Psicopatología
Documentos 1 - 50 de 893
-
Psicopatologia
lorenacuellarb1- Cuál es la relación que existe entre el desarrollo psicopatológico y las conductas adictivas. Así mismo señale cuál es la importancia que tiene esa vinculación en la evolución y el tratamiento de la problemática. Las principales relaciones entre las conductas adictivas y la psicopatología asociada: 1. Los trastornos de
-
PSICOPATOLOGIA
lmryASOCIANISMO RELACION CON EL EMPIRISMO Estas dos corrientes si que tienen mucha relación ya que bueno asocianismo significa que conectas un objeto con otro para que se entienda mejor un ejemplo es cuando ves el mar lo relacionas con arena, viento, la luna, paisaje, etc. El empirismo significa experiencia a
-
Psicopatologia
limontealegreoPERSPECTIVA BIOLÓGICA (Señale y describa los principales cambios físicos y biológicos que se presentan en estas etapas del ciclo vita): © Cristina Castanedo Pfeiffer / Carmen María Sarabia Cobo. Cambios físicos. Los cambios más llamativos en el proceso de envejecimiento suelen ser los que afectan a la piel, al sistema
-
Psicopatologia
BrendaJenniferAnálisis grupal de los casos: En el primer caso, el de Magali, compartimos la opinión de que es una adulta temprana con características muy similares a la de una adolescente porque se ve atravesada por un conflicto de identidad típico donde, principalmente, colapsa ante cualquier proyecto, en este caso más
-
Psicopatologia
paliandreaMAPA CONCEPTUAL DE PSICOPATOLOGIA MAPA CONCEPTUAL DE PSICOPATOLOGIA Paulina Fernández Vásquez Universidad UNIACC Niklas Bornhauser Neuber 01-07-2013 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo del trabajo, identificar conceptos fundamentales de la Psicopatología a través de los diferentes periodos de la historia. Es por ello que se desarrollarán los siguientes conceptos:
-
Psicopatologia
robertho26ESTRUCTURA DEL CONFLICTO. 1. La gran oposición que se manifiesta entre los modelos tiene como principal punto de expresión qué concepto de "observable" se mantenga respecto a conducta. Fijémonos que no planteamos ahora cuestiones como las de. mensuración y cuantificación referidos a la conducta (problema central, como demuestran los más
-
Psicopatologia
NallelyErikaNo hablan de ningún parentesco y ahora el próximo marido y que es un señor, un ladrón que le enseña al niño a robar gallinas y borregos que luego venden para sostenerse. Sucede que tenemos una ilustración más o menos comprobable del concepto de ladrón de maldad actualizado Husein. En
-
Psicopatologia
anna555La psicopatología de la infancia El conjunto ordenado de conocimientos relativos a las anormalidades de la vida mental en todos sus aspectos, inclusive sus causas y consecuencias, así como los métodos empleados con el correspondiente propósito. Su fin último no es el cuidado del individuo anormal o enfermo, sino el
-
Psicopatologia
cynthiatasaycoTrastornos psicológicos Resulta muy difícil acordar criterios para juzgar la conducta normal y la anormal, para definir salud o trastorno mental. ¿Cómo juzgar lo que es normal o no?, ¿qué criterios utilizamos?, y, además, ¿quién emite el juicio? Algunas veces, el diagnostico psicológico supone juicios de valor respecto a lo
-
Psicopatologia
silviajurogoCAMBIOS QUE REVOLUCIONAN LA CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS MENTALES Los trastornos mentales son patrones de comportamiento de significación clínica que aparecen asociados a un malestar emocional o físico de la persona, a una discapacidad, al deterioro en el funcionamiento cotidiano, a la pérdida de libertad o incluso a un riesgo
-
Psicopatologia
aleepinDebe hacerse una evaluación y diagnóstico del caso para cada uno de los cinco ejes que incluye la evaluación multiaxial del DSM-IV-TR*. Para facilitar dicha evalua-ción se aconseja seguir el Registro de Evaluación Multiaxial que se incluye. Indique cuál es el diagnóstico o diagnósticos del caso. En el caso de
-
Psicopatologia
161527ORIENTACIÒN DIAGNÒSTICA Y TERAPÈUTICA: Para una mejor orientación diagnóstica y terapéutica es importante tener en cuenta que cuando hablamos de trastornos de aprendizaje no especificado se hace referencia a aquellos trastornos del aprendizaje que no cumplen los criterios de cualquier trastorno del aprendizaje específico. En este caso se refiere a
-
Psicopatologia
khryz_andresIntroducción Con la revisión de diferentes fuentes bibliografías entregaremos descripción de una Psicopatología denominada trastornos de la ansiedad, la cual consiste en que la ansiedad es un sentimiento característico de los seres humanos que se presenta cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles o consideradas como una amenaza a nuestra persona,
-
Psicopatologia
EGVE7Psicopatología La psicopatología es el estudio de lo psíquicamente anormal, e investiga los rasgos concretos para establecer las formas de las enfermedades mentales. Existe gran diversidad en cuanto a la clasificación sintomática de las enfermedades pues resulta difícil encontrar similitudes en una persona entre las descripciones teóricas, pues no todas
-
Psicopatologia
