ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Saponificación

Buscar

Documentos 1 - 50 de 110

  • Saponificacion

    itzeellalePractica Saponificación ● Objetivos Efectuar la hidrólisis alcalina de un éster para obtener un jabón. ● Preguntas a desarrollar 1.- Constitución química de las grasas y aceites comestibles. consisten de una gran variedad de compuestos químicos insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos.incluye monoglicéridos, diglicéridos, triglicéridos, fosfátidos, cerebrósidos, esteroles,

  • Saponificacion

    FIDELCHMCONTENIDO Descripción pagina Contenido 1 Resumen 2 Objetivos: Objetivo general 3 Objetivo especifico 3 Fundamento teórico 3 Parte 1 Preparación del jabón: Procedimiento 18 Parte 2 Determinación del índice de saponificación: Procedimiento 18 Materiales y reactivos 28 Materiales 19 Reactivos 19 Procedimiento experimental: Preparación del jabón 19 Determinación del índice

  • Saponificacion

    cepaSaponificación - Reacción química del jabón Reacciones Químicas viernes, 23 de julio de 2010 Se entiende por saponificación la reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la disociación de las grasas en un medio alcalino, separándose glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se asocian inmediatamente con

  • Saponificacion

    carowdeandaA) Titulo: Elaboración de jabón y medición de sus propiedades B) Planteamiento del problema: ¿Cómo se puede determinar si la calidad de un jabón elaborado en el laboratorio varía de acuerdo con la materia prima utilizada? C) Objetivos y metas: *Realizar un jabón casero *Dar entender la reacción de saponificación

  • Saponificacion

    JaqueandreaINTRODUCCION: En este laboratorio denominado “Extracción de aceites esenciales mediante destilación por arrastre con vapor” se utilizan técnicas que permiten la efectiva realización de este laboratorio. En primer lugar esta la técnica destilación por arrastre con vapor; que es una técnica de destilación utilizada para separar sustancias insolubles en agua,

  • Saponificacion

    felipe51423INTRODUCCION La saponificación es la hidrólisis básica de los esteres y evita el equilibrio de la esterificación de Fischer, catalizada por ácido. El ión hidroxilo de una base metálica realiza un ataque nucleofílico sobre el carbono carbonílico del grupo carboxilato. En la práctica, el jabón se fabrica por hidrólisis básica,

  • Saponificacion

    oscaryvan•CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD Informe de laboratorio UNAD (Quinto trimestre) Ficha (681868) Competencia (laboratorio) Programa de tecnología en regencia de farmacia Oscar Iván Ocampo Suarez Fecha: 15 /06/2015 GUIA DE LABORATORIO N° 2 Proyecto Diseño de un modelo de gestión orientado a la comunidad para las

  • Saponificacion

    cuachileSAPONIFICACION: El método de saponificación en el aspecto industrial, es el que consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente sosa cáustica (NaOH), agitándose continuamente la mezcla hasta que comienza ésta a ponerse pastosa. Se entiende por saponificación la reacción que produce la formación de jabones. La principal

  • Saponificacion

    rpalosLas grasas: Las propiedades de las grasas son conocidas por casi todos, bueno amenos la mayoría las hemos consumido, son productos naturales grasientos, suaves con puntos de fusión bajos e insolubles en agua. Las grasas animales son abundantes en la mantequilla, quesos, leche y carnes. Las vegetales se presentar en

  • Saponificacion

    meerkat“SAPONIFICACIÓN” OBJETIVO: • Efectuar la hidrólisis alcalina de un éster para obtener un jabón. CONSTITUCIÓN QUÍMICA DE LAS GRASAS Y ACEITES COMESTIBLES. Los triglicéridos o grasas son triésteres de la glicerina (1,2,3-propanotriol) y ácidos grasos de peso molecular elevado. EJEMPLOS DE GRASAS Y ACEITES Y SUS COMPONENTES PRINCIPALES ÁCIDOS GRASOS.

