ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programas sociales

Buscar

Documentos 251 - 300 de 408

  • ANÁLISIS DE PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA

    linapasaOBJETIVOS • Entender mediante este trabajo la importancia de la responsabilidad social en las compañías del país. • Identificar los beneficios que le otorga la responsabilidad social del Grupo Nutresa al desarrollo del país. • Analizar las estrategias que el grupo Nutresa usa en este ámbito para darle un valor

  • ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

    peritca3014TRABAJO N° 1 Aporte Individual Curso: Sociología Misledys Herrera Rodríguez Código (64572010) Grupo 100006_21 Tutora: Hebert Mauricio Mejía UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CAMPUS VIRTUAL 2012 1. Responda con sus propias palabras en media página: ¿Qué significa la

  • Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa de psicología

    Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa de psicología

    yuvana90http://www.unad.edu.co:8092/unad/portal/home_1/rec/arc_1019.jpg APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa de psicología EVALUACION NACIONAL INTRODUCCION El análisis de la investigación educativa, basada en diferentes paradigmas o enfoques, es una cuestión muy actual en el campo de la metodología de la investigación. En la literatura

  • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología

    pauu733Resultado de imagen para Unad Ecología Humana Unidad 1: Fase 1 - Identificación del problema Trabajo individual Ana Inés Morales Castro Código 63364649 Grupo No. 403017_12 Presentado a: Dra. Lilibeth Ortiz Restrepo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología CEAD

  • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología

    Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología

    perozzaperez.UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología CURSO: PSICOLOGIA SOCIAL - 403019 UNIDAD 1 – FASE 1: Historia y corrientes de la Psicología Social El estudio de los antecedentes históricos de la psicología social nos permite entender cómo se

  • Programa de psicología. Escuela de ciencias sociales artes y humanidades

    Programa de psicología. Escuela de ciencias sociales artes y humanidades

    AliriomedinaFase 2_Identificar Necesidades Por Diseño de proyectos sociales - (400002a_615) Presentado a Amparo Dagua Paz (Directora del Curso) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Programa de psicología Escuela de ciencias sociales artes y humanidades 22-Septiembre Trabajo individual Problemática identificada: “Desigualdad de género, aumenta la violencia física, psicológica e intrafamiliar

  • Ética y responsabilidad social: programa “limpiemos nuestro entorno”

    Ética y responsabilidad social: programa “limpiemos nuestro entorno”

    AsenetOF Programa de responsabilidad social “Limpiemos nuestro entorno” ALUMNAS: Asenet Obregón Flores Silvia Alejandra Ávila Escobar MATERIA: Ética y responsabilidad social PROFESOR: LP Moisés Salazar Noviembre de 2015 INTRODUCCIÓN Al oriente de la ciudad de Torreón, Coahuila, se encuentra ubicado el Colegio Mario Benedetti, una institución educativa que ofrece los

  • Orange is in the new black. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO

    Orange is in the new black. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO

    Katherin SerratoORANGE IS IN THE NEW BLACK KATHERIN SERRATO HOLGUÍN UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO ARMENIA, QUINDÍO 2018 ORANGE IS IN THE NEW BLACK KATHERIN SERRATO HOLGUÍN Informe Profesora BIBIANA MEJÍA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS

  • Resumen “¿Los programas de asistencia social si reducen la pobreza?”

    Resumen “¿Los programas de asistencia social si reducen la pobreza?”

    Promocion 2017Resumen “¿Los programas de asistencia social si reducen la pobreza?” En esta ocasión la IEEC nos expone un interrogante totalmente importante y crucial para el desarrollo y crecimiento de los países tercermundistas; ¿ los programas de asistencia social si reducen la pobreza?. En la primera parte del artículo, se exponen

  • ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA

    juangui8721ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA ACTIVIDAD INDIVIDUAL PASO 2– ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN: RELACIONAR NOCIONES BÁSICAS, CLASIFICAR, TABULAR Y PRESENTAR LA INFORMACIÓN 204040ª_17 JUAN GUILLERMO RATIVA JIMENEZ 1.049.607.225 ESTADISTICA DESCRIPTIVA TUTORA ANGELICA CABRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BUCARAMANGA 2017-4-21 Se realizó una encuesta