yesid19761. REFORZAMIENTO POSITIVO Alentar cualquier conducta con el uso de reforzador deseado como recompensa. Dar caramelo a un niño cuando cumple con la tarea REFORZAMIENTO NEGATIVO Alentar cualquier conducta al retirar un estimulo aversivo cuando ocurre una conducta. Dejar de regañar al niño cuando cuelga su maletín después de haberlo
-
Psicopatologia
3nr1q3t4PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Motivos y causas de las acciones de los psicópatas, y así poder comprender mejor a un asesino y las posibles soluciones de este problema. OBEJTIVOS Conocer y comprender las razones por las cuales las personas se convierten en psicópatas, a que se debe esta enfermedad, y las
-
Psicopatologia
marchiotFICHA DE ANÁLISIS DE CASO Comprensión del caso Cecilia Pacheco Ardila DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONSULTANTE Nombre y Apellidos de la consultante: Cecilia Pacheco Ardila Lugar y Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1948 Edad: 66 años Eventos significativos que pueden ayudar o agravar los síntomas: Enfermedad actual
-
PSICOPATOLOGIA
maipeicanPSICOPATOLOGÍA CASO CLÍNICO 1. DESCRIPCIÓN DEL CASO Alberto, 56 años, solicita atención psicológica de un profesional privado a finales de agosto de 2011, manifestando “sentirse profundamente triste, hundido, y sin ganas de vivir y con deseos constantes de llorar”. En la actualidad, está separado de su mujer desde hace 13
-
Psicopatologia
gianfrancomayesPSICOPATOLOGIA II CARMEN NOBLECILLA SEGUIN: HONORIOS: IMTEGRANTES DEL GRUPO: Actitudes de los padres; estilo de crianzas consecuencias 26 de setiembre • Alejandra atoche anastacio 950647103 sweet21_04 • Villegas puza brigitte villegaspuza@hotmail.com 969258326 • Maria noe ovilian 969113223 jackimara COMPETENCIA-verbo-objetivo-finalidad-condiciones Sustenta los resultados del examen mental de un caso clínico a
-
Psicopatologia
psicologia_1Por sí las moscas. Marta de Toscana. Diagnóstico: a partir del síntoma principal, el más significativo. Duelo puede tomar 2 caras: melancolía o depresión. Duelo, síntoma emocional intenso y moscas. Trastornos de percepción: ilusión, alucinación. Ilusión es una mala interpretación que hacemos de los estímulos de la realidad. La realidad
-
Psicopatologia
copperfieldMADURACIÓN CEREBRAL Y DESARROLLO COGNOSCITIVO Introducción: existe una asociación entre la maduración cerebral y el desarrollo de las maduraciones cognoscitivas. Cualquier alteración en la diferenciación neuronal puede dar como resultado anormalidades en el desarrollo cortical y ocasionar retardos en el desarrollo cognoscitivo; es decir las lesiones cerebrales tempranas pueden alterar
-
Psicopatologia
Hugocruz2Psicopatología II – 2007 Página Primer módulo temático: La construcción del saber psicopatológico El saber psicopatológico y la clínica psicoanalítica * JEAN – MARIE CHARCOT LA GRAN HISTERIA O HÍSTERO – EPILEPSIA (1894) Charcot afirma que en la Gran Histeria o Hístero – epilepsia existen: * Puntos Histerogénicos que pueden
-
Psicopatologia
Ivonne BernalAprendizaje Basado en Problemas La estrategia de aprendizaje basado en problemas implica planificar actividades conducentes a su apropiada resolución. Ver fecha de inicio y finalización en la agenda. Revise los elementos constituyentes de la estrategia y afiáncelos con el cuestionario. Método de calificación: Calificación más alta Cuestionario abierto: lunes, 24
-
Psicopatologia
mariannyzacariasSemana Fecha Actividad Porcentaje evaluado 01 Presentación de la materia Tema 1 Etiología y Bases Científicas de la Psicopatología 02 Tema 2: Normalidad-anormalidad; salud-enfermedad (criterios) Tema 2: Discusión en aula material Normalidad/anormalidad salud/enfermedad 03 Tema 3: La entrevista. Signos, Síntomas y Síndromes. Forma y contenido de los síntomas. Descripción de
-
Psicopatologia
pamela261. ¿QUE SON LAS ENFERMEDADES MENTALES? Las enfermedades mentales son alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Se puede tratar de alteraciones en el razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad
-
Psicopatologia
Claudia RodríguezCuestionario. (folleto) 1. Personalidad: nos referimos a formaciones psicológicas integradas, con niveles de organización y jerarquización. Por lo tanto está conformada, por motivos, creencias y concepciones del mundo. 2. Definición de personalidad a partir de los rasgos: pautas duraderas de percibir, pensar y relacionarse con el ambiente y con uno
-
Psicopatologia
karyna666Psicopatía versus trastorno antisocial de la personalidad (Reporte de lectura) Tras la confusión que se ha dado de la psicopatía con el trastorno antisocial de la personalidad (TAP), siendo el primero uno de los más populares en este ámbito de estudio. Dos de los autores más representativos como Cleckley (1941)
-
Psicopatologia
leon12341De acuerdo con el texto 6, la gestión del conocimiento es importante para las organizaciones porque les posibilita: Seleccione una respuesta. a. Transformar sus estructuras Incorrecto b. Incentivar la educación formal. Incorrecto c. Producir conocimientos tácitos. Incorrecto d. La transformación del conocimiento. Correcto Correcto. Correcto Puntos para este envío: 1/1.
