ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 06 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 591.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • GUIA DE APRENDIZAJE N° 06 ASPECTOS CONTABLES Y POLITICAS PARA EL MANEJO DEL EFECTIVO EN LOS ENTES ECONOMICOS

    GUIA DE APRENDIZAJE N° 06 ASPECTOS CONTABLES Y POLITICAS PARA EL MANEJO DEL EFECTIVO EN LOS ENTES ECONOMICOS

    GUIA DE APRENDIZAJE N° 06 ASPECTOS CONTABLES Y POLITICAS PARA EL MANEJO DEL EFECTIVO EN LOS ENTES ECONOMICOS TRABAJO PRESENTADO A: INSTRUCTOR: SENA CONTABILIDAD Y FINANZAS BOGOTA D.C 2013 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 1 1.1 Consulte el decreto 2650 de 1993 Descripciones y Dinámicas sobre manejo de caja y de bancos; identifique las cuentas que se utilizan para codificar y registrar caja y caja menor y bancos, construya un diagrama de la dinámica de cada

    Enviado por yupamari / 409 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad De Aprendizaje Semana 3 Salud Oc

    Actividad De Aprendizaje Semana 3 Salud Oc

    ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 1. EJEMPLO SUBCAPÍTULO DEBES EXISTENTES ¿Cómo daré / doy cumplimiento a éste DEBE? 7.2.1 requisitos relacionados con el producto La organización debe determinar los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las actividades de entrega y las posteriores a la misma. * realizar una encuesta para determinar cuáles son los requisitos que más le interesan al clientes

    Enviado por jaiderc27 / 969 Palabras / 4 Páginas
  • Taller Semana 3 Seguridad Y Salud En El Trabajo

    Taller Semana 3 Seguridad Y Salud En El Trabajo

    TALLER UNIDAD 3 NOMBRE: Jose De Dios Machado ACTIVIDAD 1 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL LTDA. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISAAL LTDA. IDEANTIFICACION DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO: NOMBRE: Pedro Pablo Perez ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO: 5 AÑOS TURNO DE TRABAJO: Diurno- 6 am- 2 pm DESCRIPCION DEL EVENTO. Lugar del evento: Área de tintorería-maquina enrolladora. Hora del evento: 6 : 30 am.

    Enviado por isamelo0127 / 401 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1

    Semana 1

    TALLER SEMANA 1 DESCRIPCIÓN Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas a actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior. 1. Lea Cuidadosamente los siguientes datos de

    Enviado por horaciocruz / 294 Palabras / 2 Páginas
  • FORO DE LA SEMANA 2

    FORO DE LA SEMANA 2

    Evidencia: Cuentas T Usted es contratado por la empresa PintaMax para realizar las cuentas contables de la última semana, ubicando las siguientes cuentas en una T según el caso: -.Se efectúa la venta por $5.000.000 de baldes de pintura - Se efectúa la venta por $5.000.000 de baldes de pintura y se recibe en pago un cheque por $4.000.000 (caja). -Se realiza un depósito en el banco por $1.000.000 (bancos). -La empresa tiene un efectivo

    Enviado por hugoarp / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Unidad 3 Semana 3

    Unidad 3 Semana 3

    Semana 3 Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: a. Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización Y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se Desarrolla el fenómeno comunicativo dentro de la organización y entre ella y el Medio externo. b. Proceso mediante el cual se logra coordinar el trabajo de grupos de funcionarios Junto con

    Enviado por LuisAlberto / 256 Palabras / 2 Páginas
  • Salud Ocupaciona Semana 3

    Salud Ocupaciona Semana 3

    ISSAL Ltda. a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de dos de sus dedos. b) Las causas básicas que generaron el accidente de trabajo fueron: • Desconocimiento de la tarea (por imitación, improvisación o falta

    Enviado por yeisonbocanegra / 291 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 1 Seguridad Ocupacional Seguridad Y Salud En El Trabajo

    Actividad Semana 1 Seguridad Ocupacional Seguridad Y Salud En El Trabajo

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de

    Enviado por jessyca1704 / 428 Palabras / 2 Páginas
  • Programación De Las Tareas Y Responsabilidades Por Semana.

    Programación De Las Tareas Y Responsabilidades Por Semana.