  • Departamento de Ciencias Sociales Programa Regular – Cursos Presenciales

    Departamento de Ciencias Sociales Programa Regular – Cursos Presenciales

    Laurac09Departamento de Ciencias Sociales Programa Regular – Cursos Presenciales Carrera: Diplomatura en Ciencias Sociales Año: 2012 Curso: Historia de la Educación Profesor: Talia Meschiany Carga horaria semanal: 4hs áulicas: martes y viernes de 18 a 20hs 1h extra áulica: viernes 17 a 18 hs Horas de consulta extra clase: viernes

  • PROPUESTA DE MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

    PROPUESTA DE MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

    mpomarePROPUESTA DE MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL II ENTREGA GRUPO 003 MIRIAM PRECELIA BARRERA LESMES - 1421980132 KATHERINE JISSENIA MENDIETA ALVARADO - 1421980108 MARCO GARVEY POMARE WATSON - 1411981217 YULY STEFANY RINCON RODRIGUEZ - 1421981122 LUZ STELLA RUIZ HERRERA - 1421980148 INSTRUCTOR: ANA KARINA MONTES INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

  • La participación social y los programas de formación en Вarrio Аdentro

    dassinhaLA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN BARRIO ADENTRO. Participación social: La participación social es la toma de conciencia de un o varios individuos acerca de la importancia de sus aportes como miembros de una comunidad en la toma y ejecución de decisiones. Los participantes sociales, orientan sus

  • Propuesta de Mejora en los Programas de Responsabilidad Social Empresarial

    Propuesta de Mejora en los Programas de Responsabilidad Social Empresarial

    jaimennnProyecto Grupal Propuesta de Mejora en los Programas de Responsabilidad Social Empresarial de Empresas Colombianas Fredy Alejandro Pachón Núñez, Sandra Milena Sierra Ortega, Juan Camilo Nur Salcedo & Breitner Esteban López Contreras Enero de 2018 Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Responsabilidad Social Empresarial Tabla de

  • PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA Evaluacion final cultura politca

    PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA Evaluacion final cultura politca

    Dani Conde ★UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA CULTURA POLITICA logo_unad DANIELA CONDE ALZATE DIANA CAROLINA DIAZ FINAL DICIEMBRE 2014 CURSO CULTURA POLÍTICA 2014 – 1 EVALUACIÓN NACIONAL MATRIZ DEL PROYECTO: MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Nombre del proyecto EL

  • Programa de administración de empresas. Responsabilidad social empresarial

    Programa de administración de empresas. Responsabilidad social empresarial

    32208840ANÁLISIS DE UN CASO RSE ENTREGA 1 SEMANA 3 Cristian Daniel Bernal Enriquez, Cristina María Jaramillo López, Laurend Yaned Peña Tabera, Leidi Paola Moreno Umaña y Celina paola Buitrago vargas Programa de Administración de Empresas, Politécnico Gran Colombiano Responsabilidad Social Empresarial Ana Karina Montes 16 de noviembre de 2021 Introducción

  • El contenido de los programas de prácticas de la escuela de trabajo social

    mayrin29Se presenta en este trabajo el contenido del programa de Prácticas de Trabajo de primer curso de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid, añadiendo unos comentarios que permiten una mejor comprensión del mismo. Sirve esto de pretexto para una reflexión sobre la conveniencia de

  • PROPUESTA DE MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.

    PROPUESTA DE MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.

    lucyta73PROPUESTA DE MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TUTORA: DIANA CAROLINA BARRETO INTEGRANTES: FUNDACION UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MAYO 2016 Agradecimientos El presente trabajo de investigación fue realizado bajo la supervisión de la maestra Diana Carolina Barreto a quien nos gustaría expresar

  • ESCUELA DE LAS CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA

    ESCUELA DE LAS CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA

    marisol ballesterosCONSTRUCCION SOCIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TRABAJO COLABORATIVO II MARISOL BALLESTEROS GOMEZ CODIGO 1100956538 TUTORA: MARIA POSSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE LAS CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEDE – COROZAL 1. Teniendo como referente la temática de la unidad, Identifique en

