ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neuropsicología

Buscar

Documentos 1 - 50 de 474

  • Neuropsicologia

    migueledgardoBROCA WERNICK GLOBAL CONDUCCION AFASIA TRANS-CORTICAL MOTORA AFASIA TRANS-CORTICAL SENSORIAL AFASIA ANÓMICA AFASIA (a.e.g. (2000)) LAS DIFERENTES FORMAS DE AFASIA Fuente: Rosenberg (1998). ALGORITMO DE EXPLORACIÓN-DISCRIMINACIÓN DE LAS AFASIAS CORTICALES Fuente:Helm-Estabrooks & Albert (1994:42) AFASIA: LOCALIZACIÓN Basado en: Kertesz (1985) AFASIAS: LOCALIZACIÓN EN RM. Basado en Damasio & Damasio (1989)

  • Neuropsicologia

    gisellemunizagaEL SISTEMA FUNCIONAL DE LA LECTOESCRITURA EN LA NEUROPSICOLOGÍA DE LURIA. Congreso Mundial de Lecto-escritura, celebrado en Valencia, Diciembre 2000 Dionisio Manga Profesor Titular del Area de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico en la Universidad de León Francisco Ramos Doctor en Psicología, es Profesor Titular del Area de Personalidad, Evaluación

  • Neuropsicologia

    kory221983TRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO El TCE puede definirse como cualquier lesión física o deterioro funcional de contenido craneal secundario a un intercambio brusco de energía mecánica. Esta definición incluye a todas aquellas causas externas que pudiesen causar conmoción, contusión, hemorragia o laceración del cerebro, cerebelo y tallo encefálico hasta el nivel vertebral

  • Neuropsicologia

    ldldlddgEl caso del paciente H.M. El paciente sufría un promedio de convulsiones por semana y muchas convulsiones parciales al día, en base a los diagnósticos médicos, decidieron extirparle el lóbulo del encéfalo, (intervención quirúrgica llamada lobectomía), al paso de los días el paciente se le disminuyo las convulsiones; pero el

  • Neuropsicologia

    marceladumarPROYECTO NEUROPSICOLOGIA CARLOS ALBERTO CUBIDES cód.: 83.241.425 GELMER REYMER BARROS cód.: JULIO CESAR CALDERON cód.: 83.230.369 ALEXANDER FIERRO cód.: 83.222.406 DAIRO YUCO RIVAS cód.: 83.254.659 Tutora PAREDES ROSALES CLAUDIA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROYECTO EVALUATIVO FINAL 13 DE DICIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCION El Trastorno por Déficit Atencional

  • Neuropsicologia

    angie1196Sistema limbo es el que controla nuestras emociones. Cerebro GENERALIDADES  parte del sistema nervioso central, constituido por 100.000 millones de neuronas.  ocupa casi toda la cavidad craneal.  forma ovoide con dos extremos: anterior y posterior.  Recubierto por un sustancia gris ( CORTEZA CEREBRAL) VOLUMEN, PESO Y

  • Neuropsicologia

    rubiovillaEnfermedades y daños comunes en el cerebro Las formas más comunes de daño físico son los daños internos por un golpe en la cabeza, un accidente cerebrovascular, o una intoxicación por ingerir diversas sustancias químicas que pueden actuar como neurotoxinas. La infección del cerebro es rara debido a las barreras

  • Neuropsicologia

    niko_2101En lo que se refiere a cambios a niveles molecular en la Enfermedad de Alzheimer (EA) a nivel de los tejidos nerviosos se observa depósitos extracelulares de péptido beta amiloide (AB), comúnmente llamadas placa amiloideas, junto con ovillos neurofibriales de proteína tau fosforilada, esto lleva consigo una degeneración en las

  • NEUROPSICOLOGIA

    natalycapurroSEGUNDO BLOQUE FUNCIONAL INTRODUCCIÓN: Si observamos el complejo de edificios desde el aire, desde un helicóptero que se coloca encima, por ejemplo, podremos distinguir claramente una parte delantera y una trasera. Si nos colocamos en la calle y observamos la parte lateral del edificio izquierdo, también nos percatamos de ambas

