Practica 10
Documentos 51 - 100 de 131
-
10 mejoras prácticas empresariales de Zara
MAALGOSACalidad. La calidad de los productos es muy buena, incluso la mayor parte de sus costos es en materia prima para la elaboración de la ropa. Rotación de los productos. La rotación de los productos permite que siempre se tenga el abasto óptimo sin considerar un inventario amplio, en caso
-
Informe de química orgánica. Práctica 10
Johana Andrea Gaona RojasUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Agropecuarias Y Recursos Naturales Departamento de Biología y Química Programa de Ingeniería Agroindustrial Química Orgánica Grupo de laboratorio N° 6 Informe de Laboratorio Práctica No. 10, 15/06/2023 MARCHA FITOQUIMICA Juan Johannes Cala Martin 117004903, Deiber Caleño Romero 117004904 Programa de Ingeniería Agroindustrial, Facultad
-
Laboratorio Fisica PRACTICA Nº 10 DINÁMICA
ronalddmMEDIDAS DIRECTAS – MEDICION ÚNICA 1.- RESUMEN.- En esta práctica podemos ver de qué forma se realizan las mediciones directas. Son medidas directas aquellas que pueden compararse directamente con un instrumento y estas se clasifican en medida única y en serie de mediciones: Medida Única: Porque se hace una sola
-
Intermarché PRÁCTICA 10. CASO INTERMARCHÉ.
Mayte Csclshttp://www.vectorlogo.es/wp-content/uploads/2014/12/logo-vector-universidad-murcia.jpg PRÁCTICA 10. CASO INTERMARCHÉ. Intermarché es una cooperativa detallista de alimentación que realiza grandes volúmenes de compra, la mayor parte de ella de forma especulativa, aprovechando las promociones que les hacen los fabricantes. Por tanto podemos decir que tiene una estrategia de compra especulativa y de venta a precios
-
PRÁCTICA No. 10 “ISOMERÍA GEOMÉTRICA”.
Ulises RojasPRÁCTICA No. 10 “ISOMERÍA GEOMÉTRICA”. Nombre: Rojas Castañeda Ulises. Clave: 47. OBJETIVO. Realizar una reacción que nos permita obtener el isómero geométrico de un compuesto (utilizando reflujo), llevar a cabo la transformación de anhídrido maleico al ácido fumárico mediante la catálisis ácida, comprobar que la reacción se llevó a cabo
-
INGENIERIA DE CONTROL .Guía de practica nª10
Dafts Vargas PMFACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA:INGENIERIA DE CONTROL SEMESTRE:2020 - 20 TEMA: GUIA DE PRACTICA SEMANA 10 DOCENTE: MORENO AREVALO, Edmundo Oswaldo INTEGRANTES: HUAYTA URIBE, Alem MIRANDA YAURI, Alexander SURICHAQUI MONTALVO, Erick NRC: 9940 HUANCAYO– PERU 2020 1 Ingeniería de Control Ingeniería de Control Guía de práctica Semana 10 Lugar de Raíces
-
Práctica No. 10 "Potenciales Termodinámicos"
zurivacUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Termodinámica Profa. Rosa María Villegas Ortega Práctica No. 10 “Potenciales Termodinámicos” Integrantes: Alva Cornejo Zuri Vanessa Velázquez Rueda Mauricio Rosas Sánchez Ilse Santiago Sánchez Montserrat Noviembre 2012 Objetivo Que el alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación
-
Topografia Práctica N° 10 Latitud y Longitud
saul_873Resultado de imagen para logo de esia zacatenco Resultado de imagen para logo del poli Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Topografía Nombre: Sánchez Michel Fernando Nº De Boleta: 2012171010 Practica 10 Prof. Cruz Martínez María del Carmen Grupo: 3CV06 Práctica N° 10 Latitud y Longitud Equipo
-
Practica 10:”Sensor de Movimiento sísmico”
olafelmeromeroCarrera: Tecnologías de información y comunicación Nombre del Profesor: José Alejandro Morones Alba Integrantes: Santoyo Avalos Janette Carolina Zúñiga Reyes Alitzel Sánchez del Villar Martínez Francisco Varela Viramontes Cesar Olaf Materia: Circuitos Eléctricos y Electrónicos Trabajo: Practica 10:”Sensor de Movimiento sísmico” Grupo: 8:00 a 9:00 Aguascalientes, Ags. Objetivos 1. Creación