  • PROGRAMA SOCIAL DE EDUCACIÓN EN NIÑOS DE LA CALLE EN SAN LUIS POTOSI 2013

    ANGELESJUSTIFICACIÓN Un problema que se ha detectado cada vez con mayor fuerza en la sociedad es la agresividad que presentan los niños de la calle. L a sociedad en parte es responsable pues los discriminamos por lo que aparentan, por lo que son: “niños que no tienen educación” . Este

  • LA ECONOMIA SOCIAL Y LA BUSQUEDA DE UN PROGRAMA SOCIALISTA PARA EL SIGLO XXI

    lecrLA ECONOMIA SOCIAL Y LA BUSQUEDA DE UN PROGRAMA SOCIALISTA PARA EL SIGLO XXI José Luis Coraggio 1. Introducción: Contra la naturalización de la economía de mercado Romper con el sentido común: La visión neoliberal (aún hegemónica) de la economía como segunda naturaleza. Los organizadores de este seminario nos han

  • PROGRAMA “RECUPERACION DE BARRIOS” / PROGRAMA “CONDOMINIOS SOCIALES”

    PROGRAMA “RECUPERACION DE BARRIOS” / PROGRAMA “CONDOMINIOS SOCIALES”

    Tonita1MINUTA PROGRAMA “RECUPERACION DE BARRIOS” / PROGRAMA “CONDOMINIOS SOCIALES” ANTECEDENTES GENERALES El Programa de Desarrollo de Barrios, a través de su línea de Recuperación de Barrios, está interviniendo desde el 2011 cuatro sectores poblacionales de la Región: Barrios Tte. Ibáñez y San Carlos-Ferronor, Iquique, además de Norte Grande-Gendecora y Mujeres

  • CONTEXTO SOCIAL-ECONOMICO ANALISIS DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

    inespattyCONTEXTO SOCIAL-ECONOMICO ANALISIS DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA La asistencia administrativa se basa en brindar a los sectores productivos, una alta calidad laboral y profesional que contribuya al desarrollo económico, social y tecnológico del entorno y del país. Compartiendo así información en la atención y servicio con los clientes, relacionadas

  • El impacto social del programa Habitat en el municipio de Tepeapulco Hidalgo

    yarelit24“EL IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA HABITAT EN EL MUNICIPIO DE TEPEAPULCO HIDALGO” YANET ARELI ORTEGA LOZANO MTRA. ALEJANDRA REYES ELIZALDE Mi municipio (Tepeapulco Hidalgo) es uno de los 84 Municipios del Estado de Hidalgo que es beneficiario del programa hábitat; hábitat es un programa a nivel federal que anteriormente con

  • Efecto de los programas sociales sobre la desnutrición infantil en el Perú

    Efecto de los programas sociales sobre la desnutrición infantil en el Perú

    angie06.23FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICION Título de la Monografía Efecto de los programas sociales sobre la desnutrición infantil en el Perú. AUTOR (ES): Cubas Lozada, Rocio del pilar (orcid.org/0000-0003-2412-1045) Guzman Gomez, Daniela (orcid.org/0000-0003-3910-4029) Izquierdo Oyarce, Luis Eduardo (orcid.org/0000-0002-0786-5264) Roncal Rodríguez, Carlomagno (orcid.org/000-0002-0786-5264) Vargas Tuesta, Angheline

  • Programa de Comunicación Social. Lenguaje y Planificación Cinematográfica

    Programa de Comunicación Social. Lenguaje y Planificación Cinematográfica

    andreina17352República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de Ciencias Económicas y Sociales Programa de Comunicación Social Lenguaje y Planificación Cinematográfica Semestre VI - Sección 1 Grupo 1 Profesor Bachiller: Pavel Rojas Bustamante Valentina Victoria Rodríguez Rojas V-29.866.568 Irene Nazareth

  • Formulación y Evaluación de Proyectos. PROGRAMA INGRESO SOCIAL CON TRABAJO.

    Formulación y Evaluación de Proyectos. PROGRAMA INGRESO SOCIAL CON TRABAJO.

    lluvialunaysolInstituto de Formación Técnica Superior N° 12 Asignatura: Formulación y Evaluación de Proyectos Docente: Prof.: Mónica Clot Trabajo Práctico N° 1 Alumna: López, Catalina Comisión: 2° A Año: 2015 Fecha de entrega: 16/04/15 CONSIGNAS: 1. LEA ATENTAMENTE LAS DEFINICIONES 1. COMPARE LAS DEFINICIONES DE PLANIFICACIÓN ESTABLECIENDO SIMILITUDES Y DIFERENCIAS 1.

  • PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO “GESTIÒN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL”

    PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO “GESTIÒN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL”

    SANTADEYANIRAREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO “GESTIÒN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL” SEDE BOLÌVAR ANd9GcQvcmCHxZWravNMg89NQpHc8_XM0BOBFr8JV6xVqka0spZKgCPZUaqTjw DESARROLLO ENDÒGENO PROFESOR: PRESENTADO POR: HENRY PEREZ SANTA JIMÈNEZ U.C. DESARROLLO ENDOGENO C.I. No. 10.568.723 SECCIÒN: CIUDAD BOLIVAR, NOVIEMBRE 11

  • TERMINALIDAD EDUCATIVA PARA BENEFICIARIOS DE PROGRAMA INCLUSION CAPITAL SOCIAL

    TERMINALIDAD EDUCATIVA PARA BENEFICIARIOS DE PROGRAMA INCLUSION CAPITAL SOCIAL

    tapsuhoEscudo-muni ACTO: “TERMINALIDAD EDUCATIVA PARA BENEFICIARIOS DE PROGRAMA INCLUSION CAPITAL SOCIAL” DIA: MIERCOLES 28 DE AGOSTO HORAS: 10.30HS: LUGAR: GIRARDI P R O G R A M A * ARRIBO DE AUTORIDADES * PRESENTACION DE AUTORIDADES * HIMNO NACIONAL INTERPRETADO POR PATRICIA SOSA * HIMNO A CATAMARCA “TERMINALIDAD EDUCATIVA PARA

  • GERENCIA SOCIAL: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE POLITICAS Y PROGRAMAS

    GERENCIA SOCIAL: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE POLITICAS Y PROGRAMAS

    economiablhnRESUMEN GERENCIA SOCIAL: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE POLITICAS Y PROGRAMAS La gerencia social se encarga de la promoción de la riqueza, contribuyendo a la equidad dentro de una sociedad, pone ideas en marcha de todo tipo de grupos sociales de diversos campos. Ha tenido una larga trayectoria,

  • Planteamiento del Programa de Desarrollo Social para el Ayuntamiento de Puebla

    Planteamiento del Programa de Desarrollo Social para el Ayuntamiento de Puebla

    creimprePlanteamiento del Programa de Desarrollo Social para el Ayuntamiento de Puebla Misión Velar por los intereses de nuestros ciudadanos, generadores de una paz social, mediante la seguridad, igualdad de oportunidades, educación de calidad y teniendo cero tolerancia a la corrupción ; Siendo así un gobierno que se caracteriza por su

  • ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES “PROGRAMA DE PSICOLOGIA”

    mokyretoTRABAJO COLABORATIVO Nº 01 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES “PROGRAMA DE PSICOLOGIA” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” OCTUBRE DE 2014 IBAGUE - TOLIMA ________________ FASE Nº 01 INDIVIDUAL Actividad Nº 01 HITOS DE LA PSICOLOGIA COGNOSCITIVA ACTIVIDAD AUTOR ENFOQUE FECHA APORTE RELACION ENTRE EXPERINCIAS MENTALES Y

  • LA POLÍTICA SOCIAL EN MÉXICO 1988- 1994: EL PROGRAMA NACIONAL DE SOLIDARIDAD

    flechanegra: LA POLÍTICA SOCIAL EN MÉXICO 1988– 1994: EL PROGRAMA NACIONAL DE SOLIDARIDAD Resumen del libro LA POLITICA SOCIAL EN MEXICO1988-1994 La escasez de recursos financieros y la elevación de las tasas internacionales de interés que regían los contratos de deuda externa, estallo la crisis de la deuda en 1988,

  • 10 razones por las que fallan un programa de responsabilidad social empresarial

