SALUD OCUPACIONAL SENA ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 24.503 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TALLER SEMANA 1-SALUD OCUPACIONAL SENA
1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, pienso que estar en equilibrio en cuanto a nuestro aspecto físico, mental y social es fundamental, hace falta mencionar el también súper importante entorno ambiental o lo que nos rodea. Para tener un completo bienestar se necesita obtener un equilibrio en todos los anteriores aspectos expuestos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 587 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Julio de 2011 -
Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
RESPUESTAS: BUZÓN DE TRANFERENCIA DIGITAL ¿Qué es la salud en su contexto general? R:/ Es una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? R:/ por q si no estas bien en salud, no podras desempeñarte completamente o nada en lo que tenias planeado y es mas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.492 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Cartilla 2 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
PREGUNTAS A RESOLVER 1. TODO RIESGO IMPLICA PELIGRO? Si todo riesgo implica peligro, pero a veces no sabemos como enfrentar ese peligro y nos dejamos llevar por miedo y el pánico y no podemos solucionar nada y el peligro nos conlleva a situaciones en donde hasta donde se pierde la vida por no prevenir ese riesgo. 2. LOS FACTORES DE RIESGO SON LOS MISMOS EN TODOS LOS LUGARES. No, los factores de riesgo se dan
Clasificación:Longitud del ensayo: 662 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Cartilla 3 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
PREGUNTAS ACTIVIDAD 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos; Se trata, en resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión integrada de las organizaciones. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? Conociendo el lugar de trabajo, buscando e investigando los posibles riesgos. Se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.266 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
PREGUNTAS ACTIVIDAD 5 1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.394 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Cartilla #1 Salud Ocupacional Sena
CARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO • ¿Qué es la salud en su contexto general? R/ es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades ligeras, fuertes o graves, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. El concepto salud abarca el estado biopsicosocial, los aspectos que un individuo desempeña. • ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que
Clasificación:Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Agosto de 2011 -
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o
Clasificación:Longitud del ensayo: 779 Palabras / 4 PáginasIngresado: 31 de Agosto de 2011 -
Evaluacion 2... Salud Ocupacional Sena
Pregunta 1 8 de 8 puntos 1. La posibilidad de ocurrencia de un accidente o enfermedad es un: Respuesta seleccionada: c. Riesgo Respuesta correcta: c. Riesgo Pregunta 2 8 de 8 puntos 2. Por la característica energética del riesgo una sustancia química que se evapora es un riesgo: Respuesta seleccionada: c. Potencial Respuesta correcta: c. Potencial Pregunta 3 8 de 8 puntos 3. Juan es un vigilante; hoy va en su motocicleta hacia la empresa.
Clasificación:Longitud del ensayo: 560 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Septiembre de 2011 -
Actividad Semana 3 Salud Ocupacional SENA
“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar
Clasificación:Longitud del ensayo: 828 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Septiembre de 2011 -
Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
ACTIVIDAD Nº 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener u n completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen diferentes puntos de vista según el contexto social con el que interactúa a diario. Además la empresa debe contar con profesionales encargados
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.300 Palabras / 6 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2011 -
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona
Clasificación:Longitud del ensayo: 381 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2011 -
Taller 1 Curso Basico De Salud Ocupacional SENA
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Las personas que tienen sus aspectos físicos, mentales y sociales en perfecto equilibrio son todas aquellas que pueden
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.961 Palabras / 8 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2011 -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.304 Palabras / 6 PáginasIngresado: 18 de Noviembre de 2011 -
Salud Ocupacional ----sena
CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.452 Palabras / 10 PáginasIngresado: 18 de Noviembre de 2011 -
Salud Ocupacional Sena Actividad 1
Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Claro que sí, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria en el caso que algún agente no deseado, cualquiera que fuera interviene en el buen desarrollo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 807 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Noviembre de 2011 -
Taller Salud Ocupacional SENA
SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SEMANA Nº 1 Presentado por: Mayerly Machado Gómez Aprendiz Barrancabermeja 24 de Noviembre de 2011 Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA SI, El concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.333 Palabras / 6 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2011 -
Salud Ocupacional Sena
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico : El no tener encuesta el pasar por donde estén transitando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales : Es un riesgo ocupacional ya que puede ocurrir un accidente o enfermedad en su ámbito laboral no necesariamente con vehículos contractuales. Riesgo Estático : Es cuando