-
PRÁCTICA 10. DERECHO DEL TRABAJO. ADE. GRUPO 4
angel quinauchoPRÁCTICA 10. DERECHO DEL TRABAJO. ADE. GRUPO 4. Profesora: Inmaculada Hernández Morales. Nombre: Angel Vladimir Quinaucho Catota Dni: 54958222K Curso 2020-2021 INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA TAREA: 1º.- Visionado del vídeo/real sobre el despido objetivo en la herramienta CONTENIDOS, con la denominación “Práctica 10. Despido objetivo”. Tenéis un REEL
-
Practica 10 Determinar la fluidez de un mortero
Jener OrtizIntroducción Es el grado de humedad o la fluidez de una mezcla de mortero, es importante en relación a su transporte y coloración ya sea para fines estructurales o arquitectónicos en la tecnología del concreto. La fabricación de morteros ha experimentado cambios importantes, pasando de una fabricación artesanal a una
-
10 problemas abiertos en informática práctica
Chevos10 problemas abiertos en informática práctica Problema Nº1: Programación colaborativa distribuida. El nóbel de la informática práctica se lo llevará quien invente una metodología sólida para desarrollar código igual que funcionan las redes P2P, dividiendo el trabajo en tareas de no más de 1 hora que puedan ser ejecutadas redundantemente
-
Práctica 10 - Gestión de Proyectos de Software
sansa1315Barly Eduardo Espinal Matricula 2017-4928 Periodo académico 2019-2 Nombre del profesor Ing. Leandro Fondeur Nombre del tema de estudio Práctica 10 - Gestión de Proyectos de Software 1. Con base en la información contenida en este capítulo y en su propia experiencia, desarrolle “diez mandamientos” para empoderar a los ingenieros
-
Practica 10 VISCOSIDAD Y ESTABILIDAD DE COLOIDES
sakimawPRÁCTICA 2 VISCOSIDAD Y ESTABILIDAD DE COLOIDES OBJETIVO Determinar la viscosidad y estabilidad es coloides lio fóbicos y liofilicos. HIPÓTESIS Los sistemas coloidales liofóbicos poseen una viscosidad poco mayor que el medio dispersor puro y que los sistemas coloidales liofilicos alcanzan unos valores muy altos de viscosidad. REACTIVOS: EQUIPO Y
-
PRACTICA N.10 Herramientas de Gestión de Calidad
lincon69http://1.bp.blogspot.com/-yXViDK2Bba8/TyVJ6VzusZI/AAAAAAAAAjk/HRZfbNLe2Bk/s1600/ucsm+radio.jpg FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL PRACTICAS DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL PRACTICA N.10 Herramientas de Gestión de Calidad FECHA DE ENTREGA: 05/06/15 NUMERO DE GRUPO: 04 Alumno: Kevin Harol Ramos Sánchez. Jefe de Practicas: Ing. Max Delgado Montesinos -AREQUIPA 2015-
-
Practica 10 Auxiliares Terapéuticos Quirúrgicos
Seb TorresAuxiliares Terapéuticos Quirúrgicos Sonda: Se trata de un tubo alargado que se introduce en una vena o en un tejido para drenar fluidos o suministrar fármacos al organismo. Materiales: * Tipos de Sondas: Nasogástricas: Se introduce a través de la nariz o la boca hasta llegar al estómago. Son de
-
Practica 10 (Dispositivo Optico Con Decodificador)
xJonnY8xMATERIA: ELECTRÓNICA DIGITAL. CARRERA: INGENIERÍA ELECTROMECANICA. PRACTICA # 10. NOMBRE DE LA PRÁCTICA: “DISPOSITIVO OPTICO CON DECODIFICADOR.” FUNDAMENTO TEÓRICO: “LA ELECTRONICA COMO PARTE DE LA FÍSICA ES UNA RAMA QUE OFRECE AL ESTUDIANTE UN AMPLIO HABER DE MATERIALES, TAMBIÉN ELEMENTOS ELÉCTRICOS. MATERIALES COMO EL COBRE, MATERIAL CONDUCTOR Y QUE HOY
-
Practica nº 10 - Costumbres y tradiciones locales
