Los lípidos
Documentos 101 - 150 de 843
-
Lipidos.
Giss16PREPARATORIA CUAUTLA VESPERTINA INTEGRANTES: CAMACHO HERNANDEZ EVELYN DIAZ GARCIA TANIA GISELLE GONZALES FRANCO ARIANA HERMOSA GARCIA ERICK MORALES GARCIA ANA PAOLA Lípidos Definición Se denomina Lípidos a las grasas, aceites y ceras naturales constituidas por ésteres de elevado peso molecular. Las grasas y los aceites son ésteres formados por ácidos
-
Lipidos.
LocoSteebDepartamento de Bioquímica y Biología Molecular Practicas de PROCESOS bioquimicOS Y METABOLICOS 6. PRÁCTICA. PERFIL LIPIDICO ESQUEMA - Introducción - Fundamento teórico: Los triacilgliceroles,el colesterol y las lipoproteínas plasmáticas El perfil lipídico Determinación colorimétrica de TAG y CHO - Procedimiento práctico: Materiales y reactivos Procedimiento experimental y resultados esperables -
-
Lipidos.
marjuniorLos lípidos son un grupo amplio de moléculas de origen natural, que incluye grasas, ceras, esteroles, vitaminas solubles en grasa (como las vitaminas A, D, E y K), monoglicéridos, diglicéridos, fosfolípidos y otros. Las principales funciones biológicas de los lípidos incluyen el almacenamiento de energía, como componentes estructurales de las
-
Lipidos.
dessi123LÍPIDOS Conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida oxigeno. Su principal característica es ser insolubles en agua por su gran cantidad de átomos de hidrogeno y carbono. Son apolares, es decir, sin carga. Los lípidos no son polímeros y son la mayor fuente
-
LÍPIDOS
LuisraraqueLÍPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, que pueden aparecer en algunos compuestos el Fósforo y el Nitrógeno. Constituyen un grupo de moléculas con composición, estructura y funciones muy diversas, pero todos ellos tienen en común varias características: • No se disuelven en agua, formando
-
LÍPIDOS
Juan de DiosUNIVERSIDAD AUTÓNOOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Plantel VIII Archivo:Escudo UAZ.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre LÍPIDOS Maestra: Maricela Silva Borrego Asignatura; Biología Alumno: Karol Emiliano Fernández Maldonado 3”A” ¿Qué son los lípidos? Son biomoléculas formadas por monómeros ácidos grasos (C, H Y O), los cuales pueden estar unidos a
-
Lipidos.
CrixusGaloLípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
Lípidos
mepicalacabezaINTRODUCCIÓN. Existe en la naturaleza, un grupo de sustancias que son solubles en los disolventes orgánicos (cloroformo, éter, benceno, etc;) o que dan por hidrólisis sustancias que se disuelven en ellos. Se les aplica el calificativo de lípidos. Bloor caracterizó a los lípidos como: 1) Sustancias insolubles en agua. 2)
-
Lípidos
hanakowembysLípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
Lipidos.
nbolivarLos lípidos constituyen un amplio grupo de moléculas naturales que incluyen grasas , ceras, esteroles , vitaminas solubles en grasa ( como las vitaminas A , D , E y K) , monoglicéridos , diglicéridos, triglicéridos , fosfolípidos y otros. Las principales funciones biológicas de los lípidos incluyen almacenamiento de
-
Lípidos
elmagnaterLípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
LÍPIDOS
adicthaaLIPIDOS El término lípido se refiere a cualquier sustancia apolar que se encuentra en la naturaleza y que son casi totalmente insoluble en solventes apolares tales como, cloroformo, disulfuro de carbono, éter y etanol caliente. Los papeles biológicos de los lípidos pueden enumerarse: a) En asociación con proteínas y carbohidratos,
-
-
LIPIDOS.
23301467Lípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
Lipidos.
avencruzLos lípidos son un grupo diverso de compuestos de origen biológico que son insolubles en agua y solventes polares, y solubles en solventes apolares como el benceno y otros solventes orgánicos. (Algunos lípidos son denominados anfipaticos, ya que una parte de la molécula es hidrofobica y otra parte hidrofilica). La
-
Lipidos.
