Régimen económico
Documentos 1 - 50 de 70
-
Regimen Economico
ratona123REGÍMENES ECONÓMICOS RÉGIMEN LIBERAL La doctrina económica liberal se había desarrollado a finales del siglo XVIII, el crecimiento de los mercados mundiales de bienes y de factores de producción hizo que las ideas del liberalismo ganasen apoyo entre los industriales, los comerciantes y los inversionistas, los gobiernos influidos por estos
-
Regimen Economico
tatisicknessEs necesario contar con un Plan Estratégico que nos convierta en un país desarrollado, democrático y cohesionado socialmente. El ―Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021” recoge dos años de trabajo participativo. Se ha elegido el año 2021, bicentenario de la Independencia, como horizonte temporal de este primer Plan Estratégico
-
Regimen Economico
jinau3. TITULO XII DEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA Del régimen económico y la hacienda pública: Artículos. Intervención del Estado en la economía (332 a 338) Plan Nacional de Desarrollo (339 a 344) Presupuesto Público (345 a 355) Distribución de recursos y competencias (356 a 364) Finalidad social
-
Regimen Economico
694939TITULO III DEL RÉGIMEN ECONÓMICO CAPITULO I PRINCIPIOS GENERALES Artículo 110.¬El régimen económico de la República se fundamenta en principios de justicia social orientados a la dignificación del trabajo como fuente principal de riqueza y como medio de realización de la persona humana. El Estado promueve el desarrollo económico y
-
Regimen Economico
jhonatanpercaCONSTITUCION POLITICA DEL PERU 1993 Consta de 206 artículos y 16 disposiciones finales y transitorias, ordenados en 6 títulos, así como un preámbulo y una declaración. Preámbulo. TÍTULO I: DE LA PERSONA Y LA SOCIEDAD. Capítulo I: Derechos fundamentales de la persona. Capítulo II: De los derechos sociales y económicos.
-
Regimen Economico
enrikeg03El Sistema Económico de Honduras se fundamenta en principios de eficiencia en la producción y justicia social en la distribución de la riqueza y el ingreso nacionales, así como en la coexistencia armónica de los factores de la producción que hagan posible la dignificación del trabajo como fuente principal de
-
Regimen Economico
nadezhda18INTRODUCCIÓN. El presente trabajo consiste en un estudio del Régimen Económico de la Constitución del Estado en comparación con la Constitución de 1979, a través de un pequeño análisis interpretativo de los artículos más resaltantes de cada Constitución, que bien nos llevarán a ponernos de acuerdo en algunos aspectos o
-
Regimen Economico
rosio1804La Economía Social de Mercado (ESM) es un modelo de economía y sociedad "con la meta de crear una economía en base de competencia que combina la iniciativa libre con un progreso social asegurado por la potencia económica".1 Originariamente fue un eslogan de elecciones, pero fue iniciada por Ludwig Erhard,
-
Regimen Economico
zamikTITULO III DEL REGIMEN ECONOMICO CAPITULO I PRINCIPIOS GENERALES Artículo 58º.- La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e
-
Régimen Económico
Hiram OreaCapítulo IV – Del Régimen Económico (Art. 49). Se establece que se deben de integrar las aportaciones de los socios junto con el capital, también los requerimientos que la Asamblea General acuerde para incrementarlo. (Art. 50). Los socios podrán aportar en efectivo, bienes derechos o trabajo de manera certificada, indivisibles
-
Del Regimen Economico
MarkuzEN LO ECONÓMICO CONSTITUCIÓN DE 1979 - El Estado debe ejercer actividad empresarial con el fin de promover la economía del país, prestar servicios públicos y alcanzar los objetivos de desarrollo. CONSTITUCIÓN DE 1993 - El Estado puede realizar actividad empresarial solo subsidiariamente, por razón de alto interés público o
-
Regimen Economico Peruano
Lexa IHRégimen económico y la Constitución Régimen económico * Se replantea las funciones del Estado frente a la economía: * Regular actividad económica, no intervenir, garantizando respeto a reglas de juego: economía de mercado, oferta y demanda, restricción de conductas abusivas e ilegales. * Funcionamiento eficiente del mercado. Para ello, liberalización
-
ANALISIS RÉGIMEN ECONÓMICO
arnoldR765RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Estructura y organización económica del Estado En la nueva Constitución Política del Estado, en su Cuarta Parte, en el Titulo I expone una nueva economía plural, nuevos espacios económicos diferenciales, entrelazados e integrados que se articulan y complementan, que se distinguen por
-
Regimen económico y empresa
samuel23215292________________ 1. ¿Cuáles son las características que posee nuestro régimen económico? En nuestro régimen económico tenemos las siguientes características: - El estado facilita y vigila la libre competencia. Combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas. - La libertad de contratar garantiza que las
-
Régimen económico y empresa
Bruce MalpartidaRégimen económico y empresa Grupo numero 2 Integrantes: * CARLOS D' ALESSANDRO FLORES VEGAS * BRUCE ANDRE MALPARTIDA VARGAS * JORGE VALERIO MELGAREJO ESTEBAN * LIZ ANGELA MOLINA ALVAREZ Cuestionario . ¿Cuáles son las características que posee nuestro régimen económico? Las características que posee el régimen económico del país como
-
Régimen económico y empresa
Evelyn Garriazo QuispeTema: Régimen económico y empresa Profesor: Jorge Luis Lévano Muchotrigo Curso: Derecho Empresarial Grupo: 5 Integrantes: * Maryori Huarcaya Torres U22233891 * Marisa Patiño Paredes U21319412 * Evelyn Garriazo Quispe U20216137 * Andrea Castañeda Bardales U21217262 * Evelyn Paola Juárez Huayta U21321861 Año: 2022 1. ¿Cuáles son las características que
-
RÉGIMEN ECONÓMICO DEL PERÚ
Hacoco20INVESTIGA CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN ECONÓMICO DEL PERÚ Exclusivista Equivalente al monopolio comercial, por el cual España podía comerciar con sus colonias y éstas estaban prohibidas de comerciar entre ellas, y con otros países. Es decir, que los monarcas españoles dispusieron sus colonias americanas fueran campo exclusivo y único para el
-
REGIMEN ECONOMICO DE LA CPEUM.
jime40UNITEC ECATEPEC. MAESTRIA EN DERECHO. CONSTITUCIÓN Y ECONIMIA. ENTREGABLE PRESENCIAL 2. MALDONADO DOMINGUEZ JESSICA JIMENA. REGIMEN ECONOMICO DE LA CPEUM. En el régimen económico de nuestro país está regulado por varios preceptos de nuestra ley suprema, en los artículos 5, 6, 7, 9, 25, 26, 27, 28 y 133°. “Artículo
-
Regimen Economico De Venezuela
jhonk182Regimen economico de Venezuela Venezuela tiene una economía orientada a las exportaciones. La principal actividad económica es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de América Latina. El régimen económico venezolano actual puede definirse como capitalista, de iniciativa y
-
Análisis Del régimen Economico
yenchanANÁLISIS DEL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO (Carta Magna de 1979 - 1993) Jorge Luis Arrué Flores (*) ____________________________________________________________ ___ SUMARIO Introducción Contenido Capítulo I: Principios Generales Capítulo II: Del Ambiente y los Recursos Naturales Capítulo III: De la Propiedad Capítulo IV: Del Régimen Tributario y Presupuestal Capítulo
-
Régimen económico y empresarial
xanderqn04________________ Régimen económico y empresarial El régimen empresarial es el conjunto de leyes y regulaciones políticas que regulan la actividad empresarial, eso incluye aspectos legales, económicos y sociales que afectan a las empresas. Por otro lado, el régimen económico se basa en los principios de mercado, donde se prioriza la
-
Regimen economico como un sistema
zhezho159Régimen Económico es como un sistema. Un régimen (Sistema económico) se le llama a la forma en la que se organiza la actividad económica de una sociedad, la producción de bienes y servicios y su distribución entre sus miembros. Cada sistema económico se caracteriza por su ordenamiento jurídico que especifica
-
Sociedades. Del Régimen Económico
khalilmartinDel Régimen Económico En su Artículo 49 de la LGSC nos habla sobre el régimen económico en primera parte nos dice como estará integrado el capital de las sociedades cooperativas y se integrará con las aportaciones de los socios y con los rendimientos que la Asamblea General acuerde se destinen
-
EL RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO
antoniogayEL RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO 1. DERECHO DE FAMILIA Y RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO Como es notorio, la persona no nace por generación espontánea (como las esporas), sino a consecuencia de la previa relación entre el hombre y la mujer que la han procreado. Esto es, la persona nace integrada
-
Régimen económico de la constitución
Anbul28Régimen económico de la constitución Lo fundamental de este capítulo es la importancia que se da a la iniciativa privada que goza de libertad dentro de una economía social de mercado, donde el estado debe orientar el desarrollo del país preocupándose de la salud, la educación, la seguridad, los servicios
-
REGIMEN ECONOMICO Y DE HACIENDA PUBLICO
bellaflizCONSTITUCION POLITICA REGIMEN ECONOMICO Y DE HACIENDA PUBLICA DISPOCICIONES GENERALES El estado es el dueño del subsuelo y su usufructos, siendo este el autorizado de entregar derechos a particulares para su explotación, solo el estado es quien puede entregar estas autorizaciones; De igual manera el estado está en la obligación
-
Regimen politico y crecimiento economico
Alejandra Duran LondoñoRégimen político y crecimiento económico País: Venezuela Límite de tiempo: 2000 - 2012 En Venezuela cada vez se puede evidenciar más la intervención del estado en todos los ámbitos de la vida cotidiana. “Las libertades políticas, económica y civiles se han visto cada vez más restringidas, dado que el régimen
-
Analisis E Interpretacion Regimen Economico
pirachitaANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO (Constitución de 1979 – Constitución de 1993) Christian Fernando Tantaleán Odar (*) SUMARIO Introducción Contenido Capítulo I: Principios Generales Capítulo II: Del Ambiente y los Recursos Naturales Capítulo III: De la Propiedad Capítulo IV: Del Régimen Tributario y Presupuestal
-
DEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PUBLICA
amikaelaDEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PUBLICA CAPITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES El Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables. La actividad económica y la iniciativa privada son libres. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni requisitos, son autorización de la
-
Del Regimen Economico Y De La Hacienda Publica
eliana16El estado es el dueño del subsuelo, siendo este el autorizado de entregar derechos a particulares para su explotación, solo el estado puede entregar estas autorizaciones; de igual manera el estado está en la obligación de velar por el futuro de las empresas, estimulando su desarrollo en pro de la
-
DEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PUBLICA
Nicolacho.perezEn las disposiciones Generales, el Estado es propietario del subsuelo y los recursos naturales no renovables, puesto que esto genera economía, que es una de las actividades económicas y la iniciativa privada son libres pero vigilados por la ley, ya que solo deben ser utilizados para el bien común. La
-
Del Régimen Económico y de la Hacienda Pública
MONIKILLACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991 TITULO XII Del Régimen Económico y de la Hacienda Pública CAPITULO 6 De la Banca Central Artículo 371. El Banco de la República ejercerá las funciones de banca central. Estará organizado como persona jurídica de derecho público, con autonomía administrativa, patrimonial y técnica, sujeto a
-
Derecho empresarial. Régimen económico y empresa
Zarai Martinez"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" Inicio – 10 - Universidad Tecnológica del Perú - UTP – Colegio Anglo Americano Prescott DERECHO EMPRESARIAL RÉGIMEN ECONÓMICO Y EMPRESA INTEGRANTES: CÓDIGO: * TORIBIO VÁSQUEZ, AYME DEYSI U21100809 * DEL PINO SOLIS, THALIA ELIZABETH U21206237 * MARTÍNEZ MENDOZA, ZARAI FANNY
-
El régimen económico de la Constitución de 1993
asdaxdmaxCASO PRÁCTICO No 04 El régimen económico de la Constitución de 1993 Nombre y Apellidos: Rossmery Castro Rojas NOTA: Recuerde que la presente evaluación se sube en formato PDF. Durante su campaña electoral, el alcalde de la Municipalidad Metropoliana de Liberlandia prometió la creación del CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL DE LIBERLANDIA,
-
Constituciones De 1979 Y 1993 . Régimen Económico
1979 TITULO III DEL RÉGIMEN ECONÓMICO CAPITULO I PRINCIPIOS GENERALES Artículo 110. ¬El régimen económico de la República se fundamenta en principios de justicia social orientados a la dignificación del trabajo como fuente principal de riqueza y como medio de realización de la persona humana. El Estado promueve el desarrollo
-
Régimen Económico, Constitución Política del Perú
717087UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Escuela Profesional de Administración Investigación sobre los artículos 59, 60 y 61. Trabajo de investigación Juliaca, Setiembre del 2022 Marcos Teóricos : Artículo 59: 1993 – Régimen Económico, Constitución Política del Perú Las normas son las reglas que ponen cada entidad con poder
-
REGIMENES ECONOMICOS Y CORPORATIVO DE LAS MAQUILADORAS
daniman73REGIMENES ECONOMICOS Y CORPORATIVO DE LAS MAQUILADORAS 9.1 ASPECTOS MONETARIOS La maquila inicio sus operaciones en 1964, pero hasta la década del ochenta no desempeño un papel importante en el desarrollo industrial y de la economía en México. Fue con el establecimiento del modelo neoliberal que la inserción de la
-
INCENTIVOS ECONOMICOS PARA REGIMEN INCORPORACION FISCAL
renegadoIncentivos económicos y de capacitación para facilitar la incorporación al RIF Publicado: 17 de febrero del 2014 Y se da una 4TA MODIFICACION AL ANTEPROYECTO DE LA 1RA MODIFICACION A LA RESOLUCION MISCELANEA 2014 publicitada el 14 de enero de 2014, habrá que estar atentos a estos incentivos que algunos
-
REGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL DE CÓNYUGES EXTRANJEROS
950418555REGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL DE CÓNYUGES EXTRANJEROS .- Se presenta borrador de escritura de capitulaciones matrimoniales otorgada ante Notario español por unos cónyuges de nacionalidad china que manifiestan que contrajeron matrimonio en China y que se inscribió en el Registro correspondiente, sin pactar régimen matrimonial alguno, y ahora pactan para lo
-
Constitución Política De Venezuela-régimen Económico
kty92TÍTULO VI DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO Capítulo I Del Régimen Socio Económico y de la Función del Estado en la Economía Artículo 299. El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad,
-
TITULO XII DEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA
DAKAS711TITULO XII DEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA La economía a cargo del Estado será por mandato de la Ley para dar pleno empleo a los recursos humanos, la intervención del Estado en la economía será para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, distribución
-
Titulo Xll DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PUBLICA
JaimeZVVTITULO XII DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA. CAPITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULOS: 332, 334, 335, 336, 337 Y 338. Luego de haber realizado un profundo análisis de los artículos contenidos en el capítulo I del título XII de la constitución política de Colombia del año
-
Aspectos económicos y régimen jurídico de la tecnología
Quetzalli MirelesCapitulo XIV Aspectos económicos y régimen jurídico de la tecnología. Evolución tecnológica ̶ La tecnología y el desarrollo económico ̶ La brecha tecnológica ̶ La transferencia tecnológica ̶ Costo de la trasferencia tecnológica ̶ Las inversiones extranjeras y la tecnología ̶ Infraestructura para el desarrollo tecnológico ̶ Opinión personal del
-
TITULO XII. DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PUBLICA
thaistamaraTÍTULO XII DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PUBLICA CAPÍTULO 1 DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Art. 332. El Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos y perfeccionados con arreglo a las leyes preexistentes. Art. 333. La actividad económica
-
ERECHO ADMINISTRATIVO II REGIMEN ECONOMICO Y SOCIAL DEL ESTADO
Gaby CheDERECHO ADMINISTRATIVO II REGIMEN ECONOMICO Y SOCIAL DEL ESTADO 1. Principios del régimen económico y social: La primera aproximación al régimen económico y social del Estado proviene de la CPR Art. 118. Los principios de justicia social obligan a pensar en la justicia social y esta no se logra por
-
SISTEMAS ECONOMICOS Y REGÍMENES POLÍTICOS. TEMA: LIBRO ETIKOS
letycasbTEMA: 2 SISTEMAS ECONOMICOS Y REGÍMENES POLÍTICOS. TEMA: LIBRO ETIKOS NOMBRE: ANGELA LETICIA CASBIS BALON GRUPO: VMAN4A MATERIA: ETICA PARA LOS NEGOCIOS FECHA. 09/JUNIO/2016 Frase: “Moral es el conjunto de comportamientos y normas que tú, yo y algunos de quienes nos rodean solemos aceptar como válidos; ética es la reflexión
-
REGIMEN ECONOMICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y DE CUBA
frequi10REGIMEN ECONOMICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y DE CUBA BOLIVIA Según los artículos 306 al 311 de la nueva CPE, el modelo económico boliviano es plural y está orientado a mejorar la calidad de vida y el vivir bien de todos las bolivianas y bolivianos. La economía plural está
-
El Fujimori (1992-2000): Régimen político, social y económico
antony infanteEl Fujimori (1992-2000): Régimen político, social y económico ¿Qué factores históricos explican las características políticas, económicas y sociales del gobierno de Fujimori? INTRODUCCIÓN A comienzos de 1990 llegaba a su fin el gobierno de Alan García Pérez, caracterizado por violaciones a los derechos humanos, corrupción y una hiperinflación en lo
-
Analisis Del Regimen Economico De Las Constituciones De 1979 Y 1993
luchoteComo conclusiones podemos decir que en materia de régimen económico la Constitución Política de 1979, existe una clara diferencia con respecto a la Carta de 1993 ya que la primera contenía un modelo neoliberal, pero con un determinado margen de flexibilidad, interviniendo el Estado en la Economía como medio de
-
RÉGIMEN ECONÓMICO: CAPITULO I DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU
rafacasoRÉGIMEN ECONÓMICO: CAPITULO I DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Según la Constitución Política del Perú. ¿Cuál es la función del Estado en una economía social de mercado, debe intervenir en la economía? La actual constitución peruana establece que el modelo económico a seguir es la “ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO”