Obstetricia
Documentos 1 - 50 de 176
-
OBSTETRICIA
vadypauINTRODUCCION El internado intrahospitalario, tiene como finalidad desarrollar y fortalecer competencias en mi formación como futura profesional en Obstetricia, poniendo en práctica todo lo aprendido durante los cuatro años de formación universitaria, para poder realizar una atención adecuada y de calidad al binomio madre- niño. El desarrollo de mis prácticas
-
Obstetricia
cataschmidlinTemario II certamen Salud de la Mujer • Que es el embarazo Proceso de la reproducción humana que comienza cuando termina la implantación y finaliza con el parto Las fases de la Implantación son 3: (6°-7° día ) a)- Aposición: el blastocisto se ubica en el lugar ideal, 1/3
-
Obstetricia
wiily21OBSTETRICIA 23/08/14 3 “B” CICLO OVARICO Los años reproductores normales de la mujer se caracterizan por variaciones rítmicas mensuales de la secreción de hormonas femeninas y las correspondientes alteraciones físicas en los ovarios y en otros órganos sexuales. Este patrón rítmico recibe el nombre de ciclo mensual femenino o de
-
Obstetricia
esty0207La obstetricia: es una rama de las Ciencias de la salud que se ocupa de la mujer en parte de su periodo fértil (embarazo, parto y puerperio), comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad. Los profesionales de la salud especializados en atender los partos normales se llaman,
-
OBSTETRICIA
ANILEM280889NOMBRE: LCAS EDAD: 34 años FECHA DE NACIMIENTO: 12-noviembre-1976 LUGAR DE NACIMIENTO: Frontera, Tabasco LUGAR DE RESIDENCIA: Centla, Tabasco ESCOLARIDAD: Secundaria OCUPACIÓN: Servicio de limpieza RELIGIÓN: Pentecostés ESTADO CIVIL: Casada HEMOTIPO: Desconoce FECHA: 08 de julio de 2011 NOTA DE INGRESO A TOCOCIRUGÍA ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES Preguntados y negados. ANTECEDENTES PERSONALES
-
Obstetricia
Hyoni Mu* ¿Qué necesito saber?... * Fisiología normal del embarazo. * Fases de la labor de parto, movimientos cardinales. * Examen Obstétrico * Maniobras de Leopold para determinar: * Situación (relación del eje longitudinal del feto con respecto al de la madre): longitudinal, transversa u oblicua. * Presentación (porción del cuerpo
-
Obstetricia
janspaolPROYECTO EDUCATIVO “Influencia de las herramientas de tics como procedimiento fundamental en la formación de los estudiantes del 2do “A” de la institución educativa “0705” “Juanita del Carmen Sánchez Rojas” – Distrito de Tarapoto – Departamento de San Martin. I.- ASPECTOS GENERALES: 1.1 Institución Educativa: “0705” juanita del Carmen Sánchez
-
Obstetricia
verochimill1.1Valoración de la persona ante accidentes, violencia y desastres (atención prehospitalaria y hospitalaria). Valoración inicial (RCP). ValoraciónCabeza - Evaluar dilatación pupilar Presencia de epistaxis o drenaje de líquido cefalorraquídeo - Otorragia.- Obstrucción de vía aérea - Palpar cuidadosamente el cráneo buscando heridas y/o fracturas Cuello - Evaluar pulso carotideo -Constatar
-
Obstetricia
yeseniavilmaEs el alcoholismo una enfermedad? Sí, el alcoholismo es una enfermedad progresiva, crónica y degenerativa; con síntomas que incluyen una fuerte necesidad de tomar a pesar de las consecuencias negativas. La enfermedad está caracterizada por daños físicos en todos los sistemas del organismo, siendo los más complicados los que se
-
Obstetricia
caritopf27gVARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADORES ESCALA DE MEDICIÓN “Independiente” Factores Socioeconómicos, Socioculturales y Psicológicos. Factores socioeconómicos: Son las experiencias sociales y económicas y las realidades que te ayudan a moldear la personalidad, las actitudes y la forma de vida. Factores socioculturales: Son normas y valores de género, culturalmente definidos,