Maricielo3Objetivo: Demostrar algunas características de los lípidos. Material:navaja de precion, botella, copas de tequila,agua, detergente en polvo, aceite________________________________________ Hipótesis: Los lípidos fuera de los organismos tienen propiedades químicas y físicas que pueden fácilmente ser estudiadas. MEZCLAR AGUA Y ACEITE - Con una navaja de precisión cortar una botella de plástico
-
Lipidos.
GenkidamaPanLos lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno
-
Lipidos.
stevensebasMaturita Química 1 TEMA 21: LÍPIDOS Concepto, Definición: Son un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O (en algunos casos también P y N). La principal característica que tienen en común es que son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos apolares (acetona, cloroformo...) Generalmente, presentan un brillo característico y son untuosos al tacto. Características: ‐ no se disuelven en agua y muchos de ellos forman micelas (acidos grasos, fosfolípidos...). ‐ se pueden disolver en disolventes orgánicos como benceno, cloroformo, acetona ‐ son menos densos que el agua por lo que flotan sobre él ‐ son untosos al tacto. Funciones en los seres vivos Fuente de energía y reserva energética (intercambiables con sacáridos,) Funcion estructural (bicapas lipídicas de membranas celulares) Función protectora (protección mecánica, aislantes térmicos, impregnacion ‐protección e impermeabilización, de pelo, plumaje, hojas de plantas..‐) Función hormonal y reguladora (hormonas, vitaminas liposolubles, receptores celulares…) Otras: Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) solo pueden ser digeridas, absorbidas y transportadas en conjunto con las grasas (lipoproteinas). Las grasas son fuentes de ácidos grasos esenciales (los que el organismo no puede sintetizar).
-
Lípidos
saioa9Lípidos: moléculas anfipáticas en un medio acuoso polar. Los fosfolípidos y los glucolípidos originan una bicapa lipídica por autoacoplamiento con cadenas hidrofóbicas de los ácidos grasos orientadas frente a frente, siendo una barrera al paso de solutos polares (aminoácidos, monosacáridos…). Forman un polo hidrófilo en contacto con el medio acuoso
-
Lipidos.
obed16LIPIDOS ESTRUCTURA._ Las estructuras lipídicas son conformaciones que le dan forma a las membranas plasmáticas. Sus componentes principales son los lípidos, los cuales presentan características especiales que están condicionadas por factores termodinámicos como la temperatura. Una de las técnicas experimentales más utilizadas para el estudio de estas estructuras es la
-
Lipidos.
gavd96LIPIDOS 1, ¿Qué son los lípidos y como están formados? Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno. 2. Menciona las 6 características que los distingue: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, aguarrás, acetona,
-
-
Lípidos
Pepe9889Lípidos Los lípidos son biomoléculas orgánicas compuestas siempre por C, H y O, aunque muchos tienen, además, N, P y, en menor proporción, S. Resulta difícil definirlos químicamente, ya que forman un grupo muy heterogéneo. El criterio de agrupación más común se basa en algunas de sus propiedades físicas: son insolubles
-
Lípidos
lgat_95Lípidos Los lípidos, son un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos, son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. En el uso coloquial, a los
-
Lípidos
ManuelAldazSOBJETIVO El objetivo de esta práctica es cuantificar el porcentaje de lípidos de una muestra de microalga. INTRODUCCIÓN En la presente práctica se hará una extracción de lípidos a partir de microalga Spirulina. En un desarrollo experimental que abarca 3 sesiones, el equipo pondrá en práctica distintos procesos para lograr
-
Lipidos.
sofiaprincessaLípidos Los lípidos son sustancias de origen biológico, solubles en disolventes orgánicos (cloroformo, benceno, etc.), y muy poco o nada solubles en agua. Como consecuencia de ello, el término lípido abarca a un gran número de compuestos orgánicos con estructuras muy diversas; no obstante, poseen algo en común, la porción
-
Lípidos
estefymiauTEMA: “LIPIDOS” OBJETIVO GENERAL: Conocer la naturaleza de los lípidos. OBJETIVOS ESPECIFICOS Estudiar las relaciones entre los lípidos y los carbohidratos. Clasificar e identificar los lípidos. LIPIDOS 1. Definición y clasificación A diferencia de los carbohidratos, que se clasificaban en función de los grupos funcionales que poseían,
-
Lipidos.
luisfgmINTRODUCCIÓN Los lípidos (del griego lypos, grasa) son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por C, H y O, aunque este último elemento se encuentra en proporciones mucho más bajas que los dos primeros. Además, pueden contener P, N y S. Constituyen un grupo de sustancias muy heterogéneas con características químicas diversas,
-
Lipidos.
RichygogaLOS LIPIDOS Los lípidos son uno de los principios inmedia¬tos más importantes de los alimentos debido a: Su abundancia en gran número de alimentos, muchos de ellos de un gran inte¬rés económico como la leche, mantequi¬lla, margarina y embutidos. Su importancia nutritiva, ya que consti¬tuyen el principal aporte energético de
-
Lipidos..
mandyzCuestionario de lípidos 1. ¿Qué son los lípidos? Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles
-
Lípidos.
BesaseActividad 2.6 Lípidos “… Los lípidos anfipáticos pueden formar entre dos medios acuosos bicapas…” ¿A qué se refiere? R= Los lípidos anfipáticos son una familia de lípidos que se caracterizan por tener, en la misma molécula, una parte hidrófila, es decir, que interacciona fácilmente con el agua, y una zona
-
Lipidos .
nicoleromeross19UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE BIQUIMICA TEMA: LÌPIDOS INTEGRANTES: Luis Antonio Alcívar Macías Carla Cristina Alfonzo Alcívar Marcos Vinicio Bravo Mendoza Juliana Jacqueline Caval Lucas Mónica Natalia Gavilánez Rivera Anthony Efrén Guamangallo Palma Magny Bladimir Macías Triviño Aldrith Ivette Molina
-
TP Lipidos
Fátima ChaléLípidos 1. Son aquellas sustancias de los seres vivos que se disuelven en solventes polares. 1. Carbohidratos 2. Lípidos 3. Proteínas 4. Ácidos nucleicos 2. Todas son las funciones de los lípidos excepto: 1. Componentes estructurales de las membranas 2. Almacenes de energía eficientes 3. Funciones protectoras e impermeables 4.
-
Lipidos Dq
diomerquinteroÁcidos grasos Estructura 3D del ácido linoleico, un tipo de ácido graso. En rojo se observa la cabeza polar correspondiente a un grupo carboxilo. Artículo principal: Ácido graso Son las unidades básicas de los lípidos saponificables, y consisten en moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada con un número par
-
Bq Lipidos
calvizu3. El enlace peptídico Los aminoácidos se encuentran unidos en los péptidos y las proteínas mediante un enlace amida (-CO-NH-): Este enlace se forma por reacción entre el grupo -COOH de un aminoácido y el -amino del siguiente (con pérdida de una molécula de agua) y recibe el nombre de
-
Los Lipidos
fernando_2Lípidos Los lípidos son un grupo heterogéneo de biomoleculas. Se considera lípidos moléculas como los fosfolípidos, los esteroides, los carotinoides, las grasas y los aceites. La función principal de los lípidos son variadas Clases de lípidos Los lípidos pueden clasificarse de muchas formas diferentes. En la exposición, los lípidos pueden
-
LOS LIPIDOS
cacaomoCONCEPTO DE LÍPIDO. Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y Generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden Contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos Características: Son insolubles en
-
Los Lipidos
dhametLOS LIPIDOS - Concepto: son sustancias de origen biológico, solubles en disolventes orgánicos (cloroformo, benceno, etc.), y muy poco o nada solubles en agua. Como consecuencia de ello, el término lípido abarca a un gran número de compuestos orgánicos con estructuras muy diversas; no obstante, poseen algo en común, la
-
Los Lipidos
Emilia88Introducción Se sabe que bajo el nombre de lípidos se agrupa una serie de sustancias que tienen en común ciertas características de solubilidad en solventes orgánicos. Dentro de este grupo heterogéneo, que genéricamente se designa por lípidos, se encuentran las materias grasas tanto sólidas como líquidas que normalmente y diariamente
-
Los Lipidos
JuanDavidSaenzLípido Fosfolípidos organizados en liposomas, micelasy bicapa lipídica. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles enagua) y solubles en
-
Los Lipidos
peke95Los Lípidos Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno y en menor proporción oxigeno. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que solo tienen en común dos características. Son Insolubles en agua (hidrofóbicos). Son solubles en disolventes orgánicos como el éter, cloroformo, benceno. Funciones de los Lípidos Constituyentes
-
Los Lipidos
jinaIndice Pag. INTRODUCCIÓN…………………………………………………… 1 LÍPIDOS……………………………………………………………... 2 CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍPIDOS…………………………… 2 CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA DE LOS LIPIDOS…………….... 2 FUENTE DE OBTENCIÓN…………………………………………. 4 FUNCIÓN DE LOS LÍPIDOS……………………………………….. 5 ÁCIDOS GRASOS…………………………………………………... 5 ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS GRASOS………….. 6 CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS GRASOS……………….. 6 FORMULA GENERAL DE LOS ÁCIDOS GRASOS……………… 6 CLASIFICACIÓN
-
Los Lipidos
DaniaaMtzLípidos y su paradigma nutricional Actualmente en la sociedad moderna, están distribuidas por todos los sectores ciertas ideas ya establecidas sobre los efectos que tienen algunos alimentos en el organismo, causando rechazo o concepciones equivocadas acerca de sus posibles beneficios o perjuicios a la salud. Se comenta que las grasas
-
Los Lipidos
arantxaandreuwww.monografias.com Lípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno
-
Los Lipidos
renato11Indice Pag. INTRODUCCIÓN…………………………………………………… 1 LÍPIDOS……………………………………………………………... 2 CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍPIDOS…………………………… 2 CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA DE LOS LIPIDOS…………….... 2 FUENTE DE OBTENCIÓN…………………………………………. 4 FUNCIÓN DE LOS LÍPIDOS……………………………………….. 5 ÁCIDOS GRASOS…………………………………………………... 5 ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS GRASOS………….. 6 CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS GRASOS……………….. 6 FORMULA GENERAL DE LOS ÁCIDOS GRASOS……………… 6 CLASIFICACIÓN
-
Los Lipidos
DhaniadcarLas ceras son mezclas de ésteres simple de alta masa molecular, sólidos cerosos; mientras que los aceites y grasa son triglicéridos formados por la esterificación del glicerol con ácidos grasos de cadena larga (siendo los más abundantes entre 16 y 18 átomos de carbono). Los aceites son lípidos oleaginosos formados
-
Los Lipidos
yuttaLípidos 1. Funciones de los lípidos 2. Clasificación de los lípidos 3. Ácidos grasos 4. Lípidos simples 5. Lípidos complejos 6. Bibliografía Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y
-
Los Lipidos
kary241110LÍPIDOS QUE SON Los lípidos, son un grupo de compuestos químicamente diversos, solubles en solventes orgánicos (como cloroformo, metanol o benceno), y casi insolubles en agua. La mayoría de los organismos, los utilizan como reservorios de moléculas fácilmente utilizables para producir energía (aceites y grasas) PARA QUE SIRVEN • Almacenan
-
Los Lipidos
raleinaLOS LIPIDOS Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: -Son insolubles en agua
-
Los Lipidos
irenedelpilarLIPIDOS Insolubles en agua Solubles en los solventes orgánicos Se colorean con colorantes especiales Prueba de Acroleína (+) Vapores irritantes de acroleína Glicéridos o Fosfoglicéridos Prueba de fusión (Investigar fósforo) (+) Precipitado Fosfoglicéridos (-) No hay precip. GrasasEn el experimento de solubilidad de los lípidos, se podrá observar que elaceite