Clasificación:Longitud del ensayo: 443 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2012 -
Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
¿QUE ES LA SALUD EN SU CONTEXTO GENERAL? Es la relación Salud-Enfermedad que da como resultado las múltiples e interactuantes circunstancias en el desarrollo de la vida del individuo. No siempre una persona goza de buena salud cuando no presenta ningún mal que lo aqueje hay que tener presente los factores de riesgo a los que la persona pueda estar expuesto y como evitarlos para que no vayan a deteriorar el estado de salud de
Clasificación:Longitud del ensayo: 605 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2012 -
Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los Accidentes se presentan por causa de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen; en donde estas crean causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo
Clasificación:Longitud del ensayo: 339 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Marzo de 2012 -
Actividad 3 Salud Ocupacional Sena
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD # 3 La empresa que escogí para hacer esta actividad, se llama Sistemas GYG; y se dedica a desarrollar software financiero. Yo como no tengo experiencia, en esta empresa trabaja mi hermano y me colaboró con este proceso 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO (Los códigos de factores que están presentes en la empresa se señalaron con una X) GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 DEL AMBIENTE DEL
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.209 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2012 -
Semana 5 Salud Ocupacional Sena
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero todos los materiales del curso de la segunda semana. 1. Déjanos tu opinión y en base a las lecturas realizadas responde las siguientes preguntas: • Cuáles cree usted que son los derechos y deberes que tiene el trabajador en la industria de la Construcción? Haga un cuadro comparativo entre unos y otros. Los deberes de los empleados: utilizar
Clasificación:Longitud del ensayo: 570 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Abril de 2012 -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Según la OMS si es suficiente ya que esto tres aspectos reúnen características para formar Completo bienestar en la salud del hombre, ya que si el hombre no tiene salud todo su entorno y su manera de desempeñarse se ve afectada por eso
Clasificación:Longitud del ensayo: 901 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2012 -
Taller Semana 3 Salud Ocupacional Sena
Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora el mapa de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.016 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2012 -
Roro 3 Salud Ocupacional Sena
GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 1 BIENVENIDOS Y MANOS A LA OBRA! FRASE DE LA SEMANA "Si no se conoce la causa de los fenómenos, las cosas se manifiestan secretas, oscuras y discutibles, pero todo se clarifica cuando las causas se hacen evidentes". Hoy damos inicio al curso Salud y trabajo Esperamos que con este modulo se cumplan sus expectativas al brindarles los conceptos y herramientas básicas de la salud ocupacional para ser tenidas en cuenta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.324 Palabras / 6 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2012 -
Cartilla 2 Salud Ocupacional Sena
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Claro que si; porque mientras tenga estos tres pilares fundamentales (Metal, físico, social) en total equilibrio, el bienestar mío o de XY persona será el deseado; todo cambiaria en el caso que algún agente no deseado, cualquiera que fuera interviene en el buen desarrollo de su
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.219 Palabras / 5 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2012 -
Examen 3 Salud Ocupacional Sena
Pregunta 1 10 de 10 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Pregunta 2 10 de 10 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta correcta: c. Lista de verificación Pregunta 3 10 de 10 puntos 3. La secuencia metodológica para Inspección de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección - Evaluación -
Clasificación:Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Junio de 2012 -
Evaluacion Semana 3 Salud Ocupacional Sena
• Pregunta 1 1 de 1 puntos 7. La actividad de identificación y localización de factores de riesgo corresponden a: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Su inspección general Respuesta correcta: c. Su inspección general • Pregunta 2 1 de 1 puntos 5. El método de control de factores de riesgo se aplica en el siguiente orden: Respuesta Respuesta seleccionada: b. La fuente - el medio - el hombre Respuesta correcta: b. La fuente - el medio
Clasificación:Longitud del ensayo: 388 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2012 -
Guia Semana 1 Salud Ocupacional Sena
SALUD OCUPACIONAL GUÍA SEMANA 2 Actividad 2 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Guía Semana 2. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Fecha Actividad Tema Nombre del curso: Salud Ocupacional. Nombre de la Unidad didáctica 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. Introducción: Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente
Clasificación:Longitud del ensayo: 494 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2012 -
Taller 2 De Salud Ocupacional Sena
TALLER 1 CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL-SENA 1 Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Rta/ No por supuesto debemos tener en cuenta la interacción dl hombre con el medio donde se desarrolla, por lo cual es muy aceptable la fusión de las teorías de la OMS y Triada Ecologista en la cual se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.167 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2012 -
Actividad Numero 4 Panorama De Factores De Riesgo Salud Ocupacional SENA
Actividad Semana 4 MARLY COTUA. Tema 4: Panorama de los Factores de Riesgo. 1. E l panorama de los factores de riesgo es el instrumento de diagnostico de la Salud Ocupacional de la Empresa, es el que permite elaborar pautas de orientación del programa de salud ocupacional en los sitios de trabajo, mediante su utilización se identifican los factores de riesgos y se localizan la, las áreas y la población amenazada y los posibles efectos
Clasificación:Longitud del ensayo: 533 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Agosto de 2012 -
Salud Ocupacional Sena
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Salud Ocupacional Duración en horas Fase del Proyecto: Módulo 1 Salud y Trabajo Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto: Documento desarrollado en Archivo Word Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Obtener conocimientos acerca del significado de Salud y la importancia de la Salud Ocupacional en las Empresas y para los Trabajadores 10 horas 2. PRESENTACION Para el correcto desarrollo
Clasificación:Longitud del ensayo: 639 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Septiembre de 2012 -
Salud Ocupacional Sena Virtual
ACTIVIDAD Semana 2 Curso virtual acciones básica para la atención del lesionado Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención Que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha Que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su hija, la señora dice que la niña de 6 años se encontraba jugando,
Clasificación:Longitud del ensayo: 572 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2012 -
Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
Taller a desarrollar Unidad 1: Salud y Enfermedad 1- Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2- Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos
Clasificación:Longitud del ensayo: 225 Palabras / 1 PáginasIngresado: 16 de Septiembre de 2012 -
Actividad Semana 2 Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional Sena
Actividad 2 Semana 2 Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de Aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. Es deber de todo empleador asistir a este empleado en caso de cualquier accidente de trabajo o enfermedad profesional y cubrir todos los
Clasificación:Longitud del ensayo: 722 Palabras / 3 PáginasIngresado: 17 de Septiembre de 2012 -
SALUD OCUPACIONAL SENA
Descripción de la Actividad No. 1: SALUD OCUPACIONAL – SENA Por: JOSE ALFREDO DÁVILA RODRIGUEZ Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.185 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Septiembre de 2012 -
Modulo 5 Salud Ocupacional Sena
CUESTIONARIO MODULO 5. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES ÁLVARO HOYA DÍAZ DOC: MÓNICA DEL PILAR SALCEDO SENA VIRTUAL – SALUD OCUPACIONAL VILLAVICENCIO / META 2012 1. Consulta la resolución 1401 de 2007, lee detenidamente la cartilla y define los siguiente términos: a) Causa básica. b) Causa inmediata. c) Incidente de trabajo. d) Accidente grave. e) Acto inseguro. f) Condición insegura. a) Causas básicas Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.423 Palabras / 6 PáginasIngresado: 20 de Septiembre de 2012 -
Taller Unidad 1 Salud Ocupacional SENA
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Taller unidad 1 salud y trabajo Duración en horas Fase del Proyecto: Curso de Salud Ocupacional Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad NA NA 2. PRESENTACION Durante esta unidad trabajaremos el tema Salud y trabajo, analizando los conceptos de riesgo, peligro y salud ocupacional y a partir de su comprensión, los clasificaremos según sus efectos
Clasificación:Longitud del ensayo: 873 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2012 -
Taller 1 Salud Ocupacional Sena Viertual
TALLER NO 1: Módulo 1: Salud y Trabajo. NOMBRE: anonimo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R// Pues es suficiente porque según la O.M.S ellos se refieren a un individuo y no hablan del entorno que los rodea, no hablan de un medio ambiente, ni factores de riesgo. Entonces si no existen
Clasificación:Longitud del ensayo: 872 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2012 -
Eval.salud Ocupacional Sena
• Pregunta 1 4 de 4 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta Respuesta seleccionada: b. Inspección de las áreas Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Comentarios para respuesta: Correcto. Sigue adelante • Pregunta 2 4 de 4 puntos 5. El método de control de factores de riesgo se aplica en el siguiente orden: Respuesta Respuesta seleccionada: b. La fuente - el medio - el hombre
Clasificación:Longitud del ensayo: 491 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2012 -
Foro Temático 4 Y 5 Salud Ocupacional Sena
FORO 4 Y 5 En este foro usted tratara de dar solución al siguiente cuestionamiento basado en la lectura previa de los documentos. De acuerdo a los documentos leídos de los módulos 4 Y 5 1- ¿Según el Panorama de Riesgo efectuado en el modulo 4, nombre los factores de riesgo de nivel alto en la labor que usted realiza y explique por que arrojo ese resultado? 2- ¿Explique las causas y consecuencias de 2
Clasificación:Longitud del ensayo: 258 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Noviembre de 2012 -
Actividad Semana 3 Salud Ocupacional Sena
Descripción de la Actividad 1. Con base en la lectura del módulo número 1 desarrolla las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RT: la OMS ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud pero para tener un completo bienestar falta mas un ejemplo claro es Colombia la mal utilización
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.100 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2012 -
Actividad 1 Salud Ocupacional SENA
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA:// Sí. Aunque para mí es improbable que uno esté en total equilibrio, siempre va a faltar algo para que nuestra salud esté al 100%. Siempre va a haber algo en nuestra sociedad, o en nuestro estado de ánimo que nos va a impedir un bienestar completo.