  • Neuropsicologia

    eleytonIntroducción Tradicionalmente, se había venido definiendo la neuropsicología como el estudio de las relaciones entre la conducta y el cerebro. Como ocurre en todas las disciplinas, tanto los planteamientos teóricos y metodológicos de la neuropsicología como sus objetivos han ido evolucionando a lo largo de su siglo y medio de

  • Neuropsicologia

    Neuropsicologia

    issinflorenciaResumen: Neuropsicología cognitiva [1]Orígenes y evolución; Ciencias Cognitivas: creencia firme para explicar la mente (organización y funcionamiento); existencia de representaciones mentales susceptibles a ser analizadas a nivel distinto del biológico o neurológico, del sociológico o cultural y también introspectivo o fenomenológico. Metodología científica: Método experimental sistemático y contrastación empírica [validación

  • Neuropsicologia

    ptcastajoArticulo No3 Vázquez, A (2013) Vygotski y Luria. Dos aliados, dos amigos, dos vidas: un acuerdo teórico-práctico sobre la mente y el protagonismo de lo social . Recuperado en:http://psicopediahoy.com/vygotski-y-luria-mente/ En el cita articulo nos hace referencia sobre la teoría de la psiconeurología en comparación de las ideas de Vygostki sobre

  • Neuropsicologia

    Gabrielpc43Explicación Tema 1: Historia de la Neuropsicología Durante mucho tiempo el estudio de la mente y del cerebro se mantenía de forma separada, identificándolos como dos realidades diferentes. Esto principalmente por los planteamientos dualistas que llevaron a la filosofía y a la biología a estudiar estas áreas de forma independiente.

  • NEUROPSICOLOGIA

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO NEUROPSICOLOGIA GRUPO 401505_117 TUTORA Mangelli Jasbleidy Caballero UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COLOMBIA Marzo 201 INTRODUCCION La neuropsicología es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la neurología y la psicología. Estudia los efectos que

  • Neuropsicologia

    Edgarstark54Neuropsicología La neuropsicología es una nueva rama del conocimiento psicológico que seencarga del estudio de las alteraciones de las funciones psicológicassuperiores (FPS) tanto en los casos de pacientes adultos con daño cerebral (Luria, 1974), como en los casos de niños con retardo en el desarrollo(Tsvetkova y Quintanar).La neuropsicología se encuentra

  • Neuropsicologia

    nahomystylesSensación Es el proceso mediante el cual nuestro organismo responde a los estímulos, es conducida a la corteza cerebral, mas no es analizada, un estimulo se define como energía que produce una respuesta en un órgano sensoria, y cada uno se considera con base a su intensidad, cuando una persona

  • Neuropsicologia

    braulio9104Braulio David García Barrera 1. En el examen clínico se busca determinar la relación de los síndromes responsables de los síntomas y signos de un paciente. A que hace referencia en esta definición las palabras síntomas, signos y síndrome desde la neuropsicología Síntomas (anormalidades reportadas por el paciente) Signos (manifestación

  • Neuropsicologia

    ypjimenezpEn los ambientes escolares a los alumnos que se presentan dificultades en su desarrollo personal o dificultades académicas; a este tipo de evaluación se le conoce como psicopedagógica, la cual tiene como objetivo identificar las necesidades educativas de los alumnos, e intervenir para mejorar el rendimiento académico del mismo, a

  • NEUROPSICOLOGIA

    2901APORTACIONES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN LA COMPRENSIÓN DE LAS BASES BIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE (ENSAYO) La práctica educativa es el proceso por el cual una teoría o un contenido se convierten en parte de la experiencia vivida de los alumnos a partir de la enseñanza del maestro. A lo largo de