Nicohol Zamata CcariPRÁCTICA N° 10 I. INTRODUCCIÓN Se conoce como costumbres a todas aquellas acciones, prácticas y actividades que son parte de la tradición de una comunidad o sociedad y que están profundamente relacionadas con su identidad, con su carácter único y con su historia, es por la cual, que las costumbres
-
Práctica 10. La Constante De Avogadro (Análisis)
Erandi229ANÁLISIS PRÁCTICA 10 DE LABORATORIO Se concluye que la electrólisis es un proceso en el que se utiliza la energía eléctrica para producir una reacción química no instantánea; en dicho proceso se conduce la corriente eléctrica a través de un electrolito. Un electrolito es un compuesto que fundido o en
-
Las 10 Mejores Prácticas Para Comunicación Online
gbogranlLas siguientes mejores prácticas son aplicables a la discusión en línea, correo electrónico y otras formas de comunicación electrónica, como el chat. 1. Usa sabiamente el formato en el correo electrónico y Discusión. ESCRIBIR EN LETRAS MAYÚSCULAS ES EQUIVALENTE AL GRITAR. Gritarle a sus lectores los hace más propensos
-
PRÁCTICA NUMERO 10: “Mantenimiento Correctivo”
RamonJimenez76Técnicas de Mantenimiento Mantenimiento Industrial T.V. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 7 “CUAUHTÉMOC” ua.jpg ACADEMIA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL TURNO VESPERTINO Técnicas de Mantenimiento PRÁCTICA NUMERO 10: “Mantenimiento Correctivo” Prof.: Ing. Miguel Ruíz Herrera Integrantes del equipo: 1. calificación: 2. 3. 4. Grupo: 4IV3 Nombre del
-
Windows 10 PRÁCTICA 3: Usuarios, Grupos y Derechos
KRIM AITWindows 10 PRÁCTICA 3: Usuarios, Grupos y Derechos Queremos configurar los equipos de un aula de informática que se usa de manera compartida por los alumnos de bachillerato y profesionales básicos en informática y comunicaciones. Para ello necesitaremos crear dos grupos Profesional y Bachillerato, al primer grupo pertenecerá el usuario
-
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 10 -PRÁCTICA INTEGRADORA
Mafer PérezFACULTAD DE ENFERMERÍA INFORMÁTICA I SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 10 -PRÁCTICA INTEGRADORA-PRIMERA PARTE 1. Contestemos lo que se pide 1. Los sistemas operativos como Windows tiene tres funciones principales, permitirle al usuario ejecutar programas, mantener organizado el sistema de archivos y directorios y configurar los dispositivos periféricos de entrada, salida, entrada/salida.
-
Práctica de Laboratorio Nº 10 Determinación de pH
Norka Ulloa Del CarpioUniversidad Privada San Juan Bautista Informe de Laboratorio http://3.bp.blogspot.com/-PS9pJUueqcs/U_qVb9BBJ2I/AAAAAAAAAmE/g2LHVOArKWg/s400/sjb1.jpg “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Medicina Humana Sede San Borja Práctica de Laboratorio Nº 10 Determinación de pH Turno MB Mesa
-
PRACTICA 10 Microorganismos Del Ciclo Del Nitrógeno
itza1962INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS PRACTICA 10 Microorganismos del ciclo del nitrógeno Equipos: 3 y 6 Integrantes: Grupo: 4QV1 Sección: 1 Fecha de entrega: 08/04/13 Profesora: Lucia Soriano Sanchez PRACTICA 10 Microorganismos del ciclo del nitrógeno OBJETIVOS Determinar experimentalmente los principales procesos metabólicos involucrados en el ciclo
-
“Practica 10: Análisis de un circuito serie RLC”
Zyanya Alejandra OrozcoCUADRO DE DATOS: Nombre: Zyanya Alejandra Orozco Olivares Diego De Jesús Ochoa Arce ID: 0240371 0235978 Carrera: Ingeniería mecatrónica Materia: Circuitos eléctricos Parcial: 3 Semestre: 4to Profesor Antonio Valderrábano Práctica: 10 Nombre de la práctica: Fecha: 3 de marzo 2022 Análisis de un circuito serie RLC “Practica 10: Análisis de
-
Practica 10 fisica Teorema del Trabajo y la Energía.
Alejandro AlvaradoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Teorema del Trabajo y la Energía. Laboratorio de Física Equipo: 2 Práctica No. 10 Grupo: 1CM43 Integrantes: -Alvarado Trejo Alejandro -Calva Cuateco Marcos Ivan -Gomez Hernández Alan Javier -Ledesma Caballero Fernando -Rojo Ramírez Eduardo -Sánchez Herrera Alberto Objetivo:
-
PRACTICA #10 “Reacciones de Oxidación-Reducción”
Carlos LopezUNIVERSIDAD DE SONORA Resultado de imagen para logo unison Unidad Regional CENTRO QUÍMICO BIÓLOGO CLÍNICO (QBC) Laboratorio de Química General PRACTICA #10 “Reacciones de Oxidación-Reducción” Hermosillo Son. Noviembre 9, 2018 OBJETIVO. Realizar reacciones de óxido-reducción con el propósito de comprender el proceso de transferencia de electrones. INTRODUCCIÓN. Un gran número
-
PRÁCTICA No. 10 CULTIVO DE MICROORGANISMOS ANAEROBIOS
MARIA ISABEL RINCON QUEZADAPRÁCTICA No. 10 CULTIVO DE MICROORGANISMOS ANAEROBIOS Objetivo Aplicar algunas técnicas básicas para el cultivo de microorganismos anaerobios. Introducción Existen dos clases de anaerobios: los anaerobios aerotolerantes, que toleran el oxígeno y crecen en su presencia aunque no pueden usarlo, y los anaerobios estrictos que son inhibidos o incluso mueren
-
Practica 10:” FERMENTACIÓN A PARTIR DE LEVADURAS”
Brian Peralta LopezPractica 10:” FERMENTACIÓN A PARTIR DE LEVADURAS.” INTEGRANTES EQUIPO 1: Grupo: 1OM11 Ávila Febles Gimena Profesoras: Baltazar Villanueva Jessica Lucia Román Hinojosa Ibáñez Morelos María Lizbeth Verónica Saray Guzmán Sandoval Peralta López Brian Ezequiel Lizbeth Miralrio Flores OBJETIVO: Desarrollar un sistema del proceso de fermentación a partir de levaduras y
-
PRACTICA #10 “Reacciones de Oxidación-Reducción”
Carlos LopezUNIVERSIDAD DE SONORA Resultado de imagen para logo unison Unidad Regional CENTRO QUÍMICO BIÓLOGO CLÍNICO (QBC) Laboratorio de Química General PRACTICA #10 “Reacciones de Oxidación-Reducción” Hermosillo Son. Noviembre 9, 2018 OBJETIVO. Realizar reacciones de óxido-reducción con el propósito de comprender el proceso de transferencia de electrones. INTRODUCCIÓN. Un gran número
-
REPORTE DE PRACTICA 1.1 10 Soldaduras y 10 Expansiones
Aleexiithoo CouoohhREPORTE DE PRACTICA 1.1 10 Soldaduras y 10 Expansiones. Materiales: * Gas propano. * Corta tubos. * Expansor. * Tubería de cobre 1m. * Boquilla. * 5 Varillas de plata. Lo primero que se hizo fue cortar la tubería de cobre con el corta tubos con el fin de sacar
-
Practica APLICA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO A 10 PERSONAS
Chaires :vAPLICA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO A 10 PERSONAS… 1.- ¿Qué es equidad para ti? 2.- ¿Cómo se aplica la equidad en tu escuela o trabajo 3.- En tu hogar se trata con equidad a todos los miembros de la familia Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí
-
Practica #10 Gases. “Reacción de un metal con HCL.”
