Los Aztecas
Documentos 301 - 350 de 1.004 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Esclavos Azteca
yetzelmaryDescripción Estos esclavos eran muy diferentes a los que surgieron tras la colonización europea de América, pero si tenían bastante en común con los esclavos de la Antigua Grecia y Antigua Roma. En primer lugar la esclavitud era personal, esto es no hereditaria, los hijos de los esclavos eran considerados
-
Aztecas Y MAyas
MjriverodINTRODUCCIÓN Se llaman pueblos prehispánicos o precolombinos los que habitaban el continente americano con anterioridad a la llegada de los colonizadores españoles. El grado de cultura a que habían llegado estos pueblos para la fecha del descubrimiento era muy diverso. Los habitantes muy primitivos, casi en su fase prehistórica, sin
-
Religion Azteca
calilla21mando alianza con las ciudades de Acolhuaque y Tlacopan. Esta alianza logró desarrollar un gran poderío militar. Con Moctezuma II (1502-1520), los aztecas se habían transformado en uno de los principales imperios que dominaba un vasto territorio y millones de súbditos. El Estado mexica (en náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān), llamado comúnmente
-
Aztecas e incas
Ailen OyolaMEXICAS ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONOMICA: La unidad social básica en el mundo azteca era el calpulli, conformado por familias de macehualtin que tenían antepasados comunes. Los macehualtin tenían que pagar tributos, servir en el ejército y realizar una variedad de servicios personales al estado. Dentro del grupo dominante, los pipiltin,
-
Aztecas Y Mayas
whatsmynameLa población Maya habitaba en diferentes partes de México (Yucatán, Chiapas, Belice, y México) a finales del siglo XVIII. La ciudades Mayas se componían por pirámides extraordinariamente altas, cada pirámide estaba construida para adorar a cada uno de sus Dioses, la pirámide más alta de las ciudades Mayas llego a
-
El Libro Azteca
machucho1AZTECA El Libro Azteca es una historia que narra la vida y las costumbres sobre Mixtli ,que significa nube oscura, antes de la conquista por los españoles dirigidos por Hernán cortés , Mixtli es un indígena de aproximadamente unos sesenta años de edad que aun con su descendencia indígena tenía
-
Economia Azteca
afgcEconomía de la cultura azteca En la sociedad azteca se proporcionaba la gran mayoría de las cosas para el sobrevivir de la gente, dónde su economía sobresalía. Una de las causas que provoco la economía en los aztecas, fue el aumento de población que ocurrió en el valle, esto demando
-
RELIGION AZTECA
Alexis2195Religión Azteca: El tipo de religión Azteca se considera meramente “Politeísta”, recordemos que esto se refiere a tener más de un Dios, los Aztecas se caracterizaban mucho por relacionar de gran manera el ciclo solar y el ciclo agrícola con los Dioses. La religión Azteca es caracterizada por tener muchos
-
Medicina Azteca
medicinacalabozoÍNDICE Pág. Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 Reseña Histórica_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
-
Azteca o Mexica
JocytmUbicación Azteca o Mexica, miembro de un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas. Origen En
-
Medicina Azteca
selexis20Religiones, Dioses y Medicina Según los aztecas el mundo fue creado y destruido cuatro veces. Luego fue creado por los dioses por quinta vez. Ellos hicieron la tierra y la separaron del cielo. Después, el dios Quetzalcóatl creó a los hombres y a las plantas que los alimentan. Según los
-
MEDICINA AZTECA
corona004Árnica Mexicana - Heterotheca inuloides Seres que han perdido sus fuerzas y energía vital a causa de un shock o traumatismo psico-emocional, accidentes, agotamiento nervioso. Excelente remedio para las crisis epilépticas, asmáticas, sustos y rehabilitaciones. El elixir actúa como sellador del cuerpo etérico. Restaura, desbloquea y regenera la energía. Biznaga
-
Leyendas Aztecas
marthateresaLa Leyenda de Huitzilopochtli Cuenta la leyenda que Huitzilopochtli nació revestido con ropaje de guerra.: un escudo, sus dardos y su lanzadardos de color azul. Sobre su cabeza llevaba un plumaje con orejeras. En su pié izquierdo tenía una sandalia adornada también con plumas. Sus muslos y sus brazos estaban
-
Carceles Aztecas