    Proceso de Planeación de Proyectos. • Determinación de alcances y objetivos. • Delimitacion del problema. • Vision. • Justificación. • Metodología. • Recursos. • Objetivos. • Equipos. • Definición de etapas de desarrollo. • Plan. • Confirmar responsabilidades. • Planeación y control. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA ( O DE NECESIDADES ). La delimitacion del problema se refiere a identificar todos aquellos aspectos que son importantes para el desempeño de una actividad y aislar todos aquellos que

    Enviado por darwin.f.c.p / 644 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 4 Analisis Financiero

    Actividad Semana 4 Analisis Financiero

    Actividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta tercera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios a una ARS; tiene dos empresas socias que se han unido a través de una sociedad Cooperativa Limitada, las cuales poseen partes iguales sobre la

    Enviado por esneiderle / 2.528 Palabras / 11 Páginas
  • Semana 2 Calidad 3 Sena

    Semana 2 Calidad 3 Sena

    Trabajo práctico semana 2 1) Alcance del SGC El Sistema de Gestión de Calidad de Frutos Veleños S.A. incluye a todos los departamentos de la empresa y a todos sus procesos internos y externos. A fin de determinar exactamente dicho alcance, se hará el mapeo de procesos de todas las áreas y se incorporarán al Manual de Calidad, aprovechando la ocasión para confeccionar el mapeo general de procesos de la empresa. 2) Sistema documental El

    Enviado por ggdsolano / 298 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD I SEMANA 1 SENA

    ACTIVIDAD I SEMANA 1 SENA

    EVOLUCIOON DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD INTRODUCCIÓN La calidad en estos tiempos es fundamental para dar o prestar un producto o servicio o realizar una actividad, ya que es lo que te avala como capacitado para realizar esta, es por esto que en este trabajo de investigación explicaré qué es calidad en el sector productivo y su importancia dentro del mismo. BREVE HISTORIA DE LA CALIDAD Como resultado de esta consulta elabore un

    Enviado por / 1.528 Palabras / 7 Páginas
  • Bombas Rotativas Semana 4

    Bombas Rotativas Semana 4

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO Actividad de aprendizaje: Armado y comprobación de la bomba rotativa Nombres: Jesús Darío Zuluaga Rincón Actividad: Semana 4 Descripción: Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones, entre las cuales debe optar por una ya que con cualquiera de ellas evidencia la realización de la actividad: Opción dos: Manual revisión Inyectores y bujía Instrucciones: Elabore un instructivo paso a paso en el cual explique cómo hacer

    Enviado por jesus2004 / 819 Palabras / 4 Páginas
  • Semana 2 Ingresos Y Gastos Personales

    Semana 2 Ingresos Y Gastos Personales

    • Una empleada de oficina decidió que merecía comprarse una taza de café Juan Valdéz dos veces por día. Cada taza le cuesta $2.800, el total por día sumaba $5.600. Cuando analizó cuánto gastaba en tomar café afuera por día, reconoció que probablemente estaba haciendo un gasto innecesario. Para aplicar los conocimientos adquiridos sobre gastos personales, en este caso es necesario que usted: 1. Plantee si en el caso de la señora, estaría incurriendo en

    Enviado por / 306 Palabras / 2 Páginas
  • RE: Actividad Semana 2

    RE: Actividad Semana 2

    ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional en un medio del que se sirve una organización cualquiera para conseguir sus objetivos con eficacia. La estructura organizacional es el soporte de una empresa en donde todas las personas que constituyen esta organización, conocen, manejan y cooperan entre sí para el adecuado funcionamiento de ella, con la principal acción que es la administración, pilar fundamental en la composición de la organización y del manejo de

    Enviado por andreamora1995 / 231 Palabras / 1 Páginas
  • SEMANA 3 Según el Decreto 1607 del 2002

    SEMANA 3 Según el Decreto 1607 del 2002

    1. CUESTIONARIO: Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: 1.1. En cuantas clases de riesgo se clasifican? R. 1.2. Según el decreto 1607 el Sector de la Construcción en qué clase de riesgos está clasificado? R. 1.3. Qué porcentaje de cotización pagaría a la ARL un ayudante con salario mensual de $450.000.00 y un maestro con $ 800.000.00 mensuales? R. 1.4. Si el valor de la nómina mensual total de una

