Los Aztecas
Documentos 401 - 450 de 998
-
La Cultura Azteca.
La cultura Azteca. La cultura Azteca, también conocida como Mexica estuvo condicionada fuertemente por su cosmovisión y ritos religiosos, además de su estructura política. Los Aztecas asentados en el estado postclásico (según etapas de Willy & Philips) rivalizaron con las culturas avanzadas europeas de la misma época en cantidad poblacional
-
AZTECAS TRUCK FOOD
ghgarudaResumen ejecutivo: Visión general: El propósito de este plan de negocios es recaudar fondos para el desarrollo de una comida gourmet Mientras prevé el progreso financiero esperado del camión de alimentos y las operaciones durante sus primeros diez años. AZTECAS TRUCK FOOD("la Compañía"), es un negocio de asociación con sede
-
EL imperio azteca.
danielingold14El Imperio Azteca Antecedente: Antes del imperio Azteca, existían los Olmecas y los Zapotecas, ambos conformaban la población de Teotihuacan. 1. En el siglo XII llegan los Aztecas procedentes del norte de México sometiendo,, dominando y obligando a pagar tributos (impuestos) a los pobladores del centro de Mexico. 1. En
-
El imperio azteca.
Jess2500El imperio azteca. Conocido ahora como valle de México, fue conquistado por la alianza de los mexicas y los acolhuas en 1430. Fue la cuna del imperio azteca logrando un sistema de educación, construcción, militar y económico que superaría los 500 mil kilómetros cuadrados en el centro de Mesoamérica. Existió
-
Costumbres Aztecas
Eliezerh2USOS Y COSTUMBRES AZTECAS: Cuando nacía un niño azteca se celebraba mucho. Las celebraciones se prolongaban durante varios días, en los que los astrólogos comprobaban que día podía ser favorable para darle el nombre al recién nacido. Para una mujer Azteca la casa significaba casi todo. Pasaba la mayor parte
-
La Sociedad Azteca
elisofiDEPARTAMENTO DE HISTORIA GUÍA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Sociedad azteca En la cúspide de esta sociedad se encontraba el rey o tlatoani, como jefe político y militar y era elegido por un consejo supremo formado por ancianos y jefes tribales. Otro rasgo característico de la sociedad azteca era su división
-
La Sociedad Azteca
congresoLA SOCIEDAD AZTECA La sociedad azteca estaba dividida en tres clases: esclavos, plebeyos y nobles. El estado de esclavo era similar al de un criado contratado. Aunque los hijos de los pobres podían ser vendidos como esclavos, solía hacerse por un periodo determinado. Los esclavos podían comprar su libertad y
-
La educacion azteca
Paulina ZamoraElaborado por: Zamora Arredondo Paulina 7° Semestre de la Lic. En educación Preescolar LA DOCENCIA REFLEXIVA Una de las herramientas para poder realizar una buena intervención dentro de las aulas, es la docencia reflexiva que me permita comprender la labor que he realizado durante toda la jornada de trabajo, usando
-
Civilizacion Azteca
estefanii85EDUCACION La educación de los aztecas tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como “in ixtli, in yollotl”, “alcanzar el rostro y el corazón”. En toda actividad se les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano. Su
-
Los Aztecas Informe
sofiabLos aztecas 1.- ¿Cuál es el origen de la civilización azteca? El origen de esta civilización es un misterio para la investigación, ya que está oculto en narraciones míticas y semi legendarias difíciles de comprobar. Una de ellas consiste en que los Aztecas vinieron de Aztlan (lugar de cañas) ubicado
-
CIVILIZACION AZTECA
NicolasAKAnitr0sCIVILIZACION AZTECA El lenguaje oficial del azteca es el náhuatl la cual es la lengua uto-azteca. Los aztecas eran poli teísta, le procesaban su fe y culto a los dioses principales, los cuales eran relacionados con la agricultura y el cambio solar Sus expresiones artísticas eran la arquitectura y escultura,
-
CIVILIZACION AZTECA
MARIASULa civilización azteca 1.-De donde eran los aztecas y cual era su Dios ? R.-Los aztecas eran originarios de Aztlan lugar ubicado al noreste de México . su dios era HUITZILOPOCHTLI. 2.-QUE CIUDAD FUNDARON LOS AZTECAS? R.-TENOCHITITLAN 3.-Que era el maguey y que recursos obtenían los aztecas de el ?