adrisentenoCárceles aztecas La restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales, el destierro o la muerte era la suerte que esperaba al malhechor que ponía en peligro a la comunidad. Se empleaban jaulas y cercados para confinar a los prisioneros, antes de juzgarlos o sacrificarlos, Desde
-
Educacion Azteca
rauqelLa Educación de los Aztecas La educación de los aztecas Por: Yolanda Noemí Vega Cauich. Resumen La educación de los aztecas tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como “in ixtli, in yollotl”, “alcanzar el rostro y el corazón”. En toda
-
Educacion Azteca
sajita2730EDUCACIÓN AZTECA Leyes Las leyes eran muy severas. Como en otras culturas antiguas los castigos eran diferentes según fuera el delito y el rango de quien lo cometía. Generalmente el castigo era más duro si quien había cometido el delito era un funcionario o noble importante. Existía la pena de
-
Historia Aztecas
franciscojmnz 5 personajes hitoricos aztecas tlacaelel huitzlihuiti itzcóati cuauhtémoc ixcaxochitzin colonia el virreinato de nueva españa fue una entidad territorial, integrante del imperio español, establecida por la corona de españa durante su periodo de dominio americano. fue creado tras la conquista sobre los mexicas y otros pueblos de mesoamérica,
-
Tributos Aztecas
kiferTRIBUTOS AZTECAS "Calpixquis", quienes fueron los primeros recaudadores, e identifican su función llevando una vara en una mano y un abanico en la otra. La recaudación de esos pueblos requería de "funcionarios" que llevaban registros que los denominaban como tequiamalt en los cuales se llevaba la enumeración y valuación de
-
Evolucion Azteca
mikectkdEconomía de los aztecas: La actividad económica principal fue la agricultura. Cultivaron maíz, frjoles, papa, chile y maguey. Ubicación espacial: Los aztecas se ubicaron en la zona del centro y sur del actual México, en Mesoamérica, entre las costas del Pacífico y el Atlántico. | Ubicación temporal Entre el siglo
-
Mitologia Azteca
armandodelmalMitología Azteca La mitología más barroca de América del Norte es la azteca, dada la detallada descripción de los grandes dioses de su panteón (es claro que eran politeístas) o la gran variedad de divinidades menores, incluidas las importadas de otras culturas que fueron asimilando a la par que sus
-
EL Impero Azteca
tadeo123Hernán Cortés fue el encargado de organizar una expedición a lo que hoy es México. El 18 de febrero de 1519 zarpó llevando 11 navíos, más de 500 soldados, cerca de 100 marineros, 16 caballos, 14 cañones, 32 ballestas y 13 escopetas. Pocos días después llegó a la isla de
-
Escuelas Aztecas
fernandam399Las Escuelas Aztecas Tradiciones mexicanas Una de las tradiciones que desgraciadamente se perdió con la conquista del pueblo mexica fue su manera de transmitir el conocimiento, sobre todo a los más pequeños, a quienes los tenían como lo más preciado, pues si ellos cimentaban una base cultural en sus niños
-
El pueblo azteca
felipe_urestiEl pueblo azteca El pueblo que tuvo la más fuerte personalidad política y social en el México prehispánico, el que tuvo el más vigoroso dominio sobre otros grupos, fue el pueblo azteca. Su origen. Pretendían los aztecas proceder de Chicomostoc –o lugar de siete cuevas-, patria común de todos los
-
TRADICION AZTECA
LIZXC9889TRADICION AZTECA Básicamente la tradición azteca que tenemos actualmente es la tradición azteca chichimeca conchera esta danza que nosotros hemos llevado por tradiciones la aprendimos de Guadalajara Jalisco que fue de la familia Gutiérrez y los Plascencia y básicamente estamos conectamos con diferentes agrupaciones de México y esta tradicion básicamente
-
Educacion Azteca
katteveLa Educación Las chicas del pueblo eran educadas en la casa. Las chicas nobles eran educadas en una especie de monasterio donde vivían hasta el momento del matrimonio. Los chicos del pueblo estudiaban en una escuela; el telpochcalli, e iban a dormir a su casa. Los chicos nobles
-
La Locura Azteca
Karewa00Tlazolteotl es la madre tierra, pero también diosa de la enfermedad y la cura, la fertilidad, la lujuria y diosa de la locura (a través de las enfermedades venéreas) y curación de la misma (con medicamentos), de inspirar a la mala conducta sexual y, no tan sorprendentemente, absolviendo él. En
-
Educacion Azteca