  • Saponificacion

    Producción de Biodiesel a partir de aceite vegetal 2009 LABORATORIO DE PROCESOS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 21/11/2009 PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE VEGETAL ZAID RINCÓN VIDES 2053498 EVER JAMES ORTIZ OROZCO 2053483 MARLY JULIETH MOGOLLÓN SARMIENTO 2053269 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE PROCESOS

  • Saponificacion

    Producción de Biodiesel a partir de aceite vegetal 2009 LABORATORIO DE PROCESOS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 21/11/2009 PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE VEGETAL ZAID RINCÓN VIDES 2053498 EVER JAMES ORTIZ OROZCO 2053483 MARLY JULIETH MOGOLLÓN SARMIENTO 2053269 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE PROCESOS

  • Saponificacion

    Producción de Biodiesel a partir de aceite vegetal 2009 LABORATORIO DE PROCESOS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 21/11/2009 PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE VEGETAL ZAID RINCÓN VIDES 2053498 EVER JAMES ORTIZ OROZCO 2053483 MARLY JULIETH MOGOLLÓN SARMIENTO 2053269 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE PROCESOS

  • Saponificacion

    kemiforeverREACCIÓN DE ADICIÓN-ELIMINACIÓN. PREPARACIÓN Y PROPIEDADES DEL JABÓN. RESUMEN: En la presente práctica se procede a obtener jabón a partir de un triglicérido en este caso la manteca de cerdo, para obtener a través de la adición de componentes como NaOH, agua, etanol, HCl un proceso denominado saponificación cuya reacción

  • Saponificacion

    Sammael99UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FESC-C1 LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II Grupo: 2251 Equipo: 2 FARMACIA SAPONIFICACION Equipo 2: Profesores: Rodríguez Rodríguez Néstor María del Pilar Castañeda Vital Bastida Jessica Fernanda Bernardo Francisco Torres Zarate Rosales Verónica Karina Objetivos generales: • Efectuar una hidrolisis alcalina de un éster. • Efectuar

  • Saponificacion

    nisse1909Saponificación Se entiende por saponificación la reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la disociación de las grasas en un medio alcalino, separándose glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se asocian inmediatamente con los álcalis constituyendo las sales sódicas de los ácidos grasos: el jabón. Esta

  • Saponificacion

    giselle123456789INTRODUCCION. El método de saponificación en el aspecto industrial, es el que consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente sosa cáustica (NaOH), agitándose continuamente la mezcla hasta que comienza ésta a ponerse pastosa. La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón

  • Saponificacion

    zefirot7OBJETIVOS 1. Identificar los componentes o reactivos que hacen que los jabones sean duros o blandos. 2. obtener un jabón partir de un aceite vegetal común o de cualquier grasa adecuada. 3. Reconocer que los jabones y detergentes pueden ser de tipo artificial o sintético. 4. Reconocer y relacionar los

  • Saponificacion

    iesseObjetivos: Efectuar la hidrolisis de un éster para obtener un jabón Introducción La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos y una base o álcali, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido

  • Saponificacion

    johannaaaaSAPONIFICACIÓN I. OBJETVOS Obtener un jabón por hidrólisis alcalina de grasa, aceite, o de la mezcla de ambos. Reconocer las propiedades físico-químicas del producto obtenido por ensayos cualitativos. II. FUNDAMENTO TEÓRICO El jabón es una sal de sodio o potasio de un ácido superior (C16 hasta C18) que se utiliza

  • Saponificacion

    beatrice123El método de saponificación en el aspecto industrial consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente sosa cáustica (NaOH), agitándose continuamente la mezcla hasta que comienza ésta a ponerse pastosa. La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón y la glicerina: grasa

  • SAPONIFICACION

    abejita1821SAPONIFICACION La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos) y una base o alcalino, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido y de dicha base. Estos compuestos tienen la particularidad de ser

  • Saponificacion

    nisorioSAPONIFICACION RESUMEN: PALABRAS CLAVE: I INTRODUCCION: Los jabones son preparados gracias a unas reacciones químicas también conocidas como saponificación de aceites y grasas. Los aceites vegetales, como el aceite de coco o de olivo, y las grasas animales, como el sebo, son ésteres de glicerina con ácidos grasos. Por eso

  • Saponificacion

    sandyvalerramaSe entiende por saponificación la reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la disociación de las grasas en un medio alcalino, separándose glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se asocian inmediatamente con los álcalis constituyendo las sales sódicas de los ácidos grasos: el jabón. Esta reacción

  • Saponificacion

    johnnyferDATOS CLIMATOLOGICOS DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS (1990 – 2010) AÑO Temperatura media (°C) Temperatura maxima (°C) Temperatura minima promedio (°C) Temperatura max absoluta (°C) Temperatura min absoluta (°C) Precipitación (mm) Días de lluvia Nubosidad (octas) Humedad relativa (%) Velocidad del viento (km/hr) Dirección del viento Evaporación (mm) 1990 13.3

  • Saponificacion

    giemko“SAPONIFICACION Y TRANSESTERIFICACIÓN” Saponificación: Es la síntesis del jabón a partir de la reacción química de aceites o grasas en un medio alcalino, que bien pudiera ser el hidróxido de sodio. Reacción química: La reacción consiste en la hidrólisis en medio básico de las grasas o lípidos, que se descomponen

  • Saponificacion

    yanina1975Instituto De Formación Docente Nº141 “Florentino Ameghino” Trabajo de laboratorio “Saponificación”  Alumna: Yanina Sciarrotta Docente: Elizabeth Brady Año: 3º profesorado de química Ciclo Lectivo: 2013 Un poco de historia Se cree que el jabón se inventó hace unos tres mil años. Se han encontrado en la Mesopotamia tablillas de

  • Saponificación

    Kary10SAPONIFICACION El método de saponificación en el aspecto industrial consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente sosa cáustica (NaOH), agitándose continuamente la mezcla hasta que comienza ésta a ponerse pastosa. La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón y la glicerina:

  • Saponificación

    anamassielPractica N° 2 Obtención de Jabón Pre-Informe Ojetivo General Sintetizar jabón a partir de la saponificación de una grasa de origen animal o vegetal. Objetivos Específicos • Determinar el índice de saponificación y el índice de acidez de una grasa, como medida de sus propiedades químicas, • Liberar y determinar

  • Saponificación

    Saponificación

    omarp3112Introducción Saponificación es el nombre que recibe la reacción entre una grasa o aceite y una base (hidróxido) en presencia de calor para generar un jabón y glicerina. El nombre saponificación es un vocablo proveniente del griego que significa generador de jabón. La manufacturación de jabón se ha mantenido igual

  • Saponificación

    npbs_5Saponificación - Reacción química del jabón Se entiende por saponificación la reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la disociación de las grasas en un medio alcalino, separándose glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se asocian inmediatamente con los álcalis constituyendo las sales sódicas de los

  • SAPONIFICACION.

    SAPONIFICACION.

    Karla CastilloDISCUSION: 1. PRUEBA PARA CONFIRMAR PRESENCIA DE JABÓN: En un vaso químico se colocó un poco del jabón obtenido durante la saponificación, le adicionamos agua y se agitó vigorosamente. La presencia de jabón será confirmada al producirse una espuma en el tubo de ensayo, reacción que ocurrió por lo que

  • Saponificación

    jorge0598SAPONIFICACION DE UNA GRASA La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos) y una base o álcalino, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido y de dicha base. Estos compuestos tienen la

  • Saponificación

    damaris101SAPONIFICACIÓN Objetivo general -Realizar y analizar la saponificación de los lípidos que realizaremos en el presente laboratorio. Objetivos específicos -Obtener de jabón. -Observar todas las características de los jabones -Analizar las propiedades de la saponificación 1. FUNDAMENTO TEÓRICO.- Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas

  • Saponificación

    LetskilltonightSAPONIFICACIÓN. - ¿Qué es saponificación? Es la reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la disociación (separación) de las grasas en un medio alcalino, separándose glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se asocian inmediatamente con los álcalis constituyendo las sales sódicas de los ácidos grasos: el

  • Saponificación

    SeleMBINTRODUCCIÓN La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos) y una base o alcalino, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido. Estos compuestos tienen la particularidad de ser anfipáticos, es decir, tienen

  • Saponificación

    ElenaLALA1. Saponificación La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos) y una base o alcalino, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido y de dicha base. Estos compuestos tienen la particularidad de

  • Saponificación

    ArturoFloydLa saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos) y una base o alcalino, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido. Estos compuestos tienen la particularidad de ser anfipáticos, es decir tienen una

  • La Saponificacion

    jhurykoSaponificación - Reacción química del jabón Se entiende por saponificación la reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la disociación de las grasas en un medio alcalino, separándose glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se asocian inmediatamente con los álcalis constituyendo las sales sódicas de los

  • Saponificacion "jabon"

    fiorelaquispehSAPONIFICACION "JABON" OBJETIVOS: General: • Elaboración de jabón Específico: • Elaboración de jabón a partir del aceite por medio del proceso de la saponificación • Aprender en qué consiste el proceso de la saponificación • Aprender con qué otros reactivos se puede elaborar el jabón FUNDAMENTO TEORICO: Las grasas y

  • Lipidos Saponificacion

    rosa.ccapa1. ALIMENTOS CON MAYOR CANTIDAD DE COLESTEROL Lácteos: Evita la leche entera, las cremas, helados, quesos y yogurt que no sean descremados. Huevos: Evitar la yema, que es donde se encuentra todo el colesterol y la grasa del huevo. Carnes: No utilizar las carnes duras (pato, ganso) y los cortes

  • Saponificacion en frio

    Saponificacion en frio

    Natalie Gabriela Colindres MoralesLa saponificacion es la reaccion que se produce cuando mezcla una grasa con un alcali, dando como resultado glicerina y una sal de metal alcalino como el acido grado que conocemos como jabon; Emplearemos la reacion de saponificacion para la creacion de los jabones. Existen dos tipos de bases para

  • Saponificacion De Grasas

    manb19Colegio Fray Luis de León Preparatoria Química IV Práctica 8 “Saponificación de una grasa” Equipo 8 Grupo 6020 Integrantes: Acuña Bañuelos Sergio Emmanuel Bermejo Chávez Manuel García González Olivia Mejía Palomino Beatriz Guadalupe 3 de Marzo del 2015 Saponificación de una grasa Planteamiento del problema: ¿A partir de qué materiales

  • Infore De Saponificacion

    john251993Experimento Actividad Enzimática de la Ureasa Resumen La Ureasa es una enzima que convierte la urea en amoniaco a pH neutro y se puede obtener de fuentes vegetales, específicamente de la harina de frijol de soya. Participa en el metabolismo del nitrógeno en plantas. Estas enzimas permiten el estudio de

  • Jabón y saponificacion.

    Jabón y saponificacion.

    Ivan VidalDepartamento De Ciencias. Profesor: Pedro Jara Vinet. Elaboración de un Jabón. Integrantes: Iván Vidal, Pablo Hormazábal. Curso: 3°A Fecha: 17/05/16 ________________ Introducción En el presente trabajo y laboratorio de química ,cuya función es obtener jabón con los materiales pedidos, se puede ver de alguna manera el proceso químico que conlleva

  • Saponificacion De Jabones

    Julian93Saponificación: La saponificación es el proceso por el cual se convierte grasas en medio alcalino para la formación de Jabón. Normalmente se usan ácidos grasos, provenientes de las grasas animales y de los aceites vegetales, con una solución alcalina hecha principalmente de agua y un álcali, que por lo general

  • Saponificacion De Lipidos

    calichoINSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE MORELIA Departamento de Ciencias Básicas Laboratorio de Química Practica No 5 IDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS (SAPONIFICACIÓN) Nombre del alumno: PANTOJA JUAREZ SERVANDO Semestre: III Carrera: INGENIERIA AMBIENTAL Mesa: 4 Equipo: 1 Fecha: 26/11/2013 Profra. Carmen Cecilia García Castillo ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO MATERIALES METODOLOGÍA DIAGRAMA DE FLUJO

  • Proceso De Saponificacion

    alexgar16Proceso de Saponificación Objetivo: Que el alumno lleve a cabo el proceso para elaborar un jabón, cuidando las variables que pueden afectar en el proceso. NOTA: Debido al tiempo que tenemos, vamos a dividirnos en 2 grupos, 1er grupo (eq. 1 al 5) y 2do. Grupo (eq. 6 al 10).

  • Metodos De Saponificacion

    jennyjpgEl método de saponificación en el aspecto industrial, es el que consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente sosa cáustica(NaOH), agitándose continuamente la mezcla hasta que comienza ésta a ponerse pastosa. La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón y la

  • Que es la saponificación

    ernesto9908akbucknucxbbkasJKkbuLIALCBLbSUVYCUKSCVYDUKCLKVATKAyvjullxbPlanteamiento del problema ¿Cómo se puede determinar si la cantidad de jabón elaborado en el laboratorio varía de acuerdo a la materia prima utilizada? Tareas de investigación Que es un jabon? Sustancia sólida o líquida que, mezclada con agua, sirve para lavarse o lavar la ropa, fregar, etc.; se obtiene

Página