ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana 06 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 351 - 400 de 591.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ACTIVIDAD SEMANA 4

    ACTIVIDAD SEMANA 4

    ACTIVIDAD SEMANA 4 1. Deudor: Paola Santacruz. Funcionaria: Derly Rocio Belalcazar. La funcionaria investiga toda la información de su cliente quien adquirió un préstamo como empleado independiente con ingresos suficientes para hacer la cancelación, profesional y empleado. Que presenta una mora de 90 días es decir un cobro pre jurídico del 15% sobre su valor vencido y según políticas de la entidad financiera tres facturas vencidas y un cliente conflictivo que hace caso omiso a

    Enviado por / 3.818 Palabras / 16 Páginas
  • TALLER SEMANA 4 SERVICIO ALCLIENTE

    TALLER SEMANA 4 SERVICIO ALCLIENTE

    TALLER SEMANA 4 CULTURA CORPORATIVA Confianza Unión de equipos Lealtad a la empresa Tomar decisiones Unificar ideas Reunir capacidades Actitud proactiva Cambio positivo Organización en las labores Rapidez y eficiencia Participación Orden y disciplina Roles adecuado Atención al cliente Trato amable Iniciativa productiva Variables culturales aceptadas Aumentar la calidad de vida CITOFONO Es un conjunto de elementos eléctricos y electrónicos destinados a gestionar las llamadas a la puerta de entrada de la casa, oficina, piso

    Enviado por julianrue / 422 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1.

    Semana 1.

    Resuelva el siguiente caso: El señor Luis Fernando Ramírez tiene una fábrica de muebles seis operarios, los cuales se presentan en la siguiente tabla: Aportes asumidos por el Empleador No. Empleado Salario básico S.G.P. SGSSS SGRL Total 1 Carlos Medina $ 0.000 90.000 63.0 65.250 219.000 2 José Cuartas $700.000 84.000 59.500 60.900 204.400 3 Edison Mendivelso $950.000 114.000 80.0 82.650 277.400 4 Clara García $ 1.050.000 126.000 89.250 91.350 306.600 5 Felipe Torres $

    Enviado por yoly29 / 585 Palabras / 3 Páginas
  • Aspectos De La Seguridad Social En Colombia Semana 1

    Aspectos De La Seguridad Social En Colombia Semana 1

    ASPECTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA APRENDIZ: LENNY JOHANNA MIRANDA JURGENSEN TUTOR: Ing. DUVAN BELTRAN HERNANDEZ ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 10 DE JUNIO DE 2013 ACTIVIDAD 1.2 Resuelva el siguiente caso: El señor Luis Fernando Ramírez tiene una fábrica de muebles seis operarios, los cuales se presentan en la siguiente tabla: Aportes asumidos por el Empleador No. Empleado Salario básico S.G.P. SGSSS SGRP Total 1 Carlos

    Enviado por johannajurgensen / 281 Palabras / 2 Páginas
  • Semana Del Sabor

    Semana Del Sabor

    SE INFORMA QUE LA ESCUELA FRANCISCO I. MADERO CON CLAVE 30DPR3970Y EN SU TURNO MATUTINO REALIZO LA SEMANA DEL SABOR LLEVADA A CABO DEL 21 DE ENERO AL 25 DEL 2013-02-21 CREANDO CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE UNA ADECUADA ALIMENTACION MEDIANTE DIVERSAS ACTIVIDADES DE EDUCACION NUTRIMENTAL DE UNA MANERA DIVERTIDA Y DIDACTICA. ACONTINUACION SE INFORMA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON EN LA SEMANA DEL SABOR:  IGNAURACION DEL PROYECTO LA FERIA DEL SABOR POR

    Enviado por escorpion23 / 649 Palabras / 3 Páginas
  • Dias De La Semana

    Dias De La Semana

    COARTACIÓN DE LA AORTA Coartación: del latín coartare= significa limitar o restringir Definición: Estrechamiento de la luz aortica, comúnmente a nivel de la aorta descendente y rara vez a nivel del cayado (preductal). Epidemiologia: Esta cardiopatía constituye entre el 5% al 7% del total de las cardiopatías. Predomina en el sexo masculino 4:1 Según el Baltimore- Washington Infant Study, la prevalencia es del 0,239 por 1000 nacidos vivos. Hay reportes que señalan un 15% a