    Enviado por OscarArias / 282 Palabras / 2 Páginas
  • Español II 3ra Semana

    Español II 3ra Semana

    1- Establece la diferencia entre los textos escritos en versos y los escritos en prosa Se diferencia en que los textos escritos en versos presentan característica especiales y estética que crean ritmo y sin embargo el texto en prosa es la forma más natural de escribir. 2.- Describe las etapas de desarrollo del texto narrativo. Etapa expositiva. Sirve para introducir los personajes. Nos presenta una situación inicial, un conflicto que les sucede a unos personajes

    Enviado por atejada / 1.832 Palabras / 8 Páginas
  • Salud Ocupacional Semana 1 Sena

    Salud Ocupacional Semana 1 Sena

    ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS PAUSAS ACTIVAS Se realizaran 15 minutos de pausas activas diariamente después de llevar a cabo 4 horas laboradas. Se harán registros diarios por medio de un formato el cual contendrá toda la información detallada de cada funcionario de la empresa que realiza la actividad. REFRIGERIOS SANOS Se brindaran diariamente refrigerios sanos a cada integrante de la organización el cual tendrá derecho a ( un sándwich de lechuga, tomate y jamón, un

    Enviado por leidyperez22 / 291 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 3 De Salud Ocupacional

    Semana 3 De Salud Ocupacional

    SEMANA 3 ANALISIS a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento expuesto se trata de un accidente de trabajo (AT), fue un suceso repentino que le ocurrió por causa y ocasión a su trabajo y esto le causo una grave lesiones en partes de su cuerpo (amputaciones de dos dedos de la mano y fractura

    Enviado por daniela5287 / 216 Palabras / 1 Páginas
  • Semana 3 Actividad 1

    Semana 3 Actividad 1

    UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1 El aprendiz debe ubicarse en el rol de tutor y escoger un tema, para indicarles a los alumnos que deben realizar un mapa conceptual. Debe destacar la metodología que se debe tener en cuenta para realizar mapas conceptuales y la importancia de la realización de estos en el tema indicado. . Como instructor en Sistemas de Gestión de la Calidad, siempre me esfuerzo porque los aprendices les quede claros los requisitos

    Enviado por iris1973 / 402 Palabras / 2 Páginas
  • Respuestas De Evaluación Semana 2 De Administración De Recursos Humanos

    Respuestas De Evaluación Semana 2 De Administración De Recursos Humanos

    Curso ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS(6622) Prueba EVALUACIÓN SEGUNDA SEMANA Instrucciones Lee detenidamente las preguntas planteadas a continuación. Pregunta 1 20 de 20 puntos De los siguientes tipos de organización, seleccione la que utiliza el principio de la especialización. Respuesta Respuesta seleccionada: c. Organización Funcional. Respuesta correcta: c. Organización Funcional. Pregunta 2 20 de 20 puntos En la organización funcional, cada órgano realiza únicamente su actividad específica. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Pregunta 3

    Enviado por caritero / 343 Palabras / 2 Páginas
  • Activadad Semana 3

    Activadad Semana 3

    NFORME COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y RELACIONES PÚBLICA FECHA: 12/06/2014. ELABORADO POR: Angélica Castiblanco Morón. OBJETIVO: Detallar y determinar cómo se desarrolla la comunicación empresarial y a la vez como esta es necesaria para ejecutar las relaciones publicas y mostrar una buena imagen al público consumidor. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo. La imagen que tiene la empresa en el exterior, ya

    Enviado por irimolo / 2.411 Palabras / 10 Páginas
  • GUIA DE APREBDIZAJE SEMANA 1

    GUIA DE APREBDIZAJE SEMANA 1

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas formuladas, realizando la acción correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del mismo, a la cual deberá tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento. 2. Identificación en el diseño curricular anexo: Acceda por medio del siguiente vínculo a un diseño curricular. Clic Aquí. Explórelo y basado en el

    Enviado por An15yu01 / 555 Palabras / 3 Páginas
  • FORO TEMÁTICO DE LA SEMANA 2

    FORO TEMÁTICO DE LA SEMANA 2

    1.- Siete habitaciones a oscuras: Trata de siete cuentos basados en terror. El primero trata de que un niño estaba en el manicomio escribiendo las notas que leí, el niño estaba haciendo la tarea de Geografía para la escuela y su amigo vecino lo llamo para que viera el juego que consiguió, el niño corrió a toda velocidad a su casa de su amigo y cuando llegó vio el juego que estaba padre y su

    Enviado por epina / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Control Y Segurida Informatica Semana 2

    Control Y Segurida Informatica Semana 2

    INTRODUCCION La intención de este ensayo es definir y conocer las principales características de un líder de una organización, un auditor de sistemas y de un jefe de seguridad informática. Mencionado claramente las principales fortalezas que debe tener cada una de las personas que ocupe los cargos anteriormente mencionados. Organización y staff Principales características que debe tener un líder en la organización La mayoría de las responsabilidades del líder se encuentran en su obligación de

    Enviado por 1110507436 / 472 Palabras / 2 Páginas
  • RE: Inicia Foro SEMANA 2 LUZ EDITH

    RE: Inicia Foro SEMANA 2 LUZ EDITH

    Señor JUEZ PENAL DEL CIRCUITO REFERENCIA: ACCIÓN DE TUTELA ACCIONANTE: ANIBAL DE JESUS MONTES ACCIONADA: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA ANIBAL DE JESUS MONTES, mayor de edad, vecino de Santa Rosa de Cabal, identificado con cédula de ciudadanía No. 4.214.384 de la misma ciudad en mi calidad de Estudiante de la Universidad Tecnológica de Pereira, haciendo uso del derecho consagrado en el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia, reglamentado por el decreto 2591 de

    Enviado por luzcris / 498 Palabras / 2 Páginas
  • 1.	Juan Debe Trabajar Cuando Menos 20 Horas A La Semana Para Complementar Sus Ingresos, Y Al Mismo Tiempo Asistir A La Escuela

    1. Juan Debe Trabajar Cuando Menos 20 Horas A La Semana Para Complementar Sus Ingresos, Y Al Mismo Tiempo Asistir A La Escuela

    1. Juan debe trabajar cuando menos 20 horas a la semana para complementar sus ingresos, y al mismo tiempo asistir a la escuela. Tiene la oportunidad de trabajar en dos tiendas al menudeo: en la tienda 1 puede trabajar entre 5 y 12 horas por semana, y en la tienda 2 le permiten trabajar entre 6 y 10 horas. Ambas tiendas le pagan el mismo sueldo por hora. En consecuencia, Juan quiere basar su decisión

    Enviado por / 214 Palabras / 1 Páginas
  • FORO SEMANA 5 Y 6 GERENCIE ESTRATEGICA

    FORO SEMANA 5 Y 6 GERENCIE ESTRATEGICA

    1. Escriba tres definiciones de planeación estratégica con el nombre del autor RTA- 1.1 Según KOTLER 1990, La planeación estratégica es el proceso gerencial de desarrollar y mantener una dirección estratégica, que puede alinear las metas y recursos de una organización con sus oportunidades cambiantes de mercado. 1.2 La planeación estratégica es engañosamente sencilla: analiza la situación actual y la que se espera para el futuro, determina la dirección de la empresa y desarrolla medios

    Enviado por lorenavaror / 484 Palabras / 2 Páginas
  • Foro Semana 5 Y 6 Gerencie Estrategica

    Foro Semana 5 Y 6 Gerencie Estrategica

    1. Escriba tres definiciones de planeación estratégica con el nombre del autor RTA- 1.1 Según KOTLER 1990, La planeación estratégica es el proceso gerencial de desarrollar y mantener una dirección estratégica, que puede alinear las metas y recursos de una organización con sus oportunidades cambiantes de mercado. 1.2 La planeación estratégica es engañosamente sencilla: analiza la situación actual y la que se espera para el futuro, determina la dirección de la empresa y desarrolla medios

    Enviado por lorenavaror / 484 Palabras / 2 Páginas
  • POLITICAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS DE 03 A 06

    POLITICAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS DE 03 A 06

    Dentro del contexto de las políticas educativas, el Estado venezolano ha venido desarrollando una serie de estudios e investigaciones que le permitan desarrollar y ejecutar estrategias didácticas educativas para alcanzar un mejor desarrollo personal en los niños a partir de los 03 a 06 años. Dentro de estas, se encuentran políticas diseñadas para la Primera Infancia, las cuales se enmarcan en el contexto de los derechos fundamentales de los menores: salud, educación, nutrición, protección y