-
Obstetricia
saxo4741.- ¿De cuantas fases se compone una economía de materiales? R= Se compone de cinco fases. 2.- Menciona cuales son las fases. R= Extracción, producción, distribución, consumo, descarte. 3.- ¿Cuánto porcentaje se vuelve basura en 6 meses? R= el 99% 4.- ¿A qué se llama economía de materiales? R= Es
-
Obstetricia
gauryEl estado de salud es una constante preocupación de la humanidad. Sin embargo es difícil poder definir o explicar el concepto de salud. Desde hace tiempo se definía a la salud como la ausencia de la enfermedad. No es el mejor criterio ya que no se puede definir con una
-
Obstetricia
aishwaryao 1. Facultad: Ciencias de la Salud 2. Carrera Profesional: Obstetricia 3. Centro Uladech – Católica: Sullana 4. Nombre de la asignatura: Desarrollo de la Sociedad III 5. Semestre académico: 2013 - I Ciclo académico: VIII 6. Docente tutor: Amalia del Pilar Pérez Elorreaga 7. Nombre del Estudiante: Munayco Navarro
-
Obstetricia
karlaTrueCUESTIONARIO OBSTRETICIA 1. ¿Qué es el cigoto? Cel. que se forma al momento de la fecundación 2. ¿en que dia ocurre la fecundación y célula? Blastocito y séptimo día 3. ¿Qué es el ciclo ovárico? Fases sucesivas que recorre en 28 días el folículo del ovario bajo las hormonas gonadotropinas
-
Obstetricia
torres1190Preguntas del tema de Anticonceptivos Funciones que tienen en común todos los métodos anticonceptivos excepto a) Prevención de enfermedades de transmisión sexual b) Prevenir embarazo c) Limitar oportunamente el número de hijos d) Espaciar los nacimientos Método anticonceptivo de menor eficacia a) Diafragma b) Espermicida c) Método del ritmo d)
-
Obstetricia
gengblasHemorragias de la Segunda mitad del Embarazo Placenta Previa, Abruptio Placentae, y otras Anomalías placentarias En la segunda mitad de la gestación se producen hemorragias en un 4% de los embarazos. Cualquier pérdida sanguínea en estos momentos debe interpretarse como un dato alarmante y desencadenar una conducta médica que básicamente
-
Obstetricia
waldo tapiaNOMBRE DEL CURSO - NOMBRE DEL DR. QUE DICTA LA CLASE| DÍA/MES/AÑO * No siempre somo nosotros, porque, si la paciente tiene un proceso que sugiere una EPP de varias semanas de evolución, o tiene una corioamnionitis, podrá haber un alto riesgo que pueda hacer una infección de la herida
-
Obstetricia
tati.tatitaUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE OBSTETRICIA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS HUMANOS Y SOCIALES DE OBSTETRICIA DOCENTE: GLADIS ROJAS SALAS REALIZADO POR: TATIANA VERUSCHKA MERINO QUISPE ERIKA HUARCA TAIPE GABRIELA TIKONA ZAPATA JULISA LEON 2013 INDICE ESTADISTICA DE INICIO DE LA VIDA SEXUAL EN EL CUSCO Y
-
Obstetricia
Camila HenriquezEl periodo final del parto es el alumbramiento, donde la placenta se desprende de la pared uterina y es expulsada del cuerpo de la madre, tiene una duración de treinta minutos aproximadamente. En todo momento la mujer es acompañada por el profesional brindándole todo el apoyo necesario para tener un
-
Obstetricia
nananalaObstetricia y ginecología Formación especializada La formación de los médicos en este campo es a menudo muy difícil: en Australia, por ejemplo, el período de formación de residencia es una de las más largas, la cual es de seis años. Este periodo sólo es comparable con la neurocirugía y cirugía
-
Obstetricia