    Enviado por LURDE / 2.881 Palabras / 12 Páginas
  • FORO SEMANA 4 ANÁLISIS DE CARGO

    FORO SEMANA 4 ANÁLISIS DE CARGO

    Taller Semana 1 Manipulacion De Alimentos Trabajos: Taller Semana 1 Manipulacion De Alimentos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 833.000+ documentos. Enviado por: ian223 23 marzo 2013 Tags: Palabras: 527 | Páginas: 3 Views: 43 Leer Ensayo Completo Suscríbase Actividades Prácticas semana 1 Actividad de exploración Análisis y conclusión: Día 1: No hay diferencias entre los 2 plátanos Día 2: el plátano con levadura empieza tomar un color mas oscuro mientras que

    Enviado por Lizcarol / 465 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad En Las Organizaciones Semana 1

    Contabilidad En Las Organizaciones Semana 1

    Desarrollo de la actividad numero 1 Contabilidad en las organizaciones.  Primer empresa: Nombre: ANDINA DE SEGURIDAD DEL VALLE. Ubicación: Su sede principal es en Cali, valle del cauca pero tiene otras ubicaciones en Pereira, Manizales, Medellín, Bucaramanga, pasto, Popayán, Cartagena, barranquilla, Buga, buenaventura y Bogotá. Objeto social: Andina de seguridad del valle presta servicios integrales de seguridad. Como por ejemplo: seguridad física, escolta a personas o mercancía, seguridad con medio canino, seguridad electrónica y

    Enviado por valentinagb / 378 Palabras / 2 Páginas
  • Informe Semana 1

    Informe Semana 1

    PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad. • Enfoque al cliente. • Liderazgo b. Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1. Enfoque al cliente  Identificar las necesidades de los clientes y así poder satisfacer las mismas. 2. Liderazgo 

    Enviado por norsvill / 448 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R// si, porque creo que mientras los tres aspectos estén es total equilibrio, el bienestar de la persona será el que esperamos o el mejor, todo cambiaria donde algún agente o uno de estos aspectos no funcionaran como se espera y es allí

    Enviado por mariuz10 / 467 Palabras / 2 Páginas
  • Proceso Administrativo. Foro Semana 2

    Proceso Administrativo. Foro Semana 2

    DESCRIPCION GENERAL DEL PROBLEMA: Las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) colombianas, al igual que en la mayoría de los países, son el motor de la economía. Generan más del 50% del empleo nacional, significan el 36% del valor agregado industrial, el 92% de los establecimientos comerciales y el 40% de la producción total del país, lo cual demuestra su importancia y su gran potencial de crecimiento (al comparar su participación en el PIB y

    Enviado por caroquirozgarcia / 581 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 1 Contabilidad En Las Organizaciones

    Actividad Semana 1 Contabilidad En Las Organizaciones

    ACTIVIDAD UNO Escoger DOS empresas reales a la cuales pueda tener acceso o que Usted conozca, estas empresas pueden ser desde un supermercado de barrio, hasta una multinacional. Las empresas escogidas serán el objeto de análisis de esta actividad, Usted debe investigar, analizar y dar respuesta a los siguientes puntos acerca de las empresas que escogió: 1. Nombre Fundación Universitaria Konrad Lorenz Coordieventos 2. Ubicación Carrera 9 Bis No. 62 – 43, Bogotá, Colombia (

    Enviado por paopun / 324 Palabras / 2 Páginas
  • Acciones Basicas Semana 3

    Acciones Basicas Semana 3

    Tipo de herida: quemadura Grado de la herida: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la piel (epidermis), también hay lesión en la segunda capa de la piel (dermis) y en la tercera capa de la piel (hipodermis) Características: Perdida de las capas de la piel, tiene un color oscuro, se ve seca y con apariencia de cuero, o acartonada y también puede tener un olor

    Enviado por gomezaleja / 258 Palabras / 2 Páginas
  • Salud Ocupacional Semana 2

    Salud Ocupacional Semana 2

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Código 8. Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207 Programa o Acción de Formación: Salud Ocupacional. Código 471307 Proyecto Formativo: Establecer mecanismos de control, generar la cultura del autocuidado, fomentar la salud y prevenir enfermedades en el ambiente laboral, familiar y social. Competencia (s): Ejecutar el programa de salud ocupacional de la empresa, según orientaciones dadas y normatividad vigente. Código 230101067 Resultado (s) de

