Los Aztecas
Documentos 351 - 400 de 1.004 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tlatoanis Aztecas
wolfman51TLATOANIS " REYES AZTECAS " CUAUHTEMOC Hijo de ahuitzol y por línea materna, según los historiadores, de Cuayautlali, princesa chontal o de Tlilalcápatl, princesa Tlátelolca, se supone que nació en México - Tenochtitlan en el año de 1496. Su nombre deriva del Náhuatl " cuautli " que quiere decir águila
-
La cultura azteca
AniibalTipos de Archivo: • Archivo lateral: los documentos se archivan uno al lado de otro como los libros de estantería en una biblioteca. Normalmente se archivan a su vez en carpetas o cajas donde se colocan permanentemente. • Archivo horizontal: aquel donde los documentos son consultadosfrecuentemente o que la documentación
-
La cultura azteca
laakaIntroducción imperio azteca, fue una de las civilizaciones más importantes del México prehispánico, Fue un pueblo de origen náhuatl, esta civilización era nómada. Su nombre significa “lugar de las garzas”. esta civilización fue vencida por el conquistador español Hernán Cortes, esta civilización tiene una gran importancia porque fue el imperio
-
EL IMPERIO AZTECA
juan032EL IMPERIO AZTECA Los amos y señores de Mesoamérica En la parte de central de américa vivían una tribu Que quería tomar todo centro américa eran los Aztecas tenían un gran ejército. Que sometió a todos sus pueblos vecinos y en 2 siglos se volvieron amos de Mesoamérica. pero antes
-
Cosmologia Azteca
helan125la pesca y el comercio. La economía azteca fue principalmente agrícola (cultivo de maíz y frijoles), destacando la técnica conocida como «chinampas», dentro de la cual se diferenciaba la de tierra firme de la de pantano. Con esta técnica, se explotaba el suelo cenagoso permanentemente fértil y húmedo y se
-
Los Juegos Azteca
roxanita67Los Juegos Aztecas Los juegos colectivos siempre han sido, en especial cuando se transforman en competiciones entre tribus o pueblos, unas muestras de pasión exacerbada. Esto ha ocurrido desde que comenzaron a practicarse en las tierras de Oriente en el año 6.000 a.C., donde ya se escribía lo siguiente: los
-
La Cultura Azteca
mara1Azteca o Mexica, miembro de un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI fecha de la conquista de México por parte de los españoles, comadados por el conquistador Hernán Cortez, quienes derrotaron a los aztecas y destruyeron
-
El derecho azteca
sandrascelEl derecho se manifiesta en costumbres que eran ligadas a la religión principalmente estas no eran inscritas ya que todos los miembros ya las conocían, a pesar de estos la inclinación habitual de la gran masa indígena ante el poder de los miembros de la élite creo gran incertidumbre para
-
Caso Banco Azteca
ManuvecaUNIVERSIDAD DE PIURA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PARA EJECUTIVOS BANCO AZTECA Alumnos : Ahrens Zavala, Fernando Giraldez Avendaño, Carla Gómez Seminario, Pamela Guillen Taco, Richard Curso : Análisis de Situación de Negocio Profesor : Harlin Huyhua Jorge Perez 5 de Diciembre de 2015 Lima- Perú ÍNDICE I. Resumen Ejecutivo
-
Aztecas Y Mexicas
eddjimenez1. ¿Quiénes son los Aztecas o Mexicas? Un pueblo conquistador que también fue conquistado y que tras una larga peregrinación fundó México-Tenochtitlán llamados Aztecas por venir de un lugar llamado Aztlan que no se sabe su ubicación. 2. Forma de sobrevivir Se dedicaron a la pesca, a la caza de
-
El Imperio Azteca
carlosreneIntroducción A continuación se presentara una crónica sistematizada y organizada que explicara el funcionamiento de antiguas civilizaciones caracterizadas por su amplio conocimiento humano, sus avances, su gran inteligencia y capacidad así como su desarrollo en su manera de gobernarse y su fuerza al eregirse como absolutos conquistadores. Es así como
-
El derecho azteca
cronosh2012El derecho azteca: estas culturas estaban caracterizadas por gobernantes arbitrarios que a menudo tomaban el lugar del derecho, se encuentran en el derecho azteca códigos similares al de Hammurabi. Para el derecho publico azteca la política era de no quitar a los pueblos subordinados su propia forma de gobierno, lo
-
EDUCACIÓN AZTECA