Clasificación:Longitud del ensayo: 724 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Noviembre de 2012 -
Ensayo Seguridad Y Salud Ocupacional Sena
ENSAYO. Esta norma OHSAS contiene requisitos que pueden ser auditados objetivamente; sin embargo, no establece requisitos absolutos para desempeño en cuanto a S y SO más allá de los compromisos, en la política de S y SO, de cumplir los requisitos legales aplicables y otros que suscribe la organización, con el fin de prevenir lesiones y enfermedades, y para la mejora continua. Así, dos organizaciones que llevan a cabo operaciones similares pero tienen un desempeño
Clasificación:Longitud del ensayo: 496 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Diciembre de 2012 -
Actividad Taller Semana 4 Salud Ocupacional Sena
Actividad taller semana 4. Jorge D. Moncada B. 19.353.542 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa o del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.476 Palabras / 6 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2012 -
Actividad 1 Semana Salud Ocupacional Sena
SALUD OCUPACIONAL SENA LINA MARIA MINA RODALLEGA INTRODUCCION Este trabajo se expone las definiciones acerca de salud enfermedad, y salud ocupacional, incluyendo opiniones personales, con el fin de entender a fondo este tema y tener claros todos los conceptos exponiéndolo de diferentes puntos de vista. Objetivos 1. Aprender que es salud ocupacional 2. Entender la relación salud enfermedad 3. Tener claro los aspectos mas importantes de salud ocupacional 4. Conocer la importancia que tiene
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.643 Palabras / 7 PáginasIngresado: 2 de Marzo de 2013 -
Salud Ocupacional, Sena Semana 3
Actividades Semana 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? • Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos, en un resumen definimos, establecemos y desarrollamos en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión integrada de las organizaciones. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? • Conociendo el lugar de trabajo, buscando e investigando los posibles riesgos. Se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.018 Palabras / 5 PáginasIngresado: 13 de Marzo de 2013 -
Foro N° 2 Salud Ocupacional Sena
Riesgo, Peligro y Factores de Riesgo: Riesgo: es la posibilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias sean negativas, este es el daño que se puede causar una persona ocasionalmente, este se puede dividir en dos: - Amenaza: es el evento el cual puede ocasionar lesiones, la muerte o un dicho caso daños de ciertas pertenencias. - Vulnerabilidad: es la característica de una comunidad que hace o se hace susceptible a los efectos
Clasificación:Longitud del ensayo: 703 Palabras / 3 PáginasIngresado: 13 de Marzo de 2013 -
Semana 4 Salud Ocupacional Sena
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: mármoles y granitos RAFAEL MONTALVO. ÁREA: TALLER DE CORTE Y PULIDO ELABORADO POR: LADY MONTALVO FECHA: 26/02/2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS No EXP GRADO PELIGRO Resultado MÉTODO DE CONTROL INSTALADO MÉTODO DE CONTROL RECOMEN- DADO P E C G.P F M H 1 1A CALOR Y FRIO. TALLER 4 4 10 10 60 6000 TEJAS TERMINAR
Clasificación:Longitud del ensayo: 443 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Marzo de 2013 -
Taller 1 Salud Ocupacional Sena
Resultado de Aprendizaje del Taller 1 salud ocupacional sena: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente, porque todo es variable y existen factores extrínsecos e intrínsecos en
Clasificación:Longitud del ensayo: 816 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2013 -
Taller 5 Salud Ocupacional Sena Virtual
1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles que se han implementado son: • Han dado información o charlas para cómo prevenir accidentes. • Has hecho listado de cómo se deben utilizar los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.020 Palabras / 5 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2013