CJMBCMLa Educación Azteca: • Tlacahuapahualiztli • Técnicas para la Educación • Tipo de escuelas • Diferencias Edu: hombre-mujer • Educación durante ciclo vital Tlacahuapahualiztli “Arte de criar y educar a los hombres” (Filosofía educativa): Educar= “acto de hacer poseer a los hombre la gran herencia de sus antepasados, formar su
-
Aztecas- Mexicas
9988776655443322Aztecas-Mexicas Origen Ubicación Costumbres y tradiciones Gastronomía El origen de los mexicas se sitúa entre los grupos hablantes de náhuatl del norte del actual México y antecesores de los asentados durante la llamada etapa chichimeca. Tradicionalmente se pensó que hubo una división raza entre Aridoamérica — con grupos cazadores-recolectores principalmente
-
La deidad azteca
azulceleste90QUETZALCÓATL Es la Principal Deidad del Panteón Azteca y de Toda Mesoamérica, Su nombre en Náhuatl significa "Serpiente de Plumas de Quetzal", su Adoración fue tal en Mesoamérica que Cuando los Toltecas se mezclaron con los Mayas lo adoraron bajo el Nombre de "Kukulkan", que significa lo mismo. Era un
-
EL PASADO AZTECA
tonisesEL PASADO AZTECA Por ELISABETH MALKIN y SOFIA CASTELLO Y TICKELL, The New York Times News Service/Syndicate, Última actualización: 04/09/2012 LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL PRESENTE CIUDAD DE MÉXICO – El esqueleto es el de una joven, quizá una noble azteca, encontrado intacto y enterrado en el sitio más
-
Tributos Aztecas
forma artística y laboral. Tepolchcalli preparación para ir a la guerra. El cielo es de aquellos que sufren en la tierra Mujeres sumisas, devotas y santonas. Vírgenes de corazón y cuerpo las más allegadas a dios. A través de los guerreros se pagaba tributo. Los varones destinados a ser guerreros.
-
Mitologia Azteca
VanneessaMITOLOGIA AZTECA En el México antiguo, en Anáhuac, el ombligo del mundo, Huitzilopochtli era el numen principal de los mexicas; el colibrí zurdo, aquel que condujo al pueblo elegido de las diversas tribus nahuas, el pueblo Azteca, desde la misteriosa isla de Aztlan hasta el altiplano mexicano donde se cimentaría
-
Educacion Azteca
aragarfiasIntroducción Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se asentaron definitivamente hasta la llegada de los españoles. Habían salido de Aztlán (lugar que desconocemos) convencidos por el dios Huitzilopochtli para buscar un sitio nuevo. Tras un camino largo y duro llegaron al Valle de México. Se establecieron en Chapultec,
-
Educacion Azteca
juankamaneyEl Calmécac (del náhuatl calli 'casa', mecatl 'morador' y -c 'lugar') era la escuela para los hijos de los nobles mexicas de México-Tenochtitlan. En esta institución se les entrenaba para ser sacerdotes, guerreros de la élite, jueces, maestros ogobernantes, educándolos en historia, astronomía y otras ciencias, la medición del tiempo,
-
Escuelas Aztecas
Perla GutiérrezResultado de imagen para universidad tangamanga logo Educación en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras Historia de la Educación Mexicana ESCUELAS AZTECAS Presenta, Perla Karina Camacho Gutiérrez Asesora, Dr. José Guadalupe Camarillo Gómez A los 20 días del mes de Enero de 2019 en San Luis Potosí, S. L. P. INTRODUCCIÓN
-
Educacion Azteca
davisernes• 2. EDUCACIÓN AZTECA • 3. Propósito fundamental de su educaciónFormar la personalidad del individuoInculcar un gran sentido de la familia y del grupo humano.Educación era entorno a sus tradiciones, costumbres, religión y gobierno.Educación basada en un origen bélico, por esa razón es considerada una cultura guerrera. • 4. La
-
Religión Azteca
Alexis Moises Ramos AlvaradoReligión Azteca: Concepción de Dios: Según la mitología, los antiguos dioses aztecas habitaban la tierra en un tiempo mítico llamado “la era de los cuatro soles”. Los aztecas consideraban que el sol había tenido 5 edades. En las 4 primeras, los humanos habían sido creados y exterminados en cada edad
-
Historia-aztecas
Marian464El Imperio Azteca El Imperio Azteca o también llamado de forma minoritaria: Triple Alianza, imperio mexica, o Imperio Tenochca. Fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica. De hecho, la palabra "azteca" fue concebida por los europeos, ya que la civilización
-
EDUCACION AZTECA
rubianoGEDUCACION AZTECA: La educación de los niños empieza desde la casa a muy corta edad. El fin de la educación es preservar religión, costumbres de la cultura azteca. El nacimiento de un niño es de carácter importante por lo cual se recibe a este nuevo ser con una bella canción.
