Modelos de enfermería
Documentos 101 - 127 de 127
-
EL DESARROLLO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Y SU RELACIÓN CON LAS TEORÍAS Y MODELOS
Rocío AdameENSAYO: EL DESARROLLO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Y SU RELACIÓN CON LAS TEORÍAS Y MODELOS Mi propósito al escribir este ensayo es exponer el desarrollo profesional de enfermería y su relación con las teorías y modelos; no sin antes haber hecho la lectura de una variedad artículos y de acuerdo a
-
Proceso de Enfermería basado en el Modelo de Roy a una fémina durante el puerperio
Consultorio Medico IntegralProceso de Enfermería basado en el Modelo de Roy a una fémina durante el puerperio Sede de la práctica: Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer Presenta Est. Lic. Enf. Vicente Zentella Mónica Asignatura Prácticas de Cuidado Perinatal Docente Clínico Lic. Enf. Carlos Mario Arias Becerra Grado 5to Ciclo
-
INSTRUMENTO METODOLOGICO PARA LA ATENCION DE ENFERMERIA (MODELO DE VIRGINIA HENDERSON)
Chame AmbrocioSECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADO DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHAVEZ IINCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL INSTRUMENTO METODOLOGICO PARA LA ATENCION DE ENFERMERIA (MODELO DE VIRGINIA HENDERSON) CON MODIFICACIONES SEGÚN ACUERDO DE DOCENTES EN REUNION ACADEMICA, MAYO/2015 ELABORO: _____________________ DOCENTE CLINICO: _____________ FECHA: ________________________ LINEAMIENTOS DE LA
-
Proceso de Enfermeria a través del Modelo de Adaptación de Roy (MAR) Displasia Pulmonar
Leslie AlvarezUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco Imagen de la pantalla de un celular con letras Descripción generada automáticamente con confianza media Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” Cuidado del Niño y
-
Instrumento metodológico para la atención de enfermería (Modelo de Virginia Henderson)
armas_2019Modelo metodológico para la atención de enfermería Modelo de Virginia Henderson Instrumento metodológico para la atención de enfermería (Modelo de Virginia Henderson) ELABORO: Cesar Armas Alfaro TUTOR: Verónica Virginia Bazon Ortega FECHA: 22/Agosto/2019 ________________ PRESENTACIÓN Con el presente instrumento se pretende guiar al alumno en la adquisición de habilidades para
-
INSTRUMENTO METODOLÓGICO PARA LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (MODELO DE VIRGINIA HENDERSON)
YeYe FloRes UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA INSTRUMENTO METODOLÓGICO PARA LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (MODELO DE VIRGINIA HENDERSON) Nombre del alumno: Yecica yesenia Flores Arroyo Sede: Ensenada Fecha: 01 de septiembre 2018 I. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: IAA Edad: 67años Talla: 1.56mts
-
INSTRUMENTO METODOLÓGICO PARA LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (MODELO DE VIRGINIA HENDERSON)
claudia1408UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA INSTRUMENTO METODOLÓGICO PARA LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (MODELO DE VIRGINIA HENDERSON) Nombre del alumno: Claudia Elizabeth García Segura Sede: Beneficencia Española Pachuca Hidalgo Fecha: 28 noviembre 2017 PRESENTACIÓN Con el presente instrumento se pretende guiar al
-
Modelo estructural de enfermeria de calidad de vida e incertidumbre frente a la enfermedad
lokitaportibbModelo estructural de enfermeria de calidad de vida e incertidumbre frente a la enfermedad / Quality of life and uncertatinty towards disease: a nursing structural modelL Torres A., Alexandra; Sanhueza A., Olivia. Cienc. enferm; 12(1): 9-17, jun. 2006. ilus Artículo en Español | LILACS | ID: 432723 Resumen Se presenta
-
Ventajas de utilizar un modelo o teorizante del cuidado humano en la atención de enfermería
fabii_1212Ventajas de utilizar un modelo o teorizante del cuidado humano en la atención de enfermería. La aplicación de las teorías y modelos en la práctica de enfermería implica compartir valores y creencias y destaca la importancia de llevar una estrategia para fortalecer el conocimiento tanto de la enfermera como del
-
Ensayo sobre el “Modelo educativo universitario y la práctica profesional de enfermería”
Yoli VicenteUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA Tema: Ensayo sobre el “Modelo educativo universitario y la práctica profesional de enfermería” Alumna: Yolanda del Carmen Vicente Gerónimo Asignatura: Docencia en Enfermería Profesora: Leticia Fócil González Semestre: 8vo “D” Villahermosa, Tabasco a 18 de
-
Análisis de la situación desde la perspectiva de la teoría y modelo o teoría de Enfermería
josuesssssssAnálisis de la situación desde la perspectiva de la teoría y modelo o teoría de Enfermería. Jean Watson Teoría cuidado humanizado Jean Watson basa su teoría de cuidado humanizado en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada
-
Valoración del Modelo de Henderson y el Proceso de Atención de Enfermería Y Modelo de Margory Gordon
othoniel1990COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADOO DE CHIAPAS (CECyTECH) PLANTREL 04 JITOTOL CLAVE: 07etc0004w NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Submódulo II: Aplica proceso administrativo en el paciente hospitalizado. NOMBRE DEL TRABAJO: Valoración del Modelo de Henderson y el Proceso de Atención de Enfermería Y Modelo de Margory Gordon DOCENTE:
-
Proceso de Enfermería con el Modelo de Adaptación de Callista Roy a una persona con riesgo psicosocial
Ximena BailónUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud. Coordinación de estudios de enfermería. Nombre de la Asignatura: Cuidado a la Salud y Psiquiatría Nombre del Tema: Proceso de Enfermería con el Modelo de Adaptación de Callista Roy a una persona con riesgo psicosocial. Nombre de la
-
Pensamiento Científico. Tecnología Y Ciencia. Su Relación Con El Nuevo Modelo Pedagógico En Enfermería.
CarlosJalilPANORAMA GENERAL DE LA HSTORIA DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO. La ciencia que ha modificado la faz de la tierra y las fronteras del universo, ha evolucionado desde los primeros hombres, tal vez incluso desde los hombres prehistóricos. En tal sentido nos referiremos a tres periodos: el hombre antiguo (inicios de la
-
Cuidados De Enfermería Del Niño Quemado Utilizando Como Base El Modelo De Enfermería De Hildergard Peplau
jabixo“Año de la Integración Nacional y reconocimiento de Nuestra Diversidad” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América. FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ENSAYO Cuidados de Enfermería del niño quemado Utilizando como base el Modelo de Enfermería de Hildergard Peplau Asignatura : Historia
-
Proceso de Enfermería aplicado a una persona Embarazada con VIH basado en el Modelo de Adaptación de Roy (MAR)
Adrian sanchez corderoUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Resultado de imagen para Damc División académica multidisciplinaria de Comalcalco “Estudio en la duda acción en la fe” Proceso de Enfermería aplicado a una persona Embarazada con VIH basado en el Modelo de Adaptación de Roy (MAR) Estudiante de Licenciatura en Enfermería Adrián Guadalupe Sánchez
-
INSTRUMENTO DE VALORACION PARA LA ATENCION DE ENFERMERIA CON FUNDAMENTO TEORICO EN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
nerojoshuaINSTRUMENTO DE VALORACION PARA LA ATENCION DE ENFERMERIA CON FUNDAMENTO TEORICO EN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON CONTENIDO: • FICHA DE IDENTIFICACION • VALORACION DE LAS NECESIDADES HUMANAS NECESIDADES BÁSICAS: OXIGENACIÓN, NUTRICION E HIDRATACIÓN, ELIMINACIÓN Y TERMORREGULACIÓN NECESIDADES BÁSICAS DE: MOVERSE Y MANTENER UNA BUENA POSTURA, DESCANSO Y
-
Fundamentación del cuidado en base a los modelos y teorias de enfermeria en la Atención del paciente con cáncer
Martha Robles BurboaUNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA C.E. 2019-1 Enfermería en el cuidado del adulto II. Ensayo: Fundamentación del cuidado en base a los modelos y teorias de enfermeria en la Atención del paciente con cáncer. Grupo N04 Alumnas ELEN. Garcia Figueroa Saira
-
Proceso de atención de enfermería bajo el modelo de Virginia Нenderson a una persona con insuficiencia renal crónica
danaechableESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA BAJO EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON A UNA PERSONA CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA INDICE 1.- INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . 2.-OBJETIVO. . . . . . . . . . .
-
El proceso de enfermería en el cuidado de los enfermos, mediante la aplicación de un modelo conceptual de Dorothea Orem
sharikalanadmielINTRODUCCIÓN El presente estudio tiene como finalidad cumplir con uno de los requisitos que exige el programa de enfermería integral comunitaria. Este caso basado en una patología, la cual presenta una incidencia importante en nuestra población, como lo es el derrame pleura; pudiéndose manifestar a cualquier edad. Así mismo la
-
PROCESO ATENCIÓN ENFERMERÍA REALIZADO A UN PACIENTE CON SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SEGÚN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
luffy777Licenciatura en Enfermería PROCESO ATENCIÓN ENFERMERÍA REALIZADO A UN PACIENTE CON SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SEGÚN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON Índice Página 1. Introducción 1. Justificación 1. Objetivos * General * Específico 1. Metodología 1. Marco Teórico 1. Biografía de la Teórica 2. Teoría 3. Proceso Atención Enfermería (Definición
-
MODELO DE TUTORIA CLÍNICA REFLEXIVA, UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
ricardovalle30MODELO DE TUTORIA CLÍNICA REFLEXIVA, UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. PALABRAS CLAVE Tutor clínico, tutoría, práctica clínica, perspectiva reflexiva, enfermería, diario reflexivo. RESUMEN La presente ponencia propone la implementación del modelo de tutoría clínica reflexiva como herramienta para mejorar la
-
VALORACIÓN DE ENFERMERIA BAJO EL MODELO DE VIRIGINA HENDERSON APLICADA A PACIENTE FEMENINO DE 71 AÑOS DE EDAD, HABITANTE DE LA COLONIA LINDA VISTA, SHANKA
SARACRISTHELSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL http://entiemporealmx.com/wp-content/uploads/2015/10/Secretaria-de-edcuacion1.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-yf_qPXWYo5c/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAADA/ZUQ6fjqL7Pg/photo.jpg SUBSECRETARIA DE EDUACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA DEL ESTADO DE CHIAPAS TEMA: VALORACIÓN DE ENFERMERIA BAJO EL MODELO DE VIRIGINA HENDERSON APLICADA A PACIENTE FEMENINO DE 71 AÑOS DE EDAD, HABITANTE DE LA COLONIA LINDA VISTA, SHANKA. ALUMNA:
-
Plan de cuidados de enfermería individualizado utilizando el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, en paciente Post-Operado de Apendicetomía
NaxhieUniversidad del Istmo Campus Juchitán Licenciatura en Enfermería Hospital General Naval de Salina Cruz “Plan de cuidados de enfermería individualizado utilizando el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson, en paciente Post-Operado de Apendicetomía” Elaboró: PLESS. Naxhiely Villanueva García Asesor: TTE. Corb. SSN. LE. David Ruiz Ramírez Servicio: Quirófano
-
Que el estudiante examine los modelos y teorías de enfermería relacionándolo con el cuidado de las personas sanas o enfermas, con la educación y la investigación de enfermería.
rosaiselajimenezTEORIAS Y MODELOS DE ENFERMERIA OBJETIVO GENERAL. Que el estudiante examine los modelos y teorías de enfermería relacionándolo con el cuidado de las personas sanas o enfermas, con la educación y la investigación de enfermería. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Que el estudiante reconozca la importancia del desarrollo histórico y filosófico dela
-
APLICACIÓN DE PROCESO DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON DIAGNOSTICO MEDICO CA DE CUELLO UTERINO, HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA, DEL HOSPITAL RUIZ Y PÁEZ, SEGÚN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON.
danielap2001Universidad de Oriente Núcleo Bolívar Escuela de Cs. De la Salud Departamento de Enfermería Materno infantil I Licenciadas: Ayarit Suarez Cruz Galindo Marianela Marcano CASO CLÍNICO APLICACIÓN DE PROCESO DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON DIAGNOSTICO MEDICO CA DE CUELLO UTERINO, HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA, DEL HOSPITAL RUIZ Y
-
De acuerdo al modelo conceptual de enfermería (tetras dimensional), opina que el sujeto es una organización compleja, que constantemente esta interactuando con el entorno (sociedad-cultura, ecosistema-naturaleza);
sebote1- De acuerdo al modelo conceptual de enfermería (tetras dimensional), opina que el sujeto es una organización compleja, que constantemente esta interactuando con el entorno (sociedad-cultura, ecosistema-naturaleza); y para lograr un estado óptimo de salud se requiere la unidad y equilibrio entre estas dimensiones. Cabe afirmar que esto último nunca