GABRIELAMBEDUCACIÓN AZTECA *Se consideraba a la educación como medio de trasmisión de logros conseguidos en la cultura de generación a generación; como lo son los valores estables, con un constante tamiz que modifica y corrige la conducta y las técnicas para que el ser humano alcance su perfección, sabiendo que
-
As De Los Aztecas
garri90210ANTECEDENTES GENERALES Se ha dicho que el homicidio es tan antiguo como la humanidad. Algunos autores han considerado que desde que el hombre empezó a vivir en conjunto, surgió el crimen, porque el ser humano, en si mismo es una fusión de ideas y sentimientos positivos y negativos. Ejemplo: La
-
El Imperio Azteca
loganarenasCULTURA INCA La cultura inca se comenzó a forjar luego del establecimiento de esta etnia en el valle del río Urubamba a partir de la cultura aymara, depositaría a su vez de siglos de formación cultural. Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos
-
Educación Azteca
DarioMoralesINTRODUCCIÓN Un aspecto fundamental en la educación de los Aztecas era que todo el aprendizaje tenía una finalidad o razón de ser más trascendente que lo terrenal. El aprendizaje emergía de las creencias de procurar su salvación, o enfrentar con tolerancia su vida cotidiana o que el futuro no los
-
LA CULTURA AZTECA
egdycarINTRODUCCIÓN América precolombina, es un término eurocentrista utilizado para referirse a la situación de las culturas de América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Por otro lado, el término "precolombino" en general se utiliza para describir cualquier faceta de América anterior a la llegada de los europeos.
-
Educación Azteca
YGRZLA EDUCACION ENTRE LOS AZTECAS INTRODUCIóN En la cultura azteca, la educación era un asunto de primera importancia, pues era el medio por el cual se inculcaba a los nuevos ciudadanos el sistema de valores, con el propósito de asegurar que cada persona estuviera dispuesta a cumplir con las obligaciones
-
El Imperio Azteca
ValeejhEl imperio Azteca. Los Aztecas impusieron con astucia su jerarquía sobre sus aliados, y extendieron su dominio hasta las costas del Océano Pacífico y del Golfo de México. Adquirieron riqueza y poder a partir de la imposición de un estricto sistema de tributación, de tal manera que a la llegada
-
Calendario Azteca
eberthmenaPositivismo Estas corrientes tienen como características diferenciadoras la defensa de un monismo metodológico (teoría que afirma que hay un solo método aplicable en todas las ciencias). La explicación científica ha de tener la misma forma en cualquier ciencia si se aspira a ser ciencia, específicamente el método de estudio de
-
EL IMPERIO AZTECA
paterroEL IMPERIO AZTECA 1- ¿Cómo estaba formado el Imperio Azteca? A comienzos del siglo XII, es decir, los años 1100, habitaba en América Central un pueblo llamado azteca o mexica. Por ese entonces, era un pueblo nómade y guerrero que vagaba por el actual territorio de México y subsistía con
-
El Imperio Azteca
Castro_Erwin138El Imperio Azteca Los Aztecas fueron uno de los mas importantes imperios Mesoamericanos tanto de México como del mundo, asombrándonos con su imponete arquitectura y tecnología, si no también en la parte militar y sus organizaciones tanto políticas como sociales, y aunque esta gran cultura llego hacer un imponete imperio
-
Ensayo De Aztecas
mariaisabel03El ensayo que a continuación se desarrolla presenta una descripción y análisis de todos los elementos característicos de la cultura azteca, el objetivo de describir dichas particularidades de esta cultura no es solo conocerlas, si no mas bien comprender mas claramente como fue que esta monumental cultura surge y desarrolla
-
El Imperio Azteca
mickaela1902El Imperio Azteca: En el territorio que actualmente llamamos México, habitaron muchos pueblos: al sur los Mayas; al este los olmecas; al centro los Chichimecas y al norte los pimas, ajenos unos a otros y casi siempre enemigos entre sí; entre todos ellos se destacaban los aztecas. Fueron originarios del
-
El Imperio Azteca
adrianamanuelaEl Imperio azteca Pertenecía al grupo náhuatl, eran originarios de Aztlán, cuyo significado es “tierra de garzas”, lugar del que emigraron hacia el Sur, en el año 1168, junto a otras seis tribus de la misma raza, en cuyo itinerario debieron combatir con otros pueblos, lo que fortaleció su espíritu
-
Tlatoanis Aztecas
adarely2TLATOANIS AZTECAS Tozcuecuextli Probablemente nació en el año de 1200 (el historiador Chimalpain menciona que "aparece" en este año) en los alrededores de Xaltocan; hijo de una nobleza incipiente, Iztacmixcoatzin su padre es considerado origen de los nahuatlacas y los mexicas. Educado dentro de un calpulli (barrio) de constructores. Es
-
El Derecho Azteca
gabinoalvaro62El derecho azteca: Estas culturas estaban caracterizadas por gobernantes arbitrarios que a menudo tomaban el lugar del derecho, se encuentran en el derecho azteca códigos similares al de Hammurabi. Para el derecho público azteca la política era de no quitar a los pueblos subordinados su propia forma de gobierno, lo
-
La ciencia azteca
nikole1212Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Nicole Torres Acosta Prueba de contenidos Civilización inca NOMBRE: ___________________________________CURSO: 4° ___ FECHA: _______ Puntaje ideal: 26 puntos Puntaje real: _________ FORMA B Instrucciones generales: * Desarrolla tu prueba en silencio y sin interrupciones. * Lee atentamente cada pregunta antes de responder. * Levanta
-
Mexicas & Aztecas
oscar04AMexica Los mexicas (náhuatl mēxihcah [meː'ʃiʔkaʔ] 'mexicas'1 ) —llamados en la historiografía tradicional aztecas2 — fueron un pueblo amerindio de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que se conoció
-
LAS LEYES AZTECAS
Brillith HuamanLAS LEYES AZTECAS La ley es muy estricta. Como en otras culturas antiguas, el castigo varía según el delito y el nivel del delincuente. En términos generales, si el infractor es un funcionario o un noble importante, el castigo es más severo. Sobre el castigo de la pena de la
-
La Cultura Azteca
davidtol35INTRODUCCION Los aztecas aparecieron en el valle de México, procedentes del norte, a principios del siglo XVIII (hacia 1215) aunque habían asimilado la herencia de una notable civilización anterior, los Toltecas, de quienes fueron vasallos, seguían siendo entonces un pueblo pobremente civilizado y desprovisto de rasgos de rasgos distintivos, salvo
-
El Imperio Azteca
lore_mendivilImperio Azteca El llamado Imperio azteca fue un estado que floreció en el siglo XIV en Mesoamérica. Fue encabezado por los mexicas —llamados erróneamente aztecas—, un pueblo que, de acuerdo con algunos documentos históricos como la Tira de la Peregrinación, era originario de un sitio conocido como Aztlán, al que
-
LA CULTURA AZTECA
idolmitarubioLA CULTURA AZTECA La cultura Azteca (llamados tambien los Mexicas), Los aztecas fueron una civilizacion precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Nahuatl. Los Aztecas se desarrollaron en
-
Vestimenta Azteca
naila10Representativa de la función social o estatus, la vestimenta de los aztecas representó su compleja estructura social. Si bien hay características que se repiten en la mayoría de las culturas precolombinas, esto es, uso de pieles de animales en el comienzo, elaboración de pigmentos vegetales para teñir las prendas, fabricación
-
Aztecas Y Mexicas
dodyLOS MEXICAS, AZTECAS O TENOCHCAS • Los fundadores del Imperio azteca penetraron en el valle de México a principios del siglo XIII. • Sirvieron como mercenarios para otros grupos del valle y fundaron Tenochtitlán en una isla en el lago Texcoco en 1325. • A medida que su poder crecía,
-
Filosofía Azteca
David_lazaroCon las palabras del título se refiere Miguel Ángel Portillo a la profundidad y complejidad del pensamiento azteca. En su excepcional obra (que es ya un clásico sobre este tema), “Los Antiguos Mexicanos”, a través de sus crónicas y cantares, demuestra que existe toda una filosofía en sus códices, tradiciones
-
La Sociedad Azteca
elisofiDEPARTAMENTO DE HISTORIA GUÍA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Sociedad azteca En la cúspide de esta sociedad se encontraba el rey o tlatoani, como jefe político y militar y era elegido por un consejo supremo formado por ancianos y jefes tribales. Otro rasgo característico de la sociedad azteca era su división
-
La Sociedad Azteca
congresoLA SOCIEDAD AZTECA La sociedad azteca estaba dividida en tres clases: esclavos, plebeyos y nobles. El estado de esclavo era similar al de un criado contratado. Aunque los hijos de los pobres podían ser vendidos como esclavos, solía hacerse por un periodo determinado. Los esclavos podían comprar su libertad y
-
El imperio azteca.
Jess2500El imperio azteca. Conocido ahora como valle de México, fue conquistado por la alianza de los mexicas y los acolhuas en 1430. Fue la cuna del imperio azteca logrando un sistema de educación, construcción, militar y económico que superaría los 500 mil kilómetros cuadrados en el centro de Mesoamérica. Existió
-
La Religion Azteca
suo0kdeaydORIGEN DE LA RELIGION. Los aztecas eran una tribu nómada de dudoso origen, pero probablemente de sangre nahúa. Vagaron por toda la meseta durante generaciones al final se asentaron en las marismas próximas al lago de Tezcuco, muy cerca de Tlacopan. El nombre azteca significa “pueblo grulla”, puesto por la
-
Resumen Del azteca
orrintorrataLos aztecas usaban diferentes colores como el rojo magenta, azules, turquesa, grises y negro entre otros. Mixtli vivía en un pueblo llamado Xaltocan, él nació en el pueblo de Xalcotan el vigésimo día del mes llamado septiembre, en el año de 1466, durante el reinado de Motecuzoma, la comadrona le
-
El Guerrero Azteca
mary_sf10El Guerrero Azteca "Hubo en esta tierra una Orden de caballeros que profesaban la milicia y hacían voto y promesa de morir en defensa de su patria y de no huir la cara a diez ni a doce que les acometiesen. Los cuales tenían por dios, caudillo y patrón al
-
Cosmogonía Azteca
ArkelysCosmogonía Azteca LOS MITOS COSMOGÓNICOS AZTECAS Los Cinco Soles Los distintos mitos aztecas carecen de unanimidad sobre quien fue el creador supremo. Según alguna versión, sólo existía una divinidad principal, el dios del fuego, llamada Ometeotl. Era una figura andrógina que se mostraba como una dualidad masculina y femenina llamadas
-
TV AZTECA HISTORIA
Aletzio20TV AZTECA HISTORIA Fue fundada el 2 de agosto de 1993, después de permanecer más de veinte años bajo la administración del Estado, el Canal 13 de televisión pasa nuevamente al sector privado. Son «desincorporados» los canales 7 y 13, junto con sus repetidoras en la República y el canal
-
Aztecas O Mexicas.
sandy_emhAztecas o Mexicas. Los Aztecas son la gente que vino de Aztlan el lugar de origen de los aztecas. Azteca en nahuatl significa "la gente que vino de Aztlan". Veneraban a una gran variedad de dioses, por ejemplo: - Huitzilopochtli era el dios de la guerra, el más importante para
-
SEDE Cuidad Azteca
mpaola12DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. IBCPT Bachillerato Escolarizado | Estado de México CAREN LIBETH JARAMILLO MORENO ID 6837 SEDE CUIDAD AZTECA ANTECEDENTES HITORICOS. ANTECEDENTES HISTORICOS. El derecho civil, con toda su problemática y limitaciones individualistas, inicialmente recogió en su legislación la tutela ele estos principios; posteriormente el derecho contribuyó notablemente a
-
Los Juegos Aztecas
giogiLos Juegos Aztecas La pasión del juego Los juegos colectivos siempre han sido, en especial cuando se transforman en competiciones entre tribus o pueblos, unas muestras de pasión exacerbada. Esto ha ocurrido desde que comenzaron a practicarse en las tierras de Oriente en el año 6.000 a.C., donde ya se
-
El Imperio Azteca.
zederickEl Imperio Azteca. En América Central estaban las culturas más importantes, los aztecas querian dominar toda esa región; tenían un ejército que sometió a sus pueblos vecinos. Se volvieron los amos de Mesoamérica, para demostrar su importancia cada pueblo dejaba templos y piezas de arte, como los olmecas y los
-
Evaluacion aztecas
Elizabeth RojasColegio Fundadores de La Calera Subsector: Historia y Geografía Profesora: Elizabeth Rojas Riveros Curso: 4° Básico Quiz - Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 1. Lee y responde las siguientes preguntas (1pto c/u) 1. ¿En qué parte de américa se ubicaba el Imperio Azteca? ___________________________________________________________________________ 1. ¿Qué país ocupa el territorio
-
AZTECAS. ORÍGENES
Karina Elizabeth Paz Cruz________________ AZTECAS 1. ORÍGENES El pueblo azteca partió en su larga peregrinación de Aztlán (tierra de las garzas), para ubicarlo geográficamente y establecer las penalidades de este pueblo antes de encontrar asiento definitivo para el desenvolvimiento de su extraordinaria cultura; se da como dato cronológico el 18 de Julio de