    Enviado por gunyaleh / 1.119 Palabras / 5 Páginas
  • Semana 1 Fase 1 Y 2

    Semana 1 Fase 1 Y 2

    3.1 EXPOSICION DEL CASO FAMILIAR : NOMBRE: sara pacheco DATOS DE EVOLUCION Y DESARROLLO. Sara pacheco, es una Mujer con antecedentes de maltrato psicológico que ha conllevado al desarrollo de una autoestima y auto concepto desfavorable. Se evidencia que dentro de sus relaciones familiares, nunca existieron expresiones afectivas, al contrario se encontró subvaloración y desaprobación, y en su entorno académico, toda una serie de lenguajes peyorativos que a lo único que conducen es a determinar

    Enviado por yekarisa / 631 Palabras / 3 Páginas
  • SEMANA 1

    SEMANA 1

    1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de administración y recuperación de la cartera establecida en las instituciones financieras. Política de la Administración y Recuperación de la Cartera. 2. Como resultado de las lecturas e investigaciones de campo realizadas, elabore un resumen de una página, sobre los elementos fundamentales de servicio al cliente, no descuide los puntos débiles y fuertes observados principalmente en la investigación realizada. Servicio al Cliente. Todo empresario debe conocer que

    Enviado por mawia / 869 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Semana 1 Redes Y Medio De Trasmision

    Actividad Semana 1 Redes Y Medio De Trasmision

    . IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. 22050101202: Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de lainstalación de la red cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño ylos avances tecnológicos, los estándares y normas vigentes, paragarantizar el funcionamiento de la red. 10 horas 2. PRESENTACION

    Enviado por gustavo2020 / 526 Palabras / 3 Páginas
  • Codigo Y Normas De Soldadura Semana 1

    Codigo Y Normas De Soldadura Semana 1

    TALLER SEMANA 1 Exploración de Conocimientos Previos (Trabajo individual) Las tres columnas permiten la reflexión y toma de conciencia de lo que no se sabía al inicio y lo que se ha logrado aprender al término del proceso de enseñanza aprendizaje. Lo que se conoce (S) Lo que se quiere conocer/aprender (Q) Lo que reflexiona de las lecturas del Material del curso (A) (Escriba lo que sabe en relación con el tema que se trabajará

    Enviado por frandress / 419 Palabras / 2 Páginas
  • SEMANA 4 sistema general de Pensiones

    SEMANA 4 sistema general de Pensiones

    SEMANA 4 En esta cuarta semana estudiaremos lo relacionado con el sistema general de Pensiones, ese contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. 2. Elabore un organigrama en donde se presenten las características de la pensión por vejez,

    Enviado por Olga2 / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 3 Diagnostico Financiero

    Semana 3 Diagnostico Financiero

    Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. Actividad 2: Punto de Equilibrio Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios

    Enviado por DIEGOARMANDOGL / 975 Palabras / 4 Páginas
  • Semana Dos

    Semana Dos

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA UNO Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica” APRENDIZ: Nombres: UBALDO PRIETO ROJAS Email: prieto-1985@hotmail.com Opción elegida para desarrollar la actividad : Opción Uno: (Taller) x Opción Dos: (Biblioteca ) x INSTRUCCIONES: Descripción: Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones, entre las cuales debe optar por una ya que con cualquiera de ellas evidencia la realización de la actividad: Opción

    Enviado por UBALDOPRIETO / 1.200 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1 _ ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    ACTIVIDAD SEMANA 1 _ ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    OBJETIVOS, IMPORTANCIA, ELEMENTOS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSO HUMANOS La administración de los recursos humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo, coordinación y control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal, para esto se ha propuesto darle cumplimiento a sus objetivos, elementos y actividades planteadas, con el fin de mejorar las contribuciones productivas del personal a la Organización de manera responsable, estratégica, ética y social. En este orden de ideas

    Enviado por Maferumi / 680 Palabras / 3 Páginas
  • Taller Semana 3

    Taller Semana 3

    TALLER SEMANA 3 Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA GRUPO FACTORES DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2I VAPORES

    Enviado por sunildadelcarmen / 278 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo Semana 1