-
Las Mujeres Aztecas
korn_1Introducción Las mujeres aztecas eran educadas y tratadas de una manera muy distinta a la educación y al trato que se le daba al hombre ya que desde el momento de nacer, a las mujeres se les quemaba el cordón en las cenizas del fuego. Sus actividades cotidianas eran más
-
Civilizacion Azteca
Rerinaldo1.- Origen En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C. En esta región habitaron diversos pueblos, algunos de los cuales nos han dejado muestra de su floreciente cultura, como es el caso de
-
Sacrificios Aztecas
violeteSacrificios Humanos En este articulo hablaremos de una de las más bellas de nuestras tradiciones de nuestra cultura, los sacrificios humanos que hacemos para nuestros dioses, para nosotros esto es como un tributo que les debemos. Las personas sacrificadas son heridos de guerra y cautivos, o los capitanes de los
-
La Hoteleria Azteca
kariveLa Hotelería Azteca José Ignacio de Hidalgo describe lo que pudo ser el padre del clásico mesón virreinal; el albergue indígena prehispánico destinado a los viajeros, particularmente, a los eficientes comerciantes: "Los famosos coacallis, que nos permitimos denominar "Hotelería Azteca"; edificios de un piso, localizados principalmente en las cercanías de
-
VIDA DE LOS AZTECAS
buuuuVIDA DE LOS AZTECAS Antes de la llegada de los españoles el continente americano estaba regido por tribus o civilizaciones regionales que solo algunas constituían un imperio. Sin duda en la parte norte del continente americano como Canadá y Eu se vivía casi de forma nómada o errante e iban
-
Civilizacion Azteca
ulmarcAzteca Civilización Azteca: Los aztecas (desciendes de los mexicas) fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamérica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. La cultura Azteca creó un gran imperio con capital en la ciudad de Tenochtitlan, sobre una isla del lago
-
CIVILIZACION AZTECA
mayeliplayCONTENIDO 1. Civilización azteca 2. Ubicación 3. Vestimenta azteca a) Hombres b) Mujeres c) Mercaderes d) Guerreros e) Sacerdotes y nobles f) Ropas ceremoniales 4. Festividades importantes 5. Estructura social 6. La alimentación azteca 7. Viviendas aztecas a) Construcciones b) Viviendas 8. Lengua y escritura 1. Civilización Azteca Los
-
Cuáles son Aztecas
carlos.i.gAZTECAS Ubicación Estaban ubicados sobre un islote al occidente del Lago de Texcoco, en la zona lacustre de la Cuenca de México. El dominio azteca ocupó la mayor parte del centro y sur de la actual República Mexicana, se extendía, desde el poniente del valle de Toluca, abarcando casi todos
-
La Educacion Azteca
croongLa educación azteca Introducción En el siguiente ensayo tratare de explicar cómo era la educación de recibían los aztecas o también llamados mexicas tratando de relacionarlo como es ahora. El concepto de educación según la ley general de educación: proceso que tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser
-
Civilizacion Azteca
18020805CIVILIZACION AZTECA En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C. En esta región habitaron diversos pueblos, algunos de los cuales nos han dejado muestra de su floreciente cultura, como es el caso de
-
Emperadores Aztecas
yanaclausEmperadores Aztecas Estos emperadores rigieron el destino e México Tenochtitlán desde su fundación el 18 de julio de 1325 hasta su caída el 13 de agosto de 1521, ya que desde que los Mexicas llegaron a lValle de los Lagos o Valle del Anáhuac, de Mexitli o Mecitli, nombre
-
Sacrificios Aztecas
yaotecatl14INTRODUCCION México es una nación de enorme riqueza cultural con sus tradiciones, leyendas y su historia son motivo de orgullo para nosotros como mexicanos son estas raíces son símbolos de identidad como pueblo mexicano. En cualquier parte del mundo al escuchar la palabra azteca o mexica evocan de inmediato la
-
Mexicanos Y Aztecas
rosycristinaLOS AZTECAS Y OTROS INDIGENAS Los pueblos que habitaban América, antes de la conquista europea, tenían diversas formas de organización económica, social y política, algunos habían desarrollado sociedades urbanas y otros practicaban una agricultura simple o eran cazadores y recolectores. El imperio azteca Los aztecas se establecieron definitivamente a principios
-
Civilizacion Azteca
ElpibeBoxCivilizacion Azteca Civilización Azteca, llamada también cultura Azteca o mexicas (descendientes de los mexicas) fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. La cultura Azteca creó un gran imperio con capital en la ciudad de Tenochtitlan,
-
CAFE AZTECA EMPRESA
lpoblanorPLAN DE NEGOCIOS INTEGRAL Grupo: 5CV4 Salón: 111 Equipo:2 Docente: Patricia Torres Carrasco Integrantes: Hernández García Iliana Selene 2013431226 Limones Chilapa Stephanie Lucero 2013430163 López Acevedo Gabriela Monserrat 2013431631 López Carrillo Aracelí 2013431129 Luis Cruz Leticia 2011430453 Martínez Galván Mariana Angélica 2013430935 ÍNDICE 1 Descripción del Negocio 1. R.F.C 2.
