra se sitúa en el siglo XIX en plena lucha entre monárquicos y liberales. La presente obra se estrena por primera vez, en Barcelona, en el teatro Goya en el 1927. El drama romántico se divide en tres estampas: En la primera
-
La casa de Bernarda Alba Los personajes femeninos en el teatro de García Lorca
chilvinhaLiteratura Española La casa de Bernarda Alba Los personajes femeninos en el teatro de García Lorca ________________ 1. Contexto histórico, político, social y artístico de la época Para comenzar este trabajo, hay que situar la obra La casa de Bernarda Alba y a su autor, Federico García Lorca (1898-1936), dentro
-
Actividad: Antología poetica. ¨Canción primaveral¨ de Federico García Lorca
Pedro TacANTOLOGÍA POETICA Pedro Pacheco Inicio:27/4/2017 Termino:04/4/2017 Índice Índice 1 Introducción 2 Poemas 3 - 5 Bibliografías 6 INTRODUCCION Antes que nada ¿Qué es una antología? es una colección constituida de obras literarias, musicales, científicas. En mi antología poética relacionada con diversos temas de la naturaleza, en los cuales hay algunos
-
La figura de la mujer en la obra “La casa de Bernarda Alba” de García Lorca
Ana Paula González LavergneLa figura de la mujer en la obra “La casa de Bernarda Alba” de García Lorca En el presente ensayo me propongo analizar la figura de la mujer en la obra dramática La casa de Bernarda Alba escrita por Federico García Lorca. Considero que la obra refleja la situación de
-
“TRABAJO DE ANÁLISIS DE POESÍAS” Federico García Lorca Historia social III
Falconnn“TRABAJO DE ANÁLISIS DE POESÍAS” Federico García Lorca Historia social III PROFESORA: Liliana Leiva ALUMNAs : Boquete, Santillán Maisón, Otero Ramos INSTITUTO: Nº 88 “PAULO FREIRE” CURSO: 3 E AÑO: 2014 El presente trabajo, tiene como objetivo presentar un análisis del poema La Aurora del libro “Poeta en New York”
-
Bodas de sangre.Es una obra de género tragedia escrita por Federico García Lorca
KaarensccEs una obra de género tragedia escrita por Federico García Lorca. Se trata de que era un pueblo donde había mucha inseguridad y a una señora (La madre) le mataron a un hijo, pero ella tenía otro (El novio) y este se iba a casar. (La novia) era una muchacha
-
Análisis sobre extracto de la obra “Bodas de sangre” de Federico García Lorca
Planificación áulica Nº1 Colegio: Colegio Evangélico Buenas Nuevas. Espacio curricular: Prácticas del lenguaje. Docente: María del Mar Castronuovo. Practicante: Noelia Amaya. Curso:3 B turno tarde. Ciclo lectivo:2019 Tema: Análisis sobre extracto de la obra “Bodas de sangre” de Federico García Lorca (Acto Segundo, Cuadro Primero y Acto Tercero, Cuadro Primero).
-
Géneros Literarios Lectura y análisis de la obra “Yerma”de Federico García Lorca
Rosana2013Géneros Literarios Lectura y análisis de la obra “Yerma”de Federico García Lorca 1.- Información sobre el autor El poeta y dramaturgo español Federico García Lorca nació en Granada, el 5 de junio de 1898. Su familia tenía una posición económica buena, su papá hacendado y su mamá maestra. Sus primeros
-
El teatro a principios de siglo. Federico García Lorca y Ramón María de Valle-Inclán
angyjijiTema 3. El teatro español a principios de siglo. Federico García Lorca y Ramón María del Valle-Inclán TEMA 3. EL TEATRO ESPAÑOL A PRINCIPIOS DE SIGLO. FEDERICO GARCÍA LORCA Y RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN 1. EL TEATRO ESPAÑOL HASTA LA GUERRA CIVIL Se encuentra dominado por los gustos del público
-
“La literatura infantil de Federico García Lorca: escritor y conferenciante de nanas”
Marcela LizarazoA propósito de “La literatura infantil de Federico García Lorca: escritor y conferenciante de nanas” Este artículo, escrito por Beatriz Barrantes Martín de la Universidad Autónoma de Madrid para la revista Cartaphilus (revista de investigación y critica estética) en el año 2016, presenta un muy interesante análisis sobre la vertiente
-