-
Psicopatologia
sabrii03SINTESIS CLASE III PSICOPATOLOGÍA En la primera parte de la clase vimos 3 casos clínicos, nos presentan las entrevistas con José, Pamela y Pablo. En el caso de José se trataba de un adulto de aproximadamente 30 años que había sufrido de algunos ataques de pánico y había desarrollado cierta
-
Psicopatologia
JanitapolINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO TECNICATURA EN PSICOPEDAGOGIA UNIDAD CURRICULAR: PSICOPATOLOGIA PARTE II CURSO: 3º AÑO Profesora: P. V. Alumno: R. D. Teléfono: n° 10017. Mail : Año: 2015. 1.- Descripción de las distintas estructuras NEUROSIS Las mociones pulsionales rechazadas son las tendencias sexuales dirigidas a los
-
Psicopatologia
StarconCristo Guadalajara Nte1. Concepto de adicción. * Se deriva del vocablo latino addicere, que significa condenar, es decir, nos condenamos a una droga psicoactiva. * La adicción se define como una enfermedad crónica del cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas, a pesar de las consecuencias
-
Psicopatologia
yefer1802PSICOPATOLOGIA RESUMEN PSICOPATOLOGIA La psicopatología algunas veces definida o descrita como una rama de la psiquiatría o la psicología, se desempeña en el estudio de las alteraciones mentales y analiza las motivaciones de dichas manifestaciones anormales. Etimológicamente su nombre, provine del griego donde “psique” es alma, “pathos” es dolor o
-
Psicopatologia
bbhermosa1980Diagnóstico Multiaxial del DSM-IV-TR En esta entrada presentamos uno de los diagnósticos más importantes en la medicina clínica, aparte del grupo de diagnósticos elementales presentados anteriormente por ser este de competencia especializada, pero cuyo conocimiento para el médico familiar implica una responsabilidad y un beneficio para sus pacientes y para
-
Psicopatologia
dailinataAcción Psicosocial y Contexto Juridico Propuesta de Orientación Familiar Presentado por: Fredy Reinaldo Martínez Vargas CC: 72.327.229 Grupo: 403030_24 Tutor Gladys Cecilia Martínez Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Mayo 2015 1. Palabras claves articulo criterios éticos para
-
Psicopatologia
SchefflerCynthiaSíndrome de Down ¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es una alteración genética que se produce en el momento de la concepción y se lleva durante toda la vida. No es una enfermedad ni un padecimiento, sus causas son desconocidas. Cualquier pareja puede tener un hijo
-
Psicopatologia
rosatPSICOPATOLOGÍA CASO CLÍNICO 1. DESCRIPCIÓN DEL CASO María es una mujer de 36 años, casada y con un hijo de 6. Acude a consulta indicando que “ya no puede vivir así”, pues desde hace un año está pasando por una situación en su trabajo insostenible que le ha llevado a
-
Psicopatologia
florecita2408La psicopatología y su influencia en mi proyecto de vida En este artículo se pretende propiciar una reflexión más que del significado de Psicopatología como una enfermedad se pretende abordarlo como el Estudio de los problemas de conducta, conciencia y comunicación, considerados como procesos patológicos de la vida psíquica. Además
-
Psicopatologia
pipollObesidad Infantil: Los Efectos en la Salud Física y Mental by Lauren Marcus, Ph.D. y Amanda Baron, M.S.W. Haga clic aquí para leer este artículo en inglés. Introducción La obesidad infantil se ha convertido en una epidemia nacional alarmante y ha aumentado considerablemente en las últimas dos décadas. El porcentaje
-
Psicopatologia
alejandra101292El curso de psicopatología de la adultez y la vejez es uno de los temas más importante que aborda la psicología para la comprensión y apropiación de todos los problemas, conflictos, trastornos y enfermedades psicológicas. Los trastornos o enfermedades mentales son una afección principal de sufrimiento e incapacidad ya que
-
PSICOPATOLOGIA
