ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 06 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 591.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Caso Unidad 1- Semana 1. Reanimacion Cardio Pulmonar

    Caso Unidad 1- Semana 1. Reanimacion Cardio Pulmonar

    CASO UNIDAD 1 NOMBRE DEL APRENDIZ: 1. Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso: En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor ya que en la pierna derecha se

    Enviado por melissa19930726 / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Solucion Taller Salud Ocupacional Semana 3

    Solucion Taller Salud Ocupacional Semana 3

    a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de dos de sus dedos. b) Las causas básicas que generaron el accidente de trabajo fueron: • Desconocimiento de la tarea (por imitación, improvisación o falta de destreza

    Enviado por perlazajorge / 438 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1 Salud Ocupacional: Seguridad Y Salud En El Trabajo

    Semana 1 Salud Ocupacional: Seguridad Y Salud En El Trabajo

    Soluciòn: SUBPROGRAMA DE: Medicina Preventiva y del Trabajo Actividades a Desarrollar Descripción Registro 1. La ergonomía Preventiva Jornada Lúdica de ejercicios para prevenir lumbagia si no es posible adoptar soluciones de diseño o posturas Anexar el análisis de quienes posen esta enfermedad 2. El manguito Rotador Desarrollar conciencia en los empleados de la empresa de las posiciones adecuadas de los brazos y de esta manera prevenir una enfermedad profesional por desempeñar funciones especificas que requieran

    Enviado por braxa2012 / 250 Palabras / 1 Páginas
  • Actividad Semana 3 Salud Ocupacional

    Actividad Semana 3 Salud Ocupacional

    Actividad Semana 3, Salud Ocupacional A. Accidente De Trabajo: El evento expuesto en la guía de aprendizaje es un (AT) accidente de trabajo. Lo que le ocurrió al trabajador Pedro Pablo Pérez fue un suceso repentino no deseado que produjo consecuencias negativas en su salud ocasionando amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. B. Causas Básicas Del AT: El trabajador Pedro Pérez no se percató

    Enviado por marcelaerazo / 708 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1 BIOSEGURIDAD APLCIADA A LA COSMETOLOGIA

    ACTIVIDAD SEMANA 1 BIOSEGURIDAD APLCIADA A LA COSMETOLOGIA

    CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE: JORGE ARMANDO QUINTERO VELEZ ID del curso 674068 ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de lunes a domingo entre

    Enviado por gloisgapa / 1.109 Palabras / 5 Páginas
  • Evaluación Conceptual Semana 2

    Evaluación Conceptual Semana 2

    Evaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 5 Es el grado de unión entre los miembros de un grupo como resultado de la presión ejercida sobre ellos para que permanezcan en él. 2 Es el alto grado de adaptabilidad que hace posible enfrentar las peculiaridades

    Enviado por tuminejo / 209 Palabras / 1 Páginas
  • Actividades De La Cuarta Semana Español II

    Actividades De La Cuarta Semana Español II

    Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. - La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes. 2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta

    Enviado por LuisLopez03 / 653 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 3 Sena Virtual

    Actividad Semana 3 Sena Virtual

    Taller Semana 3 a) Accidente de trabajo; (AT): - Si hubiese sido un incidente no habrían heridas ni sencillas ni graves. - Fue un suceso repentino e inesperado en el lugar del trabajo. - El factor que causo este accidente fue descuido por parte del trabajador y de la empresa empleadora. b) Causas básicas. • Falta de normas o incumplimiento de estas; Ya que si el empleado hubiese seguido las normas no hubiese hablado ningún

    Enviado por PAURAMOS2193 / 999 Palabras / 4 Páginas
  • SEMANA 3 Administracion Y Recuperacion De Cartera

    SEMANA 3 Administracion Y Recuperacion De Cartera

    SEMANA 3 ACTIVIDAD 3 LA RECUPERACIÓN ACTIVIDAD GENERADORA DE LIQUIDEZ, NUEVOS NEGOCIOS Y DE INGRESOS 1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. Rta: La cobranza es la recuperación de los activos que maneja la institución mediante el otorgamiento de crédito. Este proceso de cobranza

    Enviado por yadi877 / 404 Palabras / 2 Páginas
  • SEMANA 1 SENA

    SEMANA 1 SENA

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-1: Preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ambientes de trabajo, realizando actividades conforme a los lineamientos de los subprogramas establecidos por la empresa. 10 horas 2. PRESENTACION Después de haber realizado las actividades iniciales (Sondeo,

    Enviado por juanpa1405 / 314 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1 La Comunicacion

    Semana 1 La Comunicacion

    Actividad Práctica Semana 1 En esta actividad tendremos la posibilidad de practicar asuntos importantes de los temas estudiados en esta semana e informar a nuestro tutor sobre nuestro proceso de aprendizaje. Por lo que deberemos desarrollar la siguiente actividad: 1. Reflexionar durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva con mi jefe, compañero de trabajo o cliente, que haya tenido la última semana. 2. Identificar los factores que ayudaron a la eficacia de la

    Enviado por camilavalencia / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios. Implementar a cada empleado con un equipo de protección personal y dar una capacitación sobre los riesgos en el área de trabajo. Además de esto, poner en cada área un equipo de primeros auxilios y dar unas clases para saber cómo usarlo en caso de emergencia Se registrará en el folder cada vez que se haga el cambio de cada

    Enviado por forezreyes / 311 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 1 Taller Semana 1

    Actividad 1 Taller Semana 1

    SEGURIDAD INDUSTRIAL (ENSAYO) Toda persona que realiza trabajos peligrosos, como eléctricos, construcción, etc. Debe usar equipos de protección personal, los cuales deben seguir ciertas normas. En la actualidad es prioritario usar los EPP (equipos de protección personal) como son conocidos. Ya que la seguridad del trabajador es primero en una empresa. El equipo de protección personal tal y como los cascos protectores, los lentes de seguridad, las botas de trabajo, la protección para los oídos,

    Enviado por kamaos / 912 Palabras / 4 Páginas
  • Tarea Quimica Semana 6

    Tarea Quimica Semana 6

    1. Explique qué relevancia tienen las soluciones tampón para la industria de la Producción. La utilidad de las soluciones, tampón, amortiguadora o también conocida como ‘’buffer’’ es, oponerse al cambio de concentración de H+ o pH. Estas están constituidas por una mezcla entre un ácido o una base débil y una sal conjugada, teniendo así la propiedad de mantener el pH dentro del margen deseado, así el pH de la solución se regula o se

    Enviado por constanza.zambra / 626 Palabras / 3 Páginas
  • Autdiagnostico 1 Semana 1 Formacion Profesional, Cultura Y Arte

    Autdiagnostico 1 Semana 1 Formacion Profesional, Cultura Y Arte

    • Pregunta 1 1 de 1 puntos Las crisis de __________ surgen cuando ocurre un cuestionamiento de la propia identificación frente a nuevos referentes. Aparecen en diversas etapas de la vida de un grupo. Respuesta Respuesta seleccionada: identidad Respuesta correcta: Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre mayúsculas y minúsculas Correspondencia exacta identidad • Pregunta 2 1 de 1 puntos Consiste en la identificación del nosotros y una toma de conciencia, de ser distintos a

    Enviado por fishimex / 486 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 5 Seguridad Social

    Taller Semana 5 Seguridad Social

    TALLER SEMANA No 5. En esta Quinta semana estudiamos lo relacionado con los Aspectos Generales de la Seguridad Social para los trabajadores independientes, este contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante y recuerden enviar la evidencia y el desarrollo de las actividades por el medio que haya establecido el tutor. 1. Teniendo en cuenta el contenido, de dos ejemplos de trabajos independientes de un sector informal y establezca

    Enviado por yunla / 305 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 2 Sena

    Taller Semana 2 Sena

    ue el panadero realiza todo el proceso del pan de una forma manual, la mezcla de los ingredientes, el amasado y la horneada ya que no cuenta con tecnología para saber las temperaturas, pero a pesar de esto mantienen las normas de higiene presente durante todo el proceso. En cuanto a la comercialización de los productos, utilizan vitrinas de exhibición para vender las diferentes clases de pan, al igual que los demás productos como son

    Enviado por anaitha / 272 Palabras / 2 Páginas
  • Sena Semana 4

    Sena Semana 4

    1- Ya que se trata de una comunicación directa con el cliente se debe tener en cuenta diferentes aspectos como: un saludo cordial, darse a conocer (presentación), invitación a tomar asiento, recordar el nombre del cliente, tratarlo con cordialidad, respeto y con comodidad, acá es donde inicia la etapa de exploración del cliente para conocer las dificultades que el cliente presenta y los principales motivos de su largo atraso de 90 días y por qué

    Enviado por kirara9210 / 316 Palabras / 2 Páginas
  • SEMANA CULTURAL

    SEMANA CULTURAL

    I. Lee cuidadosamente las siguientes preguntas, subraya la respuesta que consideres correcta y anótala en el paréntesis de la derecha. VALOR 20 PTS 1. ¿Qué es identidad? ………………………………………………………………………………………………………….( ) a) Conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. b) La interacción entre dos o más culturas que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos. c) Distintas formas y expresiones de una sociedad determinada, las costumbres, las prácticas,

    Enviado por maylenduran / 385 Palabras / 2 Páginas
  • Semana Cultural

    Semana Cultural

    I. Lee cuidadosamente las siguientes preguntas, subraya la respuesta que consideres correcta y anótala en el paréntesis de la derecha. VALOR 20 PTS 1. ¿Qué es identidad? ………………………………………………………………………………………………………….( ) a) Conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. b) La interacción entre dos o más culturas que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos. c) Distintas formas y expresiones de una sociedad determinada, las costumbres, las prácticas,

    Enviado por maylenduran / 385 Palabras / 2 Páginas
  • Semana Santa

    Semana Santa

    INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo destacar los aspectos más resaltantes de la celebración de la semana santa, conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se

    Enviado por GbiAndre / 3.919 Palabras / 16 Páginas
  • Semana Uno Principios De La Persona

    Semana Uno Principios De La Persona

    Pregunta 1 1 de 1 puntos La historia guarda testimonio de la manera como los roles sociales se han fundamentado muchas veces en la: Respuesta Respuesta seleccionada: b. Identificación del sexo de la persona Respuesta correcta: b. Identificación del sexo de la persona • Pregunta 2 1 de 1 puntos El dinamismo de la conciencia señala la interrelación inseparable entre la inteligencia, la afectividad y la voluntad. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero •

    Enviado por elenavelba / 348 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 4

    Actividad Semana 4

    Datos del deudor Nombre Actividad Dirección Teléfono Fecha Días Valor Liliana Cortes Administradora Av 2N 8N 25 6822526 15/11/2013 90 15.000.000 Cuota Cuotas Vencidas Interés Mora Total 315.000 3 1% 954.450 Llamada telefónica febrero 27 de 2014 Cobrador: Buena tarde Sra. Liliana Cortes, habla Katerine lopez de Su financiamiento ¿cómo se encuentra el día de hoy? Deudor: Buenas tardes Katerine, no muy bien. Cobrador: Doña Liliana la estoy llamando porque en nuestro sistema registra que

    Enviado por jglo986 / 320 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluacion Semana 2

    Evaluacion Semana 2

    Evaluacion semana 2 contabilidad en las organizaciones EVALUACIÓN UNIDAD No 2 Solución 1/ ACTIVOS 1105 CAJA 1110 BANCOS 1115 REMESAS EN TRANSITO 1120 CUENTAS DE AHORRO 1205 ACCIONES 1210 CUOTAS O PARTES DE INTERES SOCIAL 1215 BONOS 1220 CEDULAS 1225 CERTIFICADOS 1305 CLIENTES 1310 CUENTAS CORRIENTES COMERCIALES 1315 CUENTAS POR COBRAR A CASA MATRIZ 1405 MATERIAS PRIMAS 1410 PRODUCTOS EN PROCESO 1415 OBRAS DE CONSTRUCCION EN CURSO 1417 OBRAS DE URBANISMO 1420 CONTRATOS EN EJECUCION

    Enviado por canabalangel / 205 Palabras / 1 Páginas
  • FORO TEMATICO SEMANA 1 CURSO DE BIOSEGURIDAD

    FORO TEMATICO SEMANA 1 CURSO DE BIOSEGURIDAD

    FORO TEMÁTICO SEMANA 1 1 ¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes? Rta: Mantener una calidad y profesionalismo en el aspecto externo del cliente y consigo mismo haciendo que el cliente se sienta satisfecho con mi trabajo, presentación, e higiene al realizar un excelente trabajo. 2 ¿Con base en los principios establecidos en el artículo de la Ley 711 de 2001 que trata de

    Enviado por edgarrincon / 301 Palabras / 2 Páginas
  • Actividades Prácticas para realizar en la Semana No

    Actividades Prácticas para realizar en la Semana No

    Actividades Prácticas para realizar en la Semana No. 1. Identifica 3 países que hacen parte de la gastronomía mediterránea, realiza una investigación en la cual se profundice la preparación de un plato de cada país (diferente a los desarrollados en el material del módulo), teniendo en cuenta la siguiente tabla registra la información asociada a la receta investigada. Nombre de la Receta País Fotografía PAELLA ESPAÑA PASTA ITALIA Matisha Mahsheeya (tomates rellenos con arroz) MARRUECOS

    Enviado por Math123 / 1.297 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad 3 Semana

    Actividad 3 Semana

    ¿Por qué cree que se hizo necesaria la creación de los equipos de trabajo en la escuela educativa LULADI? R/: Era necesario diseñar un proyecto educativo institucional para crear las acciones a desarrollar el año siguiente para lograr una formación integral de los estudiantes, teniendo en cuenta que la escuela es un lugar de trabajo en el que hay tantos individuos y con el ánimo de que estos trabajaran juntos de manera positiva y así

    Enviado por Marggie1909 / 545 Palabras / 3 Páginas
  • Semana 1 Chocolatería

    Semana 1 Chocolatería

    El chocolate o grano de cacao, se cultivó principalmente por los aztecas. La primera persona en llevarlo a Europa, fue Cristóbal Colon. Los españoles en su comienzo la optaron como una bebida edulcorada, realizando mitos como que el chocolate era afrodisiaco, entre otros. En 1876 Daniel titas fue el primero en preparar chocolate con leche. El chocolate además de tener un sabor delicioso, es rico en vitaminas, calcio, hierro, fibra, y demás nutrientes que lo

    Enviado por valeritofred / 252 Palabras / 2 Páginas
  • Ejercicios Semana 2 -Pagina 2

    Ejercicios Semana 2 -Pagina 2

    Durante la etapa del enamoramiento, sentimos todas esas emociones. Estábamos en el cielo mientras duró. Nuestra equivocación fue pensar que dura-ría para siempre. Pero esa obsesión no tenía que durar para siempre. En el libro de texto del matrimonio, eso no es sino la introducción. El corazón del libro es el amor racional, volitivo. Esa es la clase de amor al que los sabios siempre nos han llamado. Es intencional. Son buenas noticias para los

    Enviado por ricardosud_33 / 466 Palabras / 2 Páginas
  • Semanas De Las Artes Plastica

    Semanas De Las Artes Plastica

    PROYECTO SEMANA DE LAS ARTES TALLER DE MARIONETAS PROPOSITO - Llegar a lograr una actividad en conjunto padres y alumnos. - Lograr reconocer que todos los materiales son útiles para la realización artística. - Conseguir interpretar las consignas para la producción del proyecto. Las marionetas y títeres son la mejor manera de entretener a los niños. Hacer títeres es muy fácil, y la mayoría requieren las mismas cosas a la hora de hacerlas. Tanto los

    Enviado por danielricondo / 525 Palabras / 3 Páginas
  • SEMANA 4 MANEJO DE CARTERA

    SEMANA 4 MANEJO DE CARTERA

    Asesor: Buenos días, señora Ramirez, mi nombre es Daty Negrete, asesor del Banco Bbva,  el motivo de mi presencia es tratar con Usted el atraso que presenta su crédito de 90 días, de nuestra dependencia de cartera le hemos enviados varios comunicados, pero no hemos obtenido ninguna respuesta de pago. Cuénteme sus razones, quisiera me informara si recibió estos comunicados: Señora Díaz: sí Asesor: pero usted no ha enviado ninguna respuesta, ni ha llamado a proponer un acuerdo

    Enviado por datynegrete / 270 Palabras / 2 Páginas
  • Uvm Herramientas Computacionales Semana 1

    Uvm Herramientas Computacionales Semana 1

    Pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta Los protocolos se utilizan para: Respuesta Respuesta seleccionada: La comunicación entre entidades de diferentes sistemas Respuesta correcta: La comunicación entre entidades de diferentes sistemas Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta "Ser un estudiante independiente implica reflexionar acerca de la actitud hacia el estudio, determinar nuevos hábitos, así como la práctica de habilidades como la constancia, la paciencia y la tenacidad." Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero

    Enviado por dan1913 / 350 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1 Salud Ocupacional, Seguridad Y Salud En El Trabajo

    Semana 1 Salud Ocupacional, Seguridad Y Salud En El Trabajo

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de

    Enviado por CeciM / 428 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1 Salud Ocupacional

    Semana 1 Salud Ocupacional

    Trabajar es una necesidad, sin embargo es una actividad que genera diferentes tipos de reacciones en nuestro cuerpo reacciones tales como el estrés, cansancio, desgaste, etc, por lo tanto aunque es una actividad necesaria, afecta ciertos elementos de nuestra salud , sin embargo es una actividad que no podemos dejar de hacer por cuanto se presenta como algo necesario para vivir .por todo esto es importante buscar los puntos de equilibrio, desarrollando actividades ycumpliendo normas

    Enviado por wilmerdt / 218 Palabras / 1 Páginas
  • : Foro Semana 1

    : Foro Semana 1

    ctividad 1 1. Realice una descripción en la que usted se identifique física, emotiva e intelectualmente. Físicamente soy una persona de estatura promedio, complexión robusta , cabello negro , ojos café oscuro , piel trigueña , y demás características que me hacen única. Intelectualmente soy una persona que piensa muy bien las cosas, me gusta estar informada y saber de lo que hablo. Por la parte emotiva soy muy sensible, me conmueven mucho las fechas

    Enviado por thalianaomy / 242 Palabras / 1 Páginas
  • Cuadro Supprograma Semana 1

    Cuadro Supprograma Semana 1

    EVIDENCIA 2 Quien es NirOfir NirOfir es el co-fundador de blogTV.com, el creador de blogDay.org y siempre involucrado en otros emocionantes sociales los medios de comunicación de proyectos.Nir se unió blog en 2006. Antes de eso, desde el año 2001, Ñire inició y supervisó la creación de la mayor parte de Israel populares de Internet y la comunidad móvil y generado por el usuario plataformas de contenidos. El uso de estas plataformas, Nir plomo y

    Enviado por / 1.053 Palabras / 5 Páginas
  • Actividades Semana 1

    Actividades Semana 1

    Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos

    Enviado por sandra16carrillo / 529 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad De Semana 1 De Fundamentacion De Esnsable De Compruatdores

    Actividad De Semana 1 De Fundamentacion De Esnsable De Compruatdores

    Actividad unidad Nº1 1. ¿Qué características requiere una empresa para conformar un equipo de Help Desk? Inicialmente un equipo de trabajo conformado por niveles de importancia y vitalidad sin olvidar el importante papel que tiene cada uno. • Líder de equipo. • Analista. • Técnico. Tener una serie de empleados o usuarios para que el Help Desk brinde soporte técnico tanto de hardware como de software, redes, seguridad y tareas de usuario a través de

    Enviado por boom125 / 204 Palabras / 1 Páginas
  • Ética Foro Semana 4

    Ética Foro Semana 4

    ¿Cuáles considera que son las razones para que las personas involucradas en la política o en la vida universitaria, actúen o no éticamente? Políticos Desgraciadamente en nuestro país se ha hecho una costumbre que los políticos anhelan un cargo público solo para beneficio propio, se supone que si ellos se ven favorecidos con el boto de la ciudadanía es para que cumplan con las necesidades de los ciudadanos, mejor transporte público, programas sociales que den

    Enviado por javonera / 451 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 3 Servicio Al Cliente

    Taller Semana 3 Servicio Al Cliente

    Servicio Al Cliente Semana 3 Informe de Libros: Servicio Al Cliente Semana 3 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.538.000+ documentos. Enviado por: milenitah 11 abril 2013 Tags: Palabras: 506 | Páginas: 3 Views: 489 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD A DESARROLLAR 1. Con sus propias palabras explique qué entiende por “Comunicación”. Rta/ Proceso por medio del cual una persona se pone en contacto con otra a través del mensaje y espera

    Enviado por johanita87 / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1

    Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1

    Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Cristal es una talentosa y feliz diseñadora de modas, y tiene como proyecto, actualizarse e implementar medios tecnológicos en su taller, para obtener mas rentabilidad y ahorrar tiempo en los diferentes procesos. Para ello requiere capacitación en el desarrollo de diseños asistidos por computador. Te invitamos a realizar las actividades propuestas en el módulo 1 “Reconocimiento del software OPTITEX”, y de esta manera puedas asesorar a Cristal

    Enviado por fernando.diazg / 219 Palabras / 1 Páginas
  • Control Semana 6

    Control Semana 6

    Elección de métodos de evaluación. Manuel Esteban Rojas Cofre Ergonomía Instituto IACC 12-03-2014 Desarrollo Describa 5 actividades en que el trabajador adopte posturas inadecuadas o realice movimientos con carga de manera repetitiva. Una vez descritas las cinco actividades, elija para cada una de las posturas inadecuadas un método de evaluación y explicar cuáles son los argumentos de dicha elección. Cambio de durmientes en las líneas Férreas Los operarios de las vías Férreas al realizar este

    Enviado por e.velasquez / 647 Palabras / 3 Páginas
  • Una Semana En Lugano

    Una Semana En Lugano

    Una semana en lugano ¡más que un libro infantil! En este escrito trataremos de demostrar porque una semana en lugano es más que un libro infantil, el cómo no solo puede cautivar a un niño sino también puede atraer la atención de cualquier persona dispuesta a abrir su imaginación y ser capaz de disfrutarlo. Esta obra escrita por el mexicano francisco Hinojosa que es un gran poeta, narrador y editor nacido en 1954 cuenta la

    Enviado por Saints567 / 356 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 8 Etica

    Semana 8 Etica

    Buenas tardes: • ¿Existen valores universales? Si son universales, ¿Se aplican o deben aplicarse por igual en cualquier lugar del mundo sin importar las circunstancias? • Todos los seres humanos necesitamos vivir en una sociedad. Para que esa sociedad funcione, necesitamos aprender a convivir; esa convivencia es producto de la educación que recibimos en: la casa, escuela, amigos, medios de comunicación, etc. Es en el lugar donde recibimos la formación más importante; pues son nuestros

    Enviado por evelynmur / 336 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 2 Clases De Sistema De Gestion

    Taller Semana 2 Clases De Sistema De Gestion

    ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y

    Enviado por edfo24 / 477 Palabras / 2 Páginas
  • De las maquinarias vistas en la semana cuales escogería para la producción

    De las maquinarias vistas en la semana cuales escogería para la producción

    vvDescripción: Al momento de iniciar una empresa, una preocupación importante tiene que ver con la tecnología relacionada con lo que se quiere producir. Es claro, que el nivel productivo depende en gran parte en la adquisición de una maquinaria que responda a los objetivos propuestos en la producción. Por tal razón, se invita al aprendiz a crear una empresa teniendo en cuenta lo siguiente: 1. Escoja un producto cárnico de la siguiente lista: • Salchicha

    Enviado por karolda / 270 Palabras / 2 Páginas
  • REGIONAL CUNDIMARCA CENTRO DE DESARRLLO AGROEMPRESARIAL GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 1

    REGIONAL CUNDIMARCA CENTRO DE DESARRLLO AGROEMPRESARIAL GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 1

    Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 1 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-1: Preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los

    Enviado por crispermo / 417 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad semana 1 Cree una situación de aprendizaje basado en problemas, para desarrollar con aprendices

    Actividad semana 1 Cree una situación de aprendizaje basado en problemas, para desarrollar con aprendices

    Actividad semana 1 Cree una situación de aprendizaje basado en problemas, para desarrollar con aprendices. Tenga en cuenta las siguientes 5 etapas según J. Dewey: a) Un estado de duda de perplejidad cognoscitiva, de frustración o conocimiento de la dificultad. b) Un intento por identificar el problema, en el que se incluye la disposición, no especifica, de los fines perseguidos, la laguna que debe llenarse o la meta que hay que alcanzar, todo esto definido

    Enviado por 80768545 / 387 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1 Actividad Autocalificada

    Semana 1 Actividad Autocalificada

    Curso INFORMATICA APLICADA A LA CONTABILIDAD Prueba Actividad Autocalificada - Semana 1 Iniciado 2/03/14 10:06 AM Estado Completado Pregunta 1 1 de 1 puntos A mediados del siglo XVII el filósofo, matemático y teólogo francés Blaise Pascal inventó una máquina calculadora que usaba una serie de engranajes o ruedas dentadas para ejecutar sumas y restas. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Pregunta 2 1 de 1 puntos La informática se emplea en todos los ámbitos humanos: la

    Enviado por / 293 Palabras / 2 Páginas
  • FORO SEMANA 1: COGNICION Y APRENDIZAJE

    FORO SEMANA 1: COGNICION Y APRENDIZAJE

    UN ACERCAMIENTO A LA PEDAGOGIA CONCEPTUAL Últimamente ha sido frecuente escuchar en las aulas y centros educativos el tema: "Modelo de Pedagogía conceptual", además he recibido inquietudes que han apuntado a que hoy escriba algo más puntual, sin ser autoridad en el tema. El modelo es colombiano. Miguel y Julián de Zubiría y un amplio número de colaboradores han dedicado estos últimos años a investigar en la Fundación Alberto Merani para el desarrollo de la

    Enviado por wilmardocente / 1.795 Palabras / 8 Páginas