  • Neuropsicologia

    DayapaoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordara las temáticas que componen la unidad 2 del curso de Sexualidad y Género, en la cual se desarrolla el tema de Género, y su construcción teórica y social. Cuando se habla de género, se hace referencia a diferentes categorías que hacen parte del

  • Neuropsicologia

    chemonstCuando se piensa en la naturaleza de la conducta humana, se entra en una etapa de evocación, recuerdo, construcción de eventos, recuento de emociones, aprendizajes, historias y pensamientos, que nos lleva a un proceso complejo llamado “memoria”. El ser humano y sus experiencias quedan resumidos día a día en la

  • Neuropsicologia

    amandita1993INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la discapacidad visual y auditiva, dando a conocer las diferentes causas de cada una de estas y haciendo énfasis en las medidas de evolución audiometríca, pruebas audiométricas especiales, formas de comunicación con discapacidad auditiva y las diferentes estrategias oral-auditivas

  • Neuropsicologia

    Neuropsicologia

    Day RamirezLa neuropsicología es la ciencia que estudia la relación que tiene el cerebro con los procesos mentales y la conducta. Su enfoque es principalmente cognitivo, es decir, sobre las funciones que realiza el cerebro en una tarea o contexto específico (Lezak et al., 2004). Es por ello que se entiende

  • Neuropsicologia

    floraanixLa Neuropsicología surge hasta los años 50 como especialidad médica y la psicología es consolidada como profesión, permitiendo así promover el estudio de la psicofisiología y la neurofisiología. Nos dice que en los En los años 70 se crea el Instituto Neurológico de Colombia, en el 75 dos estudiantes de

  • NEUROPSICOLOGIA

    audreyyTRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS NEUROPSICOLOGIA Presentado por: Nury Vargas Pérez código 30024721 Claudia Milena López Lilibeth Romero Presentado a Doctora: Yaneth Patricia Mogollón UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO DE 2011 INTRODUCCION La Neuropsicología como disciplina de la psicología o como disciplina de la neurociencia que estudia las

  • Neuropsicologia

    ztych¿Qué e s la neuropsicología? Es encargada de estudiar las relaciones entre el cerebro y la conducta de las personas que cuentan con algún tipo de disfuncionalidad neurona, su punto de apoyo es rehabilitar a dichos individuos que presentan algún problema en cualquier parte del sistema nervioso central. Su objetivo

  • Neuropsicologia

    kory221983EVALUACIÓN E INFORME PSICODIAGNÓSTICO A continuación se propone un formato de evaluación diagnóstica: Nombre: Carlos Bermúdez Lugar y Fecha de nacimiento: Bogotá (D.C.) Edad: 35 años. Número de Sesiones: 2 secciones. Fechas: 12 de Diciembre de 2.005, 4 de diciembre del 2013. Psicólogo: Jorge Saurith Cuello Psicólogo en formación. Fecha

  • Neuropsicologia

    dadeSu respuesta : Es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por la presencia de uno o más síntomas típicos: déficit de atención persistente, hiperactividad, y/o impulsividad (APA, 2002). Se inicia en la infancia antes de los siete años, los comportamientos observados interfieren en la vida cotidiana, puede tener

  • Neuropsicologia

    rossyvidal08Jean Piaget . Jean William Fritz Piaget Estatua de Jean Piaget Nacimiento 9 de agosto de 1896 Neuchâtel, Suiza Fallecimiento 16 de septiembre de 1980 (84 años) Ginebra, Suiza Nacionalidad Suiza Campo Epistemología, biología, psicología Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre

  • Neuropsicologia

    sofia355CENTRO DE ESTUDIOS PSICOPEDAGOGICOS NORMAL SUPERIOR CAMPO DE FORMACION PROFESIONAL AREA BIOLOGICA BLOQUE TEMATICO NEUROFISIOLOGIA INTENSIDAD HORARIA 2 HORAS SEMANALES DOCENTE MARIA CONSUELO ALZATE DE PARRA ACTUALIZACION DEL PROGRAMA FEBRERO DE 2012 JUSTIFICACION “Está demostrado que el mayor desarrollo del cerebro ocurre durante los tres primeros años y depende en