glasyAtención preconcepcional Artículo principal: Atención preconcepcional Atención del embarazo (Atención prenatal) Artículo principal: Atención prenatal En la práctica obstétrica el especialista controla a la mujer embarazada con regularidad para vigilar posibles trastornos del embarazo que puedan ser detectables, como: Examen prenatal. Diabetes gestacional Pre-eclampsia Placenta previa. Con ultrasonido se detecta
-
La Obstetricia
orleans_cindellLa Obstetricia (del latín obstare «estar a la espera») es una rama de las Ciencias de la salud que se ocupa de la mujer en parte de su periodo fértil (embarazo, parto y puerperio), comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad. Los profesionales de la salud especializados
-
Obstetricia II
carlitos1801¿Para qué sirve la incubadora? La incubadora es un equipo médico que posee una cámara, dentro de la cual se coloca al neonato con el fin de proporcionarle, un medio ambiente controlado. Dependiendo del tipo de incubadora, puede controlar la temperatura, la humedad y la oxigenación del aire que rodea
-
Pae obstetricia
Mariela3009UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ESCUELA DE ENFERMERIA (OSBA) Proceso De Atención De Enfermería ENFERMERIA QUIRURGICA Profesora: María Mele ALUMNA: Mariela Chuca CARRERA: Enfermería Universitaria Fecha: Noviembre 2014 INDICE * Guía de valoración * Presentación o introducción de enfermería * Indicaciones medicas * Ficha farmacológica * Plan De Cuidados * Confrontación
-
PAE OBSTETRICIA
ihzavelNombre Edad Edo Civil Ocupación Religión Escolaridad R. H. Ma Victoria 40 años Unión libre Ama de casa Católica Primaria Antecedentes heredofamiliares: Madre 69 años con Diabetes Mellitus II detectada hace 10 años e hipertensión arterial detectada hace 5 años, ambas controladas; sobrepeso sin tratamiento. Padre 71 años cursando con
-
Pae Obstetricia
kiamurilloINTRODUCCION Al momento de nacer se deben de poner en práctica una serie de cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido; también se debe realizar una serie de valoraciones para determinar su estado de salud. La atención del recién nacido está representada por el conjunto de las actividades, cuidados,
-
Pae Obstetricia
lysenki• DIAGNÓSTICOS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA Diagnosticos Ansiedad R/C estrés M/P la propia paciente que refiere encontrarse muy nerviosa antes del parto. Ansiedad R/C la amenaza de cambio en su salud y rol M/P la propia paciente. Ansiedad R/C Dolor M/P contracciones uterinas. Objetivo: La paciente comunicara todos sus temores
-
Obstetricia Legal
p3tr1k4Definición de Obstetricia Médico Legal La Obstetricia (del griego, obstetrix, comadrona), es la rama de la medicina que se ocupa del embarazo, del parto y del puerperio. La Obstetricia Médico Legal, por su parte, se encarga de los aspectos legales relacionados con los mencionados procesos vitales EMBARAZO: Definición Se entiende
-
Ginico Obstetricia
laura308076082Gineco- obstetricia Es un servicio especializado para la atención de cualquier alteración ginecológica, atención de condiciones relacionadas con cada etapa de tu vida (adolescencia o menopausia) o el recibimiento del bebé. En el Hospital a través del Servicio de Gineco-Obstetricia se brinda un cuidado óptimo para la salud de la
-
Pae De Obstetricia
Roxi_34INTRODUCCIÓN SERVICIO: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá SALA: 3er. piso UNIDAD: III CAMA: 320 FECHA DE INGRESO: 19/05/2015 FECHA DE VALORACIÓN: 21/05/2015 PRESENTACIÓN DEL PACIENTE Paciente Angélica F. de 34 años de edad de sexo femenino, casada de nacionalidad argentina, vive en Rio Grande - Tierra del Fuego, orientada en