-
Civilizacion Azteca
navecasmoTenochtitlán, capital de los aztecas, levantada sobre un pequeño grupo de islotes en el lago de Texcoco, fue fundada en 1325 y destruida en 1521 por las tropas del conquistador español Hernán Cortés, tras un largo asedio. Sobre sus restos se erigió la que en la actualidad es la ciudad
-
Cuento Epoca Azteca
carleto“Las Barreras de una Pasión” Era una noche oscura, fría. Caminaba en soledad por los pasillos de mi casa. El ruido de la lluvia palpitaba contra los cristales del ventanal. Luego, instantáneamente un trueno retumba en la cercanía de mi hogar. Se corta la luz de la casa y mi
-
Civilizacion Azteca
joha_gabiUbicación Geográfica Los aztecas nombre que se le da hoy en día, pero estos se autodenominaban “Tenochas”, procedían del noroeste de América del Norte y estaban organizados en pequeños clanes nómadas. Los aztecas una de las mejores civilizaciones conocida de la América precolombina y quienes tenían la unidad política más
-
Dercho Penal Azteca
raulburritoEL DERECHO PENAL ENTRE LOS AZTECAS. De mayor importancia resulta el estudio del derecho penal de los aztecas. Este pueblo influenció las prácticas jurídicas de todos aquellos núcleos que conservaban su independencia a la llegada de los españoles. Dos instituciones protegían a la sociedad azteca y la mantenían unida, constituyendo
-
QUE SON LOS AZTECAS
anayareQUE SON LOS AZTECAS Llamado comúnmente Imperio azteca, fue la formación política mexica derivada del proceso de expansión territorial del dominio económico de la ciudad-estado México-Tenochtitlan, que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas —también conocidos como aztecas—, un pueblo que, de acuerdo con algunos
-
Mayas Incas Aztecas
elicecLos Incas, los Mayas y los Aztecas Introducción En este trabajo presentaré información sobre tres de las grandes culturas precolombinas. Estas son la cultura Inca, la cultura Maya y la cultura Azteca. Es importante saber la ubicación geográfica de cada una de ellas, su organización social y política, su arte
-
Arquitectura Azteca
handiclapARQUITECTURA AZTECA Los aztecas eran gente de lengua náhuatl que poblaron y en gran parte dominaron el centro de México, comenzando en el siglo VI D.C. y surante varios siglos siguientes. Esta cultura antigua fundó la ciudad de Tenochtitlan, donde hoy en dúa está la Ciudad de México, y
-
SACRIFICIOS AZTECAS
gabysouINTRODUCCIÓN. En el año 1.325 los mexicas o aztecas se instalaron en una pequeña isla del lago Texcoco y, desde ese momento hasta el de la llegada de los españoles en 1.519, crearon y mantuvieron un poderoso imperio. Este era muy temido y odiado por los otros pueblos indios (chichimecas
-
Organizacion Azteca
duende8112El imperio azteca —también llamado, de forma minoritaria, imperio mexica—1 fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān), conformada por
-
Ensayo: Los Aztecas
tefiseliasEH1 – E4 / 26 – 05 - 2011 LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA CONQUISTA Y EL SORPRENDENTE AVANCE DE EUROPA Autor: Estefanía Córdova Hidalgo Estudiando la prehistoria me he podido dar cuenta que fue en Europa donde se inicio la vida del hombre: sus orígenes, su evolución, sus
-
Ensayo Libro Azteca
AlauraaH“Así vi Tenochtitlán por primera vez en mi vida: no como una ciudad de torres de piedra, de ricos enmaderados y pinturas brillantes, sino como una ciudad de luz" Para mí sin duda dentro de la gran cantidad de libros que existen sobre la historia de los aztecas, resalta una
-
Los Aztecas-Mexicas
Peter099Esta cultura de la antigüedad, tiene dos caras: una mítica y científica. El mito nos dice que los mexicas se originaron en Aztlán, una isla desde la cual partieron por designios divinos para civilizar a los cercanos. Por eso también se les llamó aztecas, o “los que vienen de Aztlán”,