-
Educacion Azteca
iveth95• 19. LOS AZTECAS Y LA EDUCACIÓN 2. La Educación Azteca: Tlacahuapahualiztli Técnicas para la Educación Tipo de escuelas Diferencias Edu: hombre-mujer Educación durante ciclo vital • 20. a. Tlacahuapahualiztli “ Arte de criar y educar a los hombres” (Filosofía educativa): Educar= “acto de hacer poseer a los hombre la
-
Aztecas O Mexicas
JESUSBOND007Aztecas o Mexicas Los aztecas fueron una civilizacion precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Nahuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la region cultural de Mesoamerica desde los
-
Educacion Aztecas
lecramEducación entre los Aztecas La educación de los aztecas al principio se dio en un medio hostil, por lo cual su educación tenía un carácter marcadamente religioso y acentuado con una preparación militar, estas circunstancias determinaron la finalidad de su educación con dos objetivos esenciales: el religioso y el bélico,
-
La cultura Azteca
kiwiiCULTURA AZTECA La cultura Azteca, a diferencia de las demás civilizaciones de Mesoamérica, iniciaron algo tarde su ascenso cultural, probablemente hacia el año 1325 ad. de C., cuando se establecieron en el Lago de Texcoco, en el cual iniciaron la construcción de la ciudad de Tenochtitlán, hoy ciudad de México.
-
Cárceles Aztecas
selenee9LAS CÁRCELES AZTECAS. Al ser un grupo completamente guerrero y disciplinado, eran poco tolerantes con la indisciplina y la delincuencia. El destierro o la muerte eran los castigos comunes que imponían a los infractores que ponían en peligro a la comunidad. Como la mayoría de los grupos prehispánicos, los aztecas
-
Calendario Azteca
edgarbg98El calendario mexica, llamado haab por los mayas y xiupohualli por los pueblos de habla náhuatl es una denominación impropia del sistema de medición de tiempo empleado por los pueblos de Mesoamérica. Se piensa que este sistema fue inventado por los olmecas hace aproximadamente 35 siglos, y heredado posteriormente por
-
Calendario Azteca
cris_1357CALENDARIO AZTECA Entre los numerosos monolitos de las sociedades prehispánicas que se preservaron después de la conquista, es la “Piedra del Sol”, conocida con el nombre de “Calendario Azteca”. Esta piedra fue una de las mejores expresiones del arte lapidario en el que se puede apreciar registros de conocimiento astronómico
-
Mexicas o Aztecas
jonnytzalguien@example.com Mexicas o Aztecas Los mexicas —llamados también aztecas— fueron un pueblo indígena de filiación nahuatl que tras una larga peregrinación fundó México-Tenochtitlán. Hacia el siglo XV esta ciudad se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció la Mesoamérica precolombina. Los mexicas procedían, según
-
Mexicas o aztecas
nere24MEXICAS O AZTECAS Introducción Los mexicas llamados aztecas fueron un pueblo amerindio de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del
-
Cosmologia Azteca
genhiferCosmología Azteca El universo azteca estaba dividido en dos mundos, el horizontal y el vertical. El mundo horizontal se extendía en cinco direcciones partiendo del centro y hacia los cuatro puntos cardinales. Cada dirección era dominada por una deidad con características geográficas y supersticiosas distintas y le era asignado un
-
El Imperio Azteca
jocabed1628EL IMPERIO AZTECA Los aztecas o mexicas fueron un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas.