Marketing 1.0
Documentos 201 - 250 de 263
-
La historia del 1 Síntesis de la etimología del marketing
RousBailonSíntesis de la etimología del marketing Como puede deducirse, todas las expresiones presentadas no son más que simples traducciones, unas, e ingenuas formas publicitarias que pretenden establecer inexistentes diferenciaciones, otras. Todas ellas enmarcadas por el espíritu que alimenta la actividad comercial de una organización: búsqueda de consumidores potenciales para transformarlos
-
Evidencia 1. La definición del marketing para el siglo XXI
Martín RamosEvidencia 1. La definición del marketing para el siglo XXI Ramos Guerrero Martín Ulises ID: 1595788 En el siguiente ensayo, explicaré el concepto de la mercadotecnia, así como todo lo que la rodea. Se explicará qué es lo que comercializa la mercadotecnia, es decir, qué es lo que la involucre,
-
CAPÍTULO 1: LA DEFINICIÓN DEL MARKETING PARA EL SIGLO XXI
LMVP123CAPÍTULO 1: LA DEFINICIÓN DEL MARKETING PARA EL SIGLO XXI LA IMPORTANCIA DEL MARKETING El marketing exitoso crea demanda para los productos y servicios, lo que a su vez crea empleos. Permite a las empresas participar en actividades socialmente responsables. Los especialistas en marketing deben decidir qué características incluir en
-
Conceptos Centrales Del Marketing- Kotler Capitulos 1 Al 19
sunee01Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / Conceptos Centrales Del Marketing - Kotler Capitulos 1 Al 19 - Resumen Conceptos Centrales Del Marketing - Kotler Capitulos 1 Al 19 - Resumen Ensayos para estudiantes: Conceptos Centrales Del Marketing - Kotler Capitulos 1 Al 19
-
Concha y Toro evaluación N°1 marketing y comercioalizacion
fabiiioooooo7Logotipo Descripción generada automáticamente Índice Introducción 2 VIÑA CONCHA Y TORO S. A. 3 Descripción De La Empresa 3 Análisis externo de la empresa 5 PESTA 5 5 FUERZAS DE PORTER 8 Análisis del mercado 11 Análisis del consumidor 11 Análisis de la competencia 12 ¿Cómo se ha diferenciado de
-
Caso práctico 1: Sea Goddess Cruises (Marketing Turístico)
Maite RomeroCaso práctico 1: Sea Goddess Cruises (Marketing Turístico) ________________ 1º Análisis de marketing (6C): Antes de que llegara al mercado, ¿cúal era la situación?. ¿Sr. Kurtz conoce el sector? ¿Tiene medios? ¿Cuáles son los costes? * Vió una oportunidad ¿cúal?, ¿cómo respondió? ¿cómo competir en el mercado? 2º Decisiones de
-
U2. Actividad 1. Clasificación del marketing y del producto
AlexlubaProfesor: Beatriz Burgoa Ramos Materia: Costos y presupuestos de Mercadotecnia Datos personales: Andres Alejandro Luna Barajas Carrera: Licenciatura Mercadotecnia Internacional Nombre de la actividad: U2. Actividad 1. Clasificación del marketing y del producto Marzo del 2018 1. Identifica los siguientes conceptos de acuerdo a la clasificación que se te presenta,
-
Conceptualizacion Y Aplicabilidad Del Marketing ACTIVIDAD # 1
patri0384Actividad # 1 Segundo caso: Empresa de procesamiento de leche de vaca, EL ESTABLO con 30 años de existencia, lanza un nuevo producto basado en leche de cabra, con empaque innovador. Las ventajas nutricionales son inmejorables especialmente para los infantes y personas de la tercera edad. Las necesidades de la
-
ANALISIS DEL LIBRO 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING Cap. 1-4
NadishCAPITULO I Ley del liderazgo “ es mejore es el primero que ser el mejor” La cuestión fundamental en marketing en crear una categoría en la que pueda ser el primero, es preferible ser el primero que el mejor. La marca líder en cualquier categoría es casi siempre la primera
-
MARKETING DIGITAL TALLER #1: REFERENTES DE MARCA CLÉO SHOES.
daniellatobonELECTIVA DE ENFASIS: MARKETING DIGITAL TALLER #1: REFERENTES DE MARCA CLÉO SHOES. DIEGO MUÑETON ISAZA MARIA ALEJANDRA GONZALEZ DANIELA TOBÓN ÁNGEL. PROFESORA MARIA ANDREA RUIZ INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CEIPA 10 DE OCTUBRE DE 2019. 1. LISTAR TODAS LAS MARCAS EN LA INDUSTRIA DE LOS ZAPATOS. * Mercedes Campuzano * Bonbonite *
-
PROYECTO: TAREA INDIVIDUAL 1 EL ENTORNO EXTERNO DEL MARKETING
Jennifer MoralesPROYECTO: TAREA INDIVIDUAL 1 EL ENTORNO EXTERNO DEL MARKETING ________________ 1. Identificar características demográficas de los clientes de la empresa para la cual usted labora o de un producto o servicio en específico. R= Demografía: En el Banco Davivienda alrededor de 300 clientes se a tienden en servicio al cliente.
-
CASO #1: VOLVO. Volvo Trucks (A): Penetrating the U.S. Market
Peachilein GvCASO #1: VOLVO. Volvo Trucks (A): Penetrating the U.S. Market 1. ¿Por qué Volvo ha difundido su cadena de valor para camiones pesados por diferentes partes del mundo? ¿Cómo pueden explicar porque ciertas actividades se hacen en ubicaciones especificas? (Quizá deseen empezar por el anexo 5). La cadena de valor
-
PROYECTO: TAREA INDIVIDUAL 1 EL ENTORNO EXTERNO DEL MARKETING
Jennifer MoralesUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS ASIGNATURA: MERCADOTECNIA I CATEDRÁTICA: LIC. LORNA LIZZETH REYES FRANCO INTEGRANTES: JENNIFER GRISEL MORALES ORELLANA 201210010310 PROYECTO: TAREA INDIVIDUAL 1 EL ENTORNO EXTERNO DEL MARKETING LUGAR Y FECHA: SAN PEDRO SULA, CORTES 16 DE OCTUBRE DEL 2019 ________________ 1. Identificar características demográficas de los clientes de la
-
Resumen por capitululo: del 1 al 5 de Principles of Marketing.
Fernanda ZapataChapter 1. Creating and Capturing Customer Value En este primer capítulo se hablan de las definiciones o conceptos básicos a tratar en el marketing, siendo este el estudio o proceso necesario a través de los cuales, las compañías establecen relaciones con los clientes para realizar intercambios con bienes que ambas
-
Preguntas Capitulo 1 marketing de servicios Preguntas de Repaso
Omar Puente OstosCAPITULO 1 Preguntas de Repaso 1. ¿Es posible que una economía se base por completo en los servicios? Si la economía de un país fabrica pocos de los productos que consume, ¿es esto una señal de debilidad? R= Es posible que en el futuro esto pueda llevarse a cabo, pero
-
Fundamentos de Marketing Cuestionario 1 Preguntas para analisis
Jordan VillavicencioUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCIAL UTE SEDE SANTO DOMINGO Finanzas y Auditoria Cpa Fundamentos de Marketing Cuestionario 1 PREGUNTAS PARA ANALISIS 1. Define marketing y comente como implica más que solo decir vender El marketing crea relaciones redituables con los clientes, mediante un proceso en el cual las empresas provocan que tenga
-
FACULTAD DE INGENIERÍA Actividad 2 INFORME N°1: MARKETING 3.0
rokusho951http://www.mega.net.pe/wp-content/uploads/2012/05/usil-1.jpg UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE INGENIERÍA Actividad 2 INFORME N°1: MARKETING 3.0 Resultado de imagen para marketing 3.0 CURSO: MARKETING PROFESOR: SOTOMAYOR FERNANDEZ, CARLOS ALBERTO ALUMNO: LLAVE DAVILA, RAMIRO ENMANUEL 1420429 Lima – Perú 2016 INTRODUCCIÓN El marketing se está moviendo en la misma dirección. Durante los
-
Cap. 1 Marketing Creación de valor y compromiso con el cliente
lilievegaCap. 1 Marketing Creación de valor y compromiso con el cliente Conceptos: Marketing: Involucrar clientes y administrar relaciones redituables con ellos. Su objetivo es crear valor para los clientes con la finalidad de obtener una ganancia. Su meta doble es involucrar nuevos clientes y mantener a los actuales. Involucrar a
-
Actividad N° 1 “Análisis de las Estrategias de Marketing”
jorge silva de la barraAEA503 – Marketing Estratégico logo-udla linea4 FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N° 1 “Análisis de las Estrategias de Marketing” Nombre: Jorge Silva de la Barra Profesor: Sergio Vásquez Rut: 14.156.594-K Carrera: Ingeniería Administración de Empresas Fecha: 04/04/2019 1. ¿Airbnb creó valor para los consumidores? ¿Por qué? ¿Realice un mapa
-
Actividad 1 de la materia de Marketing y social media en línea
Aaron GARCIA RIVERALa Nueva Universidad Regiomontana http://www.tv.ur.mx/Portals/33/uerre_200x200.jpg Licenciatura en Nutrición y salud Tarea 1 Actividad 1 de la materia de Marketing y social media en línea 715807 Aaron García Rivera María Elena Olivia Rodríguez Monterrey, Nuevo León. México a 12 de septiembre de 2018 Vamos a conocernos ¿Cómo prefieres que te llamen?,
-
Marketing 1: Branding en el sector de la moda Caso: Michael Kors
amer21Marketing 1: Branding en el sector de la moda Caso: Michael Kors Nombre: Samar Ajram Fecha: 16/3/19 1. ¿Qué elementos supo construir Michael Kors para llegar a ser una marca poderosa?, ¿Qué errores ha cometido? Analizando los inicios de este gran diseñador característico de la moda del siglo 21, puedo
-
GERENCIA DE MERCADO Actividad 1 PARTE UNO DIRECCION DE MARKETING
yemigudiAsignatura: GERENCIA DE MERCADO Actividad 1 PARTE UNO DIRECCION DE MARKETING Presenta: YENNI MILENA GUTIERREZ Id 394829 Docente: JUAN MANUEL ANDRADE Nrc 4308 Neiva – Huila 08/04/2017 Marketing es el arte o ciencia que identifica y satisface necesidades humanas y sociales de manera rentable, para llegar a un buen marketing
-
SEM1 APORTACIÓN 1: Marketing Internacional y las multinacionales
jelamDescription: http://www.arietecaborca.com/wp-content/uploads/cache/26461_NpAdvSinglePhoto.jpg Materia: Mercadotecnia Internacional Tema: SEM1 APORTACIÓN 1: Marketing Internacional y las multinacionales. Docente: Sandra Rubí Romero Soto Especialidad en Dirección de Negocios. Plantel: Lázaro Cárdenas, Michoacán. Alumno: JOSE ELAM ORTIZ SEBERIANO. Fecha: 23/04/2017 Introducción: Esta aportación tiene como fin conocer mejor una empresa, la unidad estratégica de negocios
-
Video 1: ¿Qué es el Marketing? – Entrevista a Phillips Kotler
AhumadaCuneoRESUMENES Video 1: ¿Qué es el Marketing? – Entrevista a Phillips Kotler En una entrevista a Phillips Kotler, él nos da a conocer su libro nombrado marketing 3.0. Este libro trata acerca de que existen 3 tipos de marketing el primero lo utilizan las mayorías de las empresas y es
-
Tarea 1 Fundamentos de Marketing. “LAS NECESIDADES DEL MERCADO”
Clauxxx“LAS NECESIDADES DEL MERCADO” Claudia Vera Acevedo Fundamentos de Marketing Instituto IACC 25 de Septiembre de 2016 ________________ DESARROLLO * ¿Por qué es tan importante conocer las necesidades del mercado al cual se quiere llegar con el producto que se esté desarrollando? Antes de responder a la primera pregunta, sería
-
Caso Práctico 1 Plan de Marketing Digital y Nuevas Tendencias 2023
Paola ForeroForma Descripción generada automáticamente con confianza baja Caso Practico 1 Plan de Marketing Digital y Nuevas Tendencias 2023 Enunciado Estudio ARQ Ignacio tiene claro que para generar negocio y captar clientes en la red tiene que fomentar su marca personal. Ha analizado sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades propias y
-
Resumen Kotler Cap 1 Que es la definición de Marketing y del proceso
Dami679Comisión 1 KOTLER (Capitulo 1) Que es la definición de Marketing y del proceso. A Veces nos queda pensar si se dice marketing, mercadeo o mercadólogos como se dice no importa,Kotler nos indica que el marketing es 4 C crear, comunicar, compartir valor para satisfacer necesidades convertidas en deseos en
-
Tarea De Uapa De Mercadoctenia 1.las diversas estrategias de marketing
FranmirvasquezNOMBRE Franmir Vasquez ASIGNATURA Mercadotecnia PROFESOR/A Nuris luna MATRICULA 15-5339 INDICE * 1.1 – Objetivos generales * 1.2 – Introducción * 1.3 – Cuerpo o desarrollo * 1.4 – Conclusión * 1.5 – Bibliografía 1.1 Objetivos generales En esta actividad tenemos como objetivo general conocer las diversas estrategias de marketing
-
FUNDAMENTOS DEL MARKETING Trabajo Práctico N° 1: ANÁLISIS DEL ENTORNO
ValentinaReynosoLICENCIATURA EN COMERCIALIZACIÓN FUNDAMENTOS DEL MARKETING Trabajo Práctico N° 1: ANÁLISIS DEL ENTORNO Abril de 2022 ________________ TRABAJO PRACTICO N° 1 - Análisis del Entorno Consigna: El trabajo consiste en ingresar a las secciones de noticias de Economía, Política y Tecnología (o las que ustedes consideren) de algunos diarios digitales
-
Resumen Marketing para Latinoamérica - Kotler (capítulos 1, 2, 3 y 17)
caroepedrazaResumen Kotler - Marketing Carolina Pedraza MARKETING VERSIÓN PARA LATINOAMÉRICA - KOTLER Capítulo 1: Marketing: administración de relaciones redituables con los clientes. ¿QUÉ ES EL MARKETING? Meta del marketing: * Atraer a nuevos clientes ofreciéndoles un valor superior. * Mantener y hacer crecer a los clientes actuales. El marketing debe
-
Dirección De Marketing Integral Fase 1 - Informe Estudio Del Caso Haceb
Alejandra Alvear MoraDirección De Marketing Integral Fase 1 - Informe Estudio Del Caso Haceb Presentado por: Lizeth Alejandra Alvear Mora Código: 1.085.938772 Grupo: 107065_3 Presentado a: Directora de Curso Mayerline Duran Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Maestría en
-
Trabajo Colaborativo 1 Planeacion Prospectiva Y Estrategica De Marketing
CURSO PLANEACION PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA DE MARKETING ACTI. 5 TRABAJO COLABORATIVO 1 ENSAYO-UNIDAD UNO Presentado por: GRUPO COLABORATIVO_106054A_ 3 Presentado a: Mg. MARIA ANGÈLICA CERVANTES Docente ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS-ECACEN NEIVA- 2012 PLANEACION ESTRATÉGICA HISTORIA, PROCESO
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 PLANEACION PROSPECTIVA Y ESTRATEGICA DE MARKETING
CURSO PLANEACION PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA DE MARKETING ACTI. 5 TRABAJO COLABORATIVO 1 ENSAYO-UNIDAD UNO Presentado por: GRUPO COLABORATIVO_106054A_ 3 Presentado a: Mg. MARIA ANGÈLICA CERVANTES Docente ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS-ECACEN NEIVA- 2012 PLANEACION ESTRATÉGICA HISTORIA, PROCESO
-
INVESTIGACIÓN MARKETING DIGITAL Sección 1: Herramientas analítica web
ghgfhjgfjksdfUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Carrera de Contabilidad y Auditoría Informática Aplicada II INVESTIGACIÓN MARKETING DIGITAL Sección 1: Herramientas analítica web A través de investigación en portales web y/o bibliografía impresa, investigue sobre las herramientas de análisis web y complete la siguiente tabla. HERRAMIENTA DESCRIPCIÓN WEB SITE INDICADORES Indicar el nombre de
-
Plan de marketing a 2 años 1. Resumen Ejecutivo 2. Esposos sustitutos™
doegozPlan de marketing a 2 años 1. Resumen Ejecutivo 2. Esposos sustitutos™ 1. Descripción de la empresa Los compañeros de la clase de mercadotecnia II, grupo número 1 conformado: Diego Zaldívar, Lucy Caballero, Erick Castro y Jessica Hernández esperan fundar y comercializar el servicio ¨Esposos Sustitutos™¨. Este es un servicio
-
Tema 1: Marketing gestión de las relaciones rentables con los clientes .
97hmimouTema 1: Marketing gestión de las relaciones rentables con los clientes . Actividad 1.1 Clasifique las acciones comerciales según los enfoques de marketing y orientaciones. a) En las siguientes frases distinga los diversos enfoques y orientaciones y justificarlo . Frase 1 : ventas . Frase 2 : Marketing. Frase 3
-
Gestión Comercial y de Marketing. Actividad 1: Caso práctico “ASICS”
danisclanAsignatura Datos del alumno Fecha Gestión Comercial y de Marketing Apellidos: Nombre: Actividad 1: Caso práctico “ASICS” Objetivos En esta actividad conseguirás poner en valor los conceptos teóricos adquiridos en los primeros temas de la asignatura, por medio de la aplicación práctica de los mismos. A través de esta actividad
-
Síntesis Crítica de la Lectura “Evolución del marketing 1.0 al 4.0”
JohnFerroSíntesis Crítica de la Lectura “Evolución del marketing 1.0 al 4.0” El concepto de marketing a lo largo de su trayectoria ha evolucionado y todo gracias a nuevos avances donde las empresas han dirigido todos sus esfuerzos en detectar las necesidades de los clientes planteándose objetivos que les permitan posicionarse
-
Resumen de marketing. Act 1.2: Creación y captación de valor del cliente
abigail pradoAct 1.2: Creación y captación de valor del cliente. El marketing es el proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas, más que nada es la administración de las relaciones redituables, de intercambio de valor agregado con los clientes. En la actualidad el
-
Signatura: Fundamentos de Marketing - Temas Tema 1.Introducción al marketing
Nacho SeffrasPráctica 1. Temas 1 y 2. Semana 4. Asignatura: Fundamentos de Marketing Temas Tema 1.Introducción al marketing ADE Fecha de corrección Semana 3, en horario de prácticas. NOMBRE Y APELLIDOS: Ignacio Seffras Gil DNI / PASAPORTE: 79038544X GRUPO: 1º ADE B CASO PRÁCTICO 1. Build a bear. Ejercicio nº1. Necesidad.
-
Capítulo 1 “Introducción a las comunicaciones de marketing integradas.”
hazelensayosPromoción y Publicidad Capítulo 1 “Introducción a las comunicaciones de marketing integradas.” La publicidad y la promoción son parte integra de los sistemas social y económico. En las complejas sociedades modernas, la publicidad ha evolucionado hasta convertirse en un sistema de comunicación vital para los consumidores y empresas. El capítulo
-
Marketing Táctico: “Caso 1: Aqualisa Quartz, Simplemente una Ducha Mejor”
Rodolfo JuanCaso Aqualisa / Marketing Táctico 11/01/2019 Marketing Táctico: “Caso 1: Aqualisa Quartz, Simplemente una Ducha Mejor” Profesor: Jorge Cea Autor: Rodolfo xxxxxxx Álvaro xxxxxxx Luis xxxxxxx Vitacura, Enero de 2019 Caso 1: “Aqualisa Quartz, Simplemente una Ducha Mejor ” 1. ¿Cuál es la propuesta de valor de Quartz a los
-
Actividad de aprendizaje 1, El papel el marketing en las instituciones de salud
RodrigoHP1INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE LA SALUD Alumno: Rodrigo Herrera Pimentel. Matricula: 172451 Grupo: SE66 Materia: MERCADOTECNIA SOCIAL Y COMERCIAL EN INSTITUCIONES DE SALUD Docente: MTRO. KARLA ALEJANDRA TOLEDO GARCIA Módulo 1, Actividad de aprendizaje 1, El papel el marketing en las instituciones de salud.
-
Cuadro comparativo Nº 1: Ventajas y Limitaciones de los conceptos de Marketing
Abraham ElíasHola Abraham este es el ejemplo de los cuadros que tienes que hacer, marketing ya esta hecho tienes que hacer de las otras palabras son 8 en total y son solo 3 conceptos relevantes y de la segunda tabla de ventajas y limitaciones son 5 osea de todas las 5
-
PLANIFICACIÓN DE MARKETING ACTIVIDAD 7.1 ¿Desintermediador o desintermediado?
Roland LópezResultado de imagen para logo de la umss C:\Users\vaio\Pictures\FB_IMG_1511030575367.jpg Universidad Mayor de San Simón Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Posgrado Resultado de imagen para logo de la posgrado fce MODALIDAD DE DOBLE TITULACIÓN DIPLOMADO EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 3a VERSIÓN MODULO VI PLANIFICACIÓN DE MARKETING ACTIVIDAD 7.1 ¿Desintermediador
-
Cuadro comparativo entre las características del marketing 1.0, el 2.0 y el 3.0
vampiresca091. Realice un cuadro comparativo entre las características del marketing 1.0, el 2.0 y el 3.0? Marketing 1.0 Marketing 2.0 Marketing 3.0 1. Si tuviese que describirlos en una palabra ¿cuál seria? 1.0 2.0 3.0 1. ¿Puede una empresa saltar de ser 1.0 a 3.0? Justifique. 2. ¿Qué significa co-crear?
-
CAPITULO 1: MARKETING: Administración de relaciones redituables con los clientes
epalmieriDescargas www.nuestrauade.com CAPITULO 1: MARKETING: Administración de relaciones redituables con los clientes MARKETING: proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos, para recibir a cambio valor de los clientes. Los individuos o grupos obtienen lo que necesitan y desean. Proceso de
-
Dirección de Marketing Integral Fase 1 - Evaluar el problema planteado en el caso
consultagratis107065 Dirección de Marketing Integral Fase 1 - Evaluar el problema planteado en el caso Maryury del Carmen Bayona Tarazona Código 37338415 107065_3 Mg. Edgar Romero Herrera Directora y docente del curso Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios - ECACEN
-
Marketing 1.- Atención Selectiva 2.- Distorsión Selectiva 3.- Retención Selectiva
Explique los conceptos: 1.- Atención Selectiva 2.- Distorsión Selectiva 3.- Retención Selectiva Atención selectiva: capacidad por la que un organismo pone en marcha, facilita el funcionamiento y controla los procesos y/o mecanismos por los que: • Procesa tan sólo una parte de la información ambiental. • Utiliza determinados procesos y/u
-
Relacione el Marketing 1.0 con el inbound MKT y el Marketing 2.0 con el outbound MKT
Sergio Alejandro Marquez ReyesNombre: Sergio Alejandro Márquez Reyes Carnet: 15-2130-2013 Sección: 09 Mercadotecnia 1. Relacione el Marketing 1.0 con el inbound MKT y el Marketing 2.0 con el outbound MKT. El Marketing 1.0 prácticamente está centrado en el producto y no en el cliente, se desarrolla solamente con el producto, este no es