ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud ocupacional SENA

Buscar

Documentos 1 - 50 de 159

  • Salud Ocupacional Sena

    camilocasanova1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 1 Salud y Trabajo Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Obtener conocimientos acerca del

  • SALUD OCUPACIONAL SENA

    dmsierraa03TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL SENA Presentado por: DIANA MARCELA SIERRA ARENAS Empresa: I.S.S.A.L LTDA. A. De acuerdo con el caso del Sr. Pedro Pablo Pérez. De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo (AT), ya que este

  • SALUD OCUPACIONAL SENA

    josedavilarDescripción de la Actividad No. 1: SALUD OCUPACIONAL – SENA Por: JOSE ALFREDO DÁVILA RODRIGUEZ Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Una de las formas como se mide el

  • Salud Ocupacional Sena

    samayadi¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? ¿Qué propone? R. Si. Es totalmente necesario, casi obligatorio hacer una inspección de seguridad en la empresa y así prevenir los riesgos que allí se tienen, sin embargo no está

  • Salud Ocupacional Sena

    gorditogcSolución. 1. RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: al pasar por encima de un hueco, al pasar por encima de una piedra, un rio, la calle por

  • SALUD OCUPACIONAL SENA

    DEICYYORLEYEs mejor prevenir que curar... O "que tener que lamentar". Con estas palabras nuestros padres o abuelos nos enseñaron desde pequeños los beneficios que tiene el actuar con prevención en todos los campos de la vida. Sin embargo, en ocasiones creemos que no valemos nada y pasamos por alto estos

  • Salud Ocupacional Sena

    sebastian151. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico : El no tener encuesta el pasar por donde estén transitando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales : Es

  • Salud Ocupacional Sena

    johanitaencisoSALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD AMBIENTAL Presentado por:HEIDY JOHANA ENCISO SENA VIRTUAL 2014 Empresa isaal ltda Actividades Procedimiento desarrollo del subprograma de higiene y seguridad ambiental Registros 1. Elaboración de panoramas de riesgo Se realiza atravez de la visita y la observación sistemática , se entrevistara a los

  • Sena -Salud Ocupacional.

    DANEZZA10RESOLUCION 2400 DE 1979 Esta resolución comprende -Obligaciones de los patronos -Obligaciones de los trabajadores -Edificios y locales -Servicios de higiene. -De la higiene en los lugares de trabajo orden y limpieza Evacuación de residuos y desechos entre otros. Ley 1562 de 2012 "POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA

  • Salud Ocupacional Del Sena

    estefanialunaAnuncios Tu tesis en 1 meswww.consultorestesis.blogspot.com/Asesoramos tesis en todas las áreas Télefono: 321 525 09 14 Máster Oficial Geofísicaestudiaengranada.ugr.esEstudios universitarios superiores en geofísica y meteorología Ciencias Políticasadmisionesareandina.com/PoliticaEstudia en Fund. del Área Andina Lugar para los que nunca se rinden Anuncios Ortografía y redacción •Cuentos cortos infantiles •Ejemplos de ensayos •Libros

  • Salud Ocupacional ----sena

    josephrjCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la

  • Eval.salud Ocupacional Sena

    cargarbel• Pregunta 1 4 de 4 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta Respuesta seleccionada: b. Inspección de las áreas Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Comentarios para respuesta: Correcto. Sigue adelante • Pregunta 2 4 de 4 puntos 5. El

  • Guia 1 Salud Ocupacional Sena

    Ximena.c08082.Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material Semanal: -Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o -Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, o -Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental Rta:SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 3. Piense en mínimo 5 actividades

  • Foro 2 Salud Ocupacional Sena

    linallain1. Mencione 4 riesgos ocupacionales que más afectan la salud de los trabajadores y la actividad económica donde mayor se presentan? FACTORES DE RIESGO FÍSICO Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación

  • Roro 3 Salud Ocupacional Sena

    yuliethquevedoGUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 1 BIENVENIDOS Y MANOS A LA OBRA! FRASE DE LA SEMANA "Si no se conoce la causa de los fenómenos, las cosas se manifiestan secretas, oscuras y discutibles, pero todo se clarifica cuando las causas se hacen evidentes". Hoy damos inicio al curso Salud y trabajo

