Los Aztecas
Documentos 601 - 650 de 998
-
Cultura Azteca Aportaciones
mrr211287Aportaciones culturales y científicas de los Aztecas – Mexicas Los Aztecas destacaron en la construcción de ciudades, la ciencia y las variadas expresiones del arte. Tenían su propia escritura jeroglífica, un sistema de numeración y un calendario que Constaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales,
-
Ofrendas de muertos aztecas
PanqueGomezAntecedentes OFRENDAS DE MUERTOS AZTECAS El día de muertos es una tradición que nos han heredado los antiguos mexicanos, y es eminentemente mexicana. Es extraña y muy característica, la idea, todavía arraigada entre una gran mayoría de mexicanos, de que en el más allá se la licencia a los difuntos
-
Análisis FODA Banco Azteca
Luis Arturo Aguilar GuzmanINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA INGENIERÍA INDUSTRIAL 7 IS Medición y Mejoramiento de la Productividad Análisis FODA ALUMNO(s): Aguilar Guzmán Luis Arturo MAESTRO: ING. Mariela Romero Castillo ________________ ________________ ________________ Fortalezas * F1. Banco Azteca cuenta con 1751 sucursales en todo el país, lo que lo coloca en el segundo banco
-
Aspectos Culturales Aztecas
Tintineoazteca TIEMPO Y LUGAR Aztecas o mexicas, es el nombre de un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores españoles y
-
La religión de los aztecas
ramon3030Religión azteca En la religión azteca numerosos dioses regían la vida diaria. Entre ellos Huitzilopochtli (deidad del Sol), Coyolxahuqui (la diosa de la Luna que, según la mitología azteca, era asesinada por su hermano el dios del Sol), Tláloc (deidad de la lluvia) y Quetzalcóatl (inventor de la escritura y
-
Cultura Inca, Maya Y Azteca
leandro252Cultura Ubicación Geográfica Organización Social Organización política Organización económica Religión Maya Siglos IV a IX, Habitaron zonas de lo que hoy es Honduras y Guatemala, y se unieron a la cultura quiché, que vivía en las montañas de Guatemala. siglos IX y XIV, el epicentro maya estaba en la península
-
DERECHO AZTECA CUESTIONARIO
tamochitaTamim Omega Mendoza Velázquez INTRODUCCIÓN AL DERECHO MEXICANO Profesora: Diana Tenorio de Anda Grupo: DER1MA111 DERECHO AZTECA CUESTIONARIO 1. EN LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DE LOS AZTECAS, SEÑALE CUÁLES ERAN LOS ASPECTOS PRIMORDIALES DE ESTA ORGANIZACIÓN. R= La religión y la guerra 2.- SEÑALE CUÁL ERA LA DENOMINACIÓN QUE
-
Actividad 3 Mayas y aztecas
brigm95Organización Social Maya | Organización social, Estratificación social, Socialismo Organización Social de la cultura Azteca | Historia Cultural Economía de la cultura Maya | Historia Cultural Economía azteca y su forma de comercio - Icarito Cultura azteca – ¡¡RESUMEN CORTO!! Religión Maya Organización política de los mayas - Cultura Maya
-
Tv Azteca Y Su Programacion
¿la televisión y sus programación un reflejo de la sociedad? . México tiene una sociedad pluricultural, la cual tiene necesidades que no se han sabido satisfacer quizás por la política interna o por la falta de interés por parte de la población para exigir a los gobernantes. Con el surgimiento
-
Cultura Mayas Aztecas Incas
ramirez009Cultura Mayas Aztecas Incas Situación geográfica Ocupaban una extensa zona lo que al presente es la península mexicana del Yucatán y las repúblicas de Guatemala, Honduras y el Salvador. Su cultura fue la de mayor prestigio y su estado de paz permitía a ese pueblo realizar una de las más
-
Mito Azteca De La Creación
jesmomelEL MITO AZTECA DE LA CREACIÓN Parece que tenían a Tonacatecuhtli, quien tuvo por mujer a Tonacacihuatl (conocida también como Xochiquetzal). Ellos fueron señor y señora de nuestra carne y se criaron en el decimotercer cielo, de cuyo principio no se supo jamás. Engendraron a cuatro hijos. El mayor, Tezcatlipoca
-