ANÁLISIS LITERARIO DEL GÉNERO DRAMÁTICO “LA CASA DE BERNARDA ALBA” FEDERICO GARCÍA LORCA
GloriadeMontanoANÁLISIS LITERARIO DEL GÉNERO DRAMÁTICO “LA CASA DE BERNARDA ALBA” FEDERICO GARCÍA LORCA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿Qué colores predominan en esta obra? ¿Qué otros colores desempeñan un papel en el trama? ¿Cómo? ¿Con qué personajes específicos se relacionan y por qué? 2.- ¡Silencio! Es la primera palabra que
-
Análisis de texto Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores de Federico García Lorca
ramyhaz08Análisis de texto Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores de Federico García Lorca Zahymar K. Torres Morales Bachillerato de Enfermería NCBTO - 2022-3CC - SPAN 1020 - 3249ONL Profesora: Carmen Resto Arroyo Mayo, 30, 2022 Federico García Lorca fue un poeta y dramaturgo español. Escribío varios
-
VALORACIONES CRÍTICAS Primer romancero gitano (1924-1927), de Federico García Lorca (1898-1936)
dina12345678910VALORACIONES CRÍTICAS Primer romancero gitano (1924-1927), de Federico García Lorca (1898-1936) En julio de 1928 la Revista de Occidente publicó el Primer Romancero Gitano, escrito entre 1922 y 1926. El Romancero une lo culto y lo popular, lo lírico y lo narrativo. Los protagonistas son personajes que han fracasado y
-
Ensayo comparativo entre Hamlet de William Shakespeare y bodas de sangre de Federico García Lorca
Nicol Stefania Sierra ArriagaEnsayo comparativo entre Hamlet de William Shakespeare y bodas de sangre de Federico García Lorca William Shakespeare, creador de la gran obra Hamlet, publicad entre el año 1601 en Inglaterra, durante el reinado de Isabel I, época en la cual se destacó el teatro isabelino, y del cual las obras
-
Bodas de sangre marca en la obra de Federico García Lorca el inicio de su madurez como dramaturgo
Fernanda Fernández“BODAS DE SANGRE” Bodas de sangre marca en la obra de Federico García Lorca el inicio de su madurez como dramaturgo. El titulo de la obra anticipa el contenido de la misma, insinuando y resumiendo el asunto, ya que luego de la boda efectivamente corrió la sangre. Bodas de Sangre
-
Bodas de sangre. La intriga de Bodas de sangre nace de un suceso cuyo conocimiento Lorca tiene por el rodeo
Enora SglIntroduction : La intriga de Bodas de sangre nace de un suceso cuyo conocimiento Lorca tiene por el rodeo de un artículo de prensa, descubierto en el periódico A.B.C en 1928. El suceso se produce en una granja, en Andalucía. Casada con un hombre contra su grado, una mujer gusta
-
El papel de los oprimidos de la mujer en las obras de Sófocles Аntígona y la Casa de Bernarda Alba García Lorca
axeleon95La rebeldía a flor de piel A lo largo de la historia la mujer ha vivido y sufrido situaciones muy difíciles. La opresión hacia la mujer ha provocado actos de valor y rebeldía para buscar un mejor trato que sea igual al de un hombre. Esto lo muestran Antígona de
-
La Generación del 27 incluye a algunos de los poetas mas representativos de las letras españolas del siglo xx:Federico García Lorca
sol_reartesLa Generación del 27 incluye a algunos de los poetas mas representativos de las letras españolas del siglo xx:Federico García Lorca. El combina e integra en sus obras elementos vanguardistas con elementos tradicionales de la literatura española de un modo muy original. Rescataron y admiraron , por un lado ,
-
Los Temas 10-12 De 2º De La ESO Están Dedicados Al Teatro. Vuestro Libro Ha Elegido Fragmentos De Federico García Lorca: "La Casa De Bernarda Alba", De Antonio Buero Vallejo: "El Concierto De San Ovidio" Y "En La Ardiente Oscuridad",
jhonaelLos temas 10-12 de 2º de la ESO están dedicados al teatro. Vuestro libro ha elegido fragmentos de Federico García Lorca: "La casa de Bernarda Alba", de Antonio Buero Vallejo: "El concierto de San Ovidio" y "En la ardiente oscuridad", de Lope de Vega: "Peribáñez y el comendador de Ocaña",