  • Taller Salud Ocupacional Sena

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller JOSE DAVID ROA SANDOVAL .C.C.1090487986 Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas

  • Taller Salud Ocupacional SENA

    1128056360SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SEMANA Nº 1 Presentado por: Mayerly Machado Gómez Aprendiz Barrancabermeja 24 de Noviembre de 2011 Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees

  • Guia 2 Sena Salud Ocupacional

    okarymariActividad 2. 1. ¿Qué es un riesgo estático y un riesgo dinámico? 2. ¿Qué es un riesgo común, riesgo ocupacional? 3. Consulte en Documentos de estudio el Decreto 1607 de Julio 31 de 2002 del Ministerio del Trabajo y nombre 10 actividades económicas 2 de cada clase de Riesgo. 4.

  • Salud Ocupacional Sena Virtual

    cogolloACTIVIDAD Semana 2 Curso virtual acciones básica para la atención del lesionado Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención Que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente

  • Seman 1 Salud Ocupacional Sena

    Rosalidrcr1. No lo creo por que a pesar de el buen desempeño que tiene la OMS se necesita mucho mas que dar información se necesita llevarlo a cabo por que puede que yo piense bien las cosas pero si no se como llevarlas a cabo de nada me serviría solo

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    ELIZABETH.10DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 1 ACTIVIDADES DESCRIPCION 1. CREAR Y EJECUTAR UN PLAN PARA PREVENIR Y ATUAR CONTRA RIESGOS Y ACCIDENTES LABORALES • INSPECCION DE AREA DONDE HAYAN POSIBLES RIESGOS LABORALES • CREAR CRONOGRAMA PARA EJECUTAR PLAN DE ACCIONES • INFORMAR AL PERSONAL QUE LABORA SOBRE ACTIVIDADES A LLEVAR A CABO

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    forezreyesACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios. Implementar a cada empleado con un equipo de protección personal y dar una capacitación sobre los riesgos en el área de trabajo. Además de esto, poner en cada área un equipo de primeros auxilios y

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    omezaqueSUBPROGRAMA: MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Según el Artículo 10 de la Resolución 1016 de 1989, los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo, tienen como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud del trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgo ocupacionales, ubicándolo en un sitio de

  • Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    kenjiISSAL Ltda. a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de

  • Salud Ocupacional Semana 1 Sena

    caritas0205SALUD OCUPACIONAL SOLUCION ACTIVIDAD Nº 1 1. Si es suficiente, puesto que el bienestar del ser humano tiene que ver con la actitud y comportamiento para mejorar la calidad de vida llegando a conseguir un estado de salud en buenas condiciones. 2. No, nuestro mundo está contaminado por el ser

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    Bryanramirez39TALLER N°1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees

  • Taller 2 Salud Ocupacional Sena

    erikiaTALLER UNIDAD 2. Nombre Participante: Erika Suarez romero Fecha Presentación: 18-07-2013 Código Curso: 22620438 Resultado de Aprendizaje: Conocer el marco legal de la salud ocupacional. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo,

  • Sena salud ocupacional semana 4

    Sena salud ocupacional semana 4

    paularangelMATRIZ DE RIESGO Vamos a realizar la matriz de riesgos de la empresa ISSA ltda, la cual es una prestigiosa empresa textil que tiene distintas sucursales alrededor del país. Cuenta con un cuerpo de trabajadores de 280 los cuales laboran de 8 a 10 horas y la empresa ISSA ltda

  • Taller 1 Sena Salud Ocupacional

    jackisACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    NATURALEZA2012Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones podemos decir que se tiene un completo equilibrio físico, mental y social, teniendo

  • Taller 2 Salud Ocupacional Sena

    willghetto1. Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación del riesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona, para ser más exacto un trabajador, este en su rutina diaria empieza con sus labores en una empresa industrial y el trabajador al comenzar

  • Taller 3 Sena Salud Ocupacional

    ManriqueJenniferTALLER #3 En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    mariajose10091. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que

  • Salud Ocupacional SENA Semana 1

    mike_taskSALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: Yo creo que no, puesto que el bienestar no solo se da cuando el interior está

  • Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    ladyfer21ACTIVIDAD SEMANA 3 Accidente e Incidente de Trabajo PRESENTADO POR: MARIA ALEIDY MAYORGA RODRIGUEZ Aprendiz SENA Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    GUÍA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 1 DIANA MARITZA GOMEZ AREVALO SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal: -Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo -Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial

  • Semana 1 Sena Salud Ocupacional

    simagaCURSO BASICO EN SALUD OCUPACIONAL – SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: La OMS contempla la salud bajo el modelo de un triangulo equilátero,

  • Semana 4 Salud Ocupacional Sena

    jairodmoACTIVIDAD SEMANA 4 MATRIZ DE RIESGOS EMPRRESA ISSAL LTDA OPERACIONAL PROCESO Área de maquinaria y confección Zona/lugar Enrolladora de tela actividades Colocar la tela para que sea plegada, doblada y enrollada en la misma maquina tareas si Rutinario (si o no) Colocar la tela para que la maquina las pliegue

  • Semana 1 Salud Ocupacional SENA

    keltomreyesSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y EL TRABAJO ACTIVIDADES: 1. REALIZACIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS A LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA ISSAL LTDA. DESCRIPCIÓN DETALLADA: Se evaluara el estado de salud de los empleados y así poder determinar el estado de cada empleado; en caso de que alguno tenga una enfermedad se

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    133445SALUD OCUPACIONAL: SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO JUAN SEBASTIAN OSORIO ESCOBAR RUTA 980261 Tutora Adriana Catalina Calle Bugalagrande valle 2015 TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa

  • Salud Ocupacional Semana 1 Sena

    leidyperez22ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS PAUSAS ACTIVAS Se realizaran 15 minutos de pausas activas diariamente después de llevar a cabo 4 horas laboradas. Se harán registros diarios por medio de un formato el cual contendrá toda la información detallada de cada funcionario de la empresa que realiza la actividad. REFRIGERIOS SANOS

  • MODULO 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    aspenasMÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA/ Opino que son fundamentales mantener estos tres aspectos en equilibrio, para mantener un completo bienestar con

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    b.hellenneACTIVIDAD SEMANA 1. MODULO 1: Salud y Trabajo. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Interpreta y tiene dominio sobre los diferentes conceptos básicos relacionados con salud en general, salud ocupacional y trabajo. Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. Desarrolla el

  • Unidad 3 Salud Ocupacional Sena

    72338929TALLER 3 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción

  • Sena Unidad 1 Salud Ocupacional

    fabiolamendez_013.4 Actividades de transferencia del conocimiento. ¿Que evidencia debo entregar para que esta unidad quede desarrollada de manera completa? Aparte de contestar la prueba, el producto entregable como actividad es un documento de texto, donde desarrolle los siguientes interrogantes que lo llevaran a desenvolverse correctamente dentro de la investigación del

  • Sena Semana 3 Salud Ocupacional

    jdla200413DESARROLLO GUIA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a) Determine si el evento expuesto se trata de un accidente de trabajo (AT) o un incidente de trabajo (IT). Explique las razones de su

  • Salud Ocupacional Semana 1 SENA

    germanss46CURSO DE SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO TALLER SEMANA 01 Elaborado por: Presentado a: Especialista Tutora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Abril 12 de 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS CONCLUSIONES REFERENCIAS Y CIBERGRAFÍA INTRODUCCIÓN Como una forma de contextualizar el aprendizaje en el área de la Salud Ocupacional,

  • Salud Ocupacional Sena VirtualA

    angiepaolacabgTaller 3 Salud Ocupacional Sena VirtualA) en este ejemplo se presenta un Accidente de trabajo ya que el empleado Pedro Pablo Pérez termino con heridas que debieron ser tratadas en una clínica u hospital, además todo su caso corresponde a la definición de A.T que es : ” Es el

  • Semana 2 Salud Ocupacional Sena

    yulianasalazarDECRETO 1295 DE 2004: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de Entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y Atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan Ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que

  • Semana 3 Sena Salud Ocupacional

    chris.0rduzComo prevenir accidentes de trabajo 1 -Se debe crear un ambiente seguro a través de un programa donde se comprometan los jefes, empleados y representantes de la empresa. Deben asesorarse por expertos en higiene y seguridad laboral 2.- El personal de una compañía debe estar capacitado para desarrollar el trabajo

Página