    Enviado por CarlosGoya / 236 Palabras / 1 Páginas
  • Control Semana 1 Estrategias De Negociación

    Control Semana 1 Estrategias De Negociación

    Desarrollo En la vida cotidiana nos vemos enfrentados a situaciones donde debemos recurrir a tomas de acuerdos y a negociaciones, que nos permitan poder desarrollarnos con nuestro entorno, lo cual también se refleja en todas las empresas, donde día a día se realizan negociaciones entre clientes, proveedores y colaboradores. El carácter complejo de la negociación es una consecuencia necesaria de la interrelación de los diversos elementos que componen su estructura. En un proceso de negociación

    Enviado por jotatotote / 507 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semanas Dos Servicio Al Cliente

    Actividad Semanas Dos Servicio Al Cliente

    a. “EL ALPINISTA” Analice y reflexione sobre las enseñanzas que nos deja estos artículos e identifíquelos con los temas estudiados que crea conveniente, presente sus opiniones al respecto Participando en el foro de discusión. EL ALPINISTA Todos nos acordamos de Dios solo cuando necesitamos algo, o cuando estamos en problemas no hemos aprendido a amar y confiar en Dios sobre todas las cosas el en todo momento está con nosotros pero somos tan inconscientes de

    Enviado por DIMAR0928 / 791 Palabras / 4 Páginas
  • RECUPERACION DE CARTERA SEMANA CINCO

    RECUPERACION DE CARTERA SEMANA CINCO

    3. El Banco Money aprueba y desembolsa un crédito al almacén Todo a Mil por la suma de $3.000.000, plazo 1 año, tasa de interés 3.241% mensual, cuota fija y amortización al capital por cada periodo de pago, garantía hipotecaria sobre un lote de terreno avaluado en $10.000.000, comisión del 0.50% por mes de fracción pagada por anticipado Contabilización en la fecha de aprobación 6120 Créditos aprobados no desembolsados 612005 Obligaciones estipuladas en M.L. 3.000.000.

    Enviado por IVANCHO3336 / 534 Palabras / 3 Páginas
  • El Análisis Del Sistema De Administración Del Riesgo Y Lavado De Activos Y Financiación Del Terrorismo - Sarlaft- Actividad 3-Semana 2

    El Análisis Del Sistema De Administración Del Riesgo Y Lavado De Activos Y Financiación Del Terrorismo - Sarlaft- Actividad 3-Semana 2

    ACTIVIDAD 3 - SEMANA 2 Estimado estudiante: Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado y analizado cuidadosamente el Material Web y los documentos de la Semana 2: Elementos fundamentales en la implementación del Sarlaft. CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendiz al realizar la actividad será calificado mediante los siguientes criterios de evaluación.  Contenidos y análisis de la información  Desarrollo de cada pregunta.  Presentación y ortografía.  Puntualidad en la

    Enviado por L1984 / 1.009 Palabras / 5 Páginas
  • Taller Semana

    Taller Semana

    urso “Patronaje de complementos: bolsos, billeteras, accesorios para la cabeza y correas” Taller Semana 3 Para echar a andar el proyecto de Camila de accesorios en cuero y otros materiales, es necesario que ella conozca algunos elementos prácticos y teóricos relacionados con el patronaje de complementos. Para ello, debes ayudarla realizando las siguientes actividades: Investigue sobre cada una de las partes de la billetera femenina y masculina. PARTES DE UNA BILLETERA DE HOMBRE ESPALDAR: parte

    Enviado por nayemar / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea Semana 1

    Tarea Semana 1

    1. INTRODUCCION. En un mundo tan poco previsible, variable y complejo, el gerenciamiento del canal minorista sin adaptarlo a la evolución del entorno como es caso del país y su situación socioeconómica, resulta costoso a nivel competitivo y económico. Es importante analizar la evolución del canal, el nacimiento de nuevos canales para la exposición y venta de productos, como es el marketing digital, y la consideración de crear experiencias inolvidables en el punto de venta