Mito Azteca De La Creación
manny0996MITO AZTECA DE LA CREACIÓN Parece que tenían a Tonacatecuhtli, quien tuvo por mujer a Tonacacihuatl, conocida también como Xochiquetzal. Ellos fueron señor y señora de nuestra carne y se criaron en el decimotercer cielo, de cuyo principio no se supo jamás. Engendraron cuatro hijos. El mayor, Tezcatlipoca rojo, nombrado
-
Organización Social Azteca
ivonne1166INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR NARVAEZ Catedrática: Mtra. Elizabeth Ralda Materia impartida: Historia del Derecho Mexicano Trabajo: Síntesis del Derecho azteca Alumna: Georgina Ivonne Cabrera Cantoral Segundo Cuatrimestre de Derecho Día Sábado Observaciones: ________________________________________________ Cal. ______ Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 15 de mayo 2012 Contenido INSTITUTO DE
-
Sistema De Numeracion Azteca
rosa0224Divulgaci´on Numeraci´on azteca Jos´e Paredes Mondrag´on Escuela Secundaria T´ecnica n´um. 14 Para los aztecas la forma de contar consist´ıa en representar a la unidad mediante un punto; con una raya se agrupan los puntos de cinco en cinco. En cada posici´on o bloque se encontraban hasta 20 y con la
-
ARTESANIAS MEXICANAS AZTECAS
DeyizzARTESANIAS MEXICANAS AZTECAS Artesanías y arte folklórico mexicano es una colección de objetos hechos de varios materiales destinados como utilidades, decoración y otros propósitos. Algunos de los objetos a mano en este país son cerámicas, murales, vasijas, muebles, textiles y mucho más. En México, los objetos creados para ser útiles
-
Atuendo Y Las Danzas Aztecas
xm_armadoATUENDOS Y LAS DANZAS El atuendo de Danza Azteca Se conforma de los siguientes elementos: Maxtla (taparrabos) símbolo de fertilidad y virilidad Tilma (capa) símbolo alta jerarquía o nobleza Copilli (penacho) símbolo del sol, de una deidad, de alta jerarquía y conocimiento. Copilliquetzalli (Corona preciosa ó emplumada) Xicolli (chaleco) símbolo
-
Cuestionario de los Aztecas.
barbaravdCuestionario de los Aztecas 1-.Dónde se ubicaban los Aztecas? Se ubicaron (desarrollaron) en la Meseta Central de México a orillas del lago Texcoco 2-.Cómo se llamaba la cuidad? Tenochtitlán 3-. Por quién eran gobernados los Aztecas? Por un rey llamado Tlatoani 4-. Quien era el rey? Un sacerdote y guerrero
-
La Filossofia De Los Aztecas
070987La filosofía de los Aztecas (I) Con las palabras del título se refiere Miguel Ángel Portillo a la profundidad y complejidad del pensamiento azteca. En su excepcional obra (que es ya un clásico sobre este tema), “Los Antiguos Mexicanos”, a través de sus crónicas y cantares, demuestra que existe toda
-
La Educación En Los Aztecas
20042006Si bien es cierto en la historia de nuestra nación existen muchos aciertos y es en esa materia en que entraremos a reflexionar y reconocer y que muchos pudieran retomar e iniciar un progreso que en mayoría anhelamos para nuestro México. Es mi deseo iniciar un poco más atrás en
-
LA ETICA EN EL PUEBLO AZTECA
fidoyasETICA EN LA FILOSOFIA DEL PUEBLO AZTECA La seguridad básica Sabían los padres que para forjar una personalidad, la de un hijo, éste necesitaba tener seguridad y certidumbre. Por medio de la protección y del cariño, satisfechas las necesidades afectivas, el niño adquiría seguridad. Y por medio del pensamiento claro
-
La Educaci{on En Los Aztecas
mirnaortizHISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO La educación en el imperio azteca Los mexicas llamados aztecas fueron un pueblo nahua que fundó México-Tenochtitlán, asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco (sobre el que se asienta la actual Ciudad de México), en el año 2 Calli o 1325,
-
PEREGRINACION DE LOS AZTECAS
