Sanitarias
Documentos 401 - 450 de 688
-
Programa de pregrado en Ingeniería Ambiental y Sanitaria
valeria_merakiMITOSIS Autores: Ivón Lucía Galvis Verbel Código: 2019117027 Correo: ilgv0121@gmail.com Liz Dayanna Garcia Quevedo Código: 2019117034 Correo:dagaque@gmail.com Valeria Lozano Castañeda Código: 2019117077 Correo: castañeda.mar@gmail.com Camila Pineda Amell Código: 2019117033 Correo: pineda309@gmail.com Grupo N°1 Profesor: Biólogo. Juan Diego Ríos Diez Programa de pregrado en Ingeniería Ambiental y Sanitaria Universidad del Magdalena
-
LA INSPECCION SANITARIA EN CONSERVAS MARINAS S. A. CONMAR
FolkenSamCURSO : GESTION ESTRATEGICA DEL CAPITAL HUMANO TALLER : CASO “LA INSPECCION SANITARIA EN CONSERVAS MARINAS S. A. CONMAR” DOCENTE : RICHARD ZAMORA YANSI INTEGRANTES : ALAMO ALEX ALIAGA OMAR LOAYZA FIDEL HAWKINS RICHARD FECHA : OCTUBRE 2013 ________________ 1. INTRODUCCION DEL CASO 1. RESUMEN EJECUTIVO El caso se desarrolla
-
Memoria Descriptiva De Intalacion Sanitaria E Hidrahulica
17231INSTALACIÓN SANITARIA Se tiene una red interna (que se conecta a la red exterior que pasa por frente a la propiedad) que la podemos subdividir en tres elementos que son: red primaria, red secundaria y ventilación. El funcionamiento del sistema es por gravedad. Estos elementos peligrosos se llaman primarios, al
-
PTS INSTALACION SANITARIA OBRA GRUESA Y TERMINACIONES ICB
Sebastian Felipe Zamora CabezasICB CONSTRUCCIONES SPA. VERS: 02 REV: PTS-ACT-ICB PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACIONES SANITARIAS OBRA GRUESA Y TERMINACIONES REV. FECHA: Preparado por: Asesor en Prevención de Riesgos Aprobado por: Representante Legal. 20/11/21 Nombre: Sebastián Zamora. Nombre: Ignacio Caviedes B. 20/11/21 Firma: Firma: INDICE: 1. OBJETIVO 1 2. ALCANCE 1
-
MEMORIA DE CÁLCULO INSTALACIONES HIDRÁULICA Y SANITARIA
Pilar RamirezMEMORIA DE CÁLCULO INSTALACIONES HIDRÁULICA Y SANITARIA PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR. CONTENIDO • Descripción general de la instalación • Reglamentación utilizada • Diseño de la red hidráulica a. Consumo humano y de servicios b. Fuente de abastecimiento c. Cisterna d. Cálculo hidráulico de la toma domiciliaria e. Diámetros
-
LA INSPECCIÓN SANITARIA EN CONSERVAS MARINAS S.A. CONMAR
lokojunior1Un dibujo animado con letras Descripción generada automáticamente con confianza media GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOSGRUPO N°04 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS MAESTRIA EN CIENCIAS: INGENIERIA DE MANTENIMIENTO Un dibujo animado con letras Descripción generada automáticamente con confianza
-
Módulo Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico
Hugo SalasMódulo 4 Tarea N° 4: "Comprendiendo la norma sanitaria y el acto médico" De la lectura del Indecopi y los organismos reguladores señale: 1.- Que vinculaciones encuentra con la temática de los módulos anteriores. Las vinculaciones que encuentro con las temáticas de los módulos anteriores son en relación al MÓDULO
-
Atención Sanitaria Basada en Valor (II). Encajando piezas
jlorcaAtención Sanitaria Basada en Valor (II). Encajando piezas Julio Lorca1 1Director RevistaeSalud.com, Presidente de la Fundación para la eSalud ( FeSalud (España). 1. Introducción El lugar del mundo en el que en este momento se avanza de forma más rápida en reformas sanitarias, es sin duda USA, tras la que
-
La inspección sanitaria en Conservas Marinas S.A., Conmar
ArturoCASO “La inspección sanitaria en Conservas Marinas S.A., CONMAR” RESUMEN 1.- Planta de 50 años 2.- Reparación de techo porque estaba dañado según las especificaciones existentes. 3.- Nuevas normas sanitarias (asbesto) 4.- Reparación a medias, no se siguieron las recomendaciones del contratista 5.- Las condiciones normales del proceso causan un
-
Cuales son las Condiciones sanitaria en lugares de trabajo
casegCondiciones Sanitarias en los Lugares Trabajos Robin Landero Moreno Legislación de Prevención Instituto IACC 27 de Septiembre del 2015 ________________ Desarrollo En el control de esta semana se analizara el Decreto Supremo 594, en relación a las condiciones sanitarias en los lugares de trabajo, además sus necesidades de infraestructuras, considerando
-
Antecedentes discursivos de la emergencia sanitaria global
Matías MolinaAntecedentes discursivos de la emergencia sanitaria global: En diciembre del 2019 en Wuhan, China se convirtió en el epicentro de un brote de neumonía de etiología desconocida la cual no lograba ser curada con los tratamientos de la medicina actual y en pocos días los contagios aumentaron exponencialmente, no solo
-
Actos morales, durante la crisis sanitaria por el COVID-19
Ana Claudia Santur MirandaActos Morales Durante la Crisis Sanitaria por el COVID-19 Ana Claudia Santur Miranda Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Piura Filosofía y Ética Dr. Juan Manuel Cortez Vásquez 18 de noviembre del 2020 La ética está presente en todo acto o comportamiento realizado por el hombre, es
-
Comunidad de una jurisdicción, sanitaria factor de riesgo
gaboleon2da. Parte del examen de epidemiologia ATENEO UNIVERSITARIO EN HUMNIDADES Y CIENCIAS DE LA SALUD Alumna. Jaqueline Anahí Hernández Morales Materia. Epidemiologia Catedrático. Dra. Oralia Hernández Chávez 3er. Semestre Grupo A 2da. Parte del examen En cierta comunidad de una jurisdicción sanitaria se presentaron casos de hipertensión arterial por la
-
Riesgos en el trabajo de técnico de emergencias sanitarias
vaalvmEn el trabajo para el que os estáis preparando o estáis realizando, tenéis riesgos determinados como: o Exposición a contaminantes biológicos. o Ruido. Sustancias nocivas o tóxicas. o Vibraciones. En vuestro trabajo, entráis en contacto con contaminantes biológicos y sustancias nocivas o tóxicas. - Investigad cuál sería el EPI necesario
-
TAREA-FORO de Bioestadística, Master de Gestión Sanitaria
Kiko Pérez SantamariaTAREA-FORO de Bioestadística, Master de Gestión Sanitaria. Basado en el artículo de Casalino et al. “Evaluation of hospital length of stay and revenues as a function of admission mode, clinical pathways including observation unit stay and hospitalization characteristics” de 2019, publicado en la revista Health Services Management Research, responda las
-
El propio Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria (RPSM)
Carlos922Los reglamentos de la policía sanitaria mortuoria contienen una regulación exhaustiva del destino de los cadáveres, su clasificación y normas aplicables según la causa de la defunción, incluidas las condiciones del traslado, los traslados internacionales, conservación y manipulación. Igualmente se regulan las practicas de sanidad mortuoria en buques, las inhumaciones,
-
PLAN DE TRABAJO 2020 ESTRATEGIA SANITARIA DE INMUNIZACIONES
EDON TRIVEÑO VILLAFUERTEPLAN DE TRABAJO 2020 ESTRATEGIA SANITARIA DE INMUNIZACIONES E:\DESCARGAAS\WhatsApp Image 2019-12-09 at 9.26.36 AM.jpeg PUESTO DE SALUD DE CCOYO RESPONSABLE DE ESTRATEGIA SANITARIA DE INMUNIZACION LIC. DE ENFERMERÌA ROSALIN CARLOS MEZA PLAN DE TRABAJO DE ESTRATEGIA SANITARIA DE INMUNIZACIONES 1. JUSTIFICACIÓN El ministerio de salud tiene la necesidad de asegurar
-
Resumen de Condiciones sanitarias en los lugares de trabajo
ferrovialCondiciones sanitarias en los lugares de trabajo Pamela Rojas Ortiz LEGISLACIÓN DE PREVENCIÓN 25 del 102015 Desarrollo Analizando lo estipulado en el Decreto Supremo 594, explique cuatro posibles mejoras en las instalaciones sanitarias, ingresos a lugares de trabajo y pasillos, etc., para la reinserción de trabajadores accidentados que sufran de
-
El impacto de la crisis sanitaria en la economía española
MBMREl impacto de la crisis sanitaria en la economía española Introducción A principios del 2020, se presentó una pandemia mundial, la cual generó un impacto en la vida de millones de personas en el mundo, también ha causado un gran golpe sobre las economías globales. Las grandes potencias como lo
-
Actividades para la contingencia Sanitaria en nuestro país
Maria Fernanda Mendoza BarrerasActividades para la contingencia Sanitaria en nuestro país. Antes que nada hacemos extensivo nuestro agradecimiento por el esfuerzo y el granito de arena que usted aporta con las siguientes actividades en beneficio de las familias de Fundación Dondé en esta época de contingencia sanitaria. Las actividades que tenemos que compartir
-
Practica Sanitarias en el Manejo Higiénico de los Alimentos
9397Practica Sanitarias en el Manejo Higiénico de los Alimentos. Objetivo • Establecer las disposiciones de buena práctica de higiene y sanidad • Garantizar la inocuidad en el procesamiento y servicio de alimentos y bebidas. • Puntos importantes de control. • Recepción de alimentos • Almacenamiento • Agua y hielo en
-
Emergencia Sanitaria generada por Pandemia de virus COVID-19
Tabita Miranda DíazVersión: 000 PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19 Autor: Tabita Miranda Prevencionista de riesgos . Aprobó: Carlos Cordova Gerente General Fecha: 02-04-2020 Página: Página de 14 1.- OBJETIVO Establecer un protocolo de actuación ante la Emergencia Sanitaria generada por Pandemia de virus COVID-19, para quienes desempeñan su trabajo en Instalaciones de METALPRO
-
INSTALACIONES SANITARIAS, HIDRAULICAS Y DIVERSAS DE PLOMERIA
Jhovani guzmanINSTALACIONES SANITARIAS, HIDRAULICAS Y DIVERSAS DE PLOMERIA * 1.- AGUA POTABLES, FRIA Y CALIENTE. * 2.- SERVICIO CONTRA INCENDIO. * 3.- DESAGUE DE AGUA PLUVIAL. * 4.- DESAGUES DE AGUAS NEGRAS Y VENTILACION * 5.- DESAGUES DE DESECHOS CORROSIVOS. * 6.- VAPOR * 7.-. VAPOR COMBUSTIBLE. * 8.- OXIGENO *
-
BASES CONCEPTUALES DE LA LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFE
gafass87Tarea LSE01_2014-15 BASES CONCEPTUALES DE LA LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFE Contesta procurando ser breve y con las respuestas bien estructuradas, es decir con un orden lógico. Recordar el dicho de Baltasar Gracián “lo bueno si breve, dos veces bueno” 1. El 11 de julio de 1978, un camión-cisterna cargado de
-
La reinvención de las empresas debido a la crisis sanitaria
Alexandra0605"La reinvención de las empresas debido a la crisis sanitaria" La presente pandemia a nivel micro como macroeconómico causo estragos haciendo temblar económicas, derrumbar países y negocios ya establecidos a pesar de la subvenciones del gobiernos y demás herramientas que pudieran surgir. Las empresas comenzaron a generar propuestas de negocio
-
BASES CONCEPTUALES DE LA LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFE
vgg1979Tarea LSE 01(18-19) BASES CONCEPTUALES DE LA LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFE ENUNCIADO. Actividad 1. Lee atentamente el siguiente texto: “El 15 de julio de 2015 se produjo uno de los accidentes ferroviarios más graves de España. A las 22:10 horas descarrilaba un tren que cubría el servicio “Alvia” Madrid- Ferrol.
-
LA CRISIS SANITARIA (COVID-19) Y NUESTRO NUEVO ESTILO DE VIDA
Grecia DesaLA CRISIS SANITARIA (COVID-19) Y NUESTRO NUEVO ESTILO DE VIDA Es de pleno conocimiento en la actual coyuntura de la salubridad en que vivimos a nivel mundial con el COVID-19, nos plantearemos una interrogante ¿estábamos listos para una pandemia?, ¿Qué tanto sabemos del desenvolvimiento de este problema?, ¿Cómo lo estamos
-
Maestría en Salud Publica Vigilancia Sanitaria Internacional
A Lizno ceux “ GLOSARIO” Hernández Negrete Alejandra I. Maestría en Salud Publica Vigilancia Sanitaria Internacional 1. El Reglamento Sanitario Internacional (RSI): es un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante para 194 países, entre ellos todos los Estados Miembros de la OMS. Tiene por objeto ayudar a la comunidad internacional a
-
Activitat preavaluació- unitat 1-Situació sanitària actual
borjaromero123Borja Romero ACTIVITAT PREAVALUACIÓ- UNITAT 1-SITUACIÓ SANITÀRIA ACTUAL: Aquests dies hem estat treballant els continguts bàsics per entendre una mica millor la pandèmia actual. Això et permet tenir criteri a l’hora de seleccionar i difondre informació . Estem vivint una situació excepcional enfront de l'expansió del Coronaviru SARS-CoV-2. Per a
-
Contratos de trabajo frente a la emergencia sanitaria Covid-19
03LadyContratos de trabajo frente a la emergencia sanitaria Covid-19 Introducción Frente a la situación que atraviesa el país a causa del covid-19 se ha generado problemas tanto de salud, económicos, comerciales y laborales. En los artículos 1,2, 25,93 y 215 de la constitución Política se evidencia cómo el trabajo goza
-
Lista de Chequeo programa fsicalización (Autoridad Sanitaria)
fiat1100LISTA DE CHEQUEO DE INSPECCION Programa de Fiscalización Eventos Masivos SEREMI LC1100 NOMBRE DEL EVENTO FECHA Y HORA LUGAR Y DIRECCION PRODUCTORA INSPECCION REALIZADA POR 1. Anexos Anexo PUNTOS DE CONTROL SI NO OBSERVACIONES 1 a) Evento. * Nombre del evento: * Artistas invitados:∙ * Estilo (rock, feria, pop, exposición,
-
INFORME SOBRE LA REALIZACION DEL TALLER DE EDUCACION SANITARIA
eduardo1213REGIÓN APURÍMAC - PROVINCIA CHINCHEROS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE URANMARCA Ley Nº 24368 – 1985 INFORME Nº 03-2013-MDU AL : ALC. SIMEON GALINDO YAÑE ALCALDE DISTRITAL DE URANMARCA-CHINCHEROS DE : HENRY POLO ALVAREZ COORDINADOR Y RESPONSABLE DEL TALLER DE CAPACITACION AMPLIACION SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO PLOBLADO DE TANCAYLLO. ASUNTO
-
SOLUCIONES AMBIENTALES Y SANITARIAS DE COLOMBIA S.A.S - SASCOL
equinoxio1986ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA SOLUCIONES AMBIENTALES Y SANITARIAS DE COLOMBIA S.A.S - SASCOL En Buenaventura, a los dos días (02) del mes de abril del año dos mil trece (2013), YAMILETH AGUIRRE RESTREPO, mujer, mayor de edad, de nacionalidad colombiana, identificada la cédula de ciudadanía
-
Ley 9 24 Enero 1979 , Por La Cual Se Dictan Medidas Sanitarias
johnnypossoLey 9 del 24 de Enero de 1979 “Por la cual se dictan medidas sanitarias” Compromiso de los empleadores. Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones de higiene y seguridad, establecer métodos de trabajo con el mínimo de riesgos para la salud dentro de los procesos de
-
Preguntas frecuentes acerca de la desobediencia civil sanitaria
rigoberto.picaPreguntas frecuentes acerca de la desobediencia civil sanitaria 1. ¿Qué supone la objeción de conciencia (en general)? La objeción consiste en rechazar expresamente el cumplimiento de un deber legal, por contravenir las creencias religiosas o éticas de la persona obligada por ese deber. (la objetora). La objeción debe formularse a
-
NOMBRE DE LA MATERIA: INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL PROYECTO
YiyaelINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO NOMBRE DE LA MATERIA: INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL PROYECTO NOMBRE: ISRAEL GALLEGOS DIAZ GRUPO 3CM10 SALÓN 001 PROFESORA: LEE FAVIEL HILDA DEL CARMEN FECHA DE ENTREGA: 8 FEBRERO 2016 Nombre del proyecto Estadio de futbol del club UDG Ubicación.
-
Análisis de coyuntura “Fin de medidas sanitarias en Chile”
Joselyn Daniela Cantin TorresAnálisis de coyuntura “Fin de medidas sanitarias en Chile” Integrantes: Joselyn Cantin. Cristina Diaz. Javiera Lobos. Docentes: Patricio Bastián. Sergio González. ________________ ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO 3 INTRODUCCIÓN 4 1. Efectos según ámbitos del entorno 5 1.1. Ámbito Social 5 1.2. Ámbito Político 6 1.3. Ámbito Económico 7 CONCLUSIÓN 8 REFERENCIA
-
Adaptado en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19
liebesama“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” SÍLABO “Adaptado en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19” ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES CÓDIGO: 101064 I. DATOS GENERALES 1. Departamento Académico : Ingeniería Industrial 2. Escuela Profesional : Ingeniería Industrial 3. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 4. Ciclo de estudios
-
El sistema de aseguramiento de la calidad sanitaria o inocuidad
sleyderssQue el artículo 25 del Decreto 3075 de 1997 recomienda aplicar el sistema de aseguramiento de la calidad sanitaria o inocuidad, mediante el análisis de peligros y control de puntos críticos o de otro sistema que garantice resultados similares, el cual deberá ser sustentado y estar disponible para su consulta
-
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (INSTALACIONES SANITARIAS AGUAS BLANCAS)
Carlos NegrónUniversidad José Antonio Páez http://www.abcdelasemana.com/wp-content/uploads/2010/07/logo-universidad-jose-antonio-paez.jpg Facultad de Ingeniería Escuela de Arquitectura Taller de Tecnología I VIVIENDA MULTIFAMILIAR (INSTALACIONES SANITARIAS AGUAS BLANCAS) Carlos Negron C.I.: 25.595.123 Sección: 307Q2 Profesores: Ing. José Sirica Ing. Rafael Padra San Diego – 31 julio 2019 Memoria Descriptiva La presente Memoria Descriptiva se refiere al diseño
-
¿Cómo se financia la atención sanitaria pública en España?
Ana_00María finalizó el año pasado sus estudios de Cuidados Auxiliares de Enfermería y desde hace un mes está trabajando como auxiliar de enfermería en el turno de mañana en la unidad de cirugía general y del aparato digestivo del Hospital Don Quijote. Está realizando una sustitución por un periodo previsto
-
PROGRAMA DE PREVENCIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA
Nahir.Ruiz2022 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ESCUELA DE GOBIERNO EN SALUD FLOREAL FERRARA [TRABAJO INTEGRADOR FINAL] LA FORMACIÓN INTERPROFESIONAL EN LOS EQUIPOS DE SALUD Lic. Arrieta Ruiz, E. Nahir ________________ Trabajo Integrador Final A través de los diversos debates, en especial sobre la práctica colaborativa en la atención
-
Recomendaciones Sanitarias para restaurantes, cafés y análogos
fran3101Recomendaciones Sanitarias para restaurantes, cafés y análogos Región de Aysén En relación a Resolución N° 520 del 8 de julio de 2020 del Ministerio de Salud, en donde se autoriza la apertura de la atención de público en restaurantes, cafés y análogos, hasta el 25% de su capacidad, se recomienda
-
Colocación de los aceros Instalaciones sanitarias y eléctricas
Anali ChahuaINDICE I. INTRODUCCIÓN II. GENERALIDADES III. ASPECTOS PREVIOS VI. PROCESO CONSTRUCTIVO 4.1. LOSA MACIZA: Encofrado Colocación de los aceros Instalaciones sanitarias y eléctricas Tipos de viga Vaciado Curado 4.2. LOSA ALIGERADA: Encofrado Colocación de las unidades de albañilería Colocación de los aceros Instalaciones sanitarias y eléctricas Tipos de viga Vaciado
-
ALTERNATIVAS PARA LA DISPOSICION SANITARIAS DE RESIDUOS SOLIDOS.
Fernando OrtegaALTERNATIVAS PARA LA DISPOSICION SANITARIAS DE RESIDUOS SOLIDOS. Incineradora de residuos solidos. Un incinerador de desechos orgánicos solidos, es un sistema de tratamiento de la basura proviene de los desechos orgánicos solidos en el cual consiste en incinerar a altas temperaturas los desechos solidos. Compostaje de residuos solidos. Es el
-
Metrados en Instalaciones Eléctricas e Instalaciones Sanitarias
Wilson Córdova GormazUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA INGENIERÍA DE COSTOS GRUPO “C” EVALUACIÓN SEMANAL Curso INGENIERÍA DE COSTOS Semana 04 Tema Metrados en Instalaciones Eléctricas e Instalaciones Sanitarias Docente M.Cs. César Hernán Angeles Quiroz Email: cangelesq@unc.edu.pe Alumno Fecha 18/08/2021 Resultado de aprendizaje: El estudiante analiza conceptos sobre el alcance de los de los
-
SISTEMAS DE BOMBEO PARA SERVICIO CONTRA INCENDIO-INS. SANITARIAS
1. GENERALIDADES. Toda edificación bien diseñada debe constar además de su red de distribución para aguas blancas, destinada ya sea al uso doméstico, industrial, entre otros, de una red destinada a la extinción de incendios que se puedan suscitar en la misma. El dimensionamiento del sistema de bombeo contra incendio,
-
Leyes, normas y reglas aplicables a las instalaciones sanitarias
vacancinoLEYES NORMAS Y REGLAMENTOS. La Comisión Nacional del Agua, por conducto del Comité Consultivo Nacional del Sector Agua, elabora las normas oficiales mexicanas sobre la conservación, seguridad y calidad en la explotación, uso, aprovechamiento y administración de las aguas nacionales y de los bienes nacionales. NOM-001-CONAGUA-2011 Sistemas de agua potable,
-
ASISTENCIA SANITARIA EN ACCIDENTES DE MULTIPLES VICTIMAS Y TRIAGE
jdcortesIntroducción Las situaciones de pérdida de salud que afectan a múltiples víctimas, cada día más frecuentes, han planteado grandes dificultades a la hora de dar una respuesta adecuada a todas ellas. Por ello, ha sido necesario buscar un sistema que garantice que la atención a las victimas se realice según
-
Relacione los conceptos de comunicación e información sanitaria
Pablo Antipan1- Revise y explique los dos modelos de comunicación presentes en el texto “Abordaje de diversas dimensiones de la comunicación aplicadas al campo de la salud”. Ejemplifique ambos modelos con el caso Melisa teniendo en cuenta instancias de comunicación verbal y no verbal. 2- ¿Qué estrategias comunicacionales favorecen y cuáles