Samir FlorezUNIVERSIDAD DE CORDOBA Facultad de ciencias de la salud Departamento de Bacteriología Primer semestre Practica #10 Gases. “Reacción de un metal con HCL.” Avilés Pérez Mari Cruz Castro Carmona Celi Gabriela Cordero Gómez Angie Carolina Espitia Pastrana Luisa Alejandra Flórez Coronado Samir Docente Javier D. Martínez Guzmán 8/07/2019 Introducción Un
-
PRÁCTICA 10: “ALGORITMO CONGRUENCIAL MULTIPLICATIVO”
murilloyobalC:\Users\pc\Pictures\Logo.jpg SIMULACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL Revisión: 0 Página de PRÁCTICA 10: “ALGORITMO CONGRUENCIAL MULTIPLICATIVO” INTRODUCCIÓN En comparación con el algoritmo lineal, la ventaja del algoritmo congruencial multiplicativo es que implica una operación menos a realizar. Los parámetros de arranque de este algoritmo son: X0, a y m, todos los cuales deben
-
Práctica 10 Curva de solubilidad Laboratorio Integrador I
labuni1004Facultad de Ciencias Químicas Químico Fármaceutico Biólogo Práctica 10 Curva de solubilidad Laboratorio Integrador I Dra. Aguilar Gutiérrez Yadira 1°-A Equipo 6 Coquimatlán, Col., a 05 de diciembre de 2022 ________________ ABSTRACT The use of solubility curves is of paramount importance because thanks to them we can distinguish temperature and
-
Informe experimental Práctica 10 y 11. Alquenos y Alquinos
Alexis SanchezInforme experimental Práctica 10 y 11. Alquenos y Alquinos 14/Octubre/2019 1152; Sección C/D: Equipo 4 Cortés Rubio Juan Carlos, Fierro Hernández Cinthia Karen, Peinado Suarez Samuel Yael, Sanchez Muñoz Alexis Yael Objetivos Objetivo general: Obtener en forma experimental un alqueno (eteno) y someterlo a una series de reacciones para comprobar
-
Práctica nº 10: Titulacion de soluciones ácidas y básicas
Camilo Andres Mazzilli ParraCamilo Andrés Mazzillo Parra 20211180053 PRÁCTICA Nº 10: TITULACION DE SOLUCIONES ÁCIDAS Y BÁSICAS RESUMEN: en esta practica de laboratorio llevaremos a cabo la investigación acerca de las titulaciones de ácidos y bases. ABSTRACT: In this laboratory practice we will carry out the investigation about the titrations of acids and
-
Práctica 10 Valoración por retroceso de una muestra alcalina
Yosselin GonzálezPráctica 10 Valoración por retroceso de una muestra alcalina Objetivo general: El estudiante comprenderá el concepto de valoración por retroceso, por qué y para qué es recomendado éste método de análisis volumétrico y ejemplificar un método de Retro valoración ácido-base Objetivos específicos: * Aplicará el método de valoración por retroceso
-
PRÁCTICA Nº 10: DETERMINACIÓN DEL % DE ACIDEZ O ALCALINIDAD
Raulito1234510PRÁCTICA Nº 10: DETERMINACIÓN DEL % DE ACIDEZ O ALCALINIDAD MUESTRAS ALIMENTICIAS Integrantes: * Meza Chavez Paola * Ochasara Franco Helen * Orellana Macha Raúl 1. Represente la ecuación química de la reacción ácido-base, que se da en la titulación que se realizó en la práctica (ácido cítrico con soda)
-
Práctica N # 10: Aplicación del teorema de Thevenin y Norton
adrian gutama[1] Práctica N # 10: Aplicación del teorema de Thevenin y Norton Cristian Quinde Jefferson Gutama Cquindegl@est.ups.edu.ec jgutamac@est.ups.edu.ec Resumen-el teorema de thevenin y Norton establecen que son muy útiles para calcular la corriente, voltaje o voltaje entregados a un solo elemento resistivo equivalente. Índice de términos: potencia resistivo. 1. OBJETIVOS
-
En su libro Ética Práctica, capítulo 10 "El Medio Ambiente"