juanma74PEREGRINACION DE LOS AZTECAS El pueblo mexica, que dominaba el altiplano central de México en el tiempo de la conquista española, conservaba entre sus tradiciones el relato de una larga peregrinación antes de asentarse en el islote de Tenochtitlan, en el lago de Texcoco. Los mexicas habían salido de una
-
Resumen De La Cultera Azteca
elvirita8ARQUITECTURA AZTECA La mejor manera de describir a la arquitectura azteca es como monumental. Su propósito era el de manifestar poder, y al mismo tiempo adherirse a fuertes creencias religiosas. Esto se hace evidente en el diseño de sus templos, adoratorios, palacios, y casas para las gentes del pueblo. Detalle
-
Resumen De El Imperio Azteca
LucianoNacionalÉpoca del 12000 al 3000 a.c en América El hombre más remoto que entró en el continente fue el homo-sapiens. Pudo haber entrado en el 12.500 o en el 11.000 A.c. (fecha incuestionable) y lo hizo a través del Estrecho de Bering en lo que hoy es América del Norte
-
La Educaci{on En Los Aztecas
mirnaortizHISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO La educación en el imperio azteca Los mexicas llamados aztecas fueron un pueblo nahua que fundó México-Tenochtitlán, asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco (sobre el que se asienta la actual Ciudad de México), en el año 2 Calli o 1325,
-
La caída del Imperio Azteca
kearokeaLa caída del Imperio Azteca a manos de los españoles se debe a muchos factores en cuanto a la parte estratégica es que los españoles usaban armas de fuego por lo que mataban a los indígenas de forma rápida y precisa, otra es que los españoles trajeron sus caballos los
-
ASPECTO GEOGRÁFICO AZTECAS.
elipao_2Características, aspectos económicos, sociales y culturales de los aztecas: Aztecas o Mexicas, pueblo que dominó el centro y sur de México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores españoles y sus
-
MEDICINA INCA, MAYA Y AZTECA
ESSNEIDERMedicina Tradicional Maya Submitted by Juanita Stein on Thu, 02/12/2009 - 10:54. • Cultura Maya • Cultura Maya La Medicina Maya se basa en una cultura, cosmovisión y espiritualidad propias. Equilibrio de mente y cuerpo, meridianos de energía, enfoques biodinámicos y holísticos; son conceptos que han ganado terreno en las
-
Resumen de la cultura Azteca
ruaj88Azteca. Resumen de la cultura Azteca El derecho azteca: estas culturas estaban caracterizadas por gobernantes arbitrarios que a menudo tomaban el lugar del derecho, se encuentran en el derecho azteca códigos similares al de Hammurabi. Para el derecho publico azteca la política era de no quitar a los pueblos subordinados
-
La Medicina Azteca O Ticiotl
KozukeMedicina Azteca. La medicina azteca o ticiotl fue en su inicio heredada de padres a hijos por la tradición oral. Más tarde fue un oficio o artesanía. Igual que en otras culturas de la barbarie, fue mágica y empírica. A diferencia de la medicina europea, no fue especialmente sintomática ya
-
Mayas Aztecas Incas Chibchas
yu.01Mayas Aztecas Incas Chibchas Área de Expansión Estados mexicanos de Yucatán, Tabasco, Chiapas, casi toda Guatemala y Honduras. Dominaban la mayor parte de México. Venían de Aztlan y se trasladaron a Tula. Desde Cuzco, pasando por Colombia hasta el río Maule (Chile). Establecidos en la meseta de Bogotá. Principales Ciudades
-
Prueba: civilización azteca
ennamorC:\Documents and Settings\Cristóbal Arze\Mis documentos\a MI GRAN ESCRITORIO\escritorio Dic09\New_Logo_Montahue.png COLEGIO MONTAHUE Prueba Civilización Azteca Nombre:…………………………………….............................................. Curso: 4° Básico Fecha: __/__/15 Puntaje Total: 27 puntos Puntaje de corte: 16 puntos Puntaje Obtenido:…… Nota I.- Selección Única; Lee las siguientes preguntas y luego responde marcando la alternativa correcta encerrándola en un círculo
-
La Educación En Los Aztecas