-
Emperadores aztecas
AlerubiofEMPERADORES AZTECAS. - TIZOC Tīzoc (1436-1486) fue el séptimo sucesor de su hermano Axayácatl, especialmente dedicado a la vida religiosa y con escaso éxito en la expansión militar, que tuvo un reinado relativamente corto que fue de 1481-1486. Su primera campaña, el ataque a la ciudad de Meztitlan, resultó una
-
La religión azteca
luistandaLa religión azteca era politeísta, aunque solo profesaban culto a unas pocas divinidades principales. Los dioses más importantes tenían relación con el ciclo solar y agrícola. Algunos de ellos eran Tezcatlipoca (dios de la noche y de los guerreros), Quetzalcoátl (creador del hombre y protector de la vida y la
-
Civilización Azteca
El grupo azteca o mexica fue el que mayor desarrollo había alcanzado hasta inicios del siglo XVI. Los aztecas no eran autóctonos del centro de México. Antes de establecerse definitivamente en Mexico-Tenochtitlan pasaron un par de siglos buscando lugar apropiado. Eso no sucedió en tiempos remotos, sino en un lapso
-
DERECHO PENAL AZTECA
KATITA30El derecho penal azteca El derecho penal azteca era muy sangriento porque fueron normas legisladas que nos han sido transmitidas y su ejecución fue de una forma pintoresca y cruel. Y sus formas de muerte fueron morir a golpes con palos, ahogamiento, quemados en la hoguera, apedreamiento, etc. Y el
-
La Hotelería Azteca
franceilyLa Hotelería Azteca José Ignacio de Hidalgo describe lo que pudo ser el padre del clásico mesón virreinal; elalbergue indígena prehispánico destinado a los viajeros, particularmente, a loseficientes comerciantes: "Los famosos coacallis, que nos permitimos denominar "Hotelería Azteca"; edificios de un piso, localizados principalmente en las cercanías delos mercados y
-
El Calendario Azteca
rjgcEl calendario azteca es uno de los objetos culturales mas característicos del México prehispánico y aun hoy sigue siendo característico de los Mexicanos a nivel internacional. El significado de este objeto para los Aztecas no era otro mas que un calendario que lograron crear después de la observación de los
-
Televisa Y Tv Azteca
fanidepmodeSOLICITO UNA PERSONA QUE ME ESCUCHE Escucho esta anécdota: Un tipo llama a su médico de cabecera: “Víctor, soy yo, Juan. Estoy preocupado por mi mujer, creo que se está quedando sorda: “¿Por qué dices eso?” “Porque la llamo y no me contesta.” “Mira, puede que no sea tan grave.
-
Cuestionario Aztecas
Manu PedrazaCuestionario civilizaciones americanas 1-Nombre la civilización americana que corresponden a la zona que investigo y explique el origen de ella. 2- ¿Donde se ubica la civilización? ¿Porque razón se origina en esta zona? 3- ¿Como es la forma de vida de la civilización? Mencione aspectos importantes en la vestimenta, alimentación
-
Televisa y TV Azteca
inzu_inzu_ulEl duopolio Televisa y TV Azteca Quizá por ese innegable afán de llevar a la práctica medidas que en poco tiempo son rebasadas por su funcionalidad, dejando de lado la intención original que les dio origen, o porque en aquellos años era overdaderamente imposible prever hacia dónde se dirigiría la
-
Arquitectura azteca.
putio googlieArquitectura azteca La arquitectura azteca se caracterizaba por: 1. Sus construcciones con grandes dimensiones 2. Su simetría y monotomia 3. La falta de ventanas 4. El uso vigas de madera 5. Sus Estructuras generalmente adornadas con figuras abstractas 6. El uso de piedra y adobe para la mayoría de sus
-
Prehispánica azteca
prizz3Nuestra ofrenda es prehispánica azteca y está dedicada a Quetzalcóatl, el origen de su nombre parte del náhuatl “quetzal”, ave de hermoso plumaje y “coatl” que quiere decir serpiente, significa “serpiente emplumada”. Es representado así para plasmar el concepto de la dualidad de un dios supremo con cualidades terrenas invocadas