-
Pae En Obstetricia
jossorionital.- Introducción En el siguiente texto se desarrolla un proceso enfermero con la teoría de las 14 necesidades de Virginia Henderson aplicado a una mujer embarazada en trabajo de parto fase activa en la sala de labor de la unidad tocoquirúrgica del Hospital Materno Infantil “Magdalena Contreras”, así como las
-
Pae De Obstetricia
jeshushito11ANAMNESIS: 1. Datos personales: • Nombre y Apellidos: J.B.L • Edad: 18años Sexo: Femenino • Domicilio: Las capullanas • Ocupación: Ama de casa • Grado de instrucción: secundaria incompleta • Estado civil: Conviviente • Fecha de recolección de datos: 24/05/08 • Fuente de información: Historia Clínica , Usuaria 2. Perfil
-
OBSTETRICIA MODERNA
sandrakarinaleeInducción del trabajo de parto El trabajo de parto es el proceso que conduce al nacimiento de un bebé. Este proceso generalmente ocurre por sí solo. La inducción del trabajo de parto es el uso de medicamentos u otros métodos para provocar (o inducir) el parto. El trabajo de parto
-
Caso de Obstetricia
oscarsansaleMujer de 25 años, primigesta con embarazo de 39 semanas de gestación en primer periodo de trabajo de parto, a la exploración abdominal se detecta un producto cefálico con posición izquierda, con una FcF de 138 latidos x’, en la cuarta maniobra de Leopold se aprecia la presentación con un
-
Obstetricia Forense
LNCE20OBSTETRICIA FORENSE Es la rama de la medicina legal que se encarga de la aplicación del conocimiento médico sobre el embarazo y el aborto a situaciones de implicancia civil o penal en el campo jurídico; por tanto su campo de acción se extiende al embarazo, parto, nacimiento, paternidad, aborto, etc.
-
TEMARIO OBSTETRICIA
Ambar HerreraTEMARIO OBSTETRICIA * Cambios fisiológicos en el embarazo * Anatomia genitales externos e internos * Anatomía pelvis: diámetros, tipos * Diagnostico EG * Ecografias rutina * Evaluacion fetal anteparto * MEFI * Liquido amniotico * CIE * Embarazo ectopico * SHE * Isoimnunización * Aborto * Vulvovaginitis/ vaginosis * Hiperemesis
-
OBSTETRICIA MODERNA
neltharionLIBRO: OBSTETRICIA MODERNA Obstetricia Moderna Tercera Edición-2012 Dr. Juan Aller – Dr. Gustavo Pagés Editores Desde su primera edición, en 1977, Obstetricia Moderna se ha convertido en el libro de texto de muchas promociones de médicos y especialistas de Venezuela. En el texto hay una repartición equilibrada entre los capítulos
-
OBSTETRICIA MODERNA
BachesOBJETIVOS Los objetivos que tiene esta práctica al desarrollar los procedimientos son: • Desarrollar las habilidades necesarias para llevar a cabo una buena valoración y exploración en la mujer embarazada. • Identificar las diferencias de trabajo y mecanismo de parto, así como sus periodos clínicos. • Conocer anatómica y fisiológicamente
-
Obstetricia Forense
nayelauOBSTETRICIA FORENSE INTRODUCCIÓN Es la disciplina de carácter médico encargada de analizar los partos o nacimientos normales o anticipados. En este trabajo pretendo explicar los temas relacionados con la materia partiendo desde la fecundación el desarrollo del embrión en esta etapa para poder explicar posteriormente el embarazo, sus características, sus
-
GUIA DE OBSTETRICIA
nanita1305EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN ROQUE DE ALTAMIRA GUIAS DE ATENCIÓN EN SALUD GINECO- OBSTETRICIA MEDICINA GENERAL ALTAMIRA - HUILA, ABRIL DE 2011 GUIAS DE ATENCIÓN EN SALUD GINECO- OBSTETRICIA Altamira - HUILA, ABRIL DE 2011 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN............................................................................6 2. NORMA TÉCNICA ATENCIÓN DEL PARTO................................8 2.1 Atención
-
OBSTETRICIA MODERNA
abigail0207199NOMBRE DEL ALUMNO: María de Jesús Solís Hernández. M. Abigail agraz cervantes Norma Gonzales hermoso Laura aline Lomelí Gonzales GRADO Y GRUPO: 2° D NOMBRE DEL MAESTRO: Victoria García Cantú MATERIA: Obstetricia UNIDAD 1 CONCEPTO Y TERMINOLOGIA La Obstetricia (del latín obstare «estar a la espera»)
-
Obstetricia Forense
luisebrito3.3 Aborto Criminal: Provocado dolosamente, es decir con intención criminal y practicado por la misma gestante (autoaborto), por un empírico o por un profesional de la salud con o sin consentimiento de la mujer. 4. Diagnóstico 4.1 Examen del lugar del hecho: Se pueden encontrar restos de membranas, manchas de
-
OBSTETRICIA MODERNA
35092324Examen físico inmediato Test de Apgar La neonatología es la rama de la medicina que se centra en el cuidado del neonato, especializada en el diagnóstico y el tratamiento de los transtornos del recién nacido. El apunte de Apgar es un método clínico que permite valorar al niño inmediatamente después
-
Obstetricia Forense
naskerOBSTETRICIA FORENSE LA OBSTETRICIA (Del latín obstare estar a la espera) Es una rama de las ciencias de la salud que se ocupa del embarazo, parto y puerperio, comprendiendo también los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad. Los profesionales de la salud especializados en atender los partos normales se
-
Desafios Obstetricia
felipeesteban10Uno de los principales desafíos de la Obstetricia moderna es ofrecer al bebé que va a nacer, la posibilidad de expresar todo su potencial genético, neurológico e intelectual. El mismo se le realiza a la embarazada hacia el final del tercer trimestre y tiene como finalidad el control de la
-
Obstetricia Forense.
Dabiela18Obstetricia Forense Gineco (mujer) / Obstetra (embarazo, parto, puerpedio). Embarazo: Es el estado de la mujer que ha concebido, y que lleva el producto de la concepción, se inicia con la fecundación y termina con la expulsión del producto de la concepción (parto o aborto). Parto: Proceso fisiológico mediante el
-
OBSTETRICIA SIGLO XX
medalytDurante el siglo XX se incorporaron múltiples procedimientos .La obstetricia se ha incorporado en el centro de la medicina, las ciencias y la tecnología. Ahí debió estar siempre, como pilar de la vida y la reproducción, para otorgar a la mujer el reconocimiento a su inversión constante de la vida
-
Obstetricia preguntas
rhual131. Hemorragia posparto, es aquella que se presenta hasta 24 horas después del parto 2. Paciente femenina de 17 años de edad, la cual acude al servicio de urgencias por presentar dolor abdominal tipo cólico en hipogastrio que inició hace 3hr, el cual no es intenso y son cada horaa.
-
Examen de obstetricia
SansoresOscarMujer de 25 años, primigesta con embarazo de 39 semanas de gestación en primer periodo de trabajo de parto, a la exploración abdominal se detecta un producto cefálico con posición izquierda, con una FcF de 138 latidos x’, en la cuarta maniobra de Leopold se aprecia la presentación con un
-
Apuntes De Obstetricia
helga23Fisiología de la placenta Dr. Gerardo Sepúlveda González (medicina y terapia fetal) • Placenta o Introducción o Desarrollo de la placenta o Morfología o Fisiología o Alteraciones • Placenta es el órgano que se encarga del intercambio de gases (respiración) del bebé, también produce hormonas, transporta nutrientes y electrolitos •