    10 razones por las que fallan un programa de responsabilidad social empresarial

    rgian136CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA CUL Electiva y humanidades ________________ RAZONES POR LAS QUE FALLAN UN PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. 1. Falta de diagnóstico: Toda empresa debe analizar o investigar sobre toda aquella situación de dicha empresa, por lo que se debe tener muy en cuenta estos pasos para el desarrollo

  • METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

    METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

    Eliana Fuentes MartínezGUÍA DIDÁCTICA METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Contenido FUNDAMENTACIÓN 3 COMPETENCIAS 5 CONTENIDOS 12 METODOLOGÍA DEL TRABAJO 13 EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES 15 PRESENTACIÓN DEL AUTOR 16 FUNDAMENTACIÓN El ejercicio investigativo en comunicación tiene una tarea en particular y es crear un método de investigación

  • PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN AGROALIMENTARIA Empresa De Producción Social

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN AGROALIMENTARIA Empresa De Producción Social

    bisaipahoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO PORTUGUESA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN AGROALIMENTARIA CREAR UNA EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL CON DERIVADOS DE LA YUCA PARA UN DESARROLLO ENDÓGENO EN LA COMUNIDAD LAS PARCELAS DEL MUNICIPIO EZEQUIEL ZAMORA DEL

  • Organismos y programas de evaluación en el ambito educativo y social en México

    Organismos y programas de evaluación en el ambito educativo y social en México

    Christell032.5 ORGANISMOS Y PROGRAMAS DE EVALUACIÓN EN EL AMBITO EDUCATIVO Y SOCIAL EN MÉXICO. INEE: Instituto nacional de evaluación educativa Es evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en los tipos de educación básica y media superior. Evaluar significa emitir juicios de valor que resultan

  • Propuesta para la creación de un programa de responsabilidad social corporativa

    Propuesta para la creación de un programa de responsabilidad social corporativa

    antonycarbajalUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ESTADÍSTICA MAESTRÍA EN DISEÑO Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE INVESTIGACIONES MÓDULO: SEMINARIO DE TESIS PROF: LILLIAM PEÑA TEMA: PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PROVINCIA SANTO DOMINGO ESTE DURANTE EL AÑO

  • Metodologia para Estudios de Pertinencia social de Programas Educativos de la UAG

    Metodologia para Estudios de Pertinencia social de Programas Educativos de la UAG

    cruiz52Universidad Autónoma de Guerrero Comisión General de Reforma Universitaria METODOLOGIA PARA REALIZAR ESTUDIOS DE PERTINENCIA SOCIAL DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. POR: MC. CARLOS G. VILLARINO RUIZ CHILPANCINGO, GUERRERO, JULIO DE 2008 ________________ PRESENTACION: Es fundamental que las instituciones de educación superior evalúen la

  • Calidad Educativa y los programas sociales vigentes en la Educación de Guatemala

    Calidad Educativa y los programas sociales vigentes en la Educación de Guatemala

    bbolvitoRosa Isaura Ventura Meza Carné 2507217 Calidad Educativa y los programas sociales vigentes en la Educación de Guatemala Cuando investigamos sobre calidad educativa nos damos cuenta que en Guatemala no existe esos estándares de calidad; sino al contrario nos enfrentamos con tristes noticias en donde colocan a nuestro país en

  • Programa De Ciencias Sociales y Jurídicas Subprograma Sociología Del Desarrollo

    Programa De Ciencias Sociales y Jurídicas Subprograma Sociología Del Desarrollo

    ANDREINA777Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado De Planificación y Desarrollo Social Programa De Ciencias Sociales y Jurídicas Subprograma Sociología Del Desarrollo intligencia emocional Modulo iv Bachilleres: Pérez G. María A. CI: 16.422.654 Archila Diana CI: 25.468.002 Rodríguez Marialex CI: 23.574.266 Sociología 7mo.

  • PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    EdithferRELATORÍA SOBRE DIVERSOS TEXTOS ENTREGADO POR: EDITH FERNÁNDEZ DAYANA PIANETTA MANUEL PÉREZ LINDA NÚÑEZ REYNALDO ECHENIQUE ENTREGADO A: JUAN ELADIO DE LA HOZ BLANCO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES BARRANQUILLA MARZO DE 2017 Síntesis de

  • Programa Preventivo promocional en entrenamiento en habilidades sociales 16 años

    Programa Preventivo promocional en entrenamiento en habilidades sociales 16 años

    Yaritza LilianaENLACE DE DIAPOSITIVAS: https://www.canva.com/design/DAFHwgSyRSg/5MNQNXOAhRR0ZClcVMVV4w/view?utm_content=DAFHwgSyRSg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton Sesión Nº 6 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Tutor de practica: Ps Mgtr Celia M. Abad Nuñez 2. Edad y sección: 16 años Sección: 4 grado de secundaria 3. Fecha: 03/08/ 2022 Tiempo: 45 minutos 4. Practicantes: Aguayo Medina Yaritza Liliana Almandroz Colos Andie Nikholl Guevara Jamanca

  • GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA PASANTES EN SERVICIO SOCIAL

    GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA PASANTES EN SERVICIO SOCIAL

    monsedj02Nueva Imagen GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO PARA PASANTES EN SERVICIO SOCIAL 1. INTRODUCCION (ESTUDIO PRELIMINAR). PARA LA ELABORACION DEL PROGRAMA SE REQUIERE DEL CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES SOCIALES, CULTURALES Y ECONOMICAS DE LA COMUNIDAD: ES DECIR DEBE TENER INFORMACION ACERCA DE CÓMO Y DE QUE VIVE

  • PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL PLAN DE PASANTIAS (SEMANAL)

    jgfhjsdfjiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL PLAN DE PASANTIAS (SEMANAL) INSTITUCION: DIRECCION: AREA DE PASANTIA PROFESIONAL: TELEFONO(S): FECHA: OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES LUGAR FECHA/HORA RESPONSABLES RECURSOS OBSERVACIONES TUTOR INSTITUCIONAL: NOMBRE: ____________________________________

  • ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

    j8gfTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: KEVY JHOANA PINILLO ORTIZ. CÓDIGO 1.113.525.056 YANCY CELINA CASTILLO JIMENEZ CODIGO 38668219 MARTIN ELIAS MENDOZA CODIGO 1065594474 HENRY PINEDA ARANGO CODIGO 13.990.560 TUTOR: OSCAR WILLIAM AGUDELO CURSO: EPISTEMOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN GRUPO: 401103_26 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y

  • La construcción de los roles sociales en el programa televisivo de Gran Hermano 17

    La construcción de los roles sociales en el programa televisivo de Gran Hermano 17

    Patricia ColmenaresUniversidad de Alicante La construcción de los roles sociales en el programa televisivo de Gran Hermano 17 Patricia Colmenares Monteagudo Sheila Martínez Gómez Miguel Mollá Berenguer Elise A. Nolan Cayetano Tomás Galiana Grupo 1 1º Publicidad y Relaciones Públicas Fundamentos de la Comunicación II Resumen La presente propuesta de investigación

  • Proyecto de mejora de programas sociales y fortalecimiento institucional en Ecuador

    Proyecto de mejora de programas sociales y fortalecimiento institucional en Ecuador

    Sandy ZambranoResultado de imagen para universidad politecnica salesiana PERÍODO 56 PRESUPUESTO I TEMA: “BANCO MUNDIAL – ECUADOR” ELABORADO POR: SANDY ZAMBRANO ITURRALDE DOCENTE: DANIELA ESTEFANIA ALAVA ACEBO CURSO:1760 2020 – 2020 FECHA DE NEGOCIACIÓN Miércoles 20 de febrero del 2019 - Fecha de negociación. Jueves 21 de febrero del 2019 –

  • PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS

    PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS

    Oswaldo RodríguezPROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS Denominación: Teorías Contemporáneas en Ciencias de la Comunicación 1 Clave: Semestre: Campo de conocimiento: No. Créditos: Carácter: Horas Horas por semana Horas al semestre Tipo: Teoría Práctica Modalidad: Duración del curso: Semestral Favor de llenar a partir

  • Los Programas Sociales En La Redistribucion De La Riqueza - Reforma Agraria En Mexico

    abelardlos programas sociales en la redistribucion de la riqueza - reforma agraria en mexico México puede detener y aún revertir su caída en el concierto internacional para ubicarse entre las primeras 12 economías del planeta si cambia su agenda, instrumenta una política social y si logra una redistribución de la

Página