  • Neuropsicologia

    ledysADESARROLLE LA SIGUIENTE SITUACIÓN. -Usted, se encuentra trabajando como Psicopedagogo(a), en un Colegio Privado de una ciudad X. En donde se ha encontrado con un colega que le ha ofrecido a usted sus opiniones en relación a las causas de los retrasos lectores, indicándole a usted que estos trastornos obedecen

  • Neuropsicologia

    milagritopÍndice Presentación Introducción Capítulo 1 2 Epidemiología 3 Etiología 4 Patogenia 4.1 Neuropatología 4.2 Bioquímica 4.3 Patología 4.4 Genética 5 Cuadro clínico 5.1 Pre demencia 5.2 Demencia inicial 5.3 Demencia moderada 5.4 Demencia avanzada 6 Diagnóstico 6.1 Criterios de diagnóstico 6.2 Herramientas de diagnóstico 7 Tratamiento 7.1 Retrasar el avance

  • NEUROPSICOLOGIA

    xxcaoticaxxI. INTRODUCCION Kolb y Wishaw (1986; 1999) definen la neuropsicología como el estudio de la relación entre la función cerebral y el comportamiento. Aunque la neuropsicología parte del conocimiento existente en diferentes disciplinas científicas, tale como anatomía, biología, biofísica, etología, farmacología, fisiología, psicología fisiológica y filosofía, el enfoque central es

  • NEUROPSICOLOGIA

    NEUROPSICOLOGIA

    Sol GarciaSentencias vinculadas a la psicopatología Sentencias vinculadas al desarrollo del cerebro humano * En esta patología es muy difícil hallar lesiones cerebrales en estos pacientes al menos en el inicio de la enfermedad, aunque con el transcurso de los años, y si no existe ningún tratamiento en el paciente, es

  • NEUROPSICOLOGIA

    kissredNEUROPSICOLOGIA La neuropsicología es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la neurología y la psicología. • Neurología: es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso. • Psicología: es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos La neuropsicología estudia los efectos que

  • Neuropsicologia

    dyfuentesLA MEMORIA ¿QUE ES LA MEMORIA? La memoria se describe como la capacidad o poder mental que permite retener y recordar, mediante procesos asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, así como toda la información que se ha aprendido conscientemente. La memoria humana tiene una estructura compleja, es

  • Neuropsicologia

    MarycamNEUROPSICOLOGÍA INFANTILY DEL ADULTO OBJETIVO ESPECIFICO: EL ESTUDIANTE COMPRENDA EN QUE SE ENFOCA LA NEUROPSICOLOGÍA DEL NIÑO E ADULTO Y LOS DE A CONOCER. La neuropsicología es una neurociencia conductual que se encarga de estudiar la relación del cerebro y la conducta, y las repercusiones del funcionamiento normal o patológico

  • Neuropsicologia

    th25nov2010TRABAJO ACADÉMICO 1. Elabore una línea de tiempo sobre el desarrollo histórico de la neuropsicología. 2ptos. Con la ayuda de un organizador visual explique las teorías neurocognitivas. 2ptos. 2. 3. Diseñe un cuadro comparativo sobre los síndromes neuropsicológicos clásicos. 2ptos. SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS CARACTERISTICAS DISFASIA EXISTE CASI SIEMPRE PROBLEMAS DE COMPRESION.

  • Neuropsicologia

    gbrl20132) Presente el resumen del argumento una obra literaria, en prosa o en verso, no incluída en la guía didáctica y analice la temática que plantea la misma desde el punto de vista de la psicología. Es importante que el análisis sea planteado desde su perspectiva personal de acuerdo a

  • Neuropsicologia

    janatelJudith Lezama Porras. Definición y tipos de atención. 1.- La atención es un proceso, sin una definición estándar, pues más que un ser un objeto es un proceso. Visto de la siguiente manera: Estado neurocognitivo de preparación, precede a la percepción y a la acción. 2.- ¿Cuáles son los diferentes

  • NEUROPSICOLOGIA

    yulihuadel pensamiento científico acerca de la relación del fenómeno psíquico con el cerebro. A partir del inicio del Corrientes siglo XIX se produce un gradual y sostenido desarrollo de las ciencias naturales que aportan un nuevo conocimiento acerca de la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, en especial del encéfalo.

  • Neuropsicologia

    FERCHO0210¿Cuáles son las funciones del lóbulo occipital? Es el centro de nuestro sistema visual de la percepción, ubicado en la zona exterior e inferíos del cerebro, con forma de pirámide de tres lados. Se encarga de procesar imágenes, su principal función es la visión, es el único que de cifra

  • Neuropsicologia

    leyzuNeuropsicología como la ciencia que estudia las relaciones de las funciones cerebrales y la conducta, establece que nuestras mentes no son sino las manifestaciones de cerebros humanos funcionando. La mente no controla el cerebro, ni el cerebro controla la mente. Más bien el cerebro, en sus operaciones, da lugar a

  • Neuropsicologia

    lus_alonso14. AGNOSIAS AGNOSIAS Virginia Palacios Expósito AGNOSIAS l AGNOSIA es un término neurológico de origen griego que significa AUSENCIA DE CONOCIMIENTO. l Agnosia Significa: Alteración en el Reconocimiento l Se define como la incapacidad para reconocer estímulos visuales, auditivos o tactiles… l En las Agnosias Se conservan las modalidades sensoriales

  • Neuropsicologia

    DiancpkInicios de la Neuropsicología La Neuropsicología en México 18/02/2014 DIANA GUERRA MOUZON NEUROPSICOLOGIA   Índice Introducción Pág. 2 Los Orígenes de la Neuropsicología en México Los Albores de la Neuropsicología El desarrollo de la investigación en Lingüística La atención a niños con necesidades especiales La Neuropsicología se Consolida en México

  • Neuropsicologia

    doloresmNeurociencias: Disciplinas que se ocupan en general del estudio del sistema nervioso del ser humano. - Neurolingüística - Neurofisiología - Neuroanatomía - Neuropsicología En los últimos 20 años hubo muchos avances con respecto a la tecnología en neuroimágenes, esto nos permite conocer más el cerebro y en especial al cerebro

  • Neuropsicologia

    majogrod242. Realiza una explicación a través de un organizador visual, sobre la función de la parte estructural y topográfica del Dr. Hannibal Lecter y Buffalo Billl y menciona como el YO se desarrolla en los personajes del Dr. Hannibal Lecter y Buffalo Billl. Observé en la personalidad del Dr. Hannibal

  • Neuropsicologia

    tuomasNeurofisiologia del Aprendizaje Neurofisiología de la Memoria y del Aprendizaje. El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central (SNC) formado por el encéfalo y la médula espinal y el sistema nervioso periférico (SNP) formado por los nervios craneales y los nervios raquídeos (Ver figura 1). Figura 1. Estructuras del

  • Neuropsicologia

    maria_93RESUMEN DE ARTÍCULO ENTORNO DE CONOCIMIENTO UNIDAD 1. Segunda semana _febrero 18- 24 ARTÍCULO 4: Un acuerdo teórico-practico sobre la mente y el protagonismo de lo social.  Alexander R. Luria Nació en el año 1902 en Kazán, Moscú. Se dedicó a estudiar el cerebro, el sistema nervioso y cómo

  • Neuropsicologia

    camisoto• Mantener una buena comunicación con los padres de familia, para proporcionarles información acerca de la evolución de los niños y pautas de crianza. • Colaborar directamente con los maestros con la finalidad de atender inmediatamente cualquier dificultad que se presente en el aula. Ayudar a buscar soluciones a los

Página