    Ensayo Semana 1

    Actividad: 1. Realice Tomando como referencia el material del curso y el material complementario realicen un ensayo en el que se identifique claramente los objetivos, importancia, elementos y actividades, de la Administración de Recursos Humanos. 2. Establezca la diferencia entre los diferentes recursos de la empresa. LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS La administración de recursos humanos se encarga de mejorar las contribuciones productivas del personal dando un orden a todo, de esta manera se nombran

    Enviado por Sied / 388 Palabras / 2 Páginas
  • PROYECTOS PETROQUIMICOS- FORO 2 SEMANA

    PROYECTOS PETROQUIMICOS- FORO 2 SEMANA

    1. En que se basa el tratamiento del gas natural dentro de una planta petroquímica y su impacto en los sistemas criogenicos?. Se entiende como procesamiento del gas, la obtención a partir de la mezcla de hidrocarburos gaseosos producida en un campo, de componentes individuales como etano, propano y butano. En el procesamiento del gas se obtiene los siguientes productos: - Gas Residual o Pobre. Compuesto por metano básicamente y en algunos casos cuando no

    Enviado por alanpe65 / 1.852 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad Semana 2

    Actividad Semana 2

    1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RTA:/ A continuación se mencionara algunos ejemplos de los riesgos según su concepto : • Riesgo Estático: Este es posible por el aumento o disminución del riego basado en la actitud que se toma frente al mismo, por ejemplo pasar encima de una piedra • Riego Dinámico: Este es posible por el aumento

    Enviado por liliana4114 / 377 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 1 Semana 3 Sena

    Actividad 1 Semana 3 Sena

    ACTIVIDAD 1 DE SEMANA 3. 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, Característica y su manejo correspondiente. Tipo de herida: quemadura Grado de la herida: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la piel (epidermis), también hay lesión en la segunda capa de la piel (dermis) y en la tercera capa de la piel (hipodermis) Características: Perdida de las capas

    Enviado por paolamarcela27 / 284 Palabras / 2 Páginas
  • PRUEBA SEMANA 4

    PRUEBA SEMANA 4

    ACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÀLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. ACTIVIDAD: ANÀLISIS DE LA LECHE La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal Motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto. Para ello debe colocar dos muestras de 10 ml de la leche fresca que puede ser de ordeño o pasteurizada. Las cuales debe dejar dos días en reposo a temperatura ambiente,

    Enviado por katyoro / 265 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1

    Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”, que también puede encontrar en el botón Documentos

    Enviado por jairoarm6377 / 445 Palabras / 2 Páginas
  • Actidad Semana 2

    Actidad Semana 2

    Espero que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo

    Enviado por 98196707 / 353 Palabras / 2 Páginas
  • Sena Virtual Semana 2

    Sena Virtual Semana 2

    ACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°1. GENERALIDADES DE LOS ADITIVOS Actividad – Elaboración de una etiqueta 1. Usted ha sido contratado en una fábrica de embutidos para realizar una etiqueta de un nuevo producto. En ella debe indicar los aditivos alimentarios que va a utilizar y explicar el porqué de su elección. El nuevo producto a elaborar es salchichón cervecero. Los ingredientes a emplear son los siguientes:

    Enviado por kialema / 1.064 Palabras / 5 Páginas
  • Semana 2 De Administracion De Rrhh

    Semana 2 De Administracion De Rrhh

    ACTIVIDAD SEMANA 2 1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. 2. ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional? -dividir las unidades o áreas de modo que cada una de ellas contenga un conjunto de

    Enviado por changox / 394 Palabras / 2 Páginas
  • ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CARTERA SEMANA 1

    ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CARTERA SEMANA 1

    TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 MAPA CONCEPTUAL “Política de administración 4 y recuperación de cartera” ELEMENTOS FUNDAMENTALES DELSERVICIO AL CLIENTE 5 CODIGO DE ETICA 6 CONCLESIONES INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la administración y recuperación de cartera junto con el servicio al cliente y el código ético el cual forman un trabajo en equipo para una entidad financiera por medio de la planeación, organización, dirección, ejecución y control

    Enviado por saris castillo / 1.579 Palabras / 7 Páginas
  • Licencias No Automáticas Vigentes Al día 21/06/2013

    Licencias No Automáticas Vigentes Al día 21/06/2013

    LICENCIAS NO AUTOMÁTICAS VIGENTES. al dia 21/06/2013 La resolución 11/2013 publicada en el Boletín Oficial deja sin efecto 17 resoluciones que habían sido dictadas entre septiembre de 1999 y febrero de 2011, que disponían la obligatoriedad de tramitar certificados de importación -también conocidos como Licencias de Importación No Automáticas- para un listado que abarcaba a unas 600 posiciones arancelarias. El único certificado vigente al día de la fecha es el del Régimen de Certificación Obligatoria

    Enviado por magui.casa / 299 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Semana 2

    Actividad Semana 2

    ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Qué hacer cuando un cliente expone como objeción que dado el mal servicio y la calidad del producto no paga la deuda. El crédito registra una mora de 90 días, y en los vencimientos anteriores había registrado algunos atrasos que no superan los 15 días. R/ la mejor forma de acercarse a un cliente es con amabilidad y respeto. En este caso, es lo primero que tenemos que tener en cuenta.

    Enviado por EliGordon / 601 Palabras / 3 Páginas
  • -De Acuerdo Al Caso Expuesto Y Teniendo En Cuenta El Material De Estudio De Las Semanas Anteriores, Describan Brevemente Que Harían Ustedes O Que Les Aconsejaría A Esta Persona Que Hacer Con El Niño Alonso?

    -De Acuerdo Al Caso Expuesto Y Teniendo En Cuenta El Material De Estudio De Las Semanas Anteriores, Describan Brevemente Que Harían Ustedes O Que Les Aconsejaría A Esta Persona Que Hacer Con El Niño Alonso?

    ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO TUTOR VIRTUAL JOSE CAMILO GIRALDO OVALLOS APRENDIZ xxxxx xxxxxx FECHA 22 DE JUNIO DEL AÑO 2013 MUNICIPIO DE POPAYAN CAUCA ____________________________________________________________ -De acuerdo al caso expuesto y teniendo en cuenta el material de estudio de las semanas anteriores, describan brevemente que harían ustedes o que les aconsejaría a esta persona que hacer con el niño Alonso? Un niño, llamado Alonso, se caracteriza por ser bastante tranquilo, tímido, pero

    Enviado por seleny12 / 650 Palabras / 3 Páginas
  • Evaluacion Semana 3 Induccion A Procesos Pedagogicos

    Evaluacion Semana 3 Induccion A Procesos Pedagogicos

    EVALUACION SEMANA 3 SELECCIÓN DE UN OBJETO TÉCNICO 1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO La creación de un Software para enseñar perspectiva que le permita al alumno tener acceso a toda la información, ilustrada con videos, ejercicios, resolución de problema y toda una gama de posibilidades de interactuar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos para hacerle menos monótono su proceso de aprendizaje. 2. INNOVACIÓN PROPUESTA Un software es una herramienta funcional que

    Enviado por roman2178 / 466 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 5 salud Ocupacional

    Taller Semana 5 salud Ocupacional

    TALLER SEMANA 5 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R: // Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde labora un amigo han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles que se han implementado son: • Han dado información o charlas para cómo prevenir accidentes. • Has hecho

    Enviado por muerdaseuna / 735 Palabras / 3 Páginas
  • Guia De Aprendizaje Semana 3 Salud Ocupacional

    Guia De Aprendizaje Semana 3 Salud Ocupacional

    Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – Regional Cauca DIRECCION DE FORMACIÓN PROFESIOAL GUIA DE APRENDIZAJE 03 Fecha:Enero de 2013 Versión 1.0 Página 1 de 2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Curso: Salud Ocupacional Nombre de la unidad de aprendizaje: Control de los factores de riesgo que afectan la salud de los trabajadores. Horas /créditos: 08 Resultados de Aprendizaje: 1. Aplicar la Técnica para una

    Enviado por joglog / 458 Palabras / 2 Páginas
  • SEMANA 5 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CARTERA

    SEMANA 5 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CARTERA

    Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela Con cargo a la cuenta de ahorros la primera cuota con 10 días de anticipación. P= $ 10.000.000 N= 18 MESES IP=25% ANUAL, PAGADO MES VENCIDO INTERES X MORA= 29,4% IP

    Enviado por LEKASEVE / 1.411 Palabras / 6 Páginas
  • Semana 1 Desarrollo De Nuevas Estrategias - Sena

