ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química, actividades

Buscar

Documentos 151 - 200 de 601

  • Actividad Integradora Etapa 4 Quimica 2

    jaime21ajRevista electrónica La Química del carbono es la parte de la química que estudia sustancias compuestas casi en su totalidad de carbono e hidrógeno, y que a veces contienen pequeñas cantidades de otros elementos, como oxígeno, nitrógeno, azufre o halógenos. Estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se encuentran sobre

  • Actividad Integradora Quimica I Etapa 4

    Amaro50ifyInvestiga 3 sustancias: Tipo de enlace Estado físico a temperatura ambiente ¿conduce electricidad? ¿es soluble en agua? H_2O La molécula (la, es decir UNA) presenta enlaces covalentes simples entre las partículas que la constituyen, estos son los enlaces intramoleculares (en el interior de la molécula).Su estado físico a temperatura ambiente

  • Etapa 2 Actividad Integradora Quimica 2

    oscar1305Ola k ase? se la creyeron putos madafaka lml Muchas personas se preguntan a qué se refieren cuando escriben o dicen “ola k ase”, realmente es una expresión escrita que imagina una situación para encontrar una respuesta digamos un tanto “graciosa” yo diría que es una simplada para los que

  • Actividad Integradora Quimica 1 Etapa 4

    angelicaa432Introduccion. Los elementos de la tabla periodica tales como, los metales, no metales, gases nobles o metales alcalinos podemos encontrarlos en todas partes, y en cualquier lugar de nuestra vida diaria, desde las cocina hasta el combustible con el que funciona el autobus o el auto que conducimos. Atraves de

  • Actividad De Metacognición Química II

    AlvaroJosueEscuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad de aprendizaje: Química II Tema: actividad de metacognición Profesora: Adriana Garza De León Nombres: Álvaro Josué Márquez De Jesús Grupo: 208 Aula: 304   Ciclo del carbono El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los

  • Actividad integradora quimica 1 etapa 3

    Actividad integradora quimica 1 etapa 3

    Charles1099Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/01/preparatoria94.png Química 1 Etapa 3 Grupo: 157 Aula: 54 Integrantes Adrian Samael Charles Ruiz 1807740 Romary Vanessa Delgadillo Carreon 1820312 Ana Valeria Cavazos Álvarez 1805973 Luis Hiram Coss Mancilla 1793778 09/10/2015 Introducción Los elementos químicos son sustancias puras que no están combinadas con otras es

  • Actividad Integradora Etapa 1 Quimica 1

    rmty13Propiedades fisicas y quimicas de la materia PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc.

  • Actividad Integradora etapa 2 quimica 1

    Actividad Integradora etapa 2 quimica 1

    Spartaabuhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg Tema: Actividad Integradora ETAPA 2 Valeria Lizbeth Escalon Lucano 1856419 Brayan Aldair Escalon Moreno 1846391 Karla Jocelyn Torres Terán 1856191 Monterrey, N.L., a 30 de septiembre del 2016 INTRODUCCIÓN En esta actividad más que nada se busca integrar los conocimientos adquiridos durante esta etapa. Un elemento químico es

  • Actividad Integradora Etapa 3 Quimica 1

    angel100xzSilicio Símbolo: Si Numero Atómico: 14 Valencia: 4 Estado De Oxidación: +4 Electronegatividad: 1,8 Masa Atómica (g/mol): 28,086 Densidad: (g/ml): 2,33 El silicio es el elemento electropositivo más abundante de la corteza terrestre. Es un metaloide con marcado lustre metálico y sumamente quebradizo. Por lo regular, es tetravalente en sus

  • Quimica 2 Actividad Integradora Etapa 3

    Isra98fenómeno de la lluvia acida en nuestro país En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículas de ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito

  • Quimica Actividad De Aplicacion Etapa 4

    9astrid¿Es posible determinar experimentalmente el tipo de enlace desustancias como el cloruro de Sodio, el nitrato de potasio, la sacarosa, el agua y el ácido acético a partir de la conductividad de sus disoluciones acuosas? R= Si es posible porque hay factores que influyen o simplemente por sus características Sustancia

  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 4

    Aranza98UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 4 REVISTA DIGITAL GPO: 119 IMPORTANCIA, BENEFICIOS Y RIESGOS DEL USO DE HIDROCARBUROS Los hidrocarburos son importantes compuestos orgánicos que se relacionan directamente con el carbono y el hidrogeno, los hidrocarburos son 3 los alcanos alquenos y alquinos y existen muchísimos te

  • Actividad Integradora Etapa 4 Quimica 1

    Actividad Integradora Etapa 4 Quimica 1

    ricky.adrian11Resultado de imagen para prepa 9 Resultado de imagen para uanl Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria 9 Química 1 Etapa 3 Actividad integradora. Integrantes: Castro Valdez Ashley Yulesi Coronado Palomo Citlali Yamilett Pérez Torres Ricardo Adrián Grupo: 141 Aula: 33 Docente: Mario Ramos García. Monterrey, Nuevo León a 26

  • Actividad Integradora Quimica 1 Etapa 2

    Introducción Los elementos y compuestos químicos están en todo lo que nos rodea, los productos que consumes o usas, y hasta en tu cuerpo humano. Nosotros como materia viva, necesitamos de una serie de elementos que coordinan entre sí para nutrirnos y hacer factible nuestra supervivencia. La química como ya

  • Actividad de Temas Selectos de Química

    Actividad de Temas Selectos de Química

    Carmen Andres HernandezResultado de imagen para PREPA 7 LOGO Resultado de imagen para UANL LOGO Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria No. 7 Temas Selectos de Química Actividad de Adquisición del Conocimiento Etapa 3. Equipo 5 Nombres: Andrés Hernández, María del Carmen No. #02 Cantú Saldívar, Tamara Amir No. #06 Muñoz

  • Actividad metacognicion etapa 1 quimica

    Actividad metacognicion etapa 1 quimica

    Cyntia1214uanl_logo_r_trans 11136617_812036278872326_5261057978518585984_n Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N°19 Química 1 Actividad de Metacognición Etapa 1 Deshielo polar Grupo: 02 Nombre Matricula SALDAÑA BAÑOS CYNTIA 1818369 SANCHEZ ALBA GUADALUPE ABIGAIL 1826308 SANCHEZ BRAVO CLAUDIA GUADALUPE 1800714 SANTOS MARTINEZ JAQUELINE 1823108 SAUCEDA HERNANDEZ ARETZLI GUADALUPE 1813895 SOLIS RODRIGUEZ MONICA 1813560 VALENCIA

  • Actividad integradora quimica 1 etapa 2

    Actividad integradora quimica 1 etapa 2

    SarahilovatoResultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para prepa 1 logo Universidad autónoma de Nuevo león Preparatoria No.1 Actividad integradora Etapa 2 Elementos y compuestos químicos cotidianos Nombre: Oscar Sabdiel Ruíz Castañeda Nombre del maestro: Juan Perez Padrón Materia: química 1 Matricula: 1873516 Grupo: 132 Elementos y compuestos

  • Actividad Diagnostica Etapa 2 Quimica 2

    adrianguerra022Actividad diagnóstica Explorando tus conocimientos respecto a las disoluciones. 1.- De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas para evaluar conceptos previos: • ¿Qué son las disoluciones? Se usa para describir un sistema en el cual una o más sustancias están mezcladas o disueltas en forma homogénea

  • Actividades de soluciones para Química

    Actividades de soluciones para Química

    Erick PuchetaActividades de soluciones para Química 1) A partir de 722 gramos de una solución acuosa de sulfato de cobre se obtiene por evaporación un residuo de 58 gramos de sulfato. a) Calcular los gramos de soluto por 100 gramos de solución ( %m/m sto/sn) b) Calcular los gramos de soluto

  • Actividad Integradora Etapa 1 Quimica 2

    KassyMoralesa) Un Diagrama representativo del ciclo del carbono ( Imagen) b) Una Explicación breve de cada paso del proceso El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este

  • Actividad 1 semana 1 Química Orgánica

    Actividad 1 semana 1 Química Orgánica

    Alejandra B.OActividad 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGAICA Grado 11° Nombre: Tutor: Fecha: 1. Completa el siguiente cuadro Características Inorgánicos Orgánicos Presencia del átomo de carbono Generalmente no tienen carbono. Tienen varios átomos de carbono. Clase de enlace Iónicos o covalentes. Covalentes. Clase de cadenas No tienen cadenas. Lineal

  • Química I Actividad integradora Etapa 2

    Química I Actividad integradora Etapa 2

    Andy Robleshttp://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1-460x300.jpg http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Química I Actividad integradora Etapa 2 “Elementos y compuestos químicos cotidianos” Integrantes del equipo: Andrea Victoria Robles Martínez 1794838 Luis Daniel Galván Villanueva 1800530 Rosemberg Vallejo Lopez 1827743 Diego Rivaldo Betancourt Rivier 1819338 Yair Ali Martinez Ortiz 1826325

  • Actividad Integradora De Quimica Etapa 1

    AdriscontrerasLa vida ¿Qué es la vida?, ¿Qué es vivir? Nunca me lo había cuestionado hasta ahora y en realidad aun no tengo una respuesta concreta para definir este concepto tan complicado, sin embargo debo vivirla como si fuera el último día de mi vida, pero ¿cómo saber vivirla si está

  • Actividad Colaborativa 1 Quimica General

    maxcureLA QUÍMICA EN EL AULA: ENTRE LA CIENCIA Y LA MAGIA La Química tiene esa extraña característica de estar presente en todo lo que nos rodea, pero que a su vez pasa inadvertida en la mayoría de los casos, es sencillo levantarse en la mañana y prepararse un café instantáneo

  • Química Actividad 10; Son cien millones

    Química Actividad 10; Son cien millones

    irankaJuan José Pazos Pérez 4° año División 5 Asignatura; Química Actividad 10; Son cien millones ¿Cómo sabían los químicos que para el 23 de junio de 2015 había cien millones de compuestos, ni uno más, ni uno menos? Los químicos sabían que para el 23 de junio de 2015 habían

  • Actividad integradora Química 2 etapa 1

    Actividad integradora Química 2 etapa 1

    Astrid DahianaReacciones químicas y calentamiento global. Ciclo del Carbono Calentamiento Global El ciclo del carbono es el ciclo biogeoquímico Calentamiento global y cambio climático por el cual el carbono se intercambia entre la se refiere al aumento observado en más de biosfera, pedosfera, geosfera, hidrosfera y el un siglo de temperatura

  • Actividad Integradora Química 2 Etapa 4

    0406FeerA Características del átomo de carbono -El grupo 4 de la tabla está conformado por los siguientes elementos: carbono, silicio, germanio, estroncio y plomo. -El carbono y el silicio son los elementos más importantes. El primero por ser componente fundamental de los organismos vivos; el segundo por ser el más

  • Actividad De Aplicacion Quimica 1etapa 3

    feerkooActividad de aplicación Parte 1: El comportamiento de los elementos en la formación de compuestos. 1. Problemas 69. ¿Cuáles son algunas propiedades físicas que distinguen a los elementos metálicos de los no metales? ¿Estas propiedades son absolutas o algunos elementos no metálicos exhiben algunas propiedades metálicas (y viceversa)? R= Los

  • Actividad integradora de quimica etapa 4

    Actividad integradora de quimica etapa 4

    Daniel Barrientos CortezActividad integradora El enlace químico en sustancias de uso industrial 1. Formen equipos de trabajo para realizar una investigación documental acerca de sustancias de uso industrial donde se ejemplifiquen los tres tipos de enlace químico, iónico, covalente no polar y covalente polar y su importancia en las propiedades de las

  • Actividad Integradora Química orgánica

    anakaren9624I. La siguiente estructura es un componente de los aceites: A) Identifica los grupos funcionales que posee (3). 1. Acilo 2. Acilo 3. Acilo B) Al ser un compuesto formado de dos moléculas, ¿qué reacción se debió de llevar a cabo para formar este compuesto? Explica. Reacción: Condensación Fundamentación: En

  • Actividad Integradora Química 1 Etapa 1

    2302981111Actividad integradora Primer bloque del Producto Integrador de Aprendizaje (PIA) ''Revista Electrónica'' Efectos de la Química en el mundo actual -Los aportes de la química en la medicina Productos del área sanitaria tienen el plástico como principal componente: jeringuillas, lentillas, prótesis, cápsulas, envases de productos farmacéuticos, bolsas de sangre y

  • Actividad Integradora Química 2 Etapa 1

    098Liz-Explicación de el proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos de carbono,

  • Actividad Integradora De Quimica Etapa 3

    rogelitox123321Introducción: Hablamos de tres diferentes elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso el litio, el calcio y el cobre, veremos sus propiedades físicas, químicas, sus características, aplicaciones y su ubicación en la tabla periódica de

  • Quimica 2 Etapa 1 Actividad Intefgradora

    nancyyhdza) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. imagen:) b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono

  • Actividad De Adquisicion Etapa 3 Quimica

    SuperkkkPARTE 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA. Introducción: En esta actividad hablaremos sobre la configuración electrónica y la tabla periódica. La configuración electrónica te dice cuántos electrones tiene el átomo y en qué niveles de energía se ubican. En la tabla periódica los elementos están organizados de menor a mayor

  • Actividad Integradora Etapa 1 Quimica 2.

    Actividad Integradora Etapa 1 Quimica 2.

    Sofia LópezC:\Users\sofia\Pictures\Prepa 15 (2).png Universidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\sofia\Pictures\Prepa 15.png Preparatoria No. 15 Unidad Madero Química l Actividad Integradora Nexus Etapa 4 Equipo 3 Grupo 46 Maestra: Celina M. de la Garza Garza Integrantes: Litzy Anahí Gallardo González 1810496 Caleb Alberto García García 1820166 Alejandro Mercado Alvarado 1826393 Ricardo Jair

  • La gran Actividad Diagnóstica Química I

    La gran Actividad Diagnóstica Química I

    papo_119Actividad diagnóstica Etapa 1 I-INTRODUCCIÓN: En esta actividad diagnóstica se tiene como objetivo que el alumno pueda definir diferentes conceptos relacionados con la química en su totalidad con el uso de sus propias palabras. Aquí se verá que tanto sabemos acerca del tema y en base a nuestro conocimiento comenzar

  • Actividad De Aplicacion Quimica 2 Etapa 2

    Jorge__gsACTIVIDAD DE APLICACIÓN ETAPA 2 INTRODUCCION En el reporte que voy a presentar veremos lo que trabajamos en la práctica del laboratorio, explicare las reacciones de lo que paso con los vasos que contenían Cloruro de Sodio y también cuando le ponían mas solución o menos, explicare paso por paso,

  • Una Actividad intagradora quimica etapa 4

    Una Actividad intagradora quimica etapa 4

    damiansitoUniversidad Autónoma de Nuevo león https://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png http://www.gmkfreelogos.com/logos/U/img/Uanl-1.gif Escuela Industrial Álvaro Obregón En este proyecto les daremos a conocer las propiedades del vidrio, desde los enlaces iónicos, covalentes polares o covalentes no polares, también se dará a conocer su punto de fusión, la conductividad y la solubilidad que tiene al estar

  • Química TP 1 Actividad de Reconocimiento

    Química TP 1 Actividad de Reconocimiento

    RusopodridoQuímica TP 1 Actividad de Reconocimiento 1) Lápiz, Goma de borrar, Regla 2) Desde donde estoy ahora percibo la luz 3) ocupa un lugar en el espacio y tiene un peso determinado 4) Son energía, porque no cumple las propiedades de la materia 5) El aire está formada por una

  • Quimica 2 - ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2

    jan110199PRINCIPALES USOS DOMESTICOS DEL AGUA. Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted hace en su casa:

  • Actividad Integradora Química 2, Etapa .

    MayraGIGB) El ciclo del carbono: Es la sucesión de transformaciones que sufre el carbono a lo largo del tiempo. Es un ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida. Comprende los

  • Actividades virtuales de quimica e ingles

    escucomCENTRO DE ESTUDIOS INTENSIVOS NOMBRE DEL ALUMNO: REBOLLO MONTOYA PANFILO MATERIA: QUIMICA 2, INGLES 2 ESCUELA QUE LE ASESORA:ESCOM TÍTULO DEL TRABAJO: ACTIVIDADES VIRTUALES DE QUIMICA 2 E INGLES 2 FECHA: 12 DE AGOSTO DE 2013 Contenido QUÍMICA 2: 2 Instrucción I 2 Instrucción II.- 2 Instrucción III.- 8 Instrucción

  • Actividad De Aplicacion Quimica I Etapa 3

    AmyrubioElabora un reporte que contenga los siguientes apartados: • Fundamentos teóricos del experimento EFCTO DE LA LUZ SOBRE LOS ELECTRONES DE VALENCIA El efecto fotoeléctrico es la base de la producción de energía eléctrica por radiación solar y del aprovechamiento energético de la energía solar. El efecto fotoeléctrico se utiliza

  • QUIMICA ETAPA 2 ACTIVIDAD DE ADQUISICION.

    QUIMICA ETAPA 2 ACTIVIDAD DE ADQUISICION.

    fernanda123_paQuímica 1. Nombre: María Fernanda de la Peña Avendaño. Grupo: 165. Aula: 34. Turno: Vespertino. Actividad de Adquisición del Conocimiento. Nombre del maestro: Ingrid Vanessa Colunga Bernal. Elementos y compuestos químicos y su clasificación. 1. Investiga en el capítulo 3: Fundamentos químicos: elementos, átomos y iones del libro de texto

  • La gran Actividad de adquisición quimica

    La gran Actividad de adquisición quimica

    JL_G4m35 .La configuración electrónica y su relación con la tabla periódica INTRODUCCIÓN Desde hace varios años diversos científicos han hecho descubrimientos importantes respecto a los diversos elementos y sus partes, al seguir sus investigaciones cada vez se daban cuenta que cada elemento tenia propiedades diferentes y variables, debido a esto surge

  • Actividad De Aplicación Química Etapa 2

    Introducción En este experimento utilizaremos distintas sustancias a las cuales mediremos el nivel de su pH, utilizaremos unas pequeñas tiras de papel con un tipo medidor de pH y con eso obtendremos el nivel del pH de dichas sustancias y las cintas que tiene pegadas en la parte inferior del

  • Actividad de quimica El ciclo del carbono

    valeta1El Ciclo del Carbono El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. La reserva fundamental de carbono, en moléculas de CO2 que los seres vivos puedan asimilar, es la atmósfera

  • Actividad De Aplicacion, Quimica, Etapa 3

    YolandaBereniceActividad de aplicacion Quimica etapa 3 Fundamentos teóricos del experimento. La flama tiene diferentes colores, dependiendo del metal que hayamos utilizado, ya que cada metal le adquiere un color especifico a la llama. Estos colores son resultado de excitación del metal al estar cerca de la flama, debido a que

  • Actividad De Organizacion Quimica Etapa 1

    LeslyRBActividad de organización y jerarquización Clasificación de las reacciones químicas. 1)Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes de la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: el potencial estándar de resolución del paro Fe (2+) Fe es baj,-0,44V,

Página