juandejesus1957RESEÑA: EL MEDIO AMBIENTE – PETER SINGER (EXTRAIDO DE ETICA PRACTICA, GRAN BRETAÑA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE 1995) JUAN DE JESUS BOCANEGRA ORDOÑEZ FUNDACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO DERECHO 2016 En su libro Ética Práctica, capítulo 10 "El Medio Ambiente", encontramos que el autor, Peter Singer, relaciona la
-
Prácticas 10 y 11: Derecho de Obligaciones y Derecho de Daños
Chigo ramosPrácticas 10 y 11: Derecho de Obligaciones y Derecho de Daños Miguel Gómez Menéndez Práctica 10 Supuesto 3: “José Augusto, de 10 años, y su hermano Rafael, de 7, se encontraban en un paso elevado situado en el punto kilométrico 92,5 de la autopista A-9, cuando el primero arrojó una
-
PRACTICA Nº10 CÁLCULO Y SIMULACIÓN DE TIEMPO DE CONGELACIÓN
berna49876Resultado de imagen para caratulas unsa UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS Resultado de imagen para epiia ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PRACTICA Nº10 CÁLCULO Y SIMULACIÓN DE TIEMPO DE CONGELACIÓN ASIGNATURA: REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN DE ALIMENTOS DOCENTE: ING. ARTURO ALATRISTA CORRALES INTEGRANTES: DE LA
-
Informe de la practica semana 10 (marzo 23-27) Tiro parabólico
ayrg03Informe de la practica semana 10 (marzo 23-27) Tiro parabólico Grupo: 18 Estudiante Apellidos, Nombres: Angie Yuliana Rodríguez Gómez Escribe su número de cedula en la fila inferior de la tabla abajo de la manera que cada cifra ocupa una celda. Si el número de su cedula tiene menos de
-
INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA
padfer“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA logo%20unp%20A E:\W.w.W.sOl R@IsS@.com\FoTos UNP\BIOLOGÍA.png FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO N˚10: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA CURSO: Microbiología de Alimentos ALUMNO: Sullon Pacherres Luis DOCENTES: Mcblga. Patricia Gálvez PIURA, 15 DE MAYO
-
Practica de laboratorio n° 10: esteres – preparación de jabón
123456789greASIGNATURA: QUIMICA II agronomia PRACTICA DE LABORATORIO N° 10: ESTERES – PREPARACIÓN DE JABÓN 1. OBJETIVO: Aplicar la saponificación a una grasa para la obtención de jabón 2. FUNDAMENTO TEORICO Los esteres constituyen un grupo especial de compuestos de gran importancia en la alimentación, en la industria como disolventes, en
-
Práctica 10 "Curvas De Titulación ácido-base" QUIMICA GENERAL 2
Perlamariana Titulación de HCl con NaOH Titulación de CH3COOH con NaOH mL de NaOH agregados pH mL de NaOH agregados Ph 0 0.95 0 2.81 4 1.04 4 4.12 8 1.2 8 4.63 10 1.29 10 4.83 12 1.43 12 5.05 15 1.66 15 5.45 17 1.91 17 5.85 18
-
RETROALIMENTACIÓN EJERCICIO 10 (Rúbrica: Práctica de Ejercicios)
anel dorantesRETROALIMENTACIÓN EJERCICIO 10 (Rúbrica: Práctica de Ejercicios) Valor en Puntos Puntos obtenidos Comentarios 3 3 Incluyes todos los datos generales solicitados, muy bien. 7 7 Reportas las fuentes que utilizaste en el formato MLA solicitado, excelente. 10 10 La redacción es clara y cuentas con muy buena ortografía, felicidades. 5
-
Practica 10 Determinación de la fórmula mínima de yoduro de cobre
valeriadunzzPractica No. 10 Determinación de la fórmula mínima de yoduro de cobre CUESTIONARIO PREVIO ¿Qué representa la fórmula química de un compuesto? La fórmula química representa a los elementos que forman un compuesto y nos indica la proporción en la que se encuentran (el número de átomos presentes en la