    Semana 1 Desarrollo De Nuevas Estrategias - Sena

    SEMANA 1. LA VINCULACIÓN DEL CLIENTE VS LA INFORMACIÓN REQUERIDA. 1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. R// CARACTERISTICAS • Ser mayor de edad • No estar reportado en datacrédito • Tener capacidad de pago • Presentar fiador, este debe tener dos salarios

    Enviado por Johannamw / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 1 Taller Sena

    Semana 1 Taller Sena

    2. SERVICIO AL CLIENTE Son las actividades que ofrece la empresa a los clientes con el fin de complacer sus necesidades, creando así una relación mutua entre las dos partes. El contacto de ellos puede ser personal, vía telefónica y/o internet (correo). El cliente es conocido como independencia negociadora, pues él decide cuándo y a quién comprar, por lo que nuestra función es brindarle información clara, oportuna y fructífera, con la finalidad de satisfacer sus

    Enviado por Yeseniaosoriop / 741 Palabras / 3 Páginas
  • Atencion Del Lesionado Semana 1

    Atencion Del Lesionado Semana 1

    Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? 3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad? 4. ¿Cuáles son los equipos de bioseguridad que usaras como primer respondiente? 5. ¿Explique que son los primeros auxilios? 6.

    Enviado por cheleva / 751 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 5 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CARTERA DE CREDITO

    ACTIVIDAD SEMANA 5 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CARTERA DE CREDITO

    ACTIVIDAD SEMANA N.5 Taller Contable. Para el desarrollo de este taller contable, debe realizar las contabilizaciones de las operaciones que se presentan, usted deberá hacer las liquidaciones de intereses, tablas de amortización y contabilizaciones, es decir, todo el contenido de los temas de la semana 1. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía

    Enviado por GustavoPerezO / 714 Palabras / 3 Páginas
  • SEMANA 3 Evaluación Conceptual

    SEMANA 3 Evaluación Conceptual

    Evaluación Conceptual Semana 3 Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: a. R:"Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno comunicativo dentro de la organización y entre ella y el medio externo." b. Proceso mediante el cual se logra coordinar el trabajo de grupos de funcionarios

    Enviado por karen0205602 / 258 Palabras / 2 Páginas
  • Actividades de la semana I

    Actividades de la semana I

    Actividades de la semana I Actividades de la unidad VIII I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad VIII, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. Con origen en el latín textus, la palabra texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o

    Enviado por carlos888 / 3.547 Palabras / 15 Páginas
  • Actividad Semana N°2 Salud Ocupacional

    Actividad Semana N°2 Salud Ocupacional

    Actividad N°2 Semana 2 - Actividad 1: Después de leer la cartilla 2, tenemos para esta semana de actividad 2 la siguiente tabla: Una tabla donde se debe marcar con una x (cuadros celestes) la clase de riesgo según las condiciones legales o contractuales a que pertenecen: Clase de Riesgo según condiciones legales o contractuales Riesgo Común Ocupacional Profesional Riesgo de caída por escaleras defectuosa en la vivienda (comun) Trabajar con un equipo de soldadura

    Enviado por 25530 / 1.637 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad Semana 3 Cartera De Crédito

    Actividad Semana 3 Cartera De Crédito

    Síntesis según en material de apoyo  Las gestiones de cobro ya que son las actividades mas importantes para obtener la recuperación de uno delos principales activos.  Debemos tener buena educación relación y comunicación con nuestros clientes o deudores, así mismo con nuestro equipo de trabajo, cumpliendo con los procesos enmarcados en política institucional coherente ajustada a la necesidad de la empresa, preferiblemente con las necesidades económicas existentes en el panorama nacional.  Revisar

    Enviado por yise21 / 332 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 5

    Taller Semana 5

    .Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles que se han implementado son: * Han dado información o charlas para cómo prevenir accidentes. * Has hecho listado de cómo se deben utilizar los equipos

    Enviado por marolyn09 / 2.132 Palabras / 9 Páginas
  • EVALUACION SEMANA 5 Y 6 COPASO

    EVALUACION SEMANA 5 Y 6 COPASO

    Pregunta 1 10 de 10 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Pregunta 2 10 de 10 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta correcta: c. Lista de verificación Pregunta 3 10 de 10 puntos 3. La secuencia metodológica para Inspección de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección - Evaluación -

    Enviado por jessika8523 / 267 Palabras / 2 Páginas