    Enviado por / 3.660 Palabras / 15 Páginas
  • ENSAYO - ACTIVIDAD SEMANA 1

    ENSAYO - ACTIVIDAD SEMANA 1

    ACTIVIDAD - SEMANA 1 ENSAYO SOBRE LOS OBJETIVOS, IMPORTANCIA, ELEMENTOS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Cada empresa representa una creación específica, porque cada una tiene sus propias características, sus metas, sus objetivos, su misión, su visión, sus valores. La empresa es una organización que utiliza recursos humanos, materiales y tecnológicos con el fin de alcanzar determinados objetivos. Es una organización social por ser una asociación de personas que trabajan en conjunto para

    Enviado por joarmand158 / 839 Palabras / 4 Páginas
  • Semana Santa Y Musica

    Semana Santa Y Musica

    ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………….. 3 Objetivos.………………………………………………………………………... 5 Demarcación del campo………………………………………………………... 5 Recogida de datos: Metodología y Técnicas………………………………….. 5 Presupuesto……………………………………………………………………… 6 Cronograma / Temporalización……………………………………………….. 7 Bibliografía……………………………………………………………………… 8 Anexo…………………………………………………………………………….. 9 INTRODUCCIÓN La semana santa en España forma parte de la tradición cristiana. Ésta se enfoca más en el recuerdo de la pasión que en la resurrección de Cristo. Cada pueblo lo representa de una forma particular y va unida del fervor religioso y de la tradición. La semana santa

    Enviado por CAMPANILLA14 / 1.703 Palabras / 7 Páginas
  • QUINTA SEMANA UNIDAD XII El Ensayo

    QUINTA SEMANA UNIDAD XII El Ensayo

    QUINTA SEMANA UNIDAD XII El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es un escrito en prosa con características particulares, ya que este adopta la objetividad de la ciencia y la subjetividad del arte. Se dice que el mismo es el resultado de una reflexión profunda por parte del autor ya que este define la actitud del mismo frente al objeto de ensayo, no al objeto

    Enviado por dsa2 / 1.866 Palabras / 8 Páginas
  • ETICA SEMANA 2

    ETICA SEMANA 2

    1. ¿Cuáles son los tipos de comunicación organizacional que se evidencian en el caso? Los tipos de comunicación organizacional que se evidencia en la empresa JAMALU son: COMUNICACIÓN DESCENDENTE: La comunicación descendente se produce cuando se transfiere información desde las suposiciones jerárquicas superiores a las inferiores. Mantener informados a los trabajadores de todos aquellos aspectos que son necesarios para el desarrollo perfecto de su cometido. COMUNICACIÓN ASCENDENTE: Esto se presenta cuando los empleados presentan sus

    Enviado por nataliafrancog / 524 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea Semana 7

    Tarea Semana 7

    Título de la Tarea: Compromisos Ambientales y Creación de Política Empresarial Nombre Asignatura: Normativas de Calidad y Ambiente Instituto IACC 19 de Mayo 2014 Desarrollo Dentro de un Sistema de Gestión del Medio Ambiente, lo que exige la norma, es que la organización/empresa debe generar un compromiso de cumplimiento de todos los requerimientos de la norma a la cual se quiere integrar dentro de la organización. La política medio ambiental o de cualquiera de los

    Enviado por gulrojas / 997 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad de la quinta semana

    Actividad de la quinta semana

    Actividad de la quinta semana 11- reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación. 1- La emisión de monedas es privativo del estado. - La emisión de monedas es privativo del Estado. 2- El día martes debe su nombre a dios marte de la mitología. - El día martes debe su nombre a Dios Marte de la mitología. 3- Querida amiga: te anuncio que iré a visitarte el

    Enviado por giri / 472 Palabras / 2 Páginas
  • Acciones Para Atencion De Lesionado Semana 4

    Acciones Para Atencion De Lesionado Semana 4

    ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4 Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión se escuchaba gritos de una persona pidiendo ayuda, todos muy confundidos buscaban la persona, a pocos metros de ustedes estaba tirado en el piso un niño de aproximadamente 12 años, se

    Enviado por DEBRI10 / 1.193 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad De La Cuarta Semana