sergio67documentos La educación entre los aztecas Ovidia Rojas Castro Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo Introducción El estudio de nuestro pasado, de la época prehispánica en particular, siempre resulta interesante y nos sorprende, no obstante la limitante de contar con escasas
-
La Educación En Los Aztecas
teresagarciaEl pasado indígena En la cultura otomí, en el templo Otonteocalli dedicado a Yocippa, Dios principal de Ese pueblo eran educados los niños en una áspera vida que comprendía noches en vela, aprovisionamiento el agua, ayuno ofrendas de sangre propia. Los sacerdotes eran los educadores. La función principal de estos
-
Los aztecas y la ingeniería
Ana M.Los aztecas y la ingeniería. 12/Junio/2014 Los aztecas y su ingeniería. Una de las más grandes civilizaciones de América fue la cultura Azteca, y como muestra de su poderío, de su gran población y extenso territorio tenemos las construcciones y monumentos que dejaron perdurando hasta nuestros días. Es importante destacarla
-
Organizacion Judicial Azteca
kriz1995La jerarquía de los tribunales aztecas comunes comenzaba en el tecuhtli (juez de elección popular anual) el cual era competente para conocer asuntos menores. De instancia superior era un tribunal de tres jueces vitalicios para cuestiones de mayor relevancia, los encargados de impartir justicia en ese cuerpo colegiado eran nombrados
-
Derecho azteca y novohispano
covac20Derecho azteca y novohispano Las sociedades han regulado su actuación mediante reglas permanentes para que el hombre pueda agruparse en forma ordenada y tener una convivencia pacifica. No solo en la actualidad vivimos en torno a estas si no también como en el caso del grupo étnico mexica los patrones
-
Pensamiento Filosofico Azteca
irvingvinalayComentario del Pensamiento Filosófico Azteca Bueno primero que todo esta fue una gran civilización en el periodo post-clásico. En este comentario hablamos sobre la Filosofía azteca, pues en sus planteamientos abarcan toda una concepción científica, racional de lo divino y de lo abstracto. También de los causales que marcan el
-
Cultura Olmeca Cultura Azteca
BrelizabethCultura Olmeca Cultura Azteca Educación A los Hombres se les inculcaba la vocación de guerrero y debían aprenderá cazar, estilos de defensa, matemáticas, música, cantos, religión, historia, interpretación de códices, y también conocimiento del calendario. En cambio las mujeres deberían aprender los quehaceres domésticos , además de moler y preparar
-
Derecho Procesal Penal Azteca
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES PARA LA ADMINIATRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. ALUMNO: LUIS ALEJANDRO LARA BRAVO GENERACIÓN: 6ª GRUPO: 2 SALÓN: 202 MATERIA: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO PROFESOR: JOSÉ LUIS ALFARO PINEDA TRABAJO: DESARROLLO DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO. ÍNDICE INTRODUCCIÓN….……………………………….……....1 LA ESTRUCTURA DEL PROCESO: SUS PRINCIPIOS………..……………………………………….2
-
El Mito De La Creacion Azteca
andriyuEL MITO AZTECA DE LA CREACIÓN Los aztecas tienen como dios principal a Tonacatecuhtli, quien tuvo por mujer a Tonacacihuatl (conocida también como Xochiquetzal). Ellos se criaron en el decimotercer cielo, de cuyo principio no se supo jamás. Engendraron a cuatro hijos. El mayor, Tezcatlipoca rojo, llamado así porque nació
-
Ubiicacion Del Imperio Azteca
viridianauliUbicación del Imperio azteca Los aztecas establecieron México Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. El territorio que se conquistó no fue
-
Derecho Maya Azteca Y Tarasco
11fcmUDG CUCHS PENAL I FERNANDO IGNACIO CUELLAR MARQUEZ Derecho maya Características principales Basándose en lo anterior, es posible encontrar las características siguientes como las más importantes de este derecho: La distinción entre delitos dolosos y delitos culposos. Procedimiento público. El perdón del ofendido. La existencia de la reparación del daño.
-
TAREA 20. La economía azteca
ShadowtoLa economía azteca Las principales actividades económicas de los aztecas eran la agricultura y el comercio. Una de las mayores peculiaridades desarrolladas por los mexicas, en el ámbito agrícola, fueron los cultivos en las chinampas, verdaderas islas flotantes en el gran lago mexicano, hechas con cañas, ramas y barro. A
-
LA AGRICULTURA DE LOS AZTECAS
lkfdLa Agricultura fue la principal actividad económica de los aztecas. Inicialmente cultivaban en campos de tierra firme y fértil. Por ejemplo, campos de cultivo llamados Atoctli, eran propiedad de los Pipiltin o nobles, de hecho, las mejores tierras para cultivar. Estos espacios eran cultivados por los Mayeques o siervos agrícolas.
-
Monologo Invasión al azteca.
elvictMonologo Invasión al azteca. Un día viernes 3 de mayo del año 2013 al salir de la secundaria mi papa me da la mejor noticia de mi vida, que había conseguido boletos para la invasión al azteca en el juego AMERICA VS TIGRES. Me sorprendí mucho y le dije muy
-
PRUEBA DE LOS MAYAS Y AZTECAS
chicaguerreroPRUEBA DE LOS MAYAS Y AZTECAS I. Encierra la alternativa correcta. 1. La civilización Maya se desarrolló en… a) Mesoamérica b) América del sur c) Europa 2. Zona geográfica Maya, clima templado y frío, con bosques y fuentes de agua proveniente de ríos y lagos son: a) selvas b) tierras
-
Ubicación del Imperio azteca
KennyDizeImperio azteca Saltar a: navegación, búsqueda Ēxcān Tlahtolōyān 'Donde se habla desde tres lugares' Triple Alianza Estado precolombino 1325–1521 Flag of Cross of Burgundy.svg → Ubicación de Capital México-Tenochtitlán Idioma principal Náhuatl y otros Religión Politeísta Gobierno Monarquía electiva Huey Tlatoani Últimos líderes • 1481-1486 Tízoc • 1486-1502 Ahuízotl •
-
Azteca Gary Jennings, Resumen
stPugslyLa historia empieza con el nacimiento de Nueve Flor (se le pone este nombre provisional porque nacio este dia del calendario, el nombre real se le da hasta los 7 años según la tradición azteca) en la isla de Xalcotan una pequeña isla cantera donde vive su familia, Su padre,
-
Literatura maya, azteca, inca
susana sarmientoLiteratura Maya Literatura Azteca Literatura Inca Similitudes Escritos en lengua Náhuatl Géneros principales: La prosa y la poesía Temas: orden del cosmos, los dioses, las costumbres, las festividades religiosas. La poesía se vinculaba con la danza y el teatro. 3 vertientes: religiosa: protagonismo de los dioses, épica: tradición colectiva y