elizankoDescripción del caso – Presentación completa CASO A ESTUDIAR Comprendiendo el caso de Cecilia Cecilia se encuentra en su primera consulta psicológica, mientras mira el consultorio y lo observa a usted como psicólog@, intenta analizar en qué momento su vida se hizo confusa y debió llegar a esta instancia para
-
Psicopatologia
angelydianareyesPsicopatología. Personalidad • Patrón persistente de forma de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesta en el contexto social y personal • Tomando en cuenta la expresión de hábitos, costumbres o valores religiosos o políticos propios de la cultura de origen
-
PSICOPATOLOGIA
emmanuelbanderasINTRODUCCIÓN Se conoce como psicopatología a la disciplina que analiza las motivaciones y las particularidades de las enfermedades de carácter mental. Este estudio puede llevarse a cabo con varios enfoques o modelos, entre los cuales pueden citarse al biomédico, al psicodinámico, al socio-biológico y al conductual. Podemos decir entonces que
-
Psicopatologia
albi73Resumen psicopatología: Buleo Culturas Las culturas -familiares, comunitarias, civilizatorias-, como los niños, van avanzando. La agresión se ve a veces incentivada por la hostilidad acumulada debido a experiencias que el sujeto ha inscripto por haber sido amenazado o atacado. La agresión se transforma entonces en violencia, Una cultura es un
-
Psicopatologia
reyna2102PSICOPATOLOGIA El conocimiento de la psicopatología surge y se desarrolla en el seno de la práctica médica. De tal manera, que se puede definir a la psicopatología, como la rama del conocimiento que, sistematiza, selecciona, diferencia, describe y clasifica, la forma y el contenido de los fenómenos que constituyen las
-
Psicopatologia
itarazonaTRASTORNOS DE LA CONCIENCIA OBNUBILACION. Empañamiento o en turbamiento de la lucidez de la conciencia que se caracteriza por: falta de interés, espontaneidad, iniciativa, dificultad para comprender las ideas, disminución de la productividad psíquica por déficit idea torio , tendencia ala perseveracion y dificultad en la identificación. CONFUSION MENTAL. Alteraciones
-
Psicopatologia
japm200493Trastornos Cuantitativos Disomnias: afectan la calidad y cantidad del sueño y ritmo circadiano. Trastornos por Excesiva somnolencia: La hipersomnia o somnolencia diurna excesiva se refiere a la somnolencia inoportuna e involuntaria que ocurre durante la vigilia. Esto le puede ocurrir a cualquier persona, sin tener un significado psicopatológico, cuando ocurre
-
Psicopatologia
wmm21Alteraciones de la sensibilidad. Hiperestesias: Aumento de la sensibilidad a la estimulación táctil. Hipostesias: Disminución de la sensibilidad a la estimulación táctil. Anestesias: Ausencia de sensación. Parestesias: Sensaciones extrañas, anormales de calidad variable. Cenestesias: Sensibilidad difusa orgánica o interna. Alteraciones de la sensopercepcion. Ilusiones: Consiste en la percepción deformada de
-
Psicopatologia
IndyraaUNIDAD III CONCEPTOS DE PSICOPATOLOGÍA EN EL MARCO SISTÉMICO LA PSICOTERAPIA RELACIONAL SISTÉMICA Y EL PSICOTERAPEUTA* 1. ¿ Qué es la psicoterapia? Una perspectiva relacional sistémica. “...lo que la gente no sabe es infinito...cosas que en realidad saben y creen que no las saben” Milton H. Erickson “ Rigurosamente hablando,
-
Psicopatologia
liliandradelopezINTRODUCCION: Ansiedad se deriva del latín "anexitas", que significa "estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo" La ansiedad es una reacción emocional normal necesaria para la supervivencia de los individuos y de nuestra especie. Sin embargo, las reacciones de ansiedad pueden alcanzar niveles excesivamente altos o pueden ser poco
-
PSICOPATOLOGIA
ingrisshdlLos trastornos de la percepción y de la imaginación se suelen clasificar en dos grupos: distorsiones y engaños perceptivos. Las distorsiones solamente son posibles mediante el concurso de los órganos de los sentidos, es decir, se producen cuando un estímulo que existe fuera de nosotros, es percibido de un modo