    Actividad De La Cuarta Semana

    II Lee analíticamente el siguiente fragmento, y responde las cuestiones que aparecen al pie. El colesterol. La comida rápida que se consume en forma constante como hábito regular, termina convirtiéndose en un asesino silencioso, cuya arma es el aumento del colesterol. Sin embargo, la comida rápida no es el único tipo de comida del cual hay que cuidarse. Los restaurantes y tiendas de comestibles compiten todas por obtener un “espacio en tu estómago”. Hay cada

    Enviado por / 1.971 Palabras / 8 Páginas
  • Semana De La Educacion Fisica

    Semana De La Educacion Fisica

    PRODUCTO 1:GUIA DEL VIDEO “BAILARINAS 1..-DESCRIBE COMO ES EL GRUPO DE BAILARINAS? Es un trabajo colectivo, en el que el grupo de niñas se integra y organiza para presentar un baile. 2.-OBSERVÓ SI TODAS LLEVAN EL MISMO RITMO? SI O NO ¿POR QUÉ? No van al mismo tiempo, porque hay una pequeña que realiza los movimientos después que el resto del grupo, sin embargo esto no afecta la presentación del trabajo. 3.- ¿Qué COMPETENCIAS REQUIEREN

    Enviado por chacharero / 375 Palabras / 2 Páginas
  • CRM Semana 2

    CRM Semana 2

    Curso: la administración de la relación con los clientes Presentado por: Sandra Inés calderón Presentado a: DEIBY NORELLY CORDOBA BURBANO GUIA DE APRENDIZAJE NRO 2 Basándose en el material de apoyo de la segunda semana del curso conteste. 1. Mediante un ejemplo explique como aplicaría la tecnología en: -Servicio al Cliente. -Servicio de Campo. -Ventas y Mercadotecnia. 2. Por que las empresas en la actualidad se centran o se enfocan más en los clientes que

    Enviado por gerlybeltran / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Tarea Semana 8

    Tarea Semana 8

    Título de la Tarea: Macroeconomía y Políticas Macroeconómicas. Nombre Asignatura: Tópicos de Economía Instituto IACC 09 de junio del 2014 Desarrollo 1) El nivel de renta de equilibrio. C = 65 + 0,67 Yd I = 125 G = 200 (T – TR) = -90 + 0,25 Y Por lo que: T = 0,25 Y TR = 90 Ahora tenemos que: Y = DA / Demanda agregada. Y = C + I + G Y

    Enviado por gulrojas / 320 Palabras / 2 Páginas
  • Control Semana 1

    Control Semana 1

    Título de la tarea Herramientas administrativas y de comunicación Nombre Alumno Nicole Belardy Yáñez Nombre Asignatura Aprendizaje de la sociedad de la información Instituto IACC 31 de marzo de 2014 Desarrollo 1. ¿En qué caso usted contactaría al profesor a través del correo interno del curso? Redacte un ejemplo de una comunicación como esta. Según mi caso como alumna, contactaría al profesor (a) a través del correo interno del curso en el caso que no

    Enviado por nicole.belardy / 1.066 Palabras / 5 Páginas
  • RE: SEMANA 1 INTRODUCCION LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

    RE: SEMANA 1 INTRODUCCION LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

    1. EXPLICAR LA PARTICIPACION DEL PLAN DE CUENTAS EN EL EJERCICIO. El plan de cuentas es un documento esencial que disponen los departamentos de contabilidad de las empresas, con la finalidad de registrar correctamente las diferentes transacciones que ocurren en los negocios. Contiene las cuentas y subcuentas que se prevé usar durante el ejercicio económico, Clasificadas en grupos del activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos; su característica principal es el código que se asigna a

    Enviado por brachmany / 1.388 Palabras / 6 Páginas
  • Bendiciones Para Antes De Comer Para Cada Dia De La Semana

    Bendiciones Para Antes De Comer Para Cada Dia De La Semana

    LUNES Padre, estamos en la mesa para recibir estos alimentos, son frutos del trabajo de muchos de tus hijos, como aquellos que sembraron la tierra, como los que pusieron su amor en prepararlos para nosotros, para todos ellos te pedimos tu bendición. Antes de comenzar su degustación, te agradecemos por el privilegio de tenerlo en la mesa y de todo corazón deseamos que te sientes con nosotros para acompañarnos de tu amor. Amen MARTES Amado

    Enviado por Eros518